Memoria que presenta la Excm. Sra. presidenta de la Junta de Damas del Real Asilo de ... (1888)

Page 1

. ..

,.

·,

1

.·:·QuE· . PRÉsENT . LA EXQMA. anA.' . , PRESIDENTA ·

..

.

.-'

l>E LA

'

f

••

...

·JUNTA . DE ·...DÁ-M ~ s ·

..

D:Ji:t

--·. . . . J

EAL .ASILO DE

.

,. · .

.

·sAN .ILD. . E F·O NSO , '

AOER A DEL

TA.D.O D

.EN EL' .AN' ..

OOIED.AD

E TA

ULTIMO

.•

~R~AD J?E . PUERTO ruco Recmto de R1o Piedras

·

BibtiotecQ Oeneral

o' •

Bio Piedras; P. R,

~e ...!tm.o llo ·sÍdd donczado pOt; .

.

..

.

.~':. h' . .

. • .. PUERTO -RIC .

.

~

'·

1

.

..

t

.

~

TIPOGR..(FIA.' "EL. · OOMERO~O" DE

l. .

Oalle deJa :Fortaleta, nú~n~hi .S

1ee·s

.

. •

.FO

O Y

..

CA.,

·~ •

{

1

.

'

·¡.


.' .

'

.

.

.

.

~ ME· MORI· A ,

QUE PRESENTA .L A EXCMA .. SRA. PRESIDENTA :pE' LA

·)

JUNTA . DE DAMAS . DEL READ ASII;O D'E

SAN ILDE.F ONS·O ACERCA DEL ESTADO DE EST.A SOCIEDAD EN EL AN'O UL'.I,'IMO

PUERT.O·RICO

.

TIPOGRA.FU. "EL QOMEROIO" DE J. ANFOSSO Y OA.. Call de la Fo~eza,

•'·

. 1888

.

htlme~o

4.8

..

.

CóU:CCiO~i 'f't'~!Ú'ORRIOU~ , O ~ ~P~ESTA FUERA DE .~ ·


~

.............................................

('

,'

'

.. .

.

.)

.

MEM()RIA.

)

¡

~···

Düícll tarea es, y sin duda superior á lliis fuerzas, aunque no á mis deseos, la. dirección de. un Asilo que, éom9 el de San ltdefnn8o, se dedica á. un l'amo de caridad tan extenso y delicado como ~~ de sosteni~iento y edu~Ci6n de niñas desvalidaS, cuando no· se dispone ,de recuraos fijos, y surgen oblig~ci nt>s .á ltlB que H~perio­ samente hay que atender. No habría logrado duranté el pasado año en que ha estad.o á mi cargo esa direc· ci6n el completo fin de la fun.dac~~n, sin . el · concu!so . efi~ d~ la Junta de Damas y sm el magotable espintu de caridad de todas las clases social~s d~ Paery¡o- Ri-co, siempre ·dispuestas á sostener el Asilo en feliz hora creado, y de que con razón se enorgullecen, y á·eno se d~be que se sos~nga en· una ~ittiacj6n· que pued~ cali.' fica-rse de prósper~ en cuanto proporciona acogtda al consider$ble número de 62 .:ninas, por más que haya debido ttcudirse á múltiples recursos 'para subvénir.á los.gastos. . . . · · . ' Antes de ~ar una ñoticia general; COp:lO . es dé mi deber en e·ste acto, de 1~ situación del Asilo y sua .vici: ,. . situdes durapte. el últi.~.o ano~ justo es consignar ·un de gratJt~d á,.. m1 p1redecesoril·. ]a Excma. Sra. , . recuerdo . '

f


- t -·

1

La r ata y ns-ign¡1cion fija de que d i poné el A ilo, a r~>gadas á la . o cricione ordil)arias no hubje. ran ido · Qficiente pttra cnb.rir Jas obligaciones gene] y 1 déficit habl'ia ido mayor con lo gaetoe ~raordinario qu hap debido hacer e.. R e9.uería el tenCla dé las A ilo uoa. sala de nfe.tmería para la nifi nf-ermru fuera de Jo dormitorio comune , nec idad que evidentemente e imponía por el crecido número d la acogida , y e ta reforma en el local, debía 11evar on igo la d In apilla. e calc~;tló pan ta ob.ra una cantidad que parecla cubrir~ con facili~ -dad ; más ~uego que· comenzaron lo trabajo:i hubo de cornpr nde A por u importancia y labore accesorias qu tenía que mvertirsé una cr,ecida suma. ' · o ra tiemp , cuan o e advirtió el m11yor gasto, d · olver e atrás n 1 proyecto, y aunque ~ la Presidenta y á a J unta alflrmÓ 1 conflicto n que · podrían v t\, fiar n 1 . entimieotos caritativos de la. I l;)., y el xito ha' operado ll e.sp rnn~ . Lo (' J?~CU1 néfico dad E>n · a j&pttal, la uscnCión de algun -Ayuntamiento y la rifa de di verso objetos h n d do un ben ficio de .298-15. Con esto y los

. foltdoe existentes •e h~ podido áienHer al "pago ·de -. laa obras ejecutadas, cuyo importe a~ien<le á t9.889, esundo disponible· eLresto pal1a su terln_inación, aseen... dente á' l8,l6l. Es de adve~ir que' en le·itrvertidote comprende, p.o sólo el ·pago d& la 9bra de la -Enferme ... ría-y C~Ba; sino además t5~0 ga~os e_n ·el .arregld de las cfoacat1. · · · - M~ es n:iuy satisfac:t,orio . consigo~r en es~ m?m~ri· to que, adeiDBs de -aquella suma debtda al púbhco ·eo general, s~ han recibido valiosos auxilic.?s pec_unitUios y de, otras clase .·- El Excmo. é Iltmo. Sr. Obts('O eót~­ gó '12, 150 el Excmo. t·. Don Pab-lo U'Qarny .tlOO el.E;xcmo. Sr. Don Jos6 Peña Chavarri .- LosJefeE~ del Cuerpo de IngenieTos militares bau ptestado servicies impor~ntes y el _Capitán de Artilleria DoQ Luis _del V a He ha efecutad:> pintoras al fr~sco, que hace:q -justicia á Gll buena re:{"ltación de artista.· Y .en el 1erhmo ya de, expresar mt grat~tud á los favorecedores e9pecia. lée del Asilo, oo cabe omit ir al Excrpo. Sr. Com~ndan· f.e,Prinoipal de Marina que ha regalado ·unos · faroles, al r, Arcediano-de e11ta Catedral, q~e también ha.regalado unas lámparas, á Don José Claudio y Don Clemente Bo ohettí, donadores cada uno de un reloj, á DOn Manuel l. Saldana de dos barriles de azúcar.y una o.uatter.ola de ron, y á Don Julián Matienzl), qut:l ha vendido' camas de hierro dos p eso~ menos cada una dei -pfeOÍo cor'tieote. · . , i el Asilo en su desen\·olvimiento económico lia experimentado diñcultades que. han ido venciéndose, en su marcha interior ha continuado Henando sus fines de un modo completo con not~ble ap.rovecha,mient~ de. las acogid'f:rl., demostrado por el resul_tado de los e'~4. mene!' celebrados en S11tierobre último,· habiéndqse exhibido labo..rel;t hechas merecedoras de ,t od'o elogio por· u· perf~ción. Las: claees . ~de ensenan~ sellan · aumentado coq las que los ~lamentos . de ·instrneei6n exigen rara a pirar el Título <le Maes~ e1eroen~lee-,

.

¡ "·

. ..

.

.

. .


/

' -6¡ pudiendo 1 acogidas intern . flegui.r 108 eetudfos y h r 1 p antia n el mi mo Asilo, .sin nece 'dad de co11cbrrir á una E cuela "'uperior. Débeee e te graJi ben fido que f cilita la entrada en una honl'(\Ha oarrtt·a. á I. iniciativa del EX"CmCot r. Gobernador General interino, dignamente secundado ·por ]a Junta Su~rior de ln trucoión Pública y hu ·de er memorable e.n )a ··vida del Asi~o por ]o que h~ d.e contribuir á su mayor importanOla r_ prqgre o. . . Par t rminar invito á l favorecedores todos del' A ilo al examen de 1 cu nta.s de ing~sos y ga to del ·afio último, comprendida ~n el estado ' d twl_dministración que se encuentra á la vi ta y que demue tra el in· · ter e y mero con que la rta. Tesorera ha ejercido el · . cargo. En él han tenido cabida, no sólo los gastos he· c_hos en ) obra referida , sino que Sf' ha con ignado tambi n el i:::1porte de h pr upuesto. para concluirl 1 que a .ciend ·.á *3.161, deduciéndolo!( de la existencia ~fectiva, la que arroja in tJmbargo un Hquido de 15.104..:87; de ello 4.52'9- 08 en cuenta corriente éon la ociedad An.ónima d Crédito Mercantil, y $575-29 en pod r de ]a T orera. La ituacióh del . Asilo· tJ81 pu 1 en el momento, · atisfac~1·ia; pero no no· permite d can at- en nue tro e fuerzo , como. debidll á.recurextraordinarió ' i ndo· siempre preciso que'. traba· jemo por aumentar · lo de carácter ~jo. N"ueetros con tant .favorec dol'. y la .caridad pública facilitarán: 41 duda, ta empi· " ll. . · ·

lNA .. A ILADA

Emil.il\ Gon.sález _

Stahl . Maria L · Goeruaga · .J laria S&lomi Ogeat

Bleuteria Verpe Kmilia Paobeeo ltoeenda Garcfa Ana G. Rabu& , Jua'la P. Garola Enc'amacióq Vill&fafta Karía Roearlo Betaneourt Lui11a Garcia El vira Carmoaga. liaría Joaquioa Arche· Mercedes Otero · · Josefa Hfll"'iánde&·Oepero Ma.Ha Jesús Pscheco Páulitia Giorg Giván Ioés Ca~ . Inocencu.. Caparrós Pilar Vetuco Isaura Velaeco Joeefa Nieto , · Julia Otero Fr8nciaca Ramírez . Juaná •Mogica :Mnría J llliver :MarianA María Cubero ·Asunción Gineetra Abelarda.Cri8tián Wi.Bward Amalia Saldafta

.19 Ponce " 17 Capital . :.: 20 Ponce _. . ·¡ . 17 'l'rujillo-i\lto " · . 14 :Ponce Por Ayuoto. Ponce 14 .Mayogüez .

"

18 ~ap.ital · 14 Trtljillo-alto 12 Rio-Piedras

" " " · " "

17 •:api~l

13

Idem

17 · V~-baja .20 ldem

·•.

16 Guainabo 16 Idem

"

" ' 18 Pdnoe · " 7 Jeruaalem " 18 Oapital .. 16 ildem , " 13 Fajárdo , •• 11 lclem · " 11 Mayagüez · Paga 6 pe808 p'en~ón sin opción á en.tratl& 18 Vega-baja · · " 11 Afta8co ... "

10 Gapital ·~· ;.. 14 Ponce Por Ayunto. Ponce 16 Juncos . " 15 Tru 'illO-alto " ~ngela ·Gar:cia' 9 Rio-~raa " Dolores H•rnúdez 10 Qapitat· " Eoriqueta Fodtaine _. 13 Doiado " Luts Mutloz . 13 · Dorado . " BoeaUa Oónzález 5 Quainabo " L\UM Orraca 13 B~yamón " KarLa Altiagmcia :Maldonado 7 Capital " Karia Ocan · , 12 ldem " Claudina Gómez 13 ~8Cb . Paca·61 peuf6~ ¡ ~, · 1· ra p68al' á &COIJda ~ncepclón Bantana 18 Qapi~ · " · J:lena Winftl 7 .Jdem Pape peeos; opcióo á entrar eo cali· , . 'dadde~da. , Danielc& 'D elgado . ' U damu:r . Jloe&·Rodrigué& . 1:4 . Capital 11 OamUaV·· , 1 Idem Oermen 'l'áiftdell& , n Jlaoatt · 8 Anor,o Páp (pef!OII, ~ . K&ria~~

-

N<lmbrce.

Joeefa Torree

:Maria A. Vergea

11 Üllpital ·1 Idem

B&!món

u1 · Ca 11

y]"

l em

..

.

e

MI

41& i , 1100-

• . ¡ida. ..

.- .


1

....... 8 AIIOI.

Pueb)oe.

1

OIMe"aciOllel,

~ y.O:güez '' 10 Rio-gronde 1 • ·• · 11 Ponce Por Ayuollo. Pooee, 9. Caguas Paga 8 peeos; JlU&l'l\ · ' en su.. día ' a<»-· gida.· 19 Pag~ Gsin opción 4 entrar como ac• gida. .. 19 Idem · 12 Capital 9 ldem " 13 Luquillo Con el nombre de Caridad en eolenanidad de la termir. oac1óo Capilla. 6 ldem 8 Capital Paga 8 pesos; )'agani en su día á . asílada · 18 Idem "

12

,

Emilialrco Celia To.mAa earm n Gómez :María Gómez · Alejandrina Preciado ·

Flor Pr iado Belén La!>rador

.

..

~

' ; g._:_

•e 'Presentó 1886.-4doración_M. y TrelJes, 1,0 ·~~s, se presentó 1887.-Euseb a ·Gómez, Aflasco,_ DacJÓ 1880, ne presentó -el ~7 y es ra que- ~u hermana oeú-· pe una. plaza d~ it!!tlada, ara entra~ pag~ndo t6..Aracf'h deJa Cruz ·-c~brera y López........EloJsa Oabr~ .y López, Bayamóri, se pr sentó 188'r.-Ricarda l. · Hernández, Dor!ldo, 011ció 875, s~ presentó 1887.Juana Heró Cruz, nació 1 'l6, se presentó 1~87·.­ Evaogel ista C. Díaz y Garcí , nació 187~, Stl presen'tó l887.-Maríu del Campo Tdrr~s, ,nació .1879, se 'preaentó 1887.-JuallR B. del }filar Suá_rez, nació _1880, se presentó, .mil ochocientos ochenta y ocho.--..:R,·sa' Viera y Hernández, nació, mil ochocientos ochenta, se presentó, mil ochocientos ochenta y oc~o. ·~

Jl:m.ilia F rtuflo )[aria S. Góm z Ramí rez. SaturninA Gómez Ramfrez. E:milia. R. Giméo z '! Ga~fa.

PENSIONISTAS Leoc~dia Pelegrí, turnina. Cancio, :Mercedes Orcasitas, Isabel Oreasita , J. Miinosa, Dolores Oomulada.

)

OLICITUDE

~

L~ niña Maldonado, Capital, naci6 187_9, ·presen.tad~ 1 3, ·ingr _ó. ....:....M~ria J. Avarro Gua1~abo, na-

ció 1878, e presentó 1886.-Carmen Dlaz, nactón 1875, e ·pre, entó 1 6. -- Emilia M u.-~Je , se pre entó 1886.-.. Petr..a Arch . y Barro ~· Capital, nació 1877,_ se pres ntó t 6.- 'tl-l'{a B. M1mo o, Bayamó~ n~c\9 ·1878, se prestntó 1 77.-Maria de J. Ru~~~ t-1apt~a1, · se J#~-. sentó 1 7.-. armen C. y r 1m,_ Guamabo, · D!lC~ 1882. e pre entó 1 87.-Mar.ía. Gar¡ad, se preseaió 7.- íaría Col'l' y Ül'tega, Rio-:-Grande, de doce an? .-:-J aqdÓ t ban·y P érez, Capital, nació 1875,

.

1


. dern trfttivo d 1 gto h eh

·'

Ad ~ini stración gen~ml del .AsiLo Dlll SAN lLnEFON80 durante el ano de 1887, comprensivo de todos los recursos obtenidos por ]Ol conc ptos que se.expresan por me es en el encasillado y asimismo lo que resta por sntia{acer por obras extraordinariM.

· ]a

:t

1

! IN~RESOS

l'ro4:!'•to de peaalon8

l'roducto de nncu

1

lllpotecu

Eopectáculoo benéftcoo Cluee de externao

1

Laboreo

~~--~~~~~~ ~~~~~ ' Enero.. .. .. . F bre.ro . .. .. Mano . .. . .. . bril. .. . . . . Mayo.. . ... ..

Jonio . .. .. ..

ó4,

61

os

15 S6

76

53

Julio . ... ... . 165 osto.. .. .. 24 emb.re.. .. 85 ubre . .. .. 42 iembre... · 279 Diciembre. . . 844

72

36 25

124 128 122 114 128 114 114 114 114 128 128

l

80 80 80 8o

1

so·

.

37

r ..... 10

~

r .....

GO

50

1523 258 1

01 57

50 50

1 416

66

624

99

50

1

-·r··

Reto~groo

lqdl!enmteo

":_ ~~

04 87 80 12 92 02 ss · 62 llS 87 84 87 34 87 111 87 ·90 62 107 S7 106 37

·

. ..

-~ ~

.<:'~-"""-~'

· '\

)

·

594

1 4 ·

15 1

·so

112 84 370

75

289 2842

85

1000

40

1587 · 85

70 15 430 23 1870 63 1202 34 444 ·38 445 63 614 442 37 1270 64 1326 62 1587 51 5206 . . 94

so

1

MedJcl-

. 1 Reparal Sccreh- clonca de

Billete•

Bonoo

de

deJ

~ Premios ContrtbU- ~edtto•l Gratutca·

en Jrre

ciOnea de

x!~~~C:ria TOTALES~

de

'Devolu·

y Obra

Obra.

MENSUA-

~~~~~ 1 captua. ~~___::_ ¡ ....::._ 1 ~ J.ot<~t· ~ ~~~ captlaleo 1~:~ ••¿~·:"' ••tf.'l~. ~

~-~ ~ ~ Peoo•l~ ~~~ 186 194 184 184 184 214 tFW 184 184 H!4 183 253

TOTuFS . 23ts

1

p

0100

::l reoo•l ~· Peooo ~~ Peoo~~~- Peaoo ~ Peoo~~~~ Peao•l~ ~~ ~ ~·~~~ ~~~:= ~~~~~ ~~ ~~~~ ~ ~~~~ Pe•~•I:=IPeoos ~ ~·~~~ ~~~~

203 1a

151E 80 13

219 95 25o'oc al7'142 271!3ll 28 1,89 30433 1 302 66

36 8 22::10 36 25/1 24 60 1 4075 1 49261 3 1356 61 13/· 1 39 5 44 20 3 14186 69 45 8 42 20

318~01 1

309:84

323141 38763

84~1 ¡;¡;

398~0

J

5s

1 ~80

1242 16145

1

¡·

1 3~0 4165 8 05

24 2138

11~4

1

50103 20167 43 24

1060 16;oa 5166

-~óS ·

1

1

1050

25 1 8 50 3185 134 1

35 12 1103 7¡74 1525 1 13 40

28168

1

3il10 21 17

7837

il

71 1 13 312

250 2,50 1 225180570 2 64 27/i 275 275 263 2175 275

7050 73

150

3 1

10350

J

1

1

1

44l3o

1 1

2175

1

1

Cij98

72,63

5001 12001 6641 4751 :3161

ó14 14 1035 44 238331 550 31 800 46 658 89 614 13 551 .97 1155 77 1747 37 1389 16 4431 59

oo 90153 63. 6ri~39 24967- 76'23::97!70. too62 - 2902ié057o -3 - - 44ao 72 63149 is -150103 50~839'- 3161-15832 -54 1 RESUMEN .DE LA ADMINISTRACION Ca~idades

/

,_

1 TOT.At.ES' MENSUALES.

145'631603 5o28s523 lOsl :p71000---4-1~1429'315W87 85mu 83

1

E:xtrao.r- V est.u ~

Enero ... . Febrero ... Marzo .... Abril. . . . Mayo ..... Junio ... . . Julio ...... Agosto .... tiembre . Octubre. . ~oviembre \!]ici embre .

4S

78 74

50

, 30 26

..

GASTOS.

54

6t ó6 55 67 65 53 ó4 38

GO

tiO

80 80 ~ 80 80 80

~OTALES 1292~ 1328-~

'

6 8 S

Suoertcl on~

DoDitl•o•

y rlla•

Productoo 1 l'roductoo o b te o l d o • por rcollz&r,

efectivas al prin· Suma del frente . . . $17890- 94 cipiar el afio ... . ........... . $ 4566-96 Gato!l'otiginailos du· . rante el afio . . . .. . 15832-G4 Ingresos generales... ..... 14911- 83 Déficit del afio onte· Menos lo pendiest~ dtl reali· &ación ............ .. .. .. .. .. . 1587- 85 13323 _98 rior . .. .. :. . . . . . . . . . . 115-~ 15947- 57 Menos lo pendiente por obra . · · no terminada .... : ... . .. . · .=31=6~1,:-00~....::127=8::.6-,::5.:.7. 11 Diferencia que es la existen· ·1 Al frente .... 17890-94 1cia en esta fecha .. .· . . . . . . . . . 5104-37 En cuenta corriente con Crédito Merco.ntiJ ~ ........ .. . .· . . . 4529 ·08 En poder de'ja Tesorera .. . . . .. .. .. . .. . .. .. .. .. .. .. . . . . . 575-29

.

/

TOTd.L ..... , . .

' Pnerto-R~co, S1

de Diciembre de 1887.

1

---

U04 87

'


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.