Proyecto ¿quién teme al lobo feroz?
1º de Ed. Infantil. Colegio Santa Ana Borja.
¿CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO?
En nuestra clase ,durante las asambleas, surge una y otra vez, el tema del lobo,siempre con algo de miedo. cada vez se les veía más interesados con el tema, hasta que por fin, un día, un niño de clase afirma:
“¡EL LOBO SE COME A LOS NIÑOS!”
Así comenzó un pequeño debate, donde unos afirmaban, otros negaban esa afirmación y como realmente no sabíamos si era o no era verdad, comenzamos este apasionante proyecto.
PRIMER PASO
Hicimos una pequeña puesta en común sobre lo que cada uno sabía de los lobos y este fue el resultado: -Que comen cerditos. -Que se queman el culo. -Que dan miedo. -A mí sí me dan miedo. -Son malos. -Me pueden comer. -Los lobos se asustan de los perros. -Que los niños sueñan con los lobos.
SEGUNDO PASO Pregunté a los niños qué era lo que querían saber sobre los lobos y.....: *¿Qué comen? ¿Qué beben? ¿comen niños? ¿Cómo duermen? ¿Cómo descansan? ¿Cómo se echan? ¿Cómo respiran? ¿Cómo se cortan el pelo? ¿Cómo se tumban? ¿Cómo se asustan los lobos de los perros? ¿Cómo se visten? ¿Cómo se ponen los zapatos? ¿Cómo se comen a los osos?
Y AHORA A INVESTIGAR Para ello mandamos una nota a los papás, para que nos ayudarán en casa a buscar información sobre el lobo. Trajimos a clase: enciclopedias, cuentos, fotos,material de internet y como noooooo...lobos de plástico para poder jugar. Con tosdo ello montamos el rincón de los lobos, que nos ha sido muy útil para documentarnos, investigar, manipular, explorar y jugar.
¿QUÉ OREJAS TIENE EL LOBO? Trabajamos la inteligencia matemática.
JUGANDO CON LOS BLOQUES LÓGICOS, DESCUBRIMOS LA FORMA QUE TIENEN LAS OREJAS DE LOS LOBOS. NOS DIMOS CUENTA ENSEGUIDA QUE TENÍAN FORMA DE TRIÁNGULO. CADA UNO COGIMOS DOS TRIÁNGULOS, Y NOS LOS PUSIMOS DE OREJAS COMO SI FUERAMOS UNOS LOBOS.
NOS COMUNICAMOS COMO LOS LOBOS. Trabajamos la inteligencia lingüística.
APRENDIMOS QUE LOS LOBOS SE COMUNICAN AULLANDO. QUE EL JEFE DE LA MANADA AULLA CUANDO QUIERE AVISAR A LOS DEMÁS DE QUE HAY CAZA. ASÍ QUE PROBAMOS A AULLAR COMO LOS LOBOS.
EL LOBO JEFE AULLA
EL RESTO DE LA MANADA CONTESTA
CAMINAMOS COMO LOS LOBOS Inteligencia Matemática y cinético corporal.
LOS LOBOS TIENEN CUATRO PATAS ,COMPROBAMOS COMO ANDAN LOS LOBOS Y NOS PUSIMOS A GATAS PARA ANDAR COMO ELLOS. LO PASAMOS GENIAL. SABEMOS QUE LOS LOBOS SOLO APOYAN LAS PUNTAS DE SUS PATAS AL CAMINAR.ASÍ QUE ANDAMOS DE PUNTILLAS.
AQUÍ DE PUNTILLAS
COMO ME CAIGA
JUGAMOS COMO LOS LOBEZNOS
APRENDIMOS QUE LOS LOBEZNOS JUEGAN ENTRE ELLOS MORDIENDOSE, TIRANDOSE UNOS ENCIMA DE OTROS,DÁNDOSE ZARPAZOS. QUISIMOS JUGAR COMO ELLOS PERO SIN HACERNOS DAÑO, LO PASAMOS GENIAL.
QUE BIEN LO PASAMOS
QUE LOBEZNOS MÁS CARIÑOSOS
ยกTOMA ZARPAZO!
APRENDEMOS UNA CANCIÓN Inteligencia músical. APRENDEMOS Y JUGAMOS CON LA CANCIÓN: . “JUGANDO AAL ESCONDITE”. UNO HACÍA DE LOBO Y LOS DEMÁS EN CÍRCULO CANTAÁBAMOS LA CANCIÓN: Jugando al escondite en el bosque anocheció, jugando al escondite en el bosque anocheció, y el cuco cantando el miedo nos quitó. LOS QUE ESTÁBAMOS EN CÍRCULO LE PREGUNTÁBAMOS AL LOBO: Lobo ¿dónde estás? Y EL LOBO NOS RESPONDÍA: me estoy poniendo los pantalones. ASÍ HASTA QUE EL LOBO SE VESTÍA Y SALÍA A COMERNOS. AL NIÑO QUE COGÍA HACÍA DE LOBO.
JUGANDO AL ESCONDITE EN EL BOSQUE ANOCHECIÓ........
LOBO ¿DÓNDE ESTÁS?
ME ESTOY PONIENDO LOS CALZONCILLOS.
TE PILLE
HACEMOS UN LOBO CON CARTÓN Inteligencia cultural y artística
QUISIMOS TENER UN LOBO TAMAÑO REAL. MEDIMOS CON UN METRO LO QUE MEDIA UN LOBO REAL. LUEGO LO DIBUJAMOS, Y LO PINTAMOS ENTRE TODOS. LE PUSIMOS LA LENGUA Y LOS COLMILLOS DE PLASTILINA. Y LA COLA DESMONTABLE PARA PODER HACER UN JUEGO. CON ESTE LOBO PUDIMOS VER MUY BIEN LAS PARTES DE SU CUERPO Y SE NOS FUE UN POCO EL MIEDO. LE PUSIMOS DE NOMBRE ROKY.
JUGAMOS A COLOCAR LA COLA AL LOBO. Inteligencia cinético corporal
DOS NIÑOS DE LA CLASE SUJETABAN EL LOBO DE CARTÓN QUE HICIMOS. OTRO NIÑO SE COLOCABA ENFRENTE DEL LOBO Y MIRABA DÓNDE PONDRÍA LA COLA. DESPUÉS MARIBEL LE TAPABA LOS OJOS, LE DABA LA COLA DEL LOBO Y LA INTENTABA COLOCAR EN EL SITIO CORRECTO. COMO VEREIS EN LAS FOTOS, UNOS LA PONÍAMOS ENSEGUIDA CORRECTAMENTE, PERO OTROS NOS DIRIGIAMOS HACIA OTRO LADO. ANA CON SU VOZ NOS DIRIGÍA Y VOLVIAMOS HACIA EL LOBO.
ยกAQUร JORGE!
RUTINA DE PENSAMIENTO: COMPARA CONTRASTA A TRAVÉS DE UNA MARIPOSA.
Comparamos un lobo de realidad con un lobo de ficción ( de un cuento)
Y ESTE FUE EL RESULTADO.......
MUSICAL LOS TRES CERDITOS
Para la zona del teatro aprendemos y representamos “Los tres cerditos” como musical.
ADIOSSS
HABÍA UNA VEZ
YO VOY A CONSTRUIR MI CASA COMO VEIS DE PAJA ES Y SOY MUY FELIZ, TOCANDO MI VIOLÍN
TRABAJO COOPERATIVO. (Estrategia cabezas numeradas) EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. *Antes de comenzar les expliqué por encima lo que íbamos a hacer. *Dividí a la clase en cuatro grupos de cinco niños. *A cada niño le repartí un collar con un número del 1 al 5.
¿QUÉ TENÍAN QUE HACER?
EN CADA MESA TENÍAN UN LOBO TAMAÑO DIN A 3 EN BLANCO.
EN LA ALFOMBRA , CADA GRUPO TENÍA LAS 5 PARTES DEL CUERPO DE ESE LOBO PINTADAS DE MARRÓN.
LAS PARTES ERAN: HOCICO, OJOS ,OREJAS , LAS PATAS DELANTERAS Y LA COLA.
UNA VEZ QUE PUSO CADA GRUPO SUS CINCO PARTES......
QUEDÓ EN BLANCO PARTE DEL LOBO. LO PINTARON ENTRE TODO EL GRUPO DE COLOR MARRÓN.
MAPA MENTAL
REALIZAMOS UN MAPA MENTAL SOBRE LOS LOBOS DÓNDE RECOGEMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO.
Mapa mental
FIN