índice
1
Comic..................................................................................... 2 Moda & belleza..................................................................... 4 Deportes ............................................................................... 6 Pasatiempos ......................................................................... 8 Música .................................................................................. 10 Poesía ................................................................................... 12 Cine ....................................................................................... 14 Historias increíbles ............................................................... 16 Conociendo Madrid............................................................... 18 Cuento de Navidad ............................................................... 20 Cuentos ................................................................................ 22 Lectura .................................................................................. 24 Speaking Enlish ..................................................................... 26 Redacción ............................................................................. 28
comic
3
Moda y belleza Peinados para deslumbrar estas fiestas. Los peinados en muchas ocasiones pueden dar el toque principal a nuestro look, las trenzas están muy de moda y con ellas podemos crear peinados realmente espectaculares y con luz propia. Te enseñamos a hacer una trenza de cascada que seguro encantará a todos los invitados de la fiesta. Pasos a seguir: 1- Desenreda con cuidado tu cabello y divídelo a un lado. Si tienes flequillo déjalo por fuera y comienza el peinado haciendo una pequeña trenza tradicional. 2- Dependiendo de donde quieres que comience la cascada avanza más o menos con la trenza tradicional. En este caso comenzaremos desde el principio. 3- Para darle la forma de cascada se sustituye el mechón que queda por debajo por un nuevo mechón de cabello.
5 4- Se repite este proceso hasta llegar al otro extremo y luego se sujeta con orquillas. Si te gusta más, puedes dejar la trenza hasta la mitad. 5- Para terminar puedes ondular los mechones que quedan por fuera y así darle al peinado un toque más elegante.
Puedes hacer estas trenzas de distintas maneras para alternar; más anchas, más finas, dobles, etc.. ¡Las famosas no se quedan atrás y ya lucen sus trenzas cascada!
depor tes Patinaje sobre hielo El patinaje, además de un espectacular deporte olímpico que consiste en interpretar una pieza musical realizando pirutas, giros y saltos es también uno de los deportes más practicdos en Navidad. Aquí os damos algunos consejos para comenzar y no parecer un pato mareado. · Estaría bien calentar antes de empezar, ayuda a evitar lesiones y tirones. · Utiliza siempre guantes. · Para empezar lo mejor es caminar abriendo la puntas de los pies. · Flexiona las rodillas ligeramente, inclinando el cuerpo hacia delante; esto ayudará a crear mas estabilidad. · No utilices los dientes de las cuchillas para frenar, de hecho, no utilices los dientes para nada. · La mejor forma de caerte (todo el mundo se cae unas cuantas veces) es hacer como una sentadilla, el culo amortigua la caida. · Para levantarte cuando te caigas, ponte de rodillas, con las rodillas metidas entre los brazos y levanta un pie.
7
pasatiempos
número
51
Cruzada
Z
© pasatiemposparallevar.com
4 LETRAS COPA MOCA 5 LETRAS CRIAR PIEZA 6 LETRAS ABOCAR AFAMAR AHORRO
ALHAJA APELAR AURORA AVISPA BASICO CABINA CASINO CORAJE CORREO DECAER EVITAR MACETA
MAÑANA MASIVO PRECIO RESACA RIENDA SALAMI SOCIAL 7 LETRAS ACEITAR CEREBRO MANEJAR
POLONIA 8 LETRAS ACEPCION ASESORIA CRITICAR DESANIMO PERPETUO RETORICO
9
música
11
Querido Dani: Gracias por enseñarme a soñar, a olvidarme del pasado e intentar vivir el hoy, el presente. Contigo he aprendido que hay que luchar, que todo puede brillar si le pones un poco de música. Escuchaba tus canciones y el tiempo se me
hacía pequeño y cuando viniste
a vernos al hospital, todo empezó a girar de una forma diferente. Estuviste
con
nosotros
y
to
dos
te
sentimos,
fuiste
muy
cerca-
no y sobre todo muy humano. No te importó cantar con nosotros, reíste y esa sonrisa aún la guardo en mi corazón. Gracias por tu humanidad, esperanza
por y
tus
ganas
consejos de
seguir
y
sobre
luchando.
todo
gracias
Aquella
noche
por me
traernos acosté
pensando en tu voz y ahora cada vez que no tengo un día bueno, solo tengo que cerrar los ojos y verte. Eres guapo a rabiar y quiero que todo el mundo sepa que tu belleza sale de tu alma, de tu corazón. Gracias por existir, gracias por darnos amor y ganas de vivir. Aunque no es un palacio quiero que sepas que siempre tendrás tu casa en este hospital y que gracias a ti, muchos de nosotros fuimos más felices desde aquel día. Te queremos!
Las niñas del Hospital de día.
poesía
13
cine Â
15 Arthur Christmas La película más diverida de estas Navidades Ficha técnica: AÑO: 2011 ORIGEN: Reino Unido DIRECTOR: Sarah Smith, Barry Cook DURACIÓN: 100 min. GENERO: Animación/ Comedia
Sinopsis: La comedia familiar “Arthur Christmas: Operación Regalo” revela la increíble respuesta, hasta ahora nunca descubierta, a la pregunta que todos los niños se plantean: “¿cómo reparte Santa Claus todos los regalos en una sola noche?” La solución está en la apasionante operación secreta de alta tecnológica que se lleva a cabo bajo el Polo Norte. El tema central de la película es una historia con todos los ingredientes de un clásico de la Navidad, una divertida familia desorganizada y un inesperado héroe: el hijo más joven de Santa Claus, Arthur. De repente, en la gran operación de reparto de regalos se pierde uno entre los cientos de millones de presentes. Es entonces cuando el Santa Claus menos competente se embarca en una divertida y emocionante misión a contrarreloj para entregar el último paquete antes de que amanezca.
historias increibles Stephen Wiltshire El dibujante prodigio
Un caso paradigmático es el del joven inglés Stephen Wiltshire, un niño prodigio que a los 3 años aun no hablaba pero que encontró una manera de suplir sus problemas comunicativos a través del dibujo, y de qué manera. Gracias a sus extraordinarias habilidades para el dibujo el niño autista aprendió a hablar a los nueve años y, como no, sus primeras palabras fueron “papel” y “lápiz”. Con tan solo diez años dibujó una secuencia de dibujos de los monumentos de Londres; uno para cada letra, que él llamó un “Alfabeto de Londres”. Su habilidad para el dibujo se combina con una extraordinaria memoria fotográfica que le permite reflejar en sus esbozos todos los detalles arquitectónicos con una exactitud sorprendente.
17 Gracias a estas sobrenaturales habilidades que le confiere su dolencia, durante los últimos años ha dibujado el skyline de las principales capitales del mundo en impresionantes panorámicas: Tokio, Nueva York, San Francisco, Londres, París Madrid o Roma. Tan solo necesita sobrevolar la ciudad unos minutos en helicóptero para plasmar todos y cada uno de los detalles arquitectónicos de la ciudad en unos dibujos que le han convertido en una superestrella del mundo del arte, con galería propia y giras internacionales. La exactitud arquitectónica y geográfica asombra a los especialistas que no dan crédito a tamaña memoria fotográfica, todo lo que ve Stephen se graba en su memoria y su lápiz lo reproduce exactamente mientras él escucha con sus cascos su música preferida, aislándose del mundo. Le apodan la cámara humana. En 2006, Stephen Wiltshire fue galardonado como miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios al arte, y en 2009 cumplió su sueño de dibujar el skyline más famoso del mundo, la ciudad de Nueva York. Como siempre reflejó en su lienzo cada detalle arquitectónico de la ciudad con una exactitud asombrosa.
conociendo madrid
19
cuento de navidad
21
cuentos
23
lectura La tradición del belen de navidad El Belén, también llamado Nacimiento, Pesebre o Portal, es la representación de las escenas del Nacimiento de Jesús y de la visita de los Reyes Magos. Se suele exponer durante la Navidad en los hogares, iglesias, colegios, institutos, escaparates, centros comerciales. Las figuras pueden ser de madera, arcilla, cerámica, papel, cartón o barro cocido y decoradas de las maneras más variopintas que la imaginación pueda prever. La tradición de la historia del Belén se remonta al siglo XII. En Nochebuena de 1223, San Francisco de Asís reunió a los vecinos de la Villa italiana de Greccio en una ermita para celebrar la misa de medianoche. Alrededor de un pesebre, con la figura del niño Jesús moldeado por San Francisco, se cantaron alabanzas al Señor. En el momento más solemne aquella figura inmóvil extendió sus brazos hacia el Santo de Asís. A España, el Belén de Navidad llega a mediados del Siglo XVIII, cuando Carlos III se convierte en Rey de España. Hoy en día, la tradición de poner el Belén se mantiene en todos los hogares católicos.
En estas fechas es recomendable visitar los Belenes que se exponen en Madrid, muchos de ellos vivientes y verdaderas obras de arte.
25 CLUB DE LECTURA JUVENIL EBOOK Estas Navidades te recomendamos los siguientes libros: As de corazones de Antonia Corrales (Casa Del Libro). Robinson girl de RocĂo Carmona (Fnac). Ana la de avonlea de L.m. Montgomery (Fnac). Canciones para paula de Blue Jeans (Fnac).
speaking english
27
Redacción La Tirita es la revista mensual para jóvenes del Hospital Pediátrico Niño Jesús. Esta nueva tirada está elaborada por el colectivo AYNIL con el fin de entretener , fomentar buenas costumbres como la cultura a través de la lectura y la creatividad. Los ejemplares son gratuitos. Portada Comic Moda & belleza Deportes Pasatiempos Música Poesía Cine Historias increíbles Conociendo Madrid Cuento de Navidad Cuentos Lectura Speaking Enlish
Juan Martino José Andrés Fernández Victoria Cobián Lucía Nuñez Gabriela Muñoz Tania & Las niñas del hospital Sandra María Daniela González Kassandra Martinez Sandra Alana Paula & Lucía Ruth Gutiérrez & Maite Fernández Patricia
Colectivo AYNIL El acrónimo AYNIL proviene de la conocida canción de The Beatles All You Need Is Love, que nos recuerda la importacia de querer a los demás y que con la fuerza del amor se pueden hacer grandes cosas. Somos un grupo de estudiantes de diseño del IED con muchas ganas de cambiar el mundo con nuestra creatividad. ¡BUSCAMOS NUEVOS REDACTORES! Todas vuestras aportaciones para la revista son bienvenidas. Vustros poemas, dibujos, canciones, cuentos, artículos o historias tienen un hueco en esta revista. Podéis mandarlas al departamento de atención al paciente del Hospital Niño Jesús.