2 minute read
Carlos Arturo Morales, el nuevo embajador de Colombia en Canadá
from 20 de Enero, 2023
BOGOTÁ. - Carlos Arturo Morales López, un pereirano, fue designado como el nuevo embajador de Colombia en Canadá. López es embajador de carrera y ha trabajado con el Estado en pasados gobiernos. Fue el jefe de gabinete de la expresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez, durante el mandato de Iván Duque, y también y viceministro encargado de asuntos multilaterales.
Advertisement
“El señor Carlos Arturo Morales López es funcionario inscrito en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular, en la categoría de Embajador”, señala el decreto 0038 del 13 de enero de este año.
El nuevo embajador de Colombia en Canadá ha estado vinculado con el Ministerio de Relaciones Exteriores desde hace más de tres décadas, tiempo en el que ha pasado por cargos como embajador, representante permanente alterno de Colombia ante las Naciones Unidas y viceministro de Asuntos Multilaterales.
Morales, es abogado y ha estado por más de 37 años como funcionario público en el Ministerio de Relaciones Exteriores donde ha desarrollado su carrera diplomática. El trabajo de Morales ha sido destacado por el canciller, Álvaro Leyva, quien decidió dejarlo como jefe de gabinete debido a su labor en el Ministerio.
El nuevo embajador como desempeño este cargo en Israel, donde se destacó por su impulso de la cultura latinoamericana y la defensa del idioma español, aseguró que la cultura es elemento fundamental para entender las sociedades de una manera mucho más integral.
“Los factores políticos y económicos son esenciales para comprender la realidad de una sociedad y su contexto, pero la cultura como expresión de los valores de esa sociedad le da una dimensión distinta y mucho más humana. A mi llegada a este país, me sorprendió mucho encontrar en muchos lugares israelíes que al preguntarme mi procedencia, inmediatamente me hablaban en español y me compartían en algunos casos sus experiencias, la mayoría de ellas muy gratas, de haber vivido o viajado por Latinoamérica.
5
Amenazó a dos compañeros de misma escuela en Toronto
Por intentar robar con un arma de juguete, detienen a escolar de 13 años en Toronto
TORONTO. – Un joven de 13 años ha sido acusado después de presuntamente apuntar con una réplica de arma de fuego y exigir dinero a los estudiantes en una escuela de Toronto. La policía de Toronto dijo que, el martes, los oficiales fueron llamados a Lanor Junior Middle School.
Según la policía, en dos incidentes separados, las víctimas estaban en un baño cuando el sospechoso supuestamente apuntó lo que parecía ser un arma y exigió dinero.
No se reportaron heridos como resultado de los incidentes. La policía dijo que tanto las víctimas como el sospechoso son estudiantes de la escuela. Los oficiales dijeron que se recuperó una réplica de arma de fuego de juguete.
Según la policía, un niño de 13 años ha sido acusado de dos cargos de robo con un arma.No puede ser identificado en virtud de las disposiciones de la Ley de justicia penal de menores.
En una carta a las familias, el director de Lanor Junior Middle School, Robert Nigro, dijo que un estudiante le dijo que le habían mostrado una pistola de juguete en el baño del niño. “Esta acusación fue tomada muy en serio”, decía la carta. “Tan pronto como tuve esta información, mi prioridad fue la seguridad de los estudiantes y del personal”.
Nigro dijo que todos los estudiantes estaban en clase y los pasillos estaban despejados. “Recuperé el artículo de inmediato y confirmé que en realidad era un juguete”, decía la carta. “Esto se hizo en cuestión de minutos, antes de la campana de despido al final del día”. Nigro dijo que una vez que determinó que “no había amenaza para la seguridad de ningún estudiante o personal”, realizó una “investigación preliminar” antes de notificar a la policía.
“Como este asunto está actualmente bajo investigación policial, no podemos compartir mucha información adicional en este momento, pero tengan la seguridad de que estamos tomando todas las medidas, de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos, para garantizar que nuestra escuela siga siendo un entorno seguro de aprendizaje y trabajo para los estudiantes y el personal”, dijo.
Gobierno insiste que la solución a la crisis son las clínicas privadas, pero falta de médicos y enfermeras, enfrentaría a los dos sistemas