4 minute read

Se disparó el robo de automóviles en todo Canadá, se roban uno cada 6 minutos

Los automóviles estan siendo vendidos en Europa o Suramérica,inclusosonllevadoshastaÁfricaoAustralia, según la Interpol. ¿Cuáles son los autos más robados en el país?, ¿Qué está impulsando el aumento en los robos de y qué puede hacer para proteger su vehículo?

TORONTO. - Los robos de automóviles alcanzan niveles de “crisis nacional”, cerca del 50 por ciento ocurren en Ontario y Quebec debido a la actividad del crimen organizado que esta sacando los vehículos del país.

Advertisement

En el último año, Ontario y Quebec han visto un aumento de alrededor del 50 por ciento en los robos de automóviles; Alberta ha experimentado un aumento del 18% después de años de declive; y el Atlántico canadiense ha visto un aumento del 34 por ciento en las reclamaciones por robo.

Un automóvil es robado cada seis minutos en Canadá en promedio, según un informe de 2023 de la Asociación Canadiense de Finanzas y Leasing. Équité Association, una organización sin fines de lucro que ayuda en investigaciones de fraude de seguros y delitos, informó que la industria de seguros perdió más de $ 1 mil millones en 2022 en reclamos por robo de vehículos, en comparación con $ 700 millones en 2021.

Era común que los vehículos fueran robados y revendidos en los mercados locales en el pasado. Ahora, sin embargo, las redes del crimen organizado son un importante impulsor del aumento de los robos de automóviles, porque los estan sacando del país.

Canadá “se está convirtiendo en un país de origen para las redes del crimen organizado que están entrando, robando vehículos y exportándolos fuera del país”, dice el informe. “Cuando lo pensamos, en realidad tenemos muy buenas vías fluviales para hacer esto”, dice, señalando el Puerto de Montreal y Halifax como lugares que los ladrones están utilizando para llevar automóviles a los contenedores de envío. Los autos robados a menudo terminan en Europa, pero el seguimiento de Interpol muestra que pueden aparecer hasta América del Sur, África o Australia. Los automóviles, o sus partes, son vendidos por organizaciones criminales nacionales e internacionales y las ganancias se utilizan para financiar el tráfico nacional de drogas, el tráfico de armas, la trata de personas y el terrorismo internacional, como dijo la directora ejecutiva de la Asociación Équité, Terri O’Brien.

Cada año, la Asociación Équité publica su lista de los 10 vehículos más robados en todo el país. Los SUV que se produjeron después de 2017 son a menudo los más atacados. El Honda CR-V construido entre 2016 y 2021 es el vehículo más robado en Canadá, seguido de la serie Lexus RX construida en el mismo período.

¿Qué tienen estos autos que los hace más susceptibles al robo? La tecnología ha facilitado el robo de vehículos más nuevos, pero O’Hara también señala el valor de reventa: “Obviamente, cualquier tipo de vehículo de lujo va a sacar provecho de las redes del crimen organizado. Van a poder obtener mucho dinero por eso”.

Si lo desglosa por provincia, por ejemplo, Lexus es uno de los autos más robados en Ontario porque se encuentra más comúnmente en ciudades, como Toronto, que en áreas rurales. Mientras tanto, los camiones como el Ford F-350 son comunes en Alberta o el oeste de Canadá porque a menudo son populares entre las comunidades agrícolas.

Con gran éxito, el gobierno canadiense lanzó un permiso de trabajo especial para trabajadores extranjeros que ya han obtenido la visa H-1B en Estados Unidos, que suman casi 600.000 y en su mayoría provienen de India y China. Ya llegaron 10 mil solicitudes.

TORONTO. – Ante el desespero que tiene Canadá de conseguir trabajadores ante la falta de mano de obra en el país, especialmente de personal en el área de salud, el Gobierno ha tomado la decisión de otorgar permisos de trabajo a los extranjeros que estan en Estados Unidos con visa H-1B, y que quieran venir a trabajar en el país.

El gobierno canadiense está reclutando extranjeros altamente calificados que trabajan en los Estados Unidos para mudarse a Canadá, y el programa ha tenido tanto éxito que cumplió su objetivo de 10,000 solicitantes en solo dos días.

Canadá lanzó esta semana un permiso de trabajo especial para los trabajadores extranjeros que ya han obtenido una visa H-1B en los Estados Unidos, que suman casi 600,000 y provienen principalmente de India y China. La cuota de 10.000 del programa se llenó en los primeros dos días de la semana, dijo un portavoz del ministro de inmigración de Canadá, Sean Fraser.

Cada año, hasta 85,000 personas son seleccionadas para visas H-1B en los Estados Unidos, un pilar para gigantes tecnológicos como Amazon.com Inc, la matriz de Google Alphabet Inc, la matriz de Facebook Meta Platforms Inc e International Business Machines Corp.

El programa de visas H-1B permite a las empresas estadounidenses emplear trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas en sectores como tecnología, ingeniería y medicina. Por lo general, se emiten por tres años y son renovables. La mayoría de los casi 600,000 titulares de visas H-1B en los Estados Unidos son de India y China. Si son despedidos o despedidos de la compañía en los Estados Unidos que los patrocinó, tienen que encontrar un trabajo y ser patrocinados dentro de los 60 días.

Fraser promovió el permiso de trabajo canadiense dirigido a los titulares de visas H-1B de Estados Unidos en la conferencia tecnológica Collision en Toronto el mes pasado. La conferencia atrae a trabajadores de tecnología de todo el mundo.

Las medidas se producen cuando una ola de despidos ha golpeado al sector tecnológico. Empresas como Meta, Amazon y Google han hecho recortes. Bruce Heyman, embajador de Estados Unidos en Canadá durante la administración Obama, dijo que la ganancia de Canadá en el programa sería la pérdida de Estados Unidos. “Canadá ve la oportunidad de traer personas talentosas a Canadá y si no podemos mantenerlos avergonzados y felicitaciones a Canadá por identificar la oportunidad y atraerlos”, dijo Heyman.

5 21 de Julio, 2023 I www.laportadacanada.com

Paramédicos no atienden emergencias, por demoras en hospitales a la hora de recibir pacientes

This article is from: