SOMOS ASTRONAUTAS
¡¡DESPEGUEN!! VIAJAMOS AL ESPACIO.
¿CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO? EN EL SEGUNDO TRIMESTRE VEIAMOS A LOS NIÑOS DE 2º Y 3º DE INFANTIL INMERSOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DEL ESPACIO. LO QUE MÁS NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN FUERON SUS COHETES. UN DÍA EN CLASE DIJIMOS A MARIBEL QUE CUANDO ÍBAMOS A HACER LOS COHETES COMO LOS MAYORES. ENTONCES MARIBEL NOS DIJO QUE CUANDO ACABARAMOS DE APRENDER COSAS SOBRE LOS LOBOS, APRENDERÍAMOS SOBRE LOS PLANETAS.
¿QUÉ SABÍAMOS? PUES SABÍAMOS EL NOMBRE DE LOS PLANETAS Y SU ORDEN PORQUE EN CLASE, SIEMPRE NOS MONTAMOS EN UNA NAVE ESPACIAL PARA CONTAR HASTA 10 CON LOS DEDOS Y DESPUÉS MARIBEL NOS CUENTA EL NOMBRE DE LOS PLANETAS. SABÍAMOS POCO MÁS COMO: -QUE LA LUNA ESTÁ EN EL CIELO. -QUE EL SOL ES AMARILLO. -QUE HAY MARCIANOS.
¿Qué queremos saber? ¿Cómo es el sol? ¿Cómo es la tierra? ¿Cómo se pone el sol y luego la luna? ¿Cómo se va a la luna? ¿Cómo es Saturno? ¿Cómo es la luna? ¿Se ve el sol desde la luna? ¿Dónde van los astronauta ¿Cómo son las naves espaciales? ¿Cómo se puede ver desde un telescopio la luna?
OBSERVAMOS EL SOL DESDE LA CLASE. DECIDIMOS OBSERVAR EL SOL PARA PODER INVESTIGAR SI SIEMPRE ESTABA EN EL MISMO LUGAR O SI SE MOVÍA. DESCUBRIMOS TAMBIÉN, QUE A VECES, NOS MOLESTABA CUANDO ESTÁBAMOS TRABAJANDO EN LAS MESAS, SEGÚN EN QUE ZONAS Y CASI SIEMPRE POR LA MAÑANA.
PRIMERA OBSERVACIÓN SON LAS 10 DE LA MAÑANA ESTAMOS EN LA ASAMBLEA, MIRAMOS POR LAS VENTANAS DE LA CLASE Y............................. ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL?
ESTA SITUADO ENCIMA DE LA CASA DE LAS HERMANAS.
SEGUNDA OBSERVACIÓN. SON LAS 12 DE LA MAÑANA, HEMOS SUBIDO DEL RECREO Y ANTES DE PONERNOS A TRABAJAR VOLVEMOS A OBSERVAR DONDE ESTÁ EL SOL POR LA VENTANA. Y....................... ¿DÓNDE ESTÁ ? ESTA SITUADO ENCIMA DEL EDIFICIO DE SECUNDARIA.
EXPERIMENAMOS CON EL GLOBO TERRÁQUEO. EXPERIMENTAMOS POR QUÉ SE HACE DE DÍA Y DE NOCHE. COGIMOS UNO DE LOS GLOBOS TERRAQUEOS QUE TENÍAMOS EN NUESTRO RINCÓN Y CON UNA LINTERA NOS PUSIMOS A INVESTIGAR. BAJAMOS LAS PERSIANAS, ANA COGIÓ LA TIERRA Y PABLO SE COLOCÓ EN FRENTE CON LA LINTERNA SIMULANDO QUE ERA EL SOL. PABLO QUE ERA EL SOL SE ESTABA QUIETO Y AN QUE LLEVABA LA TIERRA LA MOVÍA POCO A POCO.
ASÍ DESCUBRIMOS QUE MIENTRAS EN UNA PARTE DEL MUNDO ES DE DÍA EN LA OTRA PARTE DONDE NO LLEGAN LOS RAYOS SOLARES ES DE NOCHE. ENTONCES RESOLVIMOS NUESTRAS DUDAS, NO ES EL SOL EL QUE SE MUEVE SI NO QUE ES EL PLANETA TIERRA DONDE NOSOTROS VIVIMOS EL QUE REALMENTE SE MUEVE. PERO NOSOTROS NO LO NOTAMOS
FABRICAMOS NUESTROS PROPIOS COHETES ESPACIALES. MATERIAL NECESARIO: -UNA BOTELLA PEQUEÑA DE AGUA VACÍA Y DE PLÁSTICO. -CARTULINA DE COLORES. -GOMETS DE DISTINTOS COLORES Y FORMAS. AQUÍ ESTAMOS DECORANDO NUESTROS COHETES. DESPUÉS DE DECORAR NUESTROS MARAVILLOSOS COHETES LES PUSIMOS NOMBRES PORQUE SABEMOS QUE LOS COHETES QUE VAN AL ESPACIO TIENEN NOMBRE. ASÍ QUE LOS NUESTROS NO IBAN A SER MENOS. PUSIMOS UN NOMBRE Y UN NÚMERO.
LANZAMIENTO DE COHETES. COGIMOS NUESTROS COHETES Y SALIMOS AL PASILLO YA QUE ALLÍ HAY MUCHO ESPACIO. NOS COLOCABAMOS DE RODILLAS EN LA LÍNEA DE SALIDA. TODOS JUNTOS CONTÁBAMOS HACIA ATRÁS COMO CUANDO DESPEGAN LAS NAVES. 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1,0. ¡¡¡DESPEGUEN!!!!
LANZAMIENTO DE COHETES COGIMOS NUESTROS COHETES Y SALIMOS AL PASILLO YA QUE ALLÍ HAY MUCHO ESPACIO. NOS COLOCABAMOS DE RODILLAS EN LA LÍNEA DE SALIDA. TODOS JUNTOS CONTÁBAMOS HACIA ATRÁS COMO CUANDO DESPEGAN LAS NAVES. 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1,0. ¡¡¡DESPEGUEN!!!!
LUEGO COGIMOS UN METRO Y MEDIMOS LA DISTANCIA DESDE LA LINEA DE SALIDA HASTA DONDE HABÍA LLEGADO NUESTRO COHETE. DESPUÉS DE CADA LANZAMIENTO EN UN CARTEL GIGANTE APUNTÁBAMOS EL NOMBRE DE NUESTRO COHETE Y LA DISTANCIA QUE HABÍA ALCANZADO EN CENTÍMETROS. NOS SALÍAN NÚMEROS SUPER ALTOS COMO: 270,460,300.............. FUE MUY DIVERTIDO.
Y POR ÚLTIMO: LANZAMOS LOS COHETES TODOS A LA VEZ
ESCULPIMOS CON PLASTILINA UN DÍA LA SEÑO NOS REPARTIÓ UN POCO DE PLASTILINA A CADA UNO Y NOS DIJO HACER LO QUE QUERÁIS DEL SISTEMA SOLAR. NUESTRAS CABEZAS SE PUSIERON A PENSAR Y NO SABÉIS LAS MARAVILLAS QUE SALIERON AQUÍ LAS TENÉIS: DESDE LA HUELLA DE NEILL AMSTRONG HASTA COHETES,PLANETAS ETC... ESTAMOS HECHOS UNOS ARTISTAS
SOMOS ASTRONAUTAS UN DÍA NOS CONVERTIMOS EN ASTRONAUTAS. JUGAMOS A QUE LLEGABAMOS A LA LUNA Y ANDÁBAMOS CON DIFICULTAD Y MOVIMIENTOS LENTOS. TAMBIÉN HICIMOS COMO SI ESTUVIÉRAMOS EN UNA NAVE ESPACIAL INTENTANDO COGER UNA MANZANA QUE VOLABA PARA COMÉRNOSLA. QUE RISAS NOS ECHAMOS TODOS.
Y CUANDO LLEGAMOS A LA LUNA.......
DEJAMOS NUESTRAS HUELLAS HICIMOS COMO NEILL AMSTRONG, QUE PUSO SU HUELLA EN LA LUNA Y PERMANECE ALLÍ PORQUE EN LA LUNA NI LLUEVE NI HACE VIENTO. NOSOTROS QUISIMOS IMITARLO PERO PISANDO ARENA. DEJAMOS NUESTRAS HUELLAS Y LA SEÑO HIZO ESTAS SUPER FOTOS. ALGUNAS QUEDABAN MÁS MARCADAS QUE OTRAS.
VISITA DE UNA EXPERTO VINO EL PAPÁ DE MARTA A ENSEÑARNOS UN TELESCOPIO.NOS EXPLICÓ QUE CON ESE TELESCOPIO PODÍA VER LOS CRÁTERES DE LA LUNA E INCLUSO ALGÚN PLANETA. PRIMEROS LO MONTÓ DE LANTE DE NOSOTROS.
NOS TRAJO UN TELESCOPIO DE CUANDO ELLA ERA PEQUEÑA. CON ÉL MIRAMOS POR LA VENTANA, APRENDIMOS QUE PARA MIRAR POR UN TELESCOPIO HAY QUE CERRAR UN OJO. SI NO PODEMOS NOS LO TAPAMOS CON LA MANO. MUCHAS GRACIAS A LA MAMÁ DE MARCO POR DEDICARNOS ESE TIEMPO.
DESPUÉS NOS ENSEÑÓ QUE PARA MIRAR POR EL TELESCOPIO TENEMOS QUE CERRAR UN OJO, PERO COMO ES ALGO DIFICIL, NOSOTROS NOS LO TAPAMOS .
AQUÍ ESTAMOS VIENDO A SATURNO QUE ESTABA COLGADO DÓNDE TENDEMOS NUESTROS DIBUJOS DE PINCEL.
TAMBIÉN MIRAMOS POR LA VENTANA DE LA CLASE Y VIMOS LA CHIMENEA QUE HAY EN EL EDIFICIO DE SECUNDARIA.
FABRICAMOS NUESTROS COHETES EN PSICOMOTRICIDAD CADA UNO COGIMOS UNA COLCHONETA, LUEGO LA SEÑORITA NOS COLOCÓ EN GRUPOS Y CON LAS COLCHONETAS QUE TENÍAMOS ENTRE TODOS TUVIMOS QUE FABRICAR UN COHETE PARA LLEGAR A LA LUNA. ASÍ QUE NUESTRAS CABECITAS SE PUSIERON A PENSAR Y CON ALGUNA DISCUSIÓN SALIERON ESTOS SUPER COHETES. HICIMOS LA CUENTA ATRÁS Y DESPUÉS DE UN TIEMPO LLEGAMOS A LA LUNA.
EXPERIMENTO VICTOR NOS REALIZÓ UN EXPERIMENTO. HACER EL DESPEGUE DE UN COHETE CON UNA BOLSITA DE TÉ. PRIMERO QUITÓ EL TÉ DE LA BOLSA. QUITÓ EL HILO Y CON LA BOLSA FORMO UN CONO Y LO PUSO ENCIMA DE LA MESA. CONTAMOS HACIA ATRÁS 10,9,8,7,6,5.4,3,2,1,0. Y VICTOR EMPEZÓ A QUEMAR POR DEBAJO LA BOLSITA DE TÉ. DE PRONTO LA BOLSITA SUBIÓ COMO SI FUERA UN COHETE. FUE SUPER CHULO.
10, 9, 8, 7 6, 5, 4 ,3, 2, 1, 0… ¡¡¡DESPEGUEN!!!
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? - La luna tiene cráteres. - Neil Amstrong fue el primer astronauta que pisó la luna. - El sol es una estrella y una gran bola de fuego. - Los anillos de saturno están formados de rocas y hielo. - Los planetas son 8. - La tierra tiene una luna. - La luna es un satélite natural - La tierra gira alrededor del sol. - La tierra es el único planeta dónde hay vida. - Plutón es un planeta enano. - El orden de los planetas es Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. - Júpiter tiene una mancha roja que es una tormenta. - Los planetas giran alrededor del sol. - Neptuno es el más bonito. - La luna gira alrededor de la Tierra.
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? - La huella de Neill Amstrong no se va porque en la luna no llueve ni hace viento. - Los astronautas llevan oxígeno par poder respirar. - El sol está compuesto de gases y tiene explosiones. - La Tierra gira sobre sí misma y es de día en la parte que le da el sol y de noche en la que no le da el sol. - En Marte hay un volcán que se llama Olympo. - Los astronautas andan lentamente y casi flotando porque no hay gravedad. - Que se mira por un telescopio con un ojo cerrado y el otro abierto. - Nosotros estamos en la Tierra. - A Marte le llaman el planeta rojo. - Venus es también el Lucero del Alba. -Que plutón es un planeta enano. -Que los astronautas para salir al espacio necesitan llevar un traje especial. -Los astronautas flotan en el espacio porque no hay gravedad.