Viceversas, juguete cómico en un acto y en verso (1893)

Page 1

(Co?.9

v

. . LIBRAR Y UNIVltRSITY OF~UERTO RICO RIO PIEDRAS, P . R.

'

------

.-

: ~·n~:> ;1101>t>.,.s ~ 11

.,.., ~ H Hn>o•As r I $0118 Oll01AY9 '

1

................

1>

HGNll A.GJJdS

:


.

JUGUETE COMICO li1N UN A.C'l'O Y EN VDSO •. { POR

gui~ ~~. lIÓrftQi~.á

:

~ t

Estrenado con extraordinario éxito en

za

el Teatro de .11.!juadilla no:.. . · phe del.31 'de .M.q,yo de , •,

t2S91

.f ~~.®lf/@

~~

..

Aguadilb.. Pto.-Rlco l.mpNiota E"L TRK.B:IS,JO a-Sa• CJ,Jos-a · ... 1&9~

·.

~.

,

•·.


..

~ · pu&ú~ ~· r:le .

~~

' Estr obra es propiedad del oi¿tor y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirla ni representarla en toda Espaíia, ni en los paises con fos cuales haya_celebrados 6 se celebren en adelante tratados internacionales de propiedad literaria. .. El autor se reserva todos •sus ·derechos. Queda hecho 1~ deq6sito que marca la Ley.


J?&RSODR.dSS '

'.

~

:

.

t

DOÑA EUFRASIA .. Srta. J ua.u a Hernández. ·MARÚCA . .. .... ·... . . ,, Paquita Q.astañer. . 'ndez. BERTA . .··· ······· · . ., ,. EnÚlia Berna

AO"JA'O "0"~00 --c::E:=-@~ ~

D ~ BELTRAN ..... Don Antonio· Piná.Cho.

9

..

Sala decentemente amueblada CQn espejo y consola i . la derecha. Una mesita al foRdo. Habitaciones á la izquierda. Puerta al foro. ·

ÉPOCA ACTUAL

-

ESCENA l.

. Doña .Eufrasia y Maruca.

MAR. Da. EuFR. MAR.

.

Da. EuFR.

'

MAR. Da. :!-UFR.

-. •

~

.

MAR. Da. EurR.

MAR. Da. EUFR.

Pero, mamá, ¡por la Virgen.!, ¿será. posible? ¡Será! De suerte, que tt~ níe dejas ir al baile? ¡ Nó; no irás ! Pero esto, madre, es terrible;• . ¡es inícuo ! · ¡ N6; no hay tal ! Terribles son, hija inia, los disgustos gue me das. ¿Cu.ates disg\lstos son esos?¡ Pues me gu ta la ansiedad que demuestra torpemente mis ~isghstos ignorar ! ¡ Dilos, dilos ! , ·Pues escucha : cuando de noche ácomprar · voy á las tiendas de ropa . · . algún trage de ·perca]; · · -:p,a ra que tú te lo.estrenes el dia de Navidadcon Isolina te encuentro'


-9-

'• _compritieiido faz á'. faz · ridículas chanzonetas con tu amoroso barbié\'.n. Si salgo de a.Ui, "!. penetro por mera casualidad . en el Centro de recreo -con á'.nimo· de tncontra~ á mi amiga Gume~ind~' 6 á mi amigo Doii Belt M / allí te encuentro sent,a .l..._ '_ cort el novio. MAR. . 1 N61 . ' EuFR. ¡Sí tal 1 Sí ·h ija, sí : con tu novio, qu'.ien, .donde quiera que vas, como Ull peri41o faldero ~ .. / te sigue. MAR. ¡ Jesús, mamá'.! . Da. EuFR. ¿Por qué te ~pantas? ¿~caso lo que digo no es verdc1.d? . Si voy contigo á la plaza con deseos de pasl!ar, -tu zumbador sempiterno . • =clllt'mosc6i1 origiua.1 -. cuyo ruiifo mortifica1se ;u;ei:ca sin eortedad, , ' siempre á .tu lado ei muy tuno, sin ántes solicitar mi permiso { se despacha á'. su gusto e muy audaz. . ¡-Pero que .c::~a~ te sacas. ·• de la cabeza·, mamá 1 • Da. EuFR- ¡ Qué me saco 1. : : ' ~i él no gas~ nunca' al vermé urbanidad;. ¡ ni me dá las buej.ias noches 1 . Su fre8cura ~ sin igual, ~ su c~ta impertinente · no la puedo sopottar. Y es que 'el tutto no comprende ,-¡quéhidecomprenderlo, quiá t~ quesu·presencia meen(.erma, q.ue su vista me hace mal,

MAR.

Da. EÜ.FR.

·oc

MAR.

Da. EuFR.

.

MAR.

Da . .EUF:R. ~·

.f

MAR. Da. EUFR.

MAR.' Da. EUF'R.

·que su frase empalagosa náuseas al punto me dá; es decir, mé descompone: 1 vamos, me hace rabiar 1 ·Pero, mamá, ¿tu estás loca? · ¡' Q cosas dices ! . ¡Si tal! . Tu coquetismo, Maruca loca al fiti me volverá. ~ . Y a no gano para polvos · , y esencia ~e ilang-i!ang ; para enca1es, para cmta.~ ' Ypomadas. . . . ¡ voto á san ! i Has consumido en dos meses las rentas de un ailo 1 ' , . ¡Cál i Dos trajes y tres Sombreros que valen uh capital · has gastado en cuatro dlas ! i Dios mio, ·q ué atrocidad! En sortij~ y jemelos tu donativo mensud inviertes, para ~egalos á tu. e8túpido galán. 1Cuidado que tú '.e xajeras 1 i Ave Maria, mamá! i ·Que Y!? ex<i.jero ! Bien s.ibes que ·lo: que digo es verdad. Oye, Maruca, un consejo que vo)'.á darte. ¡Bah, bá.h 1 Echa á ~n lado el coquetismo y no. quieras ostentar un· fausto que no debjeras lucir en la sociedad. ~ ¿'Por qué siempre. la -sonrisa dejas al labio asomar? ... . Mira q_ue tu boca es grande' Y.no es urna de cotal,, m-son de perlas tus dientes ni tu aliento es de azahar ; ' quiero con esto decirte,

..,

..


·~.

,/

ic,i

-10-

. ,

.·.

que, á veces; ;:ctrada¡nás un labio cerra o eií broche, que una. boca de coral, ..

o

semejanteá , esos~pullos

·qu.e se abren al azar, oft:eciendo al pajarillo q ue'los bes¡,_ con afan la ambresía deliciosa .. - .de' su cáliz virginal. ¡ Estás-lo más insufrjble ; MAR. . no se'te puel!e aguantar ! ./ ¡Yo coqueta! .. . : ¡Cielo santo, · que cosas dices, mamá 1 Tú misma m~ llamas bella I y elegante y . . : . · · Da. EuFR. · ~ ~ad~ - m~s ;, · pero a.gotas m1 pac1enc1a y. no puedo soporta~ ~ esos amor es t ¡;.u nec10s ,.- ridículos por 9emás r,¡ue llevan olas de ·s angre 6enstant emente á mi faz;' 1es iieci r, q ue nie avergüenzan,

,.

,.

Mar~ca!

MAR. Da . EuFR.

\.

MAR. Da.

~UFR .

¡ P ues ba ta ya ! . ¿No quieres que valla al bai le? ¡ Pues no iré ! ¡No irás,- no irást ¿'Cómo quier.es que te ''ea · con impasibi1idad s iempre pendiente del brazo de ese tonto fianapán? . ¿Por qué tu res.cura llevas con risiblé necedad h,_sta el .punto majadero de con él solo bailar . primera y segunda danza, primero '].segundo vals, los lanceros, la ma11urca, la porka y .... ? · ¡Bueno, mamá! Casi rozando sus labios

~n-

· tu rostro.

MAR·.

· (1 Que.necedad !) Si te sientas, á· tu lado á se tarse el mosc6n Tá ; él, á decirte sandeces ; · tú, ?4aruca., á coquetear~· con los ojos, con la boca, y la diestra alzando audaz, · para posarfa·en· su j!l.Uslo que .... ¡vamos, me hai::es rabiar/ MAR . ¡ Jesús, y q tie co!]as dices 1 Da. EuFR. ¡._Te escandalizas ? · MAR. No tal. Da. EuFR. Pues los jove~es te obser·van con vaga perplejidad¡ las madres ·se -ruboriza.n; los· viudos rabfando ván, y todas tus c::impa..ñeras te miran con ·ansiedad cuchicheando por lo bajo, · con envidia al fin quieas, \ pues todas ellas quisieran encontrarse en tu lugar; .' lo cierto es que ~ se murmuta de agravios á la moral toleradas en el seno de la n4_s~ sociedad. \' ¿Y no qui.e res que'yo hable? ¡ Si estoy_harta por demas ! ,. • ¡ Tan harta, como una chinche ya, próxima á reventar 1 ·¡ Evite usted, seilotita, ésas escenas-! j' MAR. ¡ Maniá'-! Í Vaya un cuadro tan realista el .que acabas dé piiÍtar 1 . Da. ETJF,R. ¡ Pues· no sirva ustéd de marco á cuadro tan inmoral ! ~AR. ¡ Caramba., tienes einpefio siempre en ha.cerme ra!>iar 1 ¡ Ojalá me dén viruela.s , ó el sarampion !

Da. EuFR.

.. ..

-¡"

..

'


I S-3. . ;:¿_

-lZ-

.. ·

. · . l Ojalá! . Da. EUJ!'R. ¡ Y que te pongas ,mas fea que un demonio/ • "¿·Eso más? MAR . . . Da. EUFR. Y o no puedo convenir con la costumbre.. socia / de la danza, que á los J '¡vek!es brinda tanta libertad; ni menos. con ese empeño, <¡ue evifo calificar, ./ y que h.ace á 'la .niña esclava del novio.. . . ¡Que atrocidad/ ;Caramba, cQ1.ndo una chica I es bonita, ó algo mas, y la enamora algun necio - ' y se deja camelar, ya esa joven se hace. esclava del capricho del galán Y ejerce tal prepomitiio eón tirana voluntad, que le obedece, á despecho , lachica de la mamá. . Y de\.g.quí surje un irastorno en las leyes de hogar. /Esto, Mame.a, es indigp.o, ·es atroz, es inmoral/ MAR. ¿Pero'yo la culpa tengo? .. Da. EOFR. ¡Si la tienes 1 MAR. ¡ Olí, que afán 1 ¿ Y o acaso soy esa esclava que has retr4tado? No tal. Tengo un novio, no lo niego, que lo adoro. .· ·. · . Da. JDUFR. ¡Voto vá! ¡ Phes no debés adorarlo!· MAR. ·.•. ·¿ Y 'por qué? Da. EUFR. Por que te irás . adorarlo á tu aposento . con estúpida ansiedad ; y par~ que mejor lo adores • 16 que ·es al baile, #o vas 1 · MAR. Pues bueno, me voy al punto

,17

-13.:_ ¡a1 iraeJ

á acostar, y santa paz ! (¡Demonio de vieja!; siempre .molt!ti:ficándome está !) {vaee por la itqui erda.)

Da. EuFR.

..

Te ofrezco que_Í!.l novio dejc1.s <·:ieud.,la m3rclmr) ó á bailar no volverás. Esa costumbre ridícula se debe modifiqi.r, 9.e lo contrario peligra gel amor la integridad ~ mperando la anarquía en el ·set:¡o del hogar.

ESCENA' 11.

Doifa_ ~ufrasia y DoTJ, Beltrán.

f-

D. BELT. · Mi· señora doña Eufrasia, {deade el foro.) ¡.Dios os guarde! · · Da. EuFR, · Y El á vos . Adelante, Don Beltrán: D. B :CLT. ¿Y Maruca? • · ' ( en trind o.} ~

Da. EuFR. · ·

·. ~

.•

· . ¡ Que !:!é yo 1 Debe estar en su aposento rabiando que es un primor . .f>. BELT.- ¿ Qua1~causa? . Da: ..EUFR. · ·"(El baile, amigo 1 D. B ELT . j N efanda revolución de las costumbres, S eñora ! .· ·¡ .A.riullo enloquecedor vibrando siempre al óido , .con tan perv:ersa· in t enci6n; -. que e~ el arma .de campaña del travieso pica,.fü~r f· · 'Da. EuF°R: Lo sé, lo sé, Don B eltrán. . D. BEI:,T. ¡ HorfibJe conspiraci6ti, . ·donde hacen fuego los ojos· -con pertrechos del amor, . contra un alma púdorosa que. se rinde á discreción 1 ' ¡No lardej e usted baitar,

.


_-15-

-14Da.-EUFR.

D. B:mLT.

-ThrEID'R. f). BtLT.

Da. 1-<::fuFR. .,

D. Bn-r. Da.

·¡

.

EUFR.

doña Eufrasia ! _ Es. q!-le, en rigor, para la pobre mUJj!r -_ no existe m.as diversión en este pueblo. Es verd _ ; ¡ ¿ perÓ 'q_ue placer mayo l . cab(l la luz del quinqué, estudiar sin prevención á Efulió Zola 6 Balsac? ¿Que dice usted? . ¡ No, señor ! ¡Esos hombres han perdídp mucha$ concie¡cias ! ¡No, no! E sos hombres nos enseñan á estudiar el oorazón. y á conocer este mundo . .de la mane.ra mejor. -. • Sí, doña Eufrasia : yo estoy por el realismo. · _ · Es cüesti6n . decostumbres; no comprendo · -'-Y C.<29migo. quizas vos e¡;e escribir al ~s nudo, esa bárbara irrupción de modernos 'literatos que bullen en derredor de .un estúpido realismo que forjan á discreción, Poco á poco, doña Eufrasia. Oiga usted : ¿habrá mli.yor belleza, .que el ·ide(\.lismo en materias de afección? _ ¿Habrá encanto_más liermqso, ·máe dulce·y. arrobador, . que.Já actitud silenciosa de un amante bonachón que suspira pór ún beso? Distingamos : eso nó ; todo amante, en el _realismo · há.lla fácil concl~ion .. No lo entiendo.

D. B:ELT.

..

!

. Doña Eufrasia, ¡ mucho ojo previsor co la diestra del a,mante, que C!l busca de un apretón sin qüe nadi,e lÓ perciba, . con f;mpeffo tentador · va á esconderse entre los· p1ieg:ues ... _ ¡ Don Beltran ! · • Del'camisóu. Es verdad. ¡ Son las mujeres el diablo! Fascinador. Lo he dicho y -no me retracto. ¡Son el diablo·! · · A confesión de parte . ... dice el proverbio ... : Eso mismo pienso yo. .¡ Som·os el mismo·deinonio con enagua y .polizón ! ¡No en v¡_,_no la debil Eva dela manzana comió! Por ella el linaje humano necesitó un Redentor. Por ella, ¡ cuántos suicídiOs ! Por- elfa, ¡cuánto bi:ibón nace en el mundo! -....... DejettUJs esto ya. Será mejor; que en cuestiones <le mujeres, señora,. yo soy atroz: · Volvamos, pues,· al r.ealismo y hableJllos de· nµ!! stro amor. ¿Ha pensado en sus promesas? ¡Pero Dón Beltrat!, por Dios; vea que usted· es m,uy viejo! Y usted, señora. . ¡ Yo, 110 ! - Treinta. r cinco años caqales cumplo el dia_veinte y dos. i Señora! Es )o cierto. '

..

f)

(

.

Da. EUFR. D. BELT. Da. EuFR. D .. BELT. Da. EUFR. D. BELT.

Da.

-.f

EUFR.

D. BEL'l' . Da. EuFR. D. BELT. Da.

EuF~ .

D. BELT.

Da. EuFR. D. BELT. Da. EuFR.

D. BELT, Da. EUFR.

'/


I S-3 . .,:¿_

-17-

-16D. BELT.

Bueno: perdone mi indiscreción que á sacar os-voy la cuenta. ( P~usa breve.)

Da. EuFR: -D. BELT . . Da. EtrFR. D. BELT. D;i!. EUFR. D. BELT. I

..-:

Da. EuFR: D-. BELT. Da. EuFR. D. BELT.

Da. EuFR. D. BELT.

o

Señora: usted se casó á los treinta. · · Nó: Sí. . ¡'No! , ¡ Si fuí el padrino de bodas ! (¡Mal rayo te parta!) !Oh, no me engaño;~i me acuerdo como ahora 1- -r veintidos que tiene su hija Maruca, suman.... . 11 ¡Basta! Suman .... • (queriendo taparle la boca.) ¡ NO ! . ¿Pero que i~porta, s;eñora, que sumen ctncuentaid6s, si-.a.ún conservan sus mejillas 111: fr_.:scl,lra de .la flor? ¡1Si e~. usted si~pre la misma! La Venus de mNlusión, la belleza de ún Querube hecha tangible á mi amor ; lo plástico, lo ideal, lo etéreo .... ¡ Basta, por Dios ! Si yo, amor mio, te quiero,

(queriendo abra&arta..)

te idolatro ... . Da. EUFR. ¡ Hombre, no! D. BELT. Cow.o un Sultán, á su bella Odalisca. ¡Por favor! Da. EUFR. D. BELT. Si yo siempre te he querido, ¿por qué me niegás? EUFR. ¡Yo, no 1 D. BEr,T. Sabes que Marnca es hija ....

· a:

(bajo aJ oido.J

f

Da. EUFR. ¡ Calla, Beltrán! D. BELT. _ ¡De los dos/ Da. EUFR. ¡Ay si el difunto viviera! :b. BELT. Si alz;:i,r.a del panteón, ¡que esperpento 1 •· Da.. EuFR. . ¡ Calla, calla ! D. BELT. ¡ Que palizas ! Da. EuFR. ¡Santo Dios l Pero tú, á pesar de .todo, D. BELT. atrapaste un fortunón. Da....._EuFR. ¡ Vete, Beltrán l D . .l:SEI,T. i Amor mio, no seas cruel con tu amador I D¡i. un premio~ mi consecuencia; ¿no comprendes mi intención? Da. EUFR. ¡Tu intenci<,)n!...Pues dila al punto. D. BEL'l'. . . Necesito, por fayor, que me des trescie._n.tos duros. Da. EuFR. ¡ !pso, nunca l, ¿ oyes? . ¿Sí? . 'D. BEL'r. Da. EUFR. ¡Nól ¡ Cuidado que no te pese ! · \ D . BmÍ/r. (yc ndosc ) ¡Abúrl Da. EuFR. ¡ Vén acá, bribón r i. Pe~o hasta cuando pretendes esplotarme? (¡ Esto es atroz !) D. BELT. Mira, Eufrasia : ese caudal que haS-heredado, en rigor no es tuyo, que es de Macuca ; y como ésta, en con'clusión, es.hija mia .·. .. Da. EuFR. ¡ Deslenguado ! "Vamos, no ~- BEÚr. te sulfures: la mitad me pertenece. Da. EuFR. (j Oh baldón !) D. BELT. Oye, Eufrasla : tú eres buena, ¿ á qqé, pues, ese furor? · Yo te quiero: en prueba de ello ahí va mi protesta ... . (6yese el toce de un beso.)

Da. EuFR.

¡No!

,.


IS-3 .;¿

'

'· MAR

.(el.ne habrá esta do OL!en a ndo de!"Ge Ja r ncrta u11os ven oc; • :intés.) · ~ .

¡Magnífico t

· Da. EuFR.

D.

BEL'i:.

.

-19-

.

(bai o á D. Bellrh.) .1 Vete (bajp á ,.Da. ·Eufrasia.)

!

Luego M~r.uc_a, adios !

volveré.

( ~v;ise por el foro. J

Es eENA. 11-r.

'. _.. .Do~ci ·Eufrasiáy .M'_aruc Y qe.spues de esto, j aun insiste .

:;/. . ·,

.. · en no dejarme bailar? . ¿·'J: se enfurece -usted tanto . por que tengo un novio? Ja, ja! ·

'·

·

.1

"\

·

(ri c nc!c .J

Pues sepa usted, mádie mia, · que mi ~ovio es más formal .q:i;.e ese viejo le~huguino · que se.lk-m a don Beltrán. Cá-. Eu.FR. ¿ ¡;echug:uino.? . • · : l\'i:A,iR. · . · Lech.11gt1ino ; , lo he dicho y no vuelvo atrás. Da. ·E mtR. 1.re prohibo que le llames ,. ledrng;uino. MAR. . , Dicho está. Da. "©uFR. ·.Es\ mi a-fuigo· de 11\ in~ancia. · MAR . . ¡Caramba con la· amistad! Tras del beso venir suele .. . . Da. Euirn. ¿ Que dices, niñ~? . MAR. . · Mamá, que es o es feo, eso es ridículo ·Y es·impropio de su edad: · Ha.ce un itist?-n~e -que usted . · Ii:J.e predicaba moral, · ' • é .i "rifraganti la lie·j;"ogido besándola don Beltrán. ¡Virgen santa ! · ¿ Usted ha perdido acaso el juicio, mamá? Da. EuFR. . :tifo adm.i to recpnvenciones, ¿ entiendes?- ¡ MA&.-· . · · ' Muy bien. : ···.'l)a. EUF.R ¡Sí tal!

.. ..

~

'

...

'\

"

. f.

•·

! Venir usté á regafiáfllle ; pue;; no Jaltaba ya más r 1h preciso·qúe usted ~pa •. que nie he resuelto casar . · . para dada á usted un padre~ . y ese será don Belfran. - . MAR. ¡Usted casarse!; , ¡Dios mio!' ¿;Usté está loca·? ' · Da, EbFR .. · . · NéJ ,tál :. ·estoy· en mi sano juicio · · y· he d:::··hacer mi vohin'tad.· MAR. Y entonces, ¿·por qué se opone , á mi pasión -~;i.-n formal .? . .-· .f Da. EuF~. Por que su amante es ~n - tonto, un mameluco. · MAR. l Mamá! ·. pa. ~tJFR. Y en resúnieu, .señorita; lo he diclio y no :vµelv9 atrás:_ U sté es hija d,e-famiria_: ':· . . · y yo/ sqy ma:Yor de edad. · · . \ · . ·

.

(

( vasc por la b;qnlorda.)

ESCENA f'V ...... "

M(J;ruca.

¡ Qué suerte ingrata lamia ! ¡ Yli-abrá sarc.a smo mayor l Me parece que mi ma:dre ha perdid,o la razón. · . . . • ¡D. Belt_tán!.. Pue~ vay11: un tipo •!.. El mismo que_ se atrevió á énamorar 'á Mafilde " la Señora de A'!q'iu~rón.' El que, é¡::hando la vergµenza al éieno del deshonor, , · · -· públic'ánieri.te ha' vivido en la plazuela del Sol· co.n la hija de Dqlores frégatríz 'de un bodégón. ~ . Hombre de negra coneienci<;1- · eterno mancillador · "' ' de la virtud ; es un q uidam

. .1


-20-

- 21-

•que no tíene corazón. Par.a él no existe honra, ni inocencia, ni pudor : ¡ es el hombre má,s infame que pisa la ·tier~a. ~ .. !

MAR.

BERT. MAR.

· {a l sentir quq le tapau :loa oJos lanza cat cscla a..ciOn .} _

o~ · ESCENA V.

-/

B.ERT.

Maruva Y_Berta. MAR.

· (.Esta Últirua liabrá.entrado de pu nti lb.s ~:tia no ser ad'\"'ertida por M:uuca, y eu el iuet:inte e u que lo indica el ve rso la cubre los oj os con las manos.}

;MAR. - 'BERT.

¿ Quien es?

(va riando la voz par:i. nó Í-..e r conocida.}

MAR. B ERT. MAR.

B:ii;RT.

MAR. ·

"BERT.

MA.R. ,BERJMAR. ~

BERT.

IviAR. B E~ T.

MAR. BERT. /,

MAR . BERT. MAR. BERT.

BEin.

1

Adivina. ¿Juana?·

N ó. ¿ Engracia ? • Tampoco. ¿Petra? . Menos qtte m·enos. ......_ ¿Ramona ? '

(d ci;c u b ricud~ la los ojos y dándose á conócer.)

...

f

MAR.

BERT .

1

¡1Soy 'J'o ! 'i. I\íi querida Be ta ! (abr"-z:indosc.) ¿ Tú por aqu(? _ · . Sí, Máruca. Mi madre doña Prudencia está que rabia. - _ . . ¿Que dice~? Lo q ne oyes.. ¡ Me ha · pegado ! P ero, ¿por que? Por lije~a. segun dicr.. · ). No t e entiendo. Por versátil, por coqueta. ¿Y hay motivos? Yo no sé; pero me .stlpongo .. -. . Cuenta. V erás : · ¿sabes mis relaciones amorosas con Carreras?

MAR. B:E<RT.

MAR. BERT.

],

1

¿Qué Carreras? ¿,Aquel jóven ue cuanto gana lb juega; -~ u,,.asalta como u¡n bandido ~ e~nbiste como una fiera? ~- Pero que dices, Maruca. ? ~ Embrollon de siete suelns1 ¡Picaflor impertinente! 1 Un bohemio de la~ letras! .· Rija mia, te eq,uivocas: · ki novio no es de esa escuela. Volvamos entonce al cuento. P.ues escuc'ha y sé discreta. y o llevába relaciones amorosas con Carreras ; ao el Carreras que supones; ·. éino el dueño de la tienda q ue nombran «Lalbelfa ind iana.~· Despues tuve una reyerta , on él una noche . . ¿~? ' ( Ya verás. Las die:; apenas serían ; yo, en el balcon, sola ~e hallaba, Jn espera . de mi galán_, cuando ufano otro j 6•!en á mí u dga ; y entre fútil galanteo y ent re..?.morosa cP.media, pone s u labio en mi mano y esfarn pa un besq. ¡Pamema ! Tun sonoro y estrjdente, g ue lo oyó en · la a~~ra opu sta mi nov!o. Hecho .¡una furia Vega hasta mí; yq lijer a , me levanto ; éJ me lapostf-ofa, , ms ulta al otro. j Que tscena ! S o.le mi I!\adre col~rica ; del escándalo se e~ter1; i!ue levanta del sil ón, , ~síéndome de una oreja, me co!lduce á m! J.'PCs cnto. -

. '

,.

/


• 1

I S-3. . ..2 .'

•.-

MAR. .PJ¡)RT .

I MAR. BERT.

~-

.

MAR . BERT. MAR. BERT.

MAR.

BE~T.

MAR.

BERT. MAR.

. ,.,----

BERT. MAR.

- 23en cosas que no le petan. • P ue~, oye : me he de vengar; ¡fa1 Juro por Dios l MAR. · ·. (¡"Aprieta !) BERT . . ¿ Tú me ayudas? . MAR. 1 ' Y.o te avttdo; él ~a de venir. · ' 1 ¿Pe veras? Sí: den tro de poco verás como el tuno hasta aquí llega. B.rmT. \. a'.mos, pues, á tu aposento, q ue no quiero que me vea, ~¡j mucho menos tu madre. MAR. ~Ua sale. · BERT. [ y éndoS< CO'i"icndo. J j V en te ! Mil. ¡yéndor o d.J.rá•.J ¡Espera!

,.,_2zEmpieza allí la trajedía. ¡ Tr:.1.s !afelpa ¡:¡oberana echá la llave Y' ine encierra ! Al otro dia pretende~ . repetir la mis ma ('.SC na, · y aquí me tienes, Ma c , _ sin saber que hacer. , ¡ Que vieja! Y no és eso lo peor : si tú, Maruca, supieras quien es aquel que á mi madre .hace que en-.:ólera encienda cada vez que de este asuntp hablan á solas. ¡ Que lengua ! ¿Y quien e~? ' Pues ese viejo de mirada tan siniestra ; mas malo que el Escudero · que pisó la cuarta tierr't. ¡Que galimatías dices! , 7 TD1 demonio que te entienda! ¿ N,g, te acuerdas del componte? 1 Sí ine acuer'li:Q. ' . - ¿Y de la: fiera que tanto susto produjo en nuestras familias ? . ¡Berta, calla, por Dios, y no.evoques cosas que me dan vergüenza! 'Sigue tu h.i steria de amores. Pues escu:ha. · Cuen.ta, cuenta ; por que en esa relación · dreo que haces referencia á don Beltrán. Pues ar mismó~ ¡ Caramba con el ba:bieca ; co.n el viejo lechuguino! ¿ Que opinas tú de esa pieza? · Que·carece de decoro ; · · no tiene ni una peseta y siempre metido anda '

BERT. •

.. .,

...

[ 't'ar. ae :><>r l a i.zq uierda la. pucrtn..}

· -

.,

f,

.

· ES.1lEMAH. · 1

,.

Dona E u,fr.asia, en tra¡¡ e·de oalle. Me voy á la not'Lría ani:es qm~ llegue Beltrán. j Coma poniéndose vá·n las· cosas l10y en el día! · ·

\ .

["Pau sa Orevc.)

Ma.ruca le guarda inquina ; _y á su enajo dando paso se enfurecé. ¡'Oh, yo me caso. de lo contrario me aruina ! t: Se d lrije :i l espejo y arrerr?a coquetamente su toca do

Aun 'r etiene mi semblante hellcs rasgos de hermosura · y es estrecha mi cintura; • y mi garbo es elegante! Si al andar me contoneo con graciosa gentileza, y si muevo la cabeza, y si río y coqueteo, · celos pudiera infundir á e e trflsto .que- me asedia pero basta de comedia:

f


\

-24-

-25- .

si el vulgo diese en decir que comprar quiero un esposo por cubrir mis intenciones, átales murmuraciones , no. haré caso. [ P zas~ breve.] •

' BERT.

MAR • . BERT. · MAR. .

~

' Es enojo o, y, á la verdad, no adiv o ( tanto descaro en B eltrá . Sus exijencias ya ván tomando muy mal camino. Urge d remedio, y el caso voy al punto á consultar. ¡ Maruca podrj. rabiar; mas no hay re!iedio : m~ cz.so !

./ I

BERT .

MAR.

[ vase por el fo ro.}

'

ESCENA \r 11. .Mciruca y B erta,, .

que ha. nin estado en acecho

1.\llOS

BERT.

versos antes.

{ Ber ta con d i 1Hinto toca'do y u ua bo~c ti a contenieu<lo un líq uido . Mar:ica co n dos co1>i l:is.l

MA,.

Se 1 ~archó.

MAR.

(litdlcaado la bdtella.)

[ obse n·ando ¡>or e l 1/oro.J

BERT. MAR. BER,T.

e id .

Y en{urecida. iii'á rabiando. _ · Ccn;n.o m;1 can. ¿Por que causa? 14. J

--'

{volvi en do ambas

BERT. MAR. BERT. MAR, BERT. MÁR.

[ v~h'iendo. después de an

J'

á

ta

. BERT.

MAR. BF;RT.

escc1ia.J

. Don Beltrán la tiene á su yugo uncida. Es extraño. Bala rasa lanzaría á su pellejo. ¿.Que dices ? · r .Con ese viejo hoy me ha dicho que se casa. ¡ Que se casa !. ... No es posible·! Posible eaen ella, Berta. E spera: voy á la puerta (yendo al foro . ) á ver si viene.

MAR.

Increible parece lo que dijiste. P_11es es, chica, Ja verdad. ¡ Pero tu .madre, ... . á t!U edad•• .-..! ¿ Pue~ no la viste • ¡ A su t!dad.!. .. 1 como el cuerpo balanceaba, prestando al engaf!o treta, como una necia cc)queta mendiga de- amQr? Pel!saba que, durándola el coraje, se paseaba enful'eéida. Mira, Berta, por mi.vida: ¡Don Beltrán es ún salvaje/ A sus intentos no ceja en su empeño maja~ero : · con tal de co.jer dinero 1 se casa ·con cualq~ier vieja . Pues es préc~<>o i,mpe9irlo y yo vengarme df'.Seo. . ;Vengarte... / Sí.... ;ya lo creo/..

ruo~e nto de pau sa.)

M.AR·.

· BERT.

-

MAR. . BE:RT. }.

MAR. BERT.

¿__Vas con eso á Co¡!segui~lo.? ·Tenemos aquí-meil:cla!fo . vino, .ginebra y <:aflete. También le mezclé anisete. ¿Y que más? · Un, alcoholado de jenjibr~.' , j Boen fü;or ! ¡ ·Propio para emborrachar! Pues es claro. . . . Si á gustar lo llegase . ... , ¡ adios amor 1 Cuenta que queda borracho.. 1y allí empieza mi venganza. Le líe de descubrir,la panza 'y retorcerle el mostacho. Me he de burlar á mi antojo y reirme hasta no mas. ¿De veras? Ya to verás "-, á lo que llega mi arrojo.


j

-26:-

-?;i-

(yendo ;it fondo.J

Arri~emos esta mesa ; (Uc'"ar.dotn°c11 trc a..m ba

BERT.

al ceut'ro had o. 1:\ dcred:a ..J

que todo esté preparado, por si llega. Mi- tocado, . , [observá.ud~sc al

MAR.

./ BERT. I M;;.P. .

BERT. MAR. BER'¡'. !.Lill. BERT. M A~

BERT. MAR.

BERT.

MAR. BERT. MAR. BERT. MAR .

BERT.

MAR. ..---BERT. ~ MAR.

¿ que te p:i.rece? Rareza de esa costumbre mald ta de ostentac.ión con ribete : · ¡ la sefiora de un pobrete que acudeá amorosa cita! ¿A tan póbre conclusión se -presta, Meruca amiga? No me dices que te diga con franqueza mi op'nión? ¡Si supieras'fo que intentb ! Lo ded uzco del. tocado. tQue deduces? • 'Que has ideado todo un" -plan de encantamiento. 'l'oda mi intención hu:nill,..1.s ,y ol sain~te no ha empezado. , ¿ Quz quieres? , • 'Enamorado ' vede á mis piés de rodillas. ¡Eso tu afan ya quisiera! Y será ; ¡ fuera t emor ! Las vehemencias .del amor cáusarl duké borrachera. ¿ Y si él. osa acariciaste ? Qt izas no me sepa mal. ¡Berh! ¡Bah! Peco .formal hby me parece encontrarte. S erán caricias lijeras, como de amor nubecillas. ¿ S i te sienta en s us rodillas ? ·Eso, nunca! . ¡ Si supieras cuan o ado es Don Beltrán!

.. ../ -· ·

:-----·

.. ..~Ro...:..

· MAR. BERT. MAR.

STJe¿·.}

Bi:;RT.

MAR. BERT. MAR.

BERT. MAR.

BERT. MAR. BE~T .

f

MAR. BERT.

MAR.

BERT.

MAR.

¿Desconoce tu atavismo . las armas del coquetismo pasa humill:i.rá un galán? No es eso, Berta, no es eso. •· ¿Pues que es? . ¿Si roto el la'Zo te prodigase un abrazo · y tras del abrazo ~m beso ? ¡Un beso!.. . . Y en conclusión,.' · ¿que es un beso por asalto? ¡Una afrenta, un sobresalto .... ! ¡ Afrenta! .... , para el ladrón! ¿ CómÓ queda la mejilla? Lo mismo, Mar¡¡ca. .¡No.! ¿Quema un beso? ¡·Que se yo ! Pues la cos:1. es l)ien se1~cilla; 110 te preocupes por eso, por que en resun en, un be o· r e. un roce en la mejilla. \ Con hondo pesar t e escucho ; eres bien despreocupada .. · ¡Mucho para tí es nada; nada para tí es mucho ! E sas sO!l gaz111oñerías de ul]'a. época caduca. i Berta, Berta ! . Sí, Maruca ·; desecha esas tonterías. El amor no tiene esceso de reflexión conocida : ¿que chica no ha recioido de cualquier amante un peso? ¡ Y cuant::..s conozco yo que, del hogar al regazo, reciben con un abrazo a l novio! ¡ Cara.rn ba, no ! ( Oyeuse pauoe por el foro.)

BERT. e i Calla!: ¿oíste ? " MAR . (yeudo ni lo ro.¡ 81; espera:

7


•. -28-

-29D. BEI,T.

deja asomarme á la puerta. (Pausa. Observa por el foro y vuelve i la eBO!na..j

¿ E 's él, Máruca? ¡Sí, Berta! ¿ T e que das adentro 'ó fuera ? , · Voime adentro que e S ]·or.. Y de allí veras fa ese a. . ¡ Cuidado, pues! . · ¡ Esa es buena 1 ¡ Mucho ojo previsor l

BER'l'.

MAR. BERT. MAR.

BERT.

MAR. BERT.

MAR.

1 1

1 1

-

./ I

BERT.

(l Y qué parlera !) ¡ Que hermoso es la borrachera. • · con este nectar ! D. BELT. (¡ Redios !) (ade la ntaodo.) j Buenas noches, señorita ! BERT. ¡ Bt1enas noches, caballero ! cofrecieudo1e.1 _¿Gusta usted? D. BELT. (tom"ndo lacopa) Hombre .... Yo quiero complacerla.... (¡ Que bonita 1) BER'l'. Es un licor delicioso. D. BE:r.,T. Me lo supongo. ;BERT. i Excelente ! BER·T.

[ r.i.se por la izquiei-da 2a- pacrla .]

!ice~~: fi{:~:1ta~cD~~~~<;1~º~~1!-1~1~~l!'.~i~:d~ªs:!f:tilu:'~~~¡~~ ~

BERT.

D. BELT. BERT.

D. BELT. BERT.

D. BELT. BE~T.

D. BEL'r. BERT. D. B.ELT. BERT.

( apnrau ambos.

'

Cuando aqilí tus lábios poses, j que delícia, vida mia., por que es esto la ambrosía 'del 'Olimpo· de los dioses! ..(¡Zambomba/) , Cuando la pena ' afl.i].e- mi corazón, , con grata sa.!tsfatción apuro una cepa llena. (¡ Aprieta!) ' Y renace en mí a l instante la alegría, y ·es de ver con que porfía canto y bailo y rio .... · : (¿Sí ?) (Pues, señor, me va gustando esta chica.) Cuando sola. Die embriagó . . : . ' (¡ Carambola)) Llego á la gloria soñando. (Pues e una aficionada á báquicas sonnolencias.) Para calmar mis vehemencias venga una copa.

.i Que delicia ! ·

D. BEI.T.

ES CE HA VHI. Berta; Don 'fBeLtrán. á Berta.]

J

(Taimáda, •

¿ y por que no pides dos 7)

·

B erta s~ .ai"ola qr..C t oma.J

D. BEL'l'. . Señorita .... (senla.cldose al !nd o d e l! ei·ta.)

BERT. D , BEL'r. .,

f

BER'l'.

D. BELT. BmRT. D. BJCJ...T.

Diga. Cuente con mi afecto. . . . ¡Que! Amistoso. Explíquese, caballero. .. (aTri mando la s ill a., Berta. s eva.ra. Ja suya.

(

Esto s e va

repi tic nJó á. i-rttc rva!os .]

M:e permite .. ·' · Sí : hable usté. "'BERT. D. Bm:r,•r. S eñorita .. . ,, pues,. . .. yo.... . BERT. · l Que? ¿_Que dice usted 7 D. BELT. ¡Que la quiero! La adoro como un sultán y en tal empeño· no· cejo. BERT. (riendo) Pero si es usted un viejo, mas feo que .un' carcamán. D. BEL'l'. La diré . .. . ; yo . - ' . BERT. l llenando una cupay dan dose laJ ·Apuremos . antes otra copa. ( tDma mlola] {quericndoJa tomar \:na ma no.)

(Ya es mia.)

Sí.

/

, I


'

~31-

-30Su frenesí calme un momento, y tomemes.

BERT.

.

BmRT.

D. BELT.

[tomau amboe. lierta lo eim ula.)

D. BELT.

BiRT.

.

(t om'inclol:l. ucn man o, Berta no la reti ra

BER'.r.

.

b . BELT.

l

A mí tambien, A11gel mio. ~RT .

¿Que hace usted? (1>esaru101a la mano) Que mi albeldrio ha cautivado t u amor. ¿Tu me quic!es? ¡Qué se yo ! (i CoK10 siento la cabeza , trastornada r. . . . Con franqueza, es una heru ra comm_e ilfaut.)

D. BELT.

Tomemos, p

D. B E!./r. (1pcr:!cdot~ -

B ER T .

BERT.

D.

-per 1dsti1?::1do en acadciarl:i.·

D. BEL'.!'.

Lo:~

escesos del licor dan borrachera: • ¡ Y cómo pic:i ! . . . . (Quis.iera ccmP.tmela pi::.ento á besos. 1 E peremos la bcasión.) / Qué pesadéz , Virgen santa ! ( ¡I.;a ilJ.f líz, como se espanta de su misma _situaciqn !) ¿ Cómo te llamas ? Maria.

BELT. - Empiezan en éJ los •e:ícctcR de cura acariciar tl Berta.-

BERT. D. IlELT.

l~ emnriag ucz. P ro·

¡ Maria, te adoro !. ¡Dale ! (i Un bocado; que bien vale mi perdición . .. . !) ¡ Vida mia! ·rnt.cnta1tdo abraza.ria ..

B ER'.r. Il. BELT.

¡Si te :;.doro GOn la fiebre de un le6u ! • [Ya caíste, borrachón, · ~ en mis garras.. Le h aré coro.) O tra copa, q·ue ha:ce frío .

.lle hándola y t!:?.r:c! os.::ll',-

;es.

-hacil.1dosa la ébrla.-

D. BELT.

que quiero de tus ojazos •· recibir esos chispazos que me queman. -a.tóna~1a dq ,...~ lllano¡Quita, quita! No te muevas,' niña mia: es tu cara m¡¡,s preciosa que el capullo de una. rosa abierto á la lu z del d1a.

¡ Vamos; vamos !

BERT-

{ l1e11 ~n do olra e p:i y d:\ud .i:.cl:i.]

B E.RT.

j Vaya; que cosas! No te muevas, ~.fariquita,

-que rlen40 rc.tctier l -

(Si la emborras:líp, he de ver como su amor me dec[t. ¡Pero que bonita car .... !; ¡me la quisiera. come !) ¡ Que me place este Iic !

D. BlCLT.

' hacia tí. ·qoer1ena o 1c•1an1arsc.

¿Qué hace usted ? Pues, chica, nada : mil ideas vagarosas por mi frente van ·cruzando, y me van, niña, acercando

.f

D. BELT. BERT.

No, niña ; no tomo eso. Pues m~ marcho. ( D .· B E1,T. -toru nndo ~~copa.Dame un beso.· B:mRT . Pues á beber. . D. BEI,T. -oca¡lclandolacl rostro· ¡Angel mio ! BER'r. ; Vamm;,' hombre; estese quieto I D. B:mr.T. 1Qu!eto yo, cuando un volcán

/

meco~ume.'

/Don Beltrán, tenga un poco de r espeto I ¿ Me conoces ? Por mi mal. ¿ Qué dices ? . Que á s u. reclamo ya parece que le amo. ¿De vei!ras?

BERT.

D. B ELT. BERT. D. BELT.

B ER'.r.

D'.

BELT·

..queriendo nbr:iiarl a .-

¡Sea formal l Contémplame de r odillas

BERT.

D. BELT· ·de rodllla1 .-

y repíteme, ¡i.ngel mio, lo que dijiste.

•''

.....-----"--~-- 1·

f


-32-

BlllRT.

[¡Que tío!] · [i Se enrojecen mis mejillas !] ¡ Un .abrazo ! BERT.

'

•BEl~T

, . ,· ·· Y aqtú, en la perilla ; 1 -y el bigote...•. !.Ahora bien, · •. le hemos d,e pon.,e,t: tambien · ,colqrete.en l~ ~jilla. ·Trae ~l sombrero.• 1 MAR. ' 1 . ;1 • Aquí está. , • BER';l'. 1 •· Y la, b,a,nd,a :oor cor.b ata. MAR. ¿ Y 1si e¡ nudo desl!arata? BERT. . No hagas nudo. · , MAR. ,. ,:,· , ¡Lo liice ya! B&RT .. , ~· ., ¡ Salud, ,señor cµcufate !

-

-QJ.u..u ;:u.c .:¡,1S-\).fuuóau 1cnt.c úurru ldo.-

.-<Y.>l"de nq; á

J~ pw:re:-.. OP. J:t.

[le co'ntempta rltSndosc.]

·

J!a hi1Acl6:i tf.c Manto.-

) V áY, M.:i ru~; se ha <lormido y ronca como itu lirón !

ESCENA 1X.

Berta y .Mariwa. MAR.

~-

.

¿No te dije?: J Un borrachón· ese viejo es un perdido ! · ' Traeme pronto el algodón con la goma y el pincel : m~y pro:i:ito verás en él la figura de un pichón.

{trayendo er\ u_u atalate o.n pote con goma dis11ell;i. 11a pince l

atgOG.On en ram:i y carrJÍa .-

__ Bi;:RT. MAR.

Aquí los -tienes.

·al Terque, ldaruc~..,dl spooo a irse.-

¿Y dejas para mí tpdo el trabajo.,. Empecemos por abajo.

· -l.odlcaa4o la pe.rllla.-

en

• •

¡Ven .. , mi amor .. ; nifla hechicera .. ! ¡Qn~ s ueño... . La borrachera ... . . . me sube ... desde ... los... J?iés .... BEi lT .

·

t

·' D .. fiEL't. Yo n p tdo. ¡Ayúdame! · B.E;RT. · · [De este enredo . la culpa la tengo yo.] . / -1•• a.nt u do10.- ¡ Alce usted ! D. BELT· ¡Maldito afán! Me dá vuelt¡s la cabeza y tengo sueno. . 1 BERT [Ya empieza tu castigo, '\)on B eltrán. ]D. fiELT' ¡Maria, .. : ven ... ; ¡que vesadez!. .. -completamente 'bdo.-

.

rafo~t~~~w~~m~ ~':ff d~.lt1J~:~~~~r:J: :,.::

¡ V.amos(,~' · i Levante, us~ed !

·'

J ·' 1

ftore1 Y te ponen de ~t..ata iina faja f¡lncha de color pan1cS, daedan4o Don, B~l!rán coa un aapeetó marcad'amen'fe rldlcato. • Tiido ..u. iWt6ti ~o J:~ ~dlc:;a-11¡~9_,loa r:rl!C)>• ~ l • "1!1 .1 ) 1' ¡ • l i MAR. L;!• 1 , Aq~. ,, , .

, .

...¡nteo.ta.ndoto.-

No; empecemas por las ,cejas.

• j (la41caado ru cejao.¡ 1 [Berta le'"~•a •ci..ma por l~\:¡aa, bJgotea y ~rrtla. Maraca -:Je Ta

'

~¡A.R,. , t

ld.

,

,

¡ Que feo est~ el carcamán i·

. 1 ld1

)

.

,, ,

.

,1 .J \3e, p,;i..rec~ P,o~ Bertrán ( ·, ,á,illn coµej~ en.tµi.i.t>etate 1 ¡ 1'¡1e la Pi\B paga;do, soplón, '·' ZOA.uete, " vi~jo ;ÍJlportuno 1 MAR. , 11~13e viejo es eJ más tuno ,que ha 1\ac~do. 1 ¡Es un bribón 1 BERT. i Ja,~. ja ~ Pares;e un oso. }i1.AB,.._ -, ; Ti.en.e qi.ra'd11 PAl\n· BERT. . Por fín ·me vengué, i1or· fín, ,· " . .! 1" , •• de, ese :vejete .asqueroso. • (á Maraca.) Ahora, nifia, á tu ·aposepto. '· J;; .. ·, ~ttand.ó Uegue tu .mamá, 1.q'ue ·desetlcanto .teitdrá 1. . ¡NO'hay temot ·de casamiento 1 MAR. ¡Vente pites! ·· ··,.,,,, .. .. · ., BlllR'i'. 1 ct~4Dal!foro)oo~rvando.) Voy á la pu-erta • . ·r , ¡ Yli. se acerca•d~á :Eufrasia/ 1 < MAR. · ¡ V ent~ entO'nces h 1 l .' ! !J BJllRll', (Mirando á! D .111~111'4~ !v rlendoae.) ¡Me haee g!racli1¡.! MAR. ¡Pero vente ·prorlt<'>,' Berta) BER:¡'.. ·

a'

•1 .-' •

' ••:

[vanee por 2a. puerta Jziiulec~ 1 ' , . , - ~jj f J 11 .. J e '··

/

.

(


-357

D. BiiLT. [leTat1tándo•e y dando tumbo•.] Setiorita ... Da. · EuFR. ¡ Dios mio, si está borracÍio l ¡ Mar~ca, vén !... En verdad, [acercándose á 'ia pu rt.a y llamando.} (llamando)

MAR.

.

.

que esto es cosa convenida. ¡ Maruca/ •, . . Mamá querida. _

.

ESCENA XI.

Diohos y Maruoo y Berta,

'./

esta, tal como entró en escena la primara vez.

..

Da. EUFR.

,.

¿Tú fl;listé?

(señalando á don Boltráu.)

I

~· ·

·. f

MAR Nó; "· ' . BERT . . (aeercartdose ~D. Beltrán.] i Que m.al~ad ! · · Doña Eufrasia, ·eso ha sido · quizá en i.a calle. Da. EuFR" · " ¡No, no ! D. BELT. ¡Tortolita! (al olr la voz de Berta. corre á ella.)

Da. EuFR. BERT.

JOigan !

·

(

Yo

no le conozco. . . ¡ Que ruido meten -ustedes! Da. EUFR. (asl~ndola de un brazo.] J Beltrán ! D. BELT. . I E.núasia 1

MAR.

(re.conocl~odola..]

~

-- -

D.,}}.&Ía. D~.

EuFR.

..

/ ,

Da. :É)UFR. · ¡1rasclbl•l ! M1 furia estalle 1 -sacudlendote- ¡Márchese usted á la calle, · que de allí le llevarán seguido á la pre"9'~nción 1 BERT.. . ¡Ja, ja, ja! · . . . Da. EuFR. -lrasclbl<>No, sefionta; mas prudencia. Su visita bien denuneia la intención que ha tei;iido usté en burlarse de un ·anciano. · MAR. -iDa. EufraolaUsted delira .· Da. EuFR. ¡Calle usted! Me causá ira su imprudencia. ¿A que ~zarse

.


I S-3 . ;i_

-37-36-

...

.:

~

,

7

e •

.de s:µ est~d~? ' ' ' • • , .. ' " t ·BER:r:··: ·- :. . ·. tf~ ·~ ja 1 D. BER,T. ·.. ¡.V en acá:, uiña: ·/hec'hibe.ri!. ! -á Berta-

.··

1' • ••

'

~

. '•••

/

0

.:

BER'l'. 1.Psted 16 .vé-? . :., - · Da. EUFk. BoHac er<Í que pronta l~ p¡¡.sará. '1Vente, Beltrán! ..Condu~éndo.1.• por .un brazo á la l§qu~~da h. pacrta.ER'l'. ' • " ,. : ,, ~ . ¡ pgfi~ ·"©'ufrasia ! Da. E u FR. i Callen u.s tedes ! -Eutra con D. Beltra.nMA:R. · • 1 ·· ¿Ya vés·? ¿que't~ dije? · :: : , . .: v · Mo.c;a es. BER'l'. f r<00mpwie11&; ~,deS'grac~ 1 , --0bscrvando- . Lo1 h<i:ile.vaQ.o. ~.· sµ· aposento y en la cama lo ha ·acost~d.o. ¡Retírate·(·; , ~ . 1 , , MAR. . ' .. . . 1 y el ·ta\me.to BER'l'. !>~rece que está contentn:I: ' i :Se ~1 pqr J>~os, vete, vete J MAR. ¡'~ue he de' ~e' f Ja, ja, ja· ... BER'l'. \. l 'l'u ~j!mes: ::µgp l. · 1· 11 , ,11,..(•' . . ........ . _ º~ MAR. en lo qqe-~tt·;.I;~ai~~~~' . ·~a,rµca : l~ esta quitap<Jo ·.' ~e· ~ Ca.ra el algodón, .

. ! M~; •en¡! :... ¡

MAR. -aeerd,!'~~~

-- .. ~ .,-:,.

.Tu judiscreción

..

m~y Cféll!ª méivicostando. BU'l!'.' .. ·.~ ..,,..¡ Dios mio 1 . . · '

~'ij..

~E~'l',

Da. EuFR.

-co16rlca¿Que resirelven ustedes dos, señoritas, con su charla impertinente 1

D. BELT..

y

· Desde JI\ paCTta Y )ea maniras de camlaa chaleco deaabroc..bado. Pelo alborotado y la initad de la cara ala &l1'o4011, preacut;u1.do a.u aspecto eumaui.ente rid1eulo. ·

Eufrasi:i. ! ¿Que? D. Bl!lI/l'. -Uamándol:Í can la "'ªªº·" i V ente, vente 1 Da. EUFR. ¡ Y a me cansan sus risitas ! j

,.

Da. EUFR.

-por Berta·

'•

f

Tome usted el portalón, . que esµ'. demas en mi casa. MAR.porlobaJo-Pero mamá. · Da. Eua. Se propasa de ese viejo bonachón y es justo que le respete. D. BELT. ...1JcA'ando hasta. Da.. Eufra.sia y queriendo abra-zar a., ... ¡ Hombre, Eufrasia ! Da. EUFR . .-setJrándoi..'. ¡ Majadero 1 BERT.-' Mozuca-¿-Tu no compr.e ndes que quiero · al dejar á ese vejete dark.Jin á esta jornada? ~ ¿Como? MAR¡Que! D. BELT. ¿Que dice usté? Da. EUFR.

.

BER'l'.

I

-ToclOll rocleau á Berta.-

Que aguardo, hasta que nos dé el público una pa~a .

·

. : .r1 • .11-.r- t•: · Que aquí vuelven. ~ ¡ Vete, 'Reda }..; ",/ .. . , . . r ) ~ue. me intpqda 1 I;l~~-9.~~ .Jengan. 'S oporta su cólerá. ·

·-yen40

BElR'l'.

..

t~ -~i1.i..- "f'<¡'"A:~~? ~~

·- vot+lelií1o,.,-...Ufeacxma.- · ·

MAR.

EStlEllA ULTIMA.

Bichos y Doña _Eufrasia; despues Don Beltrán.

f

/

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.