CIRCULAR MENSUAL
Maracaibo, julio 2015
Colegio Bellas Artes
Nº 10
¿QUIÉN DIJO QUE NO HAY FUTURO? Nuevamente se cumple un ciclo del tiempo y llegamos al final del año escolar 2014-2015, coincidente con el trigésimo noveno aniversario del colegio. Es un momento ideal para realizar un balance general de lo realizado en ese espacio vital. ¿Qué sembramos en la mente y en los corazones de nuestros estudiantes? ¿En qué hicimos énfasis en la acción del día a día? ¿Cuidamos los detalles necesarios y realizamos el seguimiento adecuado para ver el cumplimiento de los objetivos propuestos? ¿Qué podemos mostrar como evidencia de la cosecha recogida en este período? No resulta sencillo este ejercicio introspectivo cuando se trata de una institución educativa tan compleja como la nuestra, pero podemos apuntar algunos aspectos relevantes: Fortalecimiento del trabajo en equipo, en función de aprovechar las fortalezas y capacidades de cada uno de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa; Consolidación de la formación en valores humanos universales, para ser cada día más coherentes y conscientes de la integración entre el discurso y el modelaje; Valoración del rendimiento estudiantil, en la búsqueda del análisis profundo de nuestra práctica pedagógica y de estrategias de mejoramiento continuo; Cumplimiento de la jornada educativa y de una amplia agenda de actividades extracurriculares, en aras de brindar al estudiantado las mejores y mayores oportunidades de desarrollo de competencias; Mayor integración de la familia a la actividad formativa del colegio, para unificar criterios y profundizar en la formación integral. En este período de la historia nacional en el que abundan mensajes de desesperanza, incertidumbre, violencia, desconfianza, irrespeto, el Colegio Bellas Artes pretende, con humildad y consideración, ofrecer una alternativa de crecimiento social, soportado en valores fundamentales como: optimismo, compromiso, trabajo, respeto, tolerancia, generosidad, fe, amistad, amor. En tiempo donde escasean los bienes de primera necesidad, hacemos énfasis en los bienes espirituales y convocamos a las comunidades educativas a seguir sembrando buenas semillas en las tierras fértiles de nuestros niños y jóvenes en la convicción de un florecimiento hermoso de una mejor Venezuela. Cada uno de nosotros somos parte de la siembra de un mejor futuro para todos. www.cba.edu.ve
01 al 03: Culminación de las evaluaciones finales de lapso (EMG). 01: Asamblea General de Madres, Padres y Representantes. Hora: 7:30 a.m. Lugar: Salón de Usos Múltiples. 02 al 05: Convivencia espiritual con los docentes. Lugar: San Javier del Valle. 04: Prueba Nacional de la Olimpíada Recreativa de Matemática 2015. Lugar: Puerto La Cruz (Anzoátegui). 06: Fiesta de final de año escolar (1º. a 4º. Años). 07: Concurso de Spelling. 08: Exposición “Pensamiento Visual”. (4º Grado). Hora: 8:30 a.m.. Usos Múltiples. 09: Maratón del Programa Léeme. / Inicio de las Pruebas de Revisión (5º. Año) 09 y 10: Consejos de Cursos (1º. a 4º. Años). 13: Exposición “Símbolos de Egipto” (6º Grado). Hora: 11:00 a.m. Usos Múltiples. 14: Entrega de boletines de calificaciones (1º. a 4º. Años). Hora: 7:00 a.m. / Acto Cultural de Fin de Año Escolar (EI) Hora: 9:00 a.m. Lugar: Teatro Bellas Artes. 15: Fiesta de final de año escolar (EI) Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. /Misa de Grado (6to. grado). Hora: 9:00 a.m. Lugar: Salón de Usos Múltiples. 16: Acto de Promoción (EI). Hora: 9:00 a.m.. Lugar: Salón de Usos Múltiples. / Inicio de las Pruebas de Revisión (1º. a 4º. Años). 17: Fiesta de final de año escolar (EP). 20 y 21: Consejos de Cursos (EP). 22: Misa de Graduación (5º. Año). Hora: 9:00 a.m. Lugar: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. 23: Entrega de Informes Evaluativos (EI y EP). Hora: 7:00 a.m. / Acto de Promoción (6º. Grado) Hora: 9:00 a.m. Lugar: Salón de Usos Múltiples. 24: Natalicio de Simón Bolívar. (No laborable). 31: Acto de Grado (5º. Año). Hora: 9:00 a.m. Lugar: Teatro Bellas Artes. / Culminación de actividades administrativas-docentes. /Inicio del período vacacional para los docentes.
RB/EDB
Pág. 1
Lengua y Literatura @lenguaylenguaje
Valor Mensual
Palabras semanales
Durante el mes de julio trabajaremos el siguiente valor: Solidaridad Sugerimos aplicar y reforzar este valor en la vida cotidiana.
Durante el mes de julio trabajaremos las siguientes palabras: concusión - conclusión. Sugerimos trabajar el aspecto ortográfico y semántico de estas palabras homófonas.
AFIRMANDO LO POSITIVO
OPCIONES PARA LAS VACACIONES
Digna de múltiples elogios es la campaña digital CBA de Afirmaciones Positivas, que lleva a cabo el Comité de Madres, Padres y Representantes de nuestra institución como parte de su plan de acción.
El inicio de las vacaciones escolares es esperado con ansias por los niños y jóvenes, luego de cumplir con las exigencias de un prolongado año escolar.
Desde el pasado 31 de mayo se desarrolla esta iniciativa con la intención de afianzar valores y crear un entorno positivo y enriquecedor para nuestros estudiantes y toda la comunidad educativa. Los invitamos a sumarse a esta innovadora propuesta, en la convicción que lograremos todo lo que nos propongamos.
Pero, para algunos padres y representantes este período representa un gran reto, no exento de preocupaciones y molestias. Sugerimos algunas opciones para convertir este tiempo en experiencias agradables y significativas de aprendizajes.
¡Sigue tus sueños y vive tu pasión!
ADMINISTRACIÓN Exhortamos a los padres, representantes y responsables a ser puntuales en el pago de las mensualidades. La institución debe cumplir, en forma oportuna, con pagos de nómina, obligaciones contractuales, servicios públicos y proveedores, que son clave en el mantenimiento, desarrollo y logro de los objetivos propuestos en nuestro proyecto pedagógico. Aquellas personas que pagan por transferencia y/o depósitos deben presentar en nuestras oficinas el soporte respectivo. ¡Gracias por preferirnos!
Realizar alguna actividad deportiva o recreativa que permita el contacto con la naturaleza; Practicar alguna actividad artística que incentive la imaginación y desarrolle algunas habilidades motoras; Visitar a familiares y amigos para fortalecer lazos afectivos y relaciones sociales; Dedicar tiempo a la lectura recreativa, ver películas u obras de teatro, para estimular nuestros sentidos y ampliar nuestro mundo interior; Repasar algunos contenidos y reforzar competencias básicas que se requieren para el siguiente curso; Realizar un recorrido por sitios emblemáticos de la ciudad y compartir la experiencia con familiares y amigos; Desarrollar algún plan vacacional para satisfacer necesidades sociales y de formación.
www.cba.edu.ve
RB/EDB
Pág. 2
UCE INfORMA @ue_cba
Programa Léeme
Todo está listo para celebrar este próximo jueves 9 de julio la X Edición del Maratón Léeme "Léeme un cuento zuliano". A través de entretenidas lecturas de historias, anécdotas y cuentos resaltaremos nuestras raíces zulianas. Al igual que en años anteriores, este día los alumnos no necesitarán sus útiles escolares, los horarios de clases permanecen iguales y deben venir con su uniforme de deportes. También habrá venta de ricos refrigerios a beneficio de la autogestión del Programa Léeme, desde pastelitos, tequeños hasta los famosos cepillados del Sr. Jesús y tortas. Venite pa'l Bellas Artes...No te perdáis el Maratón!!! Banco de Libros CBA
Banco de Libros CBA dio inicio el pasado 22/6 al proceso de recepción de donaciones de textos de cara a las asignaciones para el próximo año escolar 2015-2016 que comenzará el 20/7. El programa se nutre de las generosas donaciones de las familias de nuestra comunidad educativa, con gusto recibiremos los textos que puedan suministrar. Las listas de textos de Banco de Libros CBA publicada por el colegio recientemente incluye el material que está asignado actualmente, así como el que no fue asignado en el año escolar que está por culminar. Esta disponibilidad irá cambiando en la medida en que se reciban las donaciones y más familias serán beneficiadas. Para el proceso de asignación se dará prioridad a las familias activas en el período 2014-2015. Estas familias deberán estar solventes para seguir disfrutando de los beneficios del programa. En el caso de pérdida o deterioro del material asignado deberá reponerse para recibir la solvencia de Banco de Libros CBA, la cual también les será solicitada al momento de inscripción para el nuevo año escolar. Los invitamos a participar en el programa. Contamos con su confianza, colaboración y paciencia. "Somos una Ecoescuela...Protejamos el ambiente" Participemos!!!
Banco de Libros Suscríbete: bancodelibroscba@gmail.com Síguenos en Instagram @bancodelibroscba
www.cba.edu.ve
EVALUACIONES FINALES DE LAPSO. Desde el pasado 16 de junio y hasta el viernes 03 de julio se aplicarán las evaluaciones finales de lapso en Educación Media General. Las estrategias convenidas entre docentes y estudiantes constituyen el 30% de la evaluación continua del lapso. ENTREGA DE INFORMES Y BOLETINES. Los resultados de la evaluación continua del tercer lapso y los definitivos del año escolar 2014-2015 serán entregados en las siguientes fechas: Martes 14: Primero a Cuarto años de Educación Media General; Hora: 7:00 a.m. Jueves 23: Educación Inicial y 1º. a 5º. Grados de Educación Primaria; Hora: 7:00 a.m. 6º. Grado de Educación Primaria; Ho ra: 9:00 a.m. ACTOS DE GRADO. Se cumplirán según el siguiente calendario: Jueves 16: Sala de 5 años de Educa ción Inicial; Hora: 9:00 a.m.; Lugar: Salón de Usos Múltiples. Jueves 23: 6º. Grado de Educación Primaria; Hora: 9:00 a.m.; Lugar: Salón de Usos Múltiples. Viernes 31: 5to. Año de Educación Media General; Hora: 9:00 a.m.; Lu gar: Teatro Bellas Artes. PRUEBAS DE REVISIÓN. Se aplicarán a los estudiantes de Educación Media General, en los siguientes períodos y según un calendario a ser publicado en la página web del colegio: - 09 al 23: 5to. año; - 16 al 30: 1º. a 4º. Años. INICIO DEL AÑO ESCOLAR 20152016. Este período, que representa nuestro cuadragésimo aniversario, lo comenzaremos el miércoles 16 de septiembre, a las 8:00 a.m., para todos los niveles educativos.
RB/EDB
Pág. 3
COSECHA M AT E M ÁT I C A Catorce medallas obtuvieron nuestros estudiantes de Educación Primaria en la Prueba Regional de la Olimpíada Recreativa de Matemática 2015. Ellos son: 1er. Grado: David Rodríguez (Oro); César Molero y Felipe Hernández (Plata); 2do. Grado: Raúl Possamai y Cristian Lacche (Plata); 3er. grado: Alejandro Cedeño (Plata); Daniel Soto (Bronce); 4to. grado: Walter Coletta (Oro); Néstor Pérez y Vale ria Morales (Bronce); 6to. grado: Marcel Lugo (Plata); Gaizka Matanza, Va lentina Makaren y Ma. Daniela Liebster (Bronce). El estudiante WALTER COLETTA integrará la delegación del Estado Zulia en la Prueba Nacional, a aplicarse el sábado 04 de julio, en la Unidad Educativa Nuestra Señora de Lourdes, de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. De igual manera, resaltamos la actuación de la estudiante HANAN SAAB, de segundo Año de Educación Media General, quien obtuvo MENCIÓN HONORÍFICA en la Prueba Nacional de la Olimpíada Juvenil de Matemática 2015. ¡Felicitaciones! MUESTRA DE ARTES VISUALES El pasado jueves 18 de junio, se inauguró la Muestra de Artes Visuales “Siete”, con las propuestas artísticas de los estudiantes José Sánchez, José Valbuena, Andrés Naranjo, Isabella Steiner, Daniel Abraham, Juan Comella y Jamal Yauhari, de 5to. año de Educación Media General. Esta interesante exposición está disponible en el Salón de Usos Múltiples y recoge el trabajo llevado a cabo en Artes Plásticas durante el año escolar. ¡Admirable!
TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ Los estudiantes Diego Valero, Valeria Morales, Néstor Pérez y Jesús Fuenmayor, cursantes del 4to. grado de Educación Primaria, representaron al Estado Zulia en el Torneo Nacional de Ajedrez, celebrado en Caracas el pasado sábado 20 de junio.
FA M I L I A Primera y Principal Escuela “Los medios, en especial la tv, contribuyen a conductas delincuenciales en los jóvenes sobre todo por el consumismo desenfrenado que provocan y por el contenido violento del discurso. Todo lo cual se refuerza (…) por la gran ausencia de moral, por el relativismo ético que impera en nuestros días, donde el fin justifica los medios y cada uno decide lo que es bueno y lo que es malo, lo que se puede hacer y lo que no.” Antonio Pérez Esclarín
L A B UENA NOTA Dentro de la programación del XXXIV Congreso Científico Escolar, se presentaron las exposiciones de monografías sobre los Parques Nacionales. Los trabajos más destacados fueron los siguientes: 1er. lugar: Parque Nacional Sierra Nevada. Integrantes: Nicolás Pardo, Gonzalo Pérez, Andrés Paz, Blanca Rincón y Hanan Saab. 2do. lugar: Parque Nacional Cerro Saroche. Integrantes: Yisbell Escalante, Daniela Farruggio, Jesús Finol e Isabel Gutiérrez. 3er. lugar: Parque Nacional Terepaima. Integrantes: Paula Bustillo, Fiorella Foglio, Guido Freschi y Patricia González. ¡Felicitaciones!
¡INGENIOSOS! Muy buenos comentarios generó la muestra presentada por estudiantes de Primer Año de Educación Media en el Salón de los Inventos del XXXIV Congreso Científico Escolar. El pasado jueves 25 de junio se entregaron los diplomas a los integrantes de los equipos más sobresalientes. Ellos son: 1er. lugar: Multicleanex. Integrantes: Samuel Figueroa, Alejandro Delgado y Brandon Chio. 2do. lugar: Afeitadora multifuncional Integrantes: Diego Rincón, Valeria Villalobos, Ana Muzzatti y Rebeca Mubayed. 3er. lugar: Organizing-Tape Integrantes: Isabel Villavicencio, Valentina Useche y Andrea Rodríguez. ¡Felicitaciones!
www.cba.edu.ve
RB/EDB
Pág. 4