Memoria sobre las operaciones del quinto año social 1 de enero a 31 de diciembre de 1881

Page 1

Joritdd . ~uóuima 1 .

DE

, •

· .

1

'

•. (

c ·RÉDITO . lfi'ERCANL-T IL . .f ,

1 '

. '3?

V

M~MORIA J

SOBRE .LAS

or.BRACIONES . DEL QUINTO ABO SOCIAL.

\

.QUE

OOMPRENDiE .DE DE

1~

PE ENERO

. . AL 31 · DE DICIEMBRE DE· 1881,

FORMADA PARA . DAR · CUENTA A ILA . JUNTA GENERAL '

..

!

·.

• PVERTO•RIOO.

..".

IIPUITA IIL IOLITIJI

~

-

lfiiO~NTIL,

·1


.,..

.

.

.,

·1

1

Cf'l

·.(

,~y

u

"'"'

f,

"

j 3:). 7

-.<

S'7f~ IR fl

J

f>l\••·

_ftccJONJIT.U:

'· /:lii~~A· pa.ra1izacion mercantil

·.

'·

·. ..

que experimenta la plaza desde hace algun tiempo, todos Ja conQcemos y· desgraciadamente con apdriencias de duracion si ciertas refo~u económicaa necesarias Iio despiertan tll interés comerci~l. Igualmente qu~ al Oomercio le afecta á esta SOciedad tOdo cuant-o lastima é impide su desarrollo, porque los intereses de ambos se· hallan íptima y estrechamente ligados. . Por. otra parte, el Oomercjo de Puerto-Rico de suyo retraído y acostumbrado á operar ·oon su propio capital, no a~ude á ·hace uso de su buen crédito en esta Sociedad disminuyendo por con· · · siguiente sus operacionea. JUnme sugerido Ntaa refiexiones loe resultadoa del ejercicio de-qpe debo ocup~e hoy conforme lo previenen nuestros Eatatutot en su artfculo 27. . . · Durante dicho periodo, la nueva administracion ae ha esforzado para dar mayor animacion á los negocios de esta Socl~ á cuyo efecto tom6 laa medldai que juz~ Podrlán darle eae resultado. . Eutre ellaa deecuella la redoccioo' de lós tipos para las operaolonee, que qaec~Mou ~01 8Jl 7 p.~ .anual para los dMOaentos balta 4 ID8Iel y lO P.8 ·a aal para los ¡detimoa, oet~ae,

oodAbue en un lrlll aumento de operaoionee dada la

·(

labliOceca Gen111 l.. u. p p lAR

'81

011 -


_,._

-5..:._

qoe ·I'\AÑAD loe ttpóa acordadoe cqn el lntertSs corriente eli la

pluai

. . . la vez; y para eoonomiz~U" al tablecimi~nto inte~eee sobre dinero que no utilizaba, so pendió la admision de imposlcion con int caya u pen i6n continúa; asi COD;lO tambien procedió ' la reeojlda de val en oircolacion á ft11 de disminuir laa reeponsabilidad que pesaban sóbre la ooiedad. · Otras medidas de 6rden interior fueron dictadas encamlnadaa ' de&aiTOllar lo beueOcio qu ta. - ociedad pued~. prestar al .pa · en gen ral; y á su pesar, ha vi to q~~ todos. sus esf~~rzos ee ea Jlan ante ls paralizacion que o he mtado y la e toJctdad de no tro comercio que e limita á trabaJar con sos elementos propi98 sin cuidal'!le de desarrollarlo máS, acudiendo á proporcionarse recurso e~ condiciones pt> itivamente más ventajosas que r ourri · ndo á Europa en bu ca-de créditos. . Bi~n . rdad que los Estatutos· por que _nos reg1mos son reoonocldam ote d fectuo os y bfrecen mil inconvenientes para operar; inco~venient que i PQ~ u1_1a parte no salvan de correr ri go av nturados, por otra 1mp1den afianz~ en otr.a forma mejor y más ólida ~tl,tas operacion ,que 1100 ~o y comentes y oomon JI. nue tra pl~a y las demás de la Isla. fin de remediar estas dificultad ' la ._a dministraciou se ocupó de e tudiar Jaá reformas que crée deben introdocil'lle ~n no tro ~tatuto y el informe aprobado _pór el Consejo ha circulado en mano de todo · los accioni tas para su estudio y madura 'diAemion. • · A él me remito, pu , advirtiendo que el Consejo de Direo6lon no creyendo haber hecho un trabajo perfecto, oirá con 'gusto ~q"ali~ o~rvacionee se hagan, bien· sean· de palabra ó por ~crito. • . ' . Deeeando no cansar vuestra atencion voy á sos~der esta parte expoeitiva; no sin manifestar con satisfaccion que e~ el traDeoQno del .Veroloio -de que m'e ocupo y desde que la nueva adQiinlstracion M hi.r.o cargo, no ha ocurrido accidente alguno que 1M de pelturbacioo para loe negocioe de que se ocupa 8ocledad; y que en erMita no ha decaido, á pesar de la ditmbaoclon de Jaa operaciones, · debida ' lae 080888 ya apunt~lf Y. ' · eecrupúloeidad en la admiaioo de negocios que aooose~ . jaba la pradenoia 7101 baterelel del establecimiento. por tato en etle ponto y entro de lleno ' deeorlWr el mo~to de 1M ooentu que 8gorau en el Balance que M bau.D el eilte folleto, . · P lo que 1e1'88ere al pen4ltimo 6 . . al *-do en 30 el• Jaálo ele 1881, del oul df OOilOClÜDlellto ' )a ta . . . . .. atinonUDir1a oelebrada el a ele .A¡oMO del mJamo do, 1

'

.

~o puedo prescindir de ooo~~ ·de él, aun cuando ee halle aprobado, porque necesito englovar eo11 resultados oon el 4ltimo, · en razon á que debo referirme en esta memoria .al conjunto de · operaciones e(ectuadas durante el ·qoioto afio soci~ 1transcurrido.

MOVIMIENTO

DE

Aq_OIONES Y DE -ACCIONISTAS. .

¡_,

.

En 31 de Diciembre de 1880, apareofan inscritas en Jos ltbl'OII de esta Sociedad 11,082 acciones y durante el afio social á que me refiero se ha v~rificado la inscripQioo de 21 acciones, alrójaodo no total de 11_,103 que unidas á-1as 3,897 que figuran en el · Balance, pendientes de auscripcion, forman las 15,0()9 de que se compone el capital social. :;..{ . Durante el periodo de que me ocupo se hao declarado en. auBp6nso 21 acciones que con las 7~ que babia el áño anterior forman el número de 98 en esta situacion. . L'as transferencias verificadas durante eJ· añoz han sido 71 que representan 1, 714 acciones que han pasado ae máoo .y ' cansa de este movimiento se han reducido los accionistas de·630 que figuraban en fin del año anterior á 599 · que aparecen en 31 de Diciembre de 18811 y de cuyos accionistas solo tienen dereoho d--e asistencia á la Junta· general, 325. . • ·· • ·Siguiendo la. cos'~umbre establecida, se ha1Jarán á continua.cion do..s est-ados ·que expresan la division de las acciones con relacion -al número que posee cada accionista y segu,n el domicilio de los mismos. La suma de· ambos e tados es ·de 1:11005 que agregada á las 98 declaradas en suspenso hacen las 11,103 que figuran inscritae _en Jos libros de la Sociedad segun qutJda expresado. ·

.. .

• ,


...... 6.....:..

-7-

DI8TRIBUCIQN DE L.S ~CCIQNES SEGUN EL NU~ERO

DISTRIBUCION DE L~S ~C~fONES SEGUN EL DO~ICILIO

QU. PO :éB O.ADA · AOOIONI TA EN

l!f'-4111• 1-te• ,_.

....

1-74

TOTAL

oa .t.OCI!ÓtrU.

.. !::;! ...cclon que ·

tu.

~~~-

1

7.

ue

¡¡

~ ·

11

87

48

4

r~

2

. \

31 DB DIOIBMBRE DE 1881. TOTAL

• 3

a.

~lonJ.

.t.OCI!OR&I.

tu.

..... 3,431

•· & sel

N6m.

tia

.....

~

29

116

2

·31

93

1

3'J

M

TOTAL que poee&D·

1

»• o

. ..

5,96.'l

·160

80

86

86 88

88

37

5

. 185 )

8

33 .

99

2

89

178

6

162

1

34

34

1

90

90

13

7

91

1

ll6

8

2011

ll

36

72

1

94

9.

72

1

37

37

1

95

!!5

21

9 10 ·.

17 '

u 7

/10

ll .12

13 1.

210 187. 168'' 91 140

35

3

39

3

•• ' 9

42 43

2

1l

15

30

1

1ll

1f

192

1

40

-

44

35

1

93

93

u•

1

97

97

117

1

101

101

1~

1

111

111

37

1

112

112

86

44

~9

1

114

114

1

127

127

1

128

1418

• Ti .

17

85

l.

50.

· 50

2

133

266

8

18

108

¡¡

58

ll~

1

136

,136

6

19

95

1

oe

1

157

liO

~

1

60

60

1

169

1611 •,

8

11

lll6

2

62

124

1

174

174

4

113

·. 1

i4

7

25

•í • 1

.-

157

~

8 ~-

.,

59

111

44

1

M

64

1

92

1

85

130

1

~

t

176

1

lOC

1

1311

70

ro ·

1

71

71

1

'11

81

1

74

se

1

77

JG1

-

74

1

1

- .. 77

1

1

212

212

22'6

1~

- -235

as

354

354

3116

a

417

DOMICILIO.

31 DE DIODlmRE DJD 1~1·.

IAcclonl..... Acclo-.

DOMICILIO.

.t.OOJOKU •

!n

'-

DB LOS AOOIONI8T A.8 EN

a

417

11001

Ct.ptlt.l ................

197

3525

8Ulllt. anterior •••

A......-bueou •••••••••

3

21

Laree .................

9

Apadlllt. .............

2

58

Lolu •.••••••••••••••

2

6

6

Luc¡¡úllo ••••••••••••••

5

18,(

AlbonltO ••••••••••••••

Areelbll ........ .. ..... Arroyo ...............

14

Bt.l'l't.oqultú .. ..... .. .

13

Bt.yt.móll...... ....... .

'

7,300

72

488

Mt.oatf ............ . ..

6

137

Mauoabci .............

2

Jli

49

Maya¡uea .............

19

113.!2

8

181

15

183

Mororu .. .............

Bt.rro~ .. : ..............

2

223

Na¡ut.bo......... : •••••

Ci¡uu.... ............

9

219

Ct.muy................

8

71'>

Ct.roUoa ...... . .......

445

Pledru ................ .

~

3 10

68

Ponoe........ . ..... .'••

3

296

170

4

38

Qnebrt.dlll:u ..........

12

42

638

Rl~nde ......... ...

6'

20

6

«

Rlo-pledru .• ••••

'5

67

Cldrt. ................

5

23

St.bana-grt.o'de ........

3

92

Coamo ...............

11

88

St.baot. del Palmt.r ••••

5

16

77

Cayoy .............

oo . .

Clalee.................

00 00.

Cotoul ...............

6

79

8t.o Sebutlt.n.•• ; •••••

11

Dort.do •••••••• : ......

8

125

Tot.-allc..............

6

66

Ft.jardo: ••••••••••••••

15

·~

TOf.obtJt. •••••••••••••

9

100

Gut.yt.mt. .............

5

98

TtoJlllo-t.ltO ..

o •• ; •••••

2

a

21

Vep-t.Ur.. ••••••••••••

3

18

6

135

ill

.Quyt.nlllt. ••••

o. o . . . . o

Gvabo ••• ~·····--····

1~

183

Vep-btJr.. ••••••••••••

Bt.Wlo .......\ ······ Ht.W.Iftllde •••• ••••••

14

58

Vlequee.~ ... ; ........

l2

52

YabUOOt. ..............

17

Jlt.drld ...............

4

30

733

B_..eroe .......... B - ............. labela ...............

.J-Diu......... : ..

4.

1

.. 6

118

a

L6odree ..............

8t.o Thomu.: ••••••••• 59

7366

1

TOTAL ••••••••

-

ll3

-UOOI


.

_,_

.-

-·-

,..

Aioendi6 en 1880 ' 18 aoma de • . . •. . . . y en 1879 '· : ... .. . •. • • • • • ••• • • .. .. . .

MOVIMIENTO DB OAJA. Pro"lgulendo ~ 6Nen que aparece en el aotiYo eatampará aqof el .movimlento de eeta coen'ta: .

VALO~ESPENDIENTESDEOOBBO.

Bl .Wo l'ellllltalite en 81 Diciembre de 1880 era de • 2M,Oü 13 LOe mgreeoa habidoe en todo el ado dQ 1881 fueron 8.023,838 97

..

.

En ftn de Diciembre de 1880 figuraban en' can ti.dad de ........•..•••...• ...e ••••••••••••••• Durante el afio transcurrido se ha reducido la cuenta en las siguientes cantidades: Oobrado en efeetivo de los documentos que figuraban ent6neee .. : . ............. , t 8,0fH 91 Se.ha veriftcado el trasp880 á otras cuentas por arreglo hec.hos con los interesados.. . . . • . . . . . . . . • • ' 4 11,272 52

Total. • • • • • • • . . • • •8.278,381 12 ..

S.Udoeo efectivo en 'igual periodo......... ...... 2.948,189 .94 Movimiento general de esta cuenta· en 1881.. comParado con el el~ 1880 que impo~tó.' . . . . . . . . .

t6.221~671

o6

8.608,078 97_

Dismint'ty6 en cantldad de.. . . . . . . . . t2.386,502 91 Bl movimiento ~eneral de li79 fué t11.47!9,154 77 .

Quedaron reducidos' la cantidad de

y el resultado total. ..•....••• ~ es .el que figura· en el Balance' que me refiero.

·

· 14,387 43--.< • 123,981 60 • . 18,62.4, 14

e

1421656 74

4lJ cuentas PQr un valor tottal de. . . . . . . . . . . • . . . . t 584,809 18 De dichas cuentas fueron liquidada~ en dicho periodo 83 que importaban en junto Ja (luma de ......•. • .. t -400~1~ 18

-

..

12 quedan pendientes de. liquidar por cantidad de. • 134,171S ••

El movimiento de las mismas cuentas ae vé' OOotinoaelon: Saldo deudor en 81 de Diciembre de 1880 ........ t 78,928 68 Entregado d~nte el año ' que me refiero, ' Jos .. · aoredJ tad~. • • • • • . . . . . • .•.... ~ . . . .. • ... • •. . . • • lJ89,oalJ 32 Total. • • • • • .. • • • • • 661,968 90 y devolviéron 'cuenta en igual .Spóca............ lJ96,U2 .•

Total ••.•.•••.. : ••1.376,989 '11

Movimiento general en 1881. • • • • • • • • • • *1.264,301 90 (lompMado con eJ de 1880 que uoeadi6 '· .••• ••• ~ 81

867,101 ~

91

'

· En fin de. Diciembre de 1880 quedaron pendientes rlé liquidar 10 !31Mitos acordadQs anteriormente por valor de t 119,366 18 8lJ idem <J9Dcedidos en el año de 1881 por ..•. ~.. 414,743 .•

El movimiento ~neral de esta cuenta, durante el afio de er iguiente: . . Sal o en 81 Diciembre de 1881 equivalente al va- · lor de loe documento exJ ten tes. . . . . . . . . . . . t 622-,608 71 , lbpeaaron duran.te el afio por valor de.......... 763,381 •.

t~4M

.

OR~DITO~ OON GA.BANT1A.

1881. fu'

Ho'rimieoto ••••• ., •• • • • • • •

.{

e ~,289 03

proeedente!l deJa quiebra de Jos Sres. Sobri· nos de PL . ~ .. . .. .. . .. . .. . . . .. .. ... . .. . . . . .

OARTERA.

.

·

y han sido lendos á dich,a cuenta a'gunos valores

Segun la oomparacion que he hecho del saldo de 01\1~ en ftn . de cada uno de ·1 m de Enero á Dici mbre de 1881 &iD~a incluaive-con la . to~l ascendencia del a1do de las tres importan._ cuentas acreedoras de Dep6 itos, Impb icionea ·y Ouentaa conteotiee, apatece, .que ~ excepeion de Jo meses de Enero, Febre. ro y Mano, darante los nue.ve restantes, no solo . ha .existido en · efectivo metálico el importe total de aquellas cuentas, sino que ha l)ablde-un crecido o81'1\Dte en aja que se ha elevado á la cantidad de t147,218.94 en fln .. de Ago to iendO' el Mrmlno medio dti ~«)brantes durante drehos me es; .) de tl01,278.39. · Este IOimmte, _. bi~n acusa una situ~c!«:>n com,p)etamente desahogada 1 tranea,·tambten demuestra la dismin~c1on 4e negocios durante eldo. · . . A diiJposicion de loa aooioniatas tengo la comparaciQP., ' ·que me reAero y que no. inserto por no ~largar mocho eeta .Mémeria que d~. ee~ tedo Jo mú lacónica poeible. · ..

'Importó la aaJJda Ja cantidad de .••• . ... :.....

'-441,1(0 36 8.~7't7 i8

.

'

.ao

DOI116. . . • . .

.

--·-------

da. . . •. . . . . . . . . . . . . . . . •. • • ' '1~. N


·-

10 ,__

OBBESPONS4LB El Aa.ldo deudor que aparece en el ~ctivo del Balance eri 81 de Dlclem.b re d 1881 ~ d~compone en la.s siguientes partidas, que rep uta~ . efectivo en poder de aquelJos eri e~tta f?rma: En Inglatena. .•.•.....·..... ·..... t 2,036.97 En los.Estad,o -Unidos... .. ... 270:99 En la Isla d Coba.. . ........ . 10,317.86 En ~pañ .. . ... .. . . . . . .. . . . . . · 27,60 .78 ..En vari pl.aza8 'de la Isla. . . . . . 5,619.26

1

.

. · TotaL . . . . . . . . . . . t 4~,858.81 El movimientO de e ta cuenta fué el siguiente: Ido.en:O.n de 18 0..~ .. ........ ." .............. . Bemltfdol en~l tran curso del año 1881. ...... ~

54,184 28 199,106 63 207,4 7. 10

Total movimient{) ............. · t 460,728 01 CUENTA .DE CAPITAL.

,8,817 97

·( 69,075 l5l5

. Total............. t 711393 52 cuya cantidad figura en el Fasivo del Balance que examinamos . . ' CU.ÉNTAS CORRIENTES. .

en

Total. .. .. .. . . . . • t1.401S,588 68 Entmgádoles en igual tiempo .••.... ,........... 1.222,422 1~ Movimient~ general en 1881. . . . . . . . . . . • t2.628,010. 84 El de 1880 Ililportó ................... ~ 3.544,552 46 y el de 1879 a.scendió á ............... .·. 5. 250,(()0 28

VALES EN CIRCULAOION.

·

En 1 .ijalance de 80 da Diciembre de 1880 figur&- . ba re_alizado y formalizado en can ti dad de. . . t 534,795 77 -Durante el año .de 1 1 han ido formalizadas lal eigni~tes partidas : Enttegu a\ cuenta de acciones sus.clj. .tu á. metálico.. . . . . . . • . . . . . . • 2(9.47 Una amortiza<'lon completa . .. . : . . . . ·62,523.96 Un oupon oom;>leto ........ ~ .....·.. 82,920.75

..

De mocio que 'el capital social realizado y formallDdo en fin de 1881: a.seiende ' .. : . ..•.... ·..·_. t 630,(89 9:5 En la Memoria anterior me lamenté de la falta. de equidad eoa que la Teeorerfa de Hacienda venfa satisfaciendo los pagos: la 1 amortizaclon de bille~ del Tesoro. La pn\ctica , ha ftllido a\ demostrar la deelgnaldad que babia en ello 1 ca\beme la n de decir que la lntencleocia de Hacienda ba eetableGido el debido ó.rden para el pago de dichoe valorea 1 oreo · o en la forma actual, no tardaremos en formalizar 410p9nee y nna amortizaclon·, por que en 31 de Diciem·6 tlll.alll eobradol ya 6 CU8Dta 1M oantldadellf¡aieate.:

,.r

...

2l5t919.60 20,974.86 19,992.62 1,048.42 1,140.05

Saldo acre.edor en fin de 18So .. . ............... t 116,571 12 Recibido de los interesados 1881 .•..... :. . • • . • 1.289,017 56 .

• 253 290 91

. Haber de la cuenta en igual período ..........•. •

-11. A cuenta de la amortizacion de 1880 Idem del 99 cupon ............ ~ t Idem dell~ cupon ............ . ldem delll cupoo ..... : .. .... . ldem dell2 co.,On ..•.. , ...... . Idem dell3 cupou . ... . ...... .

Quedaron circulando· en fin de 1880......... ~ .. . . . t A fin de disminuir la existencia ·de Caja se aoord~ la recogida de· dichos al ores habiendo sido retirados de ·circulacion · · En eÜ.er &emestre.. .. .. .. . .. . . . . . t 80,400 .. En el ~ semestre .. ...... ; . . . . . .. 3,850 .. :

92,650

84,2~

----~--- ~~

Quedan por consiguiente circulando . .. .... : .... ~. t

8,400 ·••

IMPOSICIONES CON INTER~. . Saldo acreedor en 31 de Diciembre de 1880 .••••• t 14lS,M1 22 9,385.28 J dem en Ma,yo de 1881. . . . . . . . . 20,848· . . 001183 28

~iblda.s en·Epero de 1881. ....... t

Total. • . . ... . . . . • • . . . . . • t 176, 7H GO Devuel~ durante el afio de que nos ocupamos._.

188,682 37

Mo\'imiento general •..........• • 814,(06 87 • el do de 1880 el movimiento fu~ de .•·•.......• 870,-'16 16 y en el de 1879 de•••...•..•..••••••••• .• , ••.• 786,188 _8)

-<


'.

-12" de Enero · de 1881 oee6 la admielon de esta olaee de lla.pO.ieloael que dufaa ea oaotidad oreeida, dada la· decadencia que ea loe a oe ee obeervaba' y ~ eontlnn6 huta el ti de

.Abril que ee abrl6 la ouenta de· nuevo, la cual fa~ cerrada deftnidnmente e.n U de J nlo último y uf continda .a6n, quedando aeldo 10 ialdo 6 la aao~dad .de~ .· ........ ~ . • • t · 37¡0.2 13 ele earo aaldo hay Teocidas imposiciones, cuyoa intlllletiadot arun no bao gido, por la can ti- . dad de .. - . .. . -·---- ... { .. . . . • .14,394.13 y venciblee_d~e -Enero á Junio próximo ••••.•.•....•..._. ; . ., ... ~ 22,648 ..

OPERACIONES. Lol-nlarea' ~n-iados én 1881 ascendieron á. . . • Lol pñatamoehechoa en el mismo afio á .. .... ... Lot prMtamoe hipotecarlos .con~dos.. . . . • . . . .

t

T•tal. . . . . . . . . . . . t

344,669 16 328,963 23 ll,SM 96

686,477

34

1M RM opelaclooes en 1880 fueron de ..•. "'. tt.643,418 80 y en 1879 88 el~varon á ...•.•....•...•...••. ~ . . • 2. 703,829 24 UTILIDADES. '

-18-

Yo entro en nln¡un ~nero de oonitderaoion~ ~al . JDO~t~to de las cuenta. de la SOoledad: cada DDO ·Ú por af llar61aa que le auglera los resultados habidol, quedándome IOlo por manifestar que tanto el que suscribe· como el Oonaejofde DirecCion, que inmereéldameate pl'81ido, 1e hallan dispue¡¡Íc)e 4 ·dar p6blloamente las contestacionea que se' les exijan, si ftl~ren de ·dar en esa forma, y todas las pt#adas que de&OOn loa seftores 1..aoolonistas. · Entre los asno toa de que · debe oonpanie la Junta, 1lgura la eleooJon de :funcionarl.os. Debemoa cubrir pl~ de 4 oonse-.jeros 4 quienes ~glamentarlamente corresp(>~de salir, m4s la de dos .que rennnctaron sus cargos. Además deben elegirse doa consejeros supernumerarios qo~ reglamentariamente oorreeponden. . · · · · . -..( Abrigo la esperanza de que loa tiempos mejoren, que las refoliiD!W que- &e imJtlanten deo fruto& en breve y que este establecimiento ~res~ todos lotJ. servicios ,que debe y puede prestar 111 1- Adll:limstrac10o y Direccion se organizan de modo que ·pueda ~bar desembarazadamente ~ su 11.o. ·

'as

Saq

. ' ' L8a UqoidM babidaa durante el ejercicio ~al de que me

m

.......... a:t:a.' ,.¡

y

Puerto-Rico 5 de Marzo de

;1.88~.

H-"~·. -

.

ooupaeolo MCendieron á Ja· cantidad de tl5,3l•.69 de las que bao aido diatribuidaa las oorrespondientee al semestre de 30 de Janlo anterior segun acuerdo de esta Junta general tomado ellS d~ .Acot&o ,6ltimo. Oomo qoie~ que la BIIOOndenola del dlviéleodo no era mú que de t8,663.87, al tratar el Oon~o de Di: ftiCdoD de ee&a Sociedad de cumplimel)tar él acuerdo caJa Janta; 10JW16 la duda entre at~os de·na miembros de ai habla de r&putine ~·o el re~altadQ Uqaldo 6 el 4. p.g que eX{)reM er llrtfoolo n -de loe Eetatutos. A~Jee(wadoa oon el abogado consultor ·la ~ ae reeolvió en eeelon de 24 de Agosto dlltribnir el ' p.8 de ioterM deba® á Iaa aooionee tomando del fondo de r&.-w.laeaotldad aeeearia para completar 'el importe. Aai 88 terlle6 -..ndo de dtehe fondo t12,84.0.41. · dividendo actual aoJo ee de t6, 760.82 de seguir igual ~ habremoe de tomar del expreudo fondo de reeerva la iwDd neoeiarta · para completar el 4 p.g . y en eete 08110 ee aecll8tao t18,468. 77 • pero oomo el importe ele aquel fondo no ,880.61, solo pueden diatrllndne '101 aoalo- . .. de lu,Al-48 ... eq1liftltla. tt tiiiiO clel •• aellall-....

Jy~n,

\


.. .

Iilllll

.

df Cd~Jto

apital

.

}l•rcsntil el' día 30 d1 junio d1 1881.

..

~0 ••••••••••••• --... ••

535,107 10

uscrito y pendiente de realizacion .1.685,292 90 .779,600 . . 3.000~000 ••

P ndiente de· suscricion. . . . . . . . . . Bille

amortizad

~ DE

. __......... . : . .

Fondo d

83,890

141,163 03

rva . ......... . ... .. .. .

ÜBLIGAOIONE Á

U

20,671 08

VI81'A.

tas. . ..;+~k • Ou.. ~~ co~ell.lial • .- ..• . ...•... V al .en ·c ircblacion. . ·. ... . . . . ... .

.

Di vid ndo atta do .. _.... . . .. .

110,308 36 12,250 .• 8,938 .03

131,~96 3 .

ÜBLfG OIONE Á PLAZO~

· !IQposicion · con in~ . ...... .- . •Depó .to ..• - - . -- - . - -·-. - - - .. ! • - • •• • · 'val · . n gara.ntía .... . .. . ... .... . Cobranzas por .cuenta. ajena . .. . . .. . . . ' . Gananci y pérdid ...... . . . . .... .

77,929 49,075 . . 722 "'-" 2,482 8,563

35 79 .• 26 87

• 3.432,093 77

•,

1

L.

• 779,600 1.633,028 66 52,264' 24

Accionistas .... _...•• _........... _._ Liquid&cion de acciones . _. _....•. _. _

~"'

O.A.JA. Efectivo en ella segun arqueo.. t 303,572 87 Efectos en Depósito ... ___ •... ·49,075 79 '352,648 66-<'

57,263 .03

BJLLETE .

· lS cupol!_es al cobro._._.. . . . . . . . .

-

AOOIONB8. 3,898 sin inscribir ....... .

OABTEBA. Vencimientos á. 1 mes ..... t á2

35,782 53 38,847 64:'. á3. 24,~ 47 á4 18,469· 27 á5 16,023 05' á6 . 4,971 21 ha ta un año. 112,291 14 Orédltos ~potecru.ibs....... 17,814 ~ :Qocumentos al cobro ....... · · 54,727 14 Valores pendientes de cobro. 134,155 12

Créditos con garantia........ : ..... . Oosresponsales .... __ .. _•.•.... _. ~ . _ Propiedades ........... : _..•. _. _.. . . Letras protestadas ................. . . G~tos ju~les ... _.·. ·- .•........ _... . Gastos de insfalac1o~ ............. ·.. . Movillario .....••..•...............

70,070 190 39,815 43

2,000 .. 36,650 10 3,344 17

. 3,831 72 1,334 48

5,166 20

.3.432,093 77


UQUIDA~IfDE

LA CUENTA

GAN~OIAS Y

PlhBDIDA.8.

en esta. ~ . : . .•

~'}do por beneficio

.

88 25

UTILIDADB8 OBTDIDA EN EL 8EHES'I'Rl!l;

Beneftcio en ~- . , .. , .... : .. en ~talnos ............. . en~ negociados .... . . en Oam ............... . en Oomiai9Jle8 •• , ••••.• • ..• J enlmrtere&ea .•.•.......•..• en OorrelponsaJ · .........·• en OftdlfAJI ~os ... .

2,6'18 5,554 .187 347

43 19''

38

2lS 42822

21U6 74 . 1,882 28 1,295 66

·--

. t14,378 35 A D .uom. . lS .P·8 • t4,~ de loe.gastos de instalaciÓn .• .201 ~6 .ts p.g .• 1,404-71 de liQviliario . . . . .. , .'..... 70 23 ' (}Mtoe generales ••• ; •• ,_ ......... ... .•... ·5,345-03 Gaitoe de Escritorio. ~ .................... 1~.7 95 ·Cambio de Monedas...... . ..... ... . . . . . . . 59 61 •· 5,814 48' BElf.EPIOJ;O LiQUiDO ••••••

. 8,56:3 87

an J~, Puerto-Rico 30 de Junio de 1881~ ·

v.• B.• ; ,

-~ rA•Lo pa.u.~.

.

11~ .......

JUrA&L faaaz P:Utcf~.

..


.OCTAVO BAL4NQE GENER4L y Situacion ··de la Sociedad finl 1

·.

e lO... • 3 97 in in ribiJ.· . . ._. .. . _ 779,400 .. A iQnista . . ... . . ... . .. . . .... .. _. _ 1.518,427 ~ Liqnidacion d a ·one............ .. . . 71,682 64 . :.T.A. ;Efi .tivo · n lla. gun' arqu o. . 287,000 19 Efi to n D p6 ito ... . .... .. . 48,12.5 79 .335,191 98 0ARTERA.

nima de Crédito ·}le~anlil 'el . 31 ·de .Piciemb~ de 1881.

y nJimi nto á

1

me ..... .

á2 á3

á4 5 á.G ·. á 7

70,262 82,542 40,781 34,519 14,963 ' 20,992 1,~

á. 900 á mas un año uo, 71>3 rédito hipotec&io . ....•. . 11,854 ocuin nto al bro. _. . . • 26,456 Valo p ndi nt d cob . '142,555

06 16 16 26 . 86 95 84 87 99 · 98 64 74 . 506,484 51 '

..

~

77,493 09 45,853 81

2,000 .•

•.

36,650 10

Capital realizado .•..... . ....."'! •••• -• 630,489 95 L.. . merito y pendiente d ·realizacion 1.5901110 05 F ndiente d su cricion .. ~ . . ..... · 779,400 . . 3.000,000, ~ Billete amortizados : . . .. .. .. . ... . . .

8,317 97

ÍNTERE . ES . DE BILLETE •

5 cüpones al cobro .. . . . •. .. .. ·. ..

Fondo de r . erva ...... . ~ .... . • .. ... ÜBLIGAOIONI<l

, -..(

69,075 55

7'1,39~

52

7,83Q 67

Á LA VI TA.

Ouentas co1Tiente .. . ... . ..•.... t 183,166 52 Vale en circulacion ............ . 8,400 . . ·. ' ceptacion ... : • .. ~ .•.. . ...... 5;871 19 Dividendos atrasado ...... . .. - • 8,956 15 206,393 86 '

0~LIGAOI9NES Á P~O. Impo icione con interé . . . . . . . . . · Depósitos ....... . ......... ; .... : .... Deposita~te ·d eti ctos n cri.stodia .. · Valores en garantia ............ : .. . Oobranzas por cuenta agen .... . ... . Ganancias y Pérdidaa .... : ........•

37,~

13· 48,125 79 56,7.00 -· 722 ·-

' 160 92 6,750 82

~1 7QO. ••

d in talacion ... ... ... .... . _ oviliario .. ·.•.• •. . . ........ . . _. .. _

3,887 47 4,080 94 1,267 76

5,348 70 ,J

.3.441,119 71

3.441,119 71


... LIQUIDACION DE U CUENTA O

Y

~BDID

uen'tos ••••••.•••••.

1,927 78 . 6,141 16

1' ro· . 1,102 G 3~871 31 257M 193 81

··----·······-D

544

S13,514 ló

.OIB.

295-72 d g .

'214 78 1,834-48.d' mo .··. .- -••••••...••••. 66 72

31 d Di iemb

de 1881.

V! B . l

1

tor

f A~LO p. _.~1\,}\I • .

E: Stcrttarto Contador,

jU.FAE_L rE~~ fZAf\C • A.


- ~vo ~00 ..U.:, ~n~f ;"

.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.