Programa del Partido Socialista Puertorriqueño (1948)

Page 1

!

0^.,-PUERTO RICAN COLLECTIOBF-7^

PROGRj^MA DEL

PARTIDO SOCÍALISTA

PUERTORRIQUEÑO

(Aprobado en la Convención General Ordinaria, celebrada en San Juan, el 14 de agosto de 1948.)

174-885


■ r' ■ '

P^fllpr t


PROGRAMA DEL

PARTIDO SOCIALISTA PUERTORRIQUEÑO Aprobado en la Convención General celebrada en San Juan, el 14 de agosto de 1948. Preámbulo El Partido Socialista Puertorri

queño es un movimiento político y

campeón de las libertades públicas y de los esenciales derechos del hombre, tales como, entre ellos, el sufragio universal, elecciones li bres y honestas con plenas garan tías a todos los partidos y grupos,

social de trabajadores de toda clase, del músculo y del pensamiento, de oficios, artes y ciencias, consciente la libertad de cultos, la libertad de de la lucha social entre explotado- palabra, la libertad de prensa, el resres y explotados, que brega para derecho de reunión, la igualdad an reorganizar la economía insular y te la ley, la inviolabilidad del ho el sistema social de manera que se gar, el derecho a juicio rápido y

asegure la debida justicia a todos público, el babeas corpus, el juicio los trabajadores.

por jurado, y el derecho del pueblo

Inspirado en las aspiraciones fun a la protesta y a pedir al Gobierno damentales del socialismo moderno reparación de agravios y abusos.

universal, declara, sin embargo, El Partido Socialista Puertorrique

que las normas y tácticas de lucha ño mantendrá, y vigilará que no y acción varían en los diversos se menoscaben, estos derechos y

países de acuerdo con las circuns libertades públicas. tancias de lugar y tiempo. El Par

El Partido Socialista Puertorri tido Socialista Puertorriqueño, con queño condena las leyes insulares frontando la actual situación puer conocidas como "Las leyes de la torriqueña, se propone y compro _Mordaza", y favorece la derogación

mete a impulsar e implantar el completa de tales leyes, que cons presente Programa. Derechos civiles y políticos El Partido Socialista Puertorri

tituyen atentados contra los expre sados derechos y libertades públi cas.

El Partido Socialista Puertorri

queño, en su historia de luchas y queño se opone a la restitución de acción, ha sido en Puerto Rico el da bárbara pena de muerte.

í


Trabajo.' El Partido Socialista Puertorri

Frente unido obrero. El Partido Socialista Puertorri

queño, fiel a su origen obrero y a queño estimulará la solidaridad y sus aspiraciones de justicia social, unidad del moyimiento obrero puer7' promovió e implantó medidas para torriqueño, y fomentará que todas' el reconocimiento y dignificación las organizaciones obreras formen de la clase trabajadora, tales como un frente unido. la jornada humana de trabajo y el Participación en beneficios ,Csalario mínimo, la reglamentación y ganancias. y mejoramiento de las condiciones El Partido Socialista Puertorri de trabajo y la protección y salud de los trabajadores, jgl estímulo y queño gestionará que se establezca garantías a las organizaciones obre por ley obligatoria el derecho de ras libres y sindicatos del trabajo, todos los trabajadores, en adición la libre contratación de convenios a sus salarios, a participar en un colectivos del trabajo con represen por ciento anual-en—las ganancias tación efectiva de las organizacio y beneficios 'netos-de'todas^as-emnes obreras auténticas, el derecho presas, como una medida de justi ~ál piquete y a la huelga, y el se cia y como estímulo para mantener guro social mediante compensacio la paz industrial. nes por accidentes del trabajo y en Colegiación de Choferes.

fermedades ocupacionales,,

El Partido Socialista Puertorri-^ El Partido Socialista mantendrá queño favorece la Colegiación de esas conquistas de los trabajadores, los Choferes, mediante ley que ase

y-_las—ampliará—eon^-otros- seguros sociales que amparen la vida y el bienestar de los trabajadores desde la cuna hasta el sepulcro. •

gure el reconocimiento y dignifica ción de la clase choferil, que ga rantice sus derechos, y les facilite

recursos para la vida del Colegio y el bienestar de los choferes.

El Partido Socialista Puertorri Carros Públicos

queño gestionará la derogación de

7la llamada Ley Taft-Hartley, por

El automóvil de servicio público guiado por su propio dueño, se derechos y destruye conquistas de los clará instrumento de trabajo exen trabajadores.

entender que dicha ley agarrota de

to de toda clase de contribucionss

El Partido Socialista Puertorri incluyendo derechos de licencia o

queño favorece la derogación de las

leyes del actual Gobierno que pro

tablillas.

A los demás carros públicos se

hiben o menoscaban el derecho a les rebajarán los derechos de li

la huelga de empleados públicos..

cencias o tablillas.


enfermedades del trabajo mediante el Fondo Exclusivo_deI_Estado. El Adalides de la democracia y la Gobierno _debe tener sus propios Veteranos.

libertad, los veteranos puertorri hospitales y clínicas para la reha-' queños de la Primera Guerra Mun bilitación física del obrero lesiona dial y de. la Segunda Guerra Mun do; y el sistema debe mejorarse, dial constituyen un grupo de com

resolviendo más rápidamente las

patriotas que merecen todo honor reclamaciones, debe limitarse sola y consideración. El Partido Socia lista Puertorriqueño favorece legis

lación que pueda adjudicar a cada uno un bono hasta de $1,000.00.

mente a 3 días el período de espera, y las compensaciones a viudas y

huérfanos de obreros lesionados de be aumentarse a las sumas más ra

zonables y humanas. Favorecemos el seguro contra el ^ Nos damos cuenta de la lucha del hombre y la máquina en el progreso desempleo a todos los trabajadores, del género humano. Dentro de la mediante un fondo solvente al cual actual situación puertorriqueña, de contribuyan los patronos y el Go escasez de grandes industrias y bierno. Favorecemos seguros sociales abundancia de mano de obra, nos oponemos a los planes del actual contra la enfermedad, la vejez des Contra la Mecanización.

Gobierno que en contubernio con valida, y para viudas insolventes t corporaciones privadas tienden a con hijos menores. mecanizar las labores en los caña

\

Servicios Sociales.

verales y la elaboración de cigarros

y despalillado de tabaco, que lan

El Partido Socialista gestionará

zaría a miles de trabajadores al que el servicio de salud pública y de beneficencia, meliante hospitales desempleo y a la miseria. Seguros Sociales.

y clínicas, unidades de salud y dis pensarios, cirujanos menores, enfer

El Partido Socialista Puertorri meras y médicos, y drogas y medici-

queño declara que el derecho al tra ng^s, se extienden eficazmente a to bajo es inalienable, y que el Gobier das las poblaciones y'las zonas ru no viene obligado a fomentar y fa rales, y que este servicio se preste a' cilitar medios de trabajo y vida a todos los necesitados por igual, sin

todos los trabajadores, y a prote

gerlos contra el desempleo y la mi seria.

El Partido Socialista Puertorri

favoritismos y sin exigir recompen sas políticas.

El Partido Socialista Puertorri

queño, en beneficio de los obreros, queño favorece la ayuda de $15.00 mantiene el seguro obligatorio de mensuales a los ancianos necesita compensaciones por accidentes y dos y personas indigentes de buena


conducta, distribuida sin favoritis ficiado a caciques políticos traspa mos políticos y sin ofender la dig

sándoles fincas de centenares de

cuerdas. Se han hecho sorteos po Favorece el establecimiento de líticos para repartir miserables

nidad humana.

un sistema de_Cojnedores_ públicos, cuadros de tierra en gran parte es sostenidos con fondos del Gobierno tériles a campesinos, pero sin ho Insular combinados con fondos mu gar, sin semillas y sin aperos de la

nicipales, para los indigentes

y branza, que de palabra se han ad

judicado a algunos favorecidos pero Favorece instituciones como el a quienes no se les ha dado título Pueblo^el Niño, para amparar y de propiedad permanente. El Go educar a los niños abandonados y bierno ha acaparado más de 150 mil desempleados.

convertirlos en ciudadanos respon cuerdas de tierra, que en gran parte están en desuso, reduciendo así la sables, útiles y dignos. Reparto de Tierras.

Es obra indiscutible del Partido

producción y aumentando el desem pleo y la miseria. El Partido Socialista Puertorri

Socialista Puertorriqueño el que en queño se propone darle título con., 1935 promovió e hizo aprobar la escrituras a los que tengan tales-

legislación para poner en vigor la cuadros de tierra, y le suministra resolución del Congreso de EE. UU. rá semillas y aperos de labranza. prohibiendo la tenencia de tierras Para no afectar la producción de azúcar, los terrenos del Gobierno por corporaciones en exceso de 500

cuerdas, y para romper los latifun

dios ilegales mediante procedimien

dedicados a caña serán cedidos a

trabajadores organizados en coope rativas. Las otras tierras que ha

to de quo warranto ante el Tribu acaparado el Gobierno se repartirnal Supremo de Puerto Rico. La rán entre campesinos agricultores, ejecución de esas leyes iniciada en sin favoritismos políticos, en pre

1935 se demoró debido a pleitos de las corporaciones hasta 1941, cuan

do el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictó sentencia final soste niendo la legislación del Partido So

cialista Puertorriqueño. La legislación insular aprobada en 1941, cosa distinta, llamada "Ley de Tierras", no ha hecho la debida

dios de diez cuerdas para crear

campesinos agricultores Jndependientes, y en granjas de experimen tación y de educación agrícola que puedan beneficiar a todos los cam pesinos agricultores para la siem bra y cultivo de frutos de subsis tencia y crianza de animales domés ticos.

distribución de las tierras. Ha man Viviendas y arrabales. tenido el sistema de agregados como esclavos políticos y como sier Toda casa dedicada por su dueño vos adscritos a la gleba. Ha bene a hogar de su familia debe ser


exenta del pago de contribuciones Socialista Puertorriqueño favorece sobre los primeros $5,000 de su va que se instalen esos servicios en forma_gratis. en un mínimo razona lor. El Partido Socialista Puertorri

ble en todos los hogares.

Educación Pública. queño favorece la cesión gratuita de terrenos del Gobierno para ho Una de las aspiraciones funda gares de padres de familia de es mentales del Partido Socialista casos recursos, siempre que éstos Puertori'iqueño es la educación del se comprometan a comenzar y ter

pueblo. Favorece la enseñanza pú

minar ías construcciones dentro de blica obligatoria y gratuita hasta un plazo razonable. Favorece que se terminar la instrucción secundaria. facilite la construcción de hogares Aboga por la completa extinción

a crédito, eliminando expedienteo del analfabetismo. Favorece el es innecesario, para ser pagados a pla tablecimiento del mayor número de zos módicos.

escuelas da artes yx oficios. Favore La eliminación de arrabales no ce la enseñanza del castellano y del .

debe demorarse más, y debe ser inglés en las escuelas públicas. gestión preferente y rápida del Go Los maestros deben ser decorosa bierno. Las bax'riadas insalubres mente remunerados para que preo donde seres humanos han construí- cupaciones económicas no les per

do su hogar, deben ser debidamente turben en los deberes y labor de disecadas y saneadas, y ser dotadas su noble, misión. Los maestros de

de calles afirmadas, aceras, y cen ben tener dos nieses anuales de va tros de recreo y esparcimiento, y caciones completas, con pago de sus ser provistas debidamente de al salarios. Los maestros deben ser

cantarillado, agua y luz eléctrica, designados y respetados en sus car y de todas las comodidades para la gos por su capacidad y mérito, con vida civilizada.

Agua y Alumbrado Eléctrico. Los servicios de alcantarillado, agua y alumbrado eléctrico deben ser gestión del Gobierno. En la ad

títulos -vitalicios, libres de toda in fluencia de partidos. La matrícula y los libros serán

gratis para los hijos de los padres pobrésí'lb mismo en escuelas pri

marias y secundarias que en la Uni ministración de estos servicios, el versidad. Se proveerán el mayor Gobierno no debe calcular ganan número de becas a estudiantes po

cias. El alcantarillado debe exten

derlo el Gobierno a poblaciones y campos. Igualmente el Gobierno de be extender los servicios de agua

bres.

El servicio de Comedores Esco

lares se intensificará y mejorará,

y alumbrado eléctrico a todas las extendiéndose al mayor número de poblaciones y campos. El Partido estudiantes.

<


Religión y Moral.

cena jurisdicción y facultades a los

El Partido Socialista Puertorri

queño respeta a todas las religio nes, y facilitará que cada una pre• dique liBremente su doctrina. El pueblo debe ser educado en la fe

departamentos ordinarios del Go bierno creados en el sistema cons titucional de Puerto Rico.

El Partido Socialista Puertorri- ,

queño rescatará pai-a el pueblo los .

y el amor a Dios, y en los eternos negocios de esas corporaciones pú-í

blicas y Autoridades, y las reorga

principios cristianos.

nizará de manera que se fomente la

La enseñanza de la moral debe producción en la forma que más be ser asignatura obligatoria en las neficie a la economía insular y a escuelas públicas.

los trabajadores.

Capitalismo del Gobierno.

Gobierno y Administración Pública.

El actual Gobierno ha estableci Nos oponemos a todo lo qpe me do el sistema conocido como Capi noscabe los fundamentos del siste talismo de Estado o Capitalismo del ma constitucional representativo de Gobierno, mediante una sexúe de gobierno, compuesto de tres ramas

separadas e independientes, coordi nadas entre sí pero que ninguna in- . banquero, en agricultor, en centra vada la jurisdición y poderes de

coi-poraciones públicas y Autorida

des, convirtiéndose el Gobierno en

lista, en industrial, y en comercian otra. Todo lo tienda a confun te detallista. Esas empresas fun dir y centralizar esos poderes en cionan bajo las peores normas ca uno solo o en una persona, tiende pitalistas. En esas empresas se han al despotismo y la dictadura. El invertido y derrochado cientos de equilibrio de esos poderes separa millones de fondos del pueblo. El dos e independientes es garantía pueblo

no

ha

electo

a

los

. directores de esas corporaciones, ni el pueblo interviene en forma algu na en sus operaciones ni en su ad

de democracia y libertad. Judicatura Insular. Toda la Judicatura Insular debe

ministración. Se prohibe su inves ser independiente, ajena a toda intigación pública, y sus operaciones flueñcfa de partidos, bien remune son un misterio al pueblo. En esas rada, con cargos vitalicios, removiempresas los trabajadores son co ble solamente mediante impeachaccionados políticamente, no tienen ment ante el Tribunal Supremo.

garantías en sus derechos, y se su prime como un crimen el derecho

Policía Insular.

a la huelga. En conjunto esas em La Policía Insular, braza del Po presas constituyen un Super-Gobier der Ejecutivo, garantía del orden, no, irresponsable al pueblo, que cer de la propiedad y de la vida de los

k


No deben aprobarse leyes contri ciudadanos, debe ser un cuerpo de hombres educados y decorosamente butivas con efecto retroactivo. remunerados, ajenos a toda influen

El Partido Socialista Puertorri

cia de partidos, y designados y res queño es opuesto a que se restituya petados por su capacidad y mérito. la llamada "Ley de Ventas", y es El Partido Socialista Puertorri

contrario a tributos de consumos.

Debe eliminarse toda burocracia queño favorece que a los miembros de la Policía Insular les ampare innecesaria e inútil que recarga al toda la legislación protectora de los cuerpo contributivo. trabajadores, y que se les asegure Juegos de Azar. - Ley de Bolita.

una joi-nada máxima de 8 horas de El Partido Socialista Puertorri trabajo diario, con paga extra a tipo doble de salario por horas ex queño es contrario al vicio-del jue tras de trabajo cuando fuere in go,de azar. Cree que es discrimi dispensable en servicios de fuerza natorio e injusto que el Gobierno actual divida a los ciudadanos en

mayor.

dos clases, una para la cual el juego Industria, Agricultura y Comercio. es legal y libre en los altos centros ^ ;

Favorecemos medidas que alien

sociales, y otra clase que es perse

ten a la empresa libre, cooperando guida con saña por el juego. La en lo debido a su desarrollo y ex conocida Ley de Bolita aprobada en pansión, sin injustas persecuciones, 1948 por el actual Gobierno, es un ni cargas onerosas o confiscatorias, pretexto para organizar una Ges reglamentándola en forma justa pa ra que cumpla,n sus obligaciones so

tapo, que puede ser usada para otros fines, para atentar contra los derechos humanos y las libertades

ciales, y para que se mantengan co mo fuentes de trabajo y de vida y públicas mediante persecuciones y para que puedan coadyuvar al pro registros arbitrarios y para abusos greso general.

del Gobierno.) Dicha _Ley- de-Bolita debe ser derogada.

Contribuciones. Status Político.

El Gobierno se sostiene y atiende El Partido Socialista Puertorri a las necesidades y servicios públi queño condena el sistema colonial, cos mediante las contribuciones. Pe ro, respondiendo a la capacidad con por ser anacrónico e incompatible tributiva y a las necesidades socia con la libertad y con el derecho hu les, las contribuciones deben ser mano. Aspira a que-se reconozca la

equitativas y justas, que no aprie soberanía de nuestro pueblo.

ten innecesariamente o maten las

El Partido Socialista Puertorri

industrias que dan trabao y vida a queño, por ser primordialmente un la comunidad. partido de aspiraciones económicas

7


y sociales, declara que no es incom plebiscito debe ser decretado por patible con la afiliación en este una ley del Congreso o por una ley Partido el que un miembro aspire de la Legislatura Insular, la cual a cualquier fórmula_de_.SjQheranía. dará un término de por lo menos El Partido Socialista Puertorrique seis meses (6) meses al electorado ño, favorece la Estadidad. en la fe para ser ilustrado y orientado so deración de los Estados Unidos de bre las soluciones. El Partido So América. cialista Puertorriqueño acatará la Declara, sin embargo, que es el voluntad del pueblo de Puerto Rico pueblo de Puerto Rico, en plebisci expresada en' dicho plebiscito, to libre y democrático, el que debe y dará los pasos para facilitar la determinar cuanto antes sobre el organización del Estado o de la Re pública, según fuere la determina destino final de Puerto Rico. Este ción del pueblo puertorriqueño.

CERTIFICO; que lo precedente es copia fiel del Programa del

Partido Socialista Puertorriqueño, aprobado en la Convención General celebrada en San Juan, Puerto Rico, el día 14 de agosto de 1948. FELIX OJEDA

Secretario General Vo. Bo.

BOLIVAR PAGAN Presidente.


•f., ;

-■ ■.■í'w

... ■ «-

>' i' í..i(t , !* -li , V

, •' ■ " I.

,''■ í . i" JU'-

>(■ j¿ I- ' i'.'A

V * \ r

, ,>' "'ii -ví^a

- i

'<ur».

' s;'..„


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.