REVISTA PINEWS - FEBRERO 2017

Page 1

Xxx

Pรกgina 1


CRÉDITOS DIRECTORA GENERAL Carmen de Félix CONSEJO EDITORIAL Pamela Terán, Pinina Delgado y Silvia Morales DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Torres

Creciendo en Generosidad

FOTOGRAFÍA Cristina Torres, Silvia Morales, Jorge Chuva y Fredy Erazo. IMPRESIÓN Solugraf. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS pinosnews@colegiolospinos.k12.ec PERIODISTAS EN ESTA EDICIÓN Marcela Dávila, Daniela García, María Emilia Galarza, Isabella Mármol, Renata Manzano, Cristina Méndez, Juliette Mediavilla, Isabella Noguera, Isabela Reinoso y Paula Rosero. PROFESORAS Pinina Delgado, Pamela Terán, Priscila Romero, Cristina Rivera, Gretel Roche, Maritza Regalado, Mónica Jara. AGRADECIMIENTOS María de Lourdes Aguilar, Mónica Navas. PORTADA Rafaela Galeano, María Gracia Molina, María Belén Moscoso y María Belén Ortega

Colegio Los Pinos

Dirección: Agustín Zambrano, entre Vicente Pajuelo y Tomás Chariove. Quito - Ecuador Teléfono: (02) 243-4046

«Ser generoso implica actuar a favor de otras personas desinteresadamente y con alegría, aunque cueste esfuerzo» Educar en la generosidad es fundamental para que las personas lleguen a su plenitud. El Colegio siempre busca espacios para desarrollar esta virtud. Las visitas realizadas por nuestras alumnas, profesoras y padres de familia a distintas instituciones educativas y de ayuda social, permiten la comprensión de las necesidades de los otros, a través de la vivencia personal, primer paso para desarrollar la virtud de la generosidad.

www.colegiolospinos.ec

Editorial

Qué alegría poder entregarles esta nueva edición de nuestra revista Pinews Nº 5. En este número encontrarán temas de interés sobre formación, educación, familia, deporte y reportajes sobre actividades del Colegio. A veces pensamos que las cosas que hacemos no cambiarán el mundo. Sin embargo, si sumamos todas las pequeñas acciones buenas, haremos de nuestro entorno un lugar mejor. En nuestra tarea educativa, cuando vemos algo que queremos mejorar, dejamos de pensar en que

Página 2

esa tarea es infructuosa y nos esforzamos por superarnos. Queremos enfatizar la labor que hace nuestro equipo de información y producción, como un grupo de trabajo que se esfuerza para llevarles un material periodístico. Pinews no sería posible sin el apoyo de las autoridades, profesoras y de los padres de familia. Disfruten de nuestra revista, que es una suma de muchos esfuerzos y del cariño que siempre ponemos en el trabajo bien hecho.


Excelencia AcadĂŠmica

CERTIFICACIĂ“N MICROSOFT

“El Colegio Los Pinos es un Centro Certificador Autorizado por Microsoft�

productividad en oficina, elevando la eficiencia en la organizaciĂłn y aumenta la satisfacciĂłn laboral entre sus empleados.

Microsoft Office Specialist (MOS) es la certificaciĂłn internacional en ofimĂĄtica que otorga la suficiencia y el estĂĄndar internacional requerido por el mundo acadĂŠmico y empresarial. Es reconocido mundialmente por su contenido, el cual permite obtener las certificaciones que validan conocimientos, habilidades y destrezas en sus aplicaciones (Word, Excel, PowerPoint). MOS promueve el ĂŠxito en el salĂłn de clases para alumnas y profesoras, preparando a los estudiantes para un mundo laboral cada vez mĂĄs competitivo; en las empresas maximiza la

El Colegio Los Pinos es un Centro Certificador Autorizado por Microsoft y reconocido por CERTIPORT, dirigido a alumnas y maestras. Hoy en dĂ­a las estudiantes que ingresan a su formaciĂłn secundaria han sido previamente preparadas para el uso de computadoras y esto ha demandado cierta especializaciĂłn. De ahĂ­ que las estudiantes deberĂĄn poseer un amplio grado de conocimientos en tecnologĂ­a desde el hardware y software de una computadora para operar aplicaciones de internet y sistemas operativos hasta el manejo de las herramientas de ofimĂĄtica. “La formaciĂłn y la certificaciĂłn desempeĂąan un papel esencial en la preparaciĂłn de los profesionales de TI (TecnologĂ­a Informacional) para las organizaciones de TI en desarrollo. (IDC/ Microsoft, Climate Change: Cloud’s Impact on IT Organizations and Staffing, noviembre de 2012)â€? https://www.microsoft.com/es-es/learning/certification.apx

Cada aĂąo se realiza un concurso nacional organizado por el Partner (IBEC) y CERTIPORT, la participaciĂłn es aproximadamente de 130 instituciones educativas y universidades de prestigio, logrando para nuestro Colegio, en los Ăşltimos 4 aĂąos, los primeros lugares.

Maritza Regalado, encargada del Sistema de Gestión, nos comenta sobre los beneficios de esta certificación internacional: • Reconocimiento del desarrollo de habilidades a travÊs de cursos interactivos. • Ser competitivos con el conocimiento y habilidades requeridas para formar usuarios efectivos de tecnología computacional. • Preparación para la universidad y para la vida profesional. • Abre las puertas al mundo laboral.

PĂĄgina 3


Desarrollo Integral

Aprendizaje para el liderazgo El Modelo de Naciones Unidas es una emulación de las funciones que realizan los diplomáticos de los distintos países, sobre variados temas de carácter mundial. Los estudiantes participantes se capacitan e investigan asuntos relacionados con la economía, cultura, política y sociedad a fin de debatir y sugerir soluciones en los órganos y comités de dicho modelo. Es la tercera ocasión en la que el Colegio organiza este evento, y que en este año lectivo estuvo a cargo de Mónica Jara, docente y encargada del Taller de Naciones Unidas, quien prepara a nuestras alumnas para que potencien sus capacidades al participar activamente en el análisis de los problemas relacionados con la política y economía del país y del mundo.

Comité organizador PINNU III 2016

Bajo este contexto, en diciembre pasado, el Club de Naciones Unidas del Colegio, organizó un modelo externo, denominado PINNU III, que contó con la presencia de diez colegios provenientes de Guayaquil, Ibarra y Quito, organizados en 5 comités para los 200 delegados presentes. Fueron cuatro días de intenso trabajo, debate y discusión, donde se trataron temas referentes al desarrollo sostenible como el hambre, la pobreza, la salud, la educación, la equidad de género y la contaminación. Al finalizar la jornada se otorgaron premios a los delegados más destacados. Resaltamos la brillante participación de nuestras alumnas.

Presidentes de las Delegaciones Participantes

Página 4

Jornadas de traba jo


Formación

Proyecto de Vida La educación en virtudes implica esfuerzo permanente y firme voluntad para alcanzar las metas. Plantearse un Proyecto de Vida es fundamental para conseguir el orden y la estructura necesarios para ir enfrentando cada etapa de crecimiento y desarrollo emocional, volitivo e intelectual. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorgamos sentido al presente, porque de alguna manera se vive del hoy, pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día. Pinina Delgado, Coordinadora de Orientación, nos dice: “Al trabajar con estos proyectos, buscamos que las alumnas se conozcan mejor, consigan el autocontrol, quieran buscar el bien y la verdad,

y que se planteen metas en el futuro inmediato y también a largo plazo”. La formación que recibimos en el ambiente familiar, social y educativo influye en la definición de nuestro proyecto de vida. Por eso, es importante que siempre reflexionemos acerca de nuestra vida actual: quien soy, como soy, etc, para ubicarnos en el futuro.

A este proyecto se adaptó un material didáctico y concreto para que sea bien aprovechado en todas las edades, logrando empatía y fomentando la participación familiar.

ENTÉRATE Un proyecto de vida contempla tres aspectos: • Visión es la imagen del futuro que queremos lograr. • Misión son las actividades que vamos a realizar para concretar la visión. • Metas son las realizaciones concluidas en el tiempo. Página 5


Eventos

Los Matices

Color, gracia y talento

Pรกgina 6


Eventos

de la Navidad Con gran acogida se realizó el show de Navidad, denominado “Los Matices de la Navidad”, los días 19, 20 y 21 de diciembre. La temática fue desarrollada en un marco de alegría, colores y diversión. Fueron tres días de talento, arte y música. Las niñas de segundo a séptimo de básica, presentaron sus obras artísticas, dramáticas y musicales, combinadas con variadas reflexiones y consejos del Papa Francisco. La mezcla de sonidos, luces y música dio realce a un programa lleno de color, en donde se dieron múltiples y variadas reflexiones, para que recobremos el verdadero sentido de la Navidad y nunca olvidemos los matices de la felicidad, la esperanza y el amor. Que ninguna contrariedad nos estanque en la oscuridad porque Jesús está con nosotros Este año, el escenario contó con un símbolo de todo el equipo docente y cada estudiante de nuestra sección, esto gracias a la creatividad de nuestra profesora de Arte. Pamela Terán, Coordinadora del Ciclo Elemental y Medio, señala que El despliegue de talento de cada una de los números se unió al excelente nivel de las presentadoras del Club de Periodismo y al sorprendente ensamble de todo el equipo de profesoras, haciendo que la presentación navideña del 2016 sea un nuevo éxito.

Página 7


Lengua Extranjera

Atelier de théâtre en classe de français Au mois d’octobre, monsieur Adrien Payet, professeur et auteur d’importants ouvrages d’enseignement du FLE, a visité notre collège. Pendant son atelier, il a développé plusieurs activités pour motiver les enfants et les adolescents en classe de FLE. Grace à cet atelier, les enseignantes ont développé quelques activités avec les élèves pour travailler différentes thématiques dans la salle de classe. Le théâtre dans une classe de langue favorise l’union d’un groupe et l’interaction orale à travers des jeux de rôle simples. Ces activités permettent de travailler la grammaire, le vocabulaire et la phonétique en s’amusant.

L’ expression corporelle nous aide à nous détendre

«Le théâtre dans une classe de langue favorise l’union d’un groupe et l’interaction orale à travers des jeux de rôle simples»

Noël, c’est l’amour Noël c’est l’amour, c’est le titre d’un des deux chansons de Noël chantées par nos élèves de sixième et septième pendant le mois de décembre. Le travail et l’effort de nos étudiantes ont permis que leur présentation soit émouvante. Les parents écoutaient réjouis les voix mélodieuses de leurs filles et la douceur incomparable du français. La fête de Noël est aussi une occasion importante pour motiver les étudiantes des différents niveaux à utiliser la langue française dans la

Página 8

réalisation de petits projets de production écrite. Les élèves produisent des textes où elles utilisent leurs connaissances de grammaire, orthographe et vocabulaire ainsi que leur créativité. Cette année, le département de français a eu le plaisir de compter aussi avec les travaux des mamans des élèves du collège. Elles font des ateliers pour commencer leur aventure dans l’apprentissage du français, ainsi que pour aider leurs filles dans le parcours de ce merveilleux monde de la francophonie.


Noticortos

Lecturas bajo el árbol

Las profesoras del área de Lengua y Literatura de la Secundaria, prepararon una actividad de animación lectora, para las niñas de segundo a cuarto de básica. Lo divertido de este proyecto es que se lo hizo a la sombra de un árbol en un ambiente libre y acogedor para las niñas. Libros como: Clavito de puercoespín, Nariz de serpiente, fueron el deleite de nuestras pequeñas.

Amasamos Creatividad y Amor En noviembre pasado las alumnas del Ciclo Elemental, Medio, Superior y Bachillerato, en un ambiente cálido y lleno de compañerismo, trabajaron en la elaboración de las ya tradicionales guaguas de pan. Esta actividad pone de manifiesto toda la creatividad, originalidad y destreza de cada estudiante y se convierten en los ingredientes principales para este trabajo. Cada año nuestras alumnas disfrutan de esta labor.

Campaña de Residuos Electrónicos Nuestro Colegio participo en la III Campaña Anual de Reciclaje Electrónico, organizada por la Universidad San Francisco de Quito. Las alumnas de Bachillerato, con gran entusiasmo, recolectaron y emprendieron una campaña interna, recibiendo muchos equipos electrónicos y tecnológicos. Su trabajo fue reconocido al obtener el tercer lugar entre varios colegios concursantes.

Elección Consejo Estudiantil Viviendo la democracia El pasado noviembre se realizaron los comicios electorales para la elección del Gobierno Estudiantil de Los Pinos. Los días previos a ir a las urnas, las alumnas de las cuatro listas participantes plasmaron toda su creatividad e ingenio para llegar a sus electoras, con originales campañas. Finalmente María Belén Moscoso de la lista 17 resultó ganadora para el año lectivo 2016-2017. Página 9


Deportes

Gran Participación en el CROSS COUNTRY COPAIN: El pasado 14 de diciembre se realizó el Cross Country Copain, en el Colegio Americano, certamen en el que nuestras alumnas del equipo de atletismo, demostraron muy buen nivel. Por tratarse de un torneo recreativo, todas recibieron una medalla de oro por su participación.

Nuevas instalaciones deportivas

El deporte es una excelente herramienta para lograr el desarrollo integral de cada estudiante. Con este fin, el Colegio también ha adecuado los espacios para que Gimnasia Rítmica cuente con un aula exclusiva, equipada con todos los servicios necesarios además, de una pista de atletismo.

I Zonal voleibol sub 16 En febrero, empezó el I Campeonato Zonal Sub 16 de Voleibol, organizado por La Pelotera Volleycenter, donde participaron cinco equipos de los colegios: Hontanar, Liga, Alemán, Virgilio Drouet y Los Pinos. La final entre los equipos de los Pinos y el Colegio Alemán se vivió intensamente, en un juego de gran nivel técnico – táctico, acompañado por las barras de los colegios participantes.

Página 10


Marcando la diferencia

APRENDER DE MANERA DIVERTIDA

TEATRO, MÚSICA Y ARTE

El conocimiento no solo se genera en el aula, pues pintar, dibujar, tocar un instrumento o actuar, son actividades imprescindibles para el desarrollo de la percepción, la motricidad fina o la interacción social de las niñas. Nuestro Colegio cuenta con materias de enseñanza musical y artística como un componente importante de la educación, ya que puede ayudar a las niñas a desarrollar y fomentar todas las formas de inteligencia, incluidas las relacionadas con el arte. Para la maestra María de Lourdes Aguilar, a través del teatro, la música y el arte, las niñas desarrollan su inteligencia emocional, refuerzan su imaginación y enriquecen su autoestima

Página 11


Opus Dei

Mons. Fernando Ocáriz, nuevo prelado del opus dei http://opusdei.org.ec/es-ec/article/ fernando-ocariz-nuevo-prelado-opus-dei/

«EL SANTO PADRE HA CONFIRMADO LA ELECCIÓN REALIZADA POR EL TERCER CONGRESO ELECTIVO DE LA PRELATURA EN ESTE MISMO DÍA.» La Prelatura del Opus Dei ya tiene nuevo prelado. Tras el fallecimiento de Don Javier Echevarría el pasado 12 de diciembre, el Papa Francisco nombró a Don Fernando Ocáriz como tercer sucesor de san Josemaría Escrivá del Balaguer. Esta elección ratificó la decisión tomada por el congreso electivo que tuvo lugar en Roma, el 23 de enero del 2017. Monseñor Fernando Ocáriz de 72 años, nació en París el 27 de octubre de 1944, hijo de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil Española. Es Licenciado en Física y en Teología, obtuvo el doctorado en Teología en 1971, año en el que además fue ordenado sacerdote. Desde hace 22 años ha acompañado a Monseñor Echevarría como Vicario General y ha servido a la Iglesia como consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe y de otros dos organismos de la Curia Romana.

la pobreza y la enfermedad. Sobre los jóvenes, a los que estará dedicado el próximo Sínodo de los Obispos, lamentó que muchos vivan “sin ideales ni esperanzas”. Con gran simpatía, sonrisa convincente, y expresión llena de gran sencillez en los modos de decir y de explicar, Monseñor Ocáriz nos recuerda que a todos nos corresponde cada día la santificación de la vida cotidiana.

En su primera presentación ante los medios como prelado, dejó claro que “La fórmula maestra es tener el pensamiento en el fundador”. El nuevo prelado marcó los frentes a los que el Opus Dei debe responder hoy: la juventud, las familias, Monseñor Fernando Ocáriz, junto al Papa Francisco.

Página 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.