Libro Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP)

Page 57

6 Cuando la empatía ahoga Diana Zamarro de Pablos

Ideas fundamentales

7 En primer lugar, este caso ilustra una problemática muy frecuente

entre el personal de primera línea durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Esta situación es especialmente particular por la carga de trabajo física y psicológica que supone. Entre otros aspectos, se encuentra la presión social que conlleva la necesidad de controlar la enfermedad para proteger a diferentes colectivos (las personas con las que se trabaja, las personas convivientes con los trabajadores y la población en todo su conjunto), la falta de profesionales para poder hacerle frente y, por tanto, la no posibilidad de enfermar o “fallar” en las tareas asignadas. Esto último hace referencia al compañerismo propio de profesiones o labores en las que se trabaja en equipo: si yo fallo o enfermo, aumenta la carga para mis compañeros. Como consecuencia de esta idea se deriva, de manera implícita y autoimpuesta, la obligatoriedad de no ser débil, no mostrar cansancio o la vulnerabilidad emocional asociada.

7 En segundo lugar, el caso de Luna refleja un factor causal de los

problemas asociados a la COVID-19 que no suele tenerse en consideración: la necesidad de controlar la expansión del virus, que tiene como consecuencia la disminución de contactos sociales implica que estas personas no puedan relacionarse con amigos y familiares.

7 En línea con lo anterior, durante la intervención con Luna se

llevaron a cabo medidas especialmente eficaces de manera telefónica que se mostrarán a continuación, como la ventilación emocional con la profesional que intervino y con compañeros de trabajo además de buscar estrategias alternativas para facilitarlo sin interferir con los valores de la persona que implicaban cuidar a su entorno, entre otros.

Descripción del caso Este caso consta de un total de dos llamadas a este servicio. La llamante, Luna, es una mujer de 53 años, residente en Madrid capital. Es Auxiliar de geriatría de profesión y trabaja en la residencia para la tercera edad con más fallecimientos de la Comunidad de Madrid por infección de Covid-19 en el momento de la llamada, tal y como ella misma comenta. Su motivo de consulta es ansiedad repentina, insomnio y bajo estado de ánimo. Por su labor como trabajadora en esta pandemia, Luna ha tenido que adoptar roles no correspondidos. Señala que se vio en la necesidad de acompañar en los últimos momentos de su vida a muchos residentes, ser su confidente o llevar a cabo acercamientos religiosos en sus últimos momentos si así lo deseaban. Por otra parte, Luna comenta que la situación excepcional de pandemia y la gran capacidad de transmisión del virus conlleva tomar medidas también excepcionales para evitar su propagación. Esto 57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.