Circularfebr 2015

Page 1

CIRCULAR MENSUAL

Maracaibo, febrero 2015

Colegio Bellas Artes

Nº 5 Nº 3

LOS VALORES DE UN COLEGIO ¿Qué valoran las familias y los estudiantes de un colegio? ¿Qué características debe tener un buen centro educativo? ¿Qué recuerda con mayor satisfacción una persona cuando egresa de la escuela? Evidentemente que las respuestas se ubican en un amplio espectro de opiniones, dependiendo de las perspectivas y expectativas de los evaluadores. Pero, los estudiosos del tema de la calidad educativa ofrecen algunos aspectos fundamentales: 1. Proyecto Educativo: la metodología de enseñanza, orientación pedagógica, objetivos, oportunidades de aprendizajes; 2. Ideario del centro: principios y valores institucionales, normas de convivencia, manejo de conflictos; 3. Formación del personal docente: nivel de preparación y políticas de formación continua; 4. Currículo: relación de materias oficiales y complementarias; 5. Programas de apoyo y servicios educativos: atención a la diversidad, comedores, servicios de orientación, enfermería, etc.; 6. Instalaciones: aulas, laboratorios, áreas deportivas y recreativas, herramientas de aprendizaje; 7. Ubicación geográfica: vías de acceso, cercanía al lugar de residencia. En Venezuela, más de siete millones de personas –según cifras oficiales- participaron en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. En noviembre del pasado año se dieron a conocer unos resultados preliminares y en el mes de enero de este año se dio a conocer el Informe Integrado, que recoge las miradas y opiniones de la población participante y la sistematización de las 100 principales recomendaciones para mejorar la educación venezolana. De la revisión inicial de los documentos en cuestión, resaltan los siguientes aspectos: 1. Más y mejor formación docente: el 53% opina que es el elemento clave para mejorar la calidad educativa; 2. Maestros que sean testimonios de vida: la mayoría de los estudiantes solicita que sus docentes acompañen sus discursos y orientaciones de manera coherente; 3. Aprender de forma amorosa, de manera sencilla sin perder profundidad; 4. Integrar el currículo a través de los Proyectos Pedagógicos, vinculando los contenidos con la vida cotidiana; 5. Aprender para la innovación: haciendo que el aprendizaje sea atractivo, flexible, creativo, que promueva la relación entre teoría y práctica; 6. Aprender desde la curiosidad: incentivando la inteligencia, promoviendo la reflexión permanente a través de la pedagogía de la pregunta; 7. Aprender desde los valores: promoviendo la convivencia, la participación, el ejercicio de la ciudadanía, los derechos humanos, el diálogo, el respeto por las diferencias. Consideramos conveniente revisar a profundidad estos documentos y determinar aquellas recomendaciones que pudieran ser pertinentes de aplicar en nuestra práctica educativa. Estamos convencidos de que debemos ser cada día más exigentes con nosotros mismos en función de ofrecer el mejor servicio educativo, conscientes de la elevada responsabilidad que nos corresponde en la formación integral de nuestros educandos, nuestros principales valores. www.cba.edu.ve

01/02: Natalicio del humanista Cecilio Acosta;

12 y 13/02: Inauguración de los Juegos Internos CBA 2015; 14/02: Día del amor y la Amistad; 16 y 17/02: Carnaval (no laborables); 23 al 27/02: Pruebas de materias pendientes (3er. momento); 25 al 27/02: Concurso de Oratoria; Lugar: Salón de Usos Múltiples. Sintonízanos y acompaña a nuestros estudiantes en la radio: “La máquina de los inventos”, lunes y miércoles, de 2:00 a 3:00 pm, por LUZ Radio 102.9 FM. Síguenos en Twitter

ADMINISTRACIÓN Exhortamos a los padres, representantes y responsables a ser puntuales en el pago de las mensualidades. La institución debe cumplir, en forma oportuna, con pagos de nómina, obligaciones contractuales, servicios públicos y proveedores, que son clave en el mantenimiento, desarrollo y logro de los objetivos propuestos en nuestro proyecto pedagógico. Aquellas personas que pagan por transferencia y/o depósitos deben presentar en nuestras oficinas el soporte respectivo. ¡Gracias por preferirnos! RB/EDB

Pág. 1


Lengua y Literatura @lenguaylenguaje 2A 2 2A 2A 2A 2 2A 2A 2A 2 2A 2A 2A 2 2A 2A 2A 2A A 2A 2A 2A2A 2A 2A 2A A A A 2A 2 2A 2 2 2 2 2 2 2 2 2 A A 2A A 2A A 2A 2A A 2A A 2A 2A A 2A A 2A 2A A 2A A2A 2A

Mi Maestro y mis amigos

Mi Maestro fascinante Coromoto, eres la mejor. Todo el salón te quiere mucho y también te amo, un beso y un abrazo y tú me ayudarás siempre cuando queramos amarte, haremos un gran corazón de ti. Un amigo es un tesoro en mi corazón. Un amigo es muy especial y muy importante para mí y para ti. Sofía Díaz

Mi Maestro fascinante Un maestro es un regalo de conocimientos siempre está dispuesto para ayudarte a aprender. Amelia Mora

Un amigo es un tesoro… ...y también es un regalo que siempre te ayuda cuando lo necesitas. Es el tesoro que va a estar a tu lado sin importar lo que pase y mi amiga es Isabella Bracho. Martina Buonassisi Un amigo es un tesoro. Vincenzo un gran amigo, es amable, es bueno, que haría sin ti. A veces se porta mal, pero… Samuel Araujo

Mi Maestro fascinante Mi maestra es Coromoto y yo la amo porque nos trata bien, es buena, nos quiere, es agradable. Mi maestra Emily es buena, me quiere y yo también. Miguel Villalobos

Un amigo es un tesoro… ...como oro y mil diamantes. Sin ti yo no soy nadie, te quiero más que a la esmeralda o la piedra filosofal y eres mi mejor amigo porque yo contigo tengo un lazo especial a veces peleamos, pero nuestra amistad. Tu y yo somos amigos eternos. Juan F. Boyer

Ganadores del Concurso de Recitación Educación Inicial 1er. Lugar Miranda Cabello 4 Años “B” María F. Romero 5 Años “A” Mariana Bracho

5 Años “B”

2do. Lugar Sebastián Méndez 4 Años “A” Filippo Cefaratti 4 Años “A” Fabiana Bolívar 5 Años “B” Andrés Loaiza 5º Años “A” Farah Sleiman 5 Años “B” 3er. Lugar Juan Daw 4 Años “B” Carlos Avendaño 4 Años “B” María E. Silva 5 Años “B” Mención Honorífica: Victoria Candía

4 Años “A”

Educación Primaria 1r Lugar Tomás Aizpúrua 1º Grado “B” 2do. Lugar Marta González 1º Grado “B” 3er. Lugar Sofía Franceschi 3º Grado “B” Mención Honorífica: Valentina Rosales 1º Grado “A” Andrés Báez 3º Grado “A” Samuel González 3º Grado “B”

1er. Lugar Isabel Moreno 5º Grado “B” 2do. Lugar Gabriele Picariello 5º Grado “A” Bruno Villalobos 5º Grado “B” 3er. Lugar Sawsan Matos 5º Grado “B” Mención Honorífica: Sofía Lugo 4º Grado “B” Daniel León 4º Grado “A” Verónica Ortega 5º Grado “A” Mario Bracho 6º Grado “A” Juan Firnhaber 6º Grado “A”

L A B U E N A N OTA La exalumna ANUSKA ESTRADA MORA recibió recientemente la distinción como DOCENTE DEL AÑO EN EDUCACIÓN PRIMARIA y DOCENTE MÁS DESTACADA EN CREATIVIDAD E INICIATIVA, por parte de la institución donde labora. ¡Felicitaciones! www.cba.edu.ve

RB/EDB

Pág. 2


UCE INfORMA @ue_cba La Biblioteca se vistió de gala para celebrar la Semana de la Zulianidad, actividad programada por la Profesora Liliana Urdaneta. Los delegados del Programa Léeme hicieron una presentación a los respectivos salones sobre el estado Zulia. También se realizó una exposición donde los alumnos pudieron apreciar el traje típico guajiro, tapices, vasijas, chinchorros, instrumentos musicales, los niños disfrutaron también de música zuliana, cepillados y dulces típicos. Damos las gracias a todos los delegados quienes participaron con mucho entusiasmo, resaltando los valores típicos del zuliano. ...En la vida, la dicha consiste en tener siempre algo que hacer, una fe que tener, un libro que leer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar... Carlos Casanti Periodista Mexicano

DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO Durante los días 18, 19 y 20 de febrero se llevarán a cabo los actos de entrega de Diplomas de Reconocimiento por Rendimiento Estudiantil. En total, 302 estudiantes de Educación Primaria y Media General mostraron un desempeño sobresaliente o distinguido durante el primer lapso del presente año escolar. Los criterios de exigencia en cada categoría y nivel son las siguientes: SOBRESALIENTE: Educación Primaria: 100% de indicadores de competencias logrados; Educación Media General: 18,50 a 20,00 puntos de promedio. DISTINGUIDO: Educación Primaria: 96,00 a 99,99 % de indicadores de competencias logrados; Educación Media General: 16,50 a 18,49 puntos de promedio.

www.cba.edu.ve

MATERIA PENDIENTE. Del 23 al 27 de febrero se aplicarán las pruebas de Materia Pendiente a los estudiantes de Educación Media General que estén en esa condición. Sugerimos solicitar el calendario en la oficina de la UCE.  SEGUIMIENTO CONTINUO. En la página web www.cba.edu.ve están disponibles las planificaciones didácticas de cada asignatura para su debida consulta por parte de los estudiantes de Educación Primaria y Media General y en www.lidsoftware.com/cba aparecen reflejados los resultados de la evaluación continua. De esta manera, nuestros estudiantes pueden regular su proceso de aprendizaje y los representantes realizar el acompañamiento correspondiente. 

AUTOEVALUACIÓN. Cada viernes, los estudiantes de Educación Media General deben ingresar a www.lidsoftware.com/ cba y realizar la autoevaluación de los rasgos de la personalidad, correspondiente a la semana que va concluyendo. Esta calificación se toma en cuenta para efectos de la calificación definitiva de lapso en cada una de sus asignaturas.

¡LA ASISTENCIA CUENTA! La asistencia a clases en el sistema regular forma parte de la evaluación integral de cada estudiante. Llegar puntualmente, durante todos los días hábiles del año escolar redunda favorablemente en el aprendizaje de nuestros educandos y refuerza valores básicos como la responsabilidad, la puntualidad y la acción correcta. Exhortamos a los representantes a reforzar positivamente en sus representados las actitudes y acciones adecuadas para aprovechar al máximo el tiempo de clase. ¡Contamos con su apoyo! Contáctenos

(0261)7911175 , extensión 114 y/o rboscan@cba.edu.ve

RB/EDB

Pág. 3


Conociendo a la Docente del año La profesora Lilia Valecillos, nació en Valera, Edo. Trujillo, un 9 de agosto. Cursó estudios de primaria y secundaria en Maracaibo. Inició sus estudios universitarios en Ingeniería Mecánica y, al poco tiempo, decidió cambiarse y optó por la carrera de Educación, mención Biología y Química, realizó estudios de Post-grado en la Universidad del Zulia. “La Biología siempre fue mi materia favorita, es impresionante todo lo que la naturaleza nos puede ofrecer”. “Los alumnos siempre han sido mi fuente de inspiración y trabajo; les hago saber cada día que yo creo en ellos y eso les da seguridad”. Es madre de un joven que es su orgullo y tesoro, en compañía de su esposo y familia. Le gusta leer, montar bicicleta, ir a la playa y viajar con su familia. Se muestra como una persona optimista, alegre, organizada, responsable, amiga, con mística de trabajo y vocación de servicio. La profesora Lilia es Docente de Educación Media en el área de Biología y Salud. Es la Docente Guía del 1er. Año “A” y fue elegida por sus compañeros, por el desempeño cumplido durante el año escolar 2013-2014 como la Docente del Año. ¡Así es nuestro personal!

CONOCIENDO NUESTRO PERSONAL Damos la bienvenida al personal que se incorpora a nuestra Institución: Docentes: Aida Barreto, Freddy Ríos, María Patricia Contreras, Julio C. Márquez, Osiris Cabrera, Arizay Fermín, Jesús Martínez, Gilbertlily Rojas, Juari Rodríguez, Armando Machado, Francisco Hernández.

FAMILIA Primera y Principal Escuela “Quien ama de verdad no sólo ayuda a ser mejor al otro, sino que se esfuerza cada día por ser más bueno para así poder ser un mejor regalo para la persona que ama. Más que regalar cosas, se regala él, regala lo mejor de sí mismo: su tiempo, su atención, su sonrisa, su escucha, su vida. Lo mejor que pueden hacer los novios por sus novias, los esposos por sus esposas, los padres por sus hijos, los amigos por sus amigos, los profesores por sus alumnos, es esforzarse cada día para ser mejores para así servir mejor .”

Antonio Pérez Esclarín

Palabras semanales Durante el mes de febrero, trabajaremos las siguientes palabras: haya - halla, tubo - tuvo, mas - más, sabia - savia. Sugerimos trabajar el aspecto ortográfico y semántico de estas palabras homófonas.

Valor mensual Durante el mes de febrero trabajaremos el siguiente valor: Amor - Amistad Sugerimos aplicar y reforzar este valor En la vida cotidiana.

Formando Buenos Ciudadanos Estamos en campaña para captar nuevos miembros para el Grupo Scout San Simón de Bellas Artes. Si desea mayor información y/u observar la dinámica de las actividades recreativas y de formación ciudadana que se desarrollan, puede asistir al colegio los sábados, de 3 a 5 p.m. ¡Siempre listos!

www.cba.edu.ve

RB/EDB

Pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.