Estudiando diferentes aspectos sobre los oficios y las tradiciones, se nos ocurrió, como ya habían hecho nuestros compañeros de 3º, que podíamos invitar a nuestros abuelos y abuelas a clase para que nos contasen cómo habían sido sus vidas, trabajos, experiencias que habían tenido, anécdotas curiosas, consejos…
Después de cada visita plasmábamos en una ficha qué era lo que más nos había llamado la atención sobre su trabajo, qué anécdota nos había llamado más la atención y con qué consejo nos quedábamos. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. ¡Allá vamos!
Se dedicó a la costura muchos años, trabajando dentro y fuera de casa. Montó junto con su hermana un negocio de cortinas.
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contó fueron: - Que debía de trabajar mucho para poder coseguir un buen sueldo. - Que a la vez que trabajaba se ocupaba de su casa. - Que estudiemos mucho para encontrar un buen trabajo.
Estudió en nuestro Colegio, incluso estuvo interna 4 años. Se dedicó a las labores de la casa, allí también criaba animales y cosía.
-
-
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contó fueron: Que estuvo cuatro años interna en nuestro Colegio. Que ya en sus tiempos jugaba a muchas de las cosas que jugamos nosotros y también hacía muchas de las travesuras que hacemos. Que es muy importante que seamos estudiosos.
A lo largo de su vida trabajó en muchas cosas: - Tocaba la batería en la orquesta de su padre. - Estudió peluquería en Zaragoza y se montó la suya propia. - Fue panadera junto a su marido.
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contó fueron: - Que tuvo la suerte de tener varios trabajos. - Que tenía que criar a sus cinco hijos además de cumplir con sus obligaciones de trabajo. - Que al igual que otras abuelas, fue alumna del Colegio.
Rosa se dedicó a la peluquería muchos años, incluso formó a peluqueras. Actualmente es controladora de plagas junto con su marido.
El primer trabajo de Santi fue como decorador. Al poco tiempo se puso a trabajar como controlador de plagas. Rosa y Santi nos trajeron multitud de las cosas que normalmente utilizan en su trabajo, además de un dossier con fotos de animales que nos sirvió para distinguir a aquellos que son de la misma especie. Fue muy útil poder ver todos estos utensilios para imaginarnos mejor cómo trabajan.
ď‚ž
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contaron fueron: -Que jamĂĄs debemos pegar, asustar o encorrer a una rata puesto que pueden volverse contra nosotros y mordernos. -Que el estudio no termina cuando acabas la carrera, sino que debes seguir formĂĄndote y aprendiendo continuamente. -Que es imprescindible que estudiemos mucho para encontrar un buen trabajo.
Pura se ha dedicado toda la vida a la música, de hecho a día de hoy ejerce como profesora. También le gusta la pintura, nosotros fuimos a ver una de sus exposiciones en Borja el curso pasado. Entre sus aficiones también está la costura, de hecho nos hizo una muestra de frivolité en un santiamén. Pura también fue alumna de nuestro Colegio.
Isabel se dedicó a las labores de la casa aunque también cosía en ésta. Ya en sus tiempos de estudiante comenzó a coser. De hecho nos mostró un cuadernillo con patrones de diferentes prendas muy bonito. También nos trajo algo que estábamos deseando ver, ¡el libro que llevaban a la escuela! Muchos de los abuelos y abuelas que nos han visitado nos habían hablado de que a diferencia de nosotros sólo llevaban un libro, y por fin pudimos tener uno en nuestras manos.
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contaron fueron:
-Que seamos buenas personas y buenos compañeros. -Que al igual que nosotros también hacían alguna que otra travesura con las que nos reímos mucho. -Que estudiemos muchísimo para tener un buen futuro.
Se ha dedicado durante toda su vida a la carpintería. Tuvo la suerte de trabajar de lo que él quiso junto a su padre. Para adentrarnos en el mundo de la madera nos trajo alguna muestra de cosas que ha hecho.
-
-
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contó fueron: Que todo que queramos conseguir requiere un esfuerzo en la vida y que eso empieza desde el colegio. Que es muy importante practicar deporte. Que hay que dar valor a las pequeñas cosas. Que los muebles y otras de las cosas que él ha elaborado son únicas, que no hay dos iguales y eso es algo muy especial.
Ya desde pequeña, Mercedes ayudaba en su casa a repartir leche por los distintos domicilios de Borja. Actualmente trabaja en la residencia de ancianos como auxiliar de enfermería. Años antes trabajó allí como camarera. Entre sus aficiones está salir con la bici siempre que tiene tiempo. Nos enseñó fotos de su lugar de trabajo e incluso pudimos ver un caso práctico de cómo se cuida a un anciano. Ella también fue alumna del Centro.
Juan se dedicó a la construcción en cuanto terminó sus estudios, finalmente por diferentes motivos ha terminado trabajando en la fábrica de cola de Borja como operario. También dedica su tiempo a la agricultura, tiene un huerto de la familia en el que también trabaja en sus ratos libres. Nos ha traído gelatina y cola para que pudiéramos verla y tocarla, y… ¡también hemos podido ver en directo cómo se hace la gelatina! Al igual que Mercedes, Juan fue alumno de nuestro Centro.
-
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contaron fueron: Que hagamos siempre nuestras tareas en primer lugar para así tener tiempo libre para nuestras cosas. Que seamos lo más estudiosos que podamos para poder labrarnos un buen futuro. -Que es importante que dediquemos parte de nuestro tiempo a practicar algún deporte. Ellos a nuestra edad ya lo hacían y de hecho lo siguen haciendo.
Ángel estudió en la escuela de Tabuenca junto con niños de su edad. Las niñas estudiaban a parte como ya nos habían contado también anteriormente. Durante toda su vida se ha dedicado a la agricultura. Nos dijo que las máquinas han sido un gran avance, antes todo el trabajo era manual durante largas horas.
Cirila también estudió en el colegio de su pueblo junto a las niñas de su edad. Cirila nos contó que se ha dedicado a las labores de la casa durante su vida y a ayudar a su marido en el campo.
-
-
Algunas de las cosas que queremos destacar sobre lo que nos contaron fueron: Que ellos además de sus tareas como niños cuando llegaban del colegio tenían que ayudar a sus padres con las tareas del hogar, hasta entonces no podían irse a jugar. Que estudiemos mucho para tener un buen trabajo. -Que es importante que seamos respetuosos con nuestros padres y profesores. Es algo que no debemos perder nunca, aunque nos hagamos mayores.