PERÓDICO ESCOLAR
HERMES Informamos y opinamos
Nº 7 1
Anual/2015-2016 Elaborado por el alumnado del colegio Santa María de los Pinos
Mi centro: santa maría de los pinos INFANTIL TALLER DE CUENTOS
CONOCEMOS OTRAS CULTURAS
Fomentamos la lectura
Los niños de cuatro años se acercan a la cultura de Nueva Zelanda
Los alumnos de tres años estamos encantados con nuestro Taller de Cuentos; todos los jueves vamos a la Biblioteca del Colegio a leer los y a contarlos nosotros con el teatro de títeres. En esta ocasión os enseñamos un cuento que hemos hecho con nuestro teatro portátil. ¡Mirad que bonito nos ha quedado!
Niños de 4 años bailando el “Haka Kapa” 2
En cuatro años hemos realizado un proyecto sobre la vida y tradiciones en Nueva Zelanda. Nos ha gustado mucho conocer como vivían los Maories, sus costumbre y cultura viendo que son muy diferentes a las nuestras. También hemos disfrutado mucho bailando uno de sus bailes tradicionales, “el Haka kapa” y caracterizándonos como los Maories.
INFANTIL
PROYECTO PREHISTORIA ¡¡ SOMOS TROGLODITAS!!
En este proyecto hemos aprendido cosas sobre la prehistoria, su forma de vida, sus vestimentas, utensilios, inventos.. Hemos visto videos, cuentos y canciones de la Prehistoria. Fuimos a la granja y en ella también aprendimos muchas cosas, había una cueva con pinturas rupestres y toda la clase hicimos una pintura rupestre en
Niños de Infantil descubriendo la Prehistoria 3
tela de recuerdo. También realizamos un Lapbook muy completo, con una oca de la evolución del ser humano, muñecos para disfrazarlos… y por supuesto nosotros también nos vestimos en clase, mirad que guapos estábamos.
PRIMARIA
EL ÁRBOL NUESTRO AMIGO EL ÁRBOL FELIZ
4
PRIMARIA
KARAOKE
5
PRIMARIA
6
7
8
SECUNDARIA Reportaje sobre la Guerra Civil Española de España y el POUM, el Partido SindicalisKatherine Graham (ámbito sociolingüístico, 4º ESO)
ta de origen anarquista y en Cataluña los nacionalistas de izquierda encabezados por Esquerra Republicana de Catalunya.
La Guerra Civil Española fue un conflicto so-
El bando sublevado: que se llamó a sí mis-
cial, político y bélico que más tarde repercutiría mo bando nacional, estuvo organizado en torno también en una crisis económica que se desen- a parte del alto mando militar, institucionalizacadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española. La guerra tuvo múltiples facetas, pues incluyó lucha
de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo.
do inicialmente en la Junta de Defensa Nacio-
A las partes del conflicto se las suele denomi-
nal sustituida por el nombramiento de Francisco
nar bando republicano y bando sublevado:
Franco como Generalísimo y Jefe del Gobierno
El bando republicano: estuvo constituido en
del Estado. Políticamente, estuvo integrado por
torno al gobierno de España elegido democráti- la fascista Falange Española, los carlistas, los camente, formado por el Frente Popular, que a monárquicos Alfonsino de Renovación Españosu vez se componía de una coalición de parti-
la y gran parte de los votantes de la CEDA,
dos republicanos Izquierda Republica-
la Liga Regionalista y otros grupos conservado-
na y Unión Republicana con el Partido Socialis- res. ta Obrero Español, a la que se habían sumado los marxistas-leninistas del Partido Comunista 9
La victoria del general Franco marcó el comienzo de una dictadura de cuarenta años en España (de 1939 a 1975). En las postrimerías de la Guerra Civil Española, Hitler había buscado el apoyo de Fr anco para su propia campaña militar, pero España no estaba en condiciones de proporcionar ninguna asistencia, ni financiera ni tampoco humana. Aunque la Guerra Civil española había sido un campo de entrenamiento para las batallas que se librarían más tarde en la Segunda Guerra Mundial, la España de Franco no jugaría ningún papel en esta última, aunque accedió a enviar a un pequeño cuerpo de voluntarios conocido como La División Azul, que participó en la guerra en Rusia con los alemanes. Bajo el régimen de Franco España sufrió el aislamiento internacional aunque en diferentes grados. En 1955, el país fue aceptado como miembro de las Naciones Unidas, y en 1970 el general Franco nombró al príncipe Juan Carlos como su sucesor y futuro rey de España, con lo que el restablecimiento de la monarquía se hizo efectivo. Tras la muerte del dictador en 1975 el Rey Juan Carlos I fue coronado, y se volvió a instaurar la democracia en España. Hechos Civiles más Significativos de la Guerra Civil Española El 17 de julio de 1936 la sublevación militar de Francisco Franco contra la República dio comienzo. Ante el fracaso de esta revolución comenzó la Guerra Civil. Las tropas Españolas norteafricanas, que eran las más preparadas, cru-
10
zaron el estrecho de Gibraltar y llegaron a Cádiz. De Andalucía pasaron a Extremadura y Toledo, quedándose el 6 de noviembre de 1936 a las puertas de Madrid. Lugar donde ocurrió la primera batalla de la Guerra Civil. Batalla de Madrid, fu el combate librado entre las tropas asaltantes de la capital de España y sus defensores durante la Guerra Civil, que transcurrió desde noviembre hasta abril de 1937. El plan inicial de los militares rebelados en julio de 1936 era la conquista de Madrid, el fracaso del avance de las fuerzas provenientes de Navarra y del Norte llevó a intentar la invasión con los ejércitos traídos desde Marruecos. Llegaron a las cercanías de la capital el 6 de noviembre, lo que hizo que el gobierno republicano abandonara la ciudad, dejando al mando de la de la invasión a la Junta de Defensa de Madrid. Tras resistir los duros ataques, los ejércitos de Miaja, asistidos por 2.500 miembros de las Brigadas Internacionales, pasaron al ataque el día 13, teniendo lugar un encarnizado combate entre las tropas. Diez días más tarde, el propio Francisco Franco ordenaba suspender el ataque frontal contra Madrid.
A partir de ese momento, las derrotas franquistas en Jarama (febrero de 1937) y en la batalla de Guadalajara, que fue un combate bélico librado desde el 8 hasta el 21 de marzo de 1937, en las proximidades de la ciudad de Guadalajara y de la capital de España. Las tropas republicanas, acababan de derrotar a las fuerzas sublevadas en la batalla del Jarama. No obstante, éstas volvieron a pretender cercar Madrid, esta vez desde el noreste, intentando primero conquistar las ciudades de Guadalajara y Alcalá de Henares. Para ello, los mandos militares rebeldes decidieron que las tropas enviadas por el dictador italiano Benito Mussolini, llevaran a cabo el principal ataque a partir del 8 de marzo de ese año. La batalla tendría lugar al noreste de la ciudad de Guadalajara. Los italianos conquistaron Brihuega el 10 de marzo. De inmediato, las fuerzas republicanas de la zona fueron reemplazadas por el IV Cuerpo de Ejér-
11
cito, mandado por el teniente coronel Enrique Jurado. El 14 de marzo, los hombres de Jurado detuvieron el ataque franquista y cuatro días más tarde recuperaron Brihuega, lo que provocó el final de los combates en la zona el día 21 de ese mes. Llevaron a las fuerzas franquistas a trasladarse al norte de España. Desde marzo hasta octubre de 1937 Franco fue ocupando el territorio adversario sin que los republicanos pudieran impedirlo. Primero cayó el País Vasco (la Legión Cóndor bombardeó Durango y Guernica en abril), y más tarde Cantabria y Asturias (octubre). También se conquistaron Málaga y Granada.
El general Franco, llevó a cabo una batalla frontal. Los enfrentamientos más duros tuvieron lugar en septiembre, la superioridad de los Comienza la fase definitiva de la Guerra Civil. recursos y los efectivos de las tropas franquisDespués de conquistar el Norte, y haber dispu- tas determinaron la suerte de la batalla. El 15 de noviembre, las últimas tropas republicanas tado la batalla de Teruel, que finalizó con la cruzaron en retirada el Ebro. victoria nacionalista, las tropas franquistas se dirigieron al Mediterráneo. En julio de 1938 los En esta batalla se acabó de decidir la guerra. Toda Cataluña acababa en poder de franco (10 sublevados ya habían aislado a Cataluña del de febrero de 1939).Muchos republicanos se resto de los territorios republicanos. El 25 de julio dio comienzo la decisiva Batalla exiliaron a Francia. del Ebro, que fue el último gran combate de la En marzo de 1939 un golpe militar destruye al Guerra Civil española, el más cruento y decisi- presidente Juan Negrín. El 28 de marzo, Mavo. Librado, entre el 25 de julio y el 15 de no- drid era ocupada por Franco, la guerra había viembre de 1938, en las inmediaciones del río terminado. El 1 de abril de 1939 la derrota de la experienEbro. Las tropas franquistas alcanzaron el 15 de abril cia republicana supuso una interrupción del constitucionalismo en España. de 1938 el mar Mediterráneo (Castellón). El territorio republicano quedaba dividido en dos: CONSECUENCIAS al norte Cataluña y al sur la gran bolsa de la El número de personas muertas en la guerra zona centro. Las tropas del general Francisco Franco llevaron a cabo entre los meses de abril civil española, se han fijado en la cifra de entre 1.000.000 y 500.000, incluyendo no solo los y julio de ese año una ofensiva en la zona muertos en combate sino también las víctimas oriental hacia el sur, en dirección a Valencia. Entonces se produjo la ofensiva republicana en de bombardeos, ejecuciones y asesinatos. Otro el Ebro, con el objetivo de entretener al enemi- efecto inmediato fue el exilio de numerosos go y así poder reorganizar el Ejército Republi- republicanos temerosos de las represalias de los vencedores. cano en los restantes frentes. El 25 de julio se inició la ofensiva del Ejército La guerra civil española fue vista a nivel munrepublicano, cruzando el río Ebro por sorpresa dial como parte de un conflicto internacional, y estableciendo una cabeza de puente en Gan- en el que, se libraba entre la tiranía y la demodesa (Tarragona), que se convertiría en el cen- cracia. Para Alemania e Italia, España fue terreno de prueba de nuevos métodos de guerra tro de gravedad de la batalla. DICIEMBRE DE 1937 A MARZO DE 1939
12
Ciencia
¿QUIÉN FUE PITÁGORAS? EVA, (Matemáticas, 4º ESO) Hemos indagado sobre la biografía del famoso matemático Pitágoras, resumiremos las diferentes fases que ha protagonizado en su vida. Biografía profesional (ca. 569 a.C – ca. 475 a.C) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó al avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética. El fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formulo principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente. No se conserva ningún escrito original de Pitágoras. Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo. Descubrimientos como el teorema de Pitágoras. Para los triángulos rectángulos. No hay datos verificables sobre la vida de Pitágoras dado que no existen textos ni biografías firmadas por contemporáneos. Asimismo, muchos mitos y leyendas se forjaron en torno a su persona, motivados probablemente por el mismo Pitágoras. Los siglos posteriores a su muerte, las anécdotas y hazañas de Pitágoras se vigorizaron. En el siglo I a.C, era común representarlo como sobrenatural . Biografía personal El padre de Pitágoras fue Mnesarco, un mercader de Tiro; y su madre, Pythais, originaria de Samos en Jonia. La mayoría de los historiadores concuerdan en que floreció hacia el 532 a.C., en tiempos de Polícrates y de Tarquino el 13
Soberbio. Pitágoras vivió los primeros años de su vida en Samos y acompañó a su padre en muchos de sus viajes; era ciertamente instruido: aprendió a tocar la lira, a escribir poesía y a recitar a Homero. Es posible que su padre lo llevara a Tiro y que allí recibiera instrucción de caldeos y hombres instruidos de Siria. Entre sus profesores, se menciona a tres filósofos: Ferécides de Siros, a quien a menudo se describe como el maestro de Pitágoras; Tales y el pupilo de éste, Anaximandro. Según Jámblico, en su Vida de Pitágoras, a la edad de 18 o 20 años, Pitágoras visitó a Tales, en Mileto. Si bien Tales ya debía ser un anciano en ese entonces, habría ejercido una fuerte impresión en el joven Pitágoras, interesándolo por las matemáticas y la astronomía, y aconsejándole visitar Egipto para interiorizarse más sobre estas cuestiones. Anaximandro impartía las enseñanzas de Tales, lecturas a las cuales asistió Pitágoras, y muchas de sus ideas sobre geometría y cosmología influyeron
tras se bañaba, al comprobar cómo el agua se desplazaba y se desbordaba. La mayor parte de la vida de Arquímedes transGeorge currió en Sicilia, en Siracusa y sus alrededores, Matemáticas, 4ª ESO y la dedicó a la investigación y los experimentos. Durante la conquista romana de Sicilia se El día de hoy he estado investigado en varias fuentes de información sobre el uno de los ma- puso a disposición de las autoridades de la ciutemáticos más importantes del mundo y he sa- dad y muchos de sus instrumentos mecánicos cado este resumen sobre su vida y sus obras ya se utilizaron en la defensa de Siracusa. Entre la que también fue inventor. maquinaria de guerra destacan sus inventos de Arquímedes la catapulta y un sistema de espejos que incenMatemático e inventor griego. Nació en el 287 diaba las embarcaciones enemigas al enfocarlas a. C. en Siracusa, Sicilia, aunque se educo en con los rayos del sol. Alejandría (Egipto).
¿QUIÉN FUE ARQUÍMEDES?
Arquímedes fue primo del rey Hiperón II del cual fue consejero y responsable de la defensa de la ciudad. El empeño del rey Hiperón era la construcción de una gran flota e hizo construir el Siracusa, la mayor nave de su época, que en el momento de su botadura quedó embarrancado. Arquímedes con ayuda de poleas compuestas ayudadas por palancas apuntaladas en el casco consiguió levantarlo a flote ante la fascinación del rey. Se anticipó a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna, en las matemáticas puras. Fue capaz de demostrar que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe. Además, en mecánica, definió la ley de la palanca y es reconocido como el inventor de la polea compuesta. En Egipto inventó el 'tornillo sin fin' para elevar el agua de nivel. Famoso por el descubrimiento de la ley de la hidrostática, también llamado principio de Arquímedes, que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una pérdida de peso igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Se cuenta que este descubrimiento lo hizo mien-
14
Cuando Siracusa fue conquistada durante la segunda Guerra Púnica, se cree que fue asesinado en 212 a. C. por un soldado romano que le encontró dibujando un diagrama matemático en la arena. Dicen que Arquímedes estaba tan metido en las operaciones que ofendió al intruso al decirle: "No desordenes mis diagramas". Escribió varias obras: 1. Esfera y cilindro 2. Medida del círculo 3. Gnoides y esferoides 4. Espirales 5. Equilibrio de los planos y sus centros de gravedad 6. Cuadratura de la parábola 7. El arenario 8. Cuerpos flotantes 9. Los lemas 10. El método
¿QUIÉN ERA HERÓN DE ALEJANDRÍA? Biografía de Herón de Alejandría
práctica. La Mecánica, en tres libros, estudia las máquiPaulina nas simple y la composición de los movimien(matemáticas, 4º ESO) tos. El texto original en griego se perdió quedanHoy contemplaremos la vida del físico y mate- do solo la traducción árabe, donde desarrolla la mático Herón con un resumen de su vida y sus teoría de las cinco de la máquinas simples: pahazañas. lanca, tornillo, cuña, polea y plano inclinado, Físico y matemático griego que vivió en Alejan- deduciéndola del estudio del movimiento de un dría en una época no exactamente determinada cuerpo pesado sobre un plano inclinado. En el de los siglos I y II d.c. Como gran matemático tercero de los libros da la definición de la hélice aportó importanates contribuciones a la ciencia cilíndrica y de sus propiedades. pura. En el libro la Métrica hallamos una conocida Sus numerosos textos han sido dificiles de dete- fórmulas que permite calcular el área de un minar, los que hoy se consideran suyos están triángulo a partir de la longitud de sus lados, y reunidos en una edición crítica de cinco tomos, un método aproximao para hallar la raíz cuadraen griego o en la versión árabe y con la traduc- da de un número, usado hoy en día por los ordeción alemana. La mayor parte de sus obras están nadores. en su propia visión. dedicada a la física aplicada y a la geometría
AVANCES Y CURIOSIDADES servatorio puede ser el primero de una generación de telescopios cuyo tamaño y resolución permitirán descubrir nuevos planetas como la OBSERVANDO EL NACIMIENTO DE UN Tierra fuera del sistema solar y quizás se pueda EXOPLANETA responder a la pregunta: ¿Estamos solos en el Universo? En la constelación de Tauro a 450 años luz, hay una estrella joven en torno a la que se está formando un nuevo planeta, el primero visto desde 26/1/2016 la Tierra. LOS 1001 BENEFICIOS DEL LIMÓN 18/11/2015
DESARROLLAN UN MATERIAL CERÁMICO QUE CONTIENE BACTERIAS PARA DESCONTAMINAR AGUAS RESIDUALES
Un libro recoge los usos infinitos que tiene el cítrico. Desde acabar con el acné a limpiar el cuero, pasando por quitar manchas de fruta roja, matar hormigas y piojos o frenar el hipo y la diarrea del viajero . Tambíén es útil para proteEste material combinado con bacterias que pro- gerse de células cancerosas ducen electricidad hace que sea efectivo para El libro se titula “ el limón astuto” (la Esfera de acelerar la degradación de la materia orgánica los Libros) escrito por la periodista francesa contaminante, una función que sólo el cerámico Julie Frèderique. no puede cumplir. EL VIRUS ZIKA 24/11/2015 Desde que en mayo de 2015 Brasil declaró su TELESCOPIOS GIGANTES primer caso de Zika, esta infección se ha propagado ya a 22 territorios de América Latina y el Líderes académicos , políticos, y periodistas se Caribe, a un ritmo mayor de lo esperado. La dieron cita, en una enorme carpa azotada por el rápida propagación es una de las preocupacioviento a 2400 m de altura en los Andes chilenos nes de la OMS y decidirá si declara un estado para celebrar el comienzo de la construcción de emergencia internacional. del Telescopio Gigante de Magallanes. El ob15
Un Inter humillado
Tecnología
El Inter de Milán fue noqueado en casa ante el Bolonia en un ecuentro en el que los de Ranieri se vieron sorprendidos por la pegada visitante de Di Vaio, autor de dos goles en el primer tiempo. El Nápoles de Cavani se impuso a domicilio a la
pio era solo una web en inglés pero, en tan solo un año ya tenía 26 idiomas distintos y cada año se iba multiplicando. En este momento hay 1.225.774 artículos solo en español. Wikipedia comenzó a desarrollarse con una inversión de 100mil dólares, pero desde el Anthony Cañenguez, principio evitó la publicidad y hoy en día es ámbito sociolingüístico, 4º ESO normal ver en la cabecera de la web un mensaje de uno de los fundadores pidiendo la ayuWikipedia, la enciclopedia libre online más da de cada uno de los lectores. popular, nace el 15 de enero de 2001. El año pasado esta web obtuvo el Premio Fue fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger, quienes escribieron los primeros artículos Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por, “poner al alcance de todo el muny establecieron la comunidad en Internet. Su primer artÍculo fue creado el 16 de enero do el conocimiento universal”, entre los aspidel 2001 y es considerado el más antiguo de rantes figuraban la Unesco, las Fuerzas Armadas Españolas o la Agencia Espacial Europea. Wikipedia. Apareció en versión inglesa y consistía en tres enlaces a páginas exteriores Mas de 80mil usuarios voluntarios crean unos 7mil artículos diarios, cualquier persona puesobre Reino Unido, Estados Unidos y Urude revisar y editar las páginas. guay. Esta Web actualmente cuenta con piezas es- Actualmente se encuentra entre los 10 sitios más visitados de la web y este pasado viernes critas en 287 idiomas de los cuales, 28 de ellos superan los 300.000 artículos. Al princi- 15 de enero cumplía 15 años de estar online.
COSAS QUE NO SABÍAS DE WIKIPEDIA.
16
Leer te hace crecer, leer te hace vivir, leer te hace viajar, leer te hace sentir, leer te hace so単ar, leer te hace pensar... Prueba a LEER 17