Guía del Psicólogo mes de abril 2009

Page 1




Noticias Primer aniversario de la campaña de seguridad vial Ponle Freno Recientemente se ha celebrado el primer aniversario de la campaña de seguridad vial PONLE FRENO, en la cual participa el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. A este acto asistieron los diferentes representantes de las instituciones que colaboran en esta campaña y numerosos medios de comunicación. Por parte del Colegio acudió su Decano, D. Fernando Chacón Fuertes. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid forma parte a través de su Vocal de Psicología de Tráfico y Seguridad, D. Roberto Durán, del consejo asesor de la campaña PONLE FRENO. Esta campaña la puso en marcha el Grupo Antena 3 (Fundación Antena 3, Europa FM, Onda Cero Radio, Antena 3 TV, Antena Nova, Antena Neox, Unipublic, Movierecord) en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT).

< Acto de presentación del primer aniversario.

Durante el año 2008 la campaña PONLE FRENO ha realizado las siguientes acciones: • Creación de la Plataforma para la señalización de Puntos Negros o Tramos Peligrosos, apoyada por más de 200.000 ciudadanos anónimos, casi 180 personas de reconocido prestigio en diferentes ámbitos, 170 instituciones y cuatro comunidades autónomas, lo que propició la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior con el fin de señalizar y eliminar los puntos negros y tramos de concentración de accidentes antes de 2012. • Lanzamiento de la campaña Pon las luces, déjate ver, que recomendaba circular con las luces de cruce las 24 horas del día. Fue respaldada por la Comisión Europea, que obligará a los fabricantes a equipar todos los vehículos nuevos con un sistema de luces diurno a partir de 2011. • Puesta en marcha de cauces permanentes y directos de comunicación con el ciudadano: http://www.ponlefreno.com y el teléfono de denuncias 902 333 313, que recogió más de 1.200 reclamaciones que se entregaron el pasado mes de octubre a la DGT.

< Miembros del consejo asesor de la campaña.

• Desarrollo de dispositivos especiales en operaciones clave de tráfico. • Elaboración de encuestas sobre hábitos entre los conductores para su posterior análisis y formulación de iniciativas. • Creación del proyecto Ponle Freno Junior, que ha promovido actividades formativas de educación vial para los más jóvenes como, por ejemplo, prácticas con simuladores de conducción.

Guía del Psicólogo

3






Conclusiones de la reunión informativa del 16 de febrero sobre el proceso de obtención del título de Especialista en Psicología Clínica En la reunión informativa sobre el título de Especialista en Psicología Clínica que se celebró el pasado 16 de febrero en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, el Decano del Colegio, D. Fernando Chacón, informó sobre los siguientes aspectos: • la situación en la que se encuentra la tramitación de los expedientes, • las acciones que los colegiados pueden llevar a cabo en defensa de sus solicitudes y • los argumentos jurídicos que se pueden emplear para la defensa de los colegiados. En cuanto a las acciones que el Colegio sigue llevando a cabo para defender a sus colegiados, a continuación se recogen algunas de ellas: • Se ha consultado con los asesores jurídicos del Colegio la posibilidad de que éste interponga un recurso contencioso. Sin embargo, los asesores jurídicos afirman que esta opción no es realizable. En la reunión se solicitó a los colegiados que informen al Colegio en el caso de que conozcan alguna posibilidad de presentarlo. • A través del Consejo General de Colegios de Psicólogos se han celebrado diversas reuniones para recabar más información de interés para los colegiados. • Se han mantenido varias reuniones con los Grupos Parlamentarios para dar a conocer la situación actual y estudiar la posibilidad de plantear preguntas al Gobierno en el Parlamento. • El Colegio viene informando a los colegiados de la importancia de que, ante la respuesta negativa del Ministerio, soliciten los baremos o criterios que se han utilizado para valorar sus expediente ante la posible irregularidad de su aplicación. Las principales conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes: • Es conveniente agotar la vía administrativa antes de interponer el recurso contencioso-administrativo, presentando el recurso de alzada, ya que, según información conocida tras la reunión, las últimas resoluciones dictadas ofrecen la posibilidad de presentar este recurso ante el Secretario de Estado de Universidades. • Para presentar el recurso contencioso-administrativo es especialmente recomendable analizar bien las posibilidades de éxito del mismo, ya que cada caso tiene sus particularidades y debe ser valorado en sí mismo, sopesando sus circunstancias específicas y los argumentos jurídicos de recurso que puedan servir mejor a cada caso. • El Colegio sigue estando a disposición de los abogados de aquellos colegiados que interpongan recurso contencioso-administrativo para cualquier consulta que deseen realizar. • Próximamente se convocará una reunión para ampliar información de interés para los colegiados que han recibido resoluciones definitivas en las que se les comunica la concesión del título condicionado a la superación de una prueba. • Los colegiados asistentes hicieron un llamamiento a aquellos colegas que hayan obtenido la resolución positiva para que cedan sus datos y así los primeros puedan alegar en su defensa un diferente trato por parte de la Administración. Esta cesión no supone ningún perjuicio para aquellos a quienes ya se les ha concedido el título. • Los colegiados presentes en la reunión decidieron unirse para formar una plataforma de afectados, que cuenta con el apoyo del Colegio, y a la que pueden adherirse todos los colegiados que se vean perjudicados por este proceso, para movilizarse y emprender las acciones necesarias para defenderse ante esta situación. Cualquier información que se desee ampliar puede consultarse en la página web www.copmadrid.org, en el teléfono 91 541 99 99 o en el correo electrónico informacion@cop.es.

8

Noticias


i

Información colegial

Convocatoria de elecciones ordinarias para cubrir todos los puestos en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en su reunión del día 19 de enero de 2009, ha acordado convocar elecciones ordinarias para cubrir todos los puestos en la Junta de Gobierno, conforme a lo previsto en los artículos 53 y siguientes de los Estatutos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, haciéndose pública esta convocatoria en la fecha de dicha reunión. La elección tendrá lugar el día 7 de mayo de 2009 en la sede del Colegio, Cuesta de San Vicente, 4. 28008 Madrid, rigiéndose el proceso electoral por las siguientes disposiciones: 1. ELECTORES. Lo son todos los colegiados ordinarios y los no ejercientes, que no tengan limitados sus derechos de acuerdo con los Estatutos Colegiales, y que ostenten tal condición hasta sesenta días naturales después de la convocatoria de las elecciones, es decir, hasta el día 20 de marzo de 2009, inclusive. 2. LISTADO DE ELECTORES. Será expuesto en la Secretaría del Colegio (Cuesta de San Vicente, núm. 4, 6ª, Madrid) durante diez días naturales, al menos, a contar desde la fecha de determinación de los colegiados electores, es decir, entre los días 21 y 31 de marzo de 2009. 3. RECLAMACIONES CONTRA EL LISTADO. Los colegiados que deseen reclamar sobre el listado podrán hacerlo, ante la Comisión Electoral, hasta tres días hábiles después de transcurrido el plazo de exposición, es decir, durante los días 1, 2 y 3 de abril de 2009. La Comisión Electoral resolverá las reclamaciones en el plazo de otros tres días hábiles, es decir, durante los días 4, 6 y 7 de abril de 2009. 4. ELEGIBLES. Lo son todos los colegiados ordinarios y los no ejercientes, que no tengan limitados sus derechos de acuerdo con los Estatutos Colegiales, y que ostenten tal condición en la fecha de la convocatoria electoral, es decir, el día 19 de enero de 2009. 5. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS. Deberán presentarse candidaturas completas y cerradas, con expresión de la persona propuesta para cada cargo (Decano-Presidente, Vicedecano, Secretario, Vicesecretario, Tesorero, Vocal 1, Vocal 2, Vocal 3, Vocal 4, Vocal 5, Vocal 6, Vocal 7, Vocal 8). El plazo de presentación de candidaturas será de 60 días naturales posteriores a la convocatoria, es decir, hasta el día 20 de marzo de 2009 a las 20 h. inclusive. La presentación de candidaturas se hará mediante escrito dirigido a la Junta de Gobierno y avalado por un número mínimo de firmas de 111 colegiados con derecho a voto, que suponen el 1% de los incorporados al Colegio en la fecha de la convocatoria, es decir, el día 19 de enero de 2009.

6. COMISIÓN ELECTORAL. La Junta de Gobierno nombrará una Comisión Electoral el día 23 de marzo de 2009. La Comisión Electoral estará integrada por tres miembros elegidos por sorteo entre los colegiados con derecho a voto que no sean candidatos, tengan, al menos, una antigüedad en el Colegio de cinco años y no incurran en causa de incompatibilidad prevista por la Ley; se sorteará en primer lugar el miembro de la Comisión Electoral que ejercerá el cargo de Presidente, en segundo lugar, quien vaya a ejercer el cargo de Secretario, y en tercer lugar se designará un vocal; al mismo tiempo se elegirá por sorteo un sustituto para cada uno de los cargos de la Comisión Electoral. Los nombres de los integrantes de la Comisión Electoral serán dados a conocer a los colegiados mediante publicación en el tablón de anuncios de la 4ª planta de la sede del Colegio (Cuesta de San Vicente, 4. 28008 Madrid). La Comisión Electoral ejercerá las funciones que le corresponden de acuerdo con lo previsto en el artículo 56 de los Estatutos del Colegio, en la sede del mismo. 7. PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS VÁLIDAMENTE PRESENTADAS. La Comisión Electoral proclamará públicamente las candidaturas válidamente presentadas, en el plazo de cinco días hábiles a contar desde su nombramiento, fijándose el día 25 de marzo de 2009. En el caso de que exista una sola candidatura, ésta será proclamada electa por la Comisión Electoral el día que se ha fijado para la votación. 8. RECLAMACIONES CONTRA LA PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS. Contra la proclamación de candidaturas podrá presentar reclamación cualquier colegiado, en el plazo de tres días hábiles desde la proclamación, es decir, durante los días 26, 27 y 28 de marzo de 2009. La resolución de las reclamaciones contra la proclamación de candidaturas se hará por la Comisión Electoral en el plazo de tres días hábiles, es decir, durante los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril de 2009.

Guía del Psicólogo

9


9. CAMPAÑA ELECTORAL. El Colegio se encargará de remitir a los colegiados un envío de propaganda electoral, ateniéndose a los siguientes requisitos: – Que sea presentada en un díptico, formato DIN-A4, por ambas caras en blanco y negro, con diseño gráfico de la candidatura o, en su caso, del Colegio. – La propaganda deberá recibirse en la Secretaría del Colegio antes de las 20 horas del día 26 de marzo, para acogerse al envío gratuito. Por otra parte, el Colegio se compromete a facilitar la campaña electoral cediendo locales para reuniones en la medida de sus posibilidades y facilitando las direcciones de los electores, que deberán solicitarse entre los días 25 de marzo y el 5 de mayo. 10. MESA ELECTORAL. Existirán dos mesas electorales, que se constituirán, al menos, quince días hábiles antes de la votación. Cada mesa electoral estará constituida por un presidente, un secretario y dos vocales, designados por la Comisión Electoral, mediante sorteo público, entre los colegiados con derecho a voto, seleccionándose los miembros titulares de la mesa electoral y, al menos, un miembro suplente por cada uno de los cargos. El funcionamiento de la mesa electoral será conforme a lo previsto en el artículo 58 de los Estatutos Colegiales. 11. INTERVENTORES. Las candidaturas podrán designar un interventor por cada mesa, que no sea candidato. La designación habrá de ser comunicada al Presidente de la mesa electoral antes del día 6 de mayo de 2009. Los interventores podrán estar presentes en todo el proceso de votación y escrutinio. 12. VOTACIÓN. Los colegiados ejercerán su derecho al voto en las papeletas oficiales autorizadas por el Colegio, que serán introducidas en un sobre, identificándose mediante la tarjeta de colegiado, DNI o pasaporte y depositando su voto en una urna precintada. El Secretario de la mesa electoral anotará en el listado de colegiados aquellos que hayan ejercido su derecho al voto. 13. VOTO POR CORREO. Los colegiados podrán votar por correo, enviando al Presidente de la Comisión Electoral la papeleta de voto en sobre cerrado y éste incluido dentro de otro, en el que se adjuntará fotocopia del carné de colegiado, del DNI o del pasaporte. En el sobre exterior deberá constar el nombre y número de colegiado del votante, de manera perfectamente legible, así como la firma del mismo. Los votos por correo serán recogidos por la Comisión Electoral antes de la hora fijada para el cierre de la votación. Llegada la hora del cierre de la votación, la Comisión Electoral hará entrega de los votos por correo recibidos al Presidente de la mesa electoral, quien procederá a comprobar que los votos por correo corresponden a colegiados con derecho a voto y que no lo han ejercido personalmente y, una vez realizadas estas comprobaciones, el Secretario de mesa marcará en la lista de colegiados aquellos que votan por correo, el Presidente de mesa procederá a continuación a abrir los sobres exteriores, introduciendo los votos en la urna. Tendrán la consideración de votos por correo aquellos que, cumpliendo las instrucciones dadas para esta clase de votos, tengan entrada en la sede electoral antes de la hora del cierre de la votación.

10

Información Colegial

La Comisión Electoral decidirá el procedimiento a seguir para el registro de los votos por correo, así como el procedimiento de custodia de los mismos, dentro de las posibilidades económicas y de recursos humanos del Colegio. 14. HORARIO DE VOTACIÓN. La votación tendrá lugar entre las 10 y las 20 horas del día 7 de mayo de 2009, en la sede del Colegio, Cuesta de San Vicente, 4. Madrid. 15. ACTAS DE VOTACIÓN. El Secretario de la Mesa Electoral levantará acta de la votación y sus incidencias, que deberá ser firmada por todos los miembros de la mesa y por los interventores, si los hubiere, los cuales tendrán derecho a hacer constar sus alegaciones. La firma podrá ponerse con los reparos que crea oportuno el firmante, especificando éstos por escrito. En el plazo de veinticuatro horas desde el cierre de la votación, es decir el 8 de mayo de 2009, el Secretario de la mesa electoral remitirá a la Comisión Electoral las actas de votación y las listas de votantes. La Comisión Electoral resolverá sobre las reclamaciones de los interventores y demás incidencias. 16. ESCRUTINIO. El escrutinio se efectuará conforme a lo que se establece en el artículo 63 de los Estatutos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 17. PROCLAMACIÓN DEL RESULTADO DE LA ELECCIÓN Y RECLAMACIONES. Si a la vista de las reclamaciones de los interventores y demás incidencias, la Comisión Electoral no aprecia ningún defecto de fondo o forma que pueda invalidar la votación, proclamará el resultado de la elección en el plazo de diez días hábiles, comunicándolo a los colegiados en el plazo de 48 horas, a contar desde las proclamación, mediante publicación en la Secretaría del Colegio. En el plazo de cinco días hábiles desde la publicación del resultado podrán presentarse reclamaciones ante la Comisión Electoral. La Comisión Electoral resolverá las reclamaciones presentadas en el plazo de diez días hábiles desde la terminación del plazo de reclamación. 18. PROCLAMACIÓN DEFINITIVA. Si la Comisión Electoral estima que no hay motivo para anular las elecciones, proclamará definitivamente elegida como Junta de Gobierno del Colegio, la que resulte de acuerdo con el sistema de escrutinio previsto en los Estatutos Colegiales. Comunicando el resultado a todos los colegiados mediante publicación en la sede del Colegio. 19. RECURSOS. Contra las resoluciones de la Comisión Electoral, cualquier colegiado podrá interponer recurso ante la Comisión de Recursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Madrid, 19 de enero de 2009

LA JUNTA DE GOBIERNO



Grupos de trabajo del Colegio PSICÓLOGOS DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES Trabaja sobre nuevas técnicas y procedimientos de intervención, duelo, etc. Se reune los últimos jueves de cada mes a las 19.30 h. Para aquellos que vengan por primera vez se celebrará una sesión informativa a las 19.00 h. E-mail: gecop-m@cop.es PSICOONCOLOGÍA Fomenta y difunde los aspectos psicológicos en la prevención y atención al enfermo de cáncer. E-mail: grupoonco@cop.es. ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Su objetivo es la difusión del papel del psicólogo en este tipo de patologías. Actualmente se centra en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y se irán abarcando otras enfermedades. Próxima reunión el lunes, 27 de abril de 2009 a las 19.30 h. E-mail: g.neurodeg@cop.es. PSICOLOGÍA Y MEDITACIÓN Tradiciones meditativas, marcos conceptuales y ámbitos de aplicación en Psicología. Las personas interesadas en formar parte del grupo remitan una notificación a becas-copm@cop.es. La proxima reunión se celebrará el martes, 28 de abril de 2009, a las 19.00 h. AULA JOVEN Su objetivo es acercar la profesión a los estudiantes y recién licenciados en Psicología. E-mail: aulajoven@cop.es. También puedes visitar nuestra página web: www.copmadrid.org/aulajoven. PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS Es una asociación independiente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid que desarrolla proyectos solidarios. Para saber la fechas de las reuniones mensuales y recibir información escrita de la asociación, por favor envía un mail a psf@psicologossinfronteras.net y nos pondremos en contacto contigo. También puedes visitar nuestra página web: psicologossinfronteras.net. PSICÓLOGOS CLÍNICOS DE LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA Sus objetivos son realizar propuestas sobre la Especialidad de Psicología Clínica en el campo del desarrollo profesional y en el ámbito de la Sanidad Pública y proponer la estructura organizativa necesaria, pertinente y oportuna.

vadas y la sociedad en general. Se reune generalmente los lunes a las 18.30 h., previa cita. E-mail: g.mayores@cop.es. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Los objetivos del Grupo de Trabajo en Psicología del Deporte son, por una parte, el estudio y análisis de la Psicología de la Actividad Física y sus aplicaciones al ámbito del deporte, el ejercicio y la educación física. Por otro lado, fomentar una comunicación fluida y reglada entre los miembros del grupo de Trabajo, y el intercambio de experiencias entre los psicólogos colegiados interesados. E-mail: alejopsico@europe.com. PSICOLOGÍA Y MEDIOS AUDIOVISUALES Su objetivo general es la promoción de la Psicología dentro del ámbito audio-visual, abriendo así otras expectativas profesionales para los psicólogos. Algunos ámbitos de actuación son el asesoramiento en la creación de guiones (tramas y personajes), el apoyo a la interpretación de los actores y actrices y la utilización del cine como herramienta terapéutica. Rogamos a los interesados que confirmen su asistencia a través del correo electrónico becas-copm@cop.es. Próxima reunión el miércoles, 8 de abril de 2009, a las 19.00 h. ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA Los objetivos del grupo son contribuir al estudio e investigación científica de la conducta suicida, promover planes de prevención y apoyo a las familias y resaltar la importancia del suicidio a nivel nacional. Las personas interesadas en asistir a las reuniones pueden confirmar las fechas de reunión y su asistencia en el e-mail: grupoestudiosuicidios@yahoogroups.com. GRUPO DE TRABAJO PSICOLOGÍA Y COACHING (Grupo de trabajo de nueva creación) Sus objetivos son dar a conocer a los psicólogos la disciplina de Coaching (en su orientación de Coaching Ejecutivo y de Equipos) y, en esa misma dirección, poner en conocimiento del colectivo de coaches aquellas prácticas que se han demostrado como eficaces en el desarrollo personal y profesional de las personas. Se tiene previsto realizar acciones divulgativas y de formación, como coloquios con autores de libros sobre Coaching y con psicólogos que hacen Coaching Ejecutivo y de Equipos. Se reúnen los segundos martes de los meses impares a las 19 h. E-mail: luis.picazo@cop.es. Próxima reunión el martes 12 de mayo.

INTERVENCIÓN INTEGRAL CON PERSONAS MAYORES Tiene como principales objetivos afianzar el rol del profesional de la Psicología en el campo de la Gerontología, así como su divulgación entre otros profesionales, las entidades públicas y pri-

Todas las reuniones se celebran en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4., 5ª planta.

12

Información Colegial


Últimos colegiados de Madrid (febrero)

YA SOM

11.239

colegia

OS

dos

M-16874 M-22794 M-22795 M-22796 M-22797 M-22798 M-22799 M-22800 M-22801 M-22802 M-22803 M-22804 M-22805 M-22806 M-22807 M-22808 M-22809 M-22810 M-22811 M-22812 M-22813 M-22814 M-22815 M-22816 M-22817 M-22818 M-22819 M-22820 M-22821 M-22822 M-22823 M-22824 M-22825 M-22826 M-22827 M-22828 M-22829 M-22830 M-22831 M-22832

FERNANDEZ RUIZ SUAREZ SANCHEZ FERRERIAS GUERRERO PEREZ CASTRO CARPIO SAN ROMAN MARTINEZ GONZALEZ AGUADO MARTIN POLO MARTIN NAVA PEREZ GARCIA GARATE PINILLA VELASCO GARCIA GARCIA COLLANTES ERRO GUERREIRO CORREIA SANCHEZ ESCOBAR RUBIO ALVAREZ GUTIERREZ GOMEZ CALCERRADA GARCIA GONZALEZ MENENDEZ SESMERO GONZALEZ BARANSKA SERRANO PALACIOS POVEDA JAREÑO DEL MAZO CARDIEL GARCIA PARRONDO RODRIGUEZ GARCIA GOMEZ DEL MORAL POZUELO LEON ALONSO CORRAL VIEJO ISURZA CALIZAYA OSBORNE SANCHEZ ITURRALDE ECHANIZ ALISES ROPERO MORICONI PEREZ NOACK ORTEGA COLLADO VARGAS VILLATE MORILLAS ESPINOSA GALVEZ BARRADO BLANCO FERNANDEZ

Mª ANGELES Mª DEL CARMEN ANA PABLO ANGEL JERONIMO BELINDA Mª PILAR LORENA SILVIA ALFREDO LUIS KAREN MARIANA ANA Mª AMAYA ANA Mª ELENA ALVARO SONIA Mª VICTORIA ANA CARLOS MIGUEL IRENA ALBINA SARA Mª ISABEL OLGA DANIEL ALFREDO Mª DEL CARMEN ANA BELEN ISABEL TANIA ISABEL ELENA ARANTZA CAROLINA VALERIA CRISTINA Mª ISABEL ANGELA Mª NIEVES RAFAEL CARMEN

M-22833

RASCON GUIJARRO

Mª PILAR

M-22834 M-22835 M-22836 M-22837 M-22838 M-22839 M-22840 M-22841 M-22842 M-22843 M-22844 M-22845 M-22846 M-22847 M-22848 M-22849 M-22850 M-22851 M-22852 M-22853 M-22854 M-22855 M-22856 M-22857 M-22858 M-22859 M-22860 M-22861 M-22862 M-22863 M-22864 M-22865 M-22866 M-22867 M-22868 M-22869 M-22870 M-22871 M-22872 M-22873 M-22874 M-22875 M-22876 M-22877 M-22878 M-22879 M-22880 M-22881

TORRES MARCOS BARTOLOME LARREY GOLERGANT NIEGO PEREZ ARTEAGA CARRERAS MATESANZ VERGARA EGIDO GOMEZ FRUTOS SANTOS FERNANDEZ GIRONA TRINXET FERNANDEZ MORENO ABU-KAOUD SANZ SANCHEZ PAREJA REVIRIEGO ROCHA MARTI CARDENAL MUGICA AGUIRRE MENDEZ ALVAREZ PARDOS BLAS MAFFRAND AJO AMBRONA BENITO RAMIREZ MENA GAMEZ SELMA PUERTAS FERNANDEZ SANCHEZ BARRANCO ALONSO GONZALEZ PASCUAL RUBIO CELIS ESCOBAR MARTINO PAZ ARNAIZ BELTRAN VIDAL TRAPERO VICENTE RUIZ ALCOLEA PEÑIN GAD DIEZ ALONSO LECUMBERRI IRIBARREN MALDONADO DELGADO RODRIGUEZ CRIADO MOUNE GALLO BLANCO BERMEJO CABALLERO FERNANDEZ CEBRIAN VILLENA DEL AMO HERRERO LOPEZ ALAMEDA CASASNOVAS MENENDEZ DOLADER AGUDO SAGRARIO GONZALEZ GARCIA GARCIA MARTIN SAMA VARELA GARCIA

ANA Mª CRISTINA DEBORAH MIRIAM LAURA SERGIO MIGUEL ALMUDENA SUSANA Mª MATILDE ALVARO JADRA BEATRIZ ELISA FATIMA BORJA DENIA PEDRO IVANA TAMARA ELENA BARBARA ANA JOSE MANUEL JOSE LUIS CLARA Mª ELENA JORGE ALFREDO ESTHER PATRICIA LUCIA SUSANA NADA Mª JOSE LIDIA SILVIA Mª ANGELES CAROLINA MARGARITA ANA ISABEL IVAN BLANCA SILVIA LUCIA CARLO MONICA REMEDIOS Mª ANTONIA Mª VIOLETA

Guía del Psicólogo

13



Servicios colegiales Panel de servicios

Asesoría jurídica Todos los colegiados pueden acceder de forma gratuita a la asesoría jurídica a través de distintas vías: • Entrevista personal: jueves de 17.30 a 20.00 horas previa cita en el teléfono 91 541 99 99. Cuesta de San Vicente, 4. 4ª planta. • Consulta telefónica: jueves por la tarde previa cita en el teléfono 91 541 99 99. • Consulta por carta dirigida a Colegio Oficial de Psicólogos (Asesoría jurídica). Cuesta de San Vicente, 4. 6ª planta. 28008 Madrid.

Acceso a la cuenta de correo @ cop.es Los colegiados interesados en disponer una cuenta de correo @cop.es a través de la Red de Colegios Profesionales (Recol) pueden solicitarlo a la Secretaría del Colegio. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, una vez recibida la solicitud, procederá a su comprobación y la remitirá al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, quien dará de alta su cuenta de correo electrónico.

• Consulta por correo electrónico a: copmadrid@cop.es.

Internet

Seguros

Todos los colegiados usuarios de internet pueden utilizar el servicio gratuito de la asesoría, tanto para ampliar sus conocimientos como para aclarar cualquier duda sobre la forma de trabajar, implantar o simplemente para conocer mejor las numerosas posibilidades de internet. Para acceder a este servicio se puede llamar de lunes a jueves, desde las 8.30 hasta las 14 h. y de 15.30 a 18.30 h., y los viernes de 8.30 a 14.30 h. al teléfono 902 455 466.

Broker’s 88, la correduría de seguros del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, le ofrece: Asesoramiento personal sobre el tipo de seguro que más se adapta a las necesidades del psicólogo: seguros de Responsabilidad Civil, de asistencia sanitaria, de baja laboral, de hogar, de gabinete, de vida, etc. Asesoramiento personalizado y gratuito todos los martes de 18.00 h. a 20.00 h. en la sede de Broker’s 88. Seguro de Responsabilidad Civil La Responsabilidad Civil Profesional cubre el riesgo de mala praxis en el ejercicio de la actividad profesional del psicólogo. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y Broker's 88 han negociado con la Compañía ZURICH un seguro de Responsabilidad Civil Profesional que incorpora las mejores coberturas. Se trata de un seguro con coste muy bajo para los colegiados, sólo 26 ¤ anuales (cobertura de 300.000 ¤) o 35 ¤ anuales (cobertura de 600.000 ¤). Más información en el 91 597 30 35 o en infopsicologos@brokers88.es. C/ Orense, 36. Esc. dcha. 2º. Madrid. www.brokers88.es.

Asesorías profesionales Los colegiados tienen a su disposición un servicio de asesoría sobre asuntos relacionados con el ejercicio de la profesión. Se atenderán las consultas relacionadas con los siguientes aspectos: < Iniciación a la Profesión. < Psicología Clínica. < Psicología Educativa. < Psicología Jurídica. < Psicología del Tráfico y de la Seguridad. < Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

< Psicología de Intervención Social. Teléfono para pedir cita (en horario de atención): 91 541 99 99.

Guía del Psicólogo

15



Oferta formativa de los talleres de empleo Desde el pasado año 2008, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid inició esta nueva actividad, vinculada al servicio de Bolsa de Empleo, a disposición de los colegiados inscritos en este servicio. Su contenido gira en torno a tres ámbitos: • Talleres de orientación profesional. • Talleres de búsqueda activa de empleo. • Talleres sobre el marco legal, jurídico y tributario del ejercicio de la profesión. Talleres de orientación profesional. El mercado de trabajo, en entornos cada vez más cambiantes, requiere perfiles profesionales más especializados y actitudes y comportamientos alineados con los objetivos organizacionales. En este marco, el desarrollo de competencias cobra una especial importancia. Por ello, consideramos prioritario iniciar el año 2009 con estos contenidos que propician la formación continua en conocimientos necesarios para el desarrollo profesional, así como con actividades de entrenamiento personal que facilitan una adecuada integración en esos entornos. Talleres de búsqueda activa de empleo. Posteriormente, se impartirán talleres que faciliten la inserción laboral de los colegiados. En ellos se abordará la elaboración de currícula, así como los procedimientos más adecuados y efectivos para insertar el currículum en los ámbitos de interés y el afrontamiento a las entrevistas de trabajo. Talleres sobre el marco legal, jurídico y tributario del ejercicio de la profesión. El desempeño de la profesión del psicólogo por cuenta propia exige el cumplimiento de una serie de obligaciones en materia tributaria, fiscal, de protección de datos, de Seguridad Social, de registro de sociedades, etc. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pretende, a través del desarrollo de talleres formativos vinculados a este ámbito, informar y clarificar estos conceptos para el legítimo ejercicio de la profesión en régimen de autónomo. Podrán participar en estos talleres todos los colegiados inscritos en bolsa de empleo y que previamente hayan cursado la solicitud a través de la web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en el apartado: Servicios colegiales/Bolsa de empleo/Mi entorno en bolsa de empleo / Talleres. Como en anteriores convocatorias, los colegiados que ya hayan realizado la inscripción desde la web en cualquiera de los talleres deberán abonar la cuantía de 30 ¤ en concepto de reserva de plaza* de ese taller, que les será devuelta el mismo día de la impartición del taller. Aquellos colegiados que, por cualquier motivo, no asistieran al taller en el que se han inscrito, perderán el depósito. Esta medida se ha adoptado con la finalidad de garantizar la asistencia a los cursos de los colegiados inscritos: en algunos talleres de los celebrados hasta el momento, la participación no alcanzó el 25% de las plazas reservadas, y ello a pesar de existir una lista de espera con numerosos colegiados que hubiesen podido participar. * Las formas de pago son: en efectivo en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 4ª planta, o mediante transferencia bancaria a la cuenta: 0049-5109-46-2116089573, indicando en el concepto el nombre del alumno y el texto «Reserva del taller (nombre del taller)». En el segundo caso, el alumno deberá enviar por fax (915590303), correo electrónico (bolsa-copm@cop.es) o correo postal (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Servicio Bolsa de Empleo). Cuesta de San Vicente 4, 28008 Madrid), el documento bancario justificativo para que quede constancia de la reserva de plaza. Los talleres serán impartidos los últimos miércoles de cada mes en horario de 17 h. a 19 h. El plazo máximo de inscripción será dos días antes de la fecha de impartición de cada uno.

FECHA

ÁREA

Miércoles 29 de abril

Inserción de currículum en ámbitos de interés profesional.

Miércoles 27 de mayo

Cómo afrontar la entrevista de trabajo.

Miércoles 28 de octubre

Marco jurídico y legal en la actividad del profesional autónomo.

Miércoles 25 de noviembre

Protección de datos.

Miércoles 16 de diciembre

Tributación en el ejercicio autónomo de los profesionales.

NOTA: se requerirá un mínimo de 15 y un máximo de 30 participantes inscritos por taller.

Guía del Psicólogo

17



ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL COLEGIO

Actividades gratuitas Cineforum

Psicología y cine ... cortometrajes

El próximo 22 de abril a las 18.00 h. se celebrará el segundo espacio dedicado a la Psicología y el Cine organizado por el Grupo Trabajo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En esta ocasión se contará con la presencia de uno de los directores de cortometrajes más prolíficos del panorama español, Vicente Villanueva (1970). Sus cortos hablan por sí solos; como él los define: «son retratos de la esquizofrenia urbana, personajes divididos entre lo que sienten, hacen y dicen; es decir; cualquiera de nosotros, y todo contado con mucho humor», Psicología en estado puro y a raudales. Este cortometrajista valenciano tiene el reconocimiento de numerosos festivales de cine. En la actualidad prepara su primer largo, Vida Resuelta con Carmen Maura y Marta Belenguer como protagonistas. Se proyectarán los siguientes cortos: • Heterosexuales y casados (2008). • Mariquita con perro (2007). • Eres (2006). • El futuro está en el porno (2005). • Reina y mendiga (2004).

Numerosos colegiados asistieron al pasado cine-forum.

Tras la proyección se abrirá un debate coloquio entre el director y los asistentes, en el que se analizarán los personajes de estos cortos desde el punto de vista psicológico, así como los posibles conflictos psicológicos y sociales que de ellos se deriven. Entrada gratuita Miércoles, 22 de abril a las 18.00 h.

Conferencia

Rompiendo el silencio: Aplicaciones clínicas del neurofeedback

Impartida por el prof. D. Niels Birbaumer de la Universidad de Tübingen, pionero en el desarrollo de aplicaciones basadas en sistemas de Brain Computer Interface. Las neuroprótesis permiten al usuario interactuar con su entorno mediante neurofeedback –utilizando únicamente su actividad cerebral–, sin intervención del sistema muscular ni del sistema nervioso periférico. Esto ha permitido, entre otras aplicaciones clínicas, que paralíticos cerebrales rompan el silencio tras de años de incomunicación y puedan escribir a sus familiares. D. Niel Birbaumer es académico de la Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina y en 2001 obtuvo el Premio Albert Einstein de las Ciencias. Temporalmente es Profesor Visitante Distinguido (Grupo Santander) en la Universidad Complutense de Madrid, invitado por el prof. D. J. Javier Campos. Conferencia en inglés. Asistencia gratuita, previa inscripción. Jueves, 30 de abril a las 19.00 h.

Guía del Psicólogo

19


Ciclo

Coloquio con expertos para orientar en los diferentes ámbitos de la Psicología Se trata de crear un espacio de aprendizaje donde psicólogos veteranos, con amplia trayectoria profesional y de reconocido prestigio, intercambiarán sus experiencias con los más jóvenes, les ayudarán a despejar dudas y les orientarán en los primeros pasos en la profesión. Este recorrido se llevará a cabo fundamentalmente desde los diferentes ámbitos de los que tradicionalmente se ha ocupado la Psicología. Objetivo:

Ofrecer a los nuevos licenciados la visión y las sugerencias de psicólogos que durante muchos años han desarrollado su actividad profesional en las áreas de intervención de la Psicología.

Programa:

Psicología de la Intervención Social. D. Miguel López Cabanas. Vocal de Psicología de la Intervención Social del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Coordinador en la Delegación de Servicios Sociales de Fuenlabrada. Martes, 28 de abril de 17.00 a 19.00 h. Psicología Jurídica. Dª Mª Inmaculada Yela García. Vocal de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Jefe de Servicio de Medio Abierto de Instituciones Penintenciarias. Martes, 26 de mayo de 17.00 a 19.00 h. Drogodependencias/Proyección europea de la Psicología. D. Manuel Berdullas Temes. Vicepresidente segundo y Responsable de Relaciones Internacionales del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. De 17.00 a 18.00 h. Dª Nieves Lahuerta Galán. Psicóloga colegiada M-07733. Directora del Centro de Atención al Drogodependiente de Villaverde. De 18.00 a 19.00 h. Martes, 30 de junio.

Dirigido a:

Estudiantes de Psicología de 4º y 5º curso y recién licenciados, miembros de Aula Joven y colegiados de los últimos años.

Calendario:

Sesiones de 2 horas de duración, un martes al mes, de 17.00 a 19.00 h.

Inscripción:

Entrada libre, previa inscripción hasta 10 días antes de la fecha de celebración.

Mesa redonda

Análisis y manejo de las emociones en la intervención terapéutica desde el enfoque psicoanalítico y cognitivo-conductual

Ponentes: por la orientación en psicoterapia psicoanalítica: D. José Antonio Méndez. Médico, psiquiatra, psicoanalista, por la orientación cognitivo-conductual: D. Enrique García Huete. Psicólogo clínico. Martes, 9 de junio a las 18.30 h.

Mesa redonda

Los informes técnicos en el ámbito de la jurisdicción de Vigilancia Penitenciaria

Dentro del convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Asociación de Técnicos de Instituciones Penitenciarias (ATIP). Participan: D. Angel Luis Ortiz González. Magistrado-Juez del JVP Nº 1 de Madrid. Dª Rocío Gómez Hermoso. Psicóloga colegiada M-5551. Psicóloga forense de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. D. Pedro Miguel Martínez Moreno. Jurista del C.P. de Málaga. Vocal de la Comisión de Estudios de ATIP. D. José Sánchez Isidoro. Psicólogo colegiado M-04483. Psicólogo del C.P. Madrid-IV Navalcarnero. Vocal de la C.E. de ATIP. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Modera: Dª Laura Negredo López. Psicóloga colegiada M-21817. Jefe de Servicio de Medidas Alternativas de la SGIP. Vocal de la C.E. de ATIP. Miembro de la Sección de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Lugar: Colegio Oficial de Psicólogos. Cuesta de San Vicente, nº 4 - 5ª planta. Viernes, 8 de mayo a las 20.O0 h. Entrada libre.

20

Servicios Colegiales


Cursos monográficos V Curso Mediación Familiar

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ofrece una oportunidad para la formación teórica y práctica de los profesionales interesados en intervenir en la gestión y resolución de conflictos a través de la Mediación. Presenta un programa que aborda los diversos conflictos familiares, teniendo como marco de intervención la Mediación Familiar y acercando al alumno a otros contextos de aplicación de la Mediación. Programa:

Contenidos teóricos: • Introducción a la mediación y resolución de conflictos. La Mediación Familiar. • Aspectos jurídicos de la familia. • Aspectos psicológicos y sociológicos de la familia. • Otros contextos de aplicación de la Mediación. Entrenamiento: • Entrenamientos técnicos en Mediación: los entrenamientos técnicos se realizarán en grupo, trabajando al manejo de conflictos, técnicas de mediación y habilidades y actitudes del mediador. El curso ofrece la posibilidad de trabajar con diversas técnicas: dramatizaciones, role-playing, exposiciones grupales y entrenamientos con cámara Gesell. Prácticas: • Prácticas externas: se realizarán en los diversos centros colaboradores y en los que se desarrollan programas y actividades orientados a la resolución de conflictos a través de la Mediación, tratando de acercar al alumno a aquellos contextos en los que se realiza esta intervención. Memoria final de curso: elaboración grupal de proyecto de Mediación y defensa de la intervención.

Destinatarios: Duración: Fechas previstas: Horario: Inscripción:

Licenciados en Psicología y licenciados en Derecho. 350 horas. Del 17 de abril 2009 al 27 febrero 2010. Viernes de 15.30 a 20.30 horas y sábados de 09.00 a 14.00 h. Excepcionalmente algún entrenamiento podrá efectuarse un día entre semana (de 16 a 20 h.). Antes del 17/03/2009; colegiados de Madrid: 1.900 ¤; otras personas interesadas: 2.400 ¤. Pueden consultar más información del curso en nuestra página web: http://www.copmadrid.org.

Guía del Psicólogo

21


Curso Aprendizaje de la Lectura: prevención de dificultades y programas de intervención

Incluido en el Convenio de Colaboración en materia de formación del profesorado, entre el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Contenidos:

• La lectoescritura desde una perspectiva psicolingüística: relaciones entre lenguaje oral y escrito; Conciencia fonológica y habilidades metafonológicas; Relaciones entre conciencia fonológica y aprendizaje de la lectoescritura; El paso de la representación ortográfica al significado; Análisis de las posibles variables relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura. • Enseñanza y aprendizaje de la lectura: momentos en el aprendizaje de la lectura; Variables a considerar dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje; Actividades relacionadas con el inicio del aprendizaje de la lectura y escritura; Diseño de programas de prevención de dificultades: entrenamiento en habilidades metafonológicas. • Dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura: evaluación e intervención: términos a revisar: dislexia (retraso lector específico), disgrafía y dificultades en el aprendizaje; Evaluación del proceso lector; Análisis de los errores en lectura y escritura; Actividades para la corrección de dificultades en la lectura y escritura; Diseño de la intervención; Presentación de un programa de intervención: estructura de la sesión, contenido de las sesiones y evaluación de la intervención; Trabajo con los padres para potenciar la intervención.

Ponente:

Fechas y horario: Duración:

D. Antonio Santos Barba. Psicólogo colegiado M-02358. Dr. en Psicología y Especialista en Perturbaciones de la Audición y del Lenguaje. Prof. honorario de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por la docencia en el prácticum de la Facultad de Psicología. Psicólogo de la Unidad de Programas Educativos y Psicológicos dentro de la Sección de Educación e Infancia del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Lunes, 20, 27 de abril, 4, 11, 18, 25 de mayo, 1, 8, 15 y 22 de junio, de 16.30 a 21.00 h. • Formación teórica: 35 horas. • Actividades prácticas: 9 horas. • Trabajo personal: 5 horas. • Evaluación: 1 hora. • Total: 50 horas.

Destinatarios: Inscripción:

Profesionales que estén trabajando en los equipos de atención temprana y psicólogos que trabajen en el ámbito educativo o estén interesados en ampliar sus conocimientos en este campo. Colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 325 ¤. Resto 450 ¤.

22

Servicios Colegiales


ACTIVIDADES PROPUESTAS POR COLEGIADOS U OTRAS ENTIDADES

Actividades gratuitas Sesión clínica

El titular y el suplente. Tratamiento psicoanalítico de un adulto adoptado en la infancia

Dª Teresa Muñoz Guillén. Psicóloga colegiada M-1023.

Miércoles, 22 de abril a las 19.00 h.

ENCUENTROS DE PSICOSOMÁTICA

Caso clínico

Terapéutica de la Imaginación Material-Dinámica (T.I.M.D.). Patología de la identidad en una paciente con esclerosis en placas

Moderador: Dr. D. José Carlos Mingote Adán. Psiquiatra. Psicoanalista. Ponente: Dra. Dª Susana Rotbard. Psicóloga. Psicoanalista. Participan: Dr. D. Diego Cebrián Novella, médico internista, y Dra. Dª Pilar Nieto, psiquiatra.

Jueves 23 de abril 2009, de 19.00 a 21.00 h.

Caso clínico

Fibromialgia, dolor del alma en el cuerpo

Moderadora: Dra. Dª Ivonne Arigita Le Saos. Psicóloga. Psicoterapeuta. Ponente: Dr. D. Manuel López Espino. Psicólogo. Madrid. Participan: Dr. D. Felipe Reyero Pantigoso, psiquiatra, y Dª Francisca Denia Ruiz, psicóloga.

Jueves 21 de mayo 2009, de 19.00 a 21.00 h.

Caso clínico

¿Histeria o encefalítis límbica?

Moderador: Dr. D. Tomás Palomo Álvarez. Psiquiatra. Ponente: Dra. Dª Mercedes Navío Romero. Psiquiatra. Participan: Dr. Luis Agüera Ortiz, psiquiatra, y Dra. Dª Francisca Denia Ruiz, psicóloga.

Jueves 18 de junio 2009 de 19.00 a 21.00 h.

Guía del Psicólogo

23


Conferencia

Acompañamiento psicológico en las crisis por desempleo y adversidad económica

D. Jesús Rodríguez Goñi. Psicólogo colegiado M-6504. Director de la consultoría psicológica Lo uno y Lo diverso. D. Pablo Fernández Hontoria. Psicólogo colegiado M-17409. Global Group. Director Técnico de Formación y Desarrollo. Dª Jorgina Garrido Casas. Psicóloga colegiada M-6987. Consultora de Recursos Humanos, freelance. Dª Cristina Navarro Reverter. Psicóloga de Lo uno y lo diverso. Psicóloga colegiada M-16386.

martes, 5 de mayo a las 19.00 h.

Sesión clínica

La creatividad como proceso final del análisis

Dª Ventura Ferrer Delso. Psicóloga colegiada M- 4337.

Lunes, 25 de mayo a las 19.00 h.

Presentación de la guía

Dispuestos a dejar de fumar. Cómo hacerlo fácil. Una guía para el consejo clínico

Autores: D. Miguel Costa Cabanillas, Director, y D. Javier Moreno Arnedillo, Asesor Técnico del Centro de Promoción de Hábitos Saludables de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid). D. Miguel Costa, psicólogo colegiado M-204, docente y autor de publicaciones en relación con la Educación para la Salud y el desarrollo de hábitos saludables y habilidades para el consejo psicológico. Entre sus últimas publicaciones cabe citar Educación para la Salud. Guía práctica para promover estilos de vida saludables (Pirámide, 2008) y Manual para la ayuda psicológica. Dar poder para vivir. Más allá del “counseling” (Pirámide 2006). D. José Javier Moreno, psicólogo colegiado M-8030, responsable técnico del programa de tabaquismo de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid). Ha sido docente en numerosos cursos sobre abordaje del tabaquismo (Ayuntamiento de Madrid, Agencia Laín Entralgo y otros) y es autor de distintas publicaciones sobre la materia. Intervienen en el acto: D. Miguel Costa Cabanillas y D. José Javier Moreno Arnedillo. Se hará entrega de un ejemplar de la guía a cada asistente.

Lunes, 25 de mayo a las 19.00 h.

24

Servicios Colegiales


Jornadas Jornadas Agustín Lafourcade. Bienestar Psicológico y emociones

Organiza:

Fundación Lafourcade-Ponce.

Programa:

Lunes, 20 de abril 9.30 h. Inauguración. 10.00 h. Conferencia ¿Qué es el bienestar psicológico?, ¿Cómo regulamos nuestro propio equilibrio? D. Carmelo Vázquez Valverde. Psicólogo colegiado M-9138. Prof. titular del Departamento de Personalidad de la Universidad Complutense de Madrid. 11.00 h. Pausa. 12.00 h. Mesa redonda. Bienestar psicológico y salud. Crecimiento ante la adversidad, experiencia en pacientes cardiacos. D. Gonzalo Hervás Torres, psicólogo colegiado M-17629, y Dª Cristina Castilla Baylos, psicóloga colegiada M-17738. Especialistas en Psicología Clínica. Universidad Complutense de Madrid. Bienestar y fibromialgia. Dª Cecilia Peñacoba Puente. Psicóloga colegiada M-22041. Universidad Rey Juan Carlos. Bienestar a lo largo del ciclo vital. Dª María Márquez González. Psicóloga colegiada M-18600. Universidad Autónoma de Madrid. Descanso. 15.30 h. Conferencia. La Psicología como ciencia y profesión al servicio del bienestar. D. Amalio Blanco Abarca. Psicólogo colegiado M-6597. Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid. 17.00 h. Mesa redonda. Sociedad y bienestar psicológico. Afecto positivo y creatividad. D. Enrique García Fernández-Abascal. Psicólogo colegiado M-7634. Catedrático de Psicología de la Emoción y Motivación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Aplicación de un programa para la promoción de recursos psicológicos. Dª Montserrat Amorós Gómez. Psicóloga colegiada M-21973. Universidad Autónoma de Madrid. Del trastorno postraumático al trauma psicosocial. D. Darío Diaz Méndez. Psicólogo colegiado M-19575. Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Destinatarios: Inscripción:

Profesionales, psicologos y estudiantes de últimos años de Psicología. Colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes: 20 ¤; resto: 30 ¤. Enviar boletín de inscripción al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid e ingresar el importe de las jornadas en la cuenta de la Fundación Lafourcade-Ponce. BBVA. Alcalá, 16. Nº de cuenta: 0182 5674 99 0011505457. Información de las jornadas: miércoles de 18.00 a 19.30 h. en el teléfono 660 016 309.

Guía del Psicólogo

25


Jornadas Avances y aplicaciones clínicas del enfoque modular-transformacional en Psicoterapia

Coordinación:

D. José Félix Rodríguez Rego. Psicólogo colegiado M-16850. Responsable del Área de Psicoterapia del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Dra. Dª Isabel Valdés Librero. Psicóloga colegiada M-17536. Miembro de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Miembro de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica.

Contenidos:

• La Psicoterapia de los pacientes con rasgos paranoides. Casos clínicos. Formas encubiertas de paranoia-victimismo, culpabilización del otro, depresión. El vínculo terapéutico con el paciente paranoide. Cómo encarar la resistencia al tratamiento y la vulnerabilidad narcisista. • Dos casos clínicos: a) Trastorno de la sexualidad por duelo no elaborado. Relaciones entre la sexualidad, narcisismo y apego. Perturbación de la sexualidad secundaria a una identidad que se asume para mantener un vínculo de apego, vínculo que instala al sujeto como «varón defectuoso»; b) Una forma de depresión: la depresión negada. Buscando los factores causales inconscientes en la depresión más allá de los desencadenantes. El papel de las creencias sobre uno mismo, el otro y los otros generalizados para mantener un equilibrio psíquico precario. • Casos clínicos sobre diferentes modalidades de presentación de la psicopatología de la vergüenza. Relación entre vergüenza, sexo y género femenino. Articulación/ diferencia entre vergüenza y culpa. Ciclo vergüenza-rabia. Vergüenza como sentimiento nuclear del carácter. Formas de intervención en la psicoterapia de la vergüenza. • Psicoterapia de la infancia. El espectro de la angustia de separación: desde la normalidad a los trastornos graves (psicosis). Casos clínicos y tratamiento diferencial. Problemática de los padres inseguros y temerosos en el apego desorganizado temprano, los niños tiranos en la edad escolar y los adolescentes borderline. Casos clínicos e intervenciones terapéuticas. • La dependencia patológica. La infantilización defensiva. Formas y razones de sometimiento en la pareja. Sadismo y pseudomasoquismo. El uso del otro para la regulación afectiva.

Ponentes:

Dra. Dª Emilce Dio Bleichmar. Médica psicoanalista. Vicepresidenta de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psiconalítica. Directora Académica del Curso de Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia: el niño y su familia. Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Dr. D. Hugo Bleichmar. Médico. Psicoanalista. Presidente de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica. Director Académico del Curso de Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia. Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Dª María Dolores Jiménez Díaz Benjumea. Psicóloga colegiada S-467. Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica. Dª Maite San Miguel del Hoyo. Psicóloga colegiada M-11657. Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica.

Fechas y horarios:

24 y 25 de abril, viernes de 16.30 a 20.30 h. y sábado de 10.00 a 14.00 h.

Destinatarios:

Psicólogos colegiados, miembros de la Sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes de últimos cursos.

Inscripción:

Alumnos de los cursos de Psicoterapia y miembros de la Sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 30 ¤. Colegiados en el Colegio oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes: 50 ¤. Otros profesionales: 60 ¤.

26

Servicios Colegiales


Jornada Intervención psicológica en esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Organiza por:

Programa:

Destinatarios: Inscripción:

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid a través del Grupo de Trabajo de Enfermedades Neurodegenerativas (GEN). Con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Madrid (ADELA) y el Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid. Coordinadoras: Dª Ana Isabel Gutiérrez Alonso, psicóloga colegiada M-19103; Dª Mª Jesús Rodríguez Gabriel, psicóloga colegiada M-19811, y Dª Diana Vasermanas Brower, psicóloga colegiada M-16488. Todas las coordinadoras son miembros del GEN. Martes, 19 de mayo. 8.50 h. Entrega de documentación. 9.00 h. Acto inaugural: presentación del GEN y de la II Jornada. Dª Adriana Guevara, Presidenta de ADELA, y D. Juan Cruz González, psicólogo clínico colegiado M-5242, Coordinador del GEN. 9.20 h. Aspectos neurológicos de la esclerosis lateral amiotrófica. Dr. D. Fco. Javier Rodríguez de Rivera, neurólogo. Coordinador de la Unidad de ELA del Hospital Universitario de la Paz. 9.50 h. Importancia de la Psicología en el tratamiento de la ELA. Dª Mª Jesús Rodríguez Gabriel, psicóloga colegiada M-19811. Coordinadora de ADELA. Miembro del GEN. 10.30 - 11.00 h. Descanso. 11.05 h. La atención psicológica domiciliaria de afectados por la ELA. Miembros del GEN y del Servicio de Atención Psicológica Domiciliaria de ADELA Madrid: Dª Diana Vasermanas Brower, psicóloga colegiada M-16488, Máster en Terapia de Conducta; Dª Begoña Ruiz García, psicóloga colegiada M-16531, y Dª Irene Domingo Obejo, psicóloga colegiada M- 20623. 12.00 h. Afrontamiento y elaboración de pérdidas y duelo en el proceso de la ELA: intervención y apoyo emocional con pacientes, familiares, niños y profesionales. Dª Mª Sol del Val Espinosa, psicóloga colegiada M16624, Grupo de Trabajo de Urgencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, y D. Juan Cruz González, psicólogo clínico colegiado M-5242, miembro del GEN. 13.00 h. Mesa redonda: El impacto de la ELA en el paciente y en la familia: relaciones familiares y calidad de vida en la ELA. Dª María Jesús Cervelló, Responsable Voluntariado de ADELA, y Dª Cristina Yanes Saborit, trabajadora social de ADELA. Se presentará el vídeo realizado por D. Manuel Gancedo, psicólogo, miembro del GEN, afectado de ELA. Testimonios de pacientes, familiares y voluntarios. 14.00 - 15.30 h. Descanso. 15.30 h. Talleres/grupos de trabajo sobre ELA: explicación de la dinámica de los talleres y presentación del caso clínico sobre el que se centrará su realización. Dª Diana Vasermanas Brower. 15.35 h. Realización de los talleres sobre ELA: I. Acompañamiento a los cambios/ pérdidas y duelo en la ELA. Moderan: D. Juan Cruz González, y Dª Mª Jesús Rodríguez Gabriel. II. Atención psicológica domiciliaria. Moderan: Dª Diana Vasermanas, Dª Begoña Ruiz y Dª Irene Domingo. III. Intervención y comunicación con los pacientes. Moderan: Dª Ana Isabel Gutiérrez y Dª Susana Donate Martínez. Los asistentes a la jornada serán distribuidos en grupos que irán rotando por todos los talleres, para trabajar en cada taller las temáticas y cuestiones planteadas (expectativas, necesidades, retos futuros), junto a los moderadores (miembros del GEN). 17.45 h. Descanso. 18.00 h. Conclusiones de los grupos de trabajo y sesión plenaria. 18.45 h. Clausura: a cargo de un miembro de la Junta del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y de las coordinadoras de la jornada. 19.00 h. Entrega de certificados. Estudiantes de Psicología, psicólogos/as, médicos, profesionales de equipos interdisciplinares y unidades de ELA. A elegir entre la modalidad presencial o por videoconferencia (por favor indique la opción elegida en el boletín de inscripción) PRESENCIAL: psicólogos colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, estudiantes, representantes de asociaciones: 20 ¤; otros profesionales: 40 ¤. Plazas limitadas. VIDEOCONFERENCIA psicólogos colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, estudiantes, representantes de asociaciones: 15 ¤; otros profesionales: 30 ¤. Las personas que se hayan inscrito en la opción de videoconferencia deberán facilitar un correo electrónico para el envío de las instrucciones correspondientes para su utilización. La modalidad de videoconferencia permite: acceder a la retransmisión en directo desde su PC sin instalar ningún programa ni software especial; interactuar con los ponentes mediante chat en directo y acceder a los materiales y documentos que se entregarán a los participantes presenciales.

Guía del Psicólogo

27


Cursos monográficos Curso Experto/a en técnicas y aplicaciones de la hipnosis y autohipnosis

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (sólo para especialistas en Psicología Clínica). Contenidos:

– Definición de hipnosis. – La sugestión hipnótica. – La práctica de la hipnoterapia. – Áreas de aplicación clínica de la hipnosis. – Técnicas derivadas de la hipnosis y aplicaciones de la hipnosis como método de autorregulación y autocuidado.

Profesorado:

Destinatarios: Duración

D. José Elías Fernández González. Psicólogo clínico colegiado M-11992. Pionero en la aplicación y divulgación de la Risoterapia, como terapia para influir sobre el buen estado de ánimo. Especialista en Hipnosis por la Facultad Complutense de Madrid. D. Luis Miguel Gallego Sáez. Psicólogo colegiado B-0888. Especialista en hipnosis por la Universidad Complutense de Madrid. D. Guillermo Morales Homar. Psicólogo colegiado B-0722. Especialista en hipnosis por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciados en Psicología y estudiantes del último año de Psicología. 100 horas.

Fechas y horarios:

Miércoles y jueves los días : 15, 16, 22, 23, 29, 30 de abril, 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28 de mayo, 3, 4, 10, 17, 18 y 24 de junio, de 9.00 a 14.00 h.

Inscripción:

Antes del 20 de marzo de 2009: colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes, 650 ¤; resto, 870 ¤. Después del 20 de marzo de 2009: colegiados en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes, 750 ¤; resto, 970 ¤. Pueden consultar el pago fraccionado en la página web del Colegio htpp://www.copmadrid.org.

ANÚNCIESE EN LA GUÍA DEL PSICÓLOGO _ Más de 12.000 ejemplares distribuidos a: Colegiados, Entidades, Universidades, Medios de comunicación, Instituciones, Asociaciones. _ La revista mensual referente del mundo de la Psicología española. _ El soporte ideal para promocionar su entidad y los servicios y productos que presta.

Puede informarse sobre nuestras tarifas de publicidad en la propia sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Departamento de Comunicación), enviando un e-mail a comunicacion@cop.es o consultándolo en el teléfono 91 541 99 99 (ext. 222).

28

Servicios Colegiales


Curso Coaching Ejecutivo. Nivel I

Organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Escuela Europea de Coaching. Este curso es el primero de los dos que configuran el Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo de la Escuela Europea de Coaching (230 h.) que está homologado por la International Coach Federation como Accredited Coach Training Program (ACTP)*. Contenidos:

Introducción • Presentación, definición y valor del Coaching Ontológico (sus fuentes y relaciones): Filosofía, Sociología, Lingüística, Psicología... Psicoterapia y Coaching • A qué da respuesta el Coaching. Qué hace el coach • Rol del coach: objetivos de su intervención en la relación de coaching. Acciones del coach y plan de acción del coachee. Fases de una conversación de coaching. • Seis fases: del contexto al plan de acción y su seguimiento. ¿Qué habilidades entrenar como coach? • Qué conductas debe desarrollar el coach para su eficacia. La escalera de la escucha. • Niveles de la escucha activa. La escalera de inferencias. • De los datos (su selección, su articulación e interpretación) a los juicios-creencias y a la acción.

Metodología

• Parte teórica: Apostamos por una metodología que permita asimilar más rápidamente los conceptos y facilite su puesta en práctica inmediata por los participantes, incrementando así la posibilidad de aprendizaje. En otras palabras, el objetivo es que los participantes “vivan” cómo están siendo en su trabajo y en sus relaciones y comprueben el impacto del Coaching como herramienta de apoyo, tanto en su entorno directo como en los resultados con sus clientes. • Prácticas: Fuera del horario lectivo cada alumno mantendrá una sesión individual de Coaching, de un mínimo de 90 minutos. (*) Si el alumno quisiera continuar su formación y seguir al Nivel II, deberá recibir dos sesiones más de Coaching individual, cuyo coste no está incluido en la cuota de inscripción indicada abajo.

Profesorado:

Dª Rosa Barriuso García. Psicóloga colegiada M-22.682. Coach Ejecutiva PCC (Professional Certified Coach por ICF-Internacional Coach Federation). Dª Miriam Ortiz de Zárate. Psicóloga colegiada M-3.432. Coach Ejecutiva PCC (Professional Certified Coach por ICF-Internacional Coach Federation). D. Luis Picazo Martínez. Psicólogo colegiado M-00691. Coach Ejecutivo PCC (Professional Certified Coach por ICF-Internacional Coach Federation).

Duración Fechas y horarios: Inscripción:

32 horas teóricas y 90 minutos de tutorías personalizadas para cada alumno. 6, 13, 20 y 27 de mayo; 3, 10, 17 y 24 de junio. 17.00 a 21.00 h. Los horarios de las sesiones individuales se concertarán con los alumnos. Psicólogos/ as colegiados/ as en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 600 ¤; Psicólogos/ as no colegiados/ as en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 1.100 ¤. (El precio normal del Programa en la EEC es de 2.000 ¤).

Guía del Psicólogo

29


Curso Introducción al mindfulness: fusión de la Psicología moderna y la Filosofía oriental. Gestión de estrés y la prevención de la depresión Contenidos:

El carácter interactivo de la formación hace necesario intercalar ejercicios prácticos y de discusión con la exposición de los contenidos teóricos, su correcta progresión resulta fundamental para adecuarlos al ritmo de trabajo óptimo del grupo. Los contenidos teóricos son los siguientes: Presentación del curso, objetivos y agenda; Perspectiva histórica y encuadre en el contexto actual dentro de las terapias de tercera generación; Modelo médico vs. modelo contextual; Concepto; Terminología; Elementos esenciales; Neurobiología del mindfulness; Teoría de la mente; Evitación vs. exposición; Asimetría prefrontal y disposición afectiva; Tipos de bienestar; Ecuanimidad; Inmunidad; Empatía; Transición estado-rasgo; Aplicaciones: profesionales y programas estandarizados; Influencia en la eficacia terapéutica; Bienestar personal; Burn-out; Beneficios; Instrumentos de medida (validez y fiabilidad); Resumen y conclusiones. Los ejercicios prácticos que se alternan con los contenidos teóricos son: body-scan; meditación guiada; focalización en la respiración; meditación libre; técnicas de yoga; ejercicios de observación; ejercicios comentados y de discusión; meditación y alimentación; meditación caminando; ejercicios para la vida cotidiana, etc.

Profesorado: Duración Fechas y horarios: Inscripción:

D. Francisco Gázquez Rodríguez. Psicólogo colegiado B-01809. Especialista en MBCT y MBSR. 16 horas. Viernes y sábado, 5 y 6 de junio de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h. Psicólogos/as colegiados/as en Madrid: 120 ¤. Psicólogos/as no colegiados/as: 160 ¤.

30

Servicios Colegiales


Biblioteca del Colegio Catálogo y alertas disponible en internet: http://www.copmadrid.org

Novedades seleccionadas Intervención Social

Psicología Clínica y Salud

Bases sociales de la conducta

Psicopatología infantil

BARRACA MAIRAL, JORGE Madrid: CCS, 2008. 332 p. (SIGN.: 5683)

BUJ PEREDA, MARÍA JOSÉ Barcelona: Horsori, 2007. 160 p. (SIGN.: 5692)

SUMARIO: Capítulo 1. El campo de acción psicosocial. Capítulo 2. Comunicación social. Capítulo 3. Motivaciones sociales. Capítulo 4. Percibir y juzgar a la gente. Capítulo 5. La atracción interpersonal. Capítulo 6. El comportamiento agresivo. Capítulo 7. El comportamiento altruista. Capítulo 8. Las actitudes y el cambio de actitudes. Capítulo 9. Roles, socialización e identidad social. Capítulo 10. Los grupos sociales. Capítulo 11. Psicología Ambiental. Capítulo 12. Nuevos retos psicosociales. Referencias bibliográficas.

SUMARIO: Capítulo 1. Trastornos emocionales. 1. Ansiedad. 2. Estrés. 3. Depresión. 4. Miedos. Capítulo 2. Trastornos del comportamiento. 1. Déficit de atención e hiperactividad. 2. Trastornos de conducta. 3. Trastorno negativista desafiante. 4. Otros trastornos del comportamiento. Capítulo 3. Trastornos del desarrollo. 1. Deficiencias sensoriales. 2. Deficiencias motoras. 3. Retraso mental. Capítulo 4. Trastornos psicobiológicos. 1. Enuresis. 2. Encopresis. Capítulo 5. Trastornos del sueño. 1. Trastornos del sueño en el lactante. 2. Problemas al acostarse. 3. Despertar a medianoche. 4. Las parasomneas. Capítulo 6. Trastornos de la alimentación. 1. Cólicos idiopáticos del 1er trimestre. 2. Vómitos psicógenos. 3. Anorexia nerviosa del 2º trimestre. 4. Pica. 5. Rumiación o mericismo. Capítulo 7. Trastornos del lenguaje. 1. Disfonías. 2. Dislalias. 3. Disfasias. 4. Afasias. 5. Disfemia o tartamudez. 6. Farfulleo. Bibliografía.

Envejecimiento activo: contribuciones de la Psicología FERNÁNDEZ-BALLESTEROS GARCÍA, ROCÍO Madrid: Pirámide, 2009. 276 p. (SIGN.: 5677) SUMARIO: Primera parte. Cuestiones conceptuales. 1. Un nuevo paradigma en el estudio del envejecimiento. 2. Envejecimiento de la población: hechos y proyecciones. 3. Concepto y modelos teóricos. Parte segunda. Componentes conductuales y psicológicos del envejecimiento activo. 4. Salud conductual y ajuste físico. 5. Funcionamiento cognitivo. 6. Funcionamiento emocional-motivacional: afecto, control y coping. 7. Funcionamiento y participación social. Tercera parte. Promoción del envejecimiento activo. 8. Programas de promoción del envejecimiento activo. Referencias bibliográficas.

Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia ECHEBURÚA ODRIOZOLA, ENRIQUE Y CORRAL GARGALLO, PAZ DE Madrid: Pirámide, 2009. 172 p. (SIGN.: 5679) SUMARIO: Parte primera. Concepto, incidencia y clasificación. 1. La ansiedad y los miedos en la infancia. 2. Clasificación y epidemiología de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia. Parte segunda. Descripción psicopatológica de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. 3. Trastornos fóbicos. 4. Trastornos de ansie-

Guía del Psicólogo

31


dad sin evitación específica. 5. Otros trastornos de ansiedad. Parte tercera. Modelos etiológicos. 6. Etiología de los trastornos de ansiedad en la infancia. Parte cuarta. Evaluación e intervención terapéutica. 7. Evaluación de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. 8. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. 9. Conclusiones. Epílogo. Sensibilidad a la ansiedad y vulnerabilidad a los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Bibliografía.

Amor y violencia: la dimensión afectiva del maltrato HORNO GOICOECHEA, PEPA Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009. 133 p. (SIGN.: 5686) SUMARIO: 1. ¿Qué significa ser violento con alguien? 1.1. Defendiendo la violencia. 1.2. Cuándo empieza la violencia. 1.3. Factores que hacen posible la violencia. 1.4. La violencia en las diferentes culturas. 2. La relación entre el amor y la violencia. 2.1. El poder y la violencia. 2.2. La autoridad como una forma de poder. 2.3. El amor como una forma de poder. 2.4. Los componentes afectivos de un conflicto. 2.5. Afecto y perdón. 3. El afecto y el desarrollo. 3.1. El afecto en el desarrollo del psiquismo humano. 3.2. Los vínculos afectivos, creadores de relato. 3.3. La construcción de los vínculos afectivos. 4. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo afectivo de la persona. 4.1. Las consecuencias de la violencia en el desarrollo psíquico. 4.2. Algunas consecuencias más probables del maltrato en el desarrollo de la víctima. 4.3. La importancia de la reacción del entorno. 5. Intervenir sobre la violencia. 5.1. Promoviendo la resiliencia. 5.2. El papel de los profesionales ante el maltrato. Conclusiones.

Ejercicios de agilidad mental OLIVAR NOGUERA, IGNACIO Madrid: CCS, 2008. 236 p. (SIGN.: 5687) SUMARIO: 1. Introducción. 2. Fases de la memoria. 3. Recomendaciones. 4. Consejos prácticos. I. Ejercicios de agilidad mental. 1. Ejercicios de nivel fácil. 2. Ejercicios de nivel medio. 3. Ejercicios de nivel difícil. 4. Soluciones.

Manual de Neuropsicología Clínica PÉREZ GARCÍA, MIGUEL (COORD.) Madrid: Pirámide, 2009. 313 p. (SIGN.: 5678) SUMARIO: Parte primera. Fundamentos de Neuropsicología Clínica. 1. Definición conceptual y profesional de Neuropsicología Clínica. 2. La evaluación neuropsicológica: fundamentos y

32

Servicios Colegiales

práctica. 3. Rehabilitación neuropsicológica en daño cerebral adquirido. 4. Aplicaciones clínicas de la RM funcional y la MEG. Parte segunda. Aplicaciones de la Neuropsicología Clínica. 5. Neuropsicología de la demencia. 6. El deterioro cognitivo ligero. 7. Neuropsicología de la enfermedad de Parkinson. 8. Los traumatismos craneoencefálicos. 9. Los accidentes cerebrovasculares. 10. Neuropsicología y drogodependencias: evaluación, impacto clínico y aplicaciones para la rehabilitación. 11. El lupus eritematoso sistémico. 12. Neuropsicología de la epilepsia [...].

Hiperactivos: estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela ROJAS MARCOS, LUIS Madrid: LoQueNoExiste, 2008. 183 p. (SIGN.: 5680) SUMARIO: Primera parte. En primera persona. 1. Luis Rojas Marcos, Psiquiatra y afectado por TDAH. 2. Mario Lázaro Cerván, un joven con TDAH. 3. Mercedes del Fresno Fernández, una madre. Segunda parte. Las intervenciones científicas. 1. El manejo del TDAH en el aula: estrategias para el éxito. El TDAH como trastorno de las funciones ejecutivas: aplicaciones para su manejo en el aula. 2. El tratamiento médico. Incidencia del TDAH en el rendimiento y comportamiento escolar. 3. Cómo manejar la conducta desafiante. Cómo despertar la motivación por el aprendizaje. 4. Preescolares con riesgo de TDAH. 5. TDAH y trastornos del aprendizaje. 6. Familia, escuela y niños con TDAH. Relaciones funcionales. 7. El difícil y necesario equilibrio y serenidad. Preguntas del público. Anexo I. La importancia de los modelos educativos y la función coterapéutica en padres de niños con TDAH.

Calidad de vida y esquizofrenia RUIZ JIMÉNEZ, MARÍA TERESA; NÚÑEZ PARTIDO, JUAN PEDRO; JÓDAR ANCHÍA, RAFAEL Y MEANA PEÓN, RUFINO Madrid: Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Enfermos con Esquizofrenia, 2008. 100 p. (SIGN.: 5684) SUMARIO: I. Introducción. II. Metodología. 2.1. Instrumentos. 2.2. Muestra. 2.3. Procedimiento. III. Resultados. 3.1. Características generales de la muestra. 3.2. Características de las personas con diagnóstico. 3.3. Aspectos de la vida social de las personas con diagnóstico. 3.4. Aspectos médicos de las personas con diagnóstico. 3.5. Opinión de las personas con diagnóstico sobre los recursos disponibles. 3.6. Grado de satisfacción de las personas diagnosticadas con las ayudas recibidas. 3.7. Comparaciones entre las personas con diagnóstico. 3.8. Características de los familiares. 3.9. Aspectos sanitarios descritos por los familiares. 3.10. Actitudes de los familiares ante


la enfermedad. 3.11. Opinión de los familiares sobre los recursos disponibles. 3.12. Grado de satisfacción de los familiares sobre las ayudas recibidas. 3.13. Comparaciones entre familiares. 3.14. Comparaciones entre familiares y personas diagnosticadas. IV. Conclusiones. 4.1. Una situación preocupante. 4.2. Enfermedad mental y mercado laboral. 4.3. Los familiares también sufren. 4.4. El papel de las asociaciones de enfermos y familiares. 4.5. Aspectos clínicos a tener en cuenta. 4.6. Vivir en sociedad con una enfermedad mental. Bibliografía, normativa legal y plan de atención. Anexos.

Emociones y envejecimiento YANGUAS LEZAUN, JOSÉ JAVIER (DIR.) Barcelona: Caixa Catalunya. Fundación Viure i Conviure, 2008 287 p. (SIGN.: 5694) SUMARIO: Parte 1: Qué dicen los mayores. Análisis cualitativo del envejecimiento. 1. Introducción. 2. El envejecimiento como proceso: las etapas. 3. La metodología aplicada. 4. Momentos del proceso de envejecimiento: el envejecimiento contado por los mayores. 5. Conclusiones. Parte 2: Lo que dicen los expertos. Relaciones entre emociones, cognición y salud en las personas mayores. Capítulo 1: Las emociones en las personas mayores. 1. Introducción. 2. Qué son las emociones. 3. Contribuciones de las teorías sobre emociones. 4. El positivismo de la vejez. 5. Conclusiones. Capítulo 2: Emociones y cognición en las personas mayores. 1. Introducción. 2. Envejecimiento cognitivo. 3. Interacciones emoción-cognición con la edad. 4. Memoria y emoción: aspectos generales. 5. Efectos de positividad en la memoria. 6. Enfermedad de Alzheimer. 7. Efectos de positividad en la atención inicial [...].

y de las Organizaciones desde la década de 1970 hasta nuestros días. Parte tercera. Psicología de los Recursos Humanos: revisión teórica y tendencias actuales de la dirección de recursos humanos.

Sistema de análisis triangular del acoso moral en el trabajo MUNDUATE JACA, LOURDES Y SEBASTIÁN C ÁRDENAS, MANUEL LUCAS (COORDS.) Sevilla: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2008. 59 p. (SIGN.: 5676) SUMARIO: 1. Marco de referencia. 1.1. Delimitación conceptual. 1.2. Dimensión temporal. 1.3. Dimensión espacial (el contexto). 2. Inventariando los elementos significativos. 2.1. Persona acosadora. 2.2. Persona afectada. 2.3. Organización. 3. Determinación de las relaciones entre elementos. 4. SATA: el instrumento. 4.1. La 'medida' del acoso. 4.2. Proceso de construcción de la herramienta. 4.3. Ítems e indicios. 5. Anexos. 1. Lista de comprobación SATA. 2. Guía de actuación en materia de acoso laboral. 3. Referencias bibliográficas.

Psicología Educativa Los padres, primero: cómo padres e hijos aprenden juntos BURNETT, GARRY; JARVIS, KAY Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009. 176 p. (SIGN.: 5685)

P s i c o l o g í a d e l Tr a b a j o y Recursos Humanos

Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos: un área abierta a la reflexión MARTÍN-QUIRÓS, MARÍA ANGUSTIAS; ZARCO MARTÍN, VICTORIA Madrid: Pirámide, 2009. 222 p. (SIGN.: 5681) S UMARIO : Parte primera. El marco conceptual de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 1. El estudio de las organizaciones y de la conducta laboral: aspectos introductorios. 2. La Psicología en el estudio de las organizaciones y de la conducta laboral. Parte segunda. Marco epistemológico y teórico en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 3. La Psicología del Trabajo y de las Organizaciones hasta la década de 1970. 4. La Psicología del Trabajo

SUMARIO: Primera parte. Pensar sobre el pensar. Reflexiones acerca de cómo los padres pueden apoyar el proceso de aprendizaje. Capítulo 1. El desarrollo de la confianza y la autoestima. Capítulo 2. Comunicación efectiva. Capítulo 3. Las condiciones adecuadas para aprender. Capítulo 4. Desarrollar un cerebro más sano para aprender. Segunda parte. Aprender sobre el aprendizaje. Estrategias prácticas para uso de los padres. Capítulo 5. La elaboración de mapas mentales. Capítulo 6. Estilos de aprendizaje. Capítulo 7. Inteligencias múltiples. Capítulo 8. Resolver problemas. Capítulo 9. Memoria y recuerdo. Capítulo 10. Resumen. Cómo hacer efectivo el aprendizaje. Bibliografía.

El adolescente y sus retos: la aventura de hacerse mayor C ASTILLO CEBALLOS, GERARDO Madrid: Pirámide, 2009. 214 p. (SIGN.: 2636) SUMARIO: I. La función de la adolescencia: 1. La adolescencia: ¿etapa de la vida o invento social?. 2. La difícil conquista de

Guía del Psicólogo

33


la madurez personal. 3. La mitificación de la adolescencia en la sociedad actual. 4. El despertar de la personalidad. 5. El desarrollo de la identidad personal. II. Las etapas del crecimiento y de la educación del adolescente: 6. La adolescencia temprana o pubertad. 7. La adolescencia intermedia. 8. La adolescencia tardía o edad juvenil. III. La vida del adolescente: 9. El adolescente y la vida de ocio. 10. El adolescente y la vida de estudio. Lecturas recomendadas. Bibliografía.

El estudiante eficaz: aprendizaje y enseñanza de habilidades de estudio VALLE ARIAS, ANTONIO; RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SUSANA; GONZÁLEZ C ABANACH, RAMÓN; NÚÑEZ PÉREZ, JOSÉ C ARLOS Y GONZÁLEZ PIENDA , JULIO ANTONIO Madrid: CCS, 2007. 217 p. (SIGN.: 5682) SUMARIO: Capítulo 1. El significado de la actividad de estudio. 1. Dos formas de entender la tarea de estudiar. 2. Concepto de estudio. Capítulo 2. Concepto y tipos de estrategias de aprendizaje y estudio. 1. Concepto y definición de estrategia. 2. Clasificación de estrategias de aprendizaje. Capítulo 3. Las estrategias de autorregulación y las estrategias cognitivas. 1. Las estrategias de autorregulación del aprendizaje. 2. Las estrategias cognitivas. Capítulo 4. Las estrategias motivacionales. 1. Estrategias motivacionales orientadas al sostenimiento del compromiso y las intenciones de aprendizaje y estudio. 2. Estrategias motivacionales destinadas a la defensa y protección del bienestar personal. 3. Estrategias para controlar las emociones. Capítulo 5. Las estrategias de gestión de recursos. 1. La gestión del tiempo de estudio. 2. La búsqueda adaptativa de ayuda. Bibliografía.

Psicología y Drogodependencias Manual práctico sobre manejo de adicciones y patología asociada GONZÁLEZ SÁNCHEZ, JUAN C ARLOS Y POYO C ALVO, FÉLIX (COORDS.) [s.l.] Bristol-Myers Squibb, [s.a.] 179 p. (SIGN.: 5690) SUMARIO: 1. Heroína I. 2. Heroína II. 3. Heroína III. 4. Estimulantes: cocaína y anfetaminas. 5. Tratamientos farmacológicos en el alcoholismo. 6. Benzodiazepinas. 7. Politoxicomanías. 8. Otros: cannabis, drogas de síntesis, alucinógenos. 9. Patología psiquiátrica asociada. 10. Interacciones en adicciones. Anexos: Anexo I: Programas de mantenimiento con metadona. Anexo II: Estimulantes: cocaína y anfetaminas. Anexo III: Tratamien-

34

Servicios Colegiales

tos farmacológicos en el alcoholismo. Anexo IV. Benzodiazepinas. Anexo V. Benzodiazepinas. Anexo VI: Interacciones en adicciones. Anexo VII: Medicina legal en adicciones. Consejos prácticos del tratamiento con naltrexona.

Guía para la prevención del consumo de cannabis en población vulnerable e inmigrantes: visión diferencial para ambos sexos SANTOLAYA OCHANDO, FRANCISCO JOSÉ (COORD.) Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2008. 127 p. (SIGN.: 5693) SUMARIO: Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Paradigmas teóricos. 2.1. Modelos explicativos del consumo de drogas. 2.2. Estilo de intervención. 2.3. El modelo de competencia aplicado: la vertiente educativa. 2.4. Los ámbitos de actuación del mediador en prevención de drogodependencias. Capítulo 3. Elementos clave en prevención. 3.1. Breve historia de la prevención en España. 3.2. En torno a algunos conceptos. 3.3. Factores de riesgo y protección. 3.4. La prevención basada en la evidencia. Capítulo 4. La situación actual del cannabis. 4.1. Prevalencia del consumo de cannabis en el mundo, Europa y España [...].

Va r i o s Tanka a trancas y barrancas PRIETO ZAMORA, JOSÉ MARÍA Madrid: Vitruvio, 2009. 219 p. (SIGN.: 5695) SUMARIO: 1. Sobre los géneros literarios. 2. De waka a tanka. 3. Las antologías de waka. 4. Los waka en la vida cotidiana. 5. Los tanka durante el siglo XX en Japón. 6. Los tanka fuera de Japón en el siglo XX. 7. El cultivo de la poesía. 8. Bibliografía. 9. Sugerencia al lector.


Publicaciones del Colegio A continuación se reproducen los sumarios de las últimas revistas científico-profesionales editadas por el Departamento de Publicaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Anuario de Psicología Jurídica 2008 1 número al año M oonnoo ggrráá ffiicc oo dd ee PPssii cc ooll oogg ííaa JJ uurríí ddii ccaa iibb eerrooaam M meerrii cc aannaa Artículos: Aportaciones de la Psicología a la modernización del sistema jurídico español. Comunicación sobre el programa de apoyo a la exploración judicial de testigos vulnerables en Cataluña. Comorbilidad, personalidad, estilos educativos y problemas de conductas en adolescentes. Protocolo de criterios para la evaluación psicológica forense en los casos de homicidio de acuerdo a los artículos 103, 104 y 105 del código penal colombiano.

D NOVEDA

Clínica y Salud 3 números al año D NOVEDA

El psicólogo forense en el equipo técnico de la jurisdicción de menores. Propuesta de protocolo de intervención. Un estudio longitudinal y comparativo sobre la adaptación psicosocial a contextos carcelarios. Ranking de estresadores en la policía local de Canarias. Intervención con hombres en suspensión condicional de condena por violencia de género. Reflexiones: Todo el mundo lo sabe. A propósito de la inseguridad en Venezuela. Recensión: Evaluación pericial psicológica de credibilidad de testimonio.

Ya se ha publicado el n. 19, volúmen 3 • 2008 El dolor en los pacientes con artritis reumatoide: variables psicológicas relacionadas e intervención.

Monográfico: Dolor crónico Indice Presentación del monográfico.

Etiología, cronificación y tratamiento del dolor lumbar.

Bases neuromédicas del dolor

Simulación del dolor en el contexto médico-legal.

Aspectos psicológicos relevantes en el estudio y el tratamiento del dolor crónico.

Perspectivas en el estudio y tratamiento psicológico del dolor crónico.

Evaluación psicológica del dolor

clin-salud@cop.es

Fibromialgia.

Intervención Psicosocial 3 números al año D NOVEDA

Ya se ha publicado el volúmen 17, n. 3 • 2008

Dossier: Presentación. El daño cerebral sobrevenido: Un abordaje transdisciplinar dentro de los servicios sociales. Predictores del desempeño laboral de personas con discapacidad por trastorno mental severo. Revisión de estudios y análisis de evidencias. La formación del profesorado en Educación Física con relación a las personas con discapacidad. Espacio abierto: Empleo con apoyo para personas con enfermedad mental. Programas de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad Auditiva: una experiencia concreta en el Principado de Asturias. Investigaciones aplicadas: Personas mayores en aislamiento social en la ciudad de Madrid: experiencia de una intervención a través de la estrategia psicológica de búsqueda activa. Calidad de vida,

Psicología Educativa 2 números al año

apoyo social y deterioro en una muestra de personas con trastorno mental grave. Experiencias: Menores víctimas de violencia de género: experiencia de intervención en un centro de acogida para familias víctimas de violencia de género. Capital social e intervención comunitaria: consideraciones psicosociales en el estudio de la inmigración turolense. Recemsión: 06/2008: Teruel, J. (2007). Estrategias para prevenir el bullying en las aulas. Madrid: Ojos Solares.

interpsico@cop.es

Ya se ha publicado el volúmen 14, n. 1 • 2008

Editorial

Psicología Educativa y Orientación ¿Conseguirá la ‘Orientación’ extinguir la Psicología Educativa? Investigaciones

Adaptación española de la Escala de Relación Profesor-Alumno (STRS) de Pianta. La Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños- IV (WISC-IV) en un grupo de discapacitados intelectuales.

Violencia entre iguales en Educación Primaria: un instrumento para su evaluación. Comportamiento violento en adolescentes: su relación con las estrategias cognitivas y el rendimiento académico. Comentario de libros

Neurocultura. Una cultura basada en el cerebro.

ps-educa@cop.es

Rev. Psi. del Trabajo y de las Organizaciones 3 números al año Ya se ha publicado el volúmen 24, n. 2 • 2008 D NOVEDA

Artículos Expectativas y duración del desempleo. Escala de Clima para la Iniciativa y para la Seguridad Psicológica: adaptación al castellano y su relación con el desempeño organizacional.

La influencia de los rasgos psicológicos en las actitudes hacia el empleo y la emprenduría. Evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo y bienestar psicológico en los profesionales sanitarios del País Vasco: dureza emocional, estrategias de afrontamiento y consecuencias.

Impacto de una campaña escolar de prevención de riesgo. Inmigración, estrategias de aculturación y valores laborales: un estudio exploratorio.

Un modelo estructural sobre la influencia de las motivaciones de ocio en la satisfacción de la visita turística.

rpto@correo.cop.es Secretaría de redacción: Tel.: 91 541 99 99 ext. 222; e-mail: revistas_copm@cop.es Suscripciones y venta: Tel.: 91 541 99 99; e-mail: suscripciones@cop.es

Guía del Psicólogo

35


Promociones para colegiados A continuación se relacionan los sectores y las empresas con las que el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid tiene firmado un acuerdo de colaboración a través del cual todos los colegiados y sus familiares directos podrán acceder a distintos tipos de descuentos y ventajas.

Abogados BUFETE EDUARDO LLARENA. Contencioso, separaciones, divorcios, derecho civil, inmobiliario, herencias y testamentos, compraventa, desahucios, redacción de contratos. Travesía Dos de Mayo, 11 - 3º C (Mostoles). Tlf.: 91 613 9008. e-mail: llorena@asistencialegal.net. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. GABINETE DE ABOGADOS. Homologación de títulos, especialidades, recursos, administrativos y contencioso-administrativos, contra denegaciones, responsabilidad y retraso en tramitación, etc., derecho penal. Tlf: 91 523 3232/ 91 6139008. www.asistencialegal.net. 20% de descuento. Agencia matrimonial AGENCIA AMANECER. Presentaciones, amplia base de datos, confidencialidad. Tlf.: 91 445 74 68. 15% de descuento. A

Arquitectos

ESTUDIO ALFONSO ROBLES. Proyecto y dirección de obras de viviendas, unifamiliares, colectivos y residenciales, adecuación y licencias de actividades de locales, informes periciales. ITE. Tlf.: 646 342 636. e-mail: arobles@arquired.es 10% de descuento. Asistencia a domicilio MAYRES-38. Limpieza de hogares, centros, atención a domicilio a personas mayores, enfermos, disminuidos físicos y psíquicos, personas en rehabilitación. c/ Sagasta 4 3º dcha. Oficina 2. Tlf.: 91 522 37 50/ 657 18 94 09. www.mayres38.com. e-mail: info@mayres38.com. 5% de descuento. ASISTENCIAL DOMUS. Asistencia a domicilio integral, servicios integrales a la tercera edad. c/ Joaquín María López, 35. Tlf.: 91 549 57 63. www.asistencialdomus.com. 10% de descuento. ASFA 21. Ayuda a domicilio, servicios especiales. Ayuda en hospital, teleasistencia, labores domésticas, fisioterapia a domicilio. Servicio de canguro. C/ Narvaez, 67. 28009 Madrid. Disponen de cinco oficinas que cubren toda la Comunidad de Madrid. Teléfono: 914037347, 914037349, e-mail: madrid-alcala@asfa21.com. Entre el 10 y el 15% de descuento. B(b) SERVEIS. Servicios sociosanitarios. Servicios a domicilio, limpieza doméstica, servicio de canguros. C/ La Bañeza, 39, 28035 - Madrid. Teléfono: 913864339, e-mail: fuencarral.madrid@bbserveis.com, web: www.bbserveis.com. 10% de descuento a los colegiados. Automóviles NOVAUTO. Venta de coches. Paseo de la Castellana, 230, teléfono: 917330608/ 12, e-mail: ventas@novauto.es; fvicente@novauto.es, www.novauto.com. Hasta un 16% de descuento en vehículos nuevos según modelos, las mejores ofertas en Km 0 y vehículos de ocasión y un 10% de descuento en mano de obra y piezas en sus talleres. B

Bancos

BANCO SANTANDER. Ofrece a todos los colegiados condiciones especiales en cuenta corriente (remunerada y exenta de comisiones de administración y mantenimiento), tarjetas de crédito, supercrédito personal, superhipoteca para la adquisición de vivienda habitual e hipoteca sobre la vivienda, leasing para asuntos mobiliarios e inmobiliarios, cuenta crédito profesional. Información en cualquiera de las oficinas del Banco Santander de la Comunidad de Madrid. +

Clínicas

CLÍNICA DENTAL COVADONGA. Odontología integral, estética dental, odontología, pediatría, ortodoncia, periodoncia, endodoncia e implantología. c/ Fermín Caballero, 58 (Local, 3). Tlf.: 91 738 28 73. Descuento 10%. DENTAL MADRID. Odontología general. Implantología, ortodoncia. c/ Príncipe de Vergara, 253. Tlf.: 91 457 48 82. Descuento 10%. INSTITUTO DE PODOLOGÍA AVANZADA. Tratamientos con plantillas, cirugías del pie,

36

Servicios Colegiales

callos, hongos, papilomas. Centros: Boadilla: 91 632 65 58, Alcorcón: 91 610 26 78, Madrid: 91 460 10 50. 15% descuento. CLÍNICA DENTAL Mª CONCEPCIÓN. Odontología conservadora, endodoncias, implantes ortodoncia, prótesis oral y estética dental. c/ San Roque, 16, 1.ª A. 28223 Pozuelo de Alarcón. Tlf.: 91 351 38 25. 20% descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA VISIORAMA. Especialista en Oftalmología General. Diagnósticos e intervenciones quirúrgicas. C/ Felipe Estévez, 11 - 28901 Getafe (Madrid). Teléfono: 91 6017501, www.incivi.com, e-mail: clinica@visiorama.e.telefonica.net. Entre el 10 y el 15% de descuento. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA REAL VISIÓN. Clínica oftalmológica integral. Consulta y cirugía: refractiva, cataratas, retina, estrabismo. Santa Cruz de Marcenado, 33. 28032 Madrid. Tel.: 91 5484271; www.realvisionweb.com. INSTITUTO MADRILEÑO DE LA FERTILIDAD. Centro especializado de reproducción asistida. Inseminación artificial, fecundación in vitro, estudios de fertilidad masculina y femenina, congelación de semen y embriones, etc. C/ Joaquín María López, 44 – 28015 Madrid, tel.: 91 549 89 76, fax: 91 5498954, e-mail: info@imfertilidad.com, web: www.imfertilidad.com. 10% de descuento. CLÍNICA DENTAL GONDIN. Odontología especializada. Implantes, periodoncia, cirugía, coronas, prótesis, ortodoncia para niños y adultos, radiografía digital, diagnóstico con cámara intraoral, esterilización integral. C/ Juan Hurtado de Mendoza, 9 – 28036 Web: www.clinicagondin.es, e-mail: Madrid. Teléfono: 913595167. info@clinicagondin.com. 15% de descuento. LASERVISIÓN CLÍNICA OFTALMOLÓGICA. Cirugía Lásik convencional y personalizada para el tratamiento de la miopía, hipermetropía y astigmatismo con láser Excímer, corrección del defecto refractivo. C/ José Ortega y Gasset, 56 dpdo, Madrid. Hungría, 3. Fuenlabrada. Pza. Santo Domingo, 1 y 2, Alcorcón. Teléfonos: 914448230 620975425. e-mail: clinica@laservision.es. web: www.laservision.es. Descuentos entre el 20% y el 30%. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA OFTALMOS. Centro ocular de alta tecnología. Cataratas, presbicia, vista cansada, cirugía láser para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. C/ Rodríguez San Pedro, 10. 28015 MADRID; C/Gran Vía,19. 28220 MAJADAHONDA. Teléfono: 91 446 40 00. E-mail: info@oftalmos.es. www.oftalmos.es. Entre un 15-25% de descuento. E

Escuela de idiomas

VAUGHAN SYSTEMS. Primer proveedor en España de programas de formación en idiomas para adultos, jóvenes y niños ofrece diferentes programas. Más información en www.vausys.com y www.vaughanjunior.com. Telf: 91 700 11 99. E-mail: lineajunior@vausys.com. Entre el 5% y 10% de descuento. Expresión corporal ESCUELA DE EXPRESIÓN CORPORAL. Taller de movimiento y expresión corporal. C/ Juan Duque, 28, Escalera 3 - 6 Izquierda. Tlf.: 91 366 38 07. e-mail: fmovimiento@wanadoo.es, www.expresioncorporal.tk. 5% de descuento. Telefonía LA BOUTIQUE DEL TELÉFONO. Tiendas especializadas en telefonía para empresas y profesionales. C/ Serrano, 222 Madrid. Tel.: 91 564 96 97. 5% de descuento a los colegiados indicando el código 9778. TELEFÓNICA MÓVILES (Movistar). Condiciones especiales e importantes descuentos para los colegiados que tengan en la actualidad o deseen contratar servicios de telefonía móvil con la empresa Movistar. Más información: www.copmadrid.org. Descuentos: cuota de conexión: gratuita, 15% descuento en tráfico nacional, 20% descuento en SMS Movistar, 35% descuento en tráfico internacional, módulo números Movistar gratuito, módulos números propios gratuito, descuentos en datos y servicios: tarifa plana 3,5 G: 26 ¤ consumo mínimo mensual, tarifa plana 3,5 G sin límite: 52 ¤ consumo mínimo mensual, cuota mensual Blackberry y Movistar Profesional: 20 ¤ por línea. Fisioterapia FISIOPRAXIS. Fisioterapia y rehabilitación, asma alérgico y enfermedades respiratorias, fibromialgía, fatiga crónica, reeducación postural global. c/ Trueba y Fernández, 16 - 1º D. Tlf.: 91 457 81 85 / 620 15 20 76. fpascual@jazzfree.com. 15% descuento.


CONSULTORIO ALCONADA. Fisioterapia y acupuntura, recuperación funcional (espalda, artrosis, fracturas, cirugías). Paseo de Santa María de la Cabeza, 99- bajo B. Tlf: 91 476 03 27. 15% de descuento. EFS. Masajes terapéuticos, quiromasajista, terapeuta de Shiatsu (cefalea, tortícolis, lumbalgias, ciáticas, piernas). C/ Villa, 3 - Bajo izda. 28005 - Madrid. Teléfono: 91 5474892/620521349. 20% de descuento. CENTRO DE HIDROTERAPIA Y FISIOTERAPIA VALAQUA. Fisioterapia, Masaje terapéutico, Osteopatía, Drenaje linfático, Pilates. Hidroterapia, Acupuntura. C/ Bulevar José Prat, 36/38. 28032 Madrid. Teléfono: 912236041. Precios especiales para colegiados. Gimnasios PAIDESPORT CENTER. Gimnasio, piscina y centro de salud en Madrid, CC. Parque Corredor (Torrejón de Ardoz). Barrio Art Decó (Madrid), CC. Parquesur (Leganés). Paidesport Center Fuenlabrada. paidesportcenter.com. 10% de descuento en sus tarifas y eliminación del precio de matrícula a todos los colegiados. SPORT CENTER MANOLO SANTANA. Fitness, spa, tenis, padel, piscina, golf. Avda. Las Lomas, 21 (Boadilla del Monte) Tel.: 91 632 44 80. www.santanacenter.com; e-mail: santanacenter@santanacenter.com. Precios especiales en la cuota de inscripción y en el uso de instalaciones.

:

Informática

SMARTEC. Desarrollo de site corporativo y avanzado, alojamiento web, correo, alta en buscadores, dominio. Velázquez, 70. Tel.: 91 578 14 49; www.smartec.es. e-mail: comercial@smartec.es. Entre el 20 y el 40% de descuento. ONIX. Servicios y Logística. Diseño de página web y diseño gráfico. Tel.: 626197042; www.onixsl.com; e-mail: ignacio.calvo@onixsl.com. 10% de descuento.

Parque de atracciones - Zoo PARQUE DE ATRACCIONES. Bonos de descuento durante todo el año 2009. Este bono se puede recoger en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. FAUNIA. El parque temático de la naturaleza para toda la familia ubicado en Avenida de las Comunidades, 28 (Moratalaz). Tel.: 91 301 62 10 invita a todos los colegiados con sus hijos. Descuento de 3 E para cada colegiado con 5 acompañantes. ZOO-AQUARIUM. Bonos de descuento durante todo el año 2009. Este bono se puede recoger en la sede del Colegio. Talleres para niños: 10% de descuento en talleres semanales (vigentes en Semana Santa, verano y Navidad). 5% de descuento en actividades educativas “durmiendo con tiburones, exploradores nocturnos, cuidadores por un día”. Más información contactando con el departamento de Educación: 915123770/ www.zoomadrid.com o en nbenito@grpr.com. Preparación al parto ESCUELA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN MATERNAL. Preparación al parto y maternidad. Tlf.: 91 533 54 62. www.preparacionalparto.com. c/ Río Rosas, 54. 20% de descuento. R

Residencias

GRUPO CARE. Centro de asistencia a mayores y de atención a la dependencia. Tlf.: 902 200 024. www.grupocare.com, e-mail: grupocare@grupocare.com. 5% de descuento.

T

Taxis

ASOCIACIÓN GREMIAL AUTO-TAXI MADRID. Empresa de taxi ofrece a los colegiados un número de abonado con el que tendrán prioridad a la hora de solicitar taxi, entre otras ventajas. El código de abonado es 347. Llamar al tel.: 91 447 32 32 o 91 447 51 80 o a través de la web: www.radiotaxigremiaol.com con clave 0347.

Floristería MAR DE FLORES. Arte floral, floristería y jardinería, ramos de novia, decoración iglesias, centros de mesa, ramos y centros de flores, coronas. c/ Blasco de Garay, 19. Tlf.: 902 22 50 50. www.mardeflores.com. 20% de descuento. Golf

Talleres de automoción CONFORT AUTO. Más de 50 talleres de mecánica rápida en la Comunidad de Madrid (baterías, lubricantes, neumáticos, revisiones, limpiaparabrisas). Más información: www.conforauto.com, teléfono: 902 10 17 31. Entre el 10% y el 20% de descuento sobre el precio de tarifa.

Circuito de torneos de golf durante todo el año para colegiados de Madrid. Información: info@circuitosgolf.com o teléfono: 91 3202363. H

Hoteles

HUSA HOTELES. Cadena hotelera. Contactar a través de número de teléfono 902 100 710 o de su portal (www.husa.es) con el código de colegiado: 10444 y el nombre de usuario: psicologosmadrid. Desde el 5% de descuento sobre el mejor precio posible. AC HOTELES. Cadena hotelera, información en el teléfono 902.292.294 o fax 902 292 294 o en el mismo hotel donde se quiera realizar la reserva, indicando su condición de colegiado. Entre el 10% y el 15% de descuento sobre el mejor precio disponible. HOTEL RURAL - FINCA «EL TEJARENO». Situado entre la Sierra de Gredos y el Valle del Tiétar. Información 925 597 294 ó 91 354 04 04. www.eltejarejo.com. 15% de descuento. SOLMELIA HOTEL & RESORTS. Cadena hotelera. Información 902 14 44 44 con el código 39430 o en su portal (Solmelia.com) accediendo a través del link directo a empresas con el código 39430JSN. 5% de descuento sobre la mejor tarifa disponible para Hoteles Urbanos Worlwide. Mensajerías NACEX. Empresa de transporte urgente de paquetería y documentación de ámbito local, nacional e internacional número de teléfono 639 212 271 preguntar por nuestro gestor comercial José Francisco Arriaga García. Entre el 5% y el 10% de descuento sobre la tarifa general. Oficinas FORUM BUSINESS CENTER. Despachos profesionales, totalmente equipados, líneas ADSL, línea de teléfono directa, por horas, días, semanas, meses, etc. Aulas de formación, domiciliación social. Capitán Haya, 1. Madrid. www.forumbc.com. 15% de descuento. SECRETARIADIRECTA.COM. Atención telefónica, recogida de citas. Recepción y envío de fax, domiciliación de correspondencia, creación de base de datos. c/ Las Cruces, 1. Las Rozas (Madrid) Tel.: 902 855 420; www.secretariadirecta.com; e-mail: secretariadirecta@secretariadirecta.com. 10% de descuento.

Vehículos de alquiler NATIONAL– ATESA. Alquiler de turismos y furgonetas sin conductor (Península, Baleares y Canarias). Teléfono alquiler turismos: 902100101, Teléfono alquiler furgonetas: 902100616. Los colegiados tienen el número de cliente: 1301308. e-mail: atencion.clientes@atesa.es, Web: www.atesa.es. Descuento: 50% sobre la tarifa general para alquiler de turismos y 20% de descuento sobre la tarifa general para alquiler de furgonetas. HERTZ. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902 40 24 05. (el código de colegiado es: 657208), o a través de internet (www.hertz.es) marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 15% de descuento. AVIS. Alquiler de coches y furgonetas a nivel nacional e internacional. Alquiler por teléfono 902135531 código de colegiado es: K348001/COL.OF.PSICOLOGOS o a través de internet www.avis.es y marcando el código de colegiado. Identificación como colegiado en la estación de recogida. Entre el 5% y el 30% de descuento.

h

Spa-Balnearios

TERMA ACTUAL. Circuitos termales, masajes, tratamiento de belleza. c/ Adelfas, 16 (Madrid). www.termactual.com. Entre el 10-20% descuento. MEDINA MAYRIT. Baños árabes, masajes, restaurante y tetería. C/ Atocha, 14 - 28012, Madrid. Teléfono: 902333334. www.medinamayrit.com. De lunes a viernes (laborales) y en diferentes horarios. 10% de descuento. Viajes BARCELÓ VIAJES. Viajes & Vacaciones. Hasta un 7% de descuento en paquetes turisticos de una cuidada selección de sus mayoristas preferentes. Descuento acumulable a las ofertas del momento de los principales touroperadores nacionales. Información y reservas en su Barceló más cercano o en el 902 200 400. O si lo prefieren en www.barceloviajes.com. Viviendas SHAYVER GESTIÓN. Cooperativa de viviendas, gestión de viviendas públicas y libres en la Comunidad de Madrid. c/ Rodríguez San Pedro, 22. www.shayver.com. Tlf.: 91 591 20 58. Condiciones especiales.

Guía del Psicólogo

37


anuncios por palabras de colegiados Se alquilan despachos amueblados para niños y adultos. Por horas o mañanas/tardes completas. Calefacción y aire acondicionado. Zona Las Tablas. Junto al metro (Palas de Rey). Tel.: 91 750 57 18. M-19045. Alquiler de despachos nuevos, jornadas de mañana o tarde. También fines de semana. Prosperidad. Metro Alfonso XIII. Entreplanta exterior, aire acondicionado. Tel.: 609 10 32 47. M-14570. Alquiler de despachos en centro sanitario autorizado por la Comunidad de Madrid, servicio de secretaria, wi-fi, alquiler online opcional incluido en el precio. Aire acondicionado, sillón de relajación y sala de espera. Amplio horario. Metro Diego de León. Tel.: 91 562 39 47. M-12738. Se alquilan por horas despachos y salas de grupos todos los días de la semana desde 6 ¤ por dos horas. Tel.: 91 532 46 80. M-13579. Se alquila despacho amueblado y exterior; lunes, miércoles y viernes en el Centro de Psicoterapia Dr. Esquerdo 20, 4º dcha. Tel.: 91 402 76 56. Precio: 270 euros al mes con gastos incluidos. M-16399. Se alquilan despachos a tiempo completo o mañanas. Muy bien comunicado. Zona Chamberí. Tel.: 658 27 75 42. M-06331. Se alquila despacho en zona céntrica de Madrid c/ Orellana, metro Alonso Martínez, a partir del mes de febrero con posibilidad de compartir. Buenas condiciones y buen ambiente de trabajo. Tels.: 91 308 30 85, 629 68 41 91. M-18910. Centro de Psicología y Psiquiatría representativo, zona Bernabeu, funcionando desde hace 15 años, alquila despacho pequeño, 100 euros al mes por día, gastos incluidos, 2 o 3 días por semana. Llamar al tel.: 91 556 82 23 preguntar por Adriana Tribiño. M-08034. Se alquila un despacho en zona Conde de Peñalver, para consulta clínica o de otra especialidad. Interesados llamen por favor al tel.: 91 402 72 60. M-21918. Se alquila despacho vacío (20 m.) para psicólogos o psicopedagogos, en centro psicoanalítico; edificio señorial, junto a metro Príncipe de Vergara, interesados llamar al tel.: 91 577 04 42. M-01169. Alquilamos un despacho a tiempo completo o parcial en centro de Psicología. Edificio catalogado, despacho tranquilo y agradable, zona centro, muy bien comunicado, próximo a parking. Tel.: 91 369 28 73. M-04815. Se alquila sala para cursos, grupos, seminarios, etc. en centro de Psicología. Edificio catalogado, céntrico, sala representativa, exterior, muy bien comunicado, próximo a parking. Tel.: 91 369 28 73. M-04815. Centro de Psicología en local planta de calle, alquila despachos por horas. Totalmente equipados, con aire acondicionado frío calor. Exterior, tranquilo y agradable. Horario de 10 a 21 horas. Zona Plaza de España. Metro, autobuses cercanos. Tel.: 91 547 90 30. M-09103. Se alquila despacho en gabinete de Psicología. Edificio representativo en calle Miguel Ángel, el despacho es pequeño, pero luminoso y muy bonito y el piso muy acogedor y agradable. Tels.: 660 90 92 19, 667 73 90 31 y 617 95 75 28. M-12820.

38

Servicios Colegiales

Alquilo dos despachos grandes, uno de 25 m., amueblado, exterior y otro de 13 m., vacío e interior, ubicados en pleno centro de Madrid, en la calle Santa Bárbara, 11 - 1º piso. Por mes o por días. Llamar los tels.: 661 92 45 53, 91 532 14 67. Ana Lía. M-17303. Alquilo despacho, legalizado para el ejercicio profesional, por días. Céntrico y portal representativo. Tel.: 646 15 03 08. (Juana) M-20652. Se alquilan varios despachos a tiempo completo, muy grandes entre 16 y 20 m2, muy luminosos, edificio representativo, con portero, misma plaza de Manuel Becerra, recién reformado, a estrenar. Sala de espera e internet. Tel.: 91 726 33 60, 629 03 61 21. M-09416. Centro de Psicología y Logopedia alquila despacho por horas o días para psicólogo/ a. Despacho nuevo, luminoso y bien equipado. Zona Montecarmelo. Tel.: 91 734 62 16. M-19382. Se alquila despacho, preferentemente a psicólogos de orientación dinámica, a tiempo completo, interior, tranquilo y bien. Comunicado, en Bº Salamanca, C. Alcántara (metros Lista, Goya y Diego de León). Tel.: 91 401 23 09. M-08282. Si buscas un despacho amueblado, agradable y bonito (18 m2 y a estrenar) para alquilar 2 días completos (lunes y miércoles) y eres un psicólogo o psiquiatra (de orientación dinámica) o psicoanalista, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Tels.: 660 76 40 26, 91 365 21 81. M-13336. Despacho luminoso y amplio, buena presencia, junto a metro de S. Bernardo. Tel.: 654 63 32 60. M-02852. Centro de Psicología en la calle Zurbano alquila despachos luminosos y amueblados, a otros profesionales. Por días completos. Tel.: 91 308 63 65. M-12210. Se alquila despacho por días, en calle Miguel Ángel (Rubén Darío), a psicólogos o psicoanalistas. Amueblado con mesa, estantería, diván. Alquiler: 125 euros al mes por día. Posibilidad de intercambiar horas con los otros profesionales. Tel.: 637 73 10 60. M-10673. Se alquila despacho sin amueblar en gabinete de Psicoterapia completamente equipado (sala de espera, secretaria, hilo musical, etc.) Zona Bilbao. Tel.: 91 446 10 93. M-05620. Se alquilan despachos y sala para grupos y seminarios. Amueblados y luminosos. Incluye servicios de secretaría de 9 a 15 h. Zona Retiro. Tel.: 91 433 53 20. M-03773. Alquilo despacho en centro de Psicología, división en dos áreas: adultos y familia. Consulta psicológica autorizada por la Comunidad de Madrid. Funcionamiento 20 años, zona centro, bien comunicada y servicio de secretaría. C/ Fernández de la Hoz. Tel.: 616 49 82 49. M-07502. Se alquilan despachos amueblados y climatizados en centro de Psicología en zona Goya. Ambiente muy acogedor. Servicio de recepción incluido. Muy bien comunicado (metro Goya u O’Donnell). Amplios horarios. Tel.: 91 576 53 61, 685 16 38 40. M-17532. Se alquilan despachos y también se comparten. Completamente nuevos y amueblados. Sala de espera. Barrio de Salamanca. Junto a estación de metro. Tel.: 669 39 69 76. E-mail: mjc@psico-terapia.com. M-04999.

Alquilo despacho en c/López de Hoyos junto metro Alfonso XIII. Amueblado. Cognitivo-conductual. Mañanas, tardes o completo. 150 euros/día. Más de un día consultar. Tels.: 651 61 70 42, 91 519 06 31. M-15981. Centro de Psicología alquila despacho libre. Zona metro Colombia. Licencia Comunidad de Madrid. Puerta calle. Silencioso. Aire acondicionado. Tiempo completo o por horas. Tels.: 91 359 46 35, 649 88 69 70. M-03426. Alquilo despacho a tiempo completo al lado de Alonso Martínez. Preguntar por Carmen. Tel.: 639 20 61 43. M-00676. Consulta de Psicología alquila despachos a tiempo parcial y completo en el barrio de Salamanca. Ubicación inmejorable, portal representativo, despachos todos exteriores, soleados, amplios, con recepción y sala de espera. Ponerse en contacto en el tel.: 616 26 39 16. M-03369. Despachos en consulta autorizada por la Comunidad de Madrid. Zona Goya-Velázquez (junto al metro). Edificio representativo. Días completos. Gastos incluidos. Tel.: 619 27 89 62 preguntad por Rosa. M-00324. Se alquila despacho por horas y tiempo parcial. Exterior, luminoso, amueblado, a/c, silencioso. Edificio representativo. También sala de grupos y aula de formación equipada. Disponibilidad lunes a sábados de 9.00 a 22.00 h. C/ Princesa. Plaza de los Cubos. Tel.: 647 91 46 26. M-21679. Se alquilan dos despachos, uno completo y el otro por días en piso zona de Chamberí-Martínez Campos. Metros Iglesia y A. Cano. Autobuses 5, 16 y 61. Piso luminoso, con sala de espera, recientemente reformado, en edificio representativo. Precio a convenir. Tels.: 646 85 76 86, 606 86 71 10, 91 634 45 73. M-03615. Alquilamos despachos por las mañanas, de 9.00 a 15.00. Zona Goya. Servicio de secretaria. Metro: Goya y Manuel Becerra. Tel.: 91 532 76 14. M-14168. Se alquila despacho para consulta de Psicología en consultorio médico, autorizado por la Comunidad de Madrid, situado en el barrio de Salamanca, en horario de tarde. Buenas condiciones. Interesado preguntar por Roberto. Tel.: 646 98 07 65. M-12655. Se alquila oficina en centro, zona Sol. 13 m2 bien iluminado, ubicado en un despacho en finca representativa. Se comparte sala de espera, cocina y baño. Contactar con Cristina, tel.: 618 84 72 37. Dirección despacho, c/ Atocha, 20 - 4º dcha. M-18289. Se alquila un despacho muy agradable, a tiempo completo o parcial a psicólogo/ a en centro de Psicología. Edificio representativa, zona centro. Muy bien comunicado. Tel.: 91 429 28 17. M-09296. Se alquila una sala para grupos, seminarios, cursos, etc., en centro de Psicología, por horas, días o fin de semana. Muy buen edificio y muy bien comunicado. Sala representativa. Zona centro. Tel.: 91 429 28 17. M-09296. Alquilo estudio ideal para intervención en grupos y técnicas de relajación corporales. 35 m2. Bajo interior con patio. Metro Palos de la Frontera-Atocha. 750 euros. Tel.: 600 71 81 30. M-04336. Grupo de trabajo para el intercambio de experiencias profesionales en el ámbito clínico con orientación dinámica, ya en funcionamiento, está abierto a admitir nuevos participantes. Contactar con Carmen tel.: 629 07 38 42 o con Lola tel.: 666 94 98 91. M-00599.


Becas II Jornada Nacional de Salud Integral: Maternidad: Aprender desde el Principio. Humanización en la Atención Sanitaria y Calidad en el Siglo XXI

8 becas para colegiado/s

so s ol li ic ci it tu ud de es s h ha as st ta a 2 29 9 a ab br ri il l 2 20 00 09 9 dirigidas a: Secretaría Colegio o becas-copm@cop.es

ENTIDAD:

Fundación PSIME. Psicología y Medicina, Salud Holística.

DIRECTORES:

Dª María José Domínguez Díaz, psicóloga colegiada M-05770. Presidenta Fundación PSIME.

PROGRAMA:

I MESA - DEBATE – “La matrona un punto referente”. – “La figura del ginecólogo”. COMUNICADO I - LABORATORIO BOIRON – “Preparación al parto con homeopatía”. DESCANSO II MESA - DEBATE PREVENCIÓN Y CUIDADO: – “Importancia del cuidado de los ojos en la madre y el niño”. – “Importancia del cuidado de la boca en la madre y el niño”. – “Nutrición en la madre y el niño”. COMIDA. III MESA - DEBATE – “Importancia de la psicomotricidad en los primero años”. – “El masaje en la infancia como vía de bienestar”. COMUNICADO II - LABORATORIO -HEEL – “Estados de inquietud con y sin fiebre”. DESCANSO IV MESA - DEBATE – “Educar desde el principio”. – “La pareja en su compromiso hacia la paternidad”. V MESA - DEBATE. CLAUSURA – “Evolución de la sexualidad femenina a lo largo de la vida”. UN DEBATE REFLEXIVO PARA LA PRÁCTICA EN LA VIVENCIA DEL DÍA A DÍA – “La mejor inversión es la salud”. – “Tratamos de cualificar, no de cuantificar un nacimiento”. – “La admiración de la vida como herencia de las futuras generaciones”.

46

MODALIDAD:

DIRIGIDO AL COLECTIVO SANITARIO, PSICOLÓGICO, EDUCATIVO Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO – Declarado de interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo. – Con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Presencial. 10 horas lectivas.

FECHAS/LUGAR:

29 mayo 2009. Colegio Oficial de Médicos de Madrid. C/ Santa Isabel, 51.

PRECIO:

50 Euros.

INTERESADOS:

Fundación PSIME. Psicología y Medicina, Salud Holística. PSIME. Pº San Francisco de Sales, 1 - 1º C. 28003 Madrid. Tel: 91 543 17 18. Fax: 91 543 17 18. E-mail: info@psime.org; URL Web: http://www.psime.org.

Becas



SEMINARIO: EL INCONSCIENTE Y LA LENGUA. COLETTE SOLER Fecha: 23 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Colegio de Psicoanálisis. Profesores: Dª Rebeca García Sanz, Dª Ana Alonso. Precio: 60 ¤. Información: tel./fax: 91 445 45 81; e-mail: copsicoana@cop.es; web: http://www.colpsicoanalisis-madrid.com. Santa Engracia, 18 esc. 4, 2º centro. 28010 Madrid. TALLERES EXPERIENCIALES EN ANÁLISIS BIOENERGÉTICO: REENCONTRANDO EL CAMINO DEL CORAZÓN. TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Fecha: 9 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: SOMAB (Sociedad Madrileña de Análisis Bioenergético). Profesores: Dª Ángeles Gorgas. Precio: 60 ¤/ taller. Información: tel.: 91 532 27 01; web: http://www.somab.org.

ANSIEDAD SOCIAL, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Fecha: abril o mayo 2009 (inicio). Ciudad: a distancia. Organiza: ABC Psicólogos. Profesores: D. Raúl López Lastra. Precio: 72 ¤. Información: tel.: 91 226 43 09; web: http://www.abcpsicologos.com. Tulipán, 38. 28933 Móstoles. AGORAFOBIA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Fecha: abril o mayo 2009 (inicio). Ciudad: a distancia. Organiza: ABC Psicólogos. Profesores: D. Raúl López Lastra. Precio: 72 ¤. Información: tel.: 91 226 43 09; web: http://www.abcpsicologos.com. Tulipán, 38. 28933 Móstoles. ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO: LA SALUD DE LAS MUJERES: FAMILIA, TRABAJO Y SOCIEDAD Fecha: 6 - 31 julio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Universidad Complutense de Madrid.

40

Formación de otras entidades

Profesores: Dª Marta Evelia Aparicio García. Precio: 750 ¤ (ayudas de alojamiento y becas). Información: tel.: 91 394 31 20; fax: 91 394 31 89; e-mail: mujeresysalud@psi.ucm.es; web: http://www.ucm.es/info/fgu/escuelas/verano/cursos/l09.html; http://www.ucm.es/info/fgu/escuelas/verano/ayudas.html. Campus de Somosaguas. 28223. TALLERES PRE Y POST XI CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTALT Fecha: 25 abril - 5 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: AETG, Asociación Española de Terapia Gestalt. Profesores: Dª Carmen Vázquez, D. Jean-Marie Robine, D. Gordon Wheeler, Dª Ruella Frank, A. Erving Polster. Información: tel.: 91 543 06 25; e-mail: info@XIcongresointernacionalgestalt.org; ctpformacion@ctpvazquez.e.telefonica.ne t; web: http://www.xicongresointernacionalgestalt.org/inicio.asp. García Luna, 25. Semisótano A. LOS PROBLEMAS FAMILIARES: CÓMO ABORDARLOS DESDE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Fecha: 25 abril, 9 y 23 mayo, 6 y 20 de junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Equipo de psicólogos clínicos del Centro de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis (CPPP). Profesores: Dª Mercedes Conde, Dª Mercedes Jiménez, Dª Carina Bentolila, D. Pedro García, Dª Ángela Maurín. Precio: 60 ¤ (completo), 20 ¤ (seminario individual). Información: tels.: 91 519 37 12, 637 84 76 69; e-mail: consultapsico@hotmail.com. Clara del Rey, 79 - 4º D. 28002 Madrid. TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Fecha: 8, 9 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: ILD Psicología. Profesores: D. Francisco Montañes, Dª Alicia Fdez Zúñiga. Precio: 120 ¤ profesionales; 90 ¤ estudiantes, 20 % profesionales socios Aelfa.

Información: tel.: 91 519 13 29; e-mail: informa@ild.es. Avda. Alfonso XIII, 3. 28002 Madrid. ¿EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE? Fecha: 22, 23 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: ILD Psicología. Profesores: D. Francisco Montañes, Dª Alicia Fdez Zúñiga. Precio: 120 ¤ profesionales; 90 ¤ estudiantes; 20 % profesionales socios Aelfa. Información: tel.: 91 519 13 29; e-mail: informa@ild.es. Avda. Alfonso XIII, 3. 28002 Madrid.

SEMINARIO: IDENTIFICACIÓN IMPOSIBLE, IMPOSIBLE FINAL DE LAS IDENTIFICACIONES: 5ª REUNIÓN: ¿LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD? Fecha: 17 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Análisis Freudiano. Profesores: Dª Clara Gómez Navarro, D. Juan Liaño, Dª Marian Lora, Dª Eva Van Morlegan. Precio: entrada libre. Información: tels.: 91 445 52 20; e-mail: analisis.freudiano@gmail.com; web: http://www.analysefreudienne.com. Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Aula del Dr. Pedrosa.

¿CÓMO PREPARARTE PARA FORMAR UNA NUEVA CONSULTA? Fecha: abril - mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Alhama Psicólogos. Profesores: Dª Vicenta Sanz. Precio: 200 ¤. Información: tels.: 91 519 06 31, 651 61 70 42; web: http://www.alhamapsicologos.com. López de Hoyos, 198 - 1º A.

CÓMO TRABAJAR EN LA CONSULTA ASERTIVIDAD, AUTOESTIMA Y OTROS TEMAS BÁSICOS Fecha: abril - mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Alhama Psicólogos. Profesores: Dª Vicenta Sanz. Precio: 200 ¤. Información: tels.: 91 519 06 31, 651 61 70 42; web: http://www.alhamapsicologos.com. López de Hoyos, 198 - 1º A.


APRENDE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Fecha: abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Centro de Psicología Hermosilla98. Profesores: Dª Mar Fernández Fernández. Precio: 90 ¤. Información: tel.: 91 435 87 23; e-mail: formacion@hermosilla98.com; web: http://www.hermosilla98.com. Hermosilla, 98 - 1º A izq. 28009 Madrid. CURSO INTENSIVO SOBRE CASOS CLÍNICOS EN PSICOTERAPIA INFANTO-JUVENIL (COGNITIVO-CONDUCTUAL) Fecha: abril - junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 120 ¤ mes (entrega material). Información: tel.: 91 726 18 89, 647 23 30 60; e-mail: sixtasiles@wanadoo.es; web: http://www.beckpsicologia.com. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES TERAPÉUTICAS CON NIÑOS, ADOLESCENTES Y PADRES (COGNITIVO-CONDUCTUAL) Fecha: abril - mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Beck Psicología. Profesores: Equipo docente de Beck Psicología. Precio: 120 ¤ mes (entrega material). Información: tel.: 91 726 18 89, 647 23 30 60; e-mail: sixtasiles@wanadoo.es; web: http://www.beckpsicologia.com. Ardemans, 12 - 1º A. 28028 Madrid. SEMINARIO 'PSICOANÁLISIS, GRUPALIDAD, ETNOPSIQUIATRÍA Y SOCIOLOGÍA' Fecha: abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Espacio de Estudio sobre la Grupalidad. Profesores: D. César Galán. Precio: 90 ¤ mes. Información: tel.: 91 402 45 47; e-mail: eegrupalidad@telefonica.net. Félix Boix, 14 - 7º A. 28036 Madrid. SEMINARIO SOBRE ‘CONSIDERACIONES PSICOPATOLÓGICAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOY’ Fecha: abril 2009.

Ciudad: Madrid. Organiza: Espacio de Estudio sobre la Grupalidad. Profesores: Dª Alicia Montserrat. Precio: 60 ¤ mes. Información: tel.: 91 402 45 47; e-mail: eegrupalidad@telefonica.net. Félix Boix, 14 - 7º A. 28036 Madrid.

TALLER DE HABILIDADES DEL TERAPEUTA EN LA TERAPIA DE CONDUCTA Fecha: 17, 18 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Activa Psicología y Formación. Profesores: psicólogos del centro. Precio: 150 ¤ (entrega material). Información: tel.: 91 446 47 48; web: http://www.activapsicologia.com. Sagasta, 26 - Bº Int. dcha. 28004 Madrid.

INTELIGENCIA EMOCIONAL: APLICACIONES CLÍNICAS Fecha: 24, 25 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Activa Psicología y Formación. Profesores: psicólogos del centro. Precio: 150 ¤ (entrega material). Información: tel.: 91 446 47 48; web: http://www.activapsicologia.com. Sagasta, 26 - Bº Int. dcha. 28004 Madrid. PSICOTERAPIA EXISTENCIAL: SENTIDO DE LA VIDA ANTE LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE Fecha: 25 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Psico-Oncocenter. Profesores: Dª Maribel Rodríguez Fernández, Dª Fabiola Cortés-Funes. Precio: 80 ¤ profesionales; 60 ¤ estudiantes. Información: tel.: 91 316 05 57; e-mail: info@psico-oncocenter.es; web: http://www.psico-oncocenter.es. Gabriela Mistral, 1. 28035 Madrid. PSICOTERAPIA DE GRUPO: MODALIDAD SEMANAL Fecha: 25 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: D. Javier Castelo, D. Antonio García de la Hoz. Precio: 95 ¤.

Información: tel.: 91 577 60 39/40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 bº dcha. Madrid. PSICOFARMACOLOGÍA EN PSICOTERAPIA INFANTO-JUVENIL Fecha: 18 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Profesores: Dª Margarita Alcamí Pertejo, Dª Magdalena Grimau Arias. Precio: 95 ¤. Información: tel.: 91 577 60 39/40; email: quipu@grupoquipu.com; web: http://www.quipu-instituto.com. Príncipe de Vergara, 35 Bº dcha. Madrid. CONSTRUCCIÓN SOCIO-HISTÓRICA DEL PSIQUISMO Y LA SUBJETIVIDAD. DEL DESATINO SOCIAL A LA PRECARIEDAD NARCISISTA Fecha: 17 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Red ProCC. Centro Marie Langer. Profesores: Dra. Dª Mirtha Cucco García. Precio: 50 ¤. Información: tel.: 91 433 53 20. MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA). MANEJO DEL ESTRÉS Y RELAJACIÓN Fecha: mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Red ProCC. Centro Marie Langer. Profesores: Lic. Dª Cristina Pereyra, Dª Rocío Carretero Polo. Precio: 250 ¤. Información: tel.: 91 433 53 20. CLÍNICA PSICOANALÍTICA: ANÁLISIS DE LA TRANSFERENCIA EN FLASHBACK Fecha: abril 2009 (inicio). Ciudad: Alcalá de Henares. Organiza: Clínica Psicoanalítica Madrid. Profesores: D. José Manuel Martín Mesones. Precio: 80 ¤/ mes. Información: tel.: 617 08 40 05; e-mail: psicoanalistas@yahoo.es. CLÍNICA PSICOANALÍTICA Fecha: 7 abril 2009 (inicio). Ciudad: Alcalá de Henares.

Guía del Psicólogo

41


Organiza: Clínica Psicoanalítica Madrid. Profesores: D. José Manuel Martín Mesones. Precio: 50 ¤. Información: tel.: 617 08 40 05; e-mail: psicoanalistas@yahoo.es. EXPERTO EN ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y OBSESIONES Fecha: abril - junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Avance Psicólogos. Profesores: Dª Mª Asunción Pérez García. Precio: 90 ¤. Información: tels.: 91 532 76 14; e-mail: avancepsicologos@yahoo.es. Alcalá, 104 - 4º - despacho 8. CURSO TEÓRICO PRÁCTICO COGNITIVO-CONDUCTUAL: ANSIEDAD, DEPRESIÓN, FOBIAS, AUTOESTIMA, HABILIDADES SOCIALES Fecha: abril - junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Avance Psicólogos. Profesores: Dª Mª Asunción Pérez García. Precio: 90 ¤. Información: tels.: 91 532 76 14; e-mail: avancepsicologos@yahoo.es. Alcalá, 104 - 4º - despacho 8. LOS CASOS CLÍNICOS DE FREUD: SCHREBER. PSICOSIS EN FREUD Y LACAN Y EL HOMBRE DE LOS LOBOS. HISTORIA DE UN FANTASMA Fecha: 13, 27 abril y 11, 25 mayo 2009. Ciudad: Madrie. Organiza: Universidad Complutense de Madrid. Máster de Psicoanálisis y Filosofía de la Cultura. Profesor D. Miguel Marinas. Seminario: Contexto ético-político del Psicoanálisis.

42

Formación de otras entidades

Profesores: Dª Ani Bustamante, Lda. Dª Noemí Castiñeira, Lda. Dª Vanina Noejovich. Precio: Libre y gratuita. Información: tel.: 625 93 16 85; e-mail: consulta@redpsimadrid.com. Seminario 215. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid.

Educativa APOYO CONDUCTUAL POSITIVO: LA HERRAMIENTA MÁS EFICAZ PARA MEJORAR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA Fecha: 29, 30 abril, 8, 22 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Equipo IRIDIA, S. Coop. Mad. Profesores: D. Alfonso Muñoz de la Fuente. Precio: 150 ¤ profesionales, 130 ¤ estudiantes. Información: tel.: 91 188 58 08, 661 95 76 37; e-mail: formacion@equipoiridia.es; web: http://www.equipoiridia.es. Alcalá, 372, esc. Ext. 1º A. 28027 Madrid. INTELIGENCIA PERSONAL Y VITAL Fecha: abril - julio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Alcántara Psicología y Logopedia. Profesores: Dª Mª Dolores Sánchez-Villacañas. Precio: 90 ¤ mes. Información: tel.: 91 401 55 70. Alcántara, 67 - 2º B. 28006 Madrid.

EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD Fecha: mayo 2009 (inicio). Ciudad: Madrid. Organiza: SDP Formación & Consultoría. Profesores: Dª Izaskun Iguain & Asoc. Precio: 95 ¤ mes. Información: tels.: 91 730 64 56; 607 48 62 72; e-mail: mizaskunio@cop.es; web: http://www.SDPconsultoria.es.

Trabajo COACHING Fecha: mayo 2009 (inicio). Ciudad: Madrid. Organiza: SDP Formación & Consultoría. Profesores: Dª Izaskun Iguain & Asoc. Precio: 95 ¤ mes. Información: tels.: 91 730 64 56; 607 48 62 72; e-mail: mizaskunio@cop.es; web: http://www.SDPconsultoria.es.

Varios SEMINARIO DE RELAJACIÓN Fecha: abril 2009 (inicio). Ciudad: Madrid. Organiza: Centro Yume. Profesores: Dª Mª Soledad Palomo Delfa y equipo YUME. Precio: 200 ¤ (incluye documentación). Información: tel.: 91 434 25 58; e-mail: centroyume@yahoo.es; web: http://www.centroyume.com. Narciso Serra, 5.


Congresos y otras actividades RESTOS DE AUTISMO EN LAS NEUROSIS ADULTAS. UNA RELECTURA DEL TEXTO DE FRANCES TUSTIN: BARRERAS AUTISTAS EN PACIENTES NEURÓTICOS Fecha: 1 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4, 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org. XI CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTALT: LA UNIÓN DE LAS DIFERENCIAS. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, CRITERIOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS Fecha: 30 abril - 3 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: AETG, Asociación Española de Terapia Gestalt. Información: Martín de los Heros, 72, bajo. 28008 Madrid. Tel.: 91 543 06 25; e-mail: info@XIcongresointernacionalgestalt.org; Web: http://www.xicongresointernacionalgestalt.org/inicio.asp. CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE IV. 'CIENCIA, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD EN EL SIGLO XXI' Fecha: 28 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org. XI JORNADAS MENORES, DROGAS Y SOCIEDAD: FACTORES DE PROTECCIÓN Fecha: 15 - 17 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Proyecto Hombre. Información: Avda. Osa Mayor, 19. 28023 Madrid. Tel.: 91 357 92 78; email: jornadas@proyectohombre.es; Web: http://www.proyectohombre.es. CONFERENCIA: CICLO INTERDISCIPLINAR: MITOLOGÍAS Fecha: 29 abril 2009. Ciudad: Madrid.

Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4, 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org.

PONGAMOS QUE HABLAMOS DEL AMOR Fecha: 17 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Red Social. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: asociacionredsocial@arrakis.es.

CÓMO COMBATIR LA INSEGURIDAD PERSONAL Fecha: 24 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Red Social. Información: General Díaz Porlier, 57 5º D. Madrid. Tel.: 91 402 72 60; e-mail: asociacionredsocial@arrakis.es.

ESCUELA INGLESA: KLEIN. WINNICOTT Fecha: 14 abril - 30 junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Asociación Escuela Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid. Información: Orense, 62 - 2º A. 28020 Madrid. Tel.: 91 770 21 92; Web: http://www.escuelapsicoanalitica.com. CICLO DE CINE, RELACIONES PADRESHIJOS: THIRTEEN DE CATHERINA HARDWICKE Fecha: 23 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 - Bº dcha. tel.: 91 577 60 39/40; email: quipu@grupoquipu.com; Web: http://www.quipu-instituto.com.

JORNADA MONOGRÁFICA: LA NEUROSIS OBSESIVA (CASO RATMAN) Fecha: 4 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación

en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 - Bº dcha. Tel.: 91 577 60 39/40; email: quipu@grupoquipu.com; Web: http://www.quipu-instituto.com. SESIÓN CLÍNICA: ACCIDENTE DE TRÁFICO, NEUROLÓGICO O TRAUMA Fecha: 16 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Quipú, Instituto de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. Información: Príncipe de Vergara, 35 - Bº dcha. Tel.: 91 577 60 39/40; email: quipu@grupoquipu.com; Web: http://www.quipu-instituto.com. LAS 10 TRAMPAS DEL PACIENTE TRAUMATIZADO Fecha: 29 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicoterapia y Medicina Psicosomática. Información: Velázquez, 124 - 5º izq. Madrid. Tel.: 91 564 27 45. 14º CONGRESO EUROPEO DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES: EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI: UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y LOCAL Fecha: 13 - 16 mayo 2009. Ciudad: Santiago de Compostela. Organiza: Asociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Información: Web: http://www.eawop2009.org; http://www.cop.es. I CONGRESO GALEGO DE PSICOLOXÍA CLÍNICA Fecha: 28 - 30 mayo 2009. Ciudad: Vigo. Organiza: Colegio Oficial de Psicoloxía de Galicia. Información: Espiñeira, 10 bº 15706 Santiago de Compostela. Tel.: 981 53 40 49; fax: 981 53 49 83; e-mail: copgalicia@cop.es; Web: http://www.copgalicia.es.

Guía del Psicólogo

43


VI CONGRESO MUNDIAL DE BIOÉTICA Fecha: 18 - 21 mayo 2009. Ciudad: Gijón. Organiza: Sociedad Internacional de Bioética SIBI. Información: Plaza del Humedal, 3. 33207 Gijón. Tels.: 985 34 81 85, 985 35 46 66; fax: 985 35 34 37; e-mail: vicongreso@sibi.org; Web: http://www.sibi.org.

III SYMPOSIUM NACIONAL SOBRE ADICCIONES: FIESTA O LOCURA. DE LO CULTURAL A LA PSICOSIS Fecha: 6 - 8 mayo 2009. Ciudad: Vitoria-Gasteiz. Organiza: Servicio de Alcoholismo y Ludopatías y Servicio de Toxicomanías. Hospital Psiquiátrico de Álava. Información: Angulema, 1. 01004 Vitoria-Gasteiz. Tel.: 945 12 06 36; fax: 945 28 39 27; e-mail: ldeza@sma.osakidetza.net.

JORNADA DEL COLEGIO DE PSICOANÁLISIS, CLÍNICA DE LA INFANCIA VIII. EL SÍNTOMA EN LA CLÍNICA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. EL FRACASO ESCOLAR Fecha: 8 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Colegio de Psicoanálisis. Información: Santa Engracia, 18 escal. 4 2º centro. Tel./fax: 91 445 45 81; e-mail: copsicoana@cop.es; Web: http://www.colpsicoanalisis-madrid.com.

XXXIV REUNIÓN ANUAL SENP (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA). III REUNIÓN IBÉRICA DE NEUROPEDIATRÍA Fecha: 28 - 29 mayo 2009. Ciudad: Bilbao. Organiza: Sociedad Española de Neurología Pediátrica SENP. Información: Calvet, 30. 08021 Barcelona. Tel.: 932 01 75 71; fax: 932 01 97 89; e-mail: senp2009@suportserveis.com; Web: http://www.suportserveis.com.

CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE V. 'HOMBRE Y MUJER: PASADO Y FUTURO' Fecha: 26 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org.

COACHING EN ASMA Y ALERGIA Fecha: 27 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicoterapia y Medicina Psicosomática. Información: Velázquez, 124 - 5º izda. Madrid. Tel.: 91 564 27 45.

SESIONES CLÍNICAS Fecha: 20 mayo 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4, 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org.

CONFERENCIA: RESTOS DE AUTISMO EN LAS NEUROSIS ADULTAS. UNA RELECTURA DEL TEXTO DE FRANCES TUSTIN: BARRERAS AUTISTAS EN PACIENTES NEURÓTICOS Fecha: 1 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: ACIPPIA. Información: Modesto Lafuente, 4, 1º izq. Tel.: 91 593 91 41; e-mail: acippia@acippia.org.

44

Formación de otras entidades

IV CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL: 4º ENCUENTRO INTERAMERICANO DE SALUD MENTAL Fecha: 11 - 13 junio 2009. Ciudad: Buenos Aires. Organiza: Asociación Argentina de Salud Mental (AASM). Información: Ayacucho, 234. Buenos Aires. Tel.: 054 11 4952 8930; e-mail: administracion@aasm.org.ar; info@aasm.org.ar; Web: http://www.aasm.org.ar. IX JORNADAS ANPIR Fecha: 11 - 13 junio 2009. Ciudad: Santander. Organiza: Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes. Información: Web: http://www.anpir.org/jornadas. CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE VI. 'FISIOTERAPIA, OSTEOPATÍA Y MASAJE' Fecha: 23 junio 2009.

Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org. PSICODRAMA Y EMDR Fecha: 17 junio 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Instituto de Psicoterapia y Medicina Psicosomática. Información: Velázquez, 124 - 5º izq. Madrid. Tel.: 91 564 27 45. CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE VII. 'SABER ENVEJECER' Fecha: 22 septiembre 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org. XI CONGRESO NACIONAL PSICOLOGÍA SOCIAL Fecha: 1 - 3 octubre 2009. Ciudad: Tarragona. Organiza: Universidad Rovira i Virgili. Información: Marina Port Tarraco, Moll de Lleida, Edifici 1, 1er G. 43004 Tarragona. Tels.: 977 24 84 54; e-mail: secretaria@ideem.net; Web: http://www.ideem.net. INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON NEUROREHABILITATION. FROM BASICS TO FUTURE Fecha: 15 - 16 octubre 2009. Ciudad: Valencia. Organiza: Cátedra Santiago Grisolia. Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias. Información: Paseo de la Alameda, 42B 1º 1ª 46023 Valencia. Tel.: 96 197 46 70; fax: 96 197 45 98; e-mail: catedrasg@cac.es; http://www.neurorehabilitationvalencia.es. CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE VIII. ‘ONCOLOGÍA CON DULZURA’ Fecha: 27 octubre 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina.


Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org. ¿QUÉ APORTA LA PSICOLOGÍA A LA MEDICINA REPRODUCTIVA? CAMPUS SEF (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD) Fecha: 22 octubre 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Clínica Tambre y GIP de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad). Información: Santa María de la Cabeza, 6 - 1º centro. 28045 Madrid. Tel.: 91 563 00 73; e-mail: nvalladolid@clinicatambre.com; vicentagimenez@gmail.com; socespfer@sefertilidad.com. CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE IX. 'FITOTERAPIA Y HOMEOPATÍA COMO COMPLEMENTO EN LA SALUD' Fecha: 24 noviembre 2009.

Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org.

Ciudad: Madrid. Organiza: Fundación PSIME. Psicología y Medicina. Información: Colegio de Médicos, c/ Santa Isabel, 51. Tel./fax: 91 543 17 18; e-mail: info@psime.org; Web: http://www.psime.org.

V CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE Fecha: 19 - 21 noviembre 2009. Ciudad: Granada. Organiza: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Información: avda. Madrid s/n edif. Eurobecquer, bajo. 18012 Granada. Tels.: 958 27 34 76, 958 27 34 60; fax: 958 29 60 53; e-mail: forense@ugr.es.

MESA REDONDA, PARA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: 'LO INFANTIL EN PSICOANÁLISIS, LA CONSTRUCCIÓN DEL SÍNTOMA EN EL NIÑO', DE ROBERT LÉVY (ED. LETRA VIVA) Fecha: 24 abril 2009. Ciudad: Madrid. Organiza: Análisis Freudiano. Información: Instituto Francés, c/ Marqués de la Ensenada, 12. Tel.: 91 445 52 20; e-mail: analisis.freudiano@gmail.com; Web: http://www.analysefreudienne.com.

CICLO DE MESA CIENTÍFICA: DEBATE X. CLAUSURA. 'LA ESPERANZA EN LA VIDA Y LA MUERTE' Fecha: 15 diciembre 2009.

ANÚNCIESE EN LA GUÍA DEL PSICÓLOGO _ Más de 12.000 ejemplares distribuidos a: Colegiados, Entidades, Universidades, Medios de comunicación, Instituciones, Asociaciones. _ La revista mensual referente del mundo de la Psicología española. _ El soporte ideal para promocionar su entidad y los servicios y productos que presta.

Puede informarse sobre nuestras tarifas de publicidad en la propia sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Departamento de Comunicación), enviando un e-mail a comunicacion@cop.es o consultándolo en el teléfono 91 541 99 99 (ext. 222).

Guía del Psicólogo

45


Anexos Boletín de inscripción en los Cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Este boletín es común para todas las actividades del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Señale el tipo de actividad en la que desea inscribirse

❑ Curso

❑ Plan de Formación

❑ Jornadas

❑ Otro:

...................................................

❑ Módulos sueltos (especifique): ...................................................................................................................................................................................... Nombre de la actividad: ........................................................................................................................................................................................................

❑ Presencial

❑ A distancia

Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................ Dirección: ..................................................................................................................... Código postal: .............................................................................. Municipio: ................................................................................................................... Provincia: ........................................................................................ E-mail: .......................................................................................................................................................................................................................................... Teléfonos: ...................................................................................................................... Fax: .................................................................................................... Nº colegiado/a ........................................................................................................... NIF: ................................................................................................... Titulación: ...................................................................................................................... Institución o centro de trabajo: .............................................. Puesto de trabajo actual: ...................................................................................................................................................................................................... Experiencia profesional: ........................................................................................................................................................................................................ Factura:

❑ Sí

❑ No

Datos para factura: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CIF: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿A través de qué medio ha tenido conocimiento del curso en el que se inscribe?

❑ Web del Colegio ❑ Cartel

❑ Guía del Psicólogo ❑ Otras páginas web

❑ Prensa ❑ Folleto

❑ Otro:

................

FORMA DE PAGO: las inscripciones deben ser en firme. No se admiten reservas de plazas. Se debe enviar el boletín de inscripción junto al justificante de haber realizado el pago, por fax 91 5472284, por correo ordinario o por e-mail a formacion@cop.es, o bien entregarlo en mano en nuestras oficinas si el pago se realiza en efectivo o con tarjeta de crédito (aquellas personas que no sean colegiadas deben adjuntar certificado de titulación).

❑ Transferencia a nº: 0049 5109 422516089557 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ❑ Talón bancario nº: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ❑ Efectivo o tarjeta, en nuestras oficinas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CUOTA DE INSCRIPCIÓN (indique el importe correspondiente al curso según sea colegiado o no colegiado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DEVOLUCIONES: las solicitudes de devolución deberán realizarse por escrito, acreditando la justificación. Los criterios de devolución pueden consultarse en el tablón de anuncios del Área de Formación o solicitarse por escrito a la Secretaría del Área. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Formación, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española, con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la formación, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4 CP (28008) Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (ref “tratamiento de datos”), indicando su nombre, dirección y petición. En el caso de no desear recibir información que el Colegio pueda considerar de su interés, marque la siguiente casilla ❑ , en caso de no cumplimentarse, el Colegio considera que da usted su consentimiento para recibir dicha información. FIRMA

Guía del Psicólogo

47


Boletín de suscripción a publicaciones y Psicodoc 2009 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Título de la publicación

Colegiados Colegiados de de Madrid otros colegios Edic. digital Edic. impresa Guía del Psicólogo (1) Gratuito Gratuito 27 E Psicología del Trabajo y Organizaciones Gratuito 30 E 34,5 E Selecciones Prensa (CD) Gratuito 64 E 74 E Clínica y Salud Gratuito 30 E 34,5 E Intervención Psicosocial Gratuito 30 E 30 E Anuario de Psicología Jurídica Gratuito 21,5 E 26 E Psicología Educativa Gratuito 20,5 E 23,5 E (1994) Monografía Inmigrantes y Refugiados 7E 8E (1995) Mediación: una alternativa extrajurídica 10 E 12,5 E (1996) Guía Práctica: enfermedad Alzheimer 2,5 E 3E (2001) Psicología y Salud Comunitaria durante la transición democrática 10 E 13 E (2004) Monografía: Intervención psicológica atentados 11 de marzo en Madrid 11 E 13 E Psicodoc (2) renovación Gratuito 112 E nuevas Gratuito 140 E

No colegiados 39,5 E 44,5 E 87,5 E 44,5 E 44,5 E 33,5 E 31,5 E 10 E 17 E 5E

Nº año

Nº sueltos

11 3 11 3 3 1 2

4,25 E 14,5 E 11,5 E 14,5 E 14,5 E 14,5 E

17 E 17 E 112 E 140 E

Nota: los precios de las publicaciones incluyen el IVA. FORMA DE PAGO: Transferencia al Banco de Santander, 0049 5109 46 2116089573 Tarjeta de crédito nº: ................................................................................................. Fecha de caducidad: .............................................................................. Domiciliación bancaria Nombre: ................................................................ Apellidos: ........................................................................................................................................................... Domicilio: .............................................................................................................................. Teléfono: ............................................................................................. CP: .......................................................................... Ciudad: .......................................................................... Provincia: ................................................................ Nº colegiado: ...................................................... Delegación: ............................................................ NIF/CIF (*): ................................................................ FORMULARIO PARA DOMICILIACIÓN BANCARIA Nombre del banco: .............................................................................................................................. AG: ...................................................................................... Dirección: ........................................................................................................................................................ ...................................................................................... Población: .............................................................................................................................................. C.P.: ...................................................................................... Muy Sr. mío: Ruego a Ud. disponga lo necesario para que a partir de la presente sean abonados con cargo a mi c/c .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... en esa entidad bancaria los recibos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. ....................... de ......................... 2009 (Firma del titular de la c/c)

Envíe este boletín, junto con el comprobante de pago o pago efectuado a: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Dpto de Suscripciones. Cuesta de San Vicente, 4, 6.ª 28008 Madrid. Tel.: 91 541 99 99; fax: 91 559 03 03. (1) Esta revista es gratuita para los colegiados de Madrid, para el resto de los colegiados su precio es de 27 E, no colegiados 39,5 E. (2) Psicodoc es una base de datos bibliográfica de Psicología en internet. Domiciliación bancaria sólo para suscripción a revistas. (*) Dato indispensable para cualquier suscripción. Nota: por favor, indique en el comprobante de pago la revista a la que se suscribe. Sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero automatizado del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Suscripciones, inscrito en la Agencia de Protección de Datos Española (www.agpd.es), con la finalidad de realizar la gestión de las actividades necesarias derivadas de la relación entre el Colegio y el solicitante y la prestación de los servicios relacionados con la suscripción, pudiéndose realizar las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con domicilio en Cuesta de San Vicente, 4. 28008 Madrid, ante el cual los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, dirigiendo un escrito al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a la dirección mencionada (ref. “tratamiento de datos”), indicando su nombre, dirección y petición todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. No ❑ Deseo recibir información de otras publicaciones o cursos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Sí ❑

48

Boletín y Anexos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.