Boletin informativo digital 62 cal

Page 1

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Comunicaciones e Informática Jurídica Miércoles 15 de Julio del 2015

BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Director Fundador JOSÉ LUIS GARCÍA VILLENA Director de Comunicaciones e Informática Jurídica

MARIO AMORETTI PACHAS Decano

Cal Comunicaciones

EVENTOS Y ACTIVIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

SEDE MIRAFLORES DIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE PROMOCIÓN CULTURAL

Seminario Conferencia NUEVO PLENO CASATORIO CIVIL PROPIEDA NO INSCRITA VS EMBARGO INSCRITO Fecha : Viernes 31 de Julio del 2015 Horario : De 6:30 pm a 09:00 pm Lugar : Sede Miraflores – Auditorio José León Barandiarán Ponentes: Dr. Julio Pozo Sánchez

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN SOCIAL

Seminario “La Protección contra el Despido Arbitrario” Fecha : 17 de Julio del 2015 Lugar : Auditorio “José León Barandiarán” Pre-Inscripción : www.trabajo.gob.pe Informes : 710-6617 / 710-6644 Registro : 5:30 p.m.

DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN DE LIBRO COMENTARIOS A LA LEY No. 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Autor: Germán Crispin Fernández FECHA : Miércoles 15 de Julio del 2015 LUGAR : Sala Baquijano y Carrillo , Av. Santa Cruz 255 - Miraflores HORA : 18.00 horas

OFICIALIA MAYOR CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DEL SPIJ

Fecha Lugar

: :

Hora

:

Viernes 17 de Julio del 2015. Sala “Baquijano y Carrillo”, sito Av. Santa Cruz N° 255 – Miraflores 3:30 p.m.

EVENTOS EXTERNOS DIPLOMADO TALLER EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Inicio: 08 de agosto de 2015 Presencial y Virtual Horario: Sábados del 08 agosto al 28 de noviembre De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Organizan: Universidad Garcilaso de la Vega Ins tuto de Capacitación Jurídica

COMUNICACIONES E INFORMÁTICA JURÍDICA 2 BECAS INTEGRALES PARA EL DIPLOMADO TALLER EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Recepción de CV hasta el 3 de agosto Entrevista personal: 5 de agosto LUGAR : D i r e c c i ó n d e Comunicaciones e Informá ca Jurídica HORA : 5:00 p.m.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO HORARIO: 06:30 pm – 10:30 pm ·DIRECCION: Mariscal Sucre 198- Miraflores Estudio Flint Abogados (2do nivel) (Alt. c/9 Av. Santa cruz). www.iagpeu.com · Informes: Srta. Carla Urdanegui Telf.: 221-5062

1


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 062-2015

2

MARTES 14 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N째 062-2015

MARTES 14 DE JULIO 2015

3


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

ACTUALIDAD

Nadine Heredia pasa a la ofensiva contra Marisol Pérez Tello La primera dama cuestionó a congresista por preguntarle a empresario sobre presunta vinculación sentimental con ella

A

yer la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, respondió a las preguntas de los integrantes de la comisión que investiga los presuntos negocios irregulares entre el encarcelado ex asesor humalista Martín Belaunde Lossio con el Estado. A su salida, la primera dama lamentó que el grupo que dirige Marisol Pérez Tello (PPC-APP) no haya permitido que la sesión sea pública, como ella lo solicitó en un inicio. También arremetió contra la legisladora Pérez Tello porque, según refirió, usó “un chisme” para consultarle al ex gerente Antalsis Perú Rodrigo Arosemena sobre una supuesta relación sentimental entre ambos. Nadine Heredia sostuvo que la utilización de ese “chisme” por parte de la pepecista daña su imagen como mujer, madre de familia y esposa. “Eso la pinta a ella moralmente y la desacredita para dirigir una comisión investigadora”, añadió en conferencia de prensa en el Hall de los Pasos Perdidos, donde estuvo flanqueada por los congresistas de su bancada, entre ellos Daniel Abugattás, Josué Gutiérrez y Ana Jara. Nadine Heredia indicó que la pregunta formulada por Pérez Tello, en el sentido, de que cuántas veces ambos se habían reunido, está fuera del marco de la comisión y del mandato que el pleno del Parlamento le dio. “Esta presidenta de comisión le hace una pregunta a un invitado que denigra a una mujer que, como ella es madre y esposa. No tiene calidad moral para presidir una comisión investigadora […] Estoy indignada y he sido ofendida por una mujer que se ha vendido como defensora de las mujeres”, refirió. “Si [Pérez Tello] quería saciar su morbo pues hubiese llamado al señor y le preguntaba fuera de la comisión sobre ese chisme preparado por nuestros adversarios políticos, pero no, quiso que conste en las actas”, añadió. También señaló que a su prima, Rosa Heredia, le consultaron en otra sesión si “comparte el lecho” con su esposo, el congresista nacionalista Santiago Gastañaduí. “¿Qué tiene que ver eso con el mandato de la comsión? Los congresistas se creen reyes que pueden preguntar de todo”, indicó.

4

Nadine Heredia aseguró que la comisión del Congreso que investiga los presuntos delitos cometidos por Martín Belaunde Lossio, no ofrece garantía absoluta de imparcialidad ni respeto al debido proceso. (Foto: Congreso/ Video: Canal N)

“Solo quieren levantar mi secreto bancario” En otro momento, Nadine Heredia dijo que la Comisión Belaunde Lossio no le ha explicado de manera clara cuáles son los hechos por los que pasó de testigo a investigada. “No se notifica el presunto delito que he cometido […] No sé de qué defenderme”, señaló, para luego decir que la congresista Pérez Tello “falto a la verdad” al decir en el programa de TV “La Hora N” que en la notificación que le enviarían detallarían los elementos por los que será incluida en la pesquisa contra Belaunde Lossio. Agregó que en la notificación enviada por la comisión “aparecen una serie de subjetividades”. Incluso, Nadine Heredia sostuvo que si la Comisión Belaunde Lossio varió su condición fue solamente para levantar su secreto bancario y de comunicaciones. Consultada sobre si presentaría o no una acción de amparo para que sea excluida de la investigación, la esposa del presidente Ollanta Humala reiteró que eso aún está siendo evaluado por su abogado Eduardo Roy Gates. Para concluir, Nadine Heredia aseguró que la comisión del Congreso que investiga los presuntos delitos cometidos por Martín Belaunde Lossio, no ofrece garantía absoluta de imparcialidad ni respeto al debido proceso. “En esta comisión no hay garantía absoluta”, acortó. (Fuente El Comercio).

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

ACTUALIDAD ACTUALIDAD "Pregunta

que hice fue para deslindar chismes sobre Heredia”

Así lo afirmó la titular de la Comisión Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, quien justificó reserva de sesión parlamentaria

respeto. No obstante, si quieren que el documento se haga público que lo pidan por escrito y yo lo consultaré a la comisión, si deciden que se haga público así será”, sostuvo. Marisol Pérez Tello dijo que la defensa de la presidenta del Partido Nacionalista admite la investigación sobre el ex asesor Martín Belaunde Lossio siempre que se trata de los "Yo estoy aquí como presidenta de esta comisión porque me eligió el pleno, y solo el pleno puede cuestionar esa designación”, agregó Pérez Tello. (Foto: El Comercio/ Video: Canal N)

L

a presidenta de la Comisión

directa, la respuesta fue directa y para

Martín Belaunde Lossio,

mí el tema quedó zanjado, tanto así

Marisol Pérez Tello, respon-

dió a los cuestionamientos que le hizo la primera dama, Nadine Heredia.

que no se volvió a mencionar", agre-

En línea con ello, la congresista del PPC-APP dijo que actuó correcta-

Nacionalista afirmó que Pérez Tello

mente a fin de que dichos chismes

"está desacreditada" para dirigir la

sobre la primera dama no interfieran

investigación, luego de que le haya

en la investigación en la que está

consultado al ex gerente de Antalsis

involucrada.

sobre una presunta relación sentimenal entre ambos.

gobiernos regionales, mas no en referencia a “todo lo que tiene que ver con el poder que se le dio para llegar a esos gobiernos regionales”. “Todas las preguntas tienen que

gó.

Anoche, la titular del Partido

Rodrigo Arosema "en base a chismes"

contratos irregulares vinculados a los

“No se ha querido maltratar a

ver con eso, porque ella no fue funcionaria de gobiernos regionales ni participó en una licitación directamente, queremos determinar si tuvo poder [Martín Belaunde Lossio] a partir de la primera o segunda campaña”, refirió. Reflexionó sobre reserva

nadie, en lo absoluto. […] Yo estoy

Marisol Pérez Tello puntualizó,

aquí como presidenta de esta comi-

por último, que la sesión del martes se

“La única pregunta que yo he

sión porque me eligió el pleno, y solo

realizó en reserva a causa de la infor-

hecho, en mi condición de ser la única

el pleno puede cuestionar esa desig-

mación clasificada que se trata al

mujer de esta comisión, tenía como

nación”, señaló en torno a ello.

interior de la comisión.

objetivo deslindar precisamente estos

Por otro lado, la titular de la Comi-

“Hago un llamado desde aquí a

chismes malintencionados que dañan

sión Belaunde Lossio aseveró que si

que entendamos que esta etapa [de

la honra de una mujer, de una madre,

Nadine Heredia considera que no

investigación] es muy delicada, a que

pero además de una esposa”, declaró

debe ser investigada es porque “esa

guardemos la reserva, a que sepamos

la congresista del PPC-APP. Asimismo, Marisol Pérez Tello indicó que ella “no entra en hipocre-

es su opinión”, y que podría distribuir

lo que se puede decir y lo que no se

el documento en el cual se le mencio-

puede decir, a que sepamos que si se

na por qué lo está siendo.

filtra cualquier documentos de la SBS

sías” y que la pregunta era válida ya

“Yo entiendo la reserva y la respe-

que se estaba haciendo hincapié

to, aun cuando juegue en mi contra

respecto a viajes y coincidencias. “[...] Así que la pregunta fue

porque podría parecer que no tenemos argumentos, sin embargo la

se le hace daño no solo a la persona que lo utiliza sino también a la comisión y al Congreso”, concluyó. (Fuente: El Comercio)

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

5


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

Rechazan solicitud para anular elección de dos miembros del CNM Jurado Electoral Especial declaró infundado pedido de colegios profesionales. Dijo que ausentismo de votantes no invalida nada

E

l Jurado Electoral Especial de Lima resolvió declarar infundada la solicitud presentada por el personero del colegio de Obstetras para anular la elección de los dos nuevos consejeros que representan a los colegios profesionales y que deberán formar parte del Consejo Nacional de la Magistratura en el periodo 20152020. El representante del colegio de Obstetras planteó la nulidad porque solo participó el 27,56 % de los electores hábiles y hubo un ausentismo del 72,44%. Argumentó que en las elecciones presidenciales y municipales se declara la nulidad cuando hay un ausentismo de más de las dos terceras partes de electores hábiles. Julio Atilio Gutiérrez Pebe y Alfredo Quispe Pariona fueron elegidos consejeros el 17 de junio. El primero fue designado por el Colegio de Licenciados en Administración y el segundo por el Colegio de Psicólogos. Ellos reemplazarán a Gonzalo García Núñez y Luz Marina Guzmán, El Pleno del CNM también había cuestionado la elección. En un oficio remitido el 1 de julio al órgano electoral expresó que el ausentismo le resta legitimidad y representatividad a la votación.

Jurado Electoral Especial desestimó pedido para anular la elección de Julio Gutiérrez y Alfredo Quispe como miembros del CNM.

El Jurado Electoral Especial señala que en el ordenamiento jurídico electoral no existe una norma específicas que permita la nulidad del proceso electoral por causal de ausentismo y que la elecciones municipales son diferentes al proceso para elegir a miembros del CNM. Esta resolución que ha sido notificada ayer puede ser apelada ante el Jurado Nacional de Elecciones, órgano que dará la decisión final. Si el JNE también declara infundada la solicitud de nulidad, Gutiérrez y Quispe quedarán listos para jurar como consejeros del CNM el 31 de julio. (Fuente: La República).

Roy Gates sobre Nadine Heredia: "Ella ya está condenada” Abogado de primera dama dijo que Comisión Belaunde "no tendría relevancia que tiene si no estuviera presente Nadine Heredia”

E

duardo Roy Gates, abogado de la primera dama Nadine Heredia, expresó hoy que la

Comisión Martín Belaunde Lossio aún no

determina ningún vínculo ilícito entre el ex empresario y la esposa del presidente, y que dicho grupo congresal solo tendría como propósito atacar a su defendida. “¿Usted tiene alguna duda de que esta comisión va a determinar algo a favor de Nadine Heredia? Ella ya está

6

El defensor de Nadine Heredia señaló que "todas las cuestiones en referencia a Todo Graph y los aportes al Partido Nacionalista no tienen nada que ver con el objeto de investigación". (Foto: El Comercio)

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

condenada. Esta comisión no tendría la relevancia que

indagaciones a Nadine Heredia.

tiene si no estuviera presente Nadine Heredia. Es una comisión política”, dijo en diálogo con RPP TV.

“Todas las cuestiones en referencia a Todo Graph y los aportes al Partido Nacionalista no tienen nada que

En línea con ello, Eduardo Roy Gates indicó que han

ver con el objeto de investigación. Aquí se tiene que

existido situaciones que pondrían en tela de juicio el

determinar si es que la señora Nadine Heredia está invo-

debido proceso.

lucrada con una sola contratación. Que me digan solo

“Yo no puedo pasarte a la condición de investigado

una”, manifestó.

para ver qué encuentro. Cuando uno es invitado y pasa a

Por último, Eduardo Roy Gates agregó que se debe-

investigado también puede dejar de responder”, señaló.

ría evaluar las facultades fiscalizadoras del Congreso

Asimismo, el abogado insistió en que se han realiza-

pues, según él, muchas veces están son utilizadas inco-

do preguntas que están fuera del correcto marco de las

rrectamente. (Fuente: El Comercio)

"Es corrupto pero lo apoyo” Peruanos que aprueban a políticos de su preferencia a pesar que, a la vez, lo perciben corrupto

A

pesar que –como vimos en el post anterior- existen un porcentaje importante de peruanos que califica con severidad como “corrupta” a la clase política, hay también un sector no minoritario que tiene una visión “pragmática” y en cierto modo muy tolerante a la corrupción, al punto que a pesar que consideran a algunos políticos corruptos, son capaces de apoyarlos políticamente.

Kuczynski que pasa a liderar la lista: 18.5% considera que sus gastos personales provienen de la corrupción pero igualmente aprueban su desempeño público.

Se sostiene en esta entrega que también existe un sector no minoritario que tiene una visión “pragmática” y en cierto modo muy tolerante a la corrupción. (Foto: El Comercio)

Keiko Fujimori y los ex presidentes García y Toledo encabezan este grupo de políticos que tienen el más alto porcentaje de “apoyo a pesar de la corrupción” (15.5, 13.9 y 13.6%, respectivamente). Kuczynski sigue a este grupo con un 11%. En cambio, la pareja presidencial marca una distancia considerable. Quienes creen que los inquilinos de Palacio son corruptos pero que igual merecen su apoyo no pasan del 6%. Esta tendencia parece no ser casual ya que cuando se interroga por el origen (corrupto o no) de los gastos personales de estas personalidades, se mantiene prácticamente los porcentajes de “apoyo a pesar de la corrupción”. Solo que en este caso es

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

7


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

La percepción sobre el ingreso

mientras que Fujimori y Kuczynski

quienes creen que sus ingresos son

personal de los políticos es clave para

entre quienes consideran que viven

propios. Con una campaña venidera y

entender su apoyo. Cuando se consi-

de sus ingresos propios.

dera que los ingresos de éstos son legales, el nivel de aprobación aumenta. García y Toledo tienen más aprobación entre quiénes creen que sus gastos provienen de donaciones legales;

los reflectores sobre las finanzas partidarias, el debate sobre la trans-

En el caso de la pareja presiden-

parencia y el cinismo podría ser uno de

cial, la Primera Dama tiene más apro-

los factores decisivos del próximo

bación entre quienes que sus ingresos

verano electoral.

provienen del sueldo de su partido, y

(Fuente: El Comercio)

el Presidente tiene más apoyo entre

Apdayc: fiscalía investiga a directivos por lavado de activos Autoridades tienen bajo la lupa adquisiones de radiofrecuencias realizados con fondos de regalías, según denunciante

A

rmando Massé y otros miembros del consejo

directivo de la Asociación Peruana de Autores

y Compositores (Apdayc) son investigados

por la 29° Fiscalía Provincial Penal de Lima (FPPL) por el presunto delito de lavado de activos. El Ministerio Público tomó esta decisión tras evaluar la denuncia de Felipe Escobar, compositor y socio de Apdayc que en diciembre de 2013 acusó a la asociación por los presuntos delitos de estafa, administración frau(Archivo El Comercio)

dulenta y lavado de activos a raíz de las adquisiciones de radiofrecuencias e inmuebles con fondos provenientes de las regalías de los autores y compositores.

Por ello, Fiscalía investiga a los directivos Arturo Prieto, Oscar Ráez, Jorge Torres y José Zelada, vinculados a la

Según la denuncia, a la que tuvo acceso Perú 21, el Felipe Escobar señaló que Apdayc incurrió en irregularidades al realizar estas adquisiciones pese a que es una sociedad de gestión sin fines de lucro, cuya finalidad es recaudar y distribuir regalías al amparo del Decreto Legislativo 822 (Ley sobre Derecho de Autor).

administración de Armando Massé; a los hermanos Jesús y Ana María Pinillos Giannoni, (esposa de Massé) y, por presunta complicidad, a la empleada de Apdayc Kely Bellido. Asimismo, han solicitado información al Ministerio de

Algunas de las transacciones investigadas son las 26

Transportes y Comunicaciones sobre la legalidad de las

transferencias de derechos de autorización de uso de

transferencias efectuadas, cantidad de licitaciones gana-

radiofrecuencias efectuadas por radio Exitosa SAC y

das y autorizaciones otorgadas a Apdayc.

Karibeña SAC a favor de Apdayc por un monto cercano a US$1.5 millón de dólares. Algunas están en provincias que hasta ahora no tienen señal de transmisión.

8

También investigan la procedencia de los fondos utilizados en las transacciones comerciales y el pago de los impuestos de ley.(Fuente: El Comercio)

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

Procuradora Julia Príncipe pidió investigar nexos de Luis Iberico con Rodolfo Orellana Legislador visitó el búnker del empresario en San Borja que hizo las veces de su intermediario con Víctor Andrés García Belaunde.

EN PROBLEMAS. Luis Iberico debe salir a responder acusaciones. (Mario Zapata)

C

omplicada es la situación del congresista y

dé la cara”, expresó a La República.

candidato a la Mesa Directiva Luis Iberico

(PPC-APP). La procuradora de Lavado de

NO PRESENTARÍA LISTA

Activos, Julia Príncipe, demandó que se investiguen los

Mientras la carta de la oposición para la presidencia

presuntos vínculos entre el legislador y el detenido

del Congreso de la República enfrenta estos cuestiona-

abogado Rodolfo Orellana.

mientos, el vocero nacionalista, Josué Gutiérrez, afirmó

Esto luego de que saliera a la luz que visitó el bún-

que Gana Perú podría desistir de presentar una lista

ker del empresario en San Borja y que hizo las veces de

propia y apoyar a un tercer candidato, que podría ser

su intermediario con el parlamentario Víctor Andrés

García Belaunde (AP-FA).

García Belaunde. “Tiene que haber una indagación mayor, incluso en el Ministerio Público”, dijo Príncipe.

“Claro que es posible, absolutamente viable”, señaló en radio Exitosa. Incluso, dejó abierta la posibilidad de que su bloque no integre la próxima Mesa Direc-

Además, señaló que la Fiscalía ya tiene un rol de

tiva. “Vamos a asumir esa actitud sumamente madura,

diligencias sobre el caso, las que incluyen la declaración

pero haciendo los reparos cuando haya que hacerlo”,

de Iberico.

añadió.

“Tengo entendido que ya hay una programación de

SABÍA QUE

diligencias en el Ministerio Público. (…) Tendrá que ir a declarar”, insistió en Ideeleradio. Perú21 intentó comunicarse con el dirigente de Alianza para el Progreso, pero no respondió su celular. El domingo pasado, el legislador negó haber sido emisario de Orellana.

La presunta relación Iberico-Orellana despertó las críticas de sus rivales políticos en el Congreso. Josué Gutiérrez (GP) dijo que la postulación de Iberico se “desinfla” por esa información y su alianza con el fujimorismo. (Fuente: Perú 21).

“Soy mensajero de mi conciencia y de nadie más. Estas son las historietas que se gestan en el marco de la elección interna y las lamento. Esperemos que la fuente

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

9


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

POLICIALES

Médico que llegó a Lima de visita murió al caer de cuarto piso Juan Humberto Lozano Velázquez ayudaba a un trabajador a colocar una puerta cuando cayó por tragaluz cubierto por calamina

V

ino hace cinco días a Lima y encontró la muerte cuando estaba haciendo un favor. Un médico psiquiatra falleció tras caer desde el cuarto piso de la sede de la Corte Superior de Justicia Lima Sur en Villa María del Triunfo. Juan Humberto Lozano Velázquez se desplomó por tragaluz del edificio cuando ayudaba a un trabajador a colocar una puerta. Laboraba en Estados Unidos y tenía planeado regresar pronto. Familiares de la víctima acusan al dueño del local, ubicado entre las calles Próceres y Precursores, de no haberle advertido al médico psiquiatra que el tragaluz estaba cubierto por una calamina.

(Panamericana TV)

Peritos de criminalista y el fiscal de turno llegaron al lugar para levantar el cuerpo y realizar las investigaciones correspondientes. (Fuente: El Comercio)

Tortura a un menor difundida en Facebook genera indignación En Facebook se subió video de un chico de 13 años que fue asesinado a golpes por al menos cuatro personas en Bangladesh

M

iles de personas se han movilizado en las calles y redes sociales en Bangladesh en protesta por el linchamiento mortal a un menor de edad. Se trata de un asesinato por el que hay tres personas arrestadas y cuyo video se ha compartido a través de Facebook, dijo el martes a la agencia Efe una fuente policial. El adolescente, identificado como Samiul Rajon, de 13 años de edad, fue agredido por al menos cuatro personas el pasado miércoles en la ciudad septentrional de Sylhet tras ser acusado de robar, explicó el comisario de la Policía local, Kamrul Husain. "Los manifestantes se agarraron de la mano en el lugar del asesinato. Pedían la ejecución de los asesinos", declaró el jefe de la policía local, Akhter Hosain a la AFP. De acuerdo con la autopsia, el menor murió a causa de

10

(Foto: página de Facebook "Justiceforrajon")

una hemorragia cerebral con más de sesenta heridas en su cuerpo. La familia de Samiul desmiente fervientemente que el joven hubiera robado una bicicleta, como se le acuaba. Los agresores grabaron un video de 28 minutos que colgaron en Facebook en el que se aprecia cómo el niño es

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

golpeado con una especie de porra en repetidas ocasiones y en diferentes partes mientras Rajon está atado a un poste en una estación de autobuses.

Además, las autoridades indagan si el menor cometió en efecto algún robo. Usuarios digitales han creado varias páginas de Face-

El menor suplica, se cae a veces al suelo y llora des-

book en honor a Rajon, en Twitter tiene ya arraigo el hash-

consoladamente y su llanto y gritos se mezclan con las

tag #JusticeForRajon y una iniciativa a través de la plata-

carcajadas del grupo que lo tortura, según imágenes de

forma Change.org que pide al Gobierno tomar medidas

Facebook. Según el rotativo local The Daily Star, cuando falleció Rajon los agresores intentaron transportar su cadáver en microbús a un lugar apartado pero llamaron la atención de algunos lugareños y se dieron a la fuga tras ser perseguidos. "Uno de los agresores fue arrestado el mismo día del crimen. Ayer fueron detenidas dos personas más, una

con prontitud ha cosechado casi 7.000 firmas. “Que haya justicia para Rajon no es suficiente. Tiene que haber un cambio permanente en la manera de tratar a los niños en Bangladesh", criticó hoy la organización no gubernamental Save The Children a través de Twitter. “¿Cuántos Rajon hay en Bangladesh? Esto no es nuevo, he visto ya muchas fotos de niños que han sido viola-

en Bangladesh y otra, que también participó en la tortu-

dos, torturados y asesinados", escribió en la misma red la

ra, en Arabia Saudí, después de que escapara a ese

ciudadana bangladesí Yasmirelda.

país", aseguró el comisario Husain. "Además estamos interrogando a varias personas más", agregó. La Policía ha formado un comité especial para investigar el asesinato, que ha desatado una gran repulsa en las calles, con manifestaciones ciudadanas en distintos lugares como Sylhet y Dacca, y se prevén nuevas movilizaciones en las próximas horas.

El viceministro bangladesí del Interior, Asaduzaman Jan Kamal, declaró ayer a la prensa que todos los agresores serán arrestados "pronto" y que "no se librará ninguno", según recoge el portal digital Bdnews24. Los linchamientos a ladrones no son una práctica infrecuente en Bangladesh, así como el maltrato a menores. (Fuente: EFE para El Comercio)

Cusco: presidente de la Junta de Fiscales confirma que alcalde de Paruro murió en emboscada Burgomaestre Ronald Núñez Vásquez murió junto a su chofer la madrugada de hoy

C

usco -En una breve conferencia de prensa otorgada hace instantes, el presidente de la Junta de Fiscales de Cusco, Manuel Mayorga confirmó que el alcalde de Paruro, Ronald Núñez Vásquez, murió en una emboscada, perpetrada esta madrugada en la localidad de Araypamba. El hombre de leyes citó que el finado burgomaestre pereció junto a su chofer y que en ambos se halló impactos de bala, por lo que peritos en criminalística se hallan en Paruro recogiendo las pruebas de orden. “Los fiscales de turno ya se hallan en el lugar de los hechos juntamente que la policía especializada en homicidios, se están recabando todas las evidencias que permitan establecer fehacientemente el móvil de este crimen", citó. En tanto, el contingente policial que salió desde Cusco

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

Textos: Juan Carlos Sequeiros web@grupoepensa.pe | Fotos: Correo Cusco

se halla realizando las investigaciones de rigor, encabezado por el propio general PNP Luis Pantoja Calvo, jefe de la Región Policial del Cusco. (Fuente: Correo)

11


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

Procuradora Julia Príncipe evalúa “seriamente” dejar su cargo Abogada del Estado señala que al gobierno le ha incomodado su accionar en el caso Nadine. Legislador Chehade afirma que ministro Adrianzén le ha querido “pasar la franela” a Palacio con intento de mordaza.

L

ima -Luego de 13 años al frente de la Procura-

duría para casos de lavado de activos, la abo-

gada Julia Príncipe evalúa renunciar a su

cargo. Su eventual decisión la hizo pública ayer la propia Príncipe tras la directiva lanzada por el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, para que los procuradores soliciten permiso para declarar sobre algunos temas. La exigencia se dio luego de declaraciones de Príncipe sobre el caso Nadine Heredia y ha sido interpretado como una “mordaza”. SIN CONDICIONES. En declaraciones a Radio

Las autoridades mostraron la foto más reciente de Joaquín 'El Chapo' Guzmán. (AFP).

San Borja, Príncipe Trujillo señaló que “no existen condiciones que garanticen mi autonomía funcional” y el desarrollo de sus convicciones.

dado” el que haya solicitado al tercer despacho de la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos que se incluya en

“Es un escenario que no es favorable a mis convic-

la investigación de los aportes del Partido Nacionalista a

ciones, yo siempre me he desarrollado en el ejercicio de

Ilan Heredia, a Rulman Pebe Heredia y a Martín Belaun-

la defensa del Estado con plena autonomía funcional. Si

de Lossio. Además, que se amplíen las pesquisas a la

se presentan situaciones que ya van en contra de nues-

campaña del 2006.

tros principios, ¿qué corresponde hacer? Por eso es que estoy evaluando seriamente renunciar”, afirmó. Remarcó que en todos sus años de labor, ningún ministro o presidente del Consejo de Ministros ha interferido en sus decisiones o estrategias de defensa. “Jamás me han pedido explicaciones”, señaló. AsÍ NO. Julia Príncipe aclaró que los procuradores

nacionalista Omar Chehade consideró que el ministro Adrianzén ha querido “pasarle la franela” a la llamada “pareja presidencial”. “Los procuradores son abogados del Estado, no del Gobierno. Yo no me imagino al presidente de la República, que lo conozco, decirle al ministro de Justicia: oye,

especializados, como es su caso, son abogados del

amordaza a la procuradora Julia Príncipe o tal procura-

Estado en su conjunto y, por ende, no defienden a un

dor, pues está tratando de investigarme a mí y a mi espo-

sector, como señaló el ministro Gustavo Adrianzén. “Me parece gravísimo que se sostenga que los pro-

sa. Yo lo que creo es que acá ha habido pues lo que se llama la pasada de franela”, dijo.

curadores públicos debemos cumplir, según el ministro

Añadió que “probablemente, el señor Adrianzén

de Justicia, instrucciones del titular del sector del que

haya tenido estos modelos áulicos, ayayeros con sus

dependemos administrativamente. ¿Es decir que por-

demás jefes, no lo sabemos y habrá que investigar, y es

que el sector Interior paga mis remuneraciones tengo

una mala práctica”.

que seguir las instrucciones del ministro del Interior? De ninguna manera”, reclamó Príncipe. Los procuradores, agregó, se rigen por su autonomía, no por subordinación. Según la procuradora, al Gobierno “les ha incomo-

12

FRANELA PURA. Sobre este caso, el legislador

HECHOS. Julia Príncipe señaló que Adrianzén le cursó un oficio el 11 de junio en el que le solicita que le informe las razones por las que el 7 y 8 declaró a dos medios de prensa respecto a la señora Nadine Heredia. (Fuente: Diario Correo)

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

INTERNACIONALES

Grecia: Dimite la ministra adjunta de Finanzas por no poder apoyar acuerdo Para la ex funcionaria el nuevo rescate de la Eurozona no permitirá a un "pueblo empobrecido" recuperarse y suponen una "lápida" que impedirá el crecimiento durante "muchos años".

A

tenas - La ministra adjunta de Finanzas, Nadia Valavani, ha presentado hoy su dimisión por no poder apoyar las condiciones vinculadas al nuevo rescate. Valavani explicó a los medios que había tomado esa decisión porque considera que no es compatible ser ministro y a la vez estar en contra de una decisión gubernamental. La diputada de Syriza hizo este anuncio pocas hora antes de que el Parlamento de Grecia vote el primer paquete de leyes acordadas con los líderes de la eurozona como condición previa al inicio de negociaciones sobre un tercer rescate. En una carta dirigida al primer ministro, Alexis Tsipras, la hasta hoy ministra adjunta ha calificado el tercer rescate como una "capitulación". Valavani ha justificado su rechazo al programa con el argumento de que las medidas que incluye no permitirán a un "pueblo empobrecido" recuperarse y, por el contrario, suponen una "lápida" que impedirá el crecimiento durante "muchos años". Entre los dimisionarios figuran también el secretario general de Seguridad Social, Yorgos Romaniás, y el secre-

Textos: Correo/Agencias web@grupoepensa.pe | Fotos: EFE

tario general de Economía, Manos Manusakis. Entre los ministros disidentes que, en cambio, se niegan a dimitir figura el de Energía, Panayotis Lafazanis, quien ha vuelto a recalcar hoy que no va a respaldar el acuerdo pero que no piensa dimitir. Los medios, sin embargo, dan por seguro su cese como parte de una amplia remodelación de Gobierno que podría tener lugar mañana mismo, una vez concluida la votación, prevista para la medianoche. (Fuente: EFE para El Comercio)

'Chapo' Guzmán: difunden momento en que fugó de prisión [VIDEO] La policía de la localidad abrió una investigación para ver las causas de la muerte.

M

éxico. La Comisión Nacional de Seguridad

(CNS) de México exhibió tres videos en los

que se observan los últimos momentos del

narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán en su celda en la prisión del Altiplano, antes de su fuga el pasado Sábado. En las imágenes, registradas por una cámara de seguridad, se ve cómo 'El Chapo' da varias vueltas en su minúscuMARTES 14 DE JULIO 2015

Según las investigaciones, bajo la ducha del capo había un orificio que daba acceso a un túnel de 1,5 kilómetros de longitud. (Foto y video: EFE)

13


BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

INTERNACIONALES la habitación y mira varias veces el suelo de su ducha, un

Rubido también explicó que Guzmán contaba con

punto al que la cámara no tiene acceso por estar tapado

un brazalete que permitía localizarlo dentro del área

por un pequeño tabique de separación. Posteriormente el reo se sienta en la cama para cambiarse de calzado, vuelve a caminar hacia su ducha,

asignada en la prisión, pero que no contaba con GPS para localizarlo fuera de ella. Asimismo, detalló los protocolos de seguridad que

se agacha y desaparece por un agujero que no es visible

se siguieron tras dar la alarma por la desaparición del

en las imágenes.

recluso, y dijo que la Procuraduría se encuentra investi-

Según las investigaciones, bajo la ducha del capo

gando si éstos se siguieron correctamente.

había un orificio que daba acceso a un túnel de 1,5

“La Procuraduría analiza si estos protocolos se cum-

kilómetros de longitud que condujo a Guzmán hasta

plierona cabalidad o no y si existen responsables por

fuera del penal. El comisionado nacional de seguridad, Monte Ale-

negligencia, en caso de que hayan, tendrán que enfrentar a la justicia", señaló.

jandro Rubido, quien mostró a la prensa un video de

El Comisionado aseguró que todas las instancias de

menos de dos minutos en los que se ve el momento en

seguridad mexicanas se encuentran enfocadas en loca-

que el narco desaparece, recordó que la celda de Guz-

lizar y recapturar a 'El Chapo', líder del cártel de Sinaloa,

mán tenía dos "puntos ciegos" para "respetar la privaci-

y considerado el capo del narcotráfico más buscado del

dad del recluso en áreas sanitarias y regadera (ducha)".

mundo.

Rubido dijo que el tabique de la ducha evitó que los

’El Chapo', de 58 años, escapó el sábado tras haber

supervisores de las cámaras de la prisión pudieran

sido recapturado en el 2014. Anteriormente, se escapó

detectar el movimiento de fuga.

de una prisión en Jalisco en el 2001, cuando cumplía una

Rubido presentó otros dos videos que muestran el exterior de la prisión, en el Estado de México, y el túnel de 1,5 kilómetros que utilizó Guzmán para escapar. En la grabación se puede apreciar que el túnel cuenta con alumbrado, tanques de oxígeno, tuberías y una

condena de 20 años y llevaba preso ocho. Así, Guzmán, uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, se ha escapado dos veces de una cárcel de máxima seguridad mexicana. (Fuente: EFE para El Comercio)

motocicleta adherida a unos rieles que se utilizó para remover la tierra, tal como señalaron anteriormente las autoridades.

14

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

SUMARIO DE NORMAS LEGALES

Miércoles 15 de julio de 2015

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

Año XXXII - Nº 13326

557319

Sumario PODER EJECUTIVO

RELACIONES EXTERIORES

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Fe de Erratas D.S. N° 045-2015-PCM

557322

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO R.M. N° 200-2015-MINCETUR.- Conforman el Consejo Nacional de Fomento Artesanal - CONAFAR 557324 EDUCACION R.VM. N° 036-2015-MINEDU.- Aprueban “Normas para la planif cación, creación, implementación, funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial - PRONOEI” 557324 JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS D.S. N° 003-2015-JUS.- Aprueban Reglamento de la Ley N° 30229, Ley que adecúa el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en el Sistema de Remates Judiciales y en los servicios de notif caciones de las Resoluciones Judiciales, y que modif ca la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Procesal Civil, el Código Procesal Constitucional y la Ley Procesal del Trabajo 557326

D.S. N° 034-2015-RE.- Ratif can la “Enmienda N° Tres al Convenio de Donación entre los Estados Unidos de América y la República del Perú (Convenio de Donación de USAID N° 527-0426)” 557328 D.S. N° 035-2015-RE.- Ratif can el “Acuerdo entre la República del Perú y la República Portuguesa en materia de reducción de la demanda y de la prevención y lucha contra el tráf co ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas” 557329 D.S. N° 036-2015-RE.- Ratifcan el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China sobre la donación de materiales anti-friaje” 557329 D.S. N° 037-2015-RE.- Ratif can la “Enmienda N° Cuatro al Convenio de Donación entre los Estados Unidos de América y la República del Perú (Convenio de Donación de USAID N° 527-0426)” 557329 R.S. N° 144-2015-RE.- Remiten al Congreso de la República la documentación relativa al “Convenio sobre Seguridad Social entre la República del Perú y Canadá” 557330 R.M. N° 0610/2015-RE.- Designan representantes del Ministerio ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento y monitoreo del Plan de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad 2009-2018 557330 R.M. N° 0611/2015-RE.- Disponen publicar resumen de los párrafos sustantivos de las partes considerativa y resolutiva de la Resolución 2219 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, referida a la situación en Côte d’Ivoire 557331 R.M. N° 0612/2015-RE.- Autorizan viaje de funcionarios a Colombia, en comisión de servicios 557333

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES R.M. N° 157-2015-MIMP.- Designan funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del MIMP y del cumplimiento de lo dispuesto en el D.S. N° 042-2011-PCM 557326

SALUD R.M. N° 437-2015/MINSA.- Disponen prepublicación en el Portal Institucional del Ministerio del proyecto de Reglamento de Ensayos Clínicos 557334 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

PRODUCE R.M. N° 239-2015-PRODUCE.- Suspenden actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca en zona del litoral 557326 R.M. N° 240-2015-PRODUCE.- Aceptan renuncia de representante suplente del Gremio de las MYPE ante el Núcleo Ejecutor de Compra de Calzado 557327 R.M. N° 241-2015-PRODUCE.- Designan representante del Ministerio ante el Núcleo Ejecutor de Distribución de Cocinas y Kits de Utensilios 557328

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

R.M. N° 150-2015-TR.- Dan carácter o f cial al evento “Formalízate Ahora”, a realizarse en la ciudad de Lima 557334 VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO R.M. N° 194-2015-VIVIENDA.- Designan integrante del Comité de carácter permanente para elaboración y aprobación del Listado priorizado de obligaciones derivadas de sentencias con calidad de cosa juzgada, a que se ref ere el D.S. N° 001-2014-JUS 557335

15


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

El Peruano Miércoles 15 de julio de 2015

557320

ORGANISMOS EJECUTORES INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD R.J. N° 324-2015/IGSS.- Designan Directora Ejecutiva de la O f cina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña 557337 R.J. N° 327-2015/IGSS.- Designan Asesor de la Dirección de Servicios de Salud Hospitalarios y de Investigación del IGSS y encargan funciones de la Unidad Funcional de Establecimientos Hospitalarios II 557337 R.J. N° 328-2015/IGSS.- Designan Asesor de la Dirección de Servicios de Salud Hospitalarios y de Investigación del IGSS y encargan funciones de la Unidad Funcional de Establecimientos Hospitalarios III e Investigación 557338 R.J. N° 329-2015/IGSS.- Designan Ejecutivo Adjunto II de la Jefatura del IGSS 557338 R.J. N° 330-2015/IGSS.- Designan Asesora de la Dirección de Recursos Estratégicos en Salud del IGSS y encargan funciones de la Unidad Funcional de Medicamentos e Insumos Médicos 557339 R.J. N° 331-2015/IGSS.- Designan Asesor de la Dirección de Servicios de Salud Hospitalarios y de Investigación del IGSS 557339

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL Res. N° 082-2015-OEFA/PCD.- Designan responsable de elaborar y actualizar el portal de transparencia del OEFA 557343 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Res. N° 186-2015/SUNAT.- Modif can uno de los lugares de cumplimiento de obligaciones para los principales contribuyentes de la Intendencia Regional Ica 557343 Res. N° 188-2015/SUNAT.- Aprueba modif cación del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT para crear la Intendencia de Aduanas y Tributos de Lambayeque y sustituir el Anexo II de la Resolución de Superintendencia N° 155-2015/SUNAT, el cual establece el nivel organizacional, dependencia jerárquica y jurisdicción administrativa de las unidades orgánicas de soporte administrativo a nivel nacional 557344 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA

ORGANISMOS REGULADORES SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Res. N° 003-2015-SUNASS-GRT.- Resuelven iniciar procedimiento de aprobación de fórmula y estructura tarifaria, metas de gestión, así como determinación de costos máximos de actividades unitarias para prestación de servicios colaterales, que serán aplicables para el segundo quinquenio regulatorio de SEMAPA BARRANCA S.A. 557340 Res. N° 004-2015-SUNASS-GRT.- Resuelven iniciar procedimiento de aprobación de fórmula y estructura tarifaria, metas de gestión, así como determinación de costos máximos de actividades unitarias para prestación de servicios colaterales, que serán aplicables para el segundo quinquenio regulatorio de EMAPA HUARAL S.A 557341

Res. N° 040-2015-SUNEDU.Aceptan renuncia de Asesor I de la Secretaría General de la Sunedu 557346 Res. N° 042-2015-SUNEDU.- Designan Asesor I de la Secretaría General de la Sunedu 557346

PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Res. Adm. N° 219-2015-CE-PJ.-Dan por concluida designación de Jueza Superior integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional 557347 Res. Adm. N° 220-2015-CE-PJ.- Designan magistrado integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional 557347 CORTES SUPERIORES

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO R.D. N° 007-2015-INGEMMET/SG-OAJ.- Concesiones mineras cuyos títulos fueron aprobados en el mes de junio de 2015 557342 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Res. N° 119-2015-INDECOPI/COD.- Disponen publicación previa del Anteproyecto de Ley sobre modif cación del Decreto Legislativo Nº 1034, Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, en el portal electrónico del Indecopi 557342

16

DE JUSTICIA Res. Adm. N° 341-2015-P-CSJLI-PJ.-Disponen que la Mesa de Partes del Sistema Anticorrupción en Liquidación, tramite la totalidad de ingresos y documentos correspondientes al Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual y para Procesos por Perdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao 557348 Res. Adm. N° 344-2015-P-CSJLI/PJ.Establecen conformación de la Segunda Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima y designan juez supernumeraria 557348 Res. Adm. N° 386-2015-P-CSJCL/PJ.- Disponen cambio de denominación de Sala Laboral Transitoria, por la de Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Callao y emiten otras disposiciones 557349 Res. Adm. N° 389-2015-P-CSJCL/PJ.-Establecen conformación de la Sala Civil Permanente y Sala Civil Transitoria del Callao, y emiten otras disposiciones 557350

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

El Peruano Miércoles 15 de julio de 2015

ORGANOS AUTONOMOS DEFENSORIA DEL PUEBLO Res. N° 010-2015/DP.- Aprueban el Informe Defensorial N° 171 “Un llamado a la remediación Avances y pendientes en la gestión estatal frente a los pasivos ambientales mineros e hidrocarburíferos” 557350 INSTITUCIONES EDUCATIVAS RR. N°s. CU-0117, CU-0118 y CU-0120-2015-UNSAAC.Autorizan emisión de duplicados de diplomas expedidos por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 557355 Res. N° 0588.- Aprueban la expedición de duplicado de diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería 557357 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Res. N° 193-2015-JNE.Establecen número de adherentes para la inscripción de organizaciones políticas locales ante el Registro de Organizaciones Políticas, correspondiente a las circunscripciones en las que se realizarán las Elecciones Municipales 2015 557357 MINISTERIO PUBLICO RR. N°s. 3398, 3399, 3400, 3401, 3402, 3404, 3405, 3406, 3407, 3408, 3409, 3410, 3411, 3412, 3413, 3414, 3415, 3416, 3417, 3418, 3419, 3420 y 3421-2015-MPFN.- Cesan por límite de edad, aceptan renuncias, dan por concluidos y dejan sin efecto nombramientos y designaciones, designan y nombran f scales en diversos Distritos Fiscales 557358 Res. N° 3403-2015-MP-FN.Trasladan, convierten y precisan competencia territorial de f scalías en Huancavelica y Cusco 557365 Res. N° 3422-2015-MP-FN.- Disponen reubicación de Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráf co Ilícito de Drogas al distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, departamento de Cusco 557365 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES RR. N°s. 3755 y 3757-2015.- Autorizan a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo S.A. la apertura de agencias ubicadas en los departamentos de Junín y Puno 557366 Res. N° 4094-2015.- Autorizan viaje de funcionarias a Colombia, en comisión de servicios 557366

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

557321

GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL DE PIURA Ordenanza N° 320-2015/GRP-CR.- Ordenanza que precisa lo dispuesto por la Ordenanza Regional N° 2672013/GRP-CR 557367

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DE CHACLACAYO Ordenanza N° 325-MDCH.-Aprueban bene f cios tributarios y no tributarios, a favor de los contribuyentes del distrito 557368 MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE Ordenanza N° 440-MPL.- Modif can artículo tercero del Edicto Nº 005-MPL, que aprobó la Constitución de la Orden de Los Libertadores al Mérito Comunal en el distrito de Pueblo Libre 557369 Ordenanza N° 441-MPL.- Autorizan la realización del Segundo Matrimonio Civil Comunitario para el año 2015 557370 D.A. N° 007-2015-MPL-A.- Disponen el embanderamiento general del distrito 557371 MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES D.A. N° 005-2015/MSJM.- Disponen el embanderamiento general de los inmuebles del distrito 557372 MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL D.A. N° 007-2015-MDSM.- Disponen el embanderamiento general de los inmuebles del distrito 557372 PROVINCIAS MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA Ordenanza N° 010-2015-MDLP-ALC.-Modi f can la Ordenanza Nº 006-2015-MDLP-AL que establece benef cios tributarios 557372

17


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

NORMAS DE INTERÉS JURÍDICO

PODER LEGISLATIVO JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Justicia y Derechos Humanos. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce días del mes de julio del año dos mil quince. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República GUSTAVO ADRIANZÉN OLAYA

Aprueban Reglamento de la Ley N° 30229, Ley que adecúa el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en el Sistema de Remates Judiciales y en los servicios de notificaciones de las Resoluciones Judiciales, y que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Procesal Civil, el Código Procesal Constitucional y la Ley Procesal del Trabajo DECRETO SUPREMO N° 003-2015-JUS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 30229, Ley que adecúa el uso de tecnologías de información y comunicaciones en el Sistema de Remates Judiciales y en los servicios de notificaciones de resoluciones judiciales, y que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Procesal Civil, el Código Procesal Constitucional y la Ley Procesal del Trabajo, se dictó disposiciones y se modificaron leyes para el desarrollo por el Poder Judicial de un sistema de remates judiciales y de notificación electrónicos; Que, a fin de garantizar el procedimiento de remates judiciales utilizando tecnologías de la información y comunicaciones en procura de reducir los tiempos y costos en los procesos judiciales, así como brindar mayor transparencia y seguridad en su realización en beneficio de las partes justiciables, corresponde regular los aspectos complementarios que permitan su óptimo desarrollo; Que, la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30229 dispone la reglamentación de la referida Ley por el Poder Ejecutivo; De conformidad con lo dispuesto en el Numeral 8) del Artículo 118° de la Constitución Política del Perú; los Artículos 11° y 13° de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; DECRETA: Artículo 1°.- Aprobación del Reglamento Apruébese el Reglamento de la Ley N° 30229, sobre las disposiciones del sistema de remates judiciales, que consta de cinco (5) títulos, compuesto por veintiún (21) artículos, cinco (5) Disposiciones Complementarias Finales y dos (2) Disposiciones Complementarias Transitorias, conforme al Anexo adjunto que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. Artículo 2º.- Publicación Disponer la publicación del presente Decreto Supremo y el Reglamento aprobado por el Artículo 1° en el Portal del Estado peruano (www.peru.gob.pe), en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.minjus.gob.pe) y en el Portal Institucional del Poder Judicial (www.pj.gob.pe), el mismo día de la publicación del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial “El Peruano”. Artículo 3º.- Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de

18

Ministro de Justicia y Derechos Humanos

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

Dan por concluida designación de Jueza Superior integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 219-2015-CE-PJ Lima, 13 de julio de 2015 CONSIDERANDO: Primero. Que la Sala Penal Nacional y los Juzgados Penales Nacionales, en mérito a lo dispuesto mediante Resolución Administrativa N° 074-2007-CE-PJ, de fecha 4 de abril de 2007, dependen administrativamente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y, por tanto, la designación de los jueces y conclusión de sus funciones; así como la conformación de los colegiados corresponde a este Órgano de Gobierno; teniendo en cuenta sus antecedentes, desempeño en la función jurisdiccional, conocimiento y experiencia en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, y méritos profesionales. Segundo. Que mediante Resolución Administrativa N° 0082003-SPPCS, expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República con fecha 14 de julio de 2003, se designó a la doctora Rosa Mirta Bendezú Gómez como integrante de la actualmente denominada Sala Penal Nacional. Tercero. Que por renovación progresiva de los jueces que integran la Sala Penal Nacional, es del caso adoptar las medidas pertinentes con este objeto. En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 885-2015 de la trigésimo novena sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Ticona Postigo, De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Meneses Gonzales, Taboada Pilco y Escalante Cárdenas; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Dar por concluida, a partir de la fecha, la designación de la doctora Rosa Mirta Bendezú Gómez en el cargo de Jueza Superior integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional; quien a partir del 14 de julio del presente año, retornará a sus funciones jurisdiccionales en el Distrito Judicial de Lima de la cual es jueza superior titular. Artículo Segundo.- La mencionada jueza superior deberá asistir a las audiencias programadas con su intervención a fin de evitar el quiebre de juicios orales, en los casos que no soporte un segundo cambio. Artículo Tercero.- La Magistrada Coordinadora de la Sala Penal Nacional y Juzgados Penales Nacionales, supervisará el

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

cumplimiento de la presente resolución. Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Magistrada Coordinadora dePODER la Sala Penal y Juzgados Penales Nacionales, LEGISLATIVO Corte Superior de Justicia de Lima, Gerencia General del Poder Judicial y a la mencionada jueza superior, para su conocimiento PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS y fines consiguientes.

Control de la Magistratura del Poder Judicial, Magistrada Coordinadora de la Sala Penal y Juzgados Penales Nacionales, Corte Superior de Justicia de Junín, Gerencia General del Poder Judicial y al juez superior designado, para su conocimiento y fines consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. S. VÍCTOR TICONA POSTIGO Presidente

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. S. VÍCTOR TICONA POSTIGO

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Presidente Designan magistrado integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 220-2015-CE-PJ Lima, 13 de julio de 2015 CONSIDERANDO: Primero. Que la Sala Penal Nacional y los Juzgados Penales Nacionales, en mérito a lo dispuesto mediante Resolución Administrativa N° 074-2007-CE-PJ, de fecha 4 de abril de 2007, dependen administrativamente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y, por tanto, la designación de los jueces y conclusión de sus funciones; así como la conformación de los colegiados corresponde a este Órgano de Gobierno; teniendo en cuenta sus antecedentes, desempeño en la función jurisdiccional, conocimiento y experiencia en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, y méritos profesionales. Segundo. Que, en tal sentido, estando a lo dispuesto mediante Resolución Administrativa N° 219-2015-CE-PJ, de la fecha, es necesario designar al juez superior titular que integrará el Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional. Por lo tanto, habiéndose procedido a la calificación respectiva, en consonancia con sus antecedentes, desempeño en la función jurisdiccional y méritos profesionales, resulta pertinente la designación del doctor Omar Antonio Pimentel Calle, Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Junín, en el referido cargo. En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 8872015 de la trigésimo novena sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Ticona Postigo, De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Meneses Gonzales, Taboada Pilco y Escalante Cárdenas; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Designar, a partir del 14 de julio del presente año, al doctor Omar Antonio Pimentel Calle, Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Junín, como integrante del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional. Artículo Segundo.- Disponer que la designación efectuada no debe generar el quiebre de las audiencias en giro ante el órgano jurisdiccional de origen. En consecuencia, el mencionada juez superior, de ser el caso, deberá asistir a las audiencias programadas con su intervención a fin de evitar el quiebre de juicios orales. Artículo Tercero.- La Magistrada Coordinadora de la Sala Penal Nacional y Juzgados Penales Nacionales, supervisará el cumplimiento de la presente resolución. Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina de

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

Disponen que la Mesa de Partes del Sistema Anticorrupción en Liquidación, tramite la totalidad de los ingresos y documentos correspondientes al Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual y para Procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 341-2015-P-CSJLI-PJ Lima, 13 de julio de 2015. VISTO: La Resolución Administrativa N° 418-2014-CE-PJ, de fecha diecisiete de diciembre de 2014; la Resolución Administrativa N° 060-2015-P-CSJLI/PJ, de fecha seis de febrero de 2015; la Resolución Administrativa N° 139-2015-CE-PJ, de fecha 15 de abril de 2015; la Resolución Administrativa N° 212-2015-CE-PJ, de fecha 30 de junio de 2015, el Oficio Nº 035-2015-C-SSANCPP -CSJLI /PJ expedido por la magistrada Coordinadora de la Sala Penal de Apelaciones que aplica el nuevo Código Procesal Penal, e Informe de fecha 26 de junio del presente año expedido por el magistrado Coordinador de los procesos penales en liquidación, ambos del Subsistema Anticorrupción; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Administrativa N° 418-2014-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso convertir a partir del 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2015, el Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima en Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual; y, a través del Artículo Décimo de la Resolución Administrativa N° 139-2015CE-PJ, dispuso que el referido Juzgado cambie su denominación a Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y para procesos en Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao Que, mediante Resolución Administrativa N° 060-2015-PCSJLI/PJ, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso la permanencia temporal del Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual y para procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao en la sede Zavala Loayza hasta que se ubique un ambiente apropiado para el funcionamiento de este órgano jurisdiccional; asimismo, dispuso que la Mesa de Partes del subsistema Anticorrupción que aplica el código procesal penal de 2004, reciba las denuncias fiscales relacionadas con los Delitos Aduaneros,

19


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

N° 344-2015-P-CSJLI/PJ

Tributarios y de Propiedad Intelectual; Que, mediante Resolución Administrativa N° 212-2015-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso prorrogar la fecha de funcionamiento del Juzgado Penal Transitorio Especializado enPODER Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad LEGISLATIVO Intelectual y para procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao hasta el 31 de diciembre de PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 2015; Que, vistos el Oficio Nº 035-2015-C-SSA-NCPP - CSJLI /PJ, e Informe de fecha 26 de junio del presente año, emitidos por los magistrados Coordinadores del Subsistema Anticorrupción; y en la medida que los delitos que son de competencia del Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual y para procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao, se rigen por las disposiciones del Código de Procedimientos Penales y es coordinado por el magistrado Coordinador del Subsistema Anticorrupción de los procesos penales en liquidación, es conveniente para un mejor servicio disponer que la totalidad de los ingresos y documentos del mencionado Juzgado y las dos Salas de Apelaciones que conocen en vía de apelación sean recibidos por la Mesa de Partes del Subsistema Anticorrupción en Liquidación. Por lo expuesto, y en ejercicio de las facultades conferidas por los incisos 3) y 9) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. SE RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER, que la Mesa de Partes del Sistema Anticorrupción en Liquidación, tramite la totalidad de los ingresos y documentos correspondientes al Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios y de Propiedad Intelectual y para procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao. Artículo Segundo.- DISPONER, que la Mesa de Partes del Sistema Anticorrupción en Liquidación, asigne a un personal encargado de poder tramitar exclusivamente la totalidad de los documentos mencionados en el artículo precedente. Artículo Tercero.- DISPONER que la Unidad Administrativa y de Finanzas mediante su Coordinación de Informática, vele por la adecuación del Sistema Informático Judicial (SIJ) para el cumplimiento de la presente resolución, asegurando la operatividad de los módulos informáticos y realizando un seguimiento y monitoreo del sistema, asimismo, informar de las actividades realizadas, contingencias y soluciones que se presenten, a la Unidad de Planeamiento y Desarrollo. Artículo Cuarto.- PONER la presente resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gerencia General del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Oficina Desconcentrada de la Magistratura – ODECMA Lima, Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima, Unidad de Planificación y Desarrollo.

Lima, 14 de julio de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDOS: Que, mediante la razón que antecede se pone a conocimiento de esta Presidencia la licencia por motivos de salud solicitada por la doctora Mercedes Isabel Manzanares Campos, Juez Superior Titular integrante de la Segunda Sala Laboral de Lima, habiéndosele concedido descanso médico a partir del día 13 de julio del presente año y por el periodo de ocho días. Que, estando a lo expuesto en el considerando anterior, resulta necesario a fin de no afectar el normal desarrollo de la Segunda Sala Laboral de Lima proceder a la designación de los Jueces conforme corresponda. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables; y en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE: Artículo Primero.- DESIGNAR al doctor CIRO LUSMAN F U E N T E S L O B ATO , J u e z Ti t u l a r d e l 1 9 ° J u z g a d o Especializado de Trabajo Permanente de Lima, como Juez Superior Provisional integrante de la Segunda Sala Laboral de Lima, a partir del día 14 de julio del presente año y mientras dure la licencia de la doctora Manzanares Campos, quedando conformado el Colegiado de la siguiente manera: SEGUNDA SALA LABORAL Dra. Doris Mirtha Céspedes Cabala Dr. Roberto Vílchez Dávila

Presidente

(T)

Dr. Ciro Lusman Fuentes Lobato (P) Artículo Segundo.- DESIGNAR a la doctora ALICIA DOLORES SALINAS LARRIVIERE, como Juez Supernumeraria del 19° Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima a partir del día 15 de julio del presente año y mientras dure la promoción del doctor Fuentes Lobato. Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, de la Unidad Ejecutora de esta Corte Superior, Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de los Magistrados para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. OSWALDO ALBERTO ORDOÑEZ ALCÁNTARA Presidente

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. OSWALDO ALBERTO ORDOÑEZ ALCÁNTARA Presidente

Establecen conformación de la Segunda Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima y designan juez supernumeraria CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

20

Disponen cambio de denominación de Sala Laboral Transitoria, por la de Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Callao y emiten otras disposiciones CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA N° 386-2015-P-CSJCL/PJ Callao, 13 de julio de 2015 VISTA: La Resolución Administrativa N° 166-2015-CE-PJ de fecha 13

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015


BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL N° 062-2015

de mayo de 2015, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; y, CONSIDERANDO: Que, el Presidente de Corte Superior es la máxima autoridad en PODER LEGISLATIVO su jurisdicción y como tal dirige la política interna de su Distrito Judicial. En este sentido, está facultado para la adopción de PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS medidas administrativas tendientes a optimizar el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de su jurisdicción, en aras de brindar un servicio de administración de justicia eficiente y eficaz. Que, mediante la Resolución Administrativa de Vistos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dispuso, entra otras medidas, convertir, a partir del 16 de julio de 2015, la Sala Laboral Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Callao en Sala Civil Transitoria de esta misma Sede Judicial. Que, el artículo segundo de la acotada Resolución precisa que la Sala Civil Transitoria tendrá turno abierto a partir del 16 de julio de 2015, y en adición a sus nuevas funciones, continuará con la liquidación de los procesos laborales al amparo de la Ley N° 26636, así como de los Procesos Contenciosos Administrativos Laborales iniciados antes de la implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en el Distrito Judicial del Callao. Que, el artículo cuarto de la citada Resolución dispone, que a partir del 16 de julio de 2015, la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, remita a la Sala Civil Transitoria (antes Sala Laboral Transitoria) los expedientes en materia Constitucional y Contencioso Administrativo que no tengan Vista de Causa señalada ni se encuentren expeditos para sentenciar al 30 de junio de 2015. Que, el artículo quinto de la Resolución Administrativa antes mencionada, dispone que, por el plazo de 6 meses, a partir del 16 de julio de 2015 y hasta el 15 de enero de 2016, la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia proceda al cierre de turno para recibir procesos en materia Constitucional y Contencioso Administrativo, hasta que logre equiparar su carga procesal con la Sala Civil Transitoria del Callao. Que, bajo este contexto, estando a las facultades conferidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en el artículo sexto de la aludida Resolución Administrativa, corresponde dictar las medidas administrativas pertinentes a fin de dar estricto cumplimiento a lo ordenado por el mencionado Órgano de Gobierno del Poder Judicial. En consecuencia, en uso de las atribuciones conferidas a los Presidentes de Corte en los incisos 3) y 4) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; SE RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER, a partir del 16 de julio del 2015, el cambio de denominación de la Sala Laboral Transitoria del Callao, por la de Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Callao. Artículo Segundo.- DISPONER que, a partir del 16 de Julio del 2015, la Sala Civil Permanente del Callao, remita a la Sala Civil Transitoria del Callao, los expedientes en materia Constitucional y Contencioso Administrativo que no tengan vista de causa señalada ni se encuentren expeditos para sentenciar

MIÉRCOLES 15 DE JULIO 2015

al 30 de junio de 2015. Artículo Tercero.- DISPONER que los Juzgados Especializados en lo Civil y Familia de la Corte Superior de Justicia del Callao, en cumplimiento a lo establecido en el artículo quinto de la Resolución Administrativa N° 166-2015-CE-PJ, eleven en grado de apelación o cuando se requiera pronunciamiento en Segunda Instancia, los procesos (principales e incidentes) en materia Constitucional y Contencioso Administrativo a la Sala Civil Transitoria del Callao, a partir del 16 de julio y hasta el 15 de enero de 2016. Artículo Cuarto.- DISPONER que, los Juzgados Especializados de Trabajo Transitorios y Permanentes del Callao, que conocen de los procesos laborales tramitados al amparo de la Ley N° 26636, así como los procesos Contenciosos Administrativos Laborales iniciados antes de la implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo en este Distrito Judicial, eleven en grado de apelación o cuando se requiera pronunciamiento en Segunda Instancia, los expedientes (principales e incidentes) en las materias antes señaladas a la Sala Civil Transitoria del Callao (Ex – Sala Laboral Transitoria), en concordancia con lo preceptuado en el artículo segundo de la Resolución Administrativa N° 166-2015-CE-PJ, a partir del 16 de Julio de 2015. Artículo Quinto.- DISPONER, que para los efectos de lo establecido en el artículo precedente, el Área de Informática de esta Corte Superior de Justicia, habilite la opción correspondiente en el Sistema Integrado Judicial de Expedientes-SIJ, al personal de Mesa de Partes de la Sala Civil Permanente del Callao, para la redistribución de los expedientes en materia Constitucional y Contencioso Administrativo a que se refiere dicho dispositivo. Artículo Sexto.- DISPONER que los expedientes a ser redistribuidos a la Sala Civil Transitoria del Callao, deberán ser remitidos, en forma directa por la Sala Civil Permanente, con todos sus cuadernos, anexos y cargos de notificación completos, bajo responsabilidad del Secretario o Relator de dicha Sala, según corresponda. Artículo Septimo.- DISPONER que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao, supervise el cabal cumplimiento de la presente Resolución. Artículo Octavo.- PONGASE la presente Resolución en conocimiento de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao, de la Gerencia deAdministración Distrital, de la Oficina Distrital de Imagen Institucional, de la Coordinación de Informática, del Centro de Distribución General, de los señores Jueces y Administradores de los Módulos Civiles, Familia y Laborales de esta Sede Judicial, y de los interesados para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese, publíquese, y cúmplase. CÉSAR HINOSTROZA PARIACHI Presidente

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.