Guía del Psicólogo mes de febrero de 2008

Page 1




Editorial FERNANDO CHACÓN FUERTES Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

La Psicología en la legislatura que termina En algunos ámbitos de la Psicología se ha puesto de moda el concepto de “resiliencia”, que al parecer procede de la Física, y que, en términos generales, puede describirse como la capacidad de algunos grupos y personas que se enfrentan a circunstancias especialmente difíciles de no sólo no dejarse abatir por las mismas, sino también de afrontalas y crecer psicológicamente al superarlas. Podemos decir que durante esta legislatura nos hemos enfrentado como profesión a circunstancias legislativamente adversas: la resaca de la aprobación de la LOPS, y los infructuosos intentos de modificar la ley junto con los intentos de que la Psicología no fuese una profesión regulada, no dejan mucho lugar a dudas. Y sin embargo, creo sinceramente que como profesión hemos sabido enfrentarnos a estas circunstancias desfavorables. Hemos hecho llegar nuestra voz y nuestra posición por medios habituales en nosotros: informes, estudios, investigaciones, comunicados; y por otros que no nos son familiares: movilizaciones, negociaciones con grupos parlamentarios, etc. El fruto de todo ello se pone de manifiesto en las actas del Congreso de Diputados de este periodo parlamentario. Durante él se han debatido más de 128 iniciativas legislativas en las que aparece el término “Psicología”, “psicológico” y/o “psicólogos”. Entre estas podemos citar algunas leyes (Creación del Consejo de Colegio de Psicólogos, Ley de la Ca-

rrera Militar, Ley de Inscripción Registral de Cambio de Sexo, y la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que modifica el Código Penal), proposiciones de ley (entre ellas tres de modificación de la LOPS de IU-ICV, PP y BNG), ocho proposiciones no de ley, preguntas orales y escritas, peticiones de informe y comparecencias de psicólogos. Además, el debate de algunas de estas propuestas en el Pleno del Congreso ha hecho que por primera vez en la historia de nuestro país, al menos que yo recuerde, la Psicología protagonice un debate parlamentario. Si a todo esto le sumamos la presencia en el Senado (en la que destacaría las comparecencias en la Comisión de Justicia y en el Grupo de Trabajo sobre Obesidad Infantil), y si en la próxima legislatura se resuelve el problema planteado por la LOPS de acuerdo con las expectactivas suscitadas por los diferentes Grupos Parlamentarios en uno de los último plenos, podremos decir sin miedo a engañarnos, que ésta ha sido sin duda la legislatura en la que ha habido más presencia parlamentaria de la Psicología, y que hemos sido “resilientes” aprovechando las oportunidades para aprender que nos dan las dificultades. ... claro que alguien dirá, no sin falta de razón, “a la fuerza ahorcan”.



Noticias Reconocimiento científico de las revistas que edita el Colegio El pasado mes de diciembre, el Departamento de Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica de la Universidad de Granada, que es el encargado de desarrollar el índice de impacto IN-RECS (índice de impacto de las revistas españolas de Ciencias Sociales), informó al Departamento de Publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid de la posición que han ocupado este año las cinco revistas científico-profesionales que edita el Colegio. Clínica y Salud se situó entre las cinco primeras revistas pasando del puesto 11º al 5º. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones ha pasado del puesto 14º a la 6ª posición. Anuario de Psicología Jurídica del puesto 43º al 31º y las revistas Intervención Psicosocial y Psicología Educativa ha pasado de la posición 43ª a la 40ª. La base de datos del índice bibliométrico IN-RECS se alimenta a partir de la indización sistemática de las referencias bibliográficas incluidas en los artículos publicados en las 86 revistas españolas relacionadas con el ámbito de la Psicología. IN-RECS ofrece información estadística a partir del recuento de las citas bibliográficas con el fin de determinar la relevancia, influencia e impacto científico de las revistas españolas del área de la Psicología, de los autores que publican en las mismas y de las instituciones a que éstos se adscriben. Asimismo, permite conocer de manera individualizada las citas bibliográficas referidas a los trabajos publicados en revistas científicas españolas, lo que lo hace posible valorar su impacto real en la comunidad científica a la que se dirigen. Además, durante el año 2007 dos revistas editadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Clínica y Salud y Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, han sido indizadas en las bases de datos de la Americam Psychological Association (APA): PsychINFO, PsyLIST, CLinPSYC y Psychological Abstracts. Estas prestigiosas bases de datos incorporan mensualmente cerca de 7.000 artículos procedentes de las revistas previamente seleccionadas, lo que convierte a una base de datos como PsychINFO en la mayor y más importante fuente de información bibliográfica existente a nivel mundial sobre Psicología. Las cinco revistas científico-especializadas que edita el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid fueron reseñadas en las siguientes bases de datos internacionales: Academic Search Elite, Academic Search Premier, Business Source Elite, Regional Business News, Business Source Premier, Corporate ResourceNet (CRN), Fuente Académica, General Science Collection, Humanities Abstracts (An H.W. Wilson Database), MasterFIL Elite, MasterFIL Premier, Middle Search Plus, Military FullTEXT, Primary Search, Social Sciences Abstracts, TOPICsearch, Vocational & Career Collection. Por otra parte, en el ámbito nacional todas las revistas del Colegio están incluidas, a parte de en la de IN-RECS, en las bases de datos ISOC- Psicología (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), IBECS (Índice bibliométrico español en Ciencias Sociales) y PSICODOC (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid). La inclusión en estos recursos de información no sólo refrenda la calidad científica de las revistas que edita el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, sino que también hace posible que otros profesionales conozcan mejor lo que se está haciendo en España en las diferentes áreas de la Psicología.

Guía del Psicólogo

5




XXVI Premio de Periodismo 2007 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid convoca la XXVI Edición del Premio de Periodismo al que podrán concurrir los autores de los trabajos que faciliten la divulgación de la Psicología y que hayan sido publicados durante 2007 en los medios de comunicación. El premio se convoca con arreglo a las siguientes bases: 1. Se adjudicarán seis premios: Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 4.000 ¤. Premio de Televisión: 700 ¤. Premio de Radio: 700 ¤. Premio de Periodismo Escrito: 700 ¤. Premio de Comunicación: 700 ¤. 2. El Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, dotado con 4.000 ¤, se adjudicará a aquellas aportaciones que más hayan contribuido a la divulgación de la Psicología en la sociedad, a través de los medios de comunicación. 3. El Premio de Radio, dotado con 700 ¤, se adjudicará a aquellos trabajos que, utilizando el medio radio, contribuyan a la divulgación de la Psicología. 4. El Premio de Televisión, dotado con 700 ¤, se adjudicará a aquellos trabajos que, utilizando el medio televisión, contribuyan a la divulgación de la Psicología. 5. El Premio de Periodismo Escrito, dotado con 700 ¤, se adjudicará a aquel trabajo publicado en algún diario, semanario o revista que contribuya a la divulgación de la Psicología. 6. El Premio de Comunicación, dotado con 700 ¤, se adjudicará a aquel trabajo o trabajos que de una forma global y a través de su presencia en los distintos medios de comunicación de forma continuada, mejor contribuyan a la divulgación de la Psicología. 7. El Premio Especial a la mejor Labor de Divulgación de la Psicología, será propuesto por el jurado y premiará al medio de comunicación, periodista, programa de televisión, espacio radiofónico o artículo de prensa, que divulgue los valores y conocimientos que aporta a la sociedad tanto la Psicología como sus profesionales. 8. Los artículos y trabajos presentados versarán sobre algún aspecto que contribuya a la divulgación de la Psicología y de la profesión del psicólogo: su función social y su problemática actual. 9. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación del Estado español a lo largo de 2007. 10. Será condición indispensable que los psicólogos que se presenten estén colegiados y al corriente de los pagos en cualquiera de los colegios oficiales de psicólogos de España. 11. Los trabajos deberán ser presentados en la Sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (C/ Cuesta de San Vicente, 4, 6ª planta. 28008 Madrid), antes del 29 de febrero de 2008. Deberán presentarse cinco copias de cada trabajo. 12. Los premios podrán ser declarados desiertos. Una copia de los trabajos no premiados podrá ser recogida hasta un mes después del fallo. Transcurrido dicho plazo los trabajos podrán ser destruidos. 13. El jurado será designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple, siendo inapelable el fallo del jurado. 14. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid podrá difundir los trabajos premiados de la forma que considere oportuno. 15. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de abril de 2008. 16. La presentación al Premio de Periodismo supone la plena aceptación de las bases de esta convocatoria.

8

Noticias






Servicios colegiales Panel de servicios

Asesoría jurídica

Asesoría en temas de internet

Todos los colegiados pueden acceder de forma gratuita a la asesoría jurídica a través de distintas vías:

Todos los colegiados usuarios de internet pueden utilizar el servicio gratuito de la asesoría, tanto para ampliar sus conocimientos como para aclarar cualquier duda sobre la forma de trabajar, implantar o simplemente para conocer mejor las numerosas posibilidades de internet. Para acceder a este servicio se puede llamar de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 h. al teléfono 902 455 466.

• Entrevista personal: jueves de 17.30 a 20.00 horas previa cita en el teléfono 91 541 99 99. Cuesta de San Vicente, 4. 4ª planta. • Consulta telefónica: jueves por la tarde previa cita en el teléfono 91 541 99 99. • Consulta por carta dirigida a Colegio Oficial de Psicólogos (Asesoría jurídica) Cuesta de San Vicente, 4. 6ª planta. 28008 Madrid. • Consulta por correo electrónico a: copmadrid@cop.es.

Asesoría de seguros Broker's 88, la correduría de seguros del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, le ofrece: Asesoramiento personal sobre el tipo de seguro que más se adapte a las necesidades del psicólogo (asistencia sanitaria, planes de pensiones, gabinete, hogar, automóviles, etc.). Asesoramiento gratuito los martes de 18.00 a 20.00 horas en la sede de Broker's88, c/ Orense, 36-2º A. 28020 Madrid. Teléfono 91 597 30 35 - fax 91 597 06 31. www.brokers88.es e-mail: infopsicologo@brokers88.es.

Acceso a la cuenta de correo @ cop.es Los colegiados interesados en disponer una cuenta de correo @cop.es a través de la Red de Colegios Profesionales (Recol) pueden solicitarlo a la Secretaría del Colegio. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, una vez recibida la solicitud, procederá a su comprobación y la remitirá al Consejo General de Colegios, quien dará de alta su cuenta de correo electrónico.

Ayudas para actividades formativas Con el propósito de fomentar la participación de los colegiados en actividades de relevancia para la profesión, la Junta de Gobierno convoca ayudas para la formación y actualización de los conocimientos de los colegiados. Los requisitos que han de reunir las personas que deseen acceder a esos fondos figuran en la pagina web del Colegio: www.copmadrid.org.

Asesorías profesionales Los colegiados tienen a su disposición un servicio de asesoría sobre asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión. Se atenderán las consultas relacionadas con los siguientes temas: < Iniciación a la Profesión. < Psicología Clínica. < Psicología Educativa. < Psicología Jurídica. < Psicología del Tráfico y de la Seguridad. < Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

< Psicología de Intervención Social. Horario para pedir cita: lunes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. Teléfono: 91 541 99 99.

Guía del Psicólogo

13




Formación del Colegio

Información general Todas las actividades de formación organizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se realizarán en su sede: Cuesta de San Vicente 4 - 5.ª Planta, salvo indicación expresa. Las personas interesadas en asistir a los cursos de formación deben enviar el boletín de inscripción que aparece al final de esta Guía, junto con la forma de pago elegida. Forma de llegar:

Metro Plaza de España y Príncipe Pío. Más información en el 915419999 en la dirección de correo electrónico: formacion@cop.es o en la página web: www.copmadrid.org, en la que, en el apartado de formación, se podrá encontrar el programa completo de cada actividad formativa.

Sede del Colegio

Autobuses C. 1, 2, 25, 39, 44, 46, 74, 75, 133, 138.

Actividades gratuitas Mesa coloquio

Las propuestas de actuación en materia de política e intervención social dirigidas a los colectivos de especial atención

Los representantes, en espera de confirmación son los siguientes: Dª Matilde Valentín Navarro, Secretaria de Bienestar Social. Partido Socialista Obrero Español. Dª Elvira Velasco Morillo, Diputada Nacional del Grupo Parlamentario Popular y miembro de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. Dª Presentación Uran, Responsable Federal de Izquierda Unida en Políticas de Igualdad.

jueves, 7 de febrero a las 18.30 horas.

Mesa redonda

La Psicología forense y penitenciaria frente al problema de la psicopatía

Asociación de Técnicos de Instituciones Penintenciarias

Dentro del Convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Asociación de Técnicos de Instituciones Penitenciarias (ATIP). Participan: D. José Manuel Muñoz Vicente. Psicólogo colegiado M-16462. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio. Psicólogo forense adscrito al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid. D. Oscar Herrero Mejías. Psicólogo del Centro Penitenciario de Cáceres y Vocal de la Comisión de Estudios de ATIP. Modera: Dª Francesca Melis Pont. Psicóloga colegiada M-21255. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio. Psicóloga del Centro Penitenciario de Ocaña I. Vocal de la Comisión de Estudios ATIP.

viernes, 8 de febrero a las 20.00 horas.

16

Servicios Colegiales



Cursos monográficos Curso Sistemas de calidad y Servicios Sociales

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Contenidos:

– Definición y conceptos básicos de la calidad. Evolución y contexto actual. – Modelos de calidad de servicio. – El plan de calidad en Servicios Sociales. – Técnicas y herramientas de la calidad. – La medición de la calidad. – Comunicación y marketing social.

Profesorado:

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

D. Luis Gil Romero. Jefe de Servicio de Seguimiento del Plan Gerontológico. IMSERSO. D. Manuel Medina Tornero. Prof. de Servicios Sociales. Universidad de Murcia. D. Ildefonso Grande Esteban. Prof. Universidad Pública de Navarra. 20 horas. 7, 8, 14 y 15 de febrero. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Promoción de la autonomía personal - prevención de la dependencia

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Justificación teórica: promoción de la autonomía personal - prevención de la dependencia. – Planes de prevención de las situaciones de dependencia: perfiles socioasistenciales, criterios, recomendaciones y condiciones mínimas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD); planes autonómicos de prevención de la dependencia; planes locales de prevención de la dependencia.

Profesorado:

– Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal desde la intervención en el entorno ambiental: El concepto de accesibilidad. Diseño para todos; marco normativo para la promoción a la independencia y a la accesibilidad integral; I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012; diagnóstico de accesibilidad en España. – Nuevas tecnologías y ayudas técnicas para la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia. – Retos y oportunidades de la I+D+I en accesibilidad y ayudas técnicas D. Antonio Martínez Maroto. Jefe de Área del Plan Gerontológico Estatal del IMSERSO. Dª Consuelo del Moral Avila. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Universidad de Granada. Visita al CEAPAT.

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

18

Servicios Colegiales

20 horas. 8, 9, 15 y 16 de febrero. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.




Curso Técnicas proyectivas gráficas y LEA 12: láminas de evaluación con adolescentes

Contenidos:

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

– Las técnicas proyectivas gráficas: mecanismos de defensa en los tests gráficos, Test Proyectivo de K. Machover, H.T.P. de Buck (Test: de la Casa, Árbol, Persona), Test del Árbol de Koch, índices psicopatológicos en los tests gráficos, Test de la Familia. El simbolismo en el dibujo de animales, Test de Cáligor, Test de una persona bajo la lluvia. – Presentación y normas de aplicación de LEA12: Trabajo práctico en talleres, descripción del material, fundamentación de las técnicas de apercepción temática y de las producciones gráficas, LEA12 como instrumento específico de evaluación en la clínica adolescente, entrevistas diagnósticas usando exclusivamente LEA12, consignas. Distintos tipos de acuerdo a la sub-batería elegida y a la forma de aplicación, aspectos a considerar para el la elección y orden de las láminas a presentar. – Diseños de sub-baterías de LEA12 según los objetivos planteados para trabajar en Psicología clínica, educativa, social, jurídica, Psicología del deporte, recursos humanos…; sub-baterías de LEA12 para: punto de urgencia, violencia y malos tratos en el ámbito familiar, abusos sexuales, sexualidad, relación con la autoridad, depresiones, metas ideales, autoestima, inmigración, integración grupal y social, adopciones, acogimientos, anorexias, dificultades escolares; trabajo en taller sobre cuestionarios y frases incompletas relacionadas con cada lámina; evaluación del material recogido de LEA12. – Técnicas: resultados de la investigación de campo con jóvenes entre 15 y 18 años, aspectos evaluados en cada lámina, datos de la investigación. – Técnica de devolución de información. – Análisis funcional. – Supervisiones de casos clínicos. Dª Irene Silva Diverio. Doctora en Psicología. Psicóloga colegiada M-8285. 24 horas. 29 de febrero, 1, 7 y 8 de marzo de 2008. Viernes de 16.00 a 20.00 horas y sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Colegiados de Madrid: 160 ¤; otras personas interesadas: 220 ¤.

Curso Dirección de Recursos Humanos en Servicios Sociales: el desarrollo de la función directiva y el estilo de mando Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Gestión estratégica de Recursos Humanos. – Comunicación. Niveles y medios. Habilidades de comunicación. – Desarrollo y motivación. Nuevas tendencias. Estrategias de abordaje. – La conducción de grupos de trabajo. Trabajo en equipo. Negociación y resolución de conflictos. – Estilos de dirección.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

Dª Alicia Irazabal. Consultora de Recursos Humanos. 20 horas. 6, 7, 13 y 14 de marzo. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Guía del Psicólogo

21



Curso Atención a las personas en situación de dependencia: Marco normativo y consideraciones prácticas Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Clasificación internacional de la discapacidad y salud: OMS (CIF). – Marco normativo: legislación europea y legislación española. – Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad. – Ley de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situaciones de Dependencia. – El sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD). – Atención a personas en situación de dependencia y malos tratos. – Sociedad, envejecimiento y dependencia. – La imagen social de los mayores. Sensibilización y medios de comunicación. – Mitos y estereotipos sobre el envejecimiento, la dependencia, las personas mayores y las personas dependientes. – El fomento social de la imagen positiva del envejecimiento. Propuestas. – Recursos sociales, análisis comparativo interautonómico. – Análisis de los modelos europeos de protección a la dependencia.

Profesorado:

D. Francisco Sánchez del Corral. Equipo de Soporte y Apoyo en Domicilio del Área 5 del SERMAS. Especialista en Geriatría. Dª Maite Sancho Castiello. Directora del Observatorio de Mayores del IMSERSO.

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

20 horas. 28, 29 de marzo, 4 y 5 de abril. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Curso intensivo sobre terapia sistémica en alcoholismo

Contenidos:

Profesorado:

Duración: Fechas y Horarios: Inscripción:

– Introducción al alcoholismo. – Trastornos psiquiátricos y orgánicos. Patología dual. – Terapia familiar en alcoholismo. Intervención. – Terapia de pareja en alcoholismo. Intervención. – Alcoholismo juvenil. – Terapia grupal. D. Eduardo Brik. Médico-psicoterapeuta de pareja y familia. Director de ITAD. Dª Carmen Bermúdez Romero. Psicóloga colegiada M-13427. Especialista en Psicoterapia de pareja y familia. Dª Maria Isabel Moreno Cárdaba. Psicóloga colegiada M-12056. Especialista en Psicoterapia de pareja y familia. D. Francisco Herrera Bustamante. Médico psiquiatra por la Universidad de Chile. Experto en alcoholismo y drogodependencias. 5 horas. martes, 1, 8, 15, 22 y 29 de abril. De 16.30 a 21.30 horas. Colegiados de Madrid: 110 ¤; otras personas interesadas : 150 ¤.

Guía del Psicólogo

23


Curso Seminario de habilidades de coaching ejecutivo

Contenidos:

– Iniciación al coaching: beneficios que aporta a las personas y a las organizaciones. Tipos de coaching y sus aplicaciones. Sus fuentes, relaciones y diferencias con otras prácticas. – Procesos y estilos de aprendizaje. Patrones de conducta y modelos mentales. Trabajo del coach y principales habilidades a desarrollar. – Las fases del coaching ejecutivo. El compromiso y el “contrato”. Construyendo un sólida relación de confianza. Establecimiento de objetivos. – La preparación del coach. La toma de conciencia de sí mismo. La apertura personal. No presuponer que se saben las respuestas, las razones ni los razonamientos. La escucha. – Conversaciones para la acción. Cómo las conversaciones pueden ayudar a cambiar actitudes y comportamientos. Tipos y diferencias entre conversaciones. Conversaciones poderosas y preguntas que ayudan. – La curva de aprendizaje. Feedback de comportamiento efectivo. Diferencia con la crítica. Cómo acordar objetivos e identificar las áreas de mejora y las acciones a emprender. El coach mueve al coachee hacia la acción. El compromiso. El seguimiento.

Profesorado:

D. Luis Picazo Martínez. Psicólogo colegiado M-00691. Coach Ejecutivo (miembro de ICF-Internacional Coach Federation). Dª Miriam Ortiz de Zárate. Psicóloga colegiada M-15536. Coach Ejecutiva (miembro de ICF-Internacional Coach Federation.

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

16 horas. miércoles, 9, 16, 23 y 30 de abril. De 17.00 a 21.00 horas. Colegiados de Madrid: 135 ¤; otras personas interesadas: 200 ¤.

Curso Gestión económica-financiera

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Evolución histórica del presupuesto. – El presupuesto como instrumentos de política económica. – Técnicas presupuestarias. – El presupuesto por programas. – El control del presupuesto. – Fuentes de financiación. – Planes especiales.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

24

Servicios Colegiales

D. Jose Mª Vicent García. Subdirector General de Coordinación del Área del Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid 20 horas. 10, 11, 17 y 18 de abril. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.




Curso Habilidades sociales y su aplicación en la intervención social

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– La relación interpersonal. – El carácter aprendido y situacional del comportamiento. – Habilidades de escucha. – Habilidades de entrevistas. – Habilidades para resolver conflictos interpersonales. – El manejo de información positiva. – Habilidades para afrontar situaciones de estrés.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

D. Enrique García Huete. Prof. asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Director de Quality Psicólogos. 20 horas. 24, 25 de abril, 8 y 9 de mayo. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Valoración y diagnóstico de la dependencia

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Desarrollo histórico de la valoración en Europa y España. Principales instrumentos y escalas. – Características de la valoración de la dependencia según la discapacidad (física, intelectual, sensorial y psíquica) y edad. – Grados de dependencia – Valoración de la situación de dependencia. Baremo y otros informes – Reconocimiento del Derecho. Desarrollo práctico del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema. – Solicitud de valoración y reconocimiento de la situación de dependencia. – Determinación de los servicios o prestaciones. – Criterios básicos y características del órgano y profesionales que intervienen en el reconocimiento. – Programa individual de atención. Desarrollo práctico. – Establecimiento del programa: determinación de servicios y prestaciones económicas. – Revisión del programa individual de atención.

Profesorado:

D. Angel Calle Montero. Servicio de Ordenación de Prestaciones del IMSERSO. Dª Yolanda Ibarrola de la Fuente. Dirección General de Coordinación de Dependencia de la Comunidad de Madrid.

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

20 horas. 25, 26 de abril, 9 y 10 de mayo. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Guía del Psicólogo

27


Biblioteca

Biblioteca del Colegio http://www.copmadrid.org La página de la Biblioteca permite la búsqueda de las publicaciones existentes en los fondos bibliográficos del Colegio, la reserva de libros y el acceso a las novedades recibidas en la biblioteca, todo ello a través de internet.

Novedades seleccionadas Intervención Social Estudiando la homosexualidad: teoría e investigación BAILE AYENSA , JOSÉ IGNACIO Madrid: Pirámide, 2007. 245 p. (SIGN.: 5404) SUMARIO 1. Introducción. 2. El estudio de la homosexualidad a comienzos del siglo XXI. 3. ¿Qué es la homosexualidad? 4. ¿Por qué una persona es homosexual? 5. Aspectos históricos y sociales de la homosexualidad. 6. Homosexualidad y psicopatología. 7. Perspectivas futuras en el estudio de la homosexualidad. Libros recomendados. Bibliografía.

Psicología Básica Epistemología y Psicología ROMO SANTOS, MANUELA Madrid: Pirámide, 2007. 206 p. (SIGN.: 5389) S UMARIO 1. El estudio del conocimiento. 2. Conocimiento del hecho psicológico. 3. La crisis en la Epistemología clásica de la ciencia. 4. La metaciencia o el estudio científico de la ciencia. 5. La Psicología de la ciencia. 6. El cambio conceptual en la ciencia. 7. La creación científica. Bibliografía.

28

Servicios Colegiales

La mente en desarrollo: cómo interactúan las relaciones y el cerebro para modelar nuestro ser SIEGEL, DANIEL J. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007. 535 p. (SIGN.: 5399) SUMARIO 1. Introducción: mente, cerebro y experiencia. 2. Memoria. 3. Apego. 4. Emoción. 5. Representaciones: modos de procesar y construir la realidad. 6. Estados de la mente: cohesión, experiencia subjetiva y sistemas complejos. 7. Auto-regulación. 8. Conexión interpersonal. 9. Integración. Notas. Bibliografía.

Psicología Clínica y Salud Yo no valgo menos: sugerencias cognitivo-humanistas para afrontar la culpa y la vergüenza C ASTANYER MAYER -SPIESS, OLGA Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007. 306 p. (SIGN.: 5394) SUMARIO Parte 1: El problema. 1. 1ª carta de Ainara: por qué siento que valgo menos que tú. 2. Valía versus crítica: cómo reaccionan las personas con autoestima sana y no sana ante las mismas situaciones. 3. ¿Por qué? (I): características de la persona con baja y alta autoestima. 4. ¿Por qué? (II): origen y aprendizaje de la baja autoestima y el Crítico Interno. 5. Pero ¿por qué? (III): empatía con la crítica. Su razón de ser. 6. Los sentimientos ¿qué es


eso? 2ª carta de Ainara. 7. La vergüenza y la culpa. 3ª carta de Ainara. 8. Las relaciones cuando hay un Crítico Interno. Parte 2: Afrontamiento. 9. Cambiar el Crítico Interno por un Cuidador Solícito. 10. Observarme desde fuera - el sano distanciamiento. 11. Dar voz a los sentimientos. 12. Cambiar el lenguaje del Crítico. 13. ¿Quién soy? ¿Cómo soy? Mejora de mi autoconcepto. 14. Tratamiento de los errores. 15. Educar en autoestima. 16. Última carta de Ainara. Bibliografía.

Manual de terapia gestáltica aplicada a los adolescentes CORNEJO PAROLINI, LORETTA ZAIRA Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007. 365 p. (SIGN.: 5396) SUMARIO 1. Acerca de los adolescentes. 2. El papel del terapeuta de adolescentes. 3. Encuadre mínimo de las sesiones en la terapia con adolescentes. 4. Los padres y sus sesiones. 5. El adolescente y sus sesiones. 6. Temas importantes a tratar. 7. Algunas técnicas gestálticas para adolescentes. 8. Algunas herramientas útiles. 9. Finalización de la terapia. 10. Casos. 11. Agradeciendo.

La invención de trastornos mentales: ¿escuchando al fármaco o al paciente? GONZÁLEZ PARDO, HÉCTOR Y PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO Madrid: Alianza, 2007. 350 p. (SIGN.: 5393) SUMARIO Primera parte. Desenmascaramiento de la Psiquiatría y de la Psicología clínica. 1. El “Efecto Charcot”. 2. Marketing de medicamentos y de trastornos. 3. Ejemplos de invención de trastornos mentales. Segunda parte. Psicofarmacología: estado de la cuestión. 4. El descubrimiento por azar de los psicofármacos. 5. ¿Se sabe cómo funcionan los psicofármacos? 6. Cómo se investiga en Psicofarmacología. 7. Intentando encontrar las bases biológicas de los trastornos mentales. 8. ¿Qué muestra en realidad la neuroimagen? Tercera parte. Tratamientos psicológicos: estado de la cuestión. 9. Sobre las distintas formas de tratamiento psicológico. 10. La comprensión de sí mismo como renovación personal. 11. El entendimiento filosófico de los problemas de la vida. 12. El cliente como autosanador activo. 13. El aprendizaje de nuevas formas de comportamiento. 14. La revisión de las relaciones familiares. 15. Sobre la combinación de psicofármacos y psicoterapia. Conclusiones. Del modelo médico al modelo contextual. Bibliografía recomendada. Índice analítico y onomástico.

Modelo de atención a las personas con enfermedad mental grave MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2007. - (SIGN.: CD-301)

SUMARIO Capítulo 1. Antecedentes históricos. Capítulo 2. Descripción del colectivo. Capítulo 3. Necesidades del colectivo. Capítulo 4. Análisis de situación: desarrollo y actualidad de la RPS en España. Modelos de referencia. Capítulo 5. Marco competencial. Legislación y rehabilitación. Capítulo 6. Filosofía del modelo. Misión, visión y valores. Capítulo 7. Esquema funcional del modelo. Capítulo 8. Servicios y prestaciones. Capítulo 9. Coordinación y continuidad de cuidados en asistencia a personas con EMGD. Capítulo 10. Evaluación de personas con EMGD. Capítulo 11. Gestión de calidad. Capítulo 12. Apoyo a la familia y a la red natural. Capítulo 13. Formación, investigación y mejora de las prácticas en RPS. Capítulo 14. Atención a grupos con necesidades especiales. Capítulo 15. Lucha contra el estigma social. Capítulo 16. Anexos.

Modelo de atención a las personas con daño cerebral MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2007. - (SIGN.: CD-300) SUMARIO Introducción. Capítulo 1. Sistema de Servicios Sociales y Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Capítulo 2. Principios del modelo de atención a las personas con daño cerebral. Capítulo 3. Cómo es la problemática del daño cerebral. Capítulo 4. Recursos sanitarios. Capítulo 5. Garantías de continuidad asistencial. Capítulo 6. Recursos sociales. Capítulo 7. El Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC). Capítulo 8. Atención a las familias. Capítulo 9. El movimiento asociativo. Capítulo 10. Conclusiones.

SOS... Sufro fatiga crónica MIRÓ MORALES, ELENA , MARTÍNEZ NARVÁEZ-C ABEZA LAR Y SÁNCHEZ GÓMEZ, ANA ISABEL Madrid: Pirámide, 2007. 190 p. (SIGN.: 5395)

DE

VACA , PI-

SUMARIO I. ¿Qué es el síndrome de fatiga crónica? 1. Protagonistas de la fatiga. 2. Un tipo de fatiga diferente. 3. Una experiencia total de fatiga. 4. Un tipo de fatiga que no viene sola. 5. Días buenos y días malos. 6. Definiciones formales del síndrome de fatiga crónica. 7. ¿Qué diferencia hay entre el síndrome de fatiga crónica y otros problemas parecidos? 8. ¿Cuántas personas están

Guía del Psicólogo

29


afectadas? 9. El síndrome de fatiga crónica en niños y adolescentes. 10. ¿Qué causa esta fatiga crónica? 11. Viviendo con el síndrome de fatiga crónica. 12. Las reacciones del entorno y la familia. II. Evaluación del síndrome de fatiga crónica. 1. Elaborar la historia clínica. 2. Pruebas de laboratorio. 3. Exploración de factores psicológicos. III. ¿Cómo se trata el síndrome de fatiga crónica? 1. Algunas consideraciones previas. 2. Desarrollo de las estrategias de tratamiento. 3. Importancia del apoyo de familiares y amigos. 4. Ayudas en tu comunidad. 5. Un paso adelante y otro atrás. IV. Filmografía relacionada con el síndrome de fatiga crónica. V. Información de interés. VI. Direcciones de interés en España. VII. Bibliografía. VIII. Anexo. Escala de fibrofatiga.

SOS... Me deprimo PEÑATE C ASTRO, WENCESLAO Y PERESTELO PÉREZ, LILISBETH Madrid: Pirámide, 2007. 222 p. (SIGN.: 5400) SUMARIO 1. Introducción: el papel del sufrimiento humano. 2. Un caso de depresión. 3. Los síntomas de la depresión. 4. El curso de la depresión. 5. ¿Por qué nos deprimimos? Las causas de la depresión. 6. Algunas explicaciones. 7. Abordando la depresión. Los tratamientos. 8. La prevención de la depresión. 9. El decálogo de la depresión. 10. Filmografía. 11. Manuales y páginas web.

amorosos. Radiografía de las relaciones de pareja. Situaciones particulares. Circunstancias que rodean la relación. ¿El amor tiene edad? Las diferencias en el amor (personales, familiares, sociales, culturales, nacionales). El amor a distancia. Los amores imposibles. Los ex. Relaciones largas, relaciones cortas. Creencias sobre el amor. La infidelidad. La autoestima. Cómo superar los desengaños amorosos. 2. Desengaños vitales y desengaños laborales. Los despidos. Epílogo. De vuelta a la caja de los tesoros. Reglas de oro para vivir con ilusión. Apéndice. Técnica de relajación.

Psicología Educativa Todo un mundo de sonrisas: juegos mes a mes para un bebé feliz FODOR, ELIZABETH Y MORÁN, MONTSERRAT Madrid: Pirámide, 2007. 294 p. (SIGN.: 5403) SUMARIO Selección de juegos destinados a niños hasta los tres años para favorecer el desarrollo motriz, intelectual y social de la primera infancia.

Cuentos para comer sin cuentos: cómo enseñar buenos hábitos alimenticios a los niños y acabar con la pesadilla de los padres PERALBO FERNÁNDEZ, ÁNGEL...[ET AL.] Madrid: Esfera de los Libros, 2007. 287 p. (SIGN.: 5397) SUMARIO 1. Los mejores colores. 2. Los alimentos están contentos. 3. El cumpleaños de Poti. 4. Los cubiertos ¡descubiertos! 5. La granja de plastilina. 6. La Bapimix 3000. 7. El amigo invitado. 8. El regalo de la tortuga Missi. 9. La gran final y el misterio de las verduras. 10. ¡A mí los dragones! 11. Un pollito sorprendente. 12. Las caras de Luis. 13. El Reino de lo Perfecto. 14. El supermercado de las hormiguitas. 15. ¡Cómo me lo como! Bibliografía.

Que nada te robe la ilusión ROJAS, MARGARITA Madrid: Aguilar, 2007. 260 p. (SIGN.: 5391) SUMARIO Primera parte. La caja de los tesoros. 1. La llave del tesoro: los pensamientos. Autoevaluación. ¿Cuál es tu estilo de pensamiento? Formas erróneas de pensar que generan malestar. Segunda parte. Superar la adversidad. 1. Desengaños

30

Servicios Colegiales

Adolescencia: límites imprecisos LÓPEZ FUENTETAJA , ANA MARÍA Y C ASTRO MASÓ, ÁNGELES Madrid: Alianza, 2007. 320 p. (SIGN.: 5392) SUMARIO 1. Funcionamiento mental y adolescente. 2. Identidad, cuerpo e imagen ¿Estamos hablando de lo mismo? 3. El adolescente y/con/contra su familia. 4. La función del grupo en el proceso adolescente. 5. Trastornos emocionales. 6. Expresión de conflictos a través del cuerpo. 7. Trastornos de conducta. 8. Inmigración y adolescencia. 9. Conductas de riesgo en la adolescencia. 10. Una reflexión final. Bibliografía.

La inteligencia afectiva: teoría, práctica y programa MARTÍNEZ-OTERO PÉREZ, VALENTÍN Madrid: CCS, 2007. 224 p. (SIGN.: 5402)



Publicaciones del Colegio A continuación se reproducen los sumarios de las últimas revistas científico-profesionales editadas por el Departamento de Publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Ma-

Anuario de Psicología Jurídica 2006 1 número al año Editorial

D NOVEDA

Estudios El trastorno obsesivo compulsivo y su responsabilidad jurídica. Efectos de la formación policial en el cambio actitudinal hacia la agresión sexual. Programa Galicia de reeducación para maltratadores de género. Los puntos de encuentro familiar: un enfoque actual de intervención en situaciones de ruptura familiar. Características de los mediadores y éxito de la mediación. El modelo de control de fuentes en la evaluación de la credibilidad del testimonio: una revisión.

Clínica y Salud 3 números al año D NOVEDA

Estudio exploratorio sobre la caracterización del patrón desinhibo de conducta en una muestra de menores, infractores en España, México y El Salvador. Crítica de libros Nuestros presos: cómo son, qué delitos cometen y qué tratamiento se les aplica. El síndrome de alienación parental: una forma de maltrato. Violencia de género: guía asistencial. Reflexiones Comentario de películas.

Ya está a la venta el n. 18, volúmen 2 • 2007

In Memoriam Albert Ellis (1913-2007)

Cronicidad de los trastornos del humor: relaciones con disfunción cognitivas y alteraciones de la personalidad.

Artículos Imagen corporal y autoestima en mujeres con cáncer de mama participantes en un programa de intervención Psicosocial.

Análisis sobre la investigación de la prevención del comienzo de la depresión.

Procesamiento cognitivo y valoración de las nuevas advertencias combinadas antitabaco propuestas por la Comisión Europea: estudio empírico en una muestra española.

Miscelánea I Jornada de Psicooncología Integradora: una nueva perspectiva. V Congreso Mundial de Terapias Cognitivo-Conductuales.

Influencia de variables sociodemográficas y lateralidad manual sobre el rendimiento perceptivo-motor en la conducción de vehículos.

Intervención Psicosocial 3 números al año

Ya está a la venta el volúmen 16, n. 2 • 2007

Dossier Introducción Psicología y valoración de la dependencia. Aspectos biopsicosociales en la valoración de la dependencia. Dimensiones comunitarias. Vivir con autonomía personal: prevención e intervención en situaciones de exclusión. La evaluación neuropsicológica.

D NOVEDA

Claves para la intervención con menores acogidos en recursos residenciales que presentan conductas problemáticas.

D NOVEDA

Investigacines aplicadas Prevenir en otra onda. Experiencias Experiencias en la intervención con el entorno facilitador de la autonomía personal. Prevención del comportamiento delictivo en la comunidad. De interés profesional

Espacio Abierto

Psicología Educativa 2 números al año

clin-salud@cop.es

Foro Científico de León. Conferencia Ministerial sobre envejecimiento de Naciones Unidas. Hostal San Marcos (5-11-2007).

interpsico@cop.es

Ya está a la venta el volúmen 13, n. 1 • 2007

Reflexiones El futuro de la educación del sordo. Y mientras, algunos retos, necesidades y demandas del presente.

Una experiencia de entrenamiento del pensamiento creativo en alumnos de 2.º ciclo de Educación Primaria.

Investigaciones

Comentario de libros

Prevalencia del absentismo escolar en la Educación Secundaria Obligatoria: relaciones con variables sociodemográficas y familiares.

Una mente diferente. Comprender a los niños con autismo y síndrome de Asperger.

Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y disposición previa del alumnado universitario.

ps-educa@cop.es

Rev. Psi. del Trabajo y de las Organizaciones 3 números al año Ya está a la venta el volúmen 23, n. 2 • 2007 D NOVEDA

Artículos No es tan fácil ser un buen jefe/a. Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Algunas claves sobre el techo de cristal en las organizaciones.

La retención del conocimiento tácito de los expertos en el sector nuclear: una visión general. Ciber-civismo en el trabajo: Un estudio empírico de la influencia de un entorno actitudinal favorable sobre la conducta cívica organizativa (OCB) a través de Internet.

Contribuciones al estudio de la motivación laboral: enfoques teóricos desde la dimensión de autoexpresión del ser humano.

rpto@correo.cop.es Secretaría de redacción: Tel.: 91 541 99 99 ext. 222; e-mail: revistas_copm@cop.es Suscripciones y venta: Tel.: 91 541 99 99; e-mail: suscripciones@cop.es

32

Servicios Colegiales


Promociones para colegiados A continuación se relacionan los sectores y las empresas con las que el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid tiene firmado un acuerdo de colaboración a través del cual todos los colegiados y sus familiares directos podrán acceder a distintos tipos de descuentos y ventajas.

Abogados BUFETE EDUARDO LLARENA. Contencioso, separaciones, divorcios, derecho civil, inmobiliario, herencias y testamentos, compraventa, desahucios, redacción de contratos. Travesía Dos de Mayo, 11 - 3º C (Mostoles). Tlf.: 613 9008. e-mail: llorena@asistencialegal.net. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. GABINETE DE ABOGADOS. Homologación de títulos, especialidades, recursos, administrativos y contencioso-administrativos, contra denegaciones, responsabilidad y retraso en tramitación, etc., derecho penal. Tlf: 91 523 3232/ 91 6139008. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. Agencia matrimonial AGENCIA AMANECER. Presentaciones, amplia base de datos, confidencialidad. Tlf.: 91 371 71 03. 15% de descuento. A

Arquitectos

ESTUDIO ALFONSO ROBLES. Proyecto y dirección de obras de viviendas, unifamiliares, colectivos y residenciales, adecuación y licencias de actividades de locales, informes periciales. ITE. Tlf.: 646 342 636. e-mail: arobles@arquired.es 10% de descuento. Asistencia a domicilio MAYRES-38. Limpieza de hogares, centros, atención a domicilio a personas mayores, enfermos disminuidos físicos y psíquicos, personas en rehabilitación. c/ Sagasta 4 - 3º dcha. Oficina 2. Tlf.: 91 522 37 50/ 657 18 94 09. www.mayres38.com. e-mail: info@mayres38.com. 5% de descuento. ASISTENCIAL DOMUS. Asistencia a domicilio integral, servicios integrales a la tercera edad. c/ Joaquín María López, 35. Tlf.: 91 549 57 63. www.asistencialdomus.com 10% de descuento. ASFA 21. Ayuda a domicilio, servicios especiales. Ayuda en hospital, teleasistencia, labores domésticas, fisioterapia a domicilio. Servicio de canguro. C/ Máximo San Juan, 1 - 1º B, 28017 - Madrid. Teléfono: 914037347, 914037349, e-mail: madrid-alcala@asfa21.com. Entre el 10 y el 15% de descuento. B(b) SERVEIS. Servicios sociosanitarios. Servicios a domicilio, limpieza doméstica, servicio de canguros. C/ La Bañeza, 39, 28035 - Madrid. Teléfono: 913864339, e-mail: fuencarral.madrid@bbserveis.com, web: www.bbserveis.com. 10% de descuento a los colegiados. B

Bancos

BANCO SANTANDER. Ofrece a todos los colegiados condiciones especiales en cuenta corriente (remunerada y exenta de comisiones de administración y mantenimiento), tarjetas de crédito, supercrédito personal, superhipoteca para la adquisición de vivienda habitual e hipoteca sobre la vivienda, leasing para asuntos mobiliarios e inmobiliarios, cuenta crédito profesional. Información en cualquier de las oficinas del Banco Santander de la Comunidad de Madrid.

+

Clínicas

CLÍNICA DENTAL COVADONGA. Odontología integral, estética dental, odontología, pediatría, ortodoncia, periodoncia, endodoncia e implantología. c/ Fermín Caballero, 58 (Local, 3). Tlf.: 91 738 28 73. Descuento 10%.

DENTAL MADRID. Odontología general. Implantología, ortodoncia. c/ Príncipe de Vergara, 253. Tlf.: 91 457 48 82. Descuento 10%. INSTITUTO DE PODOLOGÍA AVANZADA. Tratamientos con plantillas, cirugías del pie, callos, hongos, papilomas. Centros: Boadilla: 91 632 65 58, Alcorcón: 91 610 26 78, Madrid: 91 460 10 50. 15% descuento. CLÍNICA DENTAL Mª CONCEPCIÓN. Odontología conservadora, endodoncias, implantes ortodoncia, prótesis oral y estética dental. c/ San Roque, 16, 1.ª A. 28223 Pozuelo de Alarcón. Tlf.: 91 351 38 25. 20% descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA VISIORAMA. Especialista en Oftalmología general. Diagnósticos e intervenciones quirúrgicas. C/ Felipe Estévez, 11 - 28901 Getafe (Madrid). Teléfono: 91 6017501, www.incivi.com, e-mail: clinica@visiorama.e.telefonica.net. Entre el 10 y el 15% de descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA REAL VISIÓN. Clínica oftalmológica integral. Consulta y cirugía: refractiva, cataratas, retina, estrabismo. Santa Cruz de Marcenado, 33. 28032 Madrid. Tel.: 91 5484271; www.realvisionweb.com. CLÍNICA DENTAL GONDIN. Odontología especializada. Implantes, periodoncia, cirugía, coronas, prótesis, ortodoncia para niños y adultos, radiografía digital, diagnóstico con cámara intraoral, esterilización integral. C/ Juan Hurtado de Mendoza, 9 – 28036 Madrid. Teléfono: 913595167. Web: www.clinicagondin.es, e-mail: info@clinicagondin.com. 15% de descuento. Expresión Corporal ESCUELA DE EXPRESIÓN CORPORAL. Taller de movimiento y expresión corporal. C/ Juan Duque, 28, Escalera 3 - 6 Izquierda. Tlf.: 91 366 38 07. e-mail: fmovimiento@wanadoo.es, www.expresioncorporal.tk. 5% de descuento. Telefonía LA BOUTIQUE DEL TELÉFONO. Tiendas especializadas en telefonía para empresas y profesionales. C/ Serrano, 222 Madrid. Tel.: 91 564 96 97. 5% de descuento a los colegiados indicando el código 9778. TELEFÓNICA MÓVILES (Movistar). Condiciones especiales e importantes descuentos para los colegiados que tengan en la actualidad o deseen contratar servicios de telefonía móvil con la empresa Movistar. Más información: www.copmadrid.org. Descuentos: cuota de conexión: gratuita, 15% descuento en tráfico nacional, 20% descuento en SMS Movistar, 35% descuento en tráfico internacional, módulo números Movistar gratuito, módulos números propios gratuito, descuentos en datos y servicios: tarifa plana 3,5 G: 26 ¤ consumo mínimo mensual, tarifa plana 3,5 G sin límite: 52 ¤ consumo mínimo mensual, cuota mensual Blackberry y Movistar Profesional: 20 ¤ por línea. Fisioterapia FISIOPRAXIS. Fisioterapia y rehabilitación, asma alérgico y enfermedades respiratorias, fibromialgía, fatiga crónica, reeducación postural global. c/ Trueba y Fernández, 16 - 1º D. Tlf.: 91 457 81 85 / 620 15 20 76. fpascual@jazzfree.com. 15% descuento. CONSULTORIO ALCONADA. Fisioterapia y acupuntura, recuperación funcional (espalda, artrosis, fracturas, cirugías). Paseo de Santa María de la Cabeza, 99- bajo B. Tlf: 91 476 03 27. 15% de descuento. EFS. Masajes terapéuticos, quiromasajista, terapeuta de Shiatsu (cefalea, tortícolis, lumbalgias, ciáticas, piernas). C/ Villa, 3 - Bajo izda. 28005 - Madrid. Teléfono: 91 5474892/620521349. 20% de descuento.

Guía del Psicólogo

33


Gimnasios PAIDESPORT CENTER. Gimnasio, piscina y centro de salud en Madrid, CC. Parque Corredor (Torrejón de Ardoz). CC. La Ermita (Madrid), CC. Parquesur (Leganés). paidesportcenter.com. 10% de descuento en sus tarifas y eliminación del precio de matrícula a todos los colegiados. SPORT CENTER MANOLO SANTANA. Fitness, spa, tenis, padel, piscina, golf. Avda. Las Lomas, 21 (Boadilla del Monte) Tel.: 91 632 44 80. www.santanacenter.com; e-mail: santanacenter@santanacenter.com. Precios especiales en la cuota de inscripción y en el uso de instalaciones.

:

ONIX. Servicios y Logística. Diseño de página web y diseño gráfico. Tel.: 626197042; www.onixsl.com; e-mail: ignacio.calvo@onixsl.com. 10% de descuento. Floristería MAR DE FLORES. Arte floral, floristería y jardinería, ramos de novia, decoración iglesias, centros de mesa, ramos y centros de flores, coronas. c/ Blasco de Garay, 19. Tlf.: 902 22 50 50. www.mardeflores.com. 20% de descuento. Golf Circuito de torneos de golf durante todo el año para colegiados de Madrid. Información: info@circuitosgolf.com o teléfono: 91 3202363.

Parque temático FAUNIA. El parque temático de la naturaleza para toda la familia ubicado en Avenida de las Comunidades, 28 (Moratalaz). Tel.: 91 301 62 10 invita a todos los colegiados con sus hijos. Descuento de 3 E para cada colegiado con 5 acompañantes. Preparación al parto ESCUELA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN MATERNAL. Preparación al parto y maternidad. Tlf.: 91 533 54 62. www.preparacionalparto.com. c/ Río Rosas, 54. 20% de descuento. R

SOL MELIÁ. Cadena hotelera. Información en el número de teléfono 902 14 44 44 con el código 00039430 o en su portal (www.solmelia.com) accediendo a través del link directo a empresas con el código 39430JSN. 25% de descuento sobre la tarifa general. AC HOTELES. Cadena hotelera, información en el teléfono 902.292.294 o fax 902 292 294 o en el mismo hotel donde se quiera realizar la reserva, indicando su condición de colegiado. Entre el 10% y el 15% de descuento sobre el mejor precio disponible. Mensajerías NACEX. Empresa de transporte urgente de paquetería y documentación de ámbito local, nacional e internacional número de teléfono 639 212 271 preguntar por nuestro gestor comercial José Francisco Arriaga García. Entre el 5% y el 10% de descuento sobre la tarifa general. Oficinas FORUM BUSINESS CENTER. Despachos profesionales, totalmente equipados, líneas ADSL, línea de teléfono directa, por horas, días, semanas, meses, etc. Aulas de formación, domiciliación social. Capitán Haya, 1. Madrid. www.forumbc.com. 15% de descuento. SECRETARIADIRECTA.COM. Atención telefónica, recogida de citas. Recepción y envío de fax, domiciliación de correspondencia, creación de base de datos. c/ Las Cruces, 1. Las Rozas (Madrid) Tel.: 902 855 420; www.secretariadirecta.com; e-mail: secretariadirecta@secretariadirecta.com. 10% de descuento.

Servicios Colegiales

Residencias

GRUPO CARE. Centro de asistencia a mayores y de atención a la dependencia. Tlf.: 902 200 024. www.grupocare.com, e-mail: grupocare@grupocare.com. 5% de descuento.

T

Taxis

ASOCIACIÓN GREMIAL AUTO-TAXI MADRID. Empresa de taxi ofrece a los colegiados un número de abonado con el que tendrán prioridad a la hora de solicitar taxi entre otras ventajas. El código de abonado es 347. Llamar al tel.: 91 447 32 32 o 91 447 51 80 o a través de la web: www.radiotaxigremiaol.com con clave 0347. Vehículos de alquiler

Hoteles

HUSA HOTELES. Cadena hotelera. Contactar a través de número de teléfono 902 100 710 o de su portal (www.husa.es) con el código de colegiado: 10444 y el nombre de usuario: psicologosmadrid. Desde el 5% de descuento sobre el mejor precio posible.

34

PARQUE DE ATRACCIONES. Bonos de descuento durante todo el año 2008. Este bono se puede recoger en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Informática

SMARTEC. Desarrollo de site corporativo y avanzado, alojamiento web, correo, alta en buscadores, dominio. Velázquez, 70. Tel.: 91 578 14 49; www.smartec.es. e-mail: comercial@smartec.es. Entre el 20 y el 40% de descuento.

H

Parque de atracciones

HERTZ. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902 40 24 05. (el código de colegiado es: 657208), o a través de internet (www.hertz.es) marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 15% de descuento. AVIS. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902135531 código de colegiado es: K348001 /COL.OF.PSICOLOGOS o a través de internet www.avis.es y marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 30% de descuento.

h

Spa-Balneario

TERMA ACTUAL. Circuitos termales, masajes, tratamiento de belleza. c/ Adelfas, 16 (Madrid). www.termactual.com. Entre el 10-20% descuento. MEDINA MAYRIT. Baños árabes, masajes, restaurante y tetería. C/ Atocha, 14 - 28012, Madrid. Teléfono: 902333334. www.medinamayrit.com. De lunes a viernes (laborales) y en diferentes horarios. 10% de descuento. Viajes BARCELÓ VIAJES. Viajes & Vacaciones. Hasta un 7% de descuento en paquetes turisticos de una cuidada selección de sus mayoristas preferentes. Descuento acumulable a las ofertas del momento de los principales touroperadores nacionales. Información y reservas en su Barceló más cercano o en el 902 200 400. O si lo prefieren en www.barceloviajes.com Viviendas SHAYVER GESTIÓN. Cooperativa de viviendas, gestión de viviendas públicas y libres en la Comunidad de Madrid. c/ Rodríguez San Pedro, 22. www.shayver.com. Tlf.: 91 591 20 58. Condiciones especiales.



Adolescentes problemáticos: Terapia familiar basada en la fuerza colaborativa

2 Becas para colegiado/s

so s olliicciittu ud deess h ha as st ta a 2 26 6 f fe eb br re er ro o 2 20 00 08 8 dirigidas a: Secretaría Colegio o becas-copm@cop.es

ENTIDAD:

Centro de intervención y terapia estratégica. Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron

DIRECTOR:

D. Miguel Herrador. Máster en Terapia Breve Estratégica y Coordinador del Área de Intervención Estratégica del Institut Gestalt de Barcelona. D. M. Casas. Catedrático de Psiquiatría de la UAB y jefe del Servicio de Psiquiatría. D. J. Tomás. Prof. titular de Psiquiatría de la UAB. Dª Marisol Ampudia. Adjunta clínica de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Juvenil.

PROGRAMA:

Sábado 26 de abril 9.00 h. Entrega documentación. 10.00 h. Las claves que agravan los factores que alimentan las dificultades graves de comportamiento en los adolescentes de hoy en día./ Los adolescentes que se autolesionan como expertos consultores en el proyecto de investigación./Visión general de la terapia familiar basada en la fuerza colaborativa./ Improvisación terapéutica: innovar y crear posibilidades fuera de la zona confortable desafiando a los adolescentes y sus familias. 11.30 h. Pausa para el café. 12.00 h. Entrevistando para el cambio: obteniendo habilidades del cliente, historias familiares no conocidas, objetivos del tratamiento bien formulados, y co-creación de realidades futuras convincentes./ Hablando para hacer camino: estrategias de compromiso efectivo con adolescentes difíciles y que se resisten/ Sosegando la mente y enfriando las llamas: estrategias y gestión efectiva del dolor (angustia)./ La habitación de la relajación: un santuario multi-sensorial para la paz y el placer. 14.00 h. Pausa para comer. 16.00 h. Estrategias y herramientas para fomentar relaciones cooperativas con padres en dificultades que están enfadados y son hostiles, con actitud liberal, altamente pesimistas y desmoralizados y que abusan de sustancias./ Encontrando la medida: haciendo de sastre, seleccionando y emparejando los experimentos terapéuticos con los estados de preparación de los clientes para el cambio, teorías del cambio, aprendiendo estilos, y finalidades del tratamiento./ Rituales para crear conexión familiar./ Consulta sobre casos de terapia familiar en vivo./ Reflexiones post-sesión. 19.00 h. Fin. Domingo 27 de abril 10.00 h. Adaptándose a los cambios: herramientas y estrategias para el mantenimiento efectivo del objetivo./ Estrategias de gestión constructivas para los inevitables errores del cliente./ Usos creativos de los equipos de consulta. 11.30 h. Pausa para el café. 12.00 h. Cambio co-constructivo: arreglar el mal funcionamiento de la ayuda familiar y facilitar diálogos transformadores con profesionales docentes, agentes de libertad condicional y otros ayudantes de sistemas mayores./Guías de solución de problemas para no quedar atascado con los casos de adolescentes más difíciles./ Celebrando el cambio: rendir homenaje a los adolescentes y sus familias pioneros en tomar nuevos caminos en sus vidas. 14.00 h. Fin. Entrega certificados.

36

MODALIDAD:

Presencial. 12 horas lectivas.

FECHAS/LUGAR:

Desde 26 abril 2008 hasta 27 abril 2008. Salón de actos del Pabellón Docente del Hospital Universitario de la Vall d'Hebron. Pº Vall d'Hebron 119 - 129 Barcelona.

PRECIO:

Hasta 10/04/2008: precio normal 210 euros, precio con descuento 170 euros. Hasta 11/04/2008: precio normal 240 euros, precio con descuento 190 euros. Descuento (aportando carné acreditativo) para: colegiados, estudiantes y miembros de las entidades colaboradoras. Plazas limitadas. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece 2 becas.

INTERESADOS:

Tels.: 699 651 164, 627 38 34 00, 690 222 844 E-mail: terapiaestrategica@telefonica.es; web: http://www. terapiaestrategica.es.

Servicios Colegiales


Seminario: Crear y gestionar el cambio en las organizaciones (el modelo de Problem Solving Estratégico)

3 Becas para colegiado/s

so s olliicciittu ud deess h ha as st ta a 2 21 1 f fe eb br re er ro o 2 20 00 08 8 dirigidas a: Secretaría Colegio o becas-copm@cop.es

ENTIDAD:

CASO. Consultoría y Soluciones para la Organización, SL y Centro Estudios Avanzados Comunicación y Problem Solving Estratégico.

DIRECTOR:

Dª Belén Ortega Bellé. Responsable Div. Comunicación y Problem Solving Estratégico, CASO - CEA C&PSE. Psicóloga colegiada A-599.

PROGRAMA:

En los procesos de gestión del cambio, necesarios y fundamentales en los más diversos ámbitos de los sistemas organizacionales humanos, se revela invariablemente la característica intrínsecamente humana de la resistencia al cambio. Para la resolución de esta clase de situaciones problemáticas, no es suficiente con manejar las técnicas de superación de la resistencia en los procesos de cambio, sino que también es necesario dominar el “arte” de crear y gestionar el cambio en los sistemas organizacionales. D. Giorgio Nardone desarrolló el modelo de intervención que adoptó la denominación de “Problem Solving Estratégico” y que se compone de un conjunto de herramientas extremamente eficaces y eficientes para la creación y la gestión del cambio. El profesor D Giorgio Nardone es Doctor en Filosofía de la Ciencia y profesor de Psicoterapia Breve en el Posgrado de Psicología Clínica de la Universidad de Siena; fundador, junto con Paul Watzlawick, del Centro di Terapia Strategica (CTS) de Arezzo; psicólogo y psicoterapeuta del CTS y Director de la Escuela de Posgrado de Terapia Breve Estratégica del CTS de Arezzo y de la Escuela de Comunicación y Problem Solving Estratégico de Arezzo, Milán y Madrid. El programa del seminario es el siguiente: – La pragmática de la comunicación humana: percepción, cambio comportamental y cognición. – La comunicación como vehículo de cambio en la organización. – Diseñar y planificar el desarrollo sostenible. – Problem Solving Estratégico: del análisis de las soluciones intentadas a la construcción de estrategias eficaces dirigidas a objetivos concretos. – El Diálogo Estratégico: la utilización de la comunicación persuasiva y la gestión de la resistencia al cambio. – La consolidación del cambio y de los resultados alcanzados. – Transformar los límites en recursos: el empowerment personal.

MODALIDAD:

Presencial. 8 horas lectivas.

FECHAS/LUGAR:

Hasta el 22/02/2008 precio normal: 190 euros, precio con 20% descuento: 152 euros. Desde el 23/02/2008 precio normal 240 euros, precio con 20% descuento: 192 euros (el descuento se aplica a los colegiados, estudiantes o asociados de las instituciones colaboradoras, aportando carné identificativo). Enviar ficha de inscripción y realizar el pago: en metálico o cheque en: CASO Pº Castellana, 141 planta 20, mediante transferencia: Banco Santander nº 0049-5121-23-2616050817. Después enviar inscripción y comprobante de pago al fax: 91 570 71 99. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece 3 becas.

PRECIO:

INTERESADOS:

CASO. Consultoría y Soluciones para la Organización, S.L. y Centro Estudios Avanzados Comunicación y Problem Solving Estratégico. Pº Castellana, 141 - Planta 20 - 28046 Madrid. Tel.: 91 749 80 84, 690 75 85 57. Fax: 91 570 71 99. E-mail: info@casosl.com. Web: http://www.casosl.com; http://www.problemsolvingestrategico.com

Guía del Psicólogo

37



Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 100 ¤ matrícula; 120 ¤ mes. Información: tel.: 91 726 18 89, 647 23 30 60; e-mail: beckpsicologia@hotmail.com; web: http://www.beckpsicologia.es.vg. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. SEMINARIO SOBRE CASOS CLÍNICOS EN TERAPIA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES (COGNITIVO-CONDUCTUAL) Fecha: marzo - abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 120 ¤ mes. Información: tel.: 91 726 18 89, 647 23 30 60; e-mail: beckpsicologia@hotmail.com; web: http://www.beckpsicologia.es.vg. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. TALLER: DIBUJO Y TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS Fecha: 1 - 2 marzo, 5 - 6 abril, 31 mayo, 1 julio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicoterapia y Psicología Clínica "Los Heros". Profesores: D. Domingo de Mingo Buíde. Precio: 350 ¤ (los tres talleres). Información: Tel.: 649 35 58 08; e-mail: d_de_mingo@hotmail.com; web: http://www.losherosgestalt.es. CURSO INTENSIVO DE GRAFOLOGÍA Fecha: marzo - junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicografológica y Peritación (IPSIGRAP). Profesores: Equipo de profesores del IPSIGRAP. Información: tel.: 91 578 46 02, 600 81 80 83. Hermosilla, 75 - 2ª planta, pta. 17. 28001 Madrid. CURSO DE GRAFOLOGÍA SEXUALIDAD Y PAREJA Fecha: 22 febrero - mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicografológica y Peritación (IPSIGRAP). Profesores: Equipo de profesores del IPSIGRAP. Precio: 80 ¤/ mes. Información: tel.: 91 578 46 02, 600

81 80 83. Hermosilla, 75 - 2ª planta, pta. 17. 28001 Madrid. LA ENFERMEDAD COMO PARADOJA Y EL SENTIDO DEL CAMBIO EN PSICOTERAPIA Fecha: 8 - 10 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Gabinete de Psicología y Análisis Transaccional. Profesores: Dª Pilar Quiroga, D. Felicisimo Valbuena, D. Francisco Massó. Precio: 210 ¤. Información: tel.: 91 725 79 93; e-mail: francisco@masso.info. Alejandro González, 5. 28028 Madrid. PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA Y SU APLICACIÓN TÉCNICA EN LA PSICOTERAPIA Fecha: 2 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: D. Antonio García de la Hoz. Información: tel.: 91 577 60 39/ 40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 Bº drcha. MONOGRÁFICO: HIJOS MALTRATADORES. CARACTERÍSTICAS Y ABORDAJE DE LOS ADOLESCENTES VIOLENTOS EN EL HOGAR Fecha: 9 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: Dª Esther Roperti, Mª Sol Valado. Precio: 95 ¤. Información: tel.: 91 577 60 39/ 40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 Bº drcha. LAS TÉCNICAS DEL PSICODRAMA Y SU APLICACIÓN EN LA CLÍNICA Fecha: 23 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación de Psicodrama Integrativo. Profesores: Dª Viviana Adatto, D. José Díaz Morfa. Precio: 150 ¤. Información: tel.: 91 448 93 27, 617 97 20 16; e-mail: api@aesc.com.es. 28037 Madrid.

Educativa CURSO: INTELIGENCIA PERSONAL Y VITAL Fecha: febrero - julio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alcántara Psicología y Logopedia. Profesores: Dª Mª Dolores Sánchez-Villacañas. Precio: 100 ¤ mes. Información: tel.: 91 401 55 70. Alcántara, 67 - 2º B. 28006 Madrid. CURSO: EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL Fecha: febrero (inicio) 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alcántara Psicología y Logopedia. Profesores: Dª Mª Dolores Sánchez-Villacañas. Precio: 250 ¤. Información: tel.: 91 401 55 70. Alcántara, 67 - 2º B. 28006 Madrid. SEMINARIO DE EVALUACIÓN, TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN EN EL AULA EN LA TARTAMUDEZ Fecha: 19, 20 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Departamento de Psicología de la empresa Audivox Sistemas Médicos. Profesores: Dª Eva Ruiz Maya. Precio: gratuito, plazas limitadas. Información: tel.: 91 564 87 44; e-mail: eva@audivox.es. Príncipe de Vergara, 57 - 1º C. 28006 Madrid.

Varios SEMINARIO DE RELAJACIÓN Fecha: 7, 8, 9 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Yume. Profesores: Dª Mª Soledad Palomo Delfa. Precio: 200 ¤. Información: tel.: 91 434 25 58; e-mail: solpdelfa@yahoo.es. Narciso Serra, 5.

Guía del Psicólogo

39


Congresos y otras actividades I REUNIÓN ANUAL DEL CONSORCIO DE NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA Fecha: 14 febrero 2008- 16 febrero 2008. Ciudad: Carmona, Sevilla. Organiza: Asociación de Neuropsicólogos Clínicos de Centros de Sistema Nacional Público (ANPES), Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC), Asociación Neuroinvest, Programa de Neuropsicología del Área Hospitaliaria Virgen Macarena. Información: e-mail: cnc@neuroinvest.net; web: http://www.consorciodeneuropsicologia.org. I CONGRESO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD PENAL DE MENORES: HACIA UN MODELO COMPARTIDO DE REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN EN EL ÁMBITO EUROPEO Fecha: 12 febrero 2008- 13 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, Instituto Madrileño de Administración Pública. Comunidad de Madrid.. Información: tels.: 91 357 49 17, 91 357 39 78; fax: 91 307 11 29; e-mail: conweb: gresopenal@biguent.com; http://www.biguent.com/congresopenal. ACOSO LABORAL Y ANGUSTIA Fecha: 1 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es. ANSIEDAD Y RELACIONES PERSONALES Fecha: 8 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es.

40

Formación de otras entidades

¿QUÉ SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES? Fecha: 15 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es. DEPRESIÓN Y VACÍO EXISTENCIAL EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO Fecha: 29 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es. CONFERENCIA: LA TAREA DEL ANALISTA Fecha: 28 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha. Tel.: 91 577 60 39/40; e-mail: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. ACTIVIDADES ABIERTAS. SESIÓN CLÍNICA: "HIJA TRANQUILA, NO VOY A SER COMO MI MAMÁ". CICLO DE CINE, IDENTIDAD Y FAMILIA: "C.R.A.Z.Y." DE JEAN-M VALLÉE - 2006 Fecha: 14, 21 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha. Tel.: 91 577 60 39/40; e-mail: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. XI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE, XI CONGRESO ANDALUZ Y III IBEROAMERICANO Fecha: 5 marzo 2008- 8 marzo 2008. Ciudad: Sevilla. Organiza: Universidad Pablo de Olavide. Federación Española de Psicología

del Deporte (FEPD). Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía (AYPDA). Información: Ctra. de Utrera km 1. 41013 Sevilla. e-mail: jcjaesan@upo.es; glopmu@acu.upo.es; tel.: 954 34 92 96; fax: 954 34 92 04; e-mail: psicologiadeporte@upo.es. III CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL: III ENCUENTRO INTERAMERICANO DE SALUD MENTAL: MODERNIDAD, TECNOLOGÍA Y SÍNTOMAS CONTEMPORÁNEOS Fecha: 27 marzo 2008- 29 marzo 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Salud Mental (AASM). Información: Ayacucho 234. Buenos Aires. Tel.: 054 11 4952-8930; e-mail: info@aasm.org.ar; web: administracion@aasm.org.ar; http://www.aasm.org.ar. V JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL SOCIAL Fecha: 7 marzo 2008- 9 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Española de Terapia Cognitivo Conductual Social (ASETECCS). Información: Plaza de España, 11. 28008 Madrid. Tel.: 91541 16 72; Tel./fax: 915481577; e-mail: aseteccs@aseteccs.com; web: http://www.aseteccs.com. SESIONES CLÍNICAS GRATUITAS Fecha: 26 marzo 2008- 21 mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4 - 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org. CONFERENCIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL PACIENTE SOMATIZADOR Fecha: 19 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4 - 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org.


CICLO DE SEMINARIOS DE GRAFOLOGÍA (GRAFOPATOLOGÍA. GRAFOLOGÍA Y SEXUALIDAD. RECURSOS HUMANOS. GRAFOLOGÍA CRIMINOLÓGICA...) Fecha: marzo 2008- junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicografológica y Peritación (IPSIGRAP). Información: Hermosilla, 75 - 2ª planta, pta. 17. 28001 Madrid. Tel.: 91 578 46 02, 600 81 80 83. XXXV JORNADAS NACIONALES DE SOCIDROGALCOHOL Fecha: 10 abril 2008- 12 abril 2008. Ciudad: A Coruña. Organiza: Socidrogalcohol. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Información: Recadero, 31. 46001 Valencia. Tel.: 963 15 57 88; Fax: 963 15 57 80; e-mail: inscripciones@gamacongresos.com; web: http://www.gamacongresos.com. SIMPOSIUM INTERNACIONAL: FAMILY AND HEALTH Fecha: 14 abril 2008- 17 abril 2008. Ciudad: Murcia. Organiza: Universidad de Murcia. Información: tel.: 968 36 34 63; e-mail: jbuendia@um.es. XV SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE ACTUALIZACIONES Y CONTROVERSIAS EN PSIQUIATRÍA: MÁS ALLÁ DE LA NOSOLOGÍA KRAEPELINIANA Fecha: 3 abril 2008- 4 abril 2007. Ciudad: Barcelona. Organiza: Unitat de Psiquiatria, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari de Bellvitge. Información: Marina, 27 Villa Olímpica. 08005 Barcelona. Tel.: 93 221 22 42; fax: 93 221 70 05; e-mail: controversias@geyseco.com; web: http://www.geyseco.com/controversias.htm. IV ENCUENTRO NACIONAL DE ORIENTADORES: LA ORIENTACIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO Y SOCIAL Fecha: 25 abril 2008- 27 abril 2008. Ciudad: Burgos. Organiza: Asociación Castellano-Leonesa de Psicología y Pedagogía.

Información: tel.: 646 10 25 85; e-mail: 4encuentro@ivencuentroorientadores.com. II CONGRESO DE PSICOANÁLISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES: PERSPECTIVAS VINCULARES EN PSICOANÁLISIS, LAS PRÁCTICAS Y SUS PROBLEMÁTICAS Fecha: 15 mayo 2008- 17 mayo 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo. Información: tels.: 4774-6465, 47710247; e-mail: congreso2008@aappg.org.ar. 2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA: CONSTRUYENDO COMUNIDADES PARTICIPATIVAS, EMPODERADAS Y DIVERSAS Fecha: 4 junio 2008- 6 junio 2008. Ciudad: Lisboa. Organiza: Instituto Superior de Psicología Aplicada. Información: Rua Jardim to Tabaco, 34. 1149 041 Lisboa Portugal. Tel.: 351 218 811 714; fax: 351 218 860 954; e-mail: jose.ornelas@2iccp.com; web: http://www.2iccp.com. XII CONGRESO MUNDIAL DE MUSICOTERAPIA: MÚSICA, CULTURA, SONIDO Y SALUD Fecha: 22 julio 2008- 26 julio 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología (UBA). Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM). Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT). Información: e-mail: congresos@mariagraziani.com; web: http://www.musicoterapia2008.com.ar. VIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE NEUROPSICOLOGÍA DE ARGENTINA: NUEVOS PARADIGMAS EN NEUROPSICOLOGÍA: COGNICIÓN, CONDUCTA Y EMOCIÓN Fecha: 2 julio 2008- 5 julio 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: International Neuropsychological Society. SONEPSA, Sociedad de Neuropsicología de Argentina. Información: E-mail: congreso@ins-sonepsa.com; web: http://www.ins-sonepsa.com.

Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Información: Azcuénaga, 767 51 Of. 56. 1029 Buenos Aires. Tel.: 54 (11) 4953 9840/42; e-mail: apbametropolitano@psicologos.org.ar; web: http://www.psicologos.org.ar. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS Fecha: 18 septiembre 2008- 20 septiembre 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Información: Facultad de Psicología. Buzón 23. Universidad Complutense de Madrid. Campus de Somosaguas. 28223 Madrid. Tels.: 91 394 30 23, 91 394 30 24; fax: 91 394 31 89; email: seas.cong@psi.ucm.es; web: http://www.ucm.es/info/seas. NIÑOS HIPERACTIVOS O LA CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN LOS TIEMPOS ACTUALES Fecha: 22 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: SEPYPNA Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Información: Tel.: 91 319 24 61, e-mail: secretariatecnica@sepypna.e.telefonica.net. SEMINARIO. DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL Fecha: 23 febrero 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: SEPYPNA Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Información: Tel.: 91 319 24 61, e-mail: secretariatecnica@sepypna.e.telefonica.net.

XI CONGRESO METROPOLITANO DE PSICOLOGÍA Fecha: 3 julio 2008- 5 julio 2008.

Guía del Psicólogo

41


p

Premios

PREMIO PROMETE DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA ALTA CAPACIDAD

2008

ENTIDAD:

Fundación Promete.

RESUMEN:

El objetivo de este premio es estimular y fomentar la investigación científica sobre la alta capacidad y el talento, así como promover su difusión y divulgación en la sociedad. Se convocan dos modalidades: A. Investigación: se premiará un trabajo de investigación, original e inédito, presentado por una persona física o un equipo de investigación vinculados a universidades o centros de investigación con personalidad jurídica propia, radicados en cualquier punto de la geografía española (temática prioritaria: identificación temprana de la alta capacidad, métodos de identificación del talento artístico, técnicas de intervención psicoeducativa y socioemocional para niños y jóvenes de alta capacidad y estrategias de orientación profesional y laboral). B. Divulgación: premiará al autor/a de un artículo periodístico de divulgación científica, inédito o difundido en cualquier medio de comunicación nacional o local durante el periodo de presentación de candidaturas.

IMPORTE:

Modalidad de investigación: 10.000 ¤. Modalidad de divulgación: 3000 ¤.

FECHA LÍMITE:

1 de junio de 2008.

INTERESADOS:

Fundación Promete. c/ Siete Infantes de Lara, 11 1º Oficina 6 26007 Logroño. Tels.: 902 23 00 33. 941 51 28 85. E-mail: info@promete.org. Web: http://www.promete.org.

III PREMIO DE LA REVISTA DE PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

42

3ª Edición

ENTIDAD:

Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del adolescente. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

RESUMEN:

Se premiará al mejor trabajo de investigación, individual o en equipo, sobre temas relacionados con la salud mental infantil y juvenil. Podrán optar al premio todos los profesionales vinculados, directa o indirectamente, con la atención, la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil. Los trabajos deberán ser originales y no haber sido presentados a otros premios o concursos.

IMPORTE:

5.000 ¤ (además, el trabajo premiado se publicará en la revista convocante, en forma de artículo, con una mención expresa al premio).

FECHA LÍMITE:

30 de junio de 2008.

INTERESADOS:

Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del adolescente. c/ Luís Castells, 21; Sant Boi de Llobregat (Barcelona). E-mail: recerca@fundacioorienta.com. Web: http://www.fundacioorienta.com/pdfs/bases_III_concurso.pdf.

Premios


Anexos Boletín de inscripción en los Cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Este boletín es común para todas las actividades del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Señale el tipo de actividad en la que desea inscribirse

❑ Curso

❑ Plan de Formación

❑ Jornadas

❑ Otro:

...................................................

❑ Módulos sueltos (especifique): ...................................................................................................................................................................................... Nombre de la actividad: ........................................................................................................................................................................................................ Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................ Dirección: ..................................................................................................................... Código postal: .............................................................................. Municipio: ................................................................................................................... Provincia: ........................................................................................ E-mail: .......................................................................................................................................................................................................................................... Teléfonos: ...................................................................................................................... Fax: .................................................................................................... Nº colegiado/a ........................................................................................................... NIF: ................................................................................................... Titulación: ...................................................................................................................... Institución o centro de trabajo: .............................................. Puesto de trabajo actual: ...................................................................................................................................................................................................... Experiencia profesional: ........................................................................................................................................................................................................

❑ Sí

Factura:

❑ No

Datos para factura: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CIF: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿A través de qué medio ha tenido conocimiento del curso en el que se inscribe?

❑ Web del Colegio ❑ Cartel

❑ Guía del Psicólogo ❑ Otras páginas web

❑ Prensa ❑ Folleto

❑ Otro: . . . . . . . . . . . . . .

FORMA DE PAGO: las inscripciones deben ser en firme. No se admiten reservas de plazas. Deben enviar el boletín de inscripción junto a la forma de pago elegida (aquellas personas que no sean colegiadas deben adjuntar certificado de titulación).

❑ Talón n.º:

.......................................

Efectivo o tarjeta en nuestras oficinas

❑ Transferencia a c/c n.º 0049 5109 422516089557. Banco Santander, Gran Vía, 80. 28013 Madrid

Envíe copia de la transferencia junto a este boletín de inscripción por fax 91 5472284 o por mail a: formacion@cop.es. CUOTA DE INSCRIPCIÓN (indicar el importe correspondiente al curso según sea colegiado o no colegiado y que aparece en la Vocalía correspondiente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DEVOLUCIONES: las solicitudes de devolución deberán realizarse por escrito, acreditando la justificación. Los criterios de devolución pueden consultarse en el tablón de anuncios del Dpto. de Formación o solicitarse por escrito a la Secretaría del Departamento. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Formación, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española (www.agpd.es), con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la formación, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4. 28008 Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada, indicando su nombre, dirección y petición, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (ref “tratamiento de datos”).

❑ Deseo recibir información de otros cursos o publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. ❑ No deseo recibir información de otros cursos o publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. FIRMA

Guía del Psicólogo

43



Boletín de solicitud de inscripción En la Sección de Psicología Clínica, Educativa o Jurídica Nombre y apellidos: ............................................................................................................................................................................................................................. D. ............................................................................................................................................................................................................................................................... con DNI ................................................................... y domicilio en ................................................................................................................................................. ..................................................................................................................................................................................................................................................................... Tel.: .............................................................................................................. N.º de colegiado: ....................................................................................................... de acuerdo con el reglamento de Régimen Interno de la Sección, SOLICITA ser Miembro Ordinario de la citada Sección de Psicología ..................................... por cumplir los requisitos establecidos, abonando en este mismo momento la cuota de inscripción establecida de 6 euros En Madrid,

de

de 2008

Fdo.:

BOLETÍN DE ABONO BANCARIO (*) Apellidos y nombre: ............................................................................................................................................................................................................................. Colegiado de Madrid Nº: ........................................................................ Domicilio: .................................................................................................................... Población: ......................................................... Provincia: ......................................... C.P.: ......................................... Tel.: ..................................................... Rellénese para la domiciliación bancaria: Banco o Caja de Ahorros: .................................................................. Agencia: ............................................................................................................................ Dirección: ................................................................................................................................................................................................................................................ Población: ............................................................................................................................................ C.P.: ....................................................................................... Muy Sr. mío: Ruego a Ud. disponga lo necesario para que, a partir de la fecha, sean abonados con cargo a mi c/c o cartilla de ahorros en su entidad bancaria el recibo de inscripción a la Sección de Psicología ............................... del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En Madrid,

de

de 2008

Agradeciendo su atención le saluda atentamente. (Firma del titular de la c/c.)

Enviar junto con el boletín de inscripción a: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Departamento Secciones del Colegio) Cuesta de San Vicente, 4, 6.ª planta - 28008 Madrid. (*) NOTA IMPORTANTE: los datos de domiciliación bancaria deberán coincidir con los datos de la cuota colegial. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Colegiados, cuya finalidad es gestionar y controlar la relación de profesionales psicólogos afiliados al Colegio prestando los servicios propios de cualquier profesional, inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdcm) y podrán ser cedidos al Consejo General de Colegios de Psicólogos de España, además de otras cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Cuesta de San Vicente, 4, 5-6 planta 28008 Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Guía del Psicólogo

45


Boletín de suscripción publicaciones y Psicodoc 2008 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Título de la publicación

Colegiados de Madrid

Colegiados de otros Colegios

No colegiados

Nº Año

Nº sueltos

29 E 62 E 29 E 29 E 21 E 20 E 7E 10 E 2,5 E

26 E 33,50 E 72 E 33,50 E 29 E 25 E 23 E 8E 12,5 E 3,50 E

38 E 43 E 85 E 43 E 43 E 32,50 E 30,50 E 10 E 17 E 5E

11 3 11 3 3 1 2

4E 14 E 11 E 14 E 14 E

10 E

13 E

17 E

11 E 49 E 75 E

13 E 108 E 135 E

17 E 108 E 135 E

Guía del Psicólogo (1) Psicología del Trabajo y Organizaciones Selecciones Prensa (CD) Clínica y Salud Intervención Psicosocial Anuario de Psicología Jurídica Psicología Educativa (1994) Monografía Inmigrantes y Refugiados (1995) Mediación: Una alternativa extrajurídica (1996) Guía Práctica: enfermedad Alzheimer (2001) Psicología y Salud Comunitaria durante la transición democrática (2004) Monografía: Intervención psicológica Atentados 11 de marzo en Madrid Psicodoc (2) renovación nuevas

14 E

Nota: los precios de las publicaciones incluyen el IVA. FORMA DE PAGO: Transferencia al Banco de Santander, 0049 5109 46 2116089573 Tarjeta de crédito nº: ................................................................................................. Fecha de caducidad: .............................................................................. Domiciliación bancaria Nombre: ................................................................ Apellidos: ........................................................................................................................................................... Domicilio: .............................................................................................................................. Teléfono: ............................................................................................. C.P.: ........................................................................ Ciudad: .......................................................................... Provincia: ................................................................ Nº Colegiado: ..................................................... Delegación: ............................................................ NIF/CIF (*): ................................................................ FORMULARIO PARA DOMICILIACIÓN BANCARIA Nombre del Banco: .............................................................................................................................. AG: ...................................................................................... Dirección: ........................................................................................................................................................ ...................................................................................... Población: .............................................................................................................................................. C.P.: ...................................................................................... Muy Sr. mío: Ruego a Ud. disponga lo necesario para que a partir de la presente sean abonados con cargo a mi c/c .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... en esa entidad bancaria los recibos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. ....................... de ......................... 2008 (Firma del titular de la c/c)

Envíe este boletín, junto con el comprobante de pago o pago efectuado a: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Dpto de Suscripciones. Cuesta de San Vicente, 4, 6.ª 28008 Madrid. Tel.: 91 541 99 99; Fax: 91 559 03 03. (1) Esta revista es gratuita para los colegiados de Madrid, para el resto de los colegiados su precio es de 26 E, no colegiados 38 E. (2) Psicodoc es una base de datos bibliográfica de Psicología en internet. Los colegiados de otros colegios autonómicos pueden informarse en su propia delegación sobre la existencia de descuentos especiales. Domiciliación bancaria sólo para suscripción a Revistas. (*) Dato indispensable para cualquier suscripción. Nota: por favor, indique en el comprobante de pago la revista a la que se suscribe. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Suscripciones, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española (www.agpd.es), con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la suscripción, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4 28008 Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada (ref. “tratamiento de datos”), indicando su nombre, dirección y petición.todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Deseo recibir información de otras publicaciones o cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Sí ❑ No ❑

46

Boletín y Anexos



SOLICITUD DE INCORPORACIÓN Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Directorio de Centros, Consultas y Servicios de Psicología

48

Boletín y Anexos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.