Proyecto biblioteca CEIP RAMÓN DE CAMPOAMOR

Page 1

C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR CURSO 2007­ 2008

PROYECTO PEDAGÓGICO DE CENTRO BIBLIOTECA ESCOLAR


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

INDICE

1. Proyecto de trabajo para la B.E.:............................................................................ 3 1.1. Análisis de la situación de partida ...................................................................... 3 1.2. Objetivos para el curso 2007­ 2008................................................................... 4 1.3. Actividades, responsables y temporalización .................................................. 5 1.4. Sistema de trabajo y horarios.............................................................................. 7 1.5. Evaluación: criterios e instrumentos.................................................................. 8 1.6. Presupuesto para el curso 2007­ 2008 ........................................................... 11 2. Relación de profesores que van a participar en el equipo ............................ 12 3. Información sobre la formación realizada en los tres últimos años como grupo de trabajo relacionado con B.E. y necesidades de formación para 2007­ 2008 .......................................................................................................................... 12 4. Anexo E ......................................................................................................................... 13 5. Certificación del Equipo Directivo ......................................................................... 14

2


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

1. Proyecto de trabajo para la B.E.:

1.1.

Análisis de la situación de partida

Nuestro colegio es un centro de Educación Infantil y Primaria situado en la zona este de la ciudad de Gijón en un barrio del que nos llegan familias de escasos recursos económicos. El colegio, Centro de atención preferente, escolariza alumnos con n.e.e., y a hijos de emigrantes de muy diversa procedencia, en un porcentaje en torno al 30%. Cuenta con 3 unidades de E. Infantil y 6 de Primaria. La B.E. está situada en una sala al fondo de un pasillo, accesible desde todo el centro. El número total de ejemplares con los que cuenta está aún por determinar; de momento contamos con 6035 libros catalogados. También posee cintas de música, D.V.D., 173 vídeos y algunas diapositivas de cuentos. Hay ejemplares repartidos por el Centro: Aulas de Religión, Llingua, P.T. y Sala de Profesores. Este curso han sido catalogados por la profesora encargada de la B.E. más de 800 libros (de Tercer Ciclo de Primaria y de Consulta). Aún faltan por completar las secciones de Adultos y de Consulta de la sala principal, además de los repartidos en otras dependencias del Centro. Existen dos ordenadores en la B. E., conectados a la línea telefónica con acceso a internet. La sala de la B. cuenta igualmente con dos T. V. y dos lectores de DVD. El funcionamiento de actividades de B. E. está coordinado por una profesora que dispone de 4 horas semanales, salvo necesidades del centro por falta de profesorado y que desde el Equipo Directivo se han intentado respetar al máximo. Dicha profesora ha realizado el Curso de B. E. y ha coordinado el Seminario de B. E. de los cuatro últimos años. Hay establecida una colaboración muy estrecha con la Biblioteca del Centro Municipal de El Coto, lo que ha dado lugar a actividades realizadas en sus locales. La B. E. está abierta en horario escolar y en horario extraescolar como parte de la oferta del programa de puertas abiertas a la comunidad. La B. tiene establecido un horario semanal en periodo lectivo, en el que los alumnos pueden acudir para préstamos con sus tutores, según horario de la B.E. del Centro. Igualmente, se ha utilizado para varias actividades de formación de usuarios en Primer Ciclo, préstamos para todos los alumnos del Centro, la Quincena del Libro y para la exposición de “Una empresa en nuestra escuela”.

3


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

1.2.

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Objetivos para el curso 2007­ 2008

Objetivo: Captar usuarios y formarlos como lectores. Objetivos generales a largo plazo: · Ampliar las posibilidades de uso pedagógico del la B. · Garantizar la disponibilidad de los fondos existentes. · Equilibrar los fondos, adecuándolos al currículo de las etapas que imparte el centro. · Difundir los fondos existentes, facilitando el acceso a los mismos. Objetivos a corto plazo: Potenciar el uso de la B. E. que mejore la lectura eficaz, no sólo como facilitadora de fondos para el ocio, sino también como apoyo en la adquisición de información con los libros de Consulta.

4


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

1.3.

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Actividades, responsables y temporalización

A continuación se detallan las iniciativas que nos proponemos realizar en relación con cada uno de los objetivos, detallando entre paréntesis cuáles son imprescindibles (I) y cuáles deseables (D).

Objetivo: Ampliar las posibilidades de uso pedagógico de la B.E. ACTIVIDAD

RESPONSABLES

PLAZO LÍMITE

Incluir el plan de trabajo en la P.G.A.(I)

Equipo Directivo

Elaborar horarios para todos los cursos.(I)

Jefe de Estudios y coordinador de Octubre de 2007 B.

Proponer la elaboración y aplicación de un programa de lectura con objetivos y act. (I)

Coordinador de la B.

Finales de octubre de 2007

Profundizar en la integración curricular de la B.E. (D)

Seminario de B. E.

Curso 2007­2008

Implicar al profesorado en la dinamización de la B.: 1­Distribuir la guía de la B.(I) 2­Poner a disposición de todos un archivador con act. de animación a la lectura ya realizadas.(I)

Coordinador de B. Profesor que las realiza.

Primer trimestre

Septiembre de 2007

Apoyar y sugerir actividades para la celebración de la Quincena del Equipo de Seminario. Libro.(I)

Abril de 2008

Implicar a profesores y alumnos en la gestión de la B.­colocación de tejuelos y labores de préstamo­.(I)

Profesores y Equipo de Seminario.

Todo el curso 2006­2007

Organizar actividades con B. Municipal de El Coto.(D)

Equipo Directivo, Coordinador de B. y Tutores

Solicitud en el Primer trimestre

Evaluar las actividades realizadas Equipo de Seminario en la B.(I)

5

Tercer trimestre


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Objetivo: Gar antizar la disponibilidad de los fondos existentes ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Tejuelos, sello y registro(I) Realizar la catalogación de libros.(D) Dar a conocer el tipo de libros relacionados con el tema a trabajar durante el curso. (I)

PLAZO LÍMITE

Equipo de Seminario de B.

Según van llegando

Equipo de Seminario de B.

Curso 2007­2008

Equipo de Seminario de B.

Curso 2007­2008

Objetivo: Equilibr ar el fondo ACTIVIDAD

RESPONSABLES

PLAZO LÍMITE

Mantener la suscripción a las revistas de distribución gratuita que nos llega.(I)

Coordinador de B.

Septiembre de 2007

Pedir presupuesto al Equipo Directivo para equilibrar fondo.(I)

Equipo de Seminario de B.

Primer trimestre de 2007­2008

Espurgar libros de consulta y adquirir nuevos fondos .(I)

Equipo de Seminario de B. Atender peticiones de alumnos y profesorado.

Primer trimestre

Eliminar documentos rotos o repararlos(I)

Equipo de Seminario de B.

Curso 2007­2008

6


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Objetivo: Difundir los fondos facilitando el acceso a los mismos ACTIVIDAD

RESPONSABLES

PLAZO LÍMITE

Hacer reuniones informativas para explicar el funcionamiento de la B. a los profesores interesados.(I)

Coordinador de B.

Primer trimestre de 2007­ 2008 Revisión de la P. G. A. Preparación de la Quincena del Libro. Revisión de Proyecto

Consensuar la política de préstamos.(I)

Profesorado a propuesta de Coordinador de B.

Primer trimestre de 2007

Automatizar el préstamo. (D)

Coordinador de B. y coordinador Primer trimestre de 2007 de NNTT.

Colocar paneles expositores con Equipo de Seminario de B. y actividades relacionadas con la tutores lectura para padres y alumnos.(I)

1.4.

Todo el curso

Sistema de trabajo y horarios

Quiénes podrán encargar se de la biblioteca. · · · ·

Responsable de Biblioteca. Encargado de la animación a la lectura. Apoyo informático. Profesores del Seminario de Biblioteca.

Con qué horario. La responsable para labores de coordinación, catalogación y todas aquellas especificadas en el cuadro de actividades, tendría cuatro horas semanales disponibles, salvo necesidades de sustitución por falta de personal docente. Se intentaría que dos de las sesiones fuesen seguidas para no romper el ritmo a la hora de catalogar. El profesor encargado de las actividades de animación a la lectura, contaría con un horario para ello de al menos dos sesiones semanales. El Equipo de Seminario, con dedicación de una hora y media semanal, durante unas 20 sesiones en horario no lectivo. Comisión de compra para adquisiciones de nuevos documentos. El Equipo de Seminario podría encargarse de recoger peticiones de profesores y alumnos par adquirir nuevos documentos.

7


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

1.5.

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Evaluación: criterios e instrumentos

Criterios. Análisis del cumplimiento del plan de trabajo. Actividades realizadas. Dificultades surgidas. Posibilidades de mejora. Comparación con otros cursos anteriores. Instrumentos. Cuando la revisión de la P.G.A. Revisión de las actividades con motivo del Día del Libro. Revisión de los resultados del curso. Revisión de los r esultados del curso 2006­ 2007 Observaciones en la evaluación de la B. en lo relativo a instalaciones, fondos, servicios prestados y actividad pedagógica realizada durante el curso de B. E.: · Se consideran superadas las expectativas planteadas por el plan de trabajo propuesto en el Proyecto de la B.E. del 2006­2007. . · Se consiguió una suscripción gratuita a unas revistas escolares: “Tupataleta” y “Circulando”. · Resultó muy positiva la implicación de todo el profesorado en las actividades propuestas. · La actuación del profesorado participante en el Seminario de B. en cuanto a aportación de ideas y realización de tareas fue determinante en la consecución de objetivos. A destacar, que en dicho Seminario participaron los siguientes profesores: Profesora de apoyo de Infantil, todos los Tutores de Primaria y Profesora de Religión. Actividades realizadas

·

· · ·

El cómic fue nuestro tema­eje a trabajar durante el curso. Se colocaron varios paneles expositivos: a la entrada de la B., en el pasillo del piso bajo, y a la subida de las escaleras, recogiendo información de las actividades relacionadas con la lectura, y trabajos de los alumnos (descripciones de personajes de cómic, historietas inventadas por los niños…) Recogida, expurgo y clasificación de libros de Consulta. Catalogación en Abies de libros del Tercer Ciclo de primaria y de Consulta. Actividades de animación a la lectura: o Informaciones en aula. o Sesiones de formación de usuarios en Primer Ciclo. o Taller de radio, con la colaboración de Radio Asgaya de El Coto. o Quincena del Libro. o Trabajos recogidos en paneles. o Cómic para el AMPA.

8


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

o Concurso de la ONCE (3º y 5º) o Teatro “Tres tristes tigres”. · Coordinación del carnaval. El carnaval del centro estuvo centrado en el cómic; con disfraces de personajes del tebeo, pancartas, alguna canción alusiva al tema, elementos de algún cómic trabajado como los kipis y pancartas. · Coordinación con B. Municipal de El Coto, para actividades realizadas en sus locales, como un Cuentacuentos con música en directo para Primaria, danza para Infantil 3 años, cuento “El calamar” para Infantil 4 y 5 años; una representación de teatro en asturiano, taller de radio y exposición sobre Interculturalidad para Tercer Ciclo,… · Sellado, tejuelo y registro de ejemplares recibidos. (Seminario de B) · Reparación de fondos deteriorados. · Organización de la Quincena del Libro. (Seminario de B) Se han organizado una serie de actividades con motivo de la Quincena del Libro, del 16 al 27 de abril, en las que todo el Profesorado participó con sus alumnos, así como el resto de la Comunidad Educativa: 1. Cartel de Centro, con los personajes de cómic coloreados, según disfraz de carnaval. Desde Infantil hasta Primaria. 2. Presentación sobre el lenguaje del cómic por parte de una alumna de 5º, partiendo de las viñetas realizadas en Tercer Ciclo y con apoyo del proyector, sobre tipos de planos, tipos de globos, lugares donde encontrar historietas, tipos de lenguaje no alfabético, elaboración de historietas partiendo del mismo guión literario o libres. 3. Pequeña representación teatral de “Natalia” y “Pepe Gotera y Otilio. Por alumnos del Tercer Ciclo y de Infantil 5 años. 4. Exposición de los libros y otros trabajos relacionados o no con el cómic, (pancartas, caretas en espuma, atrapasueños, maqueta, dibujos de personajes, kipis, carteras, marcapáginas…); realizados durante el curso. 5. Teatro “Los árboles”, en asturiano. 6. Cartera­cómic (2º y 3º Ciclo). 7. Marcapáginas­ cómic ranita ó fantasma (Infantil y Primer Ciclo). 8. Ilustrador infantil Pablo Amargo (Primaria), con sesiones por Ciclo. 9. Teatro, “Rafa vuelve a casa”. Ofrecido por el Tercer Ciclo del C. P. Clarín. · Proyecto de B.E. 2007­2008. (Seminario de B) y su aprobación (Claustro y Consejo Escolar). · La Coordinadora de la B. E. ha tenido que recibir a representantes de editoriales. · Seminario de B.E., coordinado por la encargada de la B. Dificultades surgidas · En la mayoría de las obras de consulta de la sala principal, se observa que sus contenidos están faltos de actualidad y muchas veces son inadecuados. · No se llegaron realizar algunas de las tareas propuestas, tales como las de finalizar la catalogación de todos los ejemplares, aunque está muy avanzada. · La necesidad de sustituir a otros profesores, por ser un Centro de línea 1. · Escasez de presupuesto. Contamos con lo aportado por el Centro, lo concedido al Proyecto de B.E. y al Seminario de B., y los libros aportados por el Ayuntamiento. · Seguimos sin expositores y con mobiliario inadecuado.

9


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Posibilidades de mejora Proponer la utilización de los libros de Consulta, para el desarrollo de las distintas áreas proponiendo la búsqueda de distintas fuentes de información. Hay que informar cada vez mejor al profesorado para que pueda implicarse más. Buscar otras suscripciones a revistas infantiles gratuitas. Seguir buscando la colaboración de agentes ajenos al Centro. Hacer partícipes a padres y resto de la sociedad de las actividades especiales que el Centro realiza. Comparación con otros cur sos anterior es El funcionamiento del Seminario de Biblioteca sigue siendo fundamental en la consecución de objetivos. La organización de horario de la coordinadora establecida por Jefatura de Estudios ha sido el adecuado, al contar para la B.E. con dos horas seguidas un día a la semana y con ello facilitar la inclusión de los fondos en Abies.

10


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

1.6.

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

Presupuesto para el curso 2007­ 2008 ­Fotocopias ......................................................................................150 € ­Papel, cartulinas, rotuladores y otros de oficina ..............................150 € ­Forro plástico, pegamento, etiquetas ...............................................200 € ­Prensa, revistas ...............................................................................300 € ­Adquisición de libros, cd´s ........................................................... 1000 € ­Celebración Quincena del libro.......................................................500 € ­Montaje exposiciones .....................................................................300 € ­Fotos ..............................................................................................200 € TOTAL.................................................................................. 2800 €

11


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

2. Relación de profesores que van a participar en el equipo

1. 2. 3. 4. 5.

· Responsable de Biblioteca : Cadenas Gutiérrez, Antonia Adelina­ NIF 9707924 S. Destino definitivo. Maestra. Tutora de Primaria. Participante del Seminario de Biblioteca de 2002­2003. Coordinadora del Seminario de Biblioteca 2003­2004 y 2004­2005, 2005­2006 y 2006­2007. Curso de formación a distancia de Bibliotecas Escolares. Especialidad de Lengua Española e idiomas modernos. · Apoyo informático: Auro García, Juan José­ NIF 11061432 L. Destino definitivo. Maestro. Profesor de E.F. Coordinador de NNTT. Secretario. · Seminario de Biblioteca : Álvarez Rodríguez, Mª José. NIF 10554818 A. Destino definitivo. Profesora de apoyo de Infantil. Álvarez Suárez, Mª Aurora. NIF 11368170 I. Destino definitivo. Profesor de 2º Ciclo. Cachero Rodríguez, Fermín. NIF 71869751H. Destino definitivo. Profesor de 2º Ciclo. Cadenas Gutiérrez, Antonia Adelina­ NIF 9707924 S. Destino definitivo. Profesor de 3º Ciclo. Coordinadora. López Sánchez. NIF 7751186 W. Destino definitivo. Profesor de Música. Director.

3. Información sobre la formación realizada en los tres últimos años como grupo de trabajo relacionado con B.E. y necesidades de formación para 2007­ 2008 Durante los cuatro últimos cursos hemos tenido un equipo de trabajo, participando en los Seminarios de B. E., con 20 ó 30 horas según curso, y siempre con uno o varios profesores de cada Ciclo, de Infantil y de Primaria, y con algún miembro del Equipo Directivo. La encargada de la B: E. es una profesora definitiva en el centro y con el curso de Bibliotecas Escolares.

12


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

4. Anexo E Dirección General de Ordenación Académica e Innovación

Servicio de Innovación y Apoyo a la Acción Educativa ANEXO E SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Nombre del centro: C. P. Ramón de Campoamor Dirección: C/ Calderón de la Barca, s/n­ Gijón Nombre de la persona responsable de la biblioteca: Antonia Adelina Cadenas Gutiérrez 1. Infraestructura 2 ­ Superficie aproximada en m de la biblioteca: 40 m ­

¿Está distribuida en zonas? No

­

¿Se centralizan todos los recursos documentales en la biblioteca? No

­

¿Está convenientemente señalizada? Sí

­

Dispone de mobiliario adecuado? No

2. Equipamiento informático ­ ¿Dispone de ordenador apropiado para la gestión con Abies 2.0? Sí ­

¿Se utiliza lector óptico para préstamo? No

­

Nº de ordenadores para personas usuarias: 2

­

¿Hay conexión a Internet? Sí

3. Fondos ­ Nº (aproximado) de libros documentales/informativos: 200 ­

Nº (aproximado) de libros de literatura: 5800

­

Porcentaje de libros de literatura con respecto al total de fondos bibliográficos: 95 %

­

Nº de vídeos, CD­Roms, DVDs: 173

­

Nº de suscripciones a revistas: 1

­

¿Están los fondos actualizados? No

­

¿Están organizados por la CDU? No

­

¿Utilizan Abies 2.0 para la catalogación? Sí

­

Porcentaje de fondos catalogados: 90%

4. Uso y funcionamiento ­ Horas de apertura de la biblioteca en horario lectivo: 25 ­

Horas de apertura de la biblioteca en horario extraescolar: 1

­

¿La biblioteca permanece abierta en los recreos? A veces

­

¿Existe colaboración con la Biblioteca pública? Sí

­

Nº de horas de dedicación del responsable de la biblioteca y su equipo: 4, salvo sustituciones.

5. Financiación ­ Presupuesto habitual del centro para la biblioteca: Entre 600 y 1200 euros. ­ Ayuda económica recibida a través de los Programas de la Consejería de Educación (Asturias, espacio educativo; Apertura de centros a la Comunidad, etc.): 600 euros. ­

Otras ayudas (Ayuntamientos, etc.): Lote de libros.

6. Necesidades urgentes detectadas Compra de libros de consulta y sobre valores, tema­ eje a trabajar en el Centro para el próximo curso. Mobiliario adecuado. En Gijón, a 14 de mayo de 2007 EL/LA DIRECTOR/A, (sello del Centro) Fdo.:

13


C. P. RAMÓN DE CAMPOAMOR Curso 2007­ 2008

Proyecto Pedagógico de Centro BIBLIOTECA ESCOLAR

5. Certificación del Equipo Directivo Este proyecto cuenta con el apoyo del Claustro del Centro según acta del de mayo de 2007. Presentado al Consejo Escolar el de mayo de 2007, recibe su aprobación según consta en el acta de dicho Consejo. Así mismo el Equipo Directivo resuelve apoyar el proyecto, considerando la “extraordinaria importancia” que la lectura tiene para fundamentar la base de los aprendizajes de Ed. Primaria y de todos los aprendizajes posteriores. Por ello, el proyecto pedagógico de Centro “La B.E. como eje dinamizador de centro (V)” será incluido en la Programación General Anual. Se resuelve nombrar, con su previa aceptación, como coordinadora encargada del Proyecto a: ­ Dña.: ANTONIA ADELINA CADENAS GUTIÉRREZ

Firmado: Juan José Auro García Secretario

Vº Bº. : A. Gerardo López Sánchez Director y Presidente

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.