EQUILIBRIO CONSTANTE ATELIER CUARTO GRADO MUESTRA 2020

Page 1

E Q U I L I B R I O

C O N S T A N T E

4°


¿Qué es el equilibrio? ¿Cómo lo reconocemos en nuestros cuerpos? ¿Y en los objetos? Exploramos cómo el movimiento es fundamental para el equilibrio y observamos las fuerzas que hacen que una escultura pueda moverse y sostenerse. Lo experimentamos en 2 tipos de esculturas. Una con una base que soporta un elemento móvil y otra colgante.


PERDER EL EQUILIBRIO “Cerrando los ojos hicimos que la mano bailara con el lápiz y aparecieron formas increíbles” Viole V “La mano guía al lápiz” Emma Coqui

Delfina

Luisa

Viole L

Julián

Francisca C


Del movimiento espontáneo de la mano surgieron formas. De las formas figuras abstractas. Y el diseño de la escultura cobró volumen y se levantó en el espacio.

Milo

Francesca R

Delfina

Violeta L


“Cuando te moves haces equilibrio, no te podes quedar como un palito porque si no te caes” Emma Coqui

Victoria Milo

Francisca C

Fermín Kapelusznik

Francesca Russo

“La madera se movía para un lado, tuve que encontrar la manera que esté más al medio para que pueda estar en equilibrio y que tenga el mismo peso en cada lado.” Milo Puente


Juana G

Violeta L

Juan del Mazo

Violeta V P

“Podemos lograr el equilibrio poniendo el mismo peso de los dos lados” Viole L “Para que la base se quede parada tuve que recortar un cuadradito de cartón y ponerlo cruzado” Manuel


Jazmín

Valentina M

Violeta V

“La escultura se pueden mover porque el hilo es liviano y el viento las empuja” Jazmín


Violeta L

“Algunas tienen una base que tiene que ser más pesada que la parte que se mueve. Y mantiene todo a la vez” León M


Manuel

Francisca C


Juana G

“Hay esculturas que se mueven por el viento”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.