1 .
i
L PERFILES Y GARABATOS. .'
.
\
~
'
.
\
.
".
GALERIA . COMiéO- FOmGRAHCA 1
-)
(
L
POR
.
\ J :¡
• 1•
n
DOS ·DESOCUPADOS. 1 . - f/"1 3 \{·~ .\ ·_¿. r, . ·l-:, i'+ ...1!11
1
S
.-.
. --,
r , · ,.
_·
'
1· . . '
.
..
·-
/
)' ·
\
.
.
.
' .
.
PUERT0-&ICO~ .
:
f
_li,PRENTA. DEL BOLETJN .EIC4JITH. . ~-,~.
O(
.
(
l . . ., .
.
.
.. J
.t
.
. .
.
~
.
.
•
.
.'
(
e, -p.r2· ..
.-
.··
).
.
.
.
'
.
. ..
. .. - .
.
. :
••
::..
••
..
.
.
'.
..
~
. .
..
-·; ••
:.
..._.
·.
.
.
'-
:Jh propiedad de los autor ee .
·...........
. '
(.
.
...
.
"
. .
'
.
'
'
8 ~- '-- ' . l·l<P 5~ p
'•
. (
\
'. ,pR . . '
.
...
1
•
••
•
., .
. ..
.
• t
...
~
•
•
•
4
./ .
(
.
t• '
.
<.
(
\ .
..
DOS . P~L4~RAS ~-t QUE COr-,PRE ESTE LIBRO • .
, (
/
¡' 1
\
Sabrás, pagano lector, que sin pretensiones de ningUn~t clase confiamos á los .vientos ~e la pn qlicidad el presente librejo que, para qarecer de todo merecimiento, h~sta. del de la novedad está falto. No. en bald~ . ~n Madrid, con el título de Calabazas y Cabezas, y .en la Haban,a, con el de Malangas y Chayotes, nos hanganado la delantera dos oportunisímas galerías de semblánzas· caricaturescas de la índole misma de ésta precisame·nte. · · ---6aricaturas, p<;>r de contado, son las que vamos á. exhibir en esta obriUa, si no en el dibujo, á lo ménos en el descriptivo trasunto de cada uno, de los mortale:! de .que tenemos · el insigne honov-de ocuparnos. . . · · Escrito «"vuela pluma es.t e libro y en molllentos de ex- . pan&io-n y buen humor, claro ·apareée que tod~ él, desd~ la · portad~ hasta la última frase del postrer vers'O;--es una pura. gua¡;¡a, y guasa de buen género.;- toda. vez que el' sacratís~mo fuero pnvado de todos• nuestros originales está en absoluto fuera del &loan~ de estas baterías de tolerables flpígramas. Eril estos levísim~ esbozos solamente los rasw ·m u pronunciados del hombre público hei;Ilos con .impéñeccion. :· trazado. Y al decir 4ombre público, · entendámonos, 'no~ ref~rlmoa. exclusiv_~Lmente ·á .todos agu.ellos actos y circunstan-: q1ae que, por _ e l mero hecho .de pertenecer ·al tiránico d~mir · nio de 1• pu~licidad, sujetos están-tpso/~i·Ia orí~oa. y ' la controversia. · )
1-..
. ·,
·•
PERFII1E
\.
Y
GAR~BATO
. . Llevaráse~ pues, solémne chasco -;Lquél que se bañ~ en agua de rosas f<,>rjá~dese la ilusion dé que, al abrir este libro, · va á leer otondo su panegírico ; el solo significado de la palabra earicatura,· qu·e determina esta·s semblanz~s, 'desvanecerá · · . ,por completo su.s desvaríos, y en ve~ de solazarse. én soñados · . .diti·r~~bo y .sahumerios t~n,_d~á que contemp~ar resignado; . so pena de bá:cer l oso, la copia, po sabemos si del todo :fiel, d-e su .vera efigie, up· tanto satiritada y desfigurada con ·perfiles carica-Wre co · · · · c .Al dárJá la estampa este humilde fruto de nuestra ocio.. si dad, anímanos d;3 ·de .1 uego .la func:M.da · esperan,za de que el · · so~ ejemplo de M:adrid y ~a Haban~, donde co~- tan·. grata \ · ·. tolerancia han iqó acogidos los dos libros ya mencionados · ha t.a par aqu Ua. · per onas blanco predilecto de sus: más · punzantes chanzas, y. el .bu.en sentido de la opinionf~ica, · ·. á mayor abundamiento, bastarán y aun sobr,ránr-pára abogar en .la~ ola del ridículo .el' di cordante gfitlQ (que ose lan- · zát c'ualqu:fera .susc~ptibilidad tan q rij,otesea como exagerada y ·mal entendida. . Compra, ~ector,-nuestro libro~ y si por casualidad formas . ·p arte·de e t.a éoleccion de incorrectos boc~tos, piensa que si· a1go .vale ~ntr~ los Perfiles encontrarás el traslado de tu },\umanida~. . Mas. si estas afiliado entre la vulgaridad de los. prójimo.s .pobres .de e~píritu y caletre, echa una ojea<la á.los · Garabatos y exc1arp~ con dolor :
/
~cce
(
.
(
/
Horno.!
· En tal cas , háznos el hon_«)r de no· enfsdarte, pó~que, de . lo cont.t a9o 1 la br9ma te costará de todos modos medio d1:1ro al co11t.aao y tendrás ·dos tra·bajos : el de enf~d~~ y el de d~senfe.dart~. Hasta lueg.Q. . ~ ... LOfl .AUTOBES.
,/
.
...
.·
( ·1 .(
.
#
.•
PERFILES Y GARABATOS.
.
7
1 .
..
1
'
..
'
(
.
~COST ~
.
.· (Do~ ~oséL Juli~Q- ). . t88•
Te a<;redi tan de egiptólogo, De hi~torfador y · filólogo, Mas si comienzas á ·hablar Hay qu~ dejarte en el prologo, . o escapár.
\.
- ·-
- -._
/
Dicen_que es.de ci(mci~ un arca · Y que sabe más que Lepe ; Y ·á j)Izgar po~ lo que abarca ·Soló le falta á Don Pepe Ser patriarca. .
J ·
,.
• O(
·-
.
)
'
·. .
~
( ..·
1
o .
,.....
g·
PERFILES T GARABATOS.
PER'FlLES Y· GARABATOS.
·. <.
'
'
y
.
~~
~
\ \.
'.
'
'
ALC~L~ Dj:L .OLMO .~ DoQ "'aQuel). ~ ... · ~s--
.
'
J .':
'
'
' (
ALFAU Y B_ARALT .· t Don _Ant~nio ).
'
'
(
'
.Aboga:4,o, periodista / Y aspirante á -diputado ·D.el p rticio fush~nista, .. Manuel, te pie·rd~s tle vista Y ereR :mo~o ~prQvecbado. Mas fuiste á tu bando infiel Y fué tu desdicha tanta, · Que, 'p or desgracia, Manuel, Tiró él: diab~o de la manta ;y· se descubrió el pastel.
'
~aldigo ·
del corriQate y s~s horrores, Reniego de la guerra Y. sus azares . Que convierte á los buenos militares · Eri m~los escritores.
·:
1
\,
· Aunque Alfan, entusiasta; ha permutado ·-"l?or la pluma su espada distinguida, · · Como · esc~itor no as~enderá en su v~da: . Morirá de soldado .. /
. . . S'ufristes un__revolcon. En 'la Céiebre_eleceíoo, bien PJledes afirmar · Que noés fácil .repicar Y andar -~n 1~ proQ.esion. '
•'
..S~ '
/.
/
t
\
.l ,
:
.
-
,.-.-.
... , .
.) ·.,
(
'"'
o
.('O~~ ~-anuel
ALONSO '
:; .
'
).
.
.
.
).
óúentan- aqui que Don Manuel Alonsp
·B:á medio sigló' se l~ _chó de Ho'me'ro, . ·- Y coll,l.o no . abia el castellano . Eri jíbaro e cribi6 .un millon de versos. Ei~inguido el .iil~n ~e su re.tórica, l Ya ·ni.se -~cuerda del pas~do tiempo, ·. Y tra~ndo tumores y catarros . .; · .Vive como ·nn cunónigo en Cangrejos.
'Si
} \..
~
oonio vate no alcanzó laurel~s
. En cambio síempre. ha sido ún buen sujeto, . . ,. ·Y es lásthnar, por Dilos, que como hombre·· . · No sea un hombre ·entero, · ·. Y.tengais que decii, desp~s de .verle: . · ~¡ ~ "es· na.di'io .del ojo; y era tuerto.! \ "
\
-.......
•
11
( .
.
• -.S-8---
.
PERFILES y GARABATOS.
'PERFILES YGARABATOB.
10
1
..•
(
..
ANDINO '( Qon LJuli~n ). · .
--8-~ ·
Tiene la v-oz de falst--t e Es. flaco y desaliñado. ' . ' Pero si empuña el violín Y to·ca ~n seis oltorreao . Hace que baile al ~ompás Todo el pueblo soberano.· Es a~tivo, y sobre todo . Pun tlia'l hasta el milagro : . Ü_%anizad un concierto, Á vuestra casa llamadlo . ' .Oitadlo para las doce Y aparecerá .....-á..las cuatr~.
'1
/
..
.
... (
• .
~
.·
PERFILES Y G.!RABATOS.
PERFILES ;I GARABATOS.
13
. , ..
:,
' 1
•
'
\
(
.
~~~N~~Mi(Ñ®.I
. --s..-( ®~11. .Qe11ato .).
.
,
.
\
L
(
/
@~V@~~~
( ®o11 Ftaf\éi#éo ). . ~~
Poeta de coráz.on, La sá:tira ti respeta Al par de tu inspiracio.n~ Tu ·aflictiva situacion Y tu génio de poeta.
en
. \
\
Fundó én BayamoH Uti. Faro· En :QO muy lejana fecha, y qué muriera ·no es raro Pues que le faltó la. inecha.
1
Son su fuerte las novenas, Las letanías su~ goces, . y educa voces tan buenas Que J:laeen suspirar á voces. . . En cambio es tan bonachon · Qtfu, si echara ~a batuta, · . Oargaría sin disputa la canonizacion. · Oon . .
.
.
•'
\ .1
... 1
(
·•
• 1
,.
•
PERlt'IL:ES ,Y GUABATOS.
'. 14
,......
(
ASEN JO ( Dótt Federico ). ' . (
\
· ._
.(
..
·) sobre el trabajo escribió · Un librejo desvalido / : Que la provincia :acogió OomQ trabajo_ ___ perdido. \
Del periodismo la·senda . -Tomó cc;>n algun p.rovecbo ; Hizo alt~ puso uva tienda Y hóy se dá g-olpes de pech(}. .
1
'
Ya · qu~
no pudo vivir ·partt a 'Posteridad, ¡ Que. ill mélt6s Üegue á morir En olor de .santida(l !
/ /
)· .
\
/
... )
..
( .
• .
•
#
.
...
PERFILES Y GARABATOS..·
15 /
< '
ASTOL ( Do:r;t EJlgenio). ·
' 1
•
.
~
'
/ Al revés de algunos·zotes· Que te· Ill:ir-an .como~ _u n_· sol, Yo te obsequiaría; A:stol, · Con .U:nos cuantos azotes. ¡ Q_ué iinportan tus . facultad~s Ni -que·el público las ve~, Si te .creeR un Romea ~ · y · uti terror de las edades f • Con el l?ombo _encariñado Y ' loco por el incienso,.. _Si no.'te asflxiaste, pie~so . Que te quedaste tiznado.
) ·
(
\'
\
-...,
1
•
-
/ 1
j- ·
(
La contricion no es tardfa;: Mas si no sudas....sin .tregua ·N o te quedará o_tra via Que ser actór de la.legua, O·pe~ir t~ ~esantía. · ·
\
/
(
---.g.s--·
.
... e
..
•
-
•.
.
#
. -' (
.Ji. GARABATOS.
PER~lLES
<.
1
'
'
( .
" . 1 . _ : 'BjlLDOR..!fTY );}E _(3ASTR._O ( Don R oman).
1
:
• ..
(
..
.
e&e;
/
.
'
Oorifeo .tr13mebundo, Periodíst~, ex-diputado, · . . .No .eres de lo·más _profundo, : Aunque _dig~n por el mundo. t ·• Que· escribe_s más que el Tostado. ..
'
.' ¡
Podras no ser inmortal, ·. · Ni" mover gran estropicio, Ni llega:r á ge·neral ; _ :rtlas tiene de original ....· . . Qne"-er S mas Í_!(O que Picio.
/ /
\
... .
..
.
)
17
PERFILES Y GARABATóS.-
\
'
'
(
\ .
CBfl.S'i:oJV.· ((])o~ 1
F r ancisco}.
. ---.g.8-;-
. ."
¡'
~
1
\
""'\
En la 06rte la atencion · Llamó Don Pan~ho, hace .un año, Pues nunca, hasta esa .Ocasion, IIabian visto un baston En J\fadrid, de su tamaño. Perora._ .. con maestria, Y ~un á segurar me atrevo Que Don Franeisco sería . Un )áston de gran valía Poniéndole un puño nuevo.
;-·
\
./.
••
'" r
•
( 2
.•
#
.
-·
'-" \
..
PERFIL~
18 '
:y GARABATOS. .
.
.
.
•/
.. .
. '(__ <.
' 1 ,
(.
"
'
'
.
.(
.
BECERRA
·'
(
L
( Don J-:>s~ Ramon )., -..g-8+---
La Capitá~, Ramop, te aplaudiría . . ____, Si hicieses dimision de la alcaldía ; · .j \ Q\Íe, aunque (~ise~eto amigo, como ~áalde que no te quieren ni de balde; Pu~s · dicen que el placer qpe más te agrada ' · ·. .· 'Es el dulce placer de no hacer nada. · ·. Con . tal. antecedente · Ya.Bo ·e:Xtr.año que juzgues extremada/ · La actividad, Ramon, de tu Teniente. . . >
..
,· creo
/
/
\
.•
.
. .
...
·.
(
' .. .
·~
·· ·'
.
#
..
..
J
-
\
,..... PERFILES Y GARABATOS. ·
(__
19 .
)
<
:
'
·~ 1
(.
\
-)
)
•
(
BELlf-GNTE
-
.
f4UlL~~
( Dqº GuilJerll}O ).
e-s·
L
\.
·. - . 1 \
·¡
\
'"""
1
------...' ..
/''
.p"
Eres regular poeta"'. y fe,c undo hasta el extremo; pero con esas ,nlelenas y esos turbios espéjnelos, y ese Ievitin que gast~s · en verano y en invierno, estás, querid_o Belmónte, tan no.táb.Iemerite feo, ·" que yo te suplicaría arrojases los quevedoi, te,)úcieses. otra levita y te cortases el pelo ·; púes te hacen estos det~lles sufrir disgusto~ tremendos.
\
..
·.
'
'·
.
,.
.
-
Pero e* cambio, amigo mio, si son ]os retran~ ciertos, ... p~o -que has de .tener
mucha fol't;üna. 'en el juego~ '
. .
-
~-
. ...
- · ..
. . ..
. '- ..
~
·r
,--
(
1
-.
PERi'ILES Y GARABATOS.
PERFILESY GARABATOS.
\
< 1
~ECKÉR (
'
J _ ( Don Francisco}. 1
.
.
•
L
---.8~
/
(Jurri'to fué torero, Becqlier poeta ; únanse estos dos nombre s Y deest~ ID:ezela Sale un currito Becker Oensor 'de imprenta~ Y ·director ~n-11artibus De la ·Gaceta,.
í
·¡
~
BIAGGI ( Don Antonio) .
...,
\
-..gr~
..
1
Y ql.1ién es Antouio ~iaggi 1 -Ustedes preguntarán ..:Pues Biaggi es . : __ un ca;ballero que. escribe bastante mal. · lo
•
Solo ,.un defecto tiene,. iMa1dita lengua!· . Que :hfibla .y no hay en el mundo· . ,. Qüteve. comprenda. . . ·,
.
/
·.-"
.
.
~
'.
.
.
...
...
..
·
.
.
\
~
.
PERFILE~ GARABATOS.
PERFILES Y GARABATOS.
'
( .
BLANCO (Don Julian ) ..
)
(
.
'
.
BONAFOUX Y .QUINTERO - ~ Don luís').
/
Vuelto )a d~ la batalla, Con ~s- insidia que fnria, Colgó la cota de malla, - . ·Y, ·armado de una pan talla, ·. T.ornó á meterse én la curi:;t.
--4~
í \ ~
·1
\,
Aunque no hagamos las papes . D.e tu qjlietud yo m~· alegro, Forque las cosas que tú_haces, Blanco . . mio; son capaces . De v.ol er á ün-....blanco n~gro.
.
Con-tu estilo de (,loctor y tus aires de saber, nunca l1egarás á ser . un regular escritor. Comprendiendo tu valor · ---- nadie se .acuerda de tí, y si 'has de creerme á mí, puede volver, por que ya ninguno el honor.te hará de rechazarte de aqui. /
}·
.
\
/
. __..__
.-
• lo,
( ·,,
..
#
PERFILESY GARABATOS.
\
(
\ .
. (
'
(
tJ
)RASCH 1 ( Don
~río ).
• ' ><
~-&--
Tanto .tiene tú de lila _. Como de hombre .extraordinario; .M_ario es tu· nombre de pila, \, Y la echas de Sila Porq-qe juzgas un Mario.
no
.
.
' .
(
·1
...
\
.~··· _
.~
te
'·
.
· :Y si no hay identidad . .
}Jntre tú y .él, no te asombre; . Oulpa ,{1 1 Dfvip.idad . . Q-ué, · ant~s qu~uri Mario de_nombre, Hizo ·_ un ·Marjo de v~'Tdad.
/ /
.
\
... . .
.
#
'
...
.
-
PERFILES Y GARABATOS.
'
'
2.5
.;
.( \ .
.
(
BRAU · .'( Don Salvádor ). --...¡J~
(
'-
Hi~.Q
\
versos á ~estajo, Compúso -tres comediejas Y cantó un himno al trabajo Que nos dejó sin orejas.
.
/ '' ,
.
Muchas síhibas contó . En .sus liricos excesos H~stá ql.m en el clavo dió Y. se puso á contar. ___ pesos. · QÚe en este mundo, el qtie quim·a · Medrar y comer jamon, ! Ya está fresco si lo .espera D.e la santa inspirácion. .-
\
'
... (
. _¡ 1 ;'
PERFILES ·y GARABATOS.
PE'RFILE!Y-Y GARABATOS.
ZT
,.
\
COLON CASANOVA '( bon. Cárlos ).
'.
( Don Empterio ). . -.a-ti-.
(
(
' • . ·-4ti+-
Aunque te llames Oq_lón, Nada á Oolon te ·a simila 'Sino el vulgar apellido. Que lleva media provincia.
don un.. po.co d~ gramática, Y un poco de b1.1 n sentido, .Y un poco de io demás,· Y otro poco P: fb\1en tino, . · Podrás llegar con· el tiempo : A e cribir poco .. ·_. y tlojillo. De lo ~ontrario, es inútil . · . Que t~ . des peres, chico, Rebu cando COll onantes al eciuo ; Y criticandO" . ~u es .ni · ir~ es para el caso, Ni que ..t~ >diga ~s delito Que /not~ ha Hamaqo Dios Por s~mejante camino.
.
,
l
1
.
Si por haberte· embargado· Una H mal adquirida ·' Moviste tan rudo estrépido' Y te di6 una apopiegía, · . __._, ¡De,qué n.o fueras capaz , Si, procediendo en justicia, ~e 'd~eran que sirves Ni para mal periodista, Y que te en·g añ6 vilmente ~uien te metió en tales miffSS, Y. te sacó de tu .escueJ~ • Y tambien qe tus casUlas Haciéndote ·~entar plaza · De .docto y ·de _publici~ta t ...
no
f(·'
)· .
\
,/
' 1
·..
"
.
PE~FI~Y
GARABATOS.
.-
PERFILES Y GARABATOS.
<.
. •
' '
(
'-
.
(
.
.CORCH~Dd. ( DoQ ..rfanueJ ).. ---s.g.-
/
COLL
Y TOSTE
( Don N.
~
Si no eres buen· abogado En cambio, com~ escritor Eres bastante peor; _y- te aseguró, Oorchadc, Que vives equivocado Creyéndote con exceso, Un 0rador de gran peso. Y hasta un poet~ eminente, Ouaud'o eres únicamente ... . Un mortal de carne y hueso.
)
-.a-s-·Aquí, internos, os diré . ·Que .si al Qaballero Toste . De su·apellido nna T · Le·cambiais por una P, •Queda. llamándose : P_oste.
1'
)' ' /
(
/
..
\
..
(
.. PERFlLES Y GARABATOS.
30'
,... .
1
(
'
\
.
," . (
(
~ntonio ).
) CORTO N. ( DoQ
•. K
, .S·~
\
r
Del célebre Bonafoux · Sigue casi el derrotero, .Y como ~quel caballero Pretende hacernos el bu.
~·
Por tener nombre se exalta · . El intrépido Oorton, Ottando .tap. poco le·falta J?am llamarse. . . . Oarton.
\
/
.·' )' '
/
\
l.
_,.....__
'"
.. .
"
( ·,
.. -.
""'
31 .•
PERFILES Y G.A.B.A.BATOS.
...
< .
1
'
'
( .
.(
'DAUBON
(
. Leí. las impre iones d tus via¡jes Que escribiste de En ropa al regresar; Desde· entonces, Daubon, se m~ han quitado Las ·gan·as de viajar. . -
W las po'P-sías que escrihiste ,
te
Ouando P<?eta empeñaste en ~ ; . Desde entonces, Daubon, se me han quitado · · Las ganas de leer. · ·.
\
... (
.•
#
. 1 .:
'1'0!..
y GARABATOS.
,. .
. •
.( . : ' ég'g¡ .
.
/
. .DERKES ( ·Oon Eleulerio }: ;
.
~·s--
(
DOMINGU.EZ (Don Rafael.)
\ .
Ca.maleon en po!i.t!ca, .· Te d1Ó á ti la chifladura Por. una literatura EstraOOaria y raquítica.·
'
l
. Quien 11aro6 á Derkes poeta Estaba loco sin duda, Pues le debi6 de U~mar El azote d·e las musas.
A espuertas hiciste versos De un mérito tan profundo Que no se han visto en l~undo U nos versos .. ~ . tan p~rversos . .
el
. .Hip6crates distinguido ·· Diéen que en ciencia te sobras· Pues, chico, 6 tnienten tus obr~s o á tí te falta un sentido. . - ' /
-
.
\
... ( ·8 :
.
u PERFILES ;l' GARABATOS.
·. 34
.e
DUEÑO (Don Br~ulio.) (
)
/
Arrojó J~a :fla_uta fiero ·E nsayando otro recl~mo y se met.ió a.z arzuelero · · Con los Baños de ·ooanw.
·' .
.Mas de esos Baños, forzoso ·. :Nos foé renunciar al uso, Porqué· en su e treno dÍcboso Nos·dieron un bafi o _.. _ ruso !
/ '
/
... ( .·
·e_
PERJfiLE~ Y GAR.AB4t:O:S. ¡
• .
(
. . '- . .. ELZAB\¿R·U. (Don M-anuel.)
.
--R-~
Tienes·. agradable trato Y eres, Manolo, un bendito, ~ero tienes. el prurito ·' De querer ser ·eacritor; Y tanto t~ perjudica Esa a:ficion desdichatla Q-q.e de una sola plumada Pierd ·s todo tu valor.
....
·. •.
#
......
( .(
.-
..... 1•
. FRANCESCHI~ ( ·Oo!\ · o'!iQ~), «~
Prestarías un servicio A tu P..átria y á la :rnia. Si hicieses un sacrificio . .. ~ estudias~s Teol~a.
,1
Pu.es.ll<>r mucho q~e. te · e_s~~res No· Ueg~ás al Parnaso; · 1 'Qtt~ no' s~rve ~~r$ el~asó Quien huye de las :m,ujeres
/
'
•
~
1.
(
1
·. 1 :
. 'r
.
.
PERFILES Y GARABATOS .
.38
<.
'
'
'
(
.
.
(
: FERNANDEZ. .JUNCOS (Don ·Manuel.). (
\ \.
)
/
Astnriáho ~iv-idor, Oomo publicista es malo Y casi de lá peor ; . . y si se mete á orador .. J;Iay que darlé con un palq.
1
· · Él el bri'N.l gusto maltrata . . . · Y vivé ·e n continua ·guerra
.. · . ·oon ·el ~omb.o y la corbata, Y es la facha mas ingrata Qúe e:rist~ sobre la tierra. /
\
..
.
.
'" (
..
(
· P~RFILES y · GARABATOS_. .
.
'
(
FERRER (-Pon Ga~riel.)
.
".
·)
(
. --~~-~
.. ~
\
•
.
Escribió una memoria eñ 1á que ·h ablaba ~ De la mujer.;. 1a letra era bonit~; , . Y e~ jurado censor dijó que _estaba Bastante mal escrita. (-1) Es d~cir: ~.,No ha cumplida V. el encargo; Dedí.quese al ·estudio de la tos. '' Y :le dieron un premio .sin embargo; - -., ¡ Ben~li~o sea Dios·!
/
\
1
( 1 ) · N o recuerdo, ' punto fijo, Si el j~rado dijo_tal: ... . Pero, por si no lo dijo, Lo digo yo,· que ea igual.
.·
)
·., •
•
.
•
( "t
.
.
nulUiá:Y. ~•~s.
:IR ·
41
. G~Ll,~RQ.q Y ~ NTON~Nl~S· (Don Cayeta\o. )
( . (
1
(. ·ve
•
.
un colega ·de·á. dos c~artos
G.~
DE: RUstO · ( Ooo- M·atJas.)
Muy IQalo _y muy mal ¡Q)preso.
\.
~
.
Foé el c~b~lleFO-. ~ntoñ~z~: N o háJD,-ucho, g~etillero. Oo:n todo ·biehÓ viviente •' \ · · ~ri;nÓ pendencias·á. ci~ntos, · Salpicand-o ·á. todo ~1 mundo COn la· hiel de so despecho. ¡Versos. t . ~ . . ~os hizo á millares, Y muehos tan chapuceros . .Que· son trasunto acabado De sQ fl.aco ·autor y du~ño. · Hoy aras :ve(}es se exhibe Esté excéntrico___sujeto. . . ¡ Mas no ·sabe~s una ·e,osa t , Pues nadie lo· echa <te ménos. ~
~ -
•
• .tifio '
AuD.que ea H~f»aeac>' "rlvaa, Y Vivas ~tl'e: (\08- ag•s, Y de. p~~ tO, ~ibas,. ·
Miei,)Ma.S ali~n~y: esPribas · Será;S .... eJ L~e& d6' Cátgnas~
/ - -/
\
I
. . '~
...
.''*·-
( : t
. ·•.
'·
. . ' 42 .·
PERFILES· Y GARABATOS.
' ' 1
PERFILES ·Y GARA8.ATQS.'
GOIC.O ( _l;)on Pedro ·'G.)
.
" r '
\,
·.
91MENEZ' (Don G a ~riel_.)
J uri consulto taim~do, Dicen que .eres un portento Cuando pisas el estrado: ¡.Ouánto ·daÍ'ía Oorcbado, · Gimenez, por tu tal~nto T
•!Ul•
Si sus recetas y g:16bu1os Prez y fama no le dan, En cambio como hombre público Es una ·calamidad. · '
.
. Diz que su historia politica Es m_u y larga de contar;· . _._, Mas como todo en ·la vida , Es pasajero y fugaz Hoy ya _no dá pié ,con bola Este d'bctor singular, Y de .sus glorias pasadas No le queda ni el compáS. ./
.
..
. ..
. •
GO,.,EZ
.~
\
.
/
....
( Doq -Ge9aro. ).
1
--"--.-
..
)'•
(
Este cab~llero Gomez,. O sea G~z :Labrad~ . Es.1un ex .....telegrafista . Que suele mar negras gafas Y que escribió un cuasi libro De consejos á la jnfanci3, ( ¡ Oómo si la infaltcia hoy dia. Cons.ejos.necesitara 1) ' Para escabullirse luego, . Ya su mision .terminada., . ._, Y ·largarse al verde campo" Y eilcajoriarse·.ell un áuia.
.
A te Orfe0 Jll.8,l~~~ulo Poco el arte ,le. vt;t.ldri~. · · Si ·no le hubie.~.e:u.' n.ombr~do · Inspector de. polici~. Y · hayqu~ perderle de vi.~ta . Si sus )nilagros nos cue.nta, .. Que, au~que es regular :tis,1.uti~t4t, . .'flabla el hombre por cus,1.ren~a...
L~BR~DA .
.
}lOMEZ (Don Manuel.) ·
(
\,
, t
' '
.
~
'
· Pu(sÍo que aqul no no.s hace, Que digamos., muc-ha falta, tQue no vue~va en ~~~:uchos años ~1 señor Gomez Labrada!
\
....--.
•
... (
..
·,
•
,.
. PERFILES Y GARABATOS.
....
•
. GONZA lEZ REGUE R.~ , , ( o'on S~tu~~i~o. )' · 1• .
•
.
(
' .
~
h
-----..&8---
.
.
.Don Saturn<>, Don Satunio, Como .tu tocayo djos . Devoraste á tu bijo 'Oándido, Djgno fruto de su-autor ).: del had-o no te quejes, ·Don Sat~1rn<;>~ por _q uien soy; ~ ··Q:ue.,· i anduviste hecho un .facha . P~r los mundos de Colon, . . "' Y esc~ib~ste poco bueno . . Y ,mucQ:o. malo y feto~, · · .Y te dieron· á.docenas Disgustos sin compasion, · Tiene ·, e·n campio, el consilelo Su blim:~, reparador · De háber quedado á ~a postre. ·Como ~1 : gallo de Morg n.
·.
(
1
/ /
\
•·
... /
•
(
...
• 1 -
.r - PERFILES Y G.ARABATOS. ,.,-
..-...
(_
' ' ' 1
(
•
• /
\
.,
.
'-
.
)
47
G_UTI-ERREZ .( Don. Felipe .. ) · . ~8--
(
Esgrim~
la. batutq Y manda en la Ca~illa Desde hace medio iglo· En que aprendió arrnoriía. ComponeD~ Profundis, Oñcios, l~tanias, . Y en misas y novenas Canta y se desgañita. Y bien sea tomanza., , Terceto '6 cavatina, . El fárrago de música Que su magin fabrica· Tras<¡iende, á veinte leguas, . A.' coró y sacristía. · Ií!!as di'~e!l 'que ·á .otros ~áuros· oy a~b1c1oso aspua Yendo de ceca en meca Con óperas no vistas, En euya acCi9iY sin duda · To~arán p~i:'te .a~tiva Doscientos ·sacristanes, r-Tres_chlmtJ;es y un -~bnista~ •
1
/
..,.!
---....
/ ''
... (
)
..
<,
'
.
1NFtEST A .(Den Al~jandro. )
. :¡Hizo 1
:
1
'
.
.
\
-'
..
.
ll)ia· bio~f.lt,
M<;>nnmen~ extraordinatio
Que yo·le p.ert\onaria Si nQ me oliese. á:incensario.
y\ Re4act9r ~el .V.iejo ha sido l Y escribió de varios mod;os; · Oompone versos .....de·oido Y súéle hablar ppr los codós.
1
Aunque Alejandro_ se. nombra . A nadie; hacer sombra anhela, . 1\ias.se ha c~v.ertido en ·s ombra De lo·s maestros ·de escuelá.
/ /
\
'
.·
.
-
'"
)
PERFILES Y. GARAB~Tos : c-..
(_ )
.
'\
<
'
'
'
(
.IRIARTE . (Don· Elías·). .
.
(
'· . (
•8tl• ¡_
·)
Cónsul, gran cruz, diputado, . Con.s ignat:;:trio de Herrera y comerciante ~on. frac, Llegaría á ser profeta Como Elías, su tocayo, Don Elías en .su tieJ!ra, A no escucharse cmando· habla, Como si fuese un Mecena s~ --~ Y á no tener la manía De creerse una hnnbrera De aristocracia y talento, Finuia y prosopopeya.
/
" \ \
1
1
/
-...... /
~
)·
¿/ /
.
' 49
\
..
!-
.
'·
·pJml<'lLES Y GARAB
<.
' ' 1
~A N ER.
.
(
.
.
"
(
\
.
· LOSADA ·( Don
(Don FeLipe).
.. --:...s-~-
/
.
Enri~ue
).
" ....:....S·&Artillero disti:ngtlido · Tu conversacion agr~rla; Y extraño no hay-as podido _Conocer que no has n acido Para poeta, LoSada.
1\'IeJo uijeron ayer Y me entrh;~eció á fé mía; Y o n o podía creer · Que auom'inases; J aner, ·.L a memol'ia de Tlmlía. Tú tl" _r~á._· , y con razon ': . ¡Hay tantos malos ~ntores! ~Sí Janer · · pnro e · que on ' ·' . Tns ·uramas casi peores . ·Que ·L,a Pa.rt'e clel L eon i
..
/
/
./
/
r·
\ ¡:_
... ( 1
•
·.
· PERI!'ILES Y GARABATOS.
,52
.· )( · MAG' co,li,~lCK.~ Oon Santiago). ~
\
-"
,.
PERFILES Y GARABATOS.
f .
\ -
.
{
¿Y L
.
" ·Oon· lo que-Oqrmick ha escrito · Sobre azúcares y mteles ·Hay compustible 'de sobra · Para moler cuat.ro meses. y ·lo gracioso del caso E~ qu~, por más que se empe~en, Vamos de capa caida Y .no nos· levantan récipes .. Oa:ñas s<;>~ ·.Ias que haéen falta Y nó..inútiles papeles, · . Par~ que la agricultura N 0 nos di a vebite. veces: ¡Todos' son hombres d~ bien Y mi capa. no pa;re.ce ! .
·~ -
· MAITI N' ( Don Francisco· J )· - ~~ \
\,
.
Fundó un Herq,ldo intratable Que no pudo sostener, ·' Y á la eternidad se fueron Él y el Heraldo á ia vez : . Único fa ver que el" mundo , ____, Les tiene que agradecer.
/
,.
/
...
( ·.. ..
'
.· ,
•PER_l!,ILE' ,X GABABATOS.
. '
'
e
.
\ .
.
..
..
J MAR(N (Don Ram3n ).
...
..
(
·.
1
•
-.a-s--
.
Podhí" no haber conseguido · Oon tu Or6nica laureles er d . u:Q · f~o spbido; Ma como nádie has sabido Hace~ y explotar past~les.
\
/ /
\
... (
. -~
.
•'
.;
)
PERFILES Y GARABATos:
\
<,
'
. ' (
.
. '
'
~ARTINEZ
(
\
l
R~mon
)..
-.g.~
.
\
'
Y G~RCI~ ·( Dün
Reverendo pedagogo Superior ·de Jos maestros, olteron jnconqufstable, Y patilludo sujeto; Todo yo te lo perdonó . ~féne1S que uses ·espejuel9s Y, ,e chándola de miope, . · Mires_por enci~a d-e ellos.
'
/ /
/
):
\ .
•'
.. ,
_.
..
(
. '¡
'!)6
PEUFILES
57
PERFILES Y GARABATOS:
Y):!ARABATOS.
MORALES ( Don Jos-é Pablo): . MONGE ( D~n ,José .-M.aria ).
, ,--s-e-• ( oo'it süs pulquérrimas gafas Y su perilla coqueta, / ·. Y su traje .cúrsi.lpn. Y sus cómicas mapei'as, Se supone un Hermosilla, .Y un Moratin," y un HetTera, .C:uando no es más en el mundo t Que ·üu señor de Monge á s~cas, o sea un pobre mortal ' ~ (Jomo o-tro mortal cualquiera. Cobra el barato en ·la critica, Dicta bandos Y.sentencias · Y fabric,~ ~rsos m.alos OolilÓ quie~ fabrica ·brevas. 'To~o ·po~que n<> hª-. encontrado Qnien su ~r~cho le·ttíerza, Y ~ cante1as verdades .le suel te. cuatro.· fres~as~ ...
( \
. Esc~itor de· (triquiñuela:, Católico y liberal ;por la - ~(hli~ se <ÍesveJa¡ U ~a estllo de curial Y es má~ ·rancio que su ab'q.ela. \
'
Por nn cáuon ·6 un inciso . Discute hasta con el diablo · N o desperdicia. un v:ocablo, ' Nada tiene de Narmso X se llama 'José Pablo.
1
Sus _pujos de Teología, Su fltéha y su adaneria };le ~onen siempre.en un bret-e; ·¡Qué mejor le cuadraría, Un gorro fdgio; 6 -uil .bonete t \
.. ,! .
(
.f
. -
PERFIT.;E
Y jl.ARABAT0S.
<.
(
\ .
.
(
(
A ·pirant á literato,
,/
on mérito · ·harto exiguos Para tra r· con la· mn as; - E nn gnerr ro~ ... d oficio QÍ1 , odiando .sus_pa~ellones, u ·;ii.a ·con subir al Pindo.
.. \
.
Déjese ·el j6ven Navarro · J) aildar eon Apolo á tiros, Qn~ ~so no stá ·en la ordenanza Ni fo prescri e el servicio. /
J · /
\
... ( .·
'.( PE~FILES Y GARABATOR.
'
'
' '
<
..
.
'/
.
NEU MANN ( (Do~ Eduardo) .. ·- -B·& -
(
..
... (
\ .
•
\.
•
'
59
/
.·
.
L
• ·. ><
'
\
'
Un peJ:iódieo sin ciencia Fnndó' con aciaga mano, Y hoy-tiene su reverencia La panza de un ·franciscano. Si, como tiene volúmen~ Tu~iese ciencia y· magín,' ~ Tendria N eumann un númen Que ni el de San, A:gustin !
/
,>
--... ""'-¡ /
}
\
... ... (
•
PA.OI LLA ( DÓn 'Jos~ G) ' ~
·-:--.a.-
Po~ ]~ · castas
\.
PERFILES. Y GARABATOS.
PERFILES N GARABATOS .
P~DILLA . DA VIL~
'·
.1
.
( Do~
·-Ma~uel ) .
.' •IIH•
.
~
delicias. del campo Pe~mutó el bisturi y la~ recetas, · \ ·. Y entre~iene.,sus 6cios agricolas C_omponiendo sone~os y endechas. ~" \ -8? bigote parece un cepillo, \, . ~~~~~ gr~ndes las· ásperas cejas, ·.y, aqnque es vate fecündo, en . l~yendo -_M;e...parece .u~ sochantre que ·reza. ~~y - quien_ dice que tiené un capricho, ( Siempre. el génio ha tenido rarezas) · Y es qu,e.,_en medio de un cónclave en pleno, Si le ~puran ·- ._ .. · se.qujta las medias.
Oúrs~ entre todos }o} . cúr~is
Que se tiran de las gre·ñ as Oon la lengua c.astellana La retórica y la estética; Trovador que sin descanso Oompones.y lloriqueas ~ Cantando amor por lo fino Y el verde y otr.as tonteras, Júrote _yo que la fama Pl'egonajá tus empresas, . Y r~etirá tu n'Ombre · · Dt(un planeta á otro planeta, ·· .Si -en tus regiones bucólicas ~ Te consagras á la -siembra . Y con esmero cultivas En lugar de versos. : .. berzas ! /
/ ""
\
.•
¡
'" ¡·
...
)
. .(
•
(
\ .
.
PA Dl.LLA ( Don PÓ!Iux J ). .
) .
(
~
-
(JmTACION . DI> :BECQUER.
V
· ·--a-~
\
.
.
. ~e amortigua la. luz de los faroles . .Que hay del Ayuntamiento en la fachada; ) \ · Los guardias de órden público se agittl,rí, ·. Lá niultitutl agólpase en la plaza. ·. Oigo _nombr;tr un _guiso indisp nsable . Qu~ no tietH3 ·en verdad -mucha. sus_ t ancia; Un. bigote·descubro ____ t qúé sucede ~ E · Don Pólnx que pa~a.
/
/
----.
.
\
... '·
·. 1
(:.
PÉlH'ILES Y GARABA'rOS. ·
• \
< .
PEÑARANDA (Don Qárlos --:--48--·
\ . 1
(
•
.
).¡ ;
.
(
'
.
Si tu.vieran grati mérito t11_s obras, · Que yo no ~e lo ·en'cueutro 1· · Y fueses nn'{>oeta ÍJ?.Spirftdffiimo . é> nn prosista de méritó; . Si pulsaras 1a ·lira del poeta . · Como Dante ú Homero, Y oscurecer pudieras con tus obras A Lo pe y á J\II(}reto ; ·' ~omprendería. entónces, Peñat:anda, · Lo que ahora no comprendo: Que, t~niendo talento, como 'tienes, · ___, ·P ues yo. no te lo niego, ' Te irrites cuando alguno te asegura Que no eres un portento. ·Yo,. por 1i parte, am'igo, te aseguro,. , Pues decírtelo debo, ~ . Que tu ·o ora más perfecta la cambia-ra .. _ Por ·dos libras cle ·qüeso.
/
"'
\
.
l.
--
.
·.
...
.
(
• 1 •
P-ERFILES. ~
64
GARABATOS.
• < .
•
\ \.
f?EREZ M.ORIS · . '( 'O'Jn José).
.• f . \ .
" Co RU Insurreceion ele J¿áres Y su Syllab!tfS ármado, · ¡Ay del que no esté á su lado Porque ro iwa~~ á vesares !
. Endclica y sacristía Trasciende toda.su .ciencia., Y s.·triple extracto y esenci:), De· la con-ser-va-du-rí-a. . . Tal ama al liberalismo; · · Qtr~ á .Dios trasformarle plugo · De. hombre d~ ·paz, eri tarugo 01~ ado en e~ reformi mo. . Y é t_ e,· qúe apenas recela¡ Que digamos ! .=...de tal hombre, Hále ca~biado .su nOIJ!bre · Por el nom re de Tachuela. ""
\
... ( . ·,
. .. .·
• 1 ., )
PERFILE ·y · G;\UABA'J'OS . ........
.
.
. •
\ .
PINEDA (<Do~ Antoní_o.)
.
~-s-- ·
(
\ ( (
J 6ven semi- cleri al) Se las, echa de {ormal Y de p"e riodista diestro, Y en el arte de hablar mal Puede pasar por maestr9. De un p~riodísta umy neo Sigue en la prens~ las 1m ellas·; Usa: un calzaclo muy feo Con putttas larga. , y creo ·Q u escribe tám bien con ellas.
\
¡.,
PF..RFILE
GAltABA'l'OS.
1
PERl<'ILES .Y GARABATOS.
67
1·
. ...-...g.s--•
(
~
(
~
\ .
QUIJANO ( ,.Don .Domingo M. )
.
. •fMl•
.
. Trocó á M ar-te por ~Ii~l:érva, Tiró el mai:Hloble ~un rmcon, C.ompn o :versos muy malos y escribió ·nn· drama feroz
. Nada has escrito, D Ln1n ~l'O o ' Para qu~ tu fama acrezca; Ni que tampoco merezca · tJn varapalo 6 un, disti~go.
\.
Hoy afana y ~ desviY~ ·Por dirio-ir ·La Namon, , , Periótli'co intransigente, . Pero d muy mal búmor, . co~tra de la gr!l'mátiCa . .Qúe Vive siempre en rebeh~n y · que~ po!' .desdicha nues~ra, Sale ·á .·e os m undos de Dws U na vez á-la semana~ - - - · . . · ¡y es mucha circulac!,OD
Y en vano te insubordinas Y en laberiñtos te metes, · ---Porque se .dan de cachetes , A polo y tus.disciplinas.
en
/
'
/
\
... (
/
.·.
.. PERFILES ·Y· GARA.~A'l'Os: ·
PERl<' l LE · ~ARAB.ATO .
68
6!J
\
RAMO S ( .Oon Heraclio. ·) \ .
QUIÑON,ES - .. (
\ \.
:;
•
.
(Don José S.)
(
~~~--
Toda vez que n.o eres. tú . :Pe esos g_énios que se. e&meran rara dejar en el mundo Remembranzas duraderas, ·A lgo m·as te convendría . Caminar por otr:i senda Y en vez ·de escribir mazÚrka:::; Y componer melopeas, Y destrozar el teclado ____, Oon ~n s manos estupendas; ·Arrojaras la batuta, El pey.M.g rama y las teclas Y compusieses tu cara, Que es la cara de una fiera.
.Dicen. de ti qu en ef fo~o Te bate ·como un atleta Y qn~ n el campo politico Aun mernoria e conse1·van De tu t rrÍbles ·mandobles Y tus -patiÜas · itunensas. D. la misa la mitad I g noran 'los · que tal éq.entan, , Que tortas y pan piutado · Son semejante proezas, e Al lado de los combates Que libras t-Q. en las galleras A.tra ~esá.rido onzas de oro . OÓn val~rosa---.paci(mcia, Entre: alevosas satülas y cobar . es canilleras. \
( .·
)
. .r
.. PERFILES. Y GARABATOS:
PERIHLES Y GARABATOS.
7&
\ 1
\ .
r
RA~I L LA
'•.
.
/'
RENDON -(Don f rar¿cÍsco.)
( Don Eusebio. )
----.g-f--
/
---.g.&-
Aptit.u d no te falta . Para poeta., Y entre nuestros Hipóc~ates BrilJar te veo. U na duda tan solo, Rendon, me inquieta; &Cómo mereces tanto , Siendo tan feo T
Actor gue aprender procura; Tien gracia. y- donosura, . solamente meapena Que ~rezca de soltura Oa~ndo se e-pcuentra en la escena.
\ \_
(
/
\
...
.. .
'
.
•
-73 •
PE.RlnLES Y GARABATOS.:
1
ROSICH . (. Cqn · Mig~el.)
~
(
Por 'el pa.ragtuu~o históricb .Del señor .rusto Skerrett, De ·los ju ves de la Or6nicd e despidió para siempre. es que, co:r:no un 'cometa., . BrilJar ·el jóven promete Ouando traiga el calendario Una semána sín·juévE>S.
Hallar un filon Je· cüpo . Y dest~e entop.ces vá en popa, Porque siempre el mozo snpo Nadar y guardar la ropa.
D.on
\.
·si
. ___,
¡Cuándo el saber y 1as·lnces Veremos re.c ompensar 1· · \ ..r Si á és~e. no· le dán diez ei'u~ks, ¡A quién se las van á darT
/ --...
--
'""-¡ ,..1 /'
)'
/
\
........--
'" ( ·_,
. r ·' .
.PERFlLES Y GARABATOS.
75
l'ERFiLE·s Y GARABATOS.
./ <.
HAYA (Don To~ás. ) '
'
\ .
.
RÜIZ QU.IÑQNES (Don ~ ~ntonio.) •
(
\.
) · Serás il}geniero ·duchó, Y eso es mucho suponer~ · Ma pára el .c uarto poder, .Quiñones, te falta .mucho.
(
.
(
l)iz que antf,tño pei'iodista Fué el señor Raya ·¡ y mal haS' a! Que~ aunque se pierde vista, Ni como ·escritor ni. hablista . D<:>n Tomás nunca hizo raya.
de
/
í
\
.
Por tm verso di6 un mal ·'paso,
. Y obraste como quien ¡.it~nsa ..Matando tus aficiones ;: . .i Si tú no matas Lá I!rtmsa · Te acaban á sofocon.es !
Y se armó tal alboroto De J\Iayagüez al Parnaso, · . ~ue s~ encabritó el Pegaso ' Y hubo casi un terremoto. ·
/ /
\
,_ .
... (
..
.
- •1.
76
PERI!'ILE Y GARABATO .
· SAMA
( Don M.anuel María. )
\
.
Pdrece ~ a~igo Sama~ Un bardo .Q.e lo dé antaño Que danz.a ban todo .el a~o Sn pirando por su dama..
77
S~NCHEZ PESQUEA~ ·(D.on ~iguel.)
(
· ~-
~·~~-(
PER~~ILES Y GARABATOS.
.·
\.
\
Oom:o· poeta insptrado:, Pesquera, te aguaiú:aría Si, 'COn ella encarifta~o,. No.tuvieses mania De elevarte flemasiado.
la
Y: ni ahora ni despnes Y me hacen perder lapa:~. Los poemas que concibes, forque llevan tal disfraz, ·Que ni el demonio es capaz . . · :ge'.comprendbr lo que escribes.
. Pa ará de lo trivial, .Mientl"4~ al traste no des Con tu barbas de :hioisés · Y ,tus gafas de curial.
\
... • 1 .
..
·
(
• 1 '
.•
SARRIERA
( Don Ramon:)
-.a-s-_: '
.
\
SOLER
\ -
'
·Lo mismo en cúrsi rennion Que delante de tni breviario, ÉL_cánta en toda ocasion, Y ~o tiene compasion ·· Del infeliz· ·vecindario.
Por su sola vol'nn t'ad Fué á 'las ·c ámaras; j'hró; Por Sl,l ._Rilencio brilló Y h~y v1ve co~o Ull abad.
'
/
·. De ech~rse, á l'lna ·al.can tarilla, . Por merécer el fav-o..r · De que ).e llarilen tenor · ·En ,un suelto ó gaeetilla. ·
/
(
Si ~ste no es hombre de pe o Y de un talento bizarro,¡Ya pueden tirar de un carro Todos.los hombres de seso!
• Y ~s. capaz el buen señor
~
( D,on A.n o_ nio.) -~s--
.
un déspu"es de· haberse mu.e rto Tendr~ por cantar fiereza; . Dá oada m nn -concierto, / . Y nunca canta en d~sierto .... Porque re a1'te cerveza. ,·
\_
79
PERFiLES Y G~ABATOS.
7
/
. .
..
·
.
. ( .·
• 1 •
PERFILES .Y GAJUBATOS. ·
.
.
' '
STAHL
\ .
/ ( hllTA ClÓN DE B _ECQUER . )
'
\
. . --8·8--..~Jo ~i gai "
\.
' .
que, agotado su t e oro, :De asuntos falta erimudeci'ó la lira ..... \ ·¡ E . .que.el buen Martorell ya se ha cansado De lanzar á l:;t 1ni ~alas poesí·a s !
.
( \
·¡
~
(
.
Natura;Iista qú.e nm;wa · J;'odrá e'clip.s ar á Liuueo, . ])esde qne en nna ¡·evista. De botica1·ios y médicos Publicó una jerigonza Que los hombi:es no entendieron, Se retiró á flescansar " D.e sus fatigas, viviendo . Entre momias de lagarto.~ y averiados esqueletos. •
1
Mas si sns do·c tas empresas . Lo's vi.vos no comprendieron, Au1vllias difícil st~rá · . Qué lo comprendan los muert~s .. . 1\-lientras no se pegue un tiro Y se establezca en u~ reinos.. }' /
.
'·.
.
.
•
(
(Don ·Agustin.) .· -88• .
( DoQ MaQuel. )
M .
\
. ,...._
... (
/
6
.
..
. r ·'
fERli'ILE Y GARA-BATOS.
\
T~PI~ ·Y ·~tVERA ( DoQ ~leja.Qdro.) -oS·~
A pesar ~,le que el decano Eres~e lo e. critores (Del pm:naso borineapo, / Sie'nto d cír.teló, hermano : Eres tú de lo peores.
'
( -
.
(
· · i Dó.nue e tú c~a erndicion -Con platHlos ·pregórnida, i ·. s morir de )ncti gestion Aguantar La. Sata1tialla,. ' O La Pa·rte del" Leon ~-
De t:n génio, á mi
ent nder, ti o u,. qae<ló r snelta; ¡'Con·su mágico poder o hay in OlllniO'que .t emer, Pue se. ronca á pierna.' suelta!
La cue . '
} .
.:'
/
\
... " 1
!
.
(
. \
PERFILES Y GARABA.TOS.
... (
TAVAREZ
'.
·)
83
(Pon M·a~uel.) ·
(
~·~
/
;' 1
\
Como acaricien us nhtnos El teclado de·marfil, No hay,corazones que puedan Indifereriú~s sentir ·_¡\ .quel mundo de armonías É inspirrtciones sin fin.
Mas d.ióle N atnrale~a Garbo tan poco gentil, . Que, á no ser nn Gua ·imo<to, Pasada por un Listz.
/ /
'·
\ ,..--..--
... ._¡ '
~·
... ·;
(
,
:
\
__ __ _
. PÉlU'lL~S Y GAR.A.B.ATOS. -~
__..:...__
.....
\
(
'
.
\.
.
(Es tl:llatiz tln tanto rubicunda . Y por f~ndar periódicos deli:í·a, : Anda siempre 'reñido-.con Cervantes, \ .Inñ1ndele t>a·v or la ortografía, · .~ y si en el Ateneo dá ·l ecturas / \ "' Hay_que echar ~ c~rrer .más que de I\ri¡Sa.· · Literato mnbnlante, se desv~l a Por dár á conocer sus inveptivas, · . Y papel eú- qne ·escribe. Don· Bouocio A dehuncia.s lo acaban en dos clins.
(
' :K
. ....
/
}
\
/
. '
• 1\
..
t'
(
1 -
)
P~RFILES Y GAR~BATOS . .
-
85 ,
'
\
( \ -
.(
TOLEDO
~·
\
(Don ~rmin. )
·Es tu 'sue¡'te, Toledo, desdichada; La Soci~tlad creaste de Conciertos Que no sirve, eu re.súmen, para nada. ¡ Paz á Jos m nertos !
----,
·¡
.
----/
\
... /
(
. ( .:
..
P.ÉRFILES Y GARABATOS.
· 86.
(.D'on Jos.é .)
TRAVIESO
(
\ . •1
•
•'
0)bll'l'AC10
(
\
DE
BECQUitR. )
..
/
. "E píritn sin' nombre, . Indefinihle m;~ncia, ' . Redacta _gacetilla i ·. Oon imposibles· sueña, .Apunta euJos teatros, ~ ~rabaj~ .en la Intendencia, todo el mnnclo sáb~ . ·El' pie de que ·cojea .
¡' \
~
'
1
. r-" •
/ /
)· . /
--
\
..•
... ,( ·,
.
. 1 •. .,
PERFILES Y GARÁB.lTOS. ·
'
'
.
Por Ja constante entereza . Qo.n qu~ á tu pátria Las servido Há poco· han conéedido · ··un títl~lo de nobleza. Mas, perdona la franque~a : · Aün.que tu nomure varió, Ubarri te llamo yo Para . . que no te confundan,, Porque los. condes abundan Pe~o lo~ Ubarri .. ,.. ¡ n6!
te·
r \
'/ .\
8T
1
. - -,
/ /
\
... . ...
(
...
. 1 ·•· )
. S8
.
p:f¡jRFILlllS Y GARABATOS.
PÉRFILES Y G.!RABATOS.
< .
1
'
VELAZQU E·z
\ .
. . ( •111'
1• .
(.Don R~fael del )
-4~
..
(
( Don .Luis. ) ·
.
/
Rafael, á tí al llegar . D eseansa nii pluma inquieta - H~rta. ya de criticar, . :Pues puede en ti _saludar .... · A un cona.t o de .poeta.
;'
'/
\
i
\
..........
L
.Creyendo que iuücho a'c~nza, · s~ ha métido á Don . Q'n1jote · Cnando .rii siquiera el mote . 1\'Ierec~ de ·Sancho Panza~
•
'
-Diz que ilnstrarno~ ptétencle ·Por medio del periodismo, · Y es que el infeliz no enti~nde Que~ si esta tarea e1nprende, Debe emper~r por él mismo.
/ /
}
.
\
/
... •• •
o
•
·.,
,j'
)
(
1
1 .• • 1 •
;
. 'r
.
.
90
.VIZCARRON DO .(Don· ·Julio.)
'
,---8·~
.
.(
•
(
\ .
91 ·
PEJlFtLES Y GAR.ABATOS.
\.
ZEQU Ei HA
é si. . raz·o n tendrán; . , / _ero por ~1go d'nan Que, n los bosquejos que pinta, Ven ·u . en lugar de tinta U sn César de ·Bazan.
(.Don Jávier. )
--s-e-f \
1
\
1
. &Exagm:an ~ .... Lo cierto es
. . .Que no peca <le cortés ; . · . Y por estilo inooen:te ·. · Ha süfrido ya El Agente Dos dennncias en un 1ues~
~
Con Jas musas te has batido, '. . . Hace mucho, en retirada·; Y aunque te cueste un vahido Te he de· decir al oido .• ~, Qúe no sirves. para nada. .
su
/ /
~ .,.;.
/ '
\
,
,---...
.. ' .
v'
.
)
-
(
·. ¡·:
'PERFJLE
Y GARA-BATOS.
. UNO Y G~NDI~ . '( '.Oon . ~aQ.uel.)
·.---s.-
'.
i ~1vie e que cenm\ / Gandía, con. el.prodücto Qne te dejasen ttls-·obr:.s, . Sfn tener otro.reru1·so P.ara. atender á; tn cena Dial'ia, yo te .aseguro· Qu~., ·en vez de lJamarte ZtHto, . . Te . llam~rías .Ayuno.
\.
93
EL . 'E 'O 1T. O R.
(
: -( -t8fl--
•
•
1\'Iezcla rl-e-iw.mPre· y d-e milano, Torvo ceño, aire fexoz, · · Sorubra de Nino fun"esta :Para el rnalbadacio autor ; .
(
.
PERF-ILES Y GARABATOS.
------------~~~=-~~~~~--~------
Va~piro con forma 11um~na, ~
Mas temible que un leon Y que, antes .que dar un libro, :Ni por el amor de Dios, Se deja arrancar dos huesus _-, Siu Reiltir niugnn dolor; Bsfinge estremecedora Que qn~da aqui de planton Para -éspanto de gorristas. _.. __ Miraélle : ¡ ER el EDITOR ! /
.
\ '
,
. .•
... (
. 1 .: )
·r PERFtL·E S y GARAlUTOS.
94
- --
,...-
~
..
\
<
lr· :EN~B
• .- ·
( \ -
.(
~~-&--
•
r . Sa~~{t
\ ~· \
L
, pttgario lector, Que hemo pegado al finai De este li hro en cantador ~ Si te ha par~cido mal~ B~críbelo tú mejor. .
•
---..__, \
l
-
1
ANUNCIÓ S.
:1\fas si por_algnn retrato. . Q~lieres movernos un cisma, Ve ~l Editor cualquier rato, · _P rotesta del Garabato,. Y ldego, os rórripeis la cr.isQJa.
____,
'
/
-.....·
""'7 .
)- _· _
\
/
. ·.
( - '
j
• 1•
•
< .
' '
• ·)
'
BOLETIN .MERGAN·TIL DE· PUERTO-HIGO,
\ .
..
(
'
PE.R IÓDICO .POLÍTICO, ORGA~·O DE LOS ESPAÑÓLE.S SI ~ CONOICIO.NES.
/
~tFH~A~@ ~-N ~8$9e . ¡' 1
\.
--- "
\
IMPRENTA, REDACCION y A D.M INIS'l'RACION, FORTALEZA 3'¡'.
•
1
Precios de suscricion; 1Hl!JO adetantculo. .. ··
Vn_~ o ....
.. ..... .. ....... . .. ... . ., ..... $ 10 , Semestre ... ~ . ... ·. : ........ .. .. .. .. .... ., , 6-50 · ''l,· nm . ~s t re. '• • • , • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ., ' 3 , 7 Mes, ( solo e}Y'(a Ca pital) .......... . .. ... u. 1-12 Ant.plas . ... .... ...... .. . ~ .. .. ....... . + , 12 , España . y extranjero . ... .. ... .. ... . ...... -,, 14 ,
.
,
1
·1
FRANCO DE .PORTE. \
A"Quricios y ·comunicados ·á· pre·cios módicos y cpnvencional~s. /"-'-
1 ..
.... 7 (
)
..
1 1
' 1' )
99
1"
COMERCIANT~S POR }tAYOR . --
Y-COMISIONt~TAS.
-~4-~ Jt-r ff-Jtr Fj? FP·~~4
.,, ·.
•
1
\...
.
·
\
(
'
E~ta a·nt.igua. y ae;~dita_da casa ~fr~ce constantemente de IngJáte rra, Al
·maní~, ·E stados- U mdos
~ u lema es hajél\
·
R Qeibe mercancías mensualm ente y · · '·:ms .v e~tas .fi preCios muy li mitados. 1 · · Tambien ofrece n. pn~cios muy hajos los arti ·ulos guie~tes : . . . .
·
~err~ g~Jv.~nizado acan.~lado.
·,
·Id.
Id.
.
l1 :s0. . .
•
Sl-
} Ga 1:antizado de 3l•q.ños. .
Camas dé. hierro para u.na perso~·a. Clavos para fonelero de 8 y 10' Pintura negra ·superior. . . , _ Caja de Wer~·o' ará gu:a rdar dinero, de varws tamanos y precios~ . Estas se ga rm1tizm1- á prq.__eba de fuego: .. . · · Una ro fn apa pl,a.lafo rm a} .(:'.n la qlJ..e . e p~ed_en pe~ar hasr 100 . e real!1a ménos su co.s to. . · · ..., E mero ·en los empaque.~ y . p ront1tu~ en lospedrdo q'ue . . ' . se -hagan áJa casa: •, .
~ t&
.
quíntalt>~
~
d~
Puert.o-Ric.o, A hril de .188L ·
.· ·· Séii'J1s, Cerra tt 1
~·
\ , '
~UEVO · ~ - GENEfiAL . COMPENDIO DE
á sua nu~~ros6 ~parroquianos, y al publico ~n g;neral, up extenso y variado . urt.iil_o de ·toda el a. e d~mcrcan.ma~, ' d~ las
~~jor~s fábricas y Esp~ña.
»B6·LA MEDICINA
•
PUERTO.:.. RICQ.
··
SECRETOS
C~
. Al alca_nc~ de todas la$ int.eligonci as: y en d que se . ericuentran .los recursos con .queLcuent.a el arte • de cur!J;r 'para at. ~nder á los pl'i rtci¡;l'ale::r accidentes · de la ~sp"eeie humana, como HERIDAS, ENVENENAM:TENTOS, asfixia:;;, partos y enfermedades in ternas y ext.em as, por el métliuo e_irujano (
DO)J JOSE al1Wl'~NEI Y VU.. J..EWA
Ex-médico. militar: tit.n la1· qne ha sido·de varios pueblos . de España y de América, sócio de número de la Academia de Ciencias Mé<lieas do .Badajoz, &e, &.c. Este libro tan útil y necesario á las fallli'l.ias, se halla en prensa- y en brev.e se pondrá á la venta en la
-· ....
lMPRE N'l'A Y AGENC,I A DEL Bor"'ETIN .. .
/ /
RRLOJERIA ITALIANA YOPTIDA DE . ./
.Actre~:t• •treA 1t".aa:aat..uro. 4:6. _ - F O~ T Á LE Z..t\.- . 46.
.
...--
Se compone t.oda . ela~ d.e relojes, garantizándolos "PQr un ano. .Se Vend_en r~]ojes y ]eontJnas d oro, plata y nike). ·Gran surtide en espejuelos y lentes dti todaa olas~ • Precios módiooa." · · ·) · (
\
¡·
)
/
101 .
100
·s. EVERCYBASTON. . . .
.
.
.
.
)
.
-
'-..
.
.
.
. 45-~-SAN · .FRANQIS00-45 .
~· #V.A
-·
:. ALMAC.EN DE MÉRCANCIAS POR MAYOR YAL DETALL 1
'
•
.Esta antigua ca a, es.tablecida desde el año !'850,· tiene, iem'{fre UD COD. tan te ~'lfrt.ido de mer •anclaS ·inglesas, france: a~ .a.lem1ma _n' ~pañol:as, que re:nueva todos los meses:_ Es- . pe~ialid~· n ar'Hcul de fanta ta y noyeclrul p-ara senoras, ·caballeros y ·niños. .. · . ' · ·Rcwib consigna i ne . , ·. · · Gi'ra letra e toda. cant.idade. tí {'Orta vi. ·ta sobre la~ . igui~ntes capitalf'S y pueblos de la Penín .:" ula, islas nal~a.FeS , ~ Y
•
•
~ma: .
1
'
\
. ·. . G _A LidiA, . ~ r · Ba.yo Be'taiüo., Bayona, Buño, Corui'la, l alela. de Reyes, .· Cam~riñas Carril Car:pota, Cee, Oorcuhiorl, Coudauco, Fe. rrol iini.: rr , Guardia,. Lugo Lage,. Malpi qa, Iopdoñ(~do, .':rrtu·ros )It1rcia, ü't•en.. e, rt.igue!ra (Santa Marta), .Noya, Pa/ ·o~ ·P.ont vedra Puent.edenme, .PuenteáreaR, Puent-e Ceso. ' iv~deo, ·:Redondel a, -antiago, 'l'u , Vi ero, Vjgo, Villag ard.L, Vimianzo y ZaR. · . A ST .U 'RIA ' -Adl~s Gangas ni;, anga. de.Tin eo, Cuclillero, Col un~ g~, ·~stropol, Figuer~s, ijon, Gra4o, La tre·s, Llanes1 J:_uarca, Ov-iedo, Pola 9 Siero, . Pola. ele Lena, Pola · cle,L~vlap~, Pravia, . Rivade .ella, t'~;~-las, Sarna ae Langreo, 'l aJJia, TIneo; Villavicio a é 1;1-fi'esto.. . . \ -RESTO .DE -~A'._PEN:INSULA, ' . . ' . .Albacete. A ~ila 1 A.loita, Almansa, Antequera, -Alicante,- . :·Ayerbe, 1A;looy, .A:l~udevar, _A lgeciras, Azcoitia, ~storga, , . Alm~ría, Bilbao; Barcelona, ·Ba~basJro, Bútgos, BadaJoz, Cá. : .' eeres, .' Oalatayud, Oarmona, Q6.rdoba, Oa~t.el~on, Oastro..,Ur~ .
t
i
·ae
·. ,
di_ales, Car.t~~ena, Cá.cliz, Ciudad Rodrig.o,.Chinchilla, Oeuta, • Est lla, Ec1Ja, Gerona, 0-uadalaja:ra, Granada Gibraltar Huelvá, Hues ·.a, Hellin, 'J-aen, Játiva, Jaca · J~rei Lérida' · L~on, · Ma.d-rid, Má.laga, M uroía, Manresa, ~foron~ 'Mataró: Onate, _O. u.na, P amplona, Puerto de Santa María Puerto Real, Palencja, Reino, a, 8-ala:ínanca; San Fernando' San Lúcar de Barrameda, Segovia·, Sévilbt, Santander ' S~n Sebast.ian, Sa riñena, 'l'oledo, 'I'e-rnel, 1\tfal .:~., 'I'orrelavega, Tolosa, 'l,udela, T~rragona, Tan·asa, :Utrera, Vit.oria, Villarrdbledo, Vall adolid, Valcnci ~, Zaragoza y Zamora. . . I SLAS BALEARES, · Ciudadela de Menorca y Palma de Máilo~ca. I S.LAS CANARIA>S, Palm as (Gran C~n a.ri as ).
Almacen 00 . ~t1incalla
r Fer1 eterfa. 1
.-P ABLO UBAR.R I·'
. .....-.,
.
34.. SAN
,
}-,RANCisco~34
· R enueva exten o y vari ado surtido po·r todos los vapores ~\:!e ll egan á este }.Hlerto de los principales c-entros de Europa y .de loA Estados- U nidos de América.' - · · al por ma) or y al d~t.all á precios módicos. Ventas .. . .
.....
/
.·. GARCIA~ O'FARRILL, .AGENTES GEN:ERALES Y COMISIONiSTAS. . .
-~ E
TU A _N ,
...
·2 6 ..
(
/·:
.
\ (
)
Í02
··.· Jorería, ·PlaW1 ía, Mmacen 9~ mármoles..··
. lOa
.OBJETOS· JARA IGLESIAS. . -· -
1
·vicE.NTE Fu·&IATI'.
. Vio~n. te Furiatj · . .
'\
<.
.
.
.
.
.'
. . - .
t
29.
1
· · . ·. ·PLATERIA DE VIGENTE FURIATI. '
..........
'•
.
.
,
~-
.
'
.
"' -·
.
DEL COMERCIO DE ESTA
.
.
l~LAZA .
,
G~·a~ §~'b:r~ ~Qda, la ~o~iaªula,· ISLAS ..A.DYA .CENTES y
HABANA.
23.-FORTALEZA.-~3 .
. \ AN jÚAN, PlJERTO-RICO. · .
FRAN~I~m ·BA~mN y~~
--------
~L~Z~ P~INéiP~LJ_
(
.
~ • .Mina&on ~um~rmol!s, do )ficuntu Fnria~.~ .·
' CRUCE~,
·.B. BORRAS & HERMANOS~.
. .. S~ .co·nstruyén y · ·omponen toda clase de prendas, c~n ~ando al l'fecto con loR mejores artista~ de esta Capital y ·con elemento para desempeñar con perfeccion cualquier t rabitjo que se '}e. confíe: . .
~
..
:::.__
--~'-----·-·-··-------
··PL.t\ZA PHINCIPAL NUM. 29,- SAN JU .\N, .PTO.-RICO
.
.
'
\ .. 'Artículos de nO'V ·dad y fant.asía.-Brillantes, esmera]- · ·das, p_@rlaR, rubíe , &, &, ll~ontad.os en objetos caprich9 ~ : \. y de últin)a novedacl. · · ·
.. .
.
(::TRI_ALE~, . 1 • VINACE.&AS, . .ANFORAS, · INCE·NSARIOS . SACRAS, &, &.
SAN JÚ AN! ~T O. -RICO.
·
.
CANDELEROS,
\ .
. PL:~~~~!t~!~B!,T~.!~~~!·
.
PLAZA PRfNCIPAl, .29._:_SAN JUAN Pto...: RICO•
. PL~ZA ..PRINCI-PAL N? ~9~ -· s .~ N JU~N P.·.R. .
.
.
29. -. S. J.U~NJ P. Ft -
· :M:ausol os.-Lápidas.-·Pilas bautismales. -Mesas.Losas, &, &.-8~· 9t1~nta con .. inteligentes artista~ p_ara ha. cer <.:' uá.lquier t rabajo que ·. se · co)lñ~. _ ·
__ v /
21
.
.
Calle de Tetrian.. 21 "'**~o.aico~
Giran sobre . toda · la , Panínsu1a. é Islas adyacentes á . . ·corta vista y d~ $16 en adelante. . 1
(
\
1·:
. 105 .
.
EOLETIU~ WEP.CAUTIL.
·s.lLV A . & Co . - · . (_ · .e 11~ •o··.:¡ :ro t !e e • ._•*'• se~ ·~ ·
. · .· .
·..
.
A ENTES ..
DE L.A.' EMPB.E
.. .y . DE LA
'' Ol~AÑÍ.A. .
.
.
T
--
ERTO-RIQUEÑA
••
.
"
\.
DE
• ~ f
NOVEDAD.
.Flores. urt.Hiciales.· Plumas para· adorno ·.-Blondafl y ent;aje .-Tiras bordadas..-A vios de b: ntismci.-Gorritatl y , Oinbrero . -·Faldellines y / zapat.itQJ . - · Corse' y enaguas:, Camisa y cttl~oncillos, -cam ise~ . ta~ ym ·dia!:I.-Q.hlzado.-Trajes de s~da .\ ' ~ca .·imi_re.. -AbaniCos. - · Parag~~l:l .-.Alfomb ras ..:..-
:Y PAH.A. EIJ lNSTl'l'UTO.
\
•/
28.-FORTAL~ZA.-'2~
Documentos para las adua.nas.-Estados para las Alcaldías: . S wrtido general de C'UTiosid:ules. ---·~·~·---~-
. ~ ¡¡¡.EN PONQE !!!
HAY GRAN. ·suRTIDO DE SILLERIAS . .
. /
~UENOS, . BONITO _,
11ACUDID·TT .
.
A Bwwi.
.
.
A I_;· A T ;MACE{ N · ~~ MUEBLES
V~GO. .. . ~. - :1\~VBBA. . ...
BARATOS. . ,.
y
MUEB LES DE TODAS CLASES . . . :OS V~W~A 1t.ALQU'S:t.88t ---- "" . .
.
. CRIS.T ALERÍA .. Y -OTROS MUCJIOS ARTÍCULOS
(
En ~ste establecimiento, montado -á la a1!.ura ·ae los de Europa, se desempeñan los t.rabájos con prqntitud, esmer'o . y baratura. · . ·. Se hallará un oomp-leto y varia'(lo urt.ldo de ~fectos de ·escritorio. LIBRO ·Y EFECTOS DE ESCUELA
.
. ESTABLEOil\ÜE~TO DE AUTJCULO '
37.
LIBB.E_Rí.A, E.JtECTÓS DE ESCRITORIO .
ATLÁNTICA FRANCESA. .
· · iran fi. or~ vi.'ta . obr Lóndres, París y principales obre todas las . . plazas · de il!..,ran ·ia, sobro Brcmen, Génova/ · · capita~e y pueblos ele E :::pañá y . us i la_s adyacentes. 'Sobre ~b~~a y Santiago ~e Onba. , ·.
...... ·
FOE.TA_LEJZ.A-
IMPRENTA , LITOCRA"FIA, 'E NCUADERNAOION,
1
p
GENERAL TlÜ . ~.
~7.
ENERALES
MARÍ'l1~1:\
.
,/
~
. 6 y 8.-:MARlN A.-·6 y 8 .
'
1
......
\ .. l.: ~
,~u si
\
~uliau ~c~sta.
•
.ImDronta,Hb.rorta, oncnadornacion y ·
:EFÉCTOS DE ESCRITORIO· ~l..
FO
'rALEZA
~l..
\ .
·
: .Ji?n es~ antigd o estabieciJ?iento se enc)ilentra toda ~las~ de lihr\>~ y de iiúpresos pa-r.a la!! ofi?in~s, el coipercio y par.· . tica)ar~ . · \.
· · ~GRAN . SURTIBO-DE-MUSICA
\
f
· lP B.A· - ~~~NO Y' ~ANTO~ ..
.
.· . Tríos, . cuartetos, quintetos, sept~t!os, octetos, vi.olin,_ . . :Viola, violoncello·, jláuta y piano. . . . .Mét.odos parliL todos.Ios instrumeh tos . . Operas con1piet.as á $1 y $1-50. · La mayor y mtí.s· harata mtr9ducmon hecha. en PuertoRico; '""¡ . . o.~ru;;c.o · O'J!tJJBo. · ·
.
•
•
:1
;
•
•
•
PONCÉ.-C.A:LLE . . DE .ATOCHA.. · .lP y 12.
\
.LibroB.de. ·instruécion.·· Obras de.'texto: (
-
. . Surtido general.-EfeeftJs de esCritorio. . .. . ... ~
, . f
FORTAtEZA, FREN
~LA
ZARAGOZANA • .
'l'iene el gusto de parti-cipar {í, sus' numeroso_s amigos '1 faToreoedores, tanto de . esta capit 1 COITIO ·de la isla, ~a ber recibido por los últimos vapores . llegados de Inglaterra, Francia y Alemania,~ un _completo y variado -surti4o de géneros propios. de su pl;ofesion, en los· cuales_no se sabe que admirar y ··elogia1· más, ·si su. inmejmable calidad 6 el espe- · cial gusto c.on que han sido e legid ~s.. ~ . . ·· · En ·la firme conviccion de que no habrá una persona, por . deli~ado que, ~ea su gu!'ito, que no encuentre Jo q_ue' de_.: •. see, suplica á t.odós en gener 1 se sirvan hacer una visita á su establecimiento y se eonvencerán de la veracida'd de lo expnesto. · Al mhmw ti empo ofrece ú los qne se dignen honrarle con sus órdenes, el · mayor esmero en ' la confeocion de las prendas .que se le enc:;trguen y la mayor · equidad posible en Jos precio~, atendido la inmejorable cla~ü de ·Jos géneros y la p~rfeccion y solidez de su construccion. , -.
--··---~lf El;J$@1iN@llf fr!Elf·K lf. '
'
/
.
BOHDB.~~mBJb~rJ·
-
'
Calle de San Justo .número 21.
/
.
Esumnal á Iale la Fortaleza.
se
En ~ste acreditado establecimiento encoQtra~á diariamente para la venta un ·gran surtido de sombreros. para ' señoras, caballeros, ni~as y niños 6. precios módicos.-:--En el . mismo se lavan y reforman: toda clase de· sombreros ppr difí..: ciles que 8ean.-J~n Sexto. '"
"; .
.
(
.r .
]. (
)
108 .
··. ARADOS.· PERFECCIONAD.OS . . . . .
\
·
.
.
nnE Lo~ A
CON EIS VENTAJA
~u
os.
•
·. 1~
Lapurit.a d~ ln. reJa, cum o parte rila · propensa· á._rom. perse ó ga. ta¡•sc, P'!l de HU. t.ituir, e con otra por solo 25 centavo . . . · . ' · · . 2~ ·La. ucbil1a . · lJU<: de g r:td,u~r en la octava parte de ti~mpo. · ' · ' . · 3~ 4- la lanza se 1 Pll. d€1 dar la dii·eccion .que se desee · .:.·con ·aólo aflojar nn-R, cola ! u·e r . a que e halla 6. su extremo. · . . · 4~ ·L a · u.eda-.;~ graclúa á !u alt.ur que se des.ee con . gran · facilidad y ra.pid.e z. . / · . · · ti~ · .Lo. mangos n'o F;On· \an p1· pen o~ á romperse. \6~ . O(i·e ·e gran garanHa ·u 'sóliua con, t.ruccion. Por últi mo, on lo .. rn.ó.~ barat . 1' 1 Para precios y demás informes 4irigirse á . MIGUEL S~R.A_hEG .1· & Co.-San Ju~UJ.
. '.
\
.....
---·· DE
· r-{~ ~ ~,¡ @
fn~~ ]YI •
11
os,
. ll\rPORTADORE . · DE L.A ,' ·P RIN IP.AL·É >
·x:t:8 ·
lU....:Jiiól~ · !-A · ~ A
.
E.P
.AR.á_¿¡~NE
ESPECIALID·ADE' S
N
88.
SAN j UÁN·. DE ·p~fRTO-R ! CO. :.,¡ ' •.'
,
FA.R MAdEUTIOAS.
FRANC~SCO
38 .
Perfumería de todas clases. Efectos de: escritorio. Papel y sobres. de t 1das clases. Papel de· música. · Instrumentos de idem. Métodos p-ara piano y para fián't.a. · A víos de todas olases para i~strumen'tos de m~sica. Efectos ·de a1abastr<;>. 'Efectos de guttaperclfa y ·caoutc-húc. Cañas doradas de toda&. clases. Papel- ...para: entapizuL·. P.ap~l dorado y plateado, eaneba y de seda pura flores. . C~nt.as de todas clases, 'Fr.onui llas de lana y de seda. Efectos de plat.a Qhina. Oartt~ ras dc-1 viaje. Efectos de toda,s clases para bordar. Cuadu-nos de. escritri,·a para el· aprendizaj~ de los niños. Hilos, agujas, ·s da y algodon de todas clases. Medias de todas c.lasetl. Efestos de c.ristalerín. y porcelana. · Juguetes de todas clas'es. Bordados de todos anchos: Bo.tones il'e seda, pasta y poreelana. ·E ncajes. y fl ecos de 1.odas ·clases. Qinta para t.el6g1·afos. ·Abrigos para ~eñoras y ~s . Lunas para espejos. Hules , de todas olases. Flores, plumas y espigas do radas. A víos de to9as c.lase.s ·para ..._ . hacer flores:
_______
·LA ZARAGOZANA.
aa¡c.A.
QUÍMICA , ,
F~LIEE -HECHT, <SUCESOR A. JAUREGUI ). ~ CALLE DE LA F -OR'I'ALEZA NU'M ERO
/
DR.OGUERÍAS
SURTIDO GEN ERAL DE DROGAS, .. .
.
lot
.
\
l.
· Dll] ces, ramilletes, fruta~ éxtraidas, refrescos, helados, chocolates.
• ·CERVEZA,
'fARIOS
LIC.ORES Y VINOS..'
RESTAURANT. Comidas(¡' todas horas, y toda lo que se pida ·en dicho. · ramo. . 1
(
·
,.
f ·: )
111
JIO
Tambien cnent.a este estableoi~iento con un ·
LAS NOVEDADES. .•
34 - FORTALEZA -. .34
(
INDlJSTRIA. · 'CON ·A~REll'LO ALOS PRINCIPALES. ADELANTOS DE ESTA flD
. . . . .... . . . Lo::i pre?ios que hemos.. fijado y constan la siguiente tarifa, no pueden ser mas vent~1.josos para el p~hlico, que tendrá en cu?nt.a y podrá aprec~at·. el es éro y· pl'<mtitud con q,úe se le servll'á en e t~ establemm1en to q U'O solo aspira á merecer su constante favor. ·< •
. IntrQducci ne~ directas; de la más acreditadas fábricas ·.d e E u,ropa y .los ·E .. t.ado.R- U nidos. ' . E pec;ialidad en artíeulo d,e , nov~dad, para señ ras, _~a.'balleros Y' nHio . Mercan das' -rle toda el aRes y á todos ' precios . .- N ov·e dad en om..breTos y ealz ado de todas clases . . Art.ículo a~· viaj' amaR de hierro y colchas para idem. ·- .A.ttículos <te cscrYt.orio. or.celana. Pe rfum ~ría. ~bani. .cos de toda el a. es . .. Gas, Luz Diamante 1 otros ~rtículos. ; : .todo á ·pt'ecios sumamente· ·móclico:s. -I. Llompart & Oo.
LA HABANERA.
G-r·a .: :n Camisería_
NOTA DE PRECIOS.
.
\.
o
-
•
•
•
•
o
e.
. En 'e 't e- tublt>cimien t.o SI:' confeccionan camisas .Y cal-· _ :zon ino de t.e llltl riquí i-mas de· hilo y algo1Jon, á preuios equi. t.a.ti.vos, · . u pro lt·i.tud y · es m ~ ro y al gusto de las personas qae se s_irvan .encargarla!3, put!s ·se. cuenta al efeccto con .un · intelig nte ·cortatlor/cu os t.rab~s ya · co.no.ce el público de
e t.a hla. .· · .. . """'J 'l'iene adelllas el .e tablecimient:o llll vari~do I:!Urtido en . p - .. ' J.3 (h :-~ ·~la!.:-hilo y algpdon, camisetas, calcetines, corb~ ta · ~pla.·tones y cba1in a8{ paragua, , baHtones 1 sobre-c~mas~ prendería de ·oro .ame,ri ·un~:~; boqpillru; ae é . puma de mar y ámbar ··pa.ra tabaéos, é ·infinidad. <le art.íouios ni uy prolijos de enumetar., todo lo cuales recibe la casa directamente ·de las ·. prliicip~l . fábricas de lng.la_terra:, ·:Francia, Alemania España y B · tado~U nidos. . -
.
cam1sa .. 15 ctvs. ¡ 1 par puños. . . . . ... . . 5 ct.s .. camiseta ..... -· . 5 id. ¡ 1 saco de. dril. _. __.. .25 id. calzoncillo... . . 10 ill. ' 1 pa.ntalon dril .... -. 20 id. ·sábana .. .... : . 15 id. 1 C'haleco dril _·. _. . . 15 id. tou.lla .. - .... - . 5 id. 1 saco de casimir . . . 1 peso pat de medias. . 3 id. 1 pantalon oasi lJ lÍi' o. 60 cts 1 pañuelo :- - -.. . 2 id. l chaleco casimir 50 id. 1· servillet.a. . . . . . 5 id. 1 funda de gp rra . . . . 5 id. 1 funda ... -. ·... o 10 id. 1 bata .· ._o._ .. ___ o 25 id. 1 .e~ o . .. . - - - . . 5 id. 1 frazada. ó colcha ·. . 5-ü id. .¡ NOTA.-En ·este establecimiento se ~dmiten. abonos .para l~var y p'lancba.r ro~a por meses á pr~cios conven- . monale ·.
·1 1 1 1 1 1
--,-- ····--
'·
G.ran. tren d .e la .Vado . .
1
1
•
•
Nnova fábrtca do chjcol~to ai vm~or. . . Lo~ dueños ~el café de 'JLA ·PALMA" partroipar;t al pú. .·. bbco de_esta cap1tal qu' en su estahleoimiento expenden"á 3, .(, 6, y 8 reales hbra los .fi~os y selectos · hocolates de síínueva fábric~, t.odos sin cánela, ó eon ella si así se piden. . · Exíjase el n~mbt:e de . "LA PALMA" ·grabado en c·a.da -onza de chocolatfl. · · ,· )
(
1"
. 1... 1
)
112
.·. Gafí tostado. mo1ido .v un~o; 1.
••v•••••rt
< .
.
··
,1 \
l
A·
1
·LA 'PALMA. En· e te acr ditado establecimiento de sombrerería· se f~brican y do1i1ponen, dejá.nd.olos con:to nuevos, los más averiado QomJ)reros : tqdo con modicidad' en los precios y puntúa1 cuiup1irríient en el servicio.. . . ·· . . ---._ Constantemente ·se· e. tá. renovan-do por to'do . . los .vapo. ~ . res un. ~arhulís'imo urtido dé sombref~s, des-de .el más arist~ . c.rata de copa 'Y fino ~~namá., al más modesto y de íntimo
.
'
· imp9rte, ·
· · . Haga una vis~ta el públ~co · á est.e est~blecimiento · ·· . .Fortaleza 21, y es .seg.~ro qu~ ·quedará satisfechQ. el gusto . · más exigente.-Re_migio
·:eerez. · · -
..'
.·
1
-·- -
' .
'
'VENTAS · At POR. lVIAYOR 1Y AL DETALL. .
. ~e contitú/sirv.iend~ ca:fé muy ~.ejc;>~:adfl a1 qne se ser~i~, y e. admiten u~on os men. uales por ·1 número dé tazas <1ue se pidan. P redto. módicos. . - --
• ,.:..
_e s.-eAíf r$118~0-·as
. . . En 1a .confit.8ría. de LA PALMA se. exp.ende .puro y snp~rio~. Exíjase el nombre de la ca a en caua envoltorro. ·. Las ·familias que des en el café ,t ostado sin pul~erizar . • . 1 . pu den pedírlo y ·e les v.mclerá con una pequeña rebaja sobre ·el pr · io ~ >1 mol~o. .... .:E;n di ·ho· e tab1ecimiento
D~IAM: AtNTE .
EL '
.
.
PRBCIOS MUY BARATOS.
E.SPECI~LlD ·~D
EN
(
CAL~~ DO-Y SO~. BREROS
DE .TODAS ·CLÁ:SES.·
Las .· existenci~s
~e renueva~.>( q~incenaimente..
'
~?NtotlT/tO~fJI!4 JiU~EO·TA. En este establecimiento encontrarán siempre los que gusten visitarle, u1i gran surtido df\ cÍtlzado de t.odas clases para· Sr~s y niñoR, Botines de búfalo, · de charol y de becerro mate, B'otas de bu fato, para montar,· zapatos de corte baJo para--f3 ras ·y Oaball ~ roS~, de la acredita.dét fá.bi·ica que t engo. · · · establecida ~11. P alm á de :Mallorca. . En· sombrero<;!, ta.mbi en encontrarán cornpleto.surt.ido, des- : de el fino Pa.á hasta el de panza de burro ordina·rio. ,En artículos de novedades y fantasía, sería IQuy exten-· so el enumerar el g ran surtido que t iene co'1:t tante'{IÍénte pf:Lra ate~der á la venta tanto aJ./cietall~ como po~ mayor. . . Si t:uplica ~na visita á.. dicho e~tablecimiento en la segurHiad de1 ~ue s~ldrán cqmplacido~ ~.anto. por la buen~lidad de los art10ulos cua.nto.lpor .lo ~odwo de los precios. . , .
se
Puerto-ltico 25 Enero 1881.
.
•
G~ilJrn~ ~laneras.
./
.!:
. 'r 114
LA BAYAMO~SA. _S. JUSTb ,9, ESQU.1NA A· _ LA, _FORTALEZA. e .
.s
· :En dicbQ Eshtbleoi~ie~t.o, penf~et.11m~~te sur.t.idp, ·se ;en. · ritr.arán· co.nstauteri1ente toda clase d~~ .art.wulos pertt'nemen~:S 3 sri ra¡no tal~ éomo S.omb'rero de todas cla~~' Ca. misas Camis~t.as J Calzoncillos, surti.do g~neral? Calzad~ para.. :sras ·'caba11eros y .niñ(ni, .medias Y cal~~tmt>~·, dwersas ~ aaes,. : Pañ~e]o· d, s ~, hilo j'. algodon Perfumena fina de dJferen tes Fabfi ante;!Paraguas y Som brillas_jle seda y . ~lgo.dón, -o · e·· t ·~ .Flecos lllonoa·~ Encajes y demá adornos Efi t ·..vastooes, m .a.., ·' ·' d · escrito análogos, artícu](ls para viaje en gpnera1' 1 ec .~s .e , \.·rlQ, · · ·p. renu. · _, erJas , Amer;.eanas Jnguet.es losas, Cr1staler1a, Ca. . 4' ~, ' • & & & . . Mimire , Paños, Abanicos d.e todas clase~:~ :r. • • : \
.
- $Alf ~8~0 $3,
'
CHOCOLATERÍA,' CAFE ·y .
E·L .SIGLO .XIX.
......
·*··.~ s:A• ·:r.a.Aac:tsco- ~e· · ·
- -·
.
IMPÓ;RTACIO~ES DI~ECTAS.
·
. Esta .n~e:va elerraiH~ Y·ya acreditaoa cas~ ?tienta con· ·ent.e~dido, y actfvo:"~""correspo.Q_sales · en. los p_~mCJp~les. ~~f.:
. ..
tro europeos los cual~s P. encargan, , sm omlt.lr ga~t.o . tn. 1 1. gencia· alg,un~, de ha er quitiCena.lm ent.e las r:emesas de J~g novedades qu , la modsV· va m ventando. . ':U· · . • 1 bue11 gusto déloR artÍCUlOS Ue reClb.e 'J J? IDO H10 . d~ los precios.. á que vende, . justific~n · .1 ?r~Cl~·nt.e fa.vor q .~e el · úblicci ha dispensado iL . te est.ahlemmmnto, en dond .t ': lat ersanas· de buen t~no, en.eont.rarán const~?~mf.nte u~ auJd.o conip1eto de art)culos- de ngv{'dau, u·tlhdad y fab
tasía: '
. .
t
QONFITERí.Á. .
(
CASA FlfND.ADA 'EN EL ~ÑO 1.8-48. L
FÁBRICA
DE : CHOCOLATE ·AL
VAPOR.
Primeros. prem1os ·obtenido~ en la exposício~ p~bl.ica • de est.a Capital
RIVERA\ o/ Oo .
\.
.
as, 87
en los años · r86o, r86s ·' y 1871. Import.acion directa, gran ·surtioo ~e todo lo concernient-e· al-n.mo, como choeolates de todas clb.'ses y precios, finos y ' extrafinos, .ÚcorC:'s ~xt.rafinos, frutas al jugo, . tabacoa de : las mejores ·fúbpcas de la Habana , azúcares cent~ales y · moscabadas, FfNCIO al jugo, qafé molido con toda su- aroma, · cigar.rHlos de las principales fáb~ieas (!e la Habana y -adem~lil e confeccionan toda clase de dulces, . ramilletes y todo Jo qqe sea . ~1 1:ap1o de confitería, por difícil que sea, para lo cual Cont.alOOS: .COD inteligentes operarios; t.ambien t.enemos Uil. . .· bermos<;> urtido de cajqs de 'fantasía .PI¡\ra obsequiar , ai'sexo bello, Clw.mpagne Rodens J~~ítimo y ot.~os artíc~·Jos etc. etc. . Vinos g~n{'rOS08 de. todas clases ¡y pre,pios, cer'v(lza de . . las m¡¡.rcas más .ac~~dit.ada's; y por Jás lnañanas pa-stel~t. o~ d~ · -·
c~rnP..
/
(
.. ,•
. 1...
Jr17
FARMACIA DE DAUBON. En este ac~editado establecimiento ·se halla con·s~ante mente un co·mpletv .surtido a~ drogas, productos. químicos y farmacéutiéos. , , . . · El aóréditado hule de seda, para . catarros y resfriados1 re~ma.tismo, neuralgia{.. fii?ropesítt. del ·coraz.on, a ma, etc. 1· :etc., etc.; en di$aR a~ cCio.nes, ha dado un resultado más que pate te, en·)Al.s muchas per onas que Jo h.an nsaQ.o, y han manj..festado su efic~cia. Sustituye al e plasto poroso, pues j10 ocasiona la a P-erezá' en la pjel, que e nota como conse®encia :ae est.e último, al terminar ·sus efectos. _. · Jarabe ·oficinal de Mático, preparacion que ha dado e celentM re ultado en los fluj blanco , ó hemorragias ifttet • • . . . · nore. · 1 r ·. Jarabe . oiicinal anti-reu-mático, curacion radJ.cal en el ·reumati mo goto o. · . · J a:rabe inalterable · de yodu ro de . hierro de_ Bian~ar~ , aplicado--e~ la supre. .ion de ]a reglas, menstru~m?nes ~l~Cl. le , afeccione. e cr9fulosas, leucorrea, en la sJ.fihs constitucional, cloro is; anemja. . . . . · · Jarabe castring nte de citrato de hierro de htíble, P.ara. combatir la ,debilidad, extenuacion, catarro de la ve~1ga. -Jarabe de ·rábano ~udurado, para todas las afeccwnes ocasionada por 'yn icio 6 aeritud de ]a . angre. . . . El jabon de hiposQ.lfito de' oda,,para los. .:_barros, gr~~OS1 herpes · úlc ras de ~arácter h:erpético,_.. arna, tm~, hlanchas.¡ ~. J~bone de alrnen(\ras, de glleeriná y tran parente_s par-a el tocador. ¿:; / . . \ ; Jabone odontálgicos · ·um·pian perfectamente Ta denta- · du.r a; . ·comunican vigor .á lás ~ncí~lil y evitan las cáries. · . · Pasta fosfórica para exte~mmar ratones. . Su uso no ofrece' pelig-ro de.njrig_u na cla.~e~ . : :. Excelente vírus va.quno, en tubos capilares. .. -ymo de_quinium, de ):¡econte. '
.
Aceite -de hígado de bacalao, :de Ewans .. ·Aceite pancréat.ico r-6e hígado .de bacalao, de Defresne. Crema de bismüt.o. El{xi~ ~e pepsina·. '\ E':draqto de ca.rne, de B" ebi~ . . Hierro dialisado francés. · · Idem ídem americano. Pectoral de Anacahtiita. . • ' { Jalea de· aceite e h_fgado de bac8lao. Pastillas de bismuto. · • Tallard de Blaynd. · Píldoras de Cokles. · ·. Idem de podoffiína.· Idem de Leroi. . Rob ·de Laffeoteur. 'l'in tu ra gen;n ú.nica. Vino de pep ín a. Seidlitz p'owders . Infinidad de artículos difíciles de énumerar.
u
Papel-
IMPORTACIONES DIRECTAS. ~eposiciones cada quince
....
ó, veinte d1as .
.LA FLOR , DE JULIO. ·.
.
1
se
,\
. .En este antiguo y acredita.do establecimiento encuentra constlt!ltemente un extenso y variado surtido de merc~~ cía:s que importa direc:tatñento de. Jos principales ceniiros productores, y -qne ofr~?en. á sus -nun'leJTosos parróqüianos1 . ta~to de esta Capitál como de los puebios do la Isla, á 'precios sumarnent.e ventajü~os. · ·• Pu~rto-Ri~o, Abril
de 18-81.-0rcasitas & Go.
(
.
\
l'
AGHNGIA MUSICAL ·DH ·F. ·.TOLEDO.·
·roRtALl:ZA ·..ao·.
,.--- -
.... "·~· '~~--·t~·,- ...~.,.....
~
En
e ·t e. a ·rt"dit.ádo esta~1 ecimiento1 t.an prot.eg_ido por ef.público, ·se. encontrará siempre un . <:ompleto ·y not.abl~
de ·
¡¡urtido
.
'' ·
...
DEPÚS!'l'O DE MÚSICA DE TODAS CLASES.
'.
.
.
.
(
~~AROS -
de los mejores.. fabrícantes .de Europa.· . .. de todas cl.il ea 'procedentes. de · E spana extranje:ro. \ · ..
.
.
(
.
JALI:AS INGLESAS Y
u ·•r A S
'
\
'TINTOS
Accesorios de pianos, tales como zópalós 6 aisladores de <:ristal cuajado ; taburetes, pantallas, aparatos para petróleo, llaves, tonos, metrónomos) etc. ·
FRANCESA~.
G RI S T A L I . Z A D A S. TU .RRON~S ,
V tNOS
INSTRUMENTOS.
.
SUPE Rt ORES . EXTRUÚE ROS y N.A.CIQNA.LES.
.
·Vmo~ vroa~~ofj . . .
d
.
.
de 34 tlases·y de lo ínás s~lecto .q,pe se conoce, entre ellos los twport4qos ·de Viena por. prim~ra vez ·e.,n Puerto-Rico. ""'1 . . .. . '
.
. , . ..1LIC~~ S F RANCE SES
\
· de . l~s . más ~exq'Qisitos-t a~AN·D~ H.EN'NESSY de una no, iablé. v:áriedad de· espeoi..,s, y ·eti .suma todo cuan.to _de delicádo y sucule~to . pu.~d~ apete~ei ·el paladar .·más sibarítiCo. · V. Luiiía. Fortal.,za 49.
.•
.
Depósito de' las céleb'res fT!arcas de Kaps, Gaveau, Kriegelstein, Erad, · · Staub y 801sselet flls.
~U JUGO, EN ~MÍ~AR,- SlROP , ETC ., ET~. ,
:I+' R
Unica .agencia de l~s 'lnlign'fjico~ p~nos d~ Bord, . · y B011jnard y Ma'seras. · · .
P R UT A S
F:N
prinóipales fábricas de
1~
.
. .
Violines de 20 reales has~a 12 peso~ . / Flautas de 7 peso.s hasta Orguinetes mecáqicos.
10~
1
GRAN
NOVED~D. / ..
Org~9s · de sa~on á manigueta con danzas de. Puert.o.· Rico. Oada órgano contiené 4 danzas, un vals, una polka, - una maiurka, una tand~ .de • lanceros y • un 1~eis j_ to que ha. ' • . . , ee .que estos preciosos ~nstrumentos sean muy ·· útiles 'en los salones de la ·bueua·s.ociedad y necesq.rlos en'lquellos pueblo& . . . ·donde no existe .Qrq_uesta. · . , · · ( .. 1,• ¡'
\
f ·:
1!» .
-
...
LA · NIN11'A. . :( . .
.
____..:..-_
~Q.UITATIVA.
LA
'
.
· camise~ia . .
~
..
~octodad
.
-JO'SE· B.A RQUIN.
ds ·.8-o~uro.s
sobr~. la ·vi-da.
. . . ... -FORTALEZA,· . 3 2~ ~·,P,~E~iro~R1CO. ·
(
'.
' Gran surtido en camisa~, . calzoncillos, ' camisetas, calcetines11 · '"0 pa"ñuel<¡s & , ce-. ·
Nov<EbADES ·CORBATA
7
' (
AGENTE
EN
~DU .ARDO AS~ft,SIO.
BO'l'ON~DU'RAS. IL\. .1'0XE~ , J>AR.AGUAS' &, &. EN CJIALINAS,
Las Asociacioues para el seguró . sQ_bre la vida, . deben colocarse entre fas ·instit.udoues . más nobles de las socieda- • · d·e s civilizaqas, y pueden · atestiguar su utilidad millares de familias felice.R é indepemlicnt(fS que por. su medio se bao visto resc_afadas .de la amargura de ]a pobreza.-LOR'[) -
\
EL ESMERO.
\. Gran tren.de. lavado
.
Dlanchado de ro]a. Y
Y_
(
S..AN JUAN Df3 .PUERTO-RICO,
(
BROUGH.A.M.
·1 7.· SanFRANCISC0.-17.
Polizas ·vagadas en Noviembre 1880 .·--. . . $175,575. · . " " Diciembre 1880- :.. .. $216,760. .
..
PRE.CIOS DEL LAVADO.
• ...
1. ·.camisa. . . . . . . . 15 ctvs. \ 1 mantel·.. . ~. . . . . 15 ct. vs. 1 pant.alrin ... " . . .15 ." ¡· 1 servilleta .. ~ . . . 3 " 1 -chal'e.co·... .... .t2! " · i 1 pañuelo -.. . . . . . 2 " 1 ·1 saco~ . . ... . . . . . 20- " 11 par .{le medias. . 3 '' ~ 1 camiseta.. . . . . . 5 " .1 1 cuellb ... • . . . . . 5 " 1 1 calzoncillo. . . . . 1O " i 1 par puños : .. ·. . '5 " · 1 ~~ban~. ~ . .. ":1. • l. " 1 .aco casimir .. _. l peS-o • .1 to~1la ... : .. .. :: . .. 5 ;; 1 pa-nta.loli id.... 5Ó cts. , 1 fu.l}d~. - .. ·. . . . . . ·5 ·¡ .1 <:b&leco id: ~ . . 25 "
" .E B R_¿_í\_MI.LLETE'~, 1
>
1
NOTA-La Ca111iseria La Ninfa se cnpaiga <le recibir y ·entregar. la ropa y . · r_esponde de liilr ptcndas que sufran ~xtr~fo. · ·.
S.e lava.por me es á precio3 con:véucionales.
7
RODiUGUEZ YMORENO. .
Esp'é~lalidad
.
.•
.
/
en peleterra,
.
SAN JUSTO, ·14. .
.
po~celana, ·crlstalerra. ·
. A~TtpULOS DE .VIAJE. En es.te esta7?lecimisnto ' LAS ESPEC1;ES TIMBRADAS DE
~e
r--
ex,Renden '
-..
REAL HACIENDAl :. . ¡'
.
·., •. 1
(
., t!J .
.
PRECIOS CO:R RIEN"',E·S DE LA
F.0RTA4EZA 20.-PUERTO-RICO.
'
< ..
. . Lib.ros iíaci~nales· y éxt~anjerb:s de ciencias,. artes~ literatura é Instrucoion . . · La Casa tiene ·ademas consta~ tern.ente gran súrtiao de ' artí~mlos de fantasía par~; seÑoras y caballeros; - Objetos para bor~dos, ca.lade, tejidos y demtís labores proPÍ!LS de ~ñoras·; . . / Modelos y útiles para dibujo y pintura; Id:.,em jd. ·para escultora~ y grabadores ; ln-strumentos· de· física; · \ ~áquini.s y P,tiles para fotógrafos ; . \ 1 ·. · Artículos de escritorio .; ef~ctoij· para escuelas ; Libr~s ·para cQm.ei'cio ; · Cuadros ·al óleo, acuarelas, cromos y litografías, . y iód·o ~uant.o se refiére á c ·iencias Y. Artes, así como una· numerosísf~a vaciedad objetos de la .mayor novedad. y del . más exq~isito -gust¡(}. .
FABRICA. DE: T~B..ACOS Y
CIGARRILLOS ·
' DE
l
, PUEflTO -1Utl0· .
ue
~
----~--~~------~
. ALIACHN.dl QUINC_A1LA yFHRRHTBRI! DE .
"'-¡ ·
....
.
PABLO UBARRI ··
.·
~ a.• -:-é.--*aAo~ec:o - .a .. .,
\
: .- :Exte'nso y vari~do surtido de artícúlos ae·los principales.centrot:J ~e Europa · y Estados..:....u nidos de .América, reno- . v~dg por todos los· vapore~. qutt llegan-§. este· puerto:·· · ·. Ventas 6. }'recios módicos, a~ detall y al _por. mayM;
.
.
TETU AN· 16 Y SAN JlJSTO 4.
. .·
Excepcionales . • . _. .... cajas de 25 tabacos. (Lujo) mil ~HÍO • . Idem . .. ... ·.. ~ .... , .... , .. , ··. . . comnn , 100 Truperiales .... ·. . . . . . . . , .... 50 . . , . . . , . · , 85 Regalías Antillanas .... , . ... 25 .. , . . . , , 85 lde,m de preferencia. - .. " ... -25- -m • . . " " 80 . Reina Victoria .. ·...... , .... 50 . . , . . . ,, , 70 ·Breva8 · Imperiales .. . .. , .... 50 •. , ·. . . , , 65 Caz~dores Imperiales ... , . ~ .. 50 .. ' ~' . . . , , 70 Brevas en h~ja . . ....... , .... 50 . . ,, . . . , . , 60 ltegalía Brit.~nica ~ . . . . . , .... 50 . . ,, . . . , ,, 50 Victoria fin .... ....... , .. .. 50 . . , . . . ., , 45 Regalía especial. ...... , ~ ... 50 . . , . . . , , . 42 Oonchas especláles. . . . . , .... 50. . , . . . .n ·, 4o Brev~s cilindradas ...... , ... 100 .. , ... 1 , , 40 Lóridrtls. especial. ...... , . . . 100 . •1, ... · , , . , 3á Brevas ·cm:rientes ....... , .... lOO .. j , . . . ., ., 30 . ~egaHa..__de sohremesa ... , ~ .:100 .. , . . . , , ·30 Regalía. de · Concb.as .... u ... lQO... , .. . • , , 30 Conoha.s ........·. . . . . . , ... 100 .. . , . . . , , 30 ' Con.~hitas ... . .. : . .. 100 . .. ;, . . . , ,.....,., 25 MediaDoR ........ ·• .. ~ . ;, ... 100 .. , . . . . , , 20 Brevas en paquetes de .á 10 tabacos.~ ... . .•.... millar 2U Millar ·superior en paquef.es de 50 Mem. • . • . . . . . . · , ·¡t¡ Idem corrieute·s en ,, · ,,. , , .•..• : • • . . ~ l.o
¡.. , ...
,
1·: ) 1~
.
. .P erHlas ery_. pp.quetes de). 6, á 20 paq'?ett>s por $1. .. . Cjga.rrill:ol:J grue ·os elaborados con picadura d~ la Ha-:· ~ bana, desde ~no li. cinco pesos, á 26 por~; ·de $5 en ade-
PERFUMERíA .DE LEGRAN & COUDRAY. · Todos los m~ses .~ recibe del extranjero surtido. com- · pleto.de las últimas novedades ·para señoras y señoritás .y cor.reo d~ la ~en'nsula, . los géneros.. catalane.s. · por cada ~ . . .
lante á 27. · · · . Cigarrillo corrientl3a: cajet.illás de .20 cignr.rillos, desde ·$1 á 5, á 32 ·por un pes~, y de $5 en at~elantc, ~ 34. · Picadura de hebrilla p~ra pipa, á .$1 \I~ra. · · . Idem. comun para cigarrillos, en _paquetes cilindrados, á ~o etvs. . · · ' ' ' . ~dem, idem, idem idem, idem, prensada, á 60 ctvs. 1 . · Id('m, idem, idem ," idem, i-dern, suelta, á 25 ct.vs. LaR vitolaS) no· exp-r·e adas en esta no~a, se haráu á pre- . ci~s con~eneionales y al gu_sto del consUJmdor. · Cualquier "Vitola . de las que figuran ·en est e anuncw, puede envasar e tamb.ien en -cajas mas pequeñas ó mayores, 'io. ·q:ue se hará á pre cio convencional. · . ~ .· En e te establecimiento hay constantemente una ré~l-" \. da y ·vari~da exi.·t.encia de papel para cigarrill os, y uná varit1dad infinita en pipas y_boquillas· para fumar. l r
•
•
ESPECIALIDAD ·en · son?.breros, medias, camisetás, abrigos, zapatos para . niños·y 'rl:iñas. ( Encargos y ·comi~iones para cu.alquier parte de Europa. 6 América: . L
·~·..
•
DALMAU
. DE
& Co.
.
' CANTI
Swn Francisco 42. - Pue·r to-R·ico.
~ .,_ ,LA - GlUll All .Uo·ND AL",
/
Y
REPRESENTANTE S· · C OM tS·IQ:N .I STAS .
·---·····---
·--ARTURO }lAYMAT
~
'b
ABIERTAEN 1881. . · E·s~ablecimient.o~d-icado á la venta al por mayor Y.. de·talle de . toda cla e. _·Medias;· calcetines y camísetas de · I1ldustria catalan·a.. . · . · · éon tantemente marroquin~s, ~mela, becerros, .cba_g~ines, ·c haroles, cáñam(? y · cuanto .f:Daterial y herramientas pued& necesitar un zapateró. · ·. · . · -
Compras y ventas á comision y de cuent.a propia. · -~ D epósito de . vinos de todas clasés desde- e:I tinto para · mesa al rn¡:¡.s fino cbampagne. · · · D epósito único del e celente vino de piña·. • 1. D~pósit general de los e~pecíficos dél Sr. Barnés, de Ponce, como son : Alcoholado, Barnerin¡B., ·Agua celeste, . · ~ · . .· ete.; etc-, . Aceite puro de oHvo del campo de Tarragona (Cataluñ~.) ~epósito de papeles de te-das clh. es. . Gt?-n· centro general ele publloa9iones, sucursales en .Aguadilla, Mayagüez, Pó.nce y d'emas poblaciones importantes dé1 la ·Isl~. 1 . . .,-. · ·;,.J Esta casa desempeña cuantas órdenes se le confien por --una módica comision.. ¡ · . . · Constanteniep.te se· están recibiendo . nuevos y diferent~s ' artículos que·.. re.alizamos á ecios muy baratos. . (. 1 '.
¡-... . '
\
127
LA LllZ ELEC'TRTCA, dAL~E DE S. FRANCIS'CÓ, NUM. 35· .'. .
...
SUC.U4~A~ • . AR.EOIBO
GRAN E!':TAB:t:;EOIMIEN '0
P.
.R.
DE ·MODAS
(
y \
,· SAN JU N PUERTO-RICO.-'-FORrrALEZA ,,.. - -
- · E.n est.e acr ~itado E> tablecimiento hay constantemente . .· un g.ra~dl y· variado . urtido ~e los .artículm; . ig ui '3 ntes ,: . Abanicos de tOdas cla es.-Perfumerías de l'al:! mejores (á~ricas de Parí . - ri talerías.-·· Porcelaná.s.- J ugu~tes.. · Chtt.as de s.edf,l..-Ü()l'sés.-Baules y maletas.-Abrigo~:~ de _· · · lana para Sf'.ñora .-Medias.-· Camiseta de lana y de al ~\ ~ qon.-.Calz<?ocillo de lana, hilo y . algodon.-Paiiue)os bbr·. ·· dados y de hilo.-Corb. atas:-~mpreros para caba.llerls, señoras y qi:fios.-Blondas de seda.-Eneajes dE,3 todas cla es . . - ··'Fleco de seda·, negro y .de colores.- Puntq blanco y de ·seda, l'iAo y labrado.- . alones dorados. y plateados.-Encaje~ dorados· y pla.t.~ados.-·-Lama de plat.a y oro.-Tisú de idem . · é i4em.. .E' t.rellas .-O.amisas para cab-alleros y nifios.-·Ena. gu.as bor~auas.· 1'iras:-Avíos para baut.ismo.- Gorras pa. i ra idem. -Jarrb platinado para agua.-C~mvoyes platinaqos de.· 2, -4: y G frá.. co .-Con·voyes niqu olados.-Flor~ros de crh¡tal.Bobemia .._Tin erós, escr.ibanías y pisa-papeles muy .elegante .-· Obj te()~ muy capriWosos para · .toc~do r . -Avíos ·y boja paraba ·er .fl.orc~.:_Hilo para ''b,uJ'dGr y co.ser.-Pa:.. 1 ~ragua. y som brill as.· ~1áreos pa1·a retrll.tos.-Costu rer:ós con . músi oa y ~in ' ell a..-Caja. ·de mú. iua.-Estantes para _li~rÚI,"' · -P~cQa de ·madera.· 0?-rt.eca. ·Y. port~::::moneda~ . ~Espe jo .y tocadores ·,peq ut-f~·j ·: -Lavamanos· de · hietro etc., etc., · etc·.; · ~t~: · ·· 1,Qdo á. p_recio süm mente nródico::;. .R,..
Gardim fi: Co.-
ARTIOVLOS DE UT~LIDAD.
:28.
Importaciones llir~1ctas de . loSL p'riueipales mercados , del mundo .
Ventas por .ma:yor y al det.all á. precios equitativos ,Y en ~omp etencia ventajosa con c·nalquiera· de su ramo . . SIN RIVAL .EN LOS ·S fGUlENTES. ARTÍCULOS:
Sededas, Lencerías, Algodoncri~s, Perfu meria
.
'
' NOVEDA DES DE P.ARiS.
Ventas.' ola11ente al contado con 20 p.g de rebája .en. los precios de v ta .
. VIJ AN.D E · & Go·, - .- ·
·3~el ~ .Call~ d.~ ia /~;;~~taloaa~-~~el . · -
. .·
.
.COMISIO~ISTAS _r I!OMERCI_ANTES EN GENERAL.-. .Agentes de. lineas .~stablecidq,s· . . de vapores . y BUQUES- DE VELA .
(
•. .
..
,
. -.28
RECIBEN COMISIONtS. DE· PRODUCTOS UNIVERSALES.
LLINDITSTIUt ·
/"'"'
Giran 1~tras
tt corta. -v ista .por tod~s cantí~a.~ sobre plazas
. · de:
ALMACENES
(
~er~anci-as Inglesas, · 'F~an~·esas, Alemanas,
·i
Tallet· de constr:wchnw . y composiciOHN~ C" l l t'('.J'Il·it-nft> al. t·amo· de lantparerfa.
.- Españolas, -Bellga.s, Americanas y Suizas. ~
~Ef.TAS -.AL
~
t]<:
tod (l lu
L
.
"
G· RA~
POR IYIAY()R SOitAMENT-E . ,
REAI'... IZ_t\..C ION .. .
l E J ,_ bJL• AHA~ DB
·~· ·
. ,\
t
DE
. · · comerchiles de España. GR~NDES
..
·satl fraatisto 62,
(( ¡li•r.cios
P. JHRTORELL &Gu.
.
.
TOD ..\.8 CL.\S J•}FJ
S!WI((.I)lCII./tJ
1'CdW:ir/os .
~---·--+-·----
·. ·· ALMACENISTAS ·IM:PJRTAnoi:iEs •
1.
1
DE
·YIM'OS, LICORfS y T·90AS ÚASf.S DE CONSfRVAS ALIMFKTIGI~S. ·
· -~ CALLi~ PE S~7tN JOSJD Ntrl\IERO J4.' : .
3•-t•i•~ al . oa1l~Joa •• Ca·t;e4"•l•
• AGENTES PARA. TODA. LA. ISLA.
~e
A.NIS DEL MONO. . DEL TAN . ACREDITADO . .
. . .Agente de la gran .- tábricade tabaco. de ·Jos .Sr~~·· l;ta~ mon Alonse & Oo., ..de ·Ia Habana, con-·constante ·depos1to d& , · u reputád~ . cigarrm~·de la marca el Ob equio. \ ESPEOJA.LIDAD- EN _ VI:NOS N.A diON ALES.
J~ f4~IERO,
Y BAllA'l' . .·
Ventas al por mayor·?! al detall en
L · COLM 8
.-·· ·
eaaol•oo_ 48.
p~t:a
tri~¡ bajo~ d~l art~:~, :
'ofrcc{al púbHco todos los . a ~ t·g<u rU~~lllo á -los c1ne se sirvan favoreoer~a que::Í~L>trlidráJi ,
~
/
·
/
~-ItA
PRONTI'iTD SIN IG'CAL .
A ·cualquier hora· ~e la noche que ·~e ofn:zqa un rabajo · ('IJ I•I urgenc·.ia, pueden _cllrigfr e Ú SU dueño, qne ,•u. CrÍ'be, Cll . eí mi. ·mo establ>eimi<.·ntu ven r:;u e:a s n~hribi ·rrc·ion. -Sai1 Jos{i -¿'"f . principal iz_ quiet:da. . · ' 1 .(
.1
o
)
'¡
' SAINZ,; .
.
DE
CERRA . & Co. · ·,
\ .
41. - · SAL
~~~:Jr·C~AHO ~lir~:E\T1JS") .4- ~\~-J< S"fj -7-1 J
l·-t:.-
(
'
· I-V$8~0•rt:t<QO~ ·. E}ll.a a.crP-uit.~da Úcnda ~le r~ler~a~cfa~!, . suc.esora tltl a:n1-igtto Ba$ru· P~risien, ele .Miguel Saniz, J1a vuelt-o· á ahrir . sm; put·t·t.a!:! al público ue esta Uapital. . · · . }:1 lema de esJ.e establecimjentzy es -vender . lü~ g(~ ll(4. rOs casi de haltl ' 1 pel'O <;on la condi<.:ion de que su~ ,:~~utas se r:'m d«~ eon ht«lt . · · • ltllcibe r-;urt\dos cada quince Jias. · · -
o
Esquina al callejon de Catedral. ..,. \
TRENES . MORTlJ ORTO~
\.
Y C.A.J .\.
HE
BN'.rERRAl\UEN!fO~ .A 'J'ODOS
J
I.Ú•~cro:-\.
En. esta easa se encuentra todo to neces.ario para w~t.ir- · . · El ~Lue 9~iera equipat· su casa de ~das las telas qt.u~ ha _mM"lnstm·, n1~ t-Iene. rpas que He~ar al se, 11) nu sntQ las señoras que .los caba11eros· y niño!oo:,
Úmt-,;¡Ul(i-lle m.ano para la trltsla,.cion de l'Hfer mos é-on toda comotiid-a ll. . J:n -la mi.sma Agencia ·se vend(in . Hla.s: N ue vas :í:·:!j; l r.J .do · ~n tt. ~nf.tn•a.:. usaJa-s á diversos precio ·, -~egun clase. · . -Tarnbi ~·se vende · Barniz sin rivat' para limpiar .mnt:>hl e ·, eo ·he. , arnéses, &", &~Agua pam plf':tcar: no Cll\ 1 . ti .. ne meniurio.-Polvo :mineral sin · ~ddo para limpiar·y F<:( """1 . t::w man ha. al mát;mol. . .Un l:>ote $1: · In. do ~na $10. · . ·. "f~na1quiC11Í perso~ por poc~ inteligente qne se~l. pu ," ~ h;~c~r nso ·a~ e~tos. prepai'adQs con el m~Jor ~-x:it.o: 'afla p ,. t> lh.l\'a. m\. ctiquct~ que expres.~ la-manera. y ft>l"llU\ lle u~o:ur lo.· . ~
o
•
•
•
•
,
(
]j~l~ANCJSCO- 47
. BAZAR UNIVERSA:E,,
•
•
1
'•
clondc d
11"01'
p' o dinero comprará ]o necesarío. . . 1 o
Todo el qne quiera ·casarse,· (Jll, quiera h~ce1~ regalos, I~a dama que .ten·ga niños Y los e¡ uiera. lle~ar. guapo~, ]ja señorita que quiera -Hacet· llucir s·us encanto·s, Las· niñas que t.engan riovio X las que quieran pescarlo, ... ~1 que qu~era ir elegante · .}Jn· invierno y en verano, El
(
.
)
qiw yayan á bañar~<·, ~e bañ •n , ó'Ílayan haiiado, . · . Los que ·e vayan n· E~ti'Op~ ] ;Otl
. ·. Lo que el snelo
amrrl{~ atto
Jli~('n
(
\.
.
poda wz prinwl'a . Tu~lo. · _!1.). <1ne no q tH: Llauto:-< , ·La. dama. · purrt o... riq uefHl?': ~u. ·inaritlos, sus hel'll.t~n ~~. .~ -~ls padres, ·u p ·ontt>t itlo~ . :· us. a mi•,.os, · us l' I'ÍilÜn!Ó!, 'eo.dos ~: i .quieren "07.a r as vent.nja-s que • ·~·lff~ a ñ., ·J,es promet~ se-gnu clil ·tv l" n a .. tr,Jnomo·mút <·iHJtn, 1\ o ti •ni:m ot~o rtlln.-t•llio, y v~o por ,;in hieu le. . hahln
·•
1
, .
1.
Que at ·BAZAR·UNIVE USAJ. · Yeni1· siempre sin <lt·:-;~'a ll~O (\ da ai cl' "t'iRt.e \'e(,t.:S . A compntr -: · dt~ i , ton 1ra río, Jt: l alío Ut' oehenht " nno ~erá tan ·ruel v t.añ mnln · Cott1 no .·e h a\i~o mniea l)e, de los tiPmpo~ de nntaih1 . .
L
·: \
-- ~
.
. N!) olvideis el BAZAR UNIVERSAL.
/ /
\
... (