Normativa Primaria 2011-2012

Page 1

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO EDUCACIร N PRIMARIA COLEGIO SANTA ANA DE BORJA

La normativa colegial rige la convivencia entre las personas que constituimos la comunidad educativa. Tiene el sentido de aprender a vivir con unas normas para actuar responsablemente en una sociedad como ciudadano. Estas normas estรกn pensadas para favorecer el desarrollo


integral de los alumnos del centro y las sanciones que de ellas se derivan tienen el mismo objetivo. 1. La puntualidad es indispensable para el buen funcionamiento de la clase. 2.

El silencio y la atención durante las clases es imprescindible para lograr asimilar en gran medida los contenidos desarrollados en ella.

3.

Para el buen desarrollo de las actividades del aula es obligatorio el uso de la bata del Colegio en el Primer Ciclo de E. Primaria y del chándal para las clases de educación física, ambos marcados con el nombre y apellidos del alumno.

4. Es obligatorio para todos los alumnos traer el material necesario para cada área. En el área de Educación Física es obligatoria la utilización del chándal del Colegio, calcetines y calzado deportivo. 5. Es responsabilidad de todos mantener todas las instalaciones del colegio en perfecto estado, tanto de orden como de limpieza, esto incluye tanto pasillos, como armarios de ropa, como pupitres, etc. 6. Los actos programados por el colegio tienen carácter obligatorio debiendo ser todos los alumnos respetuosos y participativos en los mismos. 7. Todos los alumnos deben salir al patio en la hora del recreo, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. Cuando las condiciones no permitan el uso del patio, el recreo se realizará en las aulas debiendo mantener en todo momento una actitud y un comportamiento adecuado. 8. Cualquier alumno que realice voluntariamente un deterioro en alguna instalación del centro, se verá obligado a su reparación o sustitución en caso necesario. 9. Se acudirá adecuadamente vestido al centro. 10. El uso de dispositivos electrónicos (mp3, móvil, cámara, psp… etc.) está totalmente prohibido siendo su uso exclusivo para ciertas actividades. 11. Durante los cambios de hora no se puede salir de la clase ni para ir al baño (si no es por una razón justificada), ni para cualquier otra actividad. 12. Las clases quedarán cerradas durante los recreos y al final de la jornada tanto matinal como de tarde. Si algún alumno necesitara subir fuera del horario, deberá ser acompañado por un profesor y bajo la responsabilidad del mismo. 13. Las subidas del patio de recreo serán por orden de cursos, empezando por 6º y acabando por 1º de Primaria, exceptuando el curso que queda recogiendo el patio o en clase de Educación Física. Los alumnos formarán filas frente al edificio de Primaria. 14. La basura será depositada debidamente en el recipiente correspondiente, fomentando y sensibilizando a los alumnos en el cuidado del medio ambiente. 15. El alumno es responsable de la presentación y el cuidado de sus cuadernos debiendo seguir criterios de orden, claridad y limpieza manteniendo los márgenes, indicando los


títulos, la actividad, la fecha y la unidad; así mismo, también es responsabilidad del profesor revisar los cuadernos y la agenda con cierta periodicidad. 16. Los alumnos tienen la obligación de traer la agenda todos los días. 17. Cada quince días, el tutor es responsable de revisar la agenda. 18. Cada profesor elegirá la manera de comunicar a los padres la nota de los controles de sus hijos debiendo haber constancia de que los padres se han enterado (firmar el control, firmar en la agenda la nota, etc.). 19. Cuando el Colegio realice una salida cultural, y algún alumno no vaya a participar en ella, deberá acudir al Centro, donde será atendido por los profesores que no participen en la actividad. 20. Los alumnos que hagan uso del servicio de comedor deberán traer un pequeño neceser con los útiles de aseo necesarios, que deberán llevarse a casa cada viernes. 21. En el tercer ciclo de E. Primaria habrá en la mesa del profesor un parte en el que se reflejarán las ausencias, retrasos, incidencias y otros datos de interés que se produzcan en el aula. SANCIONES 1.

Todas las incidencias negativas de un alumno serán comunicadas a los padres por medio de la agenda o vía telefónica, debiendo constatarse que conocen lo ocurrido.

2. Retrasos: los retrasos de un alumno serán recuperados en el horario del recreo realizando actividades que cada profesor considere oportunas.

3. Incidencias de área: cada tres incidencias en una materia el alumno será privado de la asistencia a esa materia en la clase siguiente, el profesor determinará el aula a la que debe ir y el trabajo que debe realizar en ella. La quinta incidencia en la misma área, implica la permanencia en el centro el lunes siguiente de 16:45 horas a 18:45 horas, realizando actividades de refuerzo de esa área. Previa a esta actuación, se informará a los padres a través de la agenda para intentar no llegar a tomar la sanción anteriormente descrita.

4. Incidencias de acto programado: el alumno cuya actitud no sea la adecuada en un acto del colegio será sancionado con la permanencia en el centro el martes siguiente de 16:45 a 17:45 horas, realizando un trabajo extraordinario sobre el acto en cuestión.

5. Conductas negativas con los compañeros: cualquier conducta negativa con un compañero, con un profesor o cualquier miembro de la comunidad educativa conlleva la privación del juego en un recreo realizando durante el mismo un trabajo sobre comportamiento. Si esta actitud persiste el alumno permanecerá en el centro el lunes siguiente de 16:45 a 18:45 horas realizando actividades sobre Educación en Valores.


6. Uso de dispositivos electrónicos en el centro: el uso de cualquier dispositivo de esta índole está prohibido en el centro exceptuando actividades especiales, en caso de no respetar esta norma se comunicará la incidencia a los padres, se obligará al alumno a recoger y a apagar el dispositivo y será sancionado con el lunes siguiente de 16:45 a 18:45 horas realizando trabajos relacionados con el área en que suceda el incidente. En caso de ser en el recreo el tutor decidirá la naturaleza del trabajo.

7. Recreos: la actitud en el patio debe ser la adecuada, sino lo es, el alumno será privado de su utilización para el juego. En caso de que el recreo sea en el aula, si un alumno no mantiene la actitud adecuada, será sacado al pasillo y al día siguiente se quedará sin jugar en el patio y realizará un trabajo durante el mismo.

8. Durante el horario lectivo no está permitido el consumo de ningún tipo de chuchería o chicle en el colegio. La sanción respectiva será la realización de un trabajo sobre la alimentación sana.

9. Incidencias graves en el comportamiento: cualquier incidencia grave con un compañero, con un profesor o cualquier miembro de la comunidad educativa conlleva las siguientes sanciones: 1 incidencia: un lunes por la tarde de 16.45 a 18.45. 2 incidencias: un lunes por la tarde de 16.45 a 18.45. 3 incidencias: 1 día de expulsión. Cada trimestre las incidencias prescriben; sin embargo, no prescriben las expulsiones a casa. 

Cada expulsión conllevará un castigo escrito.

Cuando un alumno/a sea expulsado de clase irá a otra clase con trabajo

y deberá ser reflejado el hecho en el parte diario y en la agenda. Si se pierde se compra otra. 

Cuando se produzca una expulsión se deberá escribir una nota de

expulsión en la agenda correspondiente para que sea firmada por los padres, o en su ausencia en el cuaderno. 

Un castigo no presentado supondrá que sea hecho dos veces y si sigue

sin ser presentado tendrá como consecuencia un castigo en los recreos. 

La expulsión a casa irá acompañada de la correspondiente tarea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.