CIRCULAR MENSUAL
Maracaibo, Enero 2015
Colegio Bellas Artes
Nº 4
CONSTRUYENDO FUTURO Todo comienzo de año es un buen momento para plantearse buenos propósitos y crear expectativas favorables a nivel personal, familiar y social. Venezuela, que duda cabe, requiere una fuerte dosis de propuestas creadoras, voluntad en general y acciones coordinadas en función de enrumbar al país hacia estadios de mayor desarrollo social y mejor calidad de vida para todos. Dentro de este contexto importa mucho las creencias y posturas que adopte la juventud, siempre considerada como portadora del futuro de la sociedad. Por ello, llama poderosamente la atención los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud 2013 presentados recientemente por la Universidad Católica Andrés Bello en espacios de la Universidad del Zulia, que incluyó un interesante debate y la conformación de varias mesas de trabajo. Entre los datos aportados por el estudio, el más impactante es que, a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, 1,7 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan. De igual manera, es considerable el número de desertores del sistema escolar, argumentando necesidades de trabajar, en el caso de la población masculina, o de maternidad y atención a los hijos, por parte de la población femenina. Otro dato que también debemos analizar en profundidad es la percepción que tiene un buen sector del grupo encuestado acerca de los beneficios que le aporta la educación para aspirar a un buen trabajo. Según ellos, “no sienten que estudiar les ofrezca lo que necesitan”. Se percibe que hay una escuela que no motiva y una realidad que no incentiva. Partiendo de la premisa que la educación es fundamental para desarrollar un mejor país, esta crítica situación nos tiene que comprometer como ciudadanos y profesionales a aportar alternativas que nos conduzcan a establecer políticas coherentes, viables y pertinentes que reviertan estos datos. El año pasado se realizó la Encuesta Nacional por la Calidad Educativa, en jornadas que permitieron recoger las opiniones de estudiantes, docentes y representantes. Este estudio y otros análisis que se han hecho en el país esperan por lineamientos claros que apunten a las causas y contribuyan a elevar la calidad de la educación venezolana. Debemos trascender la retórica y convertir la educación en nuestra prioridad como sociedad. Tan elevado propósito requiere que fortalezcamos, aún más, el trabajo cooperativo entre el colegio y la familia, brindemos mejores oportunidades de formación integral a nuestros docentes, seleccionemos las ideas más estimuladoras y las prácticas más innovadoras, en función de ofrecer a nuestros estudiantes las mejores herramientas para el desarrollo de sus proyectos vitales En el Colegio Bellas Artes estamos enfocados en seguir aquilatando nuestro Proyecto Educativo en la convicción de que de esa manera estamos construyendo un futuro de mejores realizaciones, que tendrá un importante y valioso impacto en el cuerpo social. www.cba.edu.ve
07/01: Regreso a clases e inicio del segundo lapso; 14/01: Día de la Divina Pastora; 15/01: Día del Educador (No laborable); 16/01: Cierre del proceso de entrega de material para el Concurso de Fotografía; 22 al 28/01: Evaluación de Materia Pendiente (2º. Momento); 26 al 29: Concurso de Recitación; 28/01: Día de la Zulianidad; 29/01: Concierto de música zuliana.
Sintonízanos y acompaña a nuestros estudiantes en la radio: “La máquina de los inventos”, lunes y miércoles, de 2:00 a 3:00 pm, por LUZ Radio 102.9 FM. Síguenos en Twitter @delosinventos
Al Maestro con cariño Cada 15 de enero la sociedad venezolana destaca la labor del educador. El Colegio Bellas Artes realiza un acto especial para rendir un merecido y emotivo homenaje a nuestro personal docente y se otorga el Premio “Docente del Año”. En esta oportunidad, en función al desempeño cumplido durante el año escolar 2013-2014, el reconocimiento recae en la Licenciada LILIA VALECILLOS DE RUBIO. ¡Felicitaciones a todos nuestros valiosos docentes! AMHL/RB/EDB
Pág. 1
Lengua y Literatura @lenguaylenguaje Querido Niño Jesús Te pido que La paz se establezca en Venezuela y en todo el mundo. Los niños con cáncer se curen y que mi acto de caridad con Héctor lo ayude. Todos sean ellos mismos y no estén disfrazados de quienes no son. Todos se preocupen por lo que tienen y cuando lo derrochen vean que están haciendo mal. Carla Villalobos.
Propósitos en Navidad de los Alumnos de 5º Grado Yo quiero la paz mundial para todos y que los pobres puedan estudiar y trabajar para poder comer. Luis Soto Te pido que por favor mejores al mundo y Venezuela y que nadie en el mundo viva en la calle. Salomón González
Dios por favor, ayuda a los niños (as) pobres y puedes hacer que dure el agua. Juan Menor
Le deseo a Dios que ayude a los pobres y que les encuentre hogar. Carlos Vengoechea
Te quiero pedir por todos los niños pobres y por los niños con cáncer, para que se curen y para que los niños pobres encuentren un lugar donde vivir. Bendice a estos niños. Mariana Pirela
Danos bendiciones. Ayuda a la humanidad, da de comer a los pobres y ayuda a los huérfanos. Amén. Diego Loaiza
Te pido por mi Venezuela querida porque en estos momentos de crisis necesitamos tu ayuda. También pido por los niños pobres que no tienen que comer. Gracias. Amén.
Quiero que los niños que no estudian tengan lo que desean tener, igual los que tienen cáncer y también los que están enfermos y así ayudamos a los niños que no tienen dinero. Laura Bohórquez
Victoria Peña.
Deseo que los conflictos del mundo se acaben. Santiago Yo quiero que se acabe el hambre de los niños del Que lluevan mundo y que haya paz munDólares y dial. Que no haya Ébola Por favor que nadie pase Juan Carlos Alizo Sed y Hambre Diego Hernández.
Los niños de 2º Grado representan la Navidad
www.cba.edu.ve
AMHL/RB/EDB
Pág. 2
UCE INfORMA En nombre de la Biblioteca y el Programa Léeme, esperamos que hayan disfrutado de unas Felices Fiestas y les deseamos que este año que comienza les llene de salud, paz y mucha lectura para compartir con nuestros niños. El 7 de enero inició el II Lapso Léeme. Sigamos con el mismo entusiasmo. Les recordamos que todos los lunes de 9:00 a 9:30 am, en el patio central del colegio estará disponible el Bibliomovil. Motiva a tu hijo a elegir su libro favorito y disfruta con él las maravillas de la lectura. ...En la vida, la dicha consiste en tener siempre algo que hacer, una fe que tener, un libro que leer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar... Carlos Casanti Periodista Mexicano
MEDALLISTAS Diez estudiantes de Educación Media obtuvieron medallas en la pasada Prueba Regional de la Olimpíada de Matemática 2014. Ellos son: 2do. año: Daniel Núñez. Corrado Govea, Hanan Saab, Daniel León, Samuel Steiner y Miguel León. 5to. año: Andrés Naranjo, Juan Comella, Tomás Amado y Hugo Rivera.
@ue_cba ASISTENCIA A CLASES. Desde el miércoles 7 de enero y hasta el viernes 17 de abril estaremos contabilizando la asistencia a clases del segundo lapso. Tenga en cuenta que nuestro sistema educativo regular es presencial. Cualquier ausencia a clases debe ser debidamente justificada, por escrito, ante la UCE. Se exhorta a los representantes a contribuir en la asistencia diaria y puntual de sus representados a la institución. RASGOS DE LA PERSONALIDAD. A partir del 16 de enero, los estudiantes de Educación Media General deberán acceder a www.lidsoftware.com/ cba para realizar la auto-evaluación de sus rasgos de la personalidad. Convocamos a nuestro estudiantado a disciplinarse en el cumplimiento de esta estrategia que propicia el autoconocimiento y la autorregulación. PRUEBA LUZ. Los estudiantes de 5º. Año tienen la opción de presentar la Prueba LUZ con la finalidad de explorar sus intereses vocacionales y tener mayor información de calidad para decidir su carrera profesional futura. Hasta el viernes 16 de enero se recibirán en la UCE los recaudos necesarios para formalizar la inscripción: depósito bancario, planilla de registro y fotocopia de la cédula de identidad. MATERIA PENDIENTE. El segundo momento de la evaluación de la Materia Pendiente, en los cursos de Educación Media General, se llevará a cabo del 22 al 28 de enero, en las horas estipuladas por la UCE en el calendario correspondiente. SEGUIMIENTO PERMANENTE. Todo representante de Educación Primaria y Media General puede supervisar el proceso evaluativo de sus representados a través de la consulta del Sistema CEO (Control EstudiantilOnline). Se accede a la dirección www.lidsoftware .com/cba con el número de cédula de identidad del papá o la mamá como usuario y la contraseña 123456, cuando se realiza la primera consulta.
¡Contamos con su apoyo! Contáctenos
(0261)7911175 , extensión 114 y/o rboscan@cba.edu.ve
ADMINISTRACIÓN Exhortamos a los padres, representantes y responsables a ser puntuales en el pago de las mensualidades. La institución debe cumplir, en forma oportuna, con pagos de nómina, obligaciones contractuales, servicios públicos y proveedores, que son clave en el mantenimiento, desarrollo y logro de los objetivos propuestos en nuestro proyecto pedagógico. Aquellas personas que pagan por transferencia y/o depósitos deben presentar en nuestras oficinas el soporte respectivo. ¡Gracias por preferirnos! www.cba.edu.ve
AMHL/RB/EDB
Pág. 3
Feliz día Maestro
FAMILIA Primera y Principal Escuela “Para educar bien a los hijos es fundamental que los padres se quieran. La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es el recuerdo de unos padres unidos y que se quieren a pesar del tiempo y los problemas. No olvidemos nunca que el matrimonio es un caminar juntos, un construir con el otro un proyecto en común, donde uno encuentra la felicidad haciendo feliz al otro.” Antonio Pérez Esclarín
Palabras semanales Durante el mes de enero, trabajaremos las siguientes palabras: botar - votar, callado cayado, hecho - echo. Sugerimos trabajar el aspecto ortográfico y semántico de estas palabras homófonas.
Valor mensual Durante el mes de enero trabajaremos los siguientes valores: Sinceridad - Cortesía Sugerimos aplicar y reforzar este valor en la vida cotidiana.
Formando Buenos Ciudadanos
L A B U E N A N OTA 302 estudiantes del total de 705, que constituye el 42,8%, obtuvieron un rendimiento académico sobresaliente o distinguido al mostrar un 100% de indicadores logrados o un porcentaje entre 96 y 99, en el caso de Educación Primaria, o presentar un promedio de notas entre 16,5 y 20 puntos, en Educación Media General, durante el primer lapso del presente año escolar.
El próximo sábado 17 de enero, a las 3:00 p.m., reiniciarán las actividades del Grupo Scout San Simón, que funciona en las instalaciones del colegio. Sugerimos a los representantes acercarse al área contigua al campo de fútbol e inscribir a sus representados, permitiéndoles vivir una experiencia agradable y formativa en contacto con la naturaleza. ¡Les esperamos!
¡Felicitaciones!
www.cba.edu.ve
AMHL/RB/EDB
Pág. 4