Montaje castillos para el blog

Page 1

多 ESO ES UN CASTILLO?


UN DÍA HICIMOS UNA EXCURSIÓN AL CASTILLO PALACIO DE LA ALJAFERÍA. QUE NOS GUSTÓ MUCHÍSIMO. A PARTIR DE AHÍ DECIDIMOS PONERNOS A INVESTIGAR Y EMEPZAR NUESTRO PROYECTO SOBRE LOS CASTILLOS.





HICIMOS UNA PRIMERA ASAMBLEA EN LA QUE ESCRIBIMOS TODAS AQUELLAS COSAS QUE YA SABÍAMOS SOBRE LOS CASTILLOS


  

 

Y SABÍAMOS QUE: SON ANTIGUOS, TIENEN MIL AÑOS, SON GRANDES, SON DE PIEDRA TIENEN PUERTAS QUE SE SUBEN Y BAJAN Y QUE ESTÁN ESCONDIDAS TIENEN VENTANAS MUY PEQUEÑAS DESDE LAS QUE LOS CABALLEROS LANZAN FLECHAS HAY TORRES, HAY ALMENAS, MAZMORRAS, BANDERAS, MESAS Y SILLAS, MURALLAS, SILONES, ARBUSTOS, HIERBAS Y JARDINES VIVEN LOS REYES Y LAS DAMAS Y CABLLAREROS. En EL SUELO JUGABAN LOS MALOS


TAMBIÉN TENÍAMOS UN MONTÓN DE COSAS QUE QUERÍAMOS APRENDER:


¿ Qué PARTES TIENE EL CASTILLO?  ¿ Cómo Se protegen de los enemigos?  ¿Por qué hay banderas?  ¿Por qué las puertas están escondidas?  ¿ Por qué hay mesas, sillas, torres, almenas?  ¿Quién vive en las castillos?  ¿Son todos iguales?  ¿ Qué ropa lleva el Rey y los caballeros? 


A PARTIR DE AHÍ MANDAMOS UNA NOTA A CASA PIDIENDO INFORMACIÓN PARA PODER INVESTIGAR. CON ELLA Y CON NUESTROS CABALLEROS, CASTILLOS, ESPADAS MONTAMOS UN RINCÓN EN LA CLASE



    

  

  

HEMOS HECHO UN MONTÓN DE ACTIVIDADES PARA IR APRENDIENDO: JUEGOS MEDIEVAES EN PSICOMOTRICIDAD APRENDIDO LAS CURISOSIDADES DE LA EDAD MEDIA BUSCADO INFORMACIÓN EN LIBROS, CUENTOS E INTERNET NOS HEMOS DISFRAZADO DE REYES Y REINAS MEDIEVALES, DE CABALLEROS MONTADOS A CABALLO, EL REY DAVID EL CEREMONIOSO NOS HA NOMBRADO CABALLEROS DE LA ORDEN DE Santa ana HEMOS DECORADO LA CALSE COMO SI FUERA UN CASTILLO HEMOS HECHO Y APRENDIDO DANZAS MEDIAVALES HEMOS APRENDIDO EL CUENTO DEL CABALLERO saN JORGE HEMOS HECHO RUTINAS DE PENSAMIENTO, MAPA MENTAL TALLERES CON LAS MAMAS PARA HACER UNA TORRE DEL CASTILLO


FOTOS DE LAS ACTIVIDADES 

DECORACIÓN DE LA CLASE:  

CONVERTIM0S EL TEATRO EN UN CASTILLO HACEMOS EL ESCUDO DE ARAGÓN







CONSTRUIMOS UN AJEDREZ







JUEGOS MEDIEVALES EN PSICOMOTRICIDAD








REALIZACIÓN DE FICHAS


ESCRITURA



JUGANDO A REYES Y RINAS EN LA CASITA



CABALLEROS MEDIEVALES




TALLERES CON LAS MADRES 

HACEMOS UNA TORRE




NOS DISFRAZAMOS DE REYES Y MEDIEVALES 

HACEMOS UNA CORONA


NOS DISFRAZAMOS






RUTINA DE PENSAMIENTO: VEO, PIENSO, ME PREGUNTO QUE VEO


QUE PIENSO


QUE ME PREGUNTO



DIBUJAMOS CASTILLOS




MURAL CON LAS PARTES DEL CASTILLO



DECORAMOS BANDERAS


CONSTRUIMOS CASTILLOS CON REGLETAS


BUSCAMOS INFORMACIÓN








AL FINAL HEMOS APRENDIDO TODO ESTO PARTES DEL CASTILLO : PUENTE LEVADIZO, PATIO DE ARMAS, TORRE DEL HOMENAJE, MURALLA, RASTILLO, ALEMENAS, FOSO, SAETERAS, BANDERAS, TORRES DE GUARDIA, CADENAS  CURIOSIDADES: NO TENÍAN ARMARIO, GUARDABAN LA ROPA EN BAÚLES. COMÍAN CON LOS DEDOS. NO TENÍAN WATER NI DUCHA. SE LAVABAN EN UN CUBO. NO TENÍAN LUZ, COCHE, MÓVIL, IBAN A CABALLO. NO TENÍAN NI MESAS NI SILLAS. LOS PINTORES LES PINTABAN. 


PERSONAJES: SEÑOR Y DAMA, BUFÓN, ESCUDERO, CABALLERO, REY Y REINA, ARQUERO, HERRERO, CARPINTERO, CAMPESINOS, MONJES, TROVADORES, MENSAJERO, PREGONERO  COMO VESTÍAN  YELMO, CASCO, ARMADURA, ESPADA, ESCUDO, LANZA, CASCO, CABALLO, RODILLERAS, TRAJE DE HIERRO, CORONA, VESTIDO, CAPAS 


CASTILLOS DE ARAGON  BORJA  ALAJFERÍA  LOARRE  TRASMOZ  JUEGOS:  DERRIBARSE DEL CABALLO, AJEDREZ, TORNEOS, LANZAR COSAS, DADOS 


CARACTERÍSTICAS  TENÍAN ESCUDOS Y BANDERAS  SERVÍAN PARA PROTEGERSE  SE CONSTRUÍAN EN LO ALTO  ERAN GRANDES PORQUE VIVÍA MUCHA GENTE  SE HICIERON EN LA EDAD MEDIA  CABALLEROS  DON QUIJOTE  EL CID  SAN JORGE 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.