ANDALUCÍA VETERINARIA | julio - diciembre 2021
En Portada La OIE, el Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Fauna Silvestre en Andalucía y Guadalupe Miró, premios Albéitar 2021 La Comisión Ejecutiva del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha otorgado los premios Albéitar, en su edición 2021, a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en la categoría Institucional; al Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Fauna Silvestre en Andalucía (PVE) en la categoría divulgativa, y a Guadalupe Miró en la categoría científica, como reconocimiento por su labor y aportaciones en el ámbito de actuación de la profesión Veterinaria
Los veterinarios no sólo son responsables de la salud y el bienestar animal, sino también humano y de la Salud Pública, ya que de ellos depende el control de los alimentos y la prevención, diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades animales que son contagiosas al hombre, y de ahí la diversidad de los galardonados en el ámbito de la profesión y no sólo en el ejercicio mismo de ésta. Entre los premiados se encuentran, en esta edición, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) a quien el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha querido distinguir con un reconocimiento institucional por su importantísimo compromiso con la Sanidad Animal.
La OIE se creó hace casi cien años (1923), previa a la OMS (Organización Mundial de la Salud), y varias décadas antes que se enunciaran los Principios de Manhattan, antecesores del actual paradigma, para dar respuesta colaborativa al control de las enfermedades contagiosas del ganado que ponen en riesgo la salud y el bienestar de las personas con un claro objetivo “Una Salud”. La ceremonia de entrega de la XI edición de los Premios Albéitar tendrá lugar
6
en Málaga el 4 de febrero de 2022 en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina (antiguo Real Conservatorio María Cristina), uno de los edificios más emblemáticos de la cultura musical, pictórica y arquitectónica de Málaga y Andalucía, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y datado en el siglo XV. Este acto solemne es una reivindicación ante la sociedad de la importancia y trascendencia de la profesión veterinaria, que cuenta con más de 5.000 colegiados en nuestra comunidad.
La OIE se creó hace casi cien años (1923), previa a la OMS (Organización Mundial de la Salud), y varias décadas antes que se enunciaran los Principios de Manhattan, antecesores del actual paradigma, para dar respuesta colaborativa al control de las enfermedades contagiosas del ganado que ponen en riesgo la salud y el bienestar de las personas con un claro objetivo “Una Salud”. Aunque este Consejo ya premió, en su edición 2014, a uno de sus directores generales, Dr. Bernard Vallat en la modalidad científica, no se había hecho así con la institución. El reconocimiento de categoría divulgativa ha recaído en esta edición en el Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Fauna Silvestre en Andalucía (PVE), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, por su