Guía del Psicólogo mes de marzo 2008

Page 1




A

fondo ...

Propuestas de actuación de los partidos políticos en materia de política en intervención social dirigida a los colectivos de especial atención El análisis de los contextos en los que intervienen los profesionales siempre ha sido una prioridad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Por este motivo, y ante la proximidad de la celebración el próximo 9 de marzo de las Elecciones Generales, el equipo de la Vocalía de Psicología de la Intervención Social del Colegio organizó el pasado 7 de febrero una mesa redonda/coloquio bajo el título “Las propuestas de actuación en materia de política e intervención social dirigida a los colectivos de especial atención”.

• D. Ricardo Gayol García. Coordinador del Área de Bienestar Social de Izquierda Unida.

Para el desarrollo de este acto se contó con la tres formaciones políticas de la Comunidad de Madrid que tienen representación en el Congreso de los Diputados:

Partido Socialista Obrero Español (PSOE). “Se centra en la promoción y defensa de los derechos de la infancia y adolescencia respondiendo a los compromisos internacionales. Con prioridad de atención a la infancia en dificultad, garantizando el desarrollo pleno de todas las capacidades de las niñas y niños. Apostamos por el avance del primer Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia. Garantizamos la educación de 0 a 3 años”.

• Dª Lucila Corral Ruiz. Diputada nacional del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. • Dª Elvira Velasco Morillo. Diputada nacional del Grupo Parlamentario Popular y miembro de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Durante el desarrollo de esta mesa redonda/coloquio los distintos representantes enunciaron las propuestas de políticas y actuaciones en los siguientes ámbitos: Atención a la infancia y adolescencia en general y en particular a los menores que se encuentren en situación de riesgo o conflicto social.

Partido Popular (PP). “Hoy la infancia debe ser entendida y expresada como una acción compleja, integral y coordinada en la que convergen muchos factores: los padres, el entorno familiar, la comunidad, la educación y acción social. Para el Partido Popular es conveniente actuar de una forma integral en esta etapa de la vida, considerando que la educación debe ser un pilar básico”. Izquierda Unida (IU). “Elaboración de una estrategia estatal a favor de la infancia que incluirá políticas para la promoción de contenidos de calidad en la educación y en los medios de comunicación; de prevención y readaptación social de niños y niñas en situación de acogida, adopción y tutela; prevención del maltrato y el abuso sexual infantil”. Apoyo a las familias en situación de desventaja social o conflicto de relación: PSOE. “Nos comprometemos a mantener a las familias en el centro de las políticas sociales y apoyar de manera especifica a las familias con mayor vulnerabilidad, o

Guía del Psicólogo

3


PP. “La inmigración tiene que ser una oportunidad para nuestro país y no un motivo de preocupación. Para impulsar los cauces de llegada regular de inmigrantes crearemos una Agencia de Inmigración y Empleo, promoveremos un contrato de integración de los inmigrantes en España respetando los valores y las condiciones de vida en España, así como la lengua”. IU. “Cese inmediato de repatriación de menores no acompañados; revocar las órdenes de expulsión no ejecutables; ratificación de la Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares; reforzar la lucha contra las contrataciones irregulares”.

< Dª Elvira Velasco (PP), Dª Lucila Corral (PSOE) y D. Ricardo Gayol (IU).

con riesgo de exclusión, a través del impulso de programas en colaboración con las Comunidades Autónomas, favoreciendo la conciliación y garantizamos mayores prestaciones y beneficios fiscales”. PP. “La familia es la primera institución y la más valorada por los ciudadanos españoles, crearemos un Ministerio de Bienestar y de Familia para coordinar todas las políticas de Familia del Gobierno, garantizando un mínimo común de protección a la familia en todo el territorio nacional, con una Ley Integral de Apoyo a la Familia, incrementaremos el nivel de ayudas hasta llegar a los que tienen otros países de nuestro entorno”. IU. “Establecer un importe de la pensión mínima contributiva en 900 ¤ y de la pensión mínima no contributiva en 600 ¤; mejora de las cuantías de las partidas destinadas en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los planes sectoriales para colectivos sociales y de forma especial al Plan Concertado”. Políticas de igualdad y atención a las mujeres victimas de violencia de género: PSOE. “Nos apasiona el reto de desplegar el desarrollo de la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres, esto es, hacer efectivo el principio de igualdad de trato en el ámbito político, civil, económico, social. La violencia de género no es tolerable en nuestra sociedad y los socialistas no regatearemos medios para terminar

4

A fondo ....

con esta lacra, ni medidas de apoyo a las victimas”. PP. “La igualdad entre hombres y mujeres no se consigue de forma impositiva, ni basándose en cuotas, sino a través de políticas educativas, empleo activo, incentivos fiscales y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. Se debe asegurar una plena protección a las mujeres a través de instrumentos como un Plan de Seguridad Personal”. IU. “Un enfoque de género para transformar la sociedad: creación del Ministerio de la Mujer y del Consejo Estatal de Mujeres: asignación de un 5% del PIB en los Propuestas Generales para políticas específicas de igualdad; promover la igualdad en el mundo laboral; Ley de plazos que garantice a las mujeres la interrupción voluntaria del embarazo dentro de la red sanitaria pública; formación de los colectivos profesionales que intervienen en atención a las víctimas de violencia”. Atención a las personas inmigrantes: PSOE. “Los ejes de la política migratoria socialista son la integración de la población inmigrante en igualdad de derechos y deberes, la lucha contra la inmigración ilegal y la regularización de los flujos migratorios. Nos comprometemos con el desarrollo del Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración y del Estatuto de la Ciudadanía en el Exterior”.

Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia: propuestas para su mejor implantación: PSOE. “En esta legislatura renovamos el compromiso con la atención a las personas dependientes promoviendo la implantación de los servicios y prestaciones de la Red del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) con criterios de suficiencia, equidad y calidad. Crear el Observatorio Nacional. Planes de prevención y socio-sanitarios. Incrementar las ayudas técnicas. Poner en funcionamiento el Centro de Referencia”. PP. “La Ley de Dependencia podría suponer un paso para avanzar en la atención a la dependencia como cuarto pilar del bienestar, definiremos una dotación financiera suficiente, al igual que se creará una cartera de servicios en su nivel básico, aplicable en todo el territorio nacional para que no haya discriminaciones, con unos mecanismos de coordinación del Sistema de Atención a la Dependencia con el conjunto de Servicios Sociales”. IU. “Reducción del plazo de aplicación en cuanto a la cobertura total de todas las personas dependientes; financiación suficiente, estable y sostenida en el tiempo; elevar las cuantías de prestación propuestas para los grandes dependientes en el 2008, así como la cuantía de asistencia personal y la de cuidadores informales; supresión del copago”. Apoyo a las personas con discapacidad: prevención, fomento de la autonomía y de la igualdad: PSOE. “Nos comprometemos con eliminar el déficit de ciudadanía que todavía


cial y económica, con un Tercer Plan de Choque de accesibilidad, una nueva Ley de Garantía de Acceso a los Medios Audiovisuales, definir un Plan Integral de Salud Mental”.

< D. Ricardo Gayol (IU).

IU. “Promover legislación coercitiva respecto a la supresión de barreras y de acceso al empleo de personas con discapacidad; impulsar la normalización democrática de las instituciones y del movimiento asociativo de la discapacidad; convertir a los servicios municipales en la primera instancia de un sistema articulado de atención individual”. Personas mayores: envejecimiento activo y saludable y apoyo especíifico a los mayores que lo requieran: PSOE. “Más protección y mejor calidad de vida para las personas mayores; elaboración del Libro blanco del Mayor, más programas de formación, promoción y apoyo al ocio y la cultura, termalismo. Proponemos una Fiscalía del Mayor que se encargue de los abusos y maltrato. Recuperación del poder adquisitivo de las pensiones”.

< Dª Elvira Velasco (PP).

< Dª Lucila Corral (PSOE).

tienen que soportar las personas en situación de discapacidad que les hace vulnerables ante la inserción educativa, laboral o social, el aislamiento personal. Apostamos por un mundo sin barreras, el apoyo a las familias y el pleno desarrollo de la Ley de Dependencia y de la Lengua de Signos”. PP. “Queremos garantizar su atención y cuidado, pero también su plena integración en todos los ámbitos de la vida so-

PP. “Hay que dotar de más oportunidades a las personas mayores, siendo imprescindible reconocer su dignidad, garantizar su participación en el medio social y familiar, su acceso a bienes y servicios, una asistencia sanitaria que les proporciona mayor calidad de vida y una política económica que no ponga en riesgo sus pensiones. Definiremos políticas destinadas al bienestar desde una perspectiva integral, convocaremos cuanto antes el Pacto de Toledo”. IU. “Mejorar su calidad de vida con incentivos que promuevan el acceso al trasporte, a la cultura y el ocio, y su participación ciudadana; Servicio de Geriatría en cada área o comarca sanitaria tanto en el medio rural como urbano; aprobar un Plan de Alzheimer y otras demencias y el Plan de Salud Mental”. Inclusión social de personas y colectivos en situación de desventaja social. PSOE. “El desarrollo económico lo ponemos al servicio de la cohesión social. Subida del salario mínimo interprofesional, revalorización de pensiones, garantía por ley de ingresos mínimos. Refuerzo del Estado de Bienestar, seguir avanzando en

el desarrollo del Sistema Público de Servicios Sociales y en los Planes de Acción contra la Inclusión Social. Plan de acción con el pueblo gitano. PP. “En España viven un 19,90% de personas por debajo del umbral de la pobreza. Impulsaremos un Plan Transversal para luchar contra la exclusión social y los nuevos patrones de pobreza y marginación. Hay que mejorar la asistencia a las personas excluidas y eliminar las barreras que dificultan la integración social”. IU. “Partida presupuestaria específica para la financiación de los programas del Plan Nacional para la Inclusión Social; aprobación de una Ley de Renta Mínima como instrumento económico para proteger las situaciones sociales más deficitarias a fin de asegurar a toda la ciudadanía el derecho a la subsistencia”. Derechos sociales y posible ampliación de los denominados como “subjetivos” PSOE. “Los socialistas creemos con firmeza que para que la sociedad española avance en justicia y cohesión social, en igualdad, libertad, el camino es seguir adelante en el reconocimiento de derechos de ciudadanía, civiles y sociales. La próxima legislatura será la de las leyes que garanticen los derechos a la no discriminación y a las prestaciones básicas”. PP. “La Constitución Española nos garantiza una serie de derechos sociales. España necesita una nueva agenda de reformas en sus políticas sociales que garantice la sostenibilidad financiera a largo plazo del sistema de bienestar y profundice en la igualdad de oportunidades. Esta agenda debe partir de un gran Pacto Social para hacer la Política Social una Política Integral”. IU. “Aprobación de una Ley de Renta Básica con el objetivo de enfrentar la exclusión social y contribuir a la desemercantilización de las relaciones laborales y estimular una reconversión de nuestra economía: regular por ley el reconocimiento y desarrollo del derecho subjetivo y universal a una vienda digna”. EQUIPO DE LA VOCALÍA DE PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID.

Guía del Psicólogo

5



Noticias La Comisión Deontológica se pronuncia sobre la emisión de informes conjuntos con otros profesionales La Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha realizado un informe técnico sobre la emisión de informes firmados conjuntamente por un psicólogo y otro profesional. En él se concluye que para que éstos se ajusten al Código Deontológico han de diferenciar qué apartados del mismo ha realizado cada profesional. El Colegio Oficial de Psicólogos ha decidido dar la máxima difusión interna y externa al documento resultante, aprobado por su Junta de Gobierno, dada su repercusión tanto sobre la dimensión deontológica de la labor profesional de los psicólogos como sobre los servicios psicológicos que se prestan en el ámbito judicial, de la salud, de los servicios sociales, de la educación, etc., para instituciones y usuarios. A continuación se recoge el informe elaborado por la Comisión Deontológica:

Informe técnico de la Comisión Deontológica sobre la emisión de informes conjuntos Cúmpleme informar que tras debate y aprobación por parte de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se valora: Entendemos que lo recomendable en estas situaciones de informe conjunto, sería que cada profesional se atribuyese dentro del texto las afirmaciones concretas que realiza dentro de su estricto ámbito de competencia profesional, siendo claramente identificables los apartados escritos por psicólogo, trabajador social y educador, de forma que se pueda responsabilizar a cada uno de las apreciaciones que estima dentro de su campo de conocimiento. Ahora bien, el objetivo del informe es una valoración integral que exige necesariamente la interdisciplinariedad, por lo que seguirá siendo imprescindible que haya un apartado de valoración global y conclusiones-recomendaciones en el que todo el equipo plasme una valoración consensuada y de conjunto. El trabajo inter y multidisciplinar exige la conjunción y sinergia de aportaciones, si bien asumiendo la responsabilidad que cada profesional contrae. Y dicho lo anterior, en el ámbito de la justicia existen equipos profesionales que están así referenciados en las normas tales como la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor, que ampara los equipos técnicos o la legislación de los Juzgados de Familia en lo que se refiere a los equipos psicosociales. El juzgador puede recabar un informe específico de un profesional o bien el del equipo, firmándose en ese caso de forma conjunta, tan es así que puede personarse en el juicio cualquiera de los miembros salvo que se indique lo contrario. Estamos ante un tema en que la práctica cotidiana, la inmediatez, la flexibilidad, la adaptación a las demandas judiciales a veces en distintos foros, lleva a este trabajo en equipo donde la responsabilidad es compartida, si bien se estima que cada profesional (reiteramos) debiera firmar su aportación a título individual para concretar sus responsabilidades y realizar dicha firma también en la parte conjunta de equipo referida a valoración, diagnóstico, asesoría. Estimamos que dadas las características de los profesionales que se desempeñan en el ámbito de la justicia, ha de considerarse ajustado a la normativa jurídica que les ampara y obliga, el que se eleve un informe conjunto del psicólogo y otro u otros profesionales sin diferenciar los

Guía del Psicólogo

7









YA SOM

10.655

Últimos colegiados de Madrid (enero)

colegia

OS

dos

M-00242 M-12206 M-15860 M-21814 M-21815 M-21816 M-21817 M-21818 M-21819 M-21820 M-21821 M-21822 M-21823 M-21824 M-21825 M-21826 M-21827 M-21828 M-21829 M-21830 M-21831 M-21832 M-21833 M-21834 M-21835 M-21836 M-21837 M-21838 M-21839 M-21840 M-21841 M-21842 M-21843 M-21844 M-21845 M-21846 M-21847 M-21848 M-21849 M-21850 M-21851 M-21852 M-21853 M-21854 M-21855 M-21856 M-21857

GARCIA MORENO COLAS ROY RODRIGUEZ BENITO DIAZ-MORENO VALENCIA BARRANCO ALONSO FERNANDEZ CANO NEGREDO LOPEZ PEREZ HIDALGO TOSTADO PALOMINO BENTABOL MARTINEZ TURRADO LOPEZ FERNANDEZ PACIOS IZQUIERDO HERRADA OCAÑA SANZ CASTILLO RUIZ MARTINEZ PUERTAS MATA GURRIARAN GONZALEZ ROBAINA MAROTO VILLANUEVA BLAZQUEZ MORALES ROMANO GOMEZ GALLEGO OLIVERA POOLE QUINTANA BAJO IGLESIAS PIZARRO DE LA FUENTE NUÑO GONZALEZ VILLEGAS REGATERO HAROSA GONZALEZ-ANLEO MARTINEZ SANTAMARIA PETRICONE CITTI RIVAS LOPEZ PERONA JARA MARTIN GARCIA CABEZAS CARRALERO GARCIA RUIZ BARROSO BARDERA ARROYO PALOMINO MARTINEZ DIEZ LABAZUY MORALES CORCUERA PINIELLA REBOLLAR BERNARDO BAC BERMEJO MUÑOZ SARA MACARRON ABERTURAS PINEDA GONZALEZ CORTES SANCHEZ FERREIRO CANDIA

JUAN ANA REBECA Mª ANGELES ANA Mª ANTONIO Mª EUGENIA LAURA ELISA Mª ELENA SARA ANA Mª MERCEDES VANESA Mª GLORIA LAURA DEL Mª ISABEL BERTA DE LA YEZENIA LUIS VANESSA GEMA MARGARITA Mª ISABEL MIGUEL ANGEL BELEN SOLEDAD ANA Mª CARMEN MARIA FRANCISCO BEATRIZ LAURA LAURA VERONICA LUIS VICTORIA Mª AMPARO G. ANA ISABEL ELENA ISABEL Mª ANGELES JUAN MANUELA ENRIQUE CAMILA DEL PILAR BARBARA ANA MARIA

M-21858 M-21859 M-21860 M-21861 M-21862 M-21863 M-21864 M-21865 M-21866 M-21867 M-21868 M-21869 M-21870 M-21871 M-21872 M-21873 M-21874 M-21875 M-21876 M-21877 M-21878 M-21879 M-21880 M-21881 M-21882 M-21883 M-21884 M-21885 M-21886 M-21887 M-21888 M-21889 M-21890 M-21891 M-21892 M-21893 M-21894 M-21895 M-21896 M-21897 M-21898 M-21899 M-21900 M-21901 M-21902 M-21903 M-21904 M-21905 M-21906 M-21907 M-21908 M-21909 M-21910 M-21911 M-21912 M-21913 M-21914 M-21915 M-21916

LOPEZ BRICEÑO FANDIÑO LOZANO ARRANZ DEL CURA BAEZ LOPEZ HERRERA FERNANDEZ MARIN LOPEZ NAVAS LOPEZ MOLINA GARCIA CASTAÑO AGUADO BENITEZ NAVARRO GOMEZ MEJIA CHICHON CHICHON CAVALLI MUNIZAGA BERGES VILLAESPESA MURILLO MARTINEZ IRIGOYEN GENDE RUIZ SANCHO HUERTAS CORDOBES SOLDEVILLA MARTINEZ RESCALVO MUÑOZ JORGE GARCIA HERRADON PARRA LARRAIA DE VEGA GANDIA ABELLAN RODRIGUEZ VEGA ERADES MALDONADO ALCALA ESCUDERO MARTINEZ TABLIEGA SANCHEZ COLMENERO PEREZ OVEJERO ROMERO GARRIDO ENDEVINI LAGAR CHACON LOPEZ-MUÑIZ MAYORAL CEBRIAN MARTIN OVIEDO ZAMORA SAIZ BERGASA LOBERA PRIETO MARTIN FERNANDEZ LAVIN PARRA LLUCH BLANCO GARCIA SANZ MENENDEZ MARTINEZ PARDO JIMENEZ ALONSO GUAJARDO VAL RUSTARAZO GARROT MOISEN HERRANZ GOLVANO GARCIA ORTEGA GONZALEZ MARTINEZ ZARRACINA BARTUILLI PEREZ RUIZ QUEVEDO PEREZ HERNANDEZ CALVO GUTIEZ CHAVES VELEZ SOTO GARCIA PIÑON REY BUSTAMANTE GALLARDO COGOLLUDO GALAN

BELEN CESAR CAROLINA NESTOR SERGIO Mª MONTSERRAT NURIA CARLOS JAVIER LOURDES MARIA ELISABET SILVIA Mª RENATA ALFREDO RAQUEL Mª ROSARIO ELENA Mª Mª ROSA Mª PILAR JOSE ANGEL SONIA TERESITA GEMA IRATXE ELENA Mª JOSE DANIEL Mª ISABEL ELSA LORENA LORENA JOSE LUIS EMILIA IRENE ANA Mª Mª JESUS PEDRO ANGELA DINA ELENA MARIA NURIA SUSANA SUSANA NERI BEATRIZ MARIA ALBA Mª AURORA BLANCA MIRIAM PATRICIA DE LA PALMA GUIOMAR MONICA LAURA FRANCISCO JAVIER Mª VICTORIA COVADONDA BEATRIZ INMACULADA Mª FELISA LAURA

Guía del Psicólogo

15



Servicios colegiales Panel de servicios

Asesoría jurídica

Asesoría en temas de internet

Todos los colegiados pueden acceder de forma gratuita a la asesoría jurídica a través de distintas vías:

Todos los colegiados usuarios de internet pueden utilizar el servicio gratuito de la asesoría, tanto para ampliar sus conocimientos como para aclarar cualquier duda sobre la forma de trabajar, implantar o simplemente para conocer mejor las numerosas posibilidades de internet. Para acceder a este servicio se puede llamar de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 h. al teléfono 902 455 466.

• Entrevista personal: jueves de 17.30 a 20.00 horas previa cita en el teléfono 91 541 99 99. Cuesta de San Vicente, 4. 4ª planta. • Consulta telefónica: jueves por la tarde previa cita en el teléfono 91 541 99 99. • Consulta por carta dirigida a Colegio Oficial de Psicólogos (Asesoría jurídica) Cuesta de San Vicente, 4. 6ª planta. 28008 Madrid. • Consulta por correo electrónico a: copmadrid@cop.es.

Asesoría de seguros Broker's 88, la correduría de seguros del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, le ofrece: Asesoramiento personal sobre el tipo de seguro que más se adapte a las necesidades del psicólogo (asistencia sanitaria, planes de pensiones, gabinete, hogar, automóviles, etc.). Asesoramiento gratuito los martes de 18.00 a 20.00 horas en la sede de Broker's88, c/ Orense, 36-2º A. 28020 Madrid. Teléfono 91 597 30 35 - fax 91 597 06 31. www.brokers88.es e-mail: infopsicologo@brokers88.es.

Acceso a la cuenta de correo @ cop.es Los colegiados interesados en disponer una cuenta de correo @cop.es a través de la Red de Colegios Profesionales (Recol) pueden solicitarlo a la Secretaría del Colegio. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, una vez recibida la solicitud, procederá a su comprobación y la remitirá al Consejo General de Colegios Oficialas de Psicólogos, quien dará de alta su cuenta de correo electrónico.

Ayudas para actividades formativas Con el propósito de fomentar la participación de los colegiados en actividades de relevancia para la profesión, la Junta de Gobierno convoca ayudas para la formación y actualización de los conocimientos de los colegiados. Los requisitos que han de reunir las personas que deseen acceder a esos fondos figuran en la pagina web del Colegio: www.copmadrid.org.

Asesorías profesionales Los colegiados tienen a su disposición un servicio de asesoría sobre asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión. Se atenderán las consultas relacionadas con los siguientes temas: < Iniciación a la Profesión. < Psicología Clínica. < Psicología Educativa. < Psicología Jurídica. < Psicología del Tráfico y de la Seguridad. < Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

< Psicología de Intervención Social. Horario para pedir cita: lunes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. Teléfono: 91 541 99 99.

Guía del Psicólogo

17






Cursos monográficos Curso Dirección de Recursos Humanos en Servicios Sociales: el desarrollo de la función directiva y el estilo de mando Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Gestión estratégica de Recursos Humanos. – Comunicación. Niveles y medios. Habilidades de comunicación. – Desarrollo y motivación. Nuevas tendencias. Estrategias de abordaje. – La conducción de grupos de trabajo. Trabajo en equipo. Negociación y resolución de conflictos. – Estilos de dirección.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

Dª Alicia Irazabal. Consultora de Recursos Humanos. 20 horas. 6, 7, 13 y 14 de marzo. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Discapacidad y prevención de la dependencia

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

Prevención y promoción de la autonomía personal en personas con discapacidad física. – Cuando las personas con discapacidad física envejecen. – Diferencias de género y de hábitat. – Propuestas de intervención. Prevención y promoción de la autonomía personal en personas con discapacidad intelectual. – Cuando las personas con discapacidad intelectual envejecen. – Diferencias de género y de hábitat. – Propuestas de intervención. Prevención y promoción de la autonomía personal en personas con enfermedad mental crónica. – Cuando las personas con enfermedad mental envejecen. – Diferencias de género y de hábitat. – Propuestas de intervención. Prevención y promoción de la autonomía personal en personas con discapacidad sensorial. – Aspectos diferenciadores del envejecimiento de las personas con discapacidad sensorial. – Propuestas de intervención.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

22

Servicios Colegiales

Dª Roser Romero Soldevilla. Asesora jurídica COCEMFE. Dª Lourdes Martínez Pérez. Colegio Virgen del Lourdes. Dª Purificación Díaz Veiga. Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). 20 horas. 7, 8, 14 y 15 de marzo. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.



Curso Curso intensivo sobre terapia sistémica en alcoholismo

Contenidos:

Profesorado:

Duración: Fechas y Horarios: Inscripción:

– Introducción al alcoholismo. – Trastornos psiquiátricos y orgánicos. Patología dual. – Terapia familiar en alcoholismo. Intervención. – Terapia de pareja en alcoholismo. Intervención. – Alcoholismo juvenil. – Terapia grupal. D. Eduardo Brik. Médico-psicoterapeuta de pareja y familia. Director de ITAD. Dª Carmen Bermúdez Romero. Psicóloga colegiada M-13427. Especialista en Psicoterapia de pareja y familia. Dª Maria Isabel Moreno Cárdaba. Psicóloga colegiada M-12056. Especialista en Psicoterapia de pareja y familia. D. Francisco Herrera Bustamante. Médico psiquiatra por la Universidad de Chile. Experto en alcoholismo y drogodependencias. 25 horas. martes, 1, 8, 15, 22 y 29 de abril. De 16.30 a 21.30 horas. Colegiados de Madrid: 110 ¤; otras personas interesadas : 150 ¤.

Curso Seminario de habilidades de coaching ejecutivo

Contenidos:

– Iniciación al coaching: beneficios que aporta a las personas y a las organizaciones. Tipos de coaching y sus aplicaciones. Sus fuentes, relaciones y diferencias con otras prácticas. – Procesos y estilos de aprendizaje. Patrones de conducta y modelos mentales. Trabajo del coach y principales habilidades a desarrollar. – Las fases del coaching ejecutivo. El compromiso y el “contrato”. Construyendo un sólida relación de confianza. Establecimiento de objetivos. – La preparación del coach. La toma de conciencia de sí mismo. La apertura personal. No presuponer que se saben las respuestas, las razones ni los razonamientos. La escucha. – Conversaciones para la acción. Cómo las conversaciones pueden ayudar a cambiar actitudes y comportamientos. Tipos y diferencias entre conversaciones. Conversaciones poderosas y preguntas que ayudan. – La curva de aprendizaje. Feedback de comportamiento efectivo. Diferencia con la crítica. Cómo acordar objetivos e identificar las áreas de mejora y las acciones a emprender. El coach mueve al coachee hacia la acción. El compromiso. El seguimiento.

Profesorado:

D. Luis Picazo Martínez. Psicólogo colegiado M-00691. Coach Ejecutivo (Escuela Europea de Coaching. Miembro de ICF-Internacional Coach Federation). Dª Miriam Ortiz de Zárate. Psicóloga colegiada M-15536. Coach Ejecutiva (Escuela Europea de Coaching. Miembro de ICF-Internacional Coach Federation.

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

24

Servicios Colegiales

16 horas. miércoles, 9, 16, 23 y 30 de abril. De 17.00 a 21.00 horas. Colegiados de Madrid: 135 ¤; otras personas interesadas: 200 ¤.


Curso Gestión económica-financiera

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Evolución histórica del presupuesto. – El presupuesto como instrumentos de política económica. – Técnicas presupuestarias. – El presupuesto por programas. – El control del presupuesto. – Fuentes de financiación. – Planes especiales.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

D. Jose Mª Vicent García. Subdirector General de Coordinación del Área del Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid 20 horas. 10, 11, 17 y 18 de abril. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Prestaciones y catálogo de servicios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD). Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

Prestaciones y catálogo del servicios del SAAD – Servicios de prevención de las situaciones de dependencia y/ o de promoción de la autonomía personal. – Servicio de teleasistencia. – Servicio de ayuda a domicilio. Atención a las necesidades del hogar y cuidados personales. – Servicio de Centro de Día y de Noche. – Servicio de atención residencial. – La red de servicios del SAAD. Catálogo de servicios del Sistema Nacional de Salud Ejemplo práctico: evaluación y gestión de la calidad de los servicios, programas y equipamientos de la atención a la dependencia. – Evaluación de programas y servicios. – Objetivos y procesos de la evaluación. – Presentación y utilización de los resultados de la evaluación. – Gestión de la calidad. – Diagnóstico previo a la implantación de un sistema de gestión de la calidad. – Los modelos de gestión de la calidad. – Calidad total en lo servicios, programas y equipamientos de atención a la dependencia.

Profesorado:

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

Dª Nina Mielgo Casado. Experta en mayores. Grupo de Intervención Social con Mayores del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. D. Alfredo Bohórquez Rodriguez. Médico geriatra. Director Técnico de Eulen Servicios Sociosanitarios. 20 horas. 11, 12, 18 y 19 de abril. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Guía del Psicólogo

25


IV Curso Especialista en Mediación familiar

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece una oportunidad para la formación teórica y práctica de los profesionales interesados en intervenir en la gestión y resolución de conflictos a través de la Mediación. Presenta un programa que aborda los diversos conflictos familiares, teniendo como marco de intervención la Mediación familiar, y acercando al alumno a otros contextos de aplicación de la Mediación. Contenidos:

Contenidos teóricos: – Introducción a la Mediación y resolución de conflictos. La Mediación familiar. – Aspectos jurídicos de la familia. – Aspectos psicológicos y sociológicos de la familia. – Otros contextos de aplicación de la Mediación. Entrenamiento: Entrenamientos técnicos en Mediación: los entrenamientos técnicos se realizarán en grupo, trabajando al manejo de conflictos, técnicas de Mediación y habilidades y actitudes del mediador. El curso ofrece la posibilidad de trabajar con diversas técnicas: dramatizaciones, role-playing, exposiciones grupales y entrenamientos con cámara Gesell. Prácticas: Prácticas externas: Se realizarán en los diversos centros colaboradores y en los que se desarrollan programas y actividades orientados a la resolución de conflictos a través de la Mediación, tratando de acercar al alumno a aquellos contextos en los que se realiza esta intervención. Centros colaboradores de prácticas: – Centro de Apoyo a la Familia “Mariam Suárez”, Comunidad de Madrid. – Centros de Apoyo a la Familia del Ayuntamiento de Madrid. – Punto de Encuentro Familiar. Memoria final de curso: elaboración grupal de un proyecto de Mediación y defensa de la intervención.

Profesorado:

26

Servicios Colegiales

Dª Ana Abril Moreno. Trabajadora social. D. Antonio Acevedo Bermejo. Abogado de familia. Mediador familiar. Dª Margarita Aguilera Reija. Técnica del Centro de Mediación Enmediación. D. Carlos Mª Alcover de la Hera. Psicólogo colegiado M-9844. Defensor Universitario de la Universidad Rey Juan Carlos. D. Ignacio Bolaños Cartujo. Mediador. Psicólogo colegiado M-15169. Juzgado de Familia de Majadahonda (Madrid). D. Daniel Bustelo. Director de AIEFF. D. Miguel Corbacho Soto. Responsable de Formación y Acreditaciones. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Dª Carmen Crespo Martín. Psicóloga colegiada M-5543. Directora del Plan de Mediación con menores infractores. D. Eugenio García-Aranda Rojas. Director del Instituto de Enseñanza Secundaria La Fortuna de Leganés. Dª Pilar Gonzálvez Vicente. Magistrada Juzgado de Familia, Audiencia Provincial de Madrid. Letrada del Consejo General del Poder Judicial. Miembro del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación. D. Enrique García Huete. Psicólogo colegiado M-1476. Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Director de Quality Psicólogos. D. Luís Aurelio González. Magistrado Juzgado 1ª Instancia de Madrid. Miembro Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación. D. Juan Luís Jarillo Gómez. Abogado, Prof. de Derecho Civil en la Alfonso X el Sabio. Especialista en Derecho de Familia y Sucesiones. Dª Leonor Gisela Kotliar. Psicóloga colegiada M-18766. Experta en Mediación. D. Santiago Madrid Liras. Psicólogo colegiado M-20229. Quality Psicólogos. D. Emiliano Martín González. Psicólogo colegiado M-4050. Jefe del Departamento de Familia


del Ayuntamiento de Madrid. Dª Mª Teresa Martín Nájera. Magistrada Juzgado de Familia, miembro del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación. Dª Raquel Mora Rodríguez. Psicóloga colegiada M-7071. Ayuntamiento de Las Rozas. Profesora del Máster de Terapia familiar de la Universidad de Comillas. Dª Mónica Montero Casillas. Abogada. Letrada del Servicio de Orientación del Ayuntamiento de Madrid. Letrada en las Oficinas Judiciales de Comunidad de Madrid. D. Florentino Moreno Martín. Psicólogo colegiado M-7381. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Dª Lourdes Munduate Jaca. Psicóloga colegiada S-475. Catedrática de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. D. Félix Pantoja García. Fiscal de Menores. Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Miembro del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación. Dª Esther Pascual Rodríguez. Abogada. Dª Mª Jesús Pérez Crespo. Psicóloga colegiada M-15173. Dª Mª Luisa Pérez Caballero. Psicóloga colegiada M-16140. Mediadora familiar. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. D. Carlos Peiró Ripoll. Psicólogo colegiado M-14456. Unidad de Orientación a la Familia, Director de los cursos de formación de padres del Ayuntamiento de Madrid. Dª Amparo Quintana García. Abogada, mediadora familiar Centro de Apoyo a la Familia “Mariam Suárez”(Comunidad de Madrid). Dª Mar del Rey Gómez-Morata. Psicóloga colegiada M-15762. Mediadora familiar, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Familia “Mariam Suárez” Comunidad de Madrid. Dª Carmen Rodriguez García. Espacios de Mediación S.L. Dª Mª Luisa Sacristán Barrio. Trabajadora social y mediadora. Presidenta de la Federación de Puntos de Encuentro. Director de APROME. D. Alejandro Sánchez Prieto. Abogado. Mediador. Dª Odette Terol Levy. Psicóloga colegiada M-18493 (ámbito privado). D. Francisco Javier Urra Portillo. Psicólogo colegiado M-2244. Fiscalía del Menor. Dª Mª Jesús Vaca Cano. Psicóloga colegiada M-16184. Gerontóloga. Dª Ana Valls Rius. Directora Centro de Mediación. Dª Mª Inmaculada Yela García. Psicóloga colegiada M-2249. Jefa de Servicio de Medio Abierto de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Vocal de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. D. Arturo Zamarriego Fernández. Magistrado Juzgado Violencia Doméstica nº5 Madrid. Destinatarios: Duración:

Licenciados en Psicología y licenciados en Derecho. 350 horas.

Fechas y horarios:

abril 2008 - febrero 2009. Horario: viernes de 16.00 a 21.00 horas y sábados de 09.00 a 14.00 horas. Excepcionalmente algún entrenamiento podrá efectuarse un día entre semana (de 16 a 20 horas).

Inscripción:

Colegiados de Madrid: 1.900 ¤; otras personas interesadas: 2.400 ¤ (posibilidad de pago fraccionado). Pueden consultar más información del curso en la página web del Colegio: http://www.copmadrid.org

Curso Habilidades sociales y su aplicación en la intervención social

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– La relación interpersonal. – El carácter aprendido y situacional del comportamiento. – Habilidades de escucha. – Habilidades de entrevistas. – Habilidades para resolver conflictos interpersonales. – El manejo de información positiva. – Habilidades para afrontar situaciones de estrés.

Profesorado: Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

D. Enrique García Huete. Prof. asociado de la Universidad Complutense de Madrid. Director de Quality Psicólogos. 20 horas. 24, 25 de abril, 8 y 9 de mayo. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Guía del Psicólogo

27



Curso Nuevas perspectivas desde la Terapia de Conducta: desde la motivación para el cambio a la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Contenidos:

La entrevista motivacional: – El modelo transteórico (el proceso de cambio en las personas; la motivación como resultado de la interacción personal; la motivación como estado; la motivación como probabilidad de una conducta; aproximaciones motivacionales efectivas; la ambivalencia: el dilema del cambio. – Métodos y estrategias de la aplicación de la entrevista motivacional (Los principios básicos de la entrevista motivacional; las habilidades del profesional que aplica la entrevista motivacional; estrategias para el manejo de la resistencia y la ambivalencia; riesgos para crear resistencias; reconocer la resistencia; estrategias para manejar la resistencia; fortaleciendo el compromiso para el cambio). – Desarrollo de la entrevista motivacional: Fase I: Construyendo la motivación para el cambio; afrontando la resistencia; Fase II: Fortaleciendo el compromiso para el cambio. – Dinámicas prácticas: Motivación para el cambio propio; situaciones típicas y difíciles; ejemplos prácticos; dificultades personales. Aplicación de la terapia de aceptación y compromiso (ACT). – Introducción y contraste con las técnicas cognitivo-conductuales clásicas. – Qué es la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). – El trastorno por evitación experiencial (TEE). – Estableciendo el contexto para la intervención. – Desesperanza creativa. – ACT como una intervención orientada hacia valores. – El control de los eventos privados como problema y estar dispuesto a tenerlos como alternativa. – Distanciándose del lenguaje: haciendo espacio para la aceptación. El yo como contexto y la desliteralización. – Haciendo más espacio para la aceptación y afianzando la práctica del compromiso con los valores.

Profesorado: Duración: Destinatarios: Fechas y horarios: Inscripción:

D. Guillermo Blanco Bailac. Psicólogo colegiado M-13473. Quality Psicólogos. D. Santiago Madrid Liras. Psicólogo colegiado M-20229. Quality Psicólogos. 20 horas Psicólogos de ámbito clínico, social y educativo, donde exista intervención con personas resistentes al cambio. 25, 26 de abril, 9 y 10 de mayo. Lunes, 5, 12, 19 y 26 de mayo de 16.00 a 21.00. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 110 ¤; otras personas intersadas: 150 ¤.

Guía del Psicólogo

29


Curso Diseño y análisis de organizaciones de Servicios Sociales

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Dirección estratégica. Gestión de los procesos de cambio organizativo. – Funciones directivas. Roles implicados. El Director-Gerente en Servicios Sociales. – Las organizaciones: definición, caracterización y funcionamiento Las organizaciones como sistemas complejos Parámetros de diseño Tipos de estructura – Diagnóstico y valoración. – Las organizaciones de Servicios Sociales. Características diferenciales. – Evolución de las modalidades organizativas. – Organización y sistemas de información.

Profesorado: Duración:

D. Antonio Gallego Gallego. Director del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Parla. D. Gaspar Fernández Benavides. Director del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Duración: 20 horas.

Fechas y horarios:

22, 23, 29 y 30 de mayo. Jueves de 18.00 a 22.00 horas y viernes de 9.00 a 15.00 horas

Inscripción:

Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.

Curso Valoración e intervención con personas mayores dependienes

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y el IMSERSO. Contenidos:

– Vejez y envejecimiento. Principales instrumentos de valoración gerontológica y geriátrica: Psicología y fisiopatología. Psicología y psicopatología. Aspectos sociales. – Principios gerontológicos de la intervención integral con: Las personas mayores en un entorno comunitario o especializado. Los profesionales de la atención de la red primaria y la red especializada. Las familias. – Programas de intervención integral con personas mayores dependientes desde la red primaria de atención social. – Programas de intervención integral con personas mayores dependientes desde la red especializada de atención social. La atención residencial (VISITA A RESIDENCIA).

Profesorado:

Duración: Fechas y horarios: Inscripción:

30

Servicios Colegiales

D. Diego Trinidad Trinidad. Coordinador de Centros Asistenciales del Servicio Regional de Bienestar Social. Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. D. Javier Yanguas Lezuan. Director de I+D de la Fundación Matia. D. Florencio Martín Tejedor. Director General del Mayor del Ayuntamiento de Madrid. Dª Creonaile Ramos Noesi. Psicóloga de la Residencia San Juan de Dios. 20 horas. 23, 24, 30 y 31 de mayo. Viernes de 16.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.30 a 14.30 horas. Colegiados de Madrid y personal del IMSERSO: 100 ¤; otras personas interesadas: 150 ¤.


Biblioteca

Biblioteca del Colegio http://www.copmadrid.org La página de la Biblioteca permite la búsqueda de las publicaciones existentes en los fondos bibliográficos del Colegio, la reserva de libros y el acceso a las novedades recibidas en la biblioteca, todo ello a través de internet.

Novedades seleccionadas Intervención Social

Mujer creciente, hombre menguante: ¿buscan las mujeres un compañero y padre que no ha llegado y los hombres una mujer que ya no existe?

Programa de formación de formadores/as en perspectiva de género en salud: materiales didácticos

URRA PORTILLO, JAVIER Madrid: Esfera de los Libros, 2007. 259 p. (SIGN.: 5405)

COLOMER REVUELTA , CONCHA Y SÁNCHEZ LÓPEZ, MARÍA DEL PILAR Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007. 12 módulos. (SIGN.: R / GUI-3500)

SUMARIO: 1. Padres missing, padres light. 2. ¿Sexo fuerte? 3. Vulnerables y desorientados. 4. Narcisismo. 5. Eslabones perdidos. 6. Don Juan se jubiló. 7. Esperando que les bajen los pantalones. 8. Fantasías sexuales. 9. Adiós a mi concubina. 10. ¿Por qué los hombres son como son? 11. Deconstrucción de lo masculino. 12. Hombres en el diván. 13. Sexo débil. 14. Amor de madre. 15. Odio y miedo. 16. Gritos y susurros. 17. ¿La costilla de Adán? 18. Intercambio de roles. 19. Lucha de poder. 20. Detrás de la barrera. 21. La envidia del pene. 22. Neuronas espejo. 23. Premios Nobel. 24. Tópicos. 25. Especies protegidas. 26. Modernos. 27. Posmodernos. 28. Tecnología. 29. Ambiguos y/o contradictorios. 30. Mestizaje de géneros. 31. El otro. 32. Sentido del humor. 33. Feminizar las relaciones. 34. Ni domados, ni acorazadas. 35. Ellas.con o ellas.sin. 36. El nido. 37. ¿Tan sólo zánganos? 38. Eclipse del padre. 39. Educar la pareja. 40. Los abuelos. 41. Una razón de ser. 42. La tiranía de la autenticidad. 43. Familias. 44. Microcosmos familiar. 45. Auditoría sentimental. Anexo I. De hombre a hombre, chequea tu machismo. Anexo II. Filmografía. Bibliografía.

SUMARIO: Módulo 1. La aplicación del enfoque de género al estudio de la salud. Módulo 2. Actualización de conceptos en perspectiva de género y salud. 3. Violencia contra la mujer y salud. Módulo 4. Manifestación y medicalización del malestar en las mujeres. Módulo 5. Salud mental. Módulo 6. Enfermedades cardiovasculares. Módulo 7. VIH/sida. Módulo 8. Desigualdades sociales. Módulo 9. Alimentación y nutrición. Módulo 10. Salud laboral. Módulo 11. El enfoque de género en la investigación y la difusión del conocimiento. Módulo 12. Salud sexual y reproductiva.

Malos tratos a personas mayores: aportación española a los avances internacionales en la adaptación lingüística y cultural de un instrumento de detección de sospecha de maltrato hacia personas mayores MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2007. 262 p. (SIGN.: 5422) SUMARIO: Capítulo 1. Marco conceptual. Parte II. Análisis de resultados. Informe transnacional. Respuesta global al maltrato hacia las personas mayores, incluyendo la negligencia: capacitación de los servicios de atención primaria para el abordaje de un problema mundial. Parte III. Análisis de resultados. Informe nacional. Cuestionarios.

Psicología Básica ¿Para qué sirve el cerebro?: manual para principiantes TIRAPU USTÁRROZ, JAVIER Bilbao: Desclée de Brouwer, 2007. 291 p. (SIGN.: 5416)

Guía del Psicólogo

31


SUMARIO: 1. De dónde venimos. 2. El cerebro. 3. La inteligencia. 4. La memoria. 5. La conciencia. 6. Hacia dónde vamos. Bibliografía.

Psicología Clínica y Salud Terapia de pareja COCA, ARANTXA Y BETÉS DE TORO, MARIANO Barcelona: Espasa, 2008. 167 p. (SIGN.: 5414) SUMARIO: 1. La insatisfacción en la pareja. 2. Contigo siempre más de lo mismo. 3. Infidelidad. 4. ¿Te amo o te necesito? 5. Inapetencia sexual... contigo. 6. Hablar, hablamos; ¡Pero siempre acabamos de mal rollo! 7. La elección equivocada. 8. Hay demasiada gente en nuestra cama. 9. La caducidad de la pareja. 10. Ya no me tocas tanto.

Otras terapias alternativas VARAS DOVAL, ESTHER Alicante: Club Universitario, 2007. 122 p. (SIGN.: 5423) SUMARIO: 1. Introducción. Oriente y Occidente. 2. Introspección aplicada a la medicina psicosomática. 2.1. Relación entre los centros emocionales y las enfermedades somáticas. 2.2. Técnicas: Trabajo con el niño interno. Respiración, relajación y visualización. Trabajo con el espejo. El perdón. Revisión de valores y creencias. Construcción de mi nueva imagen. 3. Áreas de aplicación. 4. Bibliografía.

La vida cotidiana al diván GONZÁLEZ MARTINEZ, EMILIO A. Y ANDINO TRIONE, LIDIA Barcelona: Maikalili, 2007. 204 p. (SIGN.: 5413) SUMARIO: 1. La sexualidad y sus alcances. 2. Los padres, la educación y los hijos. 3. Sólo se nace dos veces. 4. La ¿relación? de pareja. 5. Trastornos sexuales. 6. Los celos. 7. La enfermedad se produce, la salud también. Bibliografía de referencia.

32

Servicios Colegiales

Hipnosis segura: guía para el control de riesgos HAMBLETON, ROGER Bilbao: Desclée de Brouwer, 2006. 206 p. (SIGN.: 5415) SUMARIO: 1. Historia y teorías de hipnosis. 2. Inducción al trance hipnótico. 3. La naturaleza de la hipnosis. 4. Riesgos - una revisión general. 5. Presentación de seis casos. 6. Riesgos per se de la hipnosis y en su uso terapéutico. 7. Riesgos de la hipnosis durante la terminación. 8. Naturaleza de la coerción hipnótica. 9. Riesgos de la hipnosis escénica. 10. Delito penal. 11. Delito civil. 12. Consentimiento. 13. Negligencia. 14. Conclusiones básicas para el ejercicio de una buena práctica. Apéndice A. Parte I. Guión de inducción del método permisivo. Parte II. Guión de inducción del método intermedio. Parte III. Guión de inducción del método autoritario. Parte IV. Profundización mediante el guión de imaginería. Parte V. Guión de terminación. Parte VI. Sistema de Lecron y Bordeau para definir la profundidad del trance. Apéndice B. Parte I. Categorías principales del DSM-IV. Parte II. Lista de complicaciones asociadas a la hipnosis de MacHovec. Índice de materias. Bibliografía.

Modelo de atención a las personas con enfermedad de Alzheimer MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2007. 153 p. (SIGN.: 5421) SUMARIO: Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Atención a las personas con dependencia. Capítulo 3. Atención al apoyo informal. Capítulo 4. Las características que han de reunir los diversos recursos del sistema. Parte I. Recursos generales para la población dependiente incluidas personas con demencia. Parte II. Recursos específicos para personas con demencia y sus familias. Capítulo 5. Recursos humanos. Capítulo 6. Propuesta de modelo de atención en el contexto del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. Capítulo 7. Bibliografía.

Talento para vivir PINILLOS, ISABEL Y FUSTER, ANTONIO Bilbao: Grijalbo, 2007. 575 p. (SIGN.: 5419) SUMARIO: Primera parte. Lo que tengo que saber. 1. Talento para vivir. 2. Una cabeza bien amueblada. 3. ¡No sé que pasa! Segunda parte. ¿Y si me pongo en marcha? 4. Mi equipo para vivir la vida. 5. La acción hace la fuerza. 6. Piensa bien y acertarás. 7. Yo, robot... o casi. 8. En mi país de las maravillas. 9. Si me sugestiono, lo consigo. 10. La imaginación al poder. 11. En busca de la Tierra Media. 12. Tres en uno: cuerpo, mente, alma. Terce-


ra parte. El cóctel de mi vida futura. 13. Cuando la fuerza no me acompaña. 14. La historia jamás contada de mi vida. 15. Claves para la salud emocional: educar al padre interior. 16. Claves para la salud emocional: regreso al pasado. 17. Encuentros en la fase adulta. 18. Vida, ¡estamos en paz! Anexos. Bibliografía básica.

¡No quiero pensar!: un enfoque psicoanalítico de la inteligencia emocional, la psicosomática, y las drogas PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2003. 158 p. (SIGN.: 5407) SUMARIO: I. ¡No quiero pensar! II. Inteligencia emocional. III. Cerebro emocional. IV. Alarma internacional por las dramáticas consecuencias del uso de psicofármacos en niños. V. La conducta delictiva de la industria farmacéutica y sus cómplices. VI. Psicoanálisis. VII. Abordaje psicoanalítico del trastorno somático mediante una representación topológica de la forclusión. VIII. La anatomía no es nuestro destino. No somos animales. IX. Agradecimientos. X. Referencias bibliográficas. XI. Índice general.

¡No quiero comer!: un enfoque psicoanalítico de anorexias, bulimias, obesidades y adicciones PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2003. 144 p. (SIGN.: 5408) SUMARIO: 1. Las causas de las anorexias. 2. ¿Por qué la anorexia hoy? 3. Las teorías imaginarias. 4. El diagnóstico diferencial. 5. Estados de angustia. 6. Vida, muerte y anorexias bulimias. 7. Actualidad del problema. 8. Dimensión social del problema. 9. La adolescencia. 10. La sexualidad de los jóvenes. 11. Principio de placer versus principio de realidad. 12. ¿Qué es la pulsión? 13. Pulsión de vida / pulsión de muerte. 14. La anoréxica. 15. La bulímica. 16. Presencia - ausencia. 17. Jugar a construir el cuerpo. 18. El niño y el juego. 19. La relación con la madre - alimento. 20. Amamantar el bebé. 21. ¿Qué es un síntoma? 22. Lo inconsciente. 23. La envoltura formal del síntoma. 24. ¿Qué es el goce? 25. Rechazo del alimento y anorexia. 26. Las anorexias bulimias como envoltura formal. 27. Anorexia como debilidad fantasmática. 28. La construcción del deseo. 29. Desear por el hijo. 30. Deseo de la madre y nombre del padre [...].

¿Qué es el psicoanálisis?: guía para profanos, principiantes y estudiantes PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2005. 158 p. (SIGN.: 5409) SUMARIO: 1. Presentación. 2. Terminología psicoanalítica. 3. Invitación a un encuentro. 4. ¿Qué es el psicoanálisis? 5. Lo inconsciente. 6. Terapéutica psicoanalítica. 7. Efectos del inconsciente. 8. Inhibiciones. 9. Angustia. 10. ¿Qué es la pulsión? 11. Pulsión de vida/ pulsión de muerte. 12. Goce. 13. Las tópicas. 14. Tres registros. 15. Estadio del espejo. 16. El Uno y el Otro. 17. El deseo. 18. El fantasma. 19. Deseo y demanda. 20. Prematuridad

de la criatura humana. 21. El inconsciente está estructurado como el lenguaje. 22. Significante/ significado. 23. El tiempo en psicoanálisis. 24. Interpretación. 25. ¿Es posible el autoanálisis? 26. Transferencia. 27. Las estructuras clínicas. 28. El complejo de Edipo. 29. Los sentimientos de culpabilidad. 30. Las fobias. 31. ¿Qué es la depresión? 32. Depresión normal y caída del deseo. 33. Patología de la depresión. 34. Acerca de las neurosis de destino. 35. Vigencia y actualidad del psicoanálisis. 36. Psicoanálisis y psicoterapias no psicoanalíticas. 37. ¿Es el psicoanálisis una terapéutica? 38. La primera entrevista con un psicoanalista. 39. La dependencia del análisis. 40. Problemática adolescente. 41. Abordaje de anorexias bulimias. 43. Una sociedad adicta que no quiere pensar. 44. Ángel Garma, el español que fundó el psicoanálisis en lengua castellana. 45. ¿Por qué el psicoanálisis? 46. En pocas palabras. 47. Agradecimientos. 48. Referencias bibliográficas. 49. Índice.

Las fuentes judaicas del psicoanálisis PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2005. 157 p. (SIGN.: 5410) SUMARIO: Parte I. Antecedentes. Parte II. Las fuentes judaicas en Freud. Parte III. Moisés, parricidio y filicidio. Parte IV. Lacan, Miller y las fuentes judaicas. Parte V. Explicación de términos hebreos y de la historia judía. Parte VI. Epílogo.

El niño hiperactivo, déficit de atención y fracaso escolar: guía para padres y docentes PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2006. 159 p. (SIGN.: 5411) SUMARIO: 1. Palabras preliminares. 2. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad. 3. El diagnóstico. 4. El tratamiento. 5. La medicación. 6. Los efectos adversos de la medicación. 7. Cuestionamientos al TDAH. 8. Otras fuentes de cuestionamiento del TDAH. 9. El TDAH es un trastorno biológico. 10. El origen neurológico del TDA/TDAH. 11. El enfoque psicoanalítico. 12. El abordaje diagnóstico y terapéutico del caso por caso. 13. Clínica psicoanalítica en la infancia. 14. El fraude de la industria farmacéutica. 15. Epílogo. 16. Agradecimientos. 17. Referencias bibliográficas. 18. Índice.

Prozac ¿sí o no?: indicaciones y contraindicaciones PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 2007. 158 p. (SIGN.: 5412) SUMARIO: 1. Prozac para niños. 2. La opinión de los expertos. 3. ¿Qué es la depresión? 4. Patología de la depresión. 5. La depresión en la obra de Freud. 6. La depresión en la infancia. 7. El DSM-IV. 8. Antidepresivos en USA. 9. Denominaciones comerciales de antidepresivos. 10. No quiero pensar - no quiero saber. 11. Alarma internacional por las dramáticas consecuencias del uso de psicofármacos en niños. 12. Una persona sana es que ha sido mal examinada. 13. La verdad acerca de la industria farmacéutica. 14. Lo que la industria farmacéutica oculta. 15. Los inventores de enfermedades. 16. La conducta delictiva de la industria farmacéutica y sus cómplices. 17. La promoción de la enfermedad. 18. Un monstruo que debe ser detenido. 19. Una

Guía del Psicólogo

33


política psicoanalítica para el siglo XXI. 20. Agradecimientos. 22. Nuevos síntomas en la sociedad actual por Marta Davidovich. 23. La promesa Prozac por Miquel Bassols. 24. 'Doctor: ¿me dará algunas pautas para un afrontamiento resolutivo? 25. ¿Cuidados paternos o psicofármacos? 26. ¿Medicar para desculpabilizar? 27. Los fármacos en la infancia. 28. ¡El turno de Belgistan! por Yves Depelsenaire. 29. Las buenas noticias del progreso por Jacques-Alain Miller. Anexo I. Cartas al Presidente de la Comisión Europea. Anexo II. Listado de adhesiones. 30. Índice.

Las personas introvertidas: Autoconocimiento. Autoestima. Autoayuda QUINTANA CABANAS, JOSÉ MARÍA Madrid: CCS, 2007. 139 p. (SIGN.: 5418) SUMARIO: Primera parte. Autoconocimiento. 1. Un cierto (y enigmático) tipo humano. 2. Un temperamento extraño y problemático. 3. Retrato robot del carácter introvertido. 4. ¿Carácter o temperamento introvertido? 5. La raíz constitucional del carácter introvertido. 6. La apariencia física de los introvertidos. 7. La mirada de los introvertidos. 8. La inexpresividad: la gran característica de los introvertidos. 9. Dimensiones sociales de la inexpresividad de los introvertidos. 10. Un carácter intimista, sensible, soñador y poco práctico. 11. Un talante idealista, intransigente, extremista. 12. El sentimiento de inferioridad y la timidez. 13. La oscilación entre lo real y lo imaginario. 14. La tendencia obsesiva. 15. Algunas manifestaciones obsesivas. Las manías. 16. Fobias y sentimientos de culpabilidad. 17. Introversión, moralidad y conciencia culpable. 18. El neuroticismo como telón de fondo. 19. Los introvertidos a veces dan sorpresas. 20. La delincuencia en los introvertidos. 21. ¿Soy yo introvertido? ¿Lo eres tú? Segunda parte. Autoestima en las personas introvertidas. 22. El peligro de una baja autoestima personal. 23. En qué se basa la autoestima. 24. La construcción de una autoestima personal. 25. Los elementos generales de la autoestima. [...]

Tímida-mente: cómo superar los problemas de timidez VARELA, PILAR Madrid: Esfera de los Libros, 2008. 244 p. (SIGN.: 5417) SUMARIO: Capítulo I. Qué es la timidez. Capítulo II. De dónde viene la timidez. Capítulo III. Cuerpo, mente y comportamiento del tímido, en colaboración con Elisa López Varela. Capítulo IV. Timidez en el trabajo. Capítulo V. Timidez en el amor. VI. Fobia social y timidez patológica. Capítulo VII. Hacer el propio diagnóstico. Capítulo VIII. Vencer la timidez. Bibliografía.

34

Servicios Colegiales

P s i c o l o g í a d e l Tr a b a j o y Recursos Humanos Estrategias de liderazgo y desarrollo de personas en las organizaciones FUENTE ANUNCIBAY, RAQUEL DE LA Y DIEGO VALLEJO, RAÚL DE (COORDS.) Madrid: Pirámide, 2007. 227 p. (SIGN.: 5420) SUMARIO: 1. La cultura empresarial y los valores organizacionales. 2. Clima laboral en la empresa. 3. Formación y desarrollo de recursos humanos. 4. La formación en las organizaciones. Planes formativos y evaluación de la formación. 5. Trabajo en equipo. 6. Estrés laboral: concepto, desarrollo e intervención. 7. Liderazgo de los equipos de trabajo. 8. Análisis y descripción de puestos de trabajo. 9. Políticas de desvinculación. 10. La externalización en la empresa: el departamento de recursos humanos y el derecho mercantil. Referencias bibliográficas.

Psicología Educativa ¡No quiero estudiar!: de la caída del deseo al fracaso escolar y a la dificultad laboral PUNDIK, JUAN Madrid: Filium, 1999. 160 p. (SIGN.: 5406) SUMARIO: 1. Del fracaso escolar a la dificultad laboral. 2. ¡No quiero estudiar! 3. Enseñar a pescar. 4. Desear por el hijo. 5. Las ganas de estudiar. 6. Deseo de saber. 7. Las normas - El padre de la ley. 8. El padre que encarna la ley. 9. ¿Qué es un síntoma? 10. El fracaso escolar como síntoma. 11. El fracaso escolar como fantasma. 12. Los que triunfan al fracasar. 13. ¿Retraso mental? 14. El enfoque médico y el estrés. 15. Interpretación infantil de las palabras y de la temporalidad. 16. Fracaso del ideal. 17. Los sentimientos de culpabilidad. 18. Presencia - Ausencia. 19. El niño y el juego. 20. Aprender a aprender y aprender a pensar. 21. Estudiar y aprender. 22. La prevención del fracaso escolar. 23. Educación y represión. 24. El papel del entorno familiar. 25. Importancia de la matriz social para el sujeto. 26. La caída de los valores tradicionales. 27. ¿Fracaso escolar o fracaso de vida? 28. ¿El niño nace bueno o malo? 29. La adolescencia. 30. ¿Qué ocurre con la sexualidad de los jóvenes? [...].


Publicaciones del Colegio A continuación se reproducen los sumarios de las últimas revistas científico-profesionales editadas por el Departamento de Publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Anuario de Psicología Jurídica 2006 1 número al año Editorial

D NOVEDA

Estudios El trastorno obsesivo compulsivo y su responsabilidad jurídica. Efectos de la formación policial en el cambio actitudinal hacia la agresión sexual. Programa Galicia de reeducación para maltratadores de género. Los puntos de encuentro familiar: un enfoque actual de intervención en situaciones de ruptura familiar. Características de los mediadores y éxito de la mediación. El modelo de control de fuentes en la evaluación de la credibilidad del testimonio: una revisión.

Clínica y Salud 3 números al año D NOVEDA

Estudio exploratorio sobre la caracterización del patrón desinhibido de conducta en una muestra de menores, infractores en España, México y El Salvador. Crítica de libros Nuestros presos: cómo son, qué delitos cometen y qué tratamiento se les aplica. El síndrome de alienación parental: una forma de maltrato. Violencia de género: guía asistencial. Reflexiones Comentario de películas.

Ya está a la venta el n. 18, volúmen 3 • 2007

Artículos Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad.

Discusión crípica sobre un modelo integrador de tratamiento psicoterapéutico de los Trastornos Límite de Personalidad (TLP).

Algunos problemas con la utilización de la adaptación española de Inventario Clínico Multiaxial de Millon-II (MCMI-II) con fines diagnósticos.

Perspectiva psicoanalítica del tratamiento de los trastornos de personalidad.

Los trastornos de personalidad según el modelo de Millon: una propuesta integradora.

La personalidad y sus trastornos desde una perspectiva sistemática.

Evaluación de la personalidad y sus trastornos a través de los métodos proyectivos, o pruebas basadas en la actuación (performance based).

Procesos básicos en el abordaje congnitivo conductual de los trastornos de personalidad.

clin-salud@cop.es

Intervención Psicosocial 3 números al año D NOVEDA

Ya está a la venta el volúmen 16, n. 2 • 2007

Dossier Introducción Psicología y valoración de la dependencia. Aspectos biopsicosociales en la valoración de la dependencia. Dimensiones comunitarias. Vivir con autonomía personal: prevención e intervención en situaciones de exclusión. La evaluación neuropsicológica.

Claves para la intervención con menores acogidos en recursos residenciales que presentan conductas problemáticas.

D NOVEDA

Prevenir en otra onda. Experiencias Experiencias en la intervención con el entorno facilitador de la autonomía personal. Prevención del comportamiento delictivo en la comunidad. De interés profesional

Espacio Abierto

Psicología Educativa 2 números al año

Investigacines aplicadas

Foro Científico de León. Conferencia Ministerial sobre envejecimiento de Naciones Unidas. Hostal San Marcos (5-11-2007).

interpsico@cop.es

Ya está a la venta el volúmen 13, n. 2 • 2007

Artículos

Comentario de libros

La importancia del juego en el desarrollo psicológico infantil.

Neuropsicología Infantil.

Patrones comportamentales en el trastorno autista. Conocimiento, percepciones y actitudes ante el maltrato entre iguales. Interferencia de las relaciones paterno filiales. El síndrome de Atención Parental.

ps-educa@cop.es

Rev. Psi. del Trabajo y de las Organizaciones 3 números al año Ya está a la venta el volúmen 23, n. 2 • 2007 D NOVEDA

Artículos No es tan fácil ser un buen jefe/a. Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Algunas claves sobre el techo de cristal en las organizaciones.

La retención del conocimiento tácito de los expertos en el sector nuclear: una visión general. Ciber-civismo en el trabajo: un estudio empírico de la influencia de un entorno actitudinal favorable sobre la conducta cívica organizativa (OCB) a través de Internet.

Contribuciones al estudio de la motivación laboral: enfoques teóricos desde la dimensión de autoexpresión del ser humano.

rpto@correo.cop.es Secretaría de redacción: Tel.: 91 541 99 99 ext. 222; e-mail: revistas_copm@cop.es Suscripciones y venta: Tel.: 91 541 99 99; e-mail: suscripciones@cop.es

Guía del Psicólogo

35


Promociones para colegiados A continuación se relacionan los sectores y las empresas con las que el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid tiene firmado un acuerdo de colaboración a través del cual todos los colegiados y sus familiares directos podrán acceder a distintos tipos de descuentos y ventajas.

Abogados BUFETE EDUARDO LLARENA. Contencioso, separaciones, divorcios, derecho civil, inmobiliario, herencias y testamentos, compraventa, desahucios, redacción de contratos. Travesía Dos de Mayo, 11 - 3º C (Mostoles). Tlf.: 613 9008. e-mail: llorena@asistencialegal.net. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. GABINETE DE ABOGADOS. Homologación de títulos, especialidades, recursos, administrativos y contencioso-administrativos, contra denegaciones, responsabilidad y retraso en tramitación, etc., derecho penal. Tlf: 91 523 3232/ 91 6139008. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. Agencia matrimonial AGENCIA AMANECER. Presentaciones, amplia base de datos, confidencialidad. Tlf.: 91 371 71 03. 15% de descuento. A

Arquitectos

ESTUDIO ALFONSO ROBLES. Proyecto y dirección de obras de viviendas, unifamiliares, colectivos y residenciales, adecuación y licencias de actividades de locales, informes periciales. ITE. Tlf.: 646 342 636. e-mail: arobles@arquired.es 10% de descuento. Asistencia a domicilio MAYRES-38. Limpieza de hogares, centros, atención a domicilio a personas mayores, enfermos disminuidos físicos y psíquicos, personas en rehabilitación. c/ Sagasta 4 - 3º dcha. Oficina 2. Tlf.: 91 522 37 50/ 657 18 94 09. www.mayres38.com. e-mail: info@mayres38.com. 5% de descuento. ASISTENCIAL DOMUS. Asistencia a domicilio integral, servicios integrales a la tercera edad. c/ Joaquín María López, 35. Tlf.: 91 549 57 63. www.asistencialdomus.com 10% de descuento. ASFA 21. Ayuda a domicilio, servicios especiales. Ayuda en hospital, teleasistencia, labores domésticas, fisioterapia a domicilio. Servicio de canguro. C/ Narvaez, 67. 28009 Madrid. Disponen de cinco oficinas que cubren toda la Comuninidad de Madrid. Teléfono: 914037347, 914037349, e-mail: madridalcala@asfa21.com. Entre el 10 y el 15% de descuento. B(b) SERVEIS. Servicios sociosanitarios. Servicios a domicilio, limpieza doméstica, servicio de canguros. C/ La Bañeza, 39, 28035 - Madrid. Teléfono: 913864339, e-mail: fuencarral.madrid@bbserveis.com, web: www.bbserveis.com. 10% de descuento a los colegiados. B

Bancos

BANCO SANTANDER. Ofrece a todos los colegiados condiciones especiales en cuenta corriente (remunerada y exenta de comisiones de administración y mantenimiento), tarjetas de crédito, supercrédito personal, superhipoteca para la adquisición de vivienda habitual e hipoteca sobre la vivienda, leasing para asuntos mobiliarios e inmobiliarios, cuenta crédito profesional. Información en cualquiera de las oficinas del Banco Santander de la Comunidad de Madrid.

+

Clínicas

CLÍNICA DENTAL COVADONGA. Odontología integral, estética dental, odontología, pediatría, ortodoncia, periodoncia, endodoncia e implantología. c/ Fermín Caballero, 58 (Local, 3). Tlf.: 91 738 28 73. Descuento 10%.

36

Servicios Colegiales

DENTAL MADRID. Odontología general. Implantología, ortodoncia. c/ Príncipe de Vergara, 253. Tlf.: 91 457 48 82. Descuento 10%. INSTITUTO DE PODOLOGÍA AVANZADA. Tratamientos con plantillas, cirugías del pie, callos, hongos, papilomas. Centros: Boadilla: 91 632 65 58, Alcorcón: 91 610 26 78, Madrid: 91 460 10 50. 15% descuento. CLÍNICA DENTAL Mª CONCEPCIÓN. Odontología conservadora, endodoncias, implantes ortodoncia, prótesis oral y estética dental. c/ San Roque, 16, 1.ª A. 28223 Pozuelo de Alarcón. Tlf.: 91 351 38 25. 20% descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA VISIORAMA. Especialista en Oftalmología general. Diagnósticos e intervenciones quirúrgicas. C/ Felipe Estévez, 11 - 28901 Getafe (Madrid). Teléfono: 91 6017501, www.incivi.com, e-mail: clinica@visiorama.e.telefonica.net. Entre el 10 y el 15% de descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA REAL VISIÓN. Clínica oftalmológica integral. Consulta y cirugía: refractiva, cataratas, retina, estrabismo. Santa Cruz de Marcenado, 33. 28032 Madrid. Tel.: 91 5484271; www.realvisionweb.com. CLÍNICA DENTAL GONDIN. Odontología especializada. Implantes, periodoncia, cirugía, coronas, prótesis, ortodoncia para niños y adultos, radiografía digital, diagnóstico con cámara intraoral, esterilización integral. C/ Juan Hurtado de Mendoza, 9 – 28036 Madrid. Teléfono: 913595167. Web: www.clinicagondin.es, e-mail: info@clinicagondin.com. 15% de descuento. Expresión Corporal ESCUELA DE EXPRESIÓN CORPORAL. Taller de movimiento y expresión corporal. C/ Juan Duque, 28, Escalera 3 - 6 Izquierda. Tlf.: 91 366 38 07. e-mail: fmovimiento@wanadoo.es, www.expresioncorporal.tk. 5% de descuento. Telefonía LA BOUTIQUE DEL TELÉFONO. Tiendas especializadas en telefonía para empresas y profesionales. C/ Serrano, 222 Madrid. Tel.: 91 564 96 97. 5% de descuento a los colegiados indicando el código 9778. TELEFÓNICA MÓVILES (Movistar). Condiciones especiales e importantes descuentos para los colegiados que tengan en la actualidad o deseen contratar servicios de telefonía móvil con la empresa Movistar. Más información: www.copmadrid.org. Descuentos: cuota de conexión: gratuita, 15% descuento en tráfico nacional, 20% descuento en SMS Movistar, 35% descuento en tráfico internacional, módulo números Movistar gratuito, módulos números propios gratuito, descuentos en datos y servicios: tarifa plana 3,5 G: 26 ¤ consumo mínimo mensual, tarifa plana 3,5 G sin límite: 52 ¤ consumo mínimo mensual, cuota mensual Blackberry y Movistar Profesional: 20 ¤ por línea. Fisioterapia FISIOPRAXIS. Fisioterapia y rehabilitación, asma alérgico y enfermedades respiratorias, fibromialgía, fatiga crónica, reeducación postural global. c/ Trueba y Fernández, 16 - 1º D. Tlf.: 91 457 81 85 / 620 15 20 76. fpascual@jazzfree.com. 15% descuento. CONSULTORIO ALCONADA. Fisioterapia y acupuntura, recuperación funcional (espalda, artrosis, fracturas, cirugías). Paseo de Santa María de la Cabeza, 99- bajo B. Tlf: 91 476 03 27. 15% de descuento. EFS. Masajes terapéuticos, quiromasajista, terapeuta de Shiatsu (cefalea, tortícolis, lumbalgias, ciáticas, piernas). C/ Villa, 3 - Bajo izda. 28005 - Madrid. Teléfono: 91 5474892/620521349. 20% de descuento.


CENTRO DE HIDROTERAPIA Y FISIOTERAPIA VALAQUA. Fisioterapia, Masaje terapéutico, Osteopatía, Drenaje linfático, Pilates. Hidroterapia, Acupuntura. C/ Bulevar José Prat, 36/38. 28032 Madrid. Teléfono: 912236041. Precios especiales para colegiados. Gimnasios PAIDESPORT CENTER. Gimnasio, piscina y centro de salud en Madrid, CC. Parque Corredor (Torrejón de Ardoz). CC. La Ermita (Madrid), CC. Parquesur (Leganés). paidesportcenter.com. 10% de descuento en sus tarifas y eliminación del precio de matrícula a todos los colegiados. SPORT CENTER MANOLO SANTANA. Fitness, spa, tenis, padel, piscina, golf. Avda. Las Lomas, 21 (Boadilla del Monte) Tel.: 91 632 44 80. www.santanacenter.com; e-mail: santanacenter@santanacenter.com. Precios especiales en la cuota de inscripción y en el uso de instalaciones.

:

Informática

SMARTEC. Desarrollo de site corporativo y avanzado, alojamiento web, correo, alta en buscadores, dominio. Velázquez, 70. Tel.: 91 578 14 49; www.smartec.es. e-mail: comercial@smartec.es. Entre el 20 y el 40% de descuento. ONIX. Servicios y Logística. Diseño de página web y diseño gráfico. Tel.: 626197042; www.onixsl.com; e-mail: ignacio.calvo@onixsl.com. 10% de descuento. Floristería MAR DE FLORES. Arte floral, floristería y jardinería, ramos de novia, decoración iglesias, centros de mesa, ramos y centros de flores, coronas. c/ Blasco de Garay, 19. Tlf.: 902 22 50 50. www.mardeflores.com. 20% de descuento. Golf

Las Cruces, 1. Las Rozas (Madrid) Tel.: 902 855 420; www.secretariadirecta.com; e-mail: secretariadirecta@secretariadirecta.com. 10% de descuento. Parque de atracciones PARQUE DE ATRACCIONES. Bonos de descuento durante todo el año 2008. Este bono se puede recoger en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Parque temático FAUNIA. El parque temático de la naturaleza para toda la familia ubicado en Avenida de las Comunidades, 28 (Moratalaz). Tel.: 91 301 62 10 invita a todos los colegiados con sus hijos. Descuento de 3 E para cada colegiado con 5 acompañantes. Preparación al parto ESCUELA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN MATERNAL. Preparación al parto y maternidad. Tlf.: 91 533 54 62. www.preparacionalparto.com. c/ Río Rosas, 54. 20% de descuento. R

GRUPO CARE. Centro de asistencia a mayores y de atención a la dependencia. Tlf.: 902 200 024. www.grupocare.com, e-mail: grupocare@grupocare.com. 5% de descuento.

T

Hoteles

HUSA HOTELES. Cadena hotelera. Contactar a través de número de teléfono 902 100 710 o de su portal (www.husa.es) con el código de colegiado: 10444 y el nombre de usuario: psicologosmadrid. Desde el 5% de descuento sobre el mejor precio posible. SOL MELIÁ. Cadena hotelera. Información en el número de teléfono 902 14 44 44 con el código 00039430 o en su portal (www.solmelia.com) accediendo a través del link directo a empresas con el código 39430JSN. 25% de descuento sobre la tarifa general. AC HOTELES. Cadena hotelera, información en el teléfono 902.292.294 o fax 902 292 294 o en el mismo hotel donde se quiera realizar la reserva, indicando su condición de colegiado. Entre el 10% y el 15% de descuento sobre el mejor precio disponible. Mensajerías NACEX. Empresa de transporte urgente de paquetería y documentación de ámbito local, nacional e internacional número de teléfono 639 212 271 preguntar por nuestro gestor comercial José Francisco Arriaga García. Entre el 5% y el 10% de descuento sobre la tarifa general. Oficinas FORUM BUSINESS CENTER. Despachos profesionales, totalmente equipados, líneas ADSL, línea de teléfono directa, por horas, días, semanas, meses, etc. Aulas de formación, domiciliación social. Capitán Haya, 1. Madrid. www.forumbc.com. 15% de descuento. SECRETARIADIRECTA.COM. Atención telefónica, recogida de citas. Recepción y envío de fax, domiciliación de correspondencia, creación de base de datos. c/

Taxis

ASOCIACIÓN GREMIAL AUTO-TAXI MADRID. Empresa de taxi ofrece a los colegiados un número de abonado con el que tendrán prioridad a la hora de solicitar taxi, entre otras ventajas. El código de abonado es 347. Llamar al tel.: 91 447 32 32 o 91 447 51 80 o a través de la web: www.radiotaxigremiaol.com con clave 0347.

Circuito de torneos de golf durante todo el año para colegiados de Madrid. Información: info@circuitosgolf.com o teléfono: 91 3202363. H

Residencias

Vehículos de alquiler HERTZ. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902 40 24 05. (el código de colegiado es: 657208), o a través de internet (www.hertz.es) marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 15% de descuento. AVIS. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902135531 código de colegiado es: K348001 /COL.OF.PSICOLOGOS o a través de internet www.avis.es y marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 30% de descuento.

h

Spa-Balneario

TERMA ACTUAL. Circuitos termales, masajes, tratamiento de belleza. c/ Adelfas, 16 (Madrid). www.termactual.com. Entre el 10-20% descuento. MEDINA MAYRIT. Baños árabes, masajes, restaurante y tetería. C/ Atocha, 14 - 28012, Madrid. Teléfono: 902333334. www.medinamayrit.com. De lunes a viernes (laborales) y en diferentes horarios. 10% de descuento. Viajes BARCELÓ VIAJES. Viajes & Vacaciones. Hasta un 7% de descuento en paquetes turisticos de una cuidada selección de sus mayoristas preferentes. Descuento acumulable a las ofertas del momento de los principales touroperadores nacionales. Información y reservas en su Barceló más cercano o en el 902 200 400. O si lo prefieren en www.barceloviajes.com Viviendas SHAYVER GESTIÓN. Cooperativa de viviendas, gestión de viviendas públicas y libres en la Comunidad de Madrid. c/ Rodríguez San Pedro, 22. www.shayver.com. Tlf.: 91 591 20 58. Condiciones especiales.

Guía del Psicólogo

37


anuncios por palabras de colegiados Se alquilan por horas despachos y salas de grupos de lunes a viernes en horario de tarde desde 8,90 ¤/ hora. También sábados por la mañana. Servicio secretaría incluido. Tel.: 91 521 98 33. M-13579. Centro de Psicología alquila despachos amueblados y luminosos por horas, precio económico con servicio de secretaría, posibilidad de cobro y citación de pacientes. Aire acondicionado, sillón de relajación, sala de espera. Bien comunicado. Diego de León. Tel.: 91 562 39 47. M-13848. Se alquila despacho acogedor y semiamueblado a tiempo completo, y otro, amueblado, un día a la semana, lunes o martes. Excelente relación calidad-precio. Dr. Esquerdo, 20, 4º dcha. Metro Goya y Manuel Becerra. Tels.: 91 402 34 11, 91 402 33 58. M-11589. Se alquila consulta los viernes en calle Príncipe de Vergara esquina Alcalá, 20 metros, luminosa, precio económico. Tel.: 609 36 20 84. M-16925. Centro de Psicología alquila despacho para psicologo/a o psiquiatra. Secretaria, bien equipado, luminoso, maravillosas vistas, calefacción y aire acondicionado. Nueve años funcionando, buen ambiente de trabajo. Ubicado en la c/ Gran Vía. Tel.: 91 541 76 27. M-11974. Alquilo despacho amueblado para consulta, un día completo (miércoles), céntrico y muy bien comunicado. Castelló esquina Goya, metro Velázquez. 100 ¤/ mes. Interesados llamar al tel.: 619 27 89 62. M-00324. Centro de Psicología clínica y Psicoterapia alquila un despacho a tiempo completo a psicólogo o psiquiatra. Zona centro. Tel.: 91 369 28 73. M-03680. Alquilamos en centro de Psicología una sala para grupos, cursos, talleres, reuniones, etc., por horas, días o fines de semana. Zona centro. Tel.: 91 369 28 73. M-03680.

38

Gabinete de Psicología alquila despacho a tiempo completo: es pequeño y con un precio muy ajustado. El edificio está catalogado, en calle Miguel Ángel (metro Rubén Darío) y el piso es muy bonito. También posibilidad de alquilar alguna tarde en otro despacho mayor. Tels.: 667 73 90 31, 660 90 92 19. M-12820. Se alquilan despachos y sala en centro de Psicología, muy bien comunicado (zona O'Donnell), con servicio de secretaría para recepción y cobro a pacientes, aire acondicionado, sillón de relajación. Los despachos son grandes y la oficina espaciosa. Tel.: 91 431 00 36. M-16821. Centro de Psicología alquila despachos para compartir, 150 euros mensuales por dos días a la semana. Y sala de grupos de unos 35 m., diáfana, con sillas móviles, alfombras, pizarra, retroproyector, espejo, acogedora y bonita por 120 euros fin de semana. Zona Oporto. Tel.: 617 12 16 43. M-07046. Despacho en zona S. Bernardo Argüelles. Luminoso, tranquilo y agradable. Amueblado recientemente. Información en tel.: 654 63 32 60. M-06881. En Moncloa calle Fernández de los Ríos, alquilo despacho para consulta amueblado, silencioso y luminoso, por días completos 100 euros día. Tel.: 649 79 69 43. M-14248. Alquilo despacho. Semiamueblado. Zona plaza de España. Tiempo completo. Luminoso. Bonito. Buen precio. María. Tel.: 616 80 94 21. M-02324. Alcalá de Henares. Se alquila despacho amueblado a tiempo completo o parcial. Zona Ensanche, bien comunicado, cuidado, luminoso. Gastos incluidos (limpieza, luz, calefacción...). Tels: 91 802 22 08, 616 26 21 07. M-15288.

Se alquila consulta amplia, a compartir con una colega, 200 euros mensuales. Hay otra, con muy buena luz, puede ser sola o compartida. Hay una tercera consulta ya funcionando. Se cuenta con sala de espera, baño para pacientes y baño privado. Zona de Plaza de Castilla. Calle Félix Boix 14, Madrid. Preguntar por Marta o Paloma. Tel.: 658 01 80 21, 91 359 77 11. M-00596.

Se alquilan despachos muy luminosos por días o a tiempo completo totalmente equipados en Centro representativo de Psicología y Salud en calle Orense. Todos los servicios incluidos: secretaria, recepción de llamadas, citaciones, cobro de honorarios, correo electrónico, Internet, etc. También posibilidad de derivación de pacientes. Buscamos logopeda, psicopedagogo o psicólogo infantil con orientación cognitivo-conductual. Precios según tipo de sala y días. Tel. 91 555 41 64 de 10.00 h. a 22.00 h. M-11687.

Alquilo consulta en Fuenlabrada, amplia, con mucha luz, con agradables vistas, en un edificio nuevo. Interesados llamar al tel.: 659 41 75 76. M-20368.

Busco despacho de Psicología para alquilar por horas, en la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Tel.: 636 71 20 69. Preguntar por Nerea. Gracias. M-21508.

Servicios Colegiales

Se alquila despacho en consulta Psicología totalmente equipada por horas o días completos. Secretaría. Edificio consultas médicas, zona Moncloa junto Hospital Clínico San Carlos. Posibilidad de alquiler a tiempo completo. Interesados llamar tels.: 91 549 42 90, 625 11 49 97. M-12996. Se alquila despacho por días o tiempo completo en centro de Psicología recién reformado, metro Diego de León. Tels.: 649 85 96 20, 616 64 32 11. M-15046. Centro de Psicología alquila despacho amueblado en local de 15 m. en horario de mañana por horas, días o mes completo. Metro Carabanchel Alto. Tel.: 686 63 26 49. M-17385. Se alquila despacho por horas y tiempo parcial. Exterior, luminoso, amueblado, a/c, silencioso. Edificio representativo. Sala de grupos y aula de formación equipada. Disponibilidad lunes a sábados de 8.00 a 22.00 h. C/ Princesa. Plaza de España. Plaza de los Cubos. Tel.: 647 91 46 26. M-15536. Se alquila un despacho para consulta en zona Juan Bravo con Conde de Peñalver, para consulta clínica o de otra especialidad. Interesados llamen por favor al tel.: 91 402 72 60. M-16837. Centro de Psicología alquila despachos a psicólogos colegiados, por días o por horas. Luminoso y tranquilo. Zona Manuel Becerra, Ventas. Tel.: 91 355 32 16. M-12303. Se alquila por horas sala de lunes a domingo. Centro autorizado por la Comunidad de Madrid. Libre de barreras arquitectónicas. Horario flexible. 10 ¤ hora. WIFI, consumo de energía, climatización, limpieza diaria. Villaviciosa de Odón. Tel.: 655 51 72 56. M-19605. Se alquila despacho (mañanas, tardes y horas), en centro de Psicología autorizado por la CM, en calle Princesa, junto a Plaza de España. Edificio representativo, despacho nuevo, con mucha luz y sin ruidos, amplios ventanales, aire acondicionado, calefacción, etc. Llamar al tel.: 639 49 06 45. M-09867. Se alquilan despachos, exteriores, amplios, en la zona del barrio de Salamanca por horas, días, y a tiempo completo para psicólogos. Tel.: 616 26 39 16, 91 526 33 33. M-03369. Se alquila una consulta a tiempo completo a psicólogo/a. Zona centro. Tel.: 91 522 89 24. M-04815. Se alquila sala para grupos a psicólogo/a por horas o días. Zona centro. Tel.: 91 522 89 24. M-04815.


La Terapia Breve Estratégica en la Resolución de los Trastornos Sexuales

2 Becas para colegiado/s

so s olliicciittu ud deess h ha as st ta a 3 30 0 a ab br ri ill 2 20 00 08 8 dirigidas a: Secretaría Colegio o becas-copm@cop.es

ENTIDAD:

Centro de Intervención y Terapia Estratégica. Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall D'Hebron.

DIRECTORES:

D. Miguel Herrador, Máster en Terapia Breve Estratégica y Coordinador del Área de Intervención Estratégica del Institut Gestalt de Barcelona. D. M. Casas, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Jefe del Servicio de Psiquiatría. D. J. Tomás, prof. titular de Psiquiatría de la UAB. Dª Marisol Ampudia, Adjunta Clínica de la Unidad de Psiquiatría Infantil y Juvenil.

PROGRAMA:

El profesor D. Giorgio Nardone es Doctor en Filosofía de la Ciencia y profesor de Psicoterapia Breve en el Postgrado de Psicología Clínica de la Universidad de Siena; fundador, junto con Paul Watzlawick, del Centro di Terapia Strategica (CTS) de Arezzo; psicólogo y psicoterapeuta del CTS; Director de la Escuela de Postgrado de Terapia Breve Estratégica del CTS de Arezzo, reconocida por el Ministerio de la Universidad e Investigación Científica italiano. Director del Máster en Terapia Breve Estratégica que se imparte en Barcelona desde el año 2001 y en Madrid desde 2008. Años de trabajo del Centro de Terapia Estratégica en el ámbito de los trastornos sexuales han permitido desarrollar técnicas terapéuticas, la mayoría de las veces sencillamente orientadas al desbloqueo de lo que la mente complica en el ámbito la sexualidad. Este seminario presenta las más novedosas herramientas terapéuticas para la resolución en tiempos breves de los trastornos sexuales desde el enfoque de la terapia breve estratégica más evolucionada. CONTENIDOS: – Ansiedad de prestación. – Trastorno por deseo sexual hipoactivo. – Anorgasmia. – Eyaculación precoz. – Vaginismo. – Impotencia (impotentia coeundi, impotentia erigendi, impotencia por abuso de sustancias [alcohol]). – Comportamientos sexuales de riesgo. – Trastorno de aversión sexual (sexofobia).

MODALIDAD:

Presencial. 12 horas lectivas.

FECHAS/LUGAR:

Desde 24 mayo 2008 hasta 25 mayo 2008. Salón de actos del Pabellón Docente del Hospital Universitario de la Vall d'Hebron. Pº Vall d'Hebron 119 - 129 Barcelona.

PRECIO:

Hasta 08/05/2008: precio normal 225 euros, precio con descuento 20% 180 euros. Desde 09/05/2008: precio normal 250 euros, precio con descuento 20% 200 euros. Descuento (aportando carné acreditativo) para: colegiados, estudiantes y miembros de las entidades colaboradoras. Plazas limitadas. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece 2 becas.

INTERESADOS:

Centro de Intervención y Terapia Estratégica. Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall D'Hebron. Tel.: 699 65 11 64, 627 38 34 00, 690 22 28 44. E-mail: terapiaestrategica@telefonica.es Web: http://www. terapiaestrategica.es.

Guía del Psicólogo

39


IV Congreso de Psicología Jurídica y Forense

ENTIDAD:

Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF).

DIRECTOR:

Dr. D. Sebastián de la Peña Velasco. Presidente. Universidad de Murcia.

PROGRAMA:

JUEVES 8 09.00 - 09.30 h. Entrega de material. 09.30 - 11.00 h. Acto y conferencia inaugural. 11.00 - 11.30 h. Café. 11.30 - 13.00 h. Mesa Víctimas. 13.00 - 14.00 h. Taller de conductas violentas. 16.00 - 17.30 h. Taller de Deontología. 17.30 - 19.30 h. Mesa penitenciaria. 19.30 - 20.00 h. Café. 20.00 - 21.30 h. Panel de penal. VIERNES 9 09.00 - 10.30 h. Panel de penitenciaria. 10.30 - 12.30 h. Mesa penitenciaria. 12.30 - 13.00 h. Café. 13.00 - 14.30 h. Panel de familia. 16.00 - 17.30 h. Conferencia temática. 17.30 - 19.00 h. Mesa de menores y familia. 19.00 - 19.30 h. Café. 19.30 - 20.30 h. Asamblea General de la Sociedad Nacional de Psicología Jurídica y Forense SÁBADO 10 09.00 - 10.30 h. Panel Mediación 10.30 - 12.00 h. Panel de estado de la Psicología jurídica 12.00 - 12.30 h. Café. 12.30 - 13.30 h. Mesa de investigación, docencia y Deontología. 13.30 - 14.30 h. Conferencia de clausura. 14.30 h. Acto de clausura y entrega de diplomas. PROGRAMA PROVISIONAL DE PARTICIPANTES CONFIRMADOS: D. Juan Romero; Dª María Yela; D. Rui Abrunhosa; D. Javier Rodríguez; D. Javier Urra; Dª Marta Ramírez; Dª Francisca Fariña; Dª Elisa Alfaro; D. Antonio Andrés Pueyo; D. Joaquín de Paul; D. Juan Martínez Moya; D. Santiago Redondo; D. Francisco Santolaya, D. Miguel Ángel Soria; D. Eduardo Osuna; D. Ginesa Torrente; D. Francisco Tortosa; Dª Carmen Godoy; D. Ramón Arce; D. Ángel Prieto; D. Blanca Vázquez; Dª Claudia Böhm; Dª Ana María Martín; D. Gualberto Buela Casal; D David Morillas; Dª Trinidad Bernal, Salvador Godoy. ÁREAS TEMÁTICAS: Psicología penitenciaria; Mediación; Psicología jurídica de la familia; Psicología jurídica del menor; Psicología jurídica en la Jurisdicción penal; Psicología jurídica: investigación, docencia y formación; Victimología: violencia de genero, terrorismo y seguridad vial; Deontología y responsabilidad en el ejercicio profesional y Otras psicologías jurídicas.

40

MODALIDAD:

Presencial.

FECHAS/LUGAR:

Desde 8 mayo 2008 hasta 10 mayo 2008. Campus de la Merced. Universidad de Murcia.

PRECIO:

Antes del 1 de marzo: 75 euros estudiantes y desempleados. 95 euros. Miembros de la SEPJF. 115 euros Profesionales y otros participantes. Después del 1 de marzo: 105 euros estudiantes y desempleados. 125 euros miembros de la SEPJF. 145 euros profesionales y otros participantes. Visitas culturales y otros actos sociales incluídos. Cena del congreso: se abonará directamente durante la celebración del congreso. Forma de pago: transferencia bancaria (consultar más datos y ficha de inscripción en http://www.um.es/psicojuridica.

INTERESADOS:

Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. C/ Merced, 1 entlo, 30001 Murcia. Tel.: 968 23 90 43; fax: 968 23 83 53; e-mail: psicologiayjusticia@um.es; web: http://www.um.es/psicojuridica.

Servicios Colegiales


X Congreso Español de Sexología. IV Encuentro Iberoamericano de Profesionales de la Sexología ENTIDAD: DIRECTOR: PROGRAMA:

1 Beca para colegiado/s

so s olliicciittu ud deess h ha as st ta a 6 6 a ab brriill 2 20 00 08 8 dirigidas a: Secretaría Colegio o becas-copm@cop.es

Federación Española de Sociedades de Sexología (FEES), Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES) y Centro Psicológico de Terapia de Conducta (CEPTECO) D. Miguel Ángel Cueto. Presidente del Congreso. Dª Miren Larrazábal Murillo. Presidenta del Comité Científico. Objetivos: • Encuentro científico multidisciplinar de profesionales de la Sexología. • Actualización en Sexología. • Últimos avances y descubrimientos científicos en el campo de la Sexología. • Atención, promoción y prevención y mejora de la salud sexual. • Intervención con minorías y atención a la variabilidad sexual. • Modelos de educación afectivo-sexual. • Búsqueda de apoyo institucional a la salud sexual. Contenidos: • Cultura y sexualidad: – Medios de comunicación y sexualidad. – Cibersexo. – Bioética y sexualidad. – Políticas públicas y sexualidad. • Educación sexual. • Erotismo. • Disfunciones sexuales. • Parafilias. • Homosexualidad: – Homosexualidad y homoparentalidad. – Homosexualidad y adopción. • La Sexología como profesión: – Formación en Sexología. • Pareja y sexualidad. • Salud sexual y reproductiva: – Planificación familiar y sexualidad. – Mujer y sexualidad: – Sexualidad y suelo pélvico. – Sexualidad y andrología. • Sexualidad, Biomedicina y Farmacología. • Sexualidad en el ciclo vital. • Sexualidad y discapacidad motora, psíquica y sensorial. • Sexualidad y trastornos alimentarios. • Sexualidad y VIH/SIDA. • Sexualidad y violencia. – Violencia de género. • Transexualismo.

MODALIDAD:

Presencial. 24 horas lectivas.

FECHAS/LUGAR:

Desde 17 abril 2008 hasta 20 abril 2008. Parador Hostal de San Marcos. Plaza de San Marcos, 7. León.

PRECIO:

Socios FESS: 325¤ (hasta el 29 de febrero). 375¤ (desde el 1 de marzo). Participantes: 395¤ (hasta el 29 de febrero). 500 ¤ (desde el 1 de marzo). El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece 1 beca.

INTERESADOS:

FESS, AEES y CEPTECO. Secretaría Técnica: DRUG FARMA CONGRESOS, S.L. Antonio López, 249 (1º). 28041- Madrid. Tel: 917 921 365 / 917 922 032. Fax: 91 500 20 75. E-mail: secretaria@sexologia2008.es. Web: http://www.sexologia2008.es.

Guía del Psicólogo

41



Formación de otras entidades Cursos Los psicólogos colegiados en Madrid que participan como docentes en cursos destinados a licenciados en Psicología pueden anunciarlos gratuitamente en esta sección. Pueden consultar las normas de publicación en http://www.copmadrid.org.

Clínica CURSO INTENSIVO DE GRAFOLOGÍA Fecha: marzo - junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicografología y Peritación. IPSIGRAP. Profesores: Equipo de profesores del Instituto. Información: tel.: 91 578 46 02, 600 81 80 83. Hermosilla, 75 - 2ª planta, pta. 17. 28001 Madrid. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO EN DEPRESIÓN Y TRASTORNOS DE ANSIEDAD Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Psicología y Salud. Profesores: Dª Eva Gómez. Precio: 300 ¤ (matrícula gratuita). Información: tel. y fax: 91 535 88 94. Bravo Murillo, 62 - 4º C. 28003 Madrid. ENTREVISTA Y HABILIDADES DEL TERAPEUTA Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Psicología y Salud. Profesores: Dª Eva Gómez. Precio: 200 ¤ (matrícula gratuita). Información: tel. y fax: 91 535 88 94. Bravo Murillo, 62 - 4º C. 28003 Madrid. TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Fecha: Marzo (inicio) 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alcántara Psicología y Logopedia.

Profesores: Dª Mª Dolores Sánchez-Villacañas. Precio: 400 ¤. Información: tel.: 91 401 55 70. Alcántara, 67 - 2º B. 28006 Madrid. TALLER PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES Fecha: Marzo (inicio) 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alcántara Psicología y Logopedia. Profesores: Dª Mª Dolores Sánchez-Villacañas. Precio: 200 ¤. Información: Tel.: 91 401 55 70. Alcántara, 67 - 2º B. 28006 Madrid. GRAFOLOGÍA Fecha: 28 - 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicología Paloma Lagunero. Profesores: Dª Paloma Lagunero Cortezón, Dª Rocío González Cazorla. Precio: 140 ¤. Información: tels.: 91 541 38 83, 618 43 99 00. Cuesta de San Vicente, 38 6 A ext. dcha. Madrid. BIENESTAR Y SALUD MENTAL Fecha: 28 - 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicología Paloma Lagunero. Profesores: Dª Paloma Lagunero Cortezón, Dª Rocío González Cazorla. Precio: 140 ¤. Información: tels.: 91 541 38 83, 618 43 99 00. Cuesta de San Vicente, 38 6 A ext. dcha. Madrid.

¿CÓMO PREPARARTE PARA FORMAR TU NUEVA CONSULTA? Fecha: marzo - abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alhama Psicólogos. Profesores: Dª Vicenta Sanz. Precio: 200 ¤. Información: tels.: 91 519 06 31, 651 61 70 42; web: http://www.alhamapsicologos.com. López de Hoyos, 198 - 1º A. CÓMO FOMENTAR EL CRECIMIENTO ERÓTICO DE TUS PACIENTES Fecha: marzo - abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Alhama Psicólogos. Profesores: Dª Vicenta Sanz. Precio: 200 ¤. Información: tels.: 91 519 06 31, 651 61 70 42; web: http://www.alhamapsicologos.com. López de Hoyos, 198 - 1º A. INTELIGENCIA EMOCIONAL Fecha: 14, 15 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Lenguaje y Desarrollo. Profesores: Dª Raquel Caja del Castillo. Precio: 120 ¤ profesionales, 90 ¤ estudiantes, 20% profesionales socios Aelfa. Información: tel.: 91 519 13 29; e-mail: informa@ild.es. Avda. Alfonso XIII, 3. 28002 Madrid. EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE Fecha: 28, 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Lenguaje y Desarrollo.

Guía del Psicólogo

43


Profesores: Dª Alicia Fernández-Zuñiga. Precio: 120 ¤ profesionales, 90 ¤ estudiantes, 20% profesionales socios Aelfa. Información: tel.: 91 519 13 29; e-mail: informa@ild.es. Avda. Alfonso XIII, 3. 28002 Madrid. TEORÍA DE LA TÉCNICA: TRANSFERENCIA - CONTRATRANSFERENCIA. ENCUADRE. INTERPRETACIÓN. CONSTRUCCIÓN Fecha: 25 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid. Profesores: Dª Iluminada Sánchez, Dª Ana María Caellas. Precio: 510 ¤. Información: tel.: 91 309 65 16; web: http://www.escuelapsicoanalitica.co m. Goya, 118 - 1º Dcha. 28009 Madrid. ESCUELA INGLESA Fecha: 14 abril - 30 junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid. Profesores: Dª Mariela Michelena, Dª Ana María Caellas. Precio: 470 ¤. Información: tel.: 91 309 65 16; web: http://www.escuelapsicoanalitica.co m. Goya, 118 - 1º Dcha. 28009 Madrid. TRASTORNOS DEL DESEO SEXUAL Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Ellis. Profesores: D. Enrique La Hoz Castanys. Precio: 130 ¤, 30 ¤ matrícula. Información: tel.: 91 532 46 80; web: http://www.centroellis.com. Alcalá, 18 - 2º izq. 28014 Madrid. DESVIACIONES SEXUALES Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Ellis. Profesores: D. Enrique La Hoz Castanys. Precio: 130 ¤, 30 ¤ matrícula. Información: tel.: 91 532 46 80; web: http://www.centroellis.com. Alcalá, 18 - 2º izq. 28014 Madrid.

44

Formación de otras entidades

SEMINARIO DE SUPERVISIÓN CLÍNICA: EL VÍNCULO PSICOTERAPÉUTICO Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Espacio de Estudio sobre la Grupalidad. Profesores: Dª Alicia Monserrat. Precio: 50 ¤. Información: tel.: 91 402 45 47; fax: 91 371 31 44; e-mail: eegrupalidad@telefonica.net. Alcalá, 175 - 3º izq. 28009 Madrid. CURSO PSICOANÁLISIS, GRUPALIDAD, ETNOPSIQUIATRÍA Y SOCIOLOGÍA Fecha: marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Espacio de Estudio sobre la Grupalidad. Profesores: D. César Galán. Precio: 90 ¤ mes. Información: tel.: 91 402 45 47; fax: 91 371 31 44; e-mail: eegrupalidad@telefonica.net. Alcalá, 175 - 3º izq. 28009 Madrid. INTELIGENCIA EMOCIONAL: APLICACIONES CLÍNICAS Fecha: 7, 8 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Activa Psicología y Formación. Profesores: psicólogos del Centro. Precio: 150 ¤ (entrega material). Información: tel.: 91 446 47 48; web: http://www.activapsicologia.com. Sagasta, 26 - Bº Int. dcha. 28004 Madrid. TALLER DE HABILIDADES DEL TERAPEUTA EN TERAPIA DE CONDUCTA Fecha: 28, 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Activa Psicología y Formación. Profesores: psicólogos del Centro. Precio: 150 ¤ (entrega material). Información: tel.: 91 446 47 48; web: http://www.activapsicologia.com. Sagasta, 26 - Bº Int. dcha. 28004 Madrid. CURSO PRÁCTICO DE HABILIDADES TERAPÉUTICAS CON NIÑOS, ADOLESCENTES Y PADRES (COGNITIVO-CONDUCTUAL) Fecha: abril, mayo, junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 120 ¤ mes (entrega material).

Información: tel.: 91 726 18 89, 661 92 46 74; e-mail: beckpsicologia@hotmail.com; web: http://www.beckpsicologia.com. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. TALLER SOBRE ESTUDIOS DE CASOS EN PSICOTERAPIA INFANTO-JUVENIL Fecha: abril, mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 120 ¤ mes (entrega material). Información: tel.: 91 726 18 89, 661 92 46 74; e-mail: beckpsicologia@hotmail.com; web: http://www.beckpsicologia.com. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. MODALIDADES DE GRUPO PSICOTERAPÉUTICO: GRUPO SEMANAL Fecha: 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: D. Javier Castelo, D. Antonio García de la Hoz. Precio: 95 ¤. Información: tel.: 91 577 60 39/ 40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha.

LOS GRANDES HISTORIALES CLÍNICOS DE FREUD Fecha: 5, 26 abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: D. Antonio García de la Hoz. Información: tel.: 91 577 60 39/ 40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha. SEMINARIO: ENCUENTROS CON LO REAL: INHIBICIÓN, PASAJE AL ACTO, SÍNTOMA Y ANGUSTIA: 4ª REUNIÓN: APREHENSIÓN DE LO REAL EN LA CURA Fecha: 7 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Análisis Freudiano, Analyse Freudienne.


Profesores: Dª Marta Martínez, Dª Pilar Pascual, Dª Marian Lora, Dª Eva Van Morlegan. Precio: entrada libre. Información: tel.: 91 445 52 20; e-mail: analisis.freudiano@gmail.com; web: http://www.analysefreudienne.com. Hospital Clínico San Carlos.

Educativa CURSO TALLER: LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA CONTEMPORÁNEA Fecha: 8 marzo 2008. Ciudad: Guadalajara. Organiza: Asociación Espacio Psicoanalítico y Granja Escuela: Huerta La Limpia. Profesores: Dª Celeste Stecco, Dª Blanca Cervera Rico. Precio: 50 ¤. Información: tels.: 91 525 51 24, 696 04 51 47; e-mail: espacio-psicoanalitico@hotmail.com. CÓMO DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS Fecha: 12, 19, 26 abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación ICSE, Consejería de Educación. Profesores: Dª Noelia Casas. Precio: 130 ¤. Información: tel.: 91 402 63 28; fax: 91 402 63 89; e-mail: madrid@fundacionicse.com. Pilar de Zaragoza, 29. 28028 Madrid.

Intervención Social DROGAS - ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN DROGODEPENDENCIAS Fecha: 3 marzo - 2 abril 2008.

Ciudad: Madrid. Organiza: ASPAD. Profesores: D. Raúl Gómez, D. Eduardo Cabrera, Dª Laura Pérez, Dª Alejandra Cuenca, Dª Cora Caamaño, D. Miguel López, Dª Marta A. Giménez, D. Ernesto, D. Raúl Izquierdo. Precio: 120 ¤ estudiantes, 150 ¤ profesionales de la intervención social. Información: tels.: 91 326 51 13, 91 326 46 82; e-mail: formacion@asociacion-aspad.org; web: http://www.asociaciónaspad.org.

Trabajo DIPLOMA EN GESTIÓN DE PROYECTOS (PRESENCIAL Y ON-LINE) Fecha: 11 abril - 19 mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Profesores: D. Carlos Rodríguez, D. Javier Aróztegui, D. Antonio Manzanero. Precio: 690 ¤ material incluido. Información: tel.: 91 394 31 60; e-mail: carodrig@psi.ucm.es; web: http://www.ucm.es/info/dirpro.

silvia.diana@centroeleusis.es; web: http://www.centroeleusis.es. Buen Suceso, 14 - 1º B. 28008 Madrid. TALLER VIVENCIAL SOBRE LA FAMILIA DE ORIGEN Fecha: 10, 11 mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Eleusis. Orientación y Desarrollo Humano. Profesores: Dª Silvia Diana Jens. Precio: 100 ¤. Información: tel.: 629 15 58 43; e-mail: silvia.diana@centroeleusis.es; web: http://www.centroeleusis.es. Buen Suceso, 14 - 1º B. 28008 Madrid. TALLERES DE SALUD CORPORAL Fecha: 29 marzo - 10 mayo - 21 junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Espacio de Trabajo Corporal Integral. Profesores: Dª. Teresa Herranz, Dª. Claudia Brizuela. Precio: 120 ¤ (3 talleres) o 50 euros (taller independiente). Información: tels.: 620 92 29 25, 652 94 48 21; e-mail: clobrizuela@telefonica.net; teresa_herranz@yahoo.es.

Varios INTRODUCCIÓN VIVENCIAL A LA GESTALT Fecha: 29, 30 marzo 2008 (módulo I), 12, 13 abril 2008 (módulo II). Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Eleusis. Orientación y Desarrollo Humano. Profesores: Dª Silvia Diana Jens. Precio: 100 ¤. Información: tel.: 629 15 58 43; e-mail:

Guía del Psicólogo

45


Congresos y otras actividades XI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE, XI CONGRESO ANDALUZ Y III IBEROAMERICANO Fecha: 5 marzo 2008- 8 marzo 2008. Ciudad: Sevilla. Organiza: Universidad Pablo de Olavide. Federación Española de Psicología del Deporte FEPD. Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía AYPDA. Información: Ctra. de Utrera km 1. 41013 Sevilla. e-mail: jcjaesan@upo.es; glopmu@acu.upo.es; tel.: 954 34 92 96; fax: 954 34 92 04; e-mail: psicologiadeporte@upo.es. III CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL: III ENCUENTRO INTERAMERICANO DE SALUD MENTAL: MODERNIDAD, TECNOLOGÍA Y SÍNTOMAS CONTEMPORÁNEOS Fecha: 27 marzo 2008- 29 marzo 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Salud Mental AASM. Información: Ayacucho 234. Buenos Aires. Tel.: 054 11 4952-8930; e-mail: info@aasm.org.ar; web: administracion@aasm.org.ar; http://www.aasm.org.ar. V JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TERAPIA COGNITIVOCONDUCTUAL SOCIAL Fecha: 7 marzo 2008- 9 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Española de Terapia Cognitivo Conductual Social (ASETECCS). Información: Plaza de España, 11. 28008 Madrid. Tel.: 91541 16 72; Tel./fax: 915481577; e-mail: aseteccs@aseteccs.com; web: http://www.aseteccs.com. III CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL: MODERNIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y SÍNTOMAS CONTEMPORÁNEOS Fecha: 27 marzo 2008- 29 marzo 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Profesionales de Salud Mental.

46

Formación de otras entidades

Información: Ayacucho, 234. Buenos Aires. Tel.: 4952 8930; e-mail: administraweb: cion@aasm.org.ar; http://www.aasm.org.ar.

Organiza: Centro Hans. Información: Goya, 118 - 1º dcha. 28009 Madrid. Tel.: 91 309 65 16; web: http://www.escuelapsicoanalitica.com.

SESIONES CLÍNICAS GRATUITAS Fecha: 26 marzo 2008- 21 mayo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4 - 1º izq. tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org.

CÓMO QUERERSE MEJOR Fecha: 7 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es.

CICLO DE SEMINARIOS DE GRAFOLOGÍA (GRAFOPATOLOGÍA. GRAFOLOGÍA Y SEXUALIDAD. RECURSOS HUMANOS. GRAFOLOGÍA CRIMINOLÓGICA...) Fecha: marzo 2008- junio 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicografología y Peritación. IPSIGRAP. Información: Hermosilla, 75 - 2ª planta, pta. 17. 28001 Madrid. Tel.: 91 578 46 02, 600 81 80 83. JORNADAS SOBRE SEXOLOGÍA Y TERAPIA DE PAREJA Fecha: 28 marzo 2008- 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicología Paloma Lagunero. Información: Cuesta de San Vicente, 38 - 6 A ext. dcha. 28008 Madrid. Tels.: 91 541 38 83, 618 43 99 00. JORNADAS SOBRE CONFLICTOS FAMILIARES Y DIFICULTADES CON HIJOS ADOLESCENTES Fecha: 28 marzo 2008- 29 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicología Paloma Lagunero. Información: Cuesta de San Vicente, 38 - 6 A ext. dcha. 28008 Madrid. Tels.: 91 541 38 83, 618 43 99 00. UN NIÑO DESCONCERTADO “A MÍ NO LO SÉ”. LAS MARCAS DE UN FALLO EN LA ESTRUCTURA DEL YO. Fecha: 27 marzo 2008. Ciudad: Madrid.

CONFERENCIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL PACIENTE SOMATIZADOR Fecha: 31 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA y Escuela de Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de Madrid. Información: Modesto Lafuente, 4 - 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org. ACTIVIDADES ABIERTAS. SESIÓN CLÍNICA: CASO DE IDENTIFICACIÓN CON EL OBJETO PERDIDO. CICLO DE CINE, IDENTIDAD Y FAMILIA: SECRETOS Y MENTIRAS Fecha: 13, 27 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 Bº drcha. Tel.: 91 577 60 39/40; e-mail: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com.

JORNADA MONOGRÁFICA: DONALD WINNICOTT - LA CREATIVIDAD DE SU OBRA Fecha: 15 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha. Tel.: 91 577 60 39/40; e-mail: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com.


ANSIEDAD Y TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN Fecha: 28 marzo 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Orientación Psicológica y Psicoterapia CES. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. 28006 Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: psicoces@arrakis.es.

XXXV JORNADAS NACIONALES DE SOCIDROGALCOHOL Fecha: 10 abril 2008- 12 abril 2008. Ciudad: A Coruña. Organiza: Socidrogalcohol. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Información: Recadero, 31. 46001 Valencia. Tel.: 963 15 57 88; Fax: 963 15 57 80; e-mail: inscripciones@gamacongresos.com; web: http://www.gamacongresos.com. SIMPOSIUM INTERNACIONAL: FAMILY AND HEALTH Fecha: 14 abril 2008- 17 abril 2008. Ciudad: Murcia. Organiza: Universidad de Murcia. Información: Tel.: 968 36 34 63; e-mail: jbuendia@um.es.

XV SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE ACTUALIZACIONES Y CONTROVERSIAS EN PSIQUIATRÍA: MÁS ALLÁ DE LA NOSOLOGÍA KRAEPELINIANA Fecha: 3 abril 2008- 4 abril 2007. Ciudad: Barcelona. Organiza: Unitat de Psiquiatria, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari de Bellvitge. Información: Marina, 27 Villa Olímpica. 08005 Barcelona. Tel.: 93 221 22 42; fax: 93 221 70 05; e-mail: controversias@geyseco.com; web: http://www.geyseco.com/controversias.htm. IV ENCUENTRO NACIONAL DE ORIENTADORES: LA ORIENTACIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO Y SOCIAL Fecha: 25 abril 2008- 27 abril 2008. Ciudad: Burgos. Organiza: Asociación Castellano-Leonesa de Psicología y Pedagogía.

Información: Tel.: 646 10 25 85; e-mail: 4encuentro@ivencuentroorientadores.com. X CONGRESO ESPAÑOL DE SEXOLOGÍA: IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROFESIONALES DE LA SEXOLOGÍA Fecha: 17 abril 2008- 20 abril 2008. Ciudad: León. Organiza: Federación Española de Sociedades de Sexología. CEPTECO. Asociación Española de Especialistas en Sexología. Información: Antonio López, 249 - 1º. 28041 Madrid. Tels.: 91 792 13 65, 91 792 20 32; fax: 91 500 20 75; e-mail: secretaria@sexologia2008.es; sexoloweb: gia2008@drugfarma.com; http://www.sexologia2008.es. VII CONGRESO ESTATAL DE ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE TRABAJO SOCIAL Fecha: 9 abril 2008- 11 abril 2008. Ciudad: Granada. Organiza: Escuela Universitaria de Trabajo Social. Universidad de Granada. Información: Avenida de la Constitución, 18 - Bloque 4 Bajo. 18012 Granada. Tels.: 958 209 361; 958 208 650; fax: 958 209 400; e-mail: eurocongres@eurocongres.es. SESIONES CLÍNICAS GRATUITAS Fecha: 16 abril 2008. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA y Escuela de Clínica Psicoanalítica de Niños y Adolescentes de Madrid. Información: Modesto Lafuente, 4 - 1º izq. tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org. JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL Fecha: 18 abril 2008- 19 abril 2008. Ciudad: Valencia. Organiza: Centro de Terapia de Conducta. Información: Tel.: 96 395 28 02; web: http://www.cetecova.com. II CONGRESO DE PSICOANÁLISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES: PERSPECTIVAS VINCULARES EN PSICOANÁLISIS, LAS PRÁCTICAS Y SUS PROBLEMÁTICAS Fecha: 15 mayo 2008- 17 mayo 2008.

Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo. Información: Tels.: 4774-6465, 47710247; e-mail: congreso2008@aappg.org.ar. IV CONGRESO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE Fecha: 8 mayo 2008- 10 mayo 2008. Ciudad: Murcia. Organiza: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Información: Merced, 1, entlo. 30001 Murcia. Tel.: 968 23 90 43; fax: 968 23 83 53; e-mail: psicologiayjusticia@um.es; web: http://www.um.es/psicojuridica. XXII JORNADAS ESTATALES DE LA AEN: INNOVAR INTEGRAR CUESTIONAR EN SALUD MENTAL Fecha: 22 mayo 2008- 24 mayo 2008. Ciudad: Girona. Organiza: Asociación Española de Neuropsiquiatría. Información: Dr. Castany, s/n. 17190 Salt (Girona) Tels.: 972 18 25 55, 972 18 25 30; e-mail: carme.ribas@ias.scs.es; margarita.vilanova@ias.scs.es. 2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA: CONSTRUYENDO COMUNIDADES PARTICIPATIVAS, EMPODERADAS Y DIVERSAS Fecha: 4 junio 2008- 6 junio 2008. Ciudad: Lisboa. Organiza: Instituto Superior de Psicología Aplicada. Información: Rua Jardim to Tabaco, 34. 1149 041 Lisboa (Portugal). Tel.: 351 218 811 714; fax: 351 218 860 954; e-mail: jose.ornelas@2iccp.com; web: http://www.2iccp.com. XII CONGRESO MUNDIAL DE MUSICOTERAPIA: MÚSICA, CULTURA, SONIDO Y SALUD Fecha: 22 julio 2008- 26 julio 2008. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología (UBA). Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM). Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT). Información: e-mail: congresos@mariagraziani.com; web: http://www.musicoterapia2008.com.ar.

Guía del Psicólogo

47



Anexos Boletín de inscripción en los Cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Este boletín es común para todas las actividades del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Señale el tipo de actividad en la que desea inscribirse

❑ Curso

❑ Plan de Formación

❑ Jornadas

❑ Otro:

...................................................

❑ Módulos sueltos (especifique): ...................................................................................................................................................................................... Nombre de la actividad: ........................................................................................................................................................................................................ Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................ Dirección: ..................................................................................................................... Código postal: .............................................................................. Municipio: ................................................................................................................... Provincia: ........................................................................................ E-mail: .......................................................................................................................................................................................................................................... Teléfonos: ...................................................................................................................... Fax: .................................................................................................... Nº colegiado/a ........................................................................................................... NIF: ................................................................................................... Titulación: ...................................................................................................................... Institución o centro de trabajo: .............................................. Puesto de trabajo actual: ...................................................................................................................................................................................................... Experiencia profesional: ........................................................................................................................................................................................................

❑ Sí

Factura:

❑ No

Datos para factura: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CIF: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿A través de qué medio ha tenido conocimiento del curso en el que se inscribe?

❑ Web del Colegio ❑ Cartel

❑ Guía del Psicólogo ❑ Otras páginas web

❑ Prensa ❑ Folleto

❑ Otro: . . . . . . . . . . . . . .

FORMA DE PAGO: las inscripciones deben ser en firme. No se admiten reservas de plazas. Deben enviar el boletín de inscripción junto a la forma de pago elegida (aquellas personas que no sean colegiadas deben adjuntar certificado de titulación).

❑ Talón n.º:

.......................................

Efectivo o tarjeta en nuestras oficinas

❑ Transferencia a c/c n.º 0049 5109 422516089557. Banco Santander, Gran Vía, 80. 28013 Madrid

Envíe copia de la transferencia junto a este boletín de inscripción por fax 91 5472284 o por mail a: formacion@cop.es. CUOTA DE INSCRIPCIÓN (indicar el importe correspondiente al curso según sea colegiado o no colegiado y que aparece en la Vocalía correspondiente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DEVOLUCIONES: las solicitudes de devolución deberán realizarse por escrito, acreditando la justificación. Los criterios de devolución pueden consultarse en el tablón de anuncios del Dpto. de Formación o solicitarse por escrito a la Secretaría del Departamento. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Formación, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española (www.agpd.es), con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la formación, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4. 28008 Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada, indicando su nombre, dirección y petición, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (ref “tratamiento de datos”).

❑ Deseo recibir información de otros cursos o publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. ❑ No deseo recibir información de otros cursos o publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. FIRMA

Guía del Psicólogo

43


Boletín de solicitud de inscripción En la Sección de Psicología Clínica, Educativa o Jurídica Nombre y apellidos: ............................................................................................................................................................................................................................. D. ............................................................................................................................................................................................................................................................... con DNI ................................................................... y domicilio en ................................................................................................................................................. ..................................................................................................................................................................................................................................................................... Tel.: .............................................................................................................. N.º de colegiado: ....................................................................................................... de acuerdo con el reglamento de Régimen Interno de la Sección, SOLICITA ser Miembro Ordinario de la citada Sección de Psicología ..................................... por cumplir los requisitos establecidos, abonando en este mismo momento la cuota de inscripción establecida de 6 euros En Madrid,

de

de 2008

Fdo.:

BOLETÍN DE ABONO BANCARIO (*) Apellidos y nombre: ............................................................................................................................................................................................................................. Colegiado de Madrid Nº: ........................................................................ Domicilio: .................................................................................................................... Población: ......................................................... Provincia: ......................................... C.P.: ......................................... Tel.: ..................................................... Rellénese para la domiciliación bancaria: Banco o Caja de Ahorros: .................................................................. Agencia: ............................................................................................................................ Dirección: ................................................................................................................................................................................................................................................ Población: ............................................................................................................................................ C.P.: ....................................................................................... Muy Sr. mío: Ruego a Ud. disponga lo necesario para que, a partir de la fecha, sean abonados con cargo a mi c/c o cartilla de ahorros en su entidad bancaria el recibo de inscripción a la Sección de Psicología ............................... del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En Madrid,

de

de 2008

Agradeciendo su atención le saluda atentamente. (Firma del titular de la c/c.)

Enviar junto con el boletín de inscripción a: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Departamento Secciones del Colegio) Cuesta de San Vicente, 4, 6.ª planta - 28008 Madrid. (*) NOTA IMPORTANTE: los datos de domiciliación bancaria deberán coincidir con los datos de la cuota colegial. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Colegiados, cuya finalidad es gestionar y controlar la relación de profesionales psicólogos afiliados al Colegio prestando los servicios propios de cualquier profesional, inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdcm) y podrán ser cedidos al Consejo General de Colegios de Psicólogos de España, además de otras cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Cuesta de San Vicente, 4, 5-6 planta 28008 Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Guía del Psicólogo

45


Boletín de suscripción publicaciones y Psicodoc 2008 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Título de la publicación

Colegiados de Madrid

Colegiados de otros Colegios

No colegiados

Nº Año

Nº sueltos

29 E 62 E 29 E 29 E 21 E 20 E 7E 10 E 2,5 E

26 E 33,50 E 72 E 33,50 E 29 E 25 E 23 E 8E 12,5 E 3,50 E

38 E 43 E 85 E 43 E 43 E 32,50 E 30,50 E 10 E 17 E 5E

11 3 11 3 3 1 2

4E 14 E 11 E 14 E 14 E

10 E

13 E

17 E

11 E 49 E 75 E

13 E 108 E 135 E

17 E 108 E 135 E

Guía del Psicólogo (1) Psicología del Trabajo y Organizaciones Selecciones Prensa (CD) Clínica y Salud Intervención Psicosocial Anuario de Psicología Jurídica Psicología Educativa (1994) Monografía Inmigrantes y Refugiados (1995) Mediación: Una alternativa extrajurídica (1996) Guía Práctica: enfermedad Alzheimer (2001) Psicología y Salud Comunitaria durante la transición democrática (2004) Monografía: Intervención psicológica Atentados 11 de marzo en Madrid Psicodoc (2) renovación nuevas

14 E

Nota: los precios de las publicaciones incluyen el IVA. FORMA DE PAGO: Transferencia al Banco de Santander, 0049 5109 46 2116089573 Tarjeta de crédito nº: ................................................................................................. Fecha de caducidad: .............................................................................. Domiciliación bancaria Nombre: ................................................................ Apellidos: ........................................................................................................................................................... Domicilio: .............................................................................................................................. Teléfono: ............................................................................................. C.P.: ........................................................................ Ciudad: .......................................................................... Provincia: ................................................................ Nº Colegiado: ..................................................... Delegación: ............................................................ NIF/CIF (*): ................................................................ FORMULARIO PARA DOMICILIACIÓN BANCARIA Nombre del Banco: .............................................................................................................................. AG: ...................................................................................... Dirección: ........................................................................................................................................................ ...................................................................................... Población: .............................................................................................................................................. C.P.: ...................................................................................... Muy Sr. mío: Ruego a Ud. disponga lo necesario para que a partir de la presente sean abonados con cargo a mi c/c .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... en esa entidad bancaria los recibos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. ....................... de ......................... 2008 (Firma del titular de la c/c)

Envíe este boletín, junto con el comprobante de pago o pago efectuado a: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Dpto de Suscripciones. Cuesta de San Vicente, 4, 6.ª 28008 Madrid. Tel.: 91 541 99 99; Fax: 91 559 03 03. (1) Esta revista es gratuita para los colegiados de Madrid, para el resto de los colegiados su precio es de 26 E, no colegiados 38 E. (2) Psicodoc es una base de datos bibliográfica de Psicología en internet. Los colegiados de otros colegios autonómicos pueden informarse en su propia delegación sobre la existencia de descuentos especiales. Domiciliación bancaria sólo para suscripción a Revistas. (*) Dato indispensable para cualquier suscripción. Nota: por favor, indique en el comprobante de pago la revista a la que se suscribe. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Suscripciones, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española (www.agpd.es), con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la suscripción, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4 28008 Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada (ref. “tratamiento de datos”), indicando su nombre, dirección y petición.todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Deseo recibir información de otras publicaciones o cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Sí ❑ No ❑

46

Boletín y Anexos



SOLICITUD DE INCORPORACIÓN Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Directorio de Centros, Consultas y Servicios de Psicología

48

Boletín y Anexos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.