Cv 179

Page 1

ISSN 1870-3186

Año 15 • No. 179 • Revista de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México

con

Experimentos animales ¿Mal necesario? Las ciencias de la mente

Adiós a los hielos perpetuos

La aventura de leer mapas

México EUA Europa

$25.00 $5.00 €3.75

ISSN 1870-3186 00179

9 771870 318007 9 771870 318007


Artículos

10 Experimentos con animales, ¿mal necesario? Foto: Shutterstock• Diseño:Atenayhs Castro Año 15 • No. 179 • octubre 2013

Cómo se regula esta práctica, la polémica en torno a ella y qué se está haciendo para buscar alternativas. Guillermo Cárdenas Guzmán

Secciones

3 De entrada Estrella Burgos

16 La aventura de leer mapas En la cartografía histórica hay mucha información oculta que sólo puede obtenerse usando ciertas metodologías.

4 De ida y vuelta Cartas de nuestros lectores

Irma Beatriz García Rojas y Mercedes Chong Muñoz

5 Ráfagas Noticias de ciencia y tecnología Martha Duhne

7 Ojo de mosca Maniqueísmo, o el mundo en blanco y negro Martín Bonfil Olivera

8 Investigaciones insólitas

20 Las luces

¿Te vas a comer eso? Marc Abrahams

9 Al grano Mónica Genis

15 ¿Quién es? Citlali Trueta Segovia Concepción Salcedo Meza

34 Aquí estamos La inmortalidad de la medusa Yehosua Zúñiga Silva

35 Retos Siete mares y un destino Antonio Ortiz

36 Diario de un museo Tabaquismo en Radiósfera Alejandra Noguez

37 ¿Qué hacer? ¿Adónde ir? Mónica Genis

38 ¿Qué leer? Jessica Guzmán Hernández Nancy González

39 Mira bien Planilandia Sidney Perkowitz

40 En broma

22 Adiós a los hielos perpetuos: el derretimiento del permafrost El cambio climático podría acelerarse por la proliferación de microorganismos que viven en el hielo y al reactivarse producen gases de efecto invernadero. Fabiola Murguía Flores, Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant

26 Así fue… Harald Sverdrup, padre de la oceanografía física moderna El fundador del célebre Instituto de Oceanografía Scripps fue un científico aventurero y de gran calidad humana. Luis Javier Plata Rosas

30 Las ciencias de la mente El estudio de nuestros procesos cognitivos ha conjuntado los esfuerzos de disciplinas como la filosofía, la psicología, las neurociencias, la inteligencia artificial, la lingüística y la antropología. Luis Fernando Cuevas Remigio

Sidney Harris

*Descarga la guía del maestro de nuestra página web para abordar el tema de este artículo en el salón de clases.

www.comoves.unam.mx


Rector

José Narro Robles Secretario General

Eduardo Bárzana García Coordinador de la Investigación Científica

Carlos Arámburo de la Hoz

Director General

José Franco Coordinador de Medios de Comunicación

Ángel Figueroa Subdirector de Publicaciones Periódicas

Juan Tonda

Editora

Estrella Burgos Asistente editorial

Isabelle Marmasse Jefa de redacción

Gloria Valek Coordinador científico

Sergio de Régules Diseño

Atenayhs Castro Asistente de diseño

Georgina Reyes Asesoría

Alicia García Bergua, Martín Bonfil Colaboración especial

Sandra Barrón, Alma Martínez Contenidos digitales

Mónica Genis Página web

José Manuel Segovia, Roberto Ramírez Comercialización

María Gabriela García Cisneros Suscripciones

Guadalupe Fragoso Consejo editorial

Rosa María Catalá, José Antonio Chamizo, Luis Estrada, Julieta Fierro, José de la Herrán, Agustín López Munguía, Luis Alberto Vargas Los artículos firmados son responsabilidad del autor por lo que el contenido de los mismos no refleja necesariamente el punto de vista de la UNAM. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa de los editores. ¿Cómo ves?, Publicaciones UNAM, es una publicación mensual numerada de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Editora responsable: E ­ strella Burgos Ruiz. Reserva de derechos al uso exclusivo del título ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública 04-2002-073119042700-102. Certificado de licitud de título 10596, Certificado de licitud de contenido 8048, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. ISSN 1870-3186. Impreso en: Grupo Infagón WEB, S.A. de C.V., Alcaiceria No. 8, Col. Zona Norte Central de Abastos, Del. Iztapalapa, C.P. 09040. Distribución en México, D.F.: Despacho Everardo Flores Serrato S.A. de C.V., Serapio Rendón No. 87, Col. San Rafael. C.P. 06470, México, D.F. Tel.: 51 28 66 70. Distribución foránea: Compañía Distribuidora de Periódicos, Libros y Revistas S.A. de C.V., Serapio Rendón No. 87, Col. San Rafael. C.P. 06470, México, D.F. Tel.: 51 28 66 70. Tiraje: 20 000 ejemplares.

E

l trabajo de esta revista se ha orientado desde su inicio a comunicar no sólo los resultados de la investigación científica, sino también, y de manera muy destacada, qué es la ciencia y cómo funciona. Creemos que ésta es la forma de ofrecer a nuestros lectores elementos que les permitan distinguir la ciencia de lo que no lo es. Y esto implica abarcar los múltiples aspectos del quehacer científico, entre ellos los que son motivo de polémica. Pocas cosas han dado lugar a un debate tan amplio y encendido como la experimentación con animales. ¿Es o no necesaria? ¿Cómo está regulada? ¿Qué se está haciendo para buscar alternativas? Guillermo Cárdenas buscó las respuestas para el reportaje que hoy presentamos en portada. Queremos también que éste sea un homenaje a los animales cuya contribución a la investigación ha permitido salvar incontables vidas humanas. Los mapas históricos son un instrumento indispensable para indagar en los sucesos del pasado. Nos dicen mucho más de lo que puede apreciarse a simple vista, pero para obtener esta información se requiere de diversas metodologías, como lo explican Irma Beatriz Rojas y Mercedes Chong, especialistas en cartografía histórica. Las autoras nos invitan a intentarlo con dos mapas, uno de México y otro de América. El cambio climático no nos da tregua y se ha vuelto cada vez más importante que conozcamos no sólo los mecanismos que le dieron origen, sino los que pueden acelerarlo. Uno de ellos es el derretimiento del permafrost, como narran Fabiola Murguía, Guillermo Murray Tortarolo y Guillermo Murray Prisant. Es bien sabido que el derretimiento de extensas capas de hielo eleva el nivel del mar, pero en lo que respecta al permafrost hay un riesgo adicional debido a los microorganismos que han estado latentes en esa capa por decenas de miles de años. En la sección “Así fue” Luis Javier Plata nos presenta a un personaje clave en la historia de la oceanografía, el noruego Harald Sverdrup, cuya contribución a esta disciplina fue tan grande que incluso hay unidades de medida que llevan su nombre. Sverdrup combinó un afán aventurero y de experimentación con la capacidad de hacer planteamientos teóricos, además de una gran disposición para entender y valorar otras culturas. Comprender el funcionamiento de la mente humana es un enorme desafío, que por lo mismo involucra a varias disciplinas. De qué manera aprendemos, razonamos, imaginamos y tomamos decisiones son algunos de los procesos mentales que se investigan y en los que se han logrado importantes avances en las últimas seis décadas, como nos cuenta Luis Fernando Cuevas en el artículo que completa esta edición.

Toda correspondencia debe dirigirse a: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Subdirección de Publicaciones Periódicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México D.F., C.P. 04510. Tel.: (55) 56 22 72 97 Fax: (55) 56 65 22 07 comoves@universum.unam.mx

Año 15, número 179, octubre 2013

¿cómoves?

3


Supervelocidad errónea Escribo con respecto a uno de los retos que publicaron en la revista número 174, titulado “Desierto en la Tierra”. Según los ejercicios que hicimos varios amigos y yo, la respuesta está equivo­ cada; la primera parte está mal, o bien está mal planteado el problema ya que súper Raúl no se tarda 15 minutos en cambiar 125 llantas de coche, 59 de tráiler y 15 de motocicleta. Agradeceré sus comentarios, probablemente hay algo que no estamos haciendo bien y me gustaría que lo pudieran aclarar. Saludos y muchas gracias por la revista; está genial. Alonso Pérez

Antonio Or tiz, autor de la sección “Retos”, responde: Qué bueno que a supervelocidad descubrieron tú y tus compañeros que algo andaba mal en este problema. En efecto, no son 15 minutos (900 segundos) los que tarda Raúl en cambiar las llantas, sino 11 minutos y 40 segundos (700 segundos) para que supercuadre el sistema de ecuaciones que se plantea con el resultado proporcionado. Supersaludos y gracias, no desde la Luna sino desde ¿Cómo ves?

Pilas de hidrógeno ¿Podrían publicar algún artículo sobre las pilas de hidrógeno para generar energía eléctrica? Profesor Salvador Jiménez Martínez

Agradecemos la sugerencia, que es muy pertinente.

Aclaración En el artículo “El poder del Sol”, de Alberto Flandes, publicado en el número 176 de ¿Cómo ves?, cometimos los siguientes errores: en la pág. 13, final de la segunda columna, dice “gama” en lugar de “gamma”; en la pág. 14, tercera columna, fin del segundo párrafo, debió eliminarse el término “rayos cósmicos” y

4

¿cómoves?

en la pág. 15, en la nota sobre el autor dice “...física planetaria del medio interplanetario” cuando debe decir “física planetaria y del medio interplanetario” pues se trata de dos áreas de estudio, no de una. Una disculpa al autor del artículo y a todos nuestros lectores.

Décimas por ¿Cómo ves? Con mis saludos les envío las siguien­ tes décimas: Estoy muy agradecido/con la revista ¿Cómo ves?/aunque voy al revés/un poco adormecido/para nada atontado/pues la leo hace un año/a nadie hace daño/nos ayuda a entender/la ciencia aprender/ aunque soy ermitaño… Aunque soy ermitaño/leo para conocer/ así me van a reconocer/soy grande de tamaño/y algo antaño/vivo en Minatitlán/ cerca de Ixhuatlán/vivo para escribir/no escribo para vivir/cerca de Hidalgotitlán.

La revista tiene mucha información científica y de literatura que me sirve para dar a conocer la ciencia. Gracias y felicidades. Heberto Avalos Sánchez Minatitlán, Veracruz

Revista digital Les envío en primer término una felicita­ ción efusiva por el excelente trabajo que realizan al editar una revista mexicana de divulgación de la ciencia. Me gustaría solicitar una edición electrónica de la revista para poder leerla en las tabletas cada mes; salvaríamos más árboles uti­ lizando la tecnología.

Descuento ¿En qué otros lugares, además del museo Universum, puedo encontrar la revista? ¿También aplican allí el des­ cuento de estudiantes? Guadalupe Reyes Estudiante

La revista se encuentra en los puestos de periódicos. El descuento sólo aplica en suscripciones y en la compra realizada en nuestras oficinas, ubicadas en el tercer piso del Museo de las Ciencias Univer­ sum, cuyo teléfono es (55) 5622 7297.

Impresionante la fagoterapia Me sorprendió su artículo publicado en el No. 172 sobre la importancia de la fagoterapia. Me gustaría saber si se han publicado más textos sobre ese tema, ya que me interesó tanto que fue mi tema principal para la realización de una tesina en la preparatoria. Muchas felicitaciones; cada vez me sorprenden más sus artículos. Luis Eduardo Sánchez Vargas Estudiante de Bachillerato

Agradable y desconocido Me gustó la sección “¿Quién es?” que habla del físico José Luis Mateos Trigos (Núm. 175). Su trayectoria es impresio­ nante y su labor en el Departamento de Sistemas Complejos de la UNAM suena fascinante. Gracias por presentarnos tantos lados agradables y desconocidos de la ciencia. Esperanza Ruiz Díaz Estudiante de licenciatura en sociología, UAEM, Toluca, Estado de México

Rolando R. Martínez Ramos Maestro de idiomas

Estamos trabajando en ello. Esperamos que muy pronto les demos la noticia de que ya la tenemos de manera digital. Estamos interesados en explorar nuevas formas de llegar a nuestros lectores y de contribuir al cuidado del ambiente.

¿Tienes comentarios o sugerencias sobre la revista? Escríbenos a comoves@universum.unam.mx. Aquí publicaremos tus cartas. También puedes enviar preguntas sobre cuestiones científicas.    localizará un experto científico uni­ versitario que te dará la respuesta.


Martha Duhne Backhauss

El cartílago podría beneficiarse de una hormona En una investigación reciente dirigida por Carmen Clapp, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, se identificó a la prolactina como un posible tratamiento médico para frenar o disminuir la gravedad de enfermedades inflamatorias de las articulaciones, como la artritis reumatoide. La prolactina es una hormona segregada por la glándula pituitaria o hipófisis; su función principal es estimular la producción de leche en las mujeres que están amamantando, pero también se produce en pequeñas cantidades tanto en mujeres en otras etapas de su vida como en los hombres y participa, entre otros procesos fisiológicos, en la regulación del sistema inmunitario. Las enfermedades inflamatorias de las articulaciones son resultado de la degradación y pérdida del cartílago, un tejido firme pero flexible formado por células llamadas

condrocitos que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones y en sitios como las orejas, la nariz y la tráquea, dándoles forma y soporte. El cartílago sano permite que los huesos se deslicen uno sobre el otro evitando la fricción entre ellos. Utilizando ratas a las que se les indujo artritis, el equipo de investigadores descubrió que los niveles de muerte celular de condrocitos se elevaban antes de que esta enfermedad se desarrollara; con ello mostraron que la apoptosis o muerte celular de los condrocitos es la causa principal de la destrucción del cartílago, y no un evento secundario como se pensaba. Entonces

plantearon la hipótesis de que los factores que disminuyen la muerte de los condrocitos son relevantes para tratar enfermedades inflamatorias de las articulaciones. Uno de los factores que estudiaron fue la acción de la hormona prolactina. Tanto en estudios in vitro, como con las ratas, los investigadores encontraron que elevar los niveles de prolactina promovía la supervivencia del cartílago al bloquear o frenar la destrucción de los condrocitos. Estos resultados se publicaron en la revista Journal of Clinical Investigation en agosto pasado; los investigadores advierten ahí que es necesario seguir investigando el papel de la prolactina antes de que ésta pueda ser considerada como una terapia para las personas con artritis.

Herramientas neandertales: nuevos hallazgos Los humanos modernos remplazaron herramientas casi idénticas. Su antigüedad a los neandertales en Europa hace unos se estimó en 41 000 a 51 000 años, anteri40 000 años. Se han hallado vestigios que ores a la llegada de humanos a Europa, lo sugieren que los neandertales copiaron al- que las hace los utensilios de hueso tallado gunos comportamientos humanos, como más antiguos de ese continente. La duda entonces es si los neanderel uso de ornamentos para el cuerpo o la fabricación de pequeñas cuchillas de piedra. tales fabricaron ese tipo de herramientas Las herramientas neandertales en- antes de encontrarse con los sapiens, o fue contradas anteriormente eran casi exclu- uno de los resultados de este encuentro. Los investigadores señasivamente de piedra, lan que existe una tercera mientras que las de hueposibilidad, y es que estas so eran más comunes herramientas sean una evien yacimientos humadencia de las habilidades nos. Las descubiertas que llegaron a poseer los por el grupo francés son neandertales y que incluso alisadores, fabricados pudieron haber influido en al pulir las costillas de los humanos modernos. un venado y redondeanLos resultados de la indo la punta para que al vestigación se publicaron presionar al cuero, éste en agosto pasado en la se hiciera más suave y revista Proceedings of the maleable e incluso resisNational Academy of Scitente a la lluvia; hoy en ences (PNAS). día los curtidores utilizan Utensilios encontrados en Abri Peyrony. Foto: Proyectos Abri Peyrony / Pech-de-l’Azé I

Un grupo europeo de arqueólogos localizó cuatro fragmentos de hueso tallado en dos excavaciones realizadas al suroeste de Francia, que parecen haber sido utilizadas para trabajar el cuero, lo que sugiere que los neandertales desarrollaron herramientas sofisticadas mucho antes de lo que se pensaba. Los utensilios de hueso se encontraron en Abri Peyrony y Pech-de-l’Azé I, a 35 kilómetros de distancia uno del otro, en afluentes del río Dordogne, en una excavación que se inició hace cinco años. Al observar fragmentos de hueso de venado en estos yacimientos, William Rendu, del Centro Nacional Francés de Investigación Científica, se dio cuenta de que su forma y las marcas que presentaban en su superficie no eran naturales, por ejemplo debidas al desgaste por el paso del tiempo. Al examinarlos al microscopio, los investigadores descubrieron que uno de los huesos, de menos de un centímetro de largo, había sido pulido, lo que sugería que era parte de una herramienta.

¿cómoves?

5


Pericos, pavorreales, guacamayas, petirrojos, flamingos… todos tienen en común, además de su categoría de aves, su increíble colorido, cuando menos los machos. Al ser una característica bastante generalizada, debe tener un valor evolutivo, ¿cuál es? Esto fue lo que se preguntaron Kaspar Delhey y sus colegas, de la Universidad Monash en Melbourne, Australia. El color del plumaje de las aves puede deberse a pigmentos o a la estructura de las plumas, que producen un fenómeno óptico conocido como iridiscencia: la propiedad que poseen ciertas superficies de que el tono de la luz incidente varíe de acuerdo al ángulo desde el que se observa, como sucede con las alas de algunas especies de mariposas o las burbujas de jabón. Los pigmentos son producidos por el ave o ésta los adquiere al ingerir algunos nutrientes de las plantas, como es el caso de los carotenoides. Debido a que muchas especies de aves pueden volar y alejarse de sus depredado-

res, el mantenerse ocultas no suele formar parte esencial de su supervivencia. Eso podría explicar el hecho de que por lo general las aves que pasan mucho tiempo en el suelo o que no pueden volar, son poco coloridas. Pero para las aves que viven buena parte de su vida en el aire o que habitan en el dosel de las selvas, las posibilidades de colorido son muy amplias. El color envía señales a otras aves, generalmente para demostrar salud, dominancia y habilidad como pareja. Debido a esto, los machos suelen ser más coloridos que las hembras, aunque no necesariamente todo el tiempo. En algunas especies, como la ratona australiana o maluro soberbio (Malurus cyaneus), que habita en Australia y Tasmania, el macho es de color café buena parte del año, hasta que llega la época de reproducción y se transforma en una ave con colores azules muy intensos. Estos pajaritos cambian de plumas cuando el clima sigue estado frío y seco, y el color es una señal para las hembras

Foto: Krysia/CC

La razón del color de las aves

Malurus cyaneus.

de que los machos son particularmente sanos y hábiles; es decir, muy buenas parejas reproductivas. Las aves, aseguró Kasper, “son mucho más hábiles que nosotros para detectar pequeñas diferencias de color, que resultan demasiado sutiles para que podamos percibirlas. Las aves distinguen diferencias muy tenues en la intensidad del color rojo de un individuo al de otro, por ejemplo.” En un artículo publicado en la revista Emu, Austral Ornithology en septiembre pasado, los investigadores concluyen que para las aves el color es un sistema de comunicación muy efectivo, en especial entre machos y hembras en épocas de apareamiento.

Efectos del alcohol en el cerebro La intoxicación con alcohol reduce la comunicación entre dos áreas del cerebro que deben funcionar coordinadamente para responder a señales sociales de manera correcta, de acuerdo con un estudio del Colegio de Medicina de Chicago, de la Universidad de Illinois. Investigaciones previas habían demostrado que el alcohol disminuye o suprime la actividad de la amígdala, región del cerebro que es responsable de percibir el entorno social. Y debido a que la capacidad de procesar las emociones de otras personas involucra tanto a la amígdala como a las áreas localizadas en la corteza prefrontal (región que participa en la planeación de comportamientos cognitivamente complejos, la expresión de la personalidad, procesos de toma de decisiones y la elección del comportamiento social adecuado, entre otras acciones), los in-

6

¿cómoves?

vestigadores se interesaron por entender si el alcohol interrumpía la conectividad entre ambas regiones del cerebro. Eligieron a 12 participantes catalogados como bebedores sociales “pesados” (10 hombres y dos mujeres), con una edad media de 23 años, quienes reportaron tener en promedio 7.8 episodios de consumo de alcohol fuerte al mes; es decir, cinco o más bebidas para los hombres y cuatro o más para mujeres. Les dieron bebidas que elevaban su nivel de alcohol en la sangre en más del 16% o un placebo que sólo imitaba el sabor del alcohol. Después los colocaron en una máquina de resonancia magnética funcional, técnica que permite detectar las áreas del cerebro que se activan cuando se realiza alguna tarea. Les mostraron tres fotografías de rostros de personas con distintas expresiones: felicidad, angustia, enojo,

miedo, etc. Los participantes tenían que elegir las dos que mostraban las mismas emociones. Los resultados, publicados en la revista Psychopharmacology el mes de septiembre, muestran que el alcohol reduce la capacidad tanto de interpretar las emociones de otras personas, como la reacción que se produce normalmente cuando se perciben señales de alarma, en este caso rostros enojados o atemorizados. Es decir que el alcohol sí afecta la relación entre la amígdala y la corteza prefrontal. “La manera en que la amígdala y la corteza prefrontal interactúan nos capacita para evaluar con precisión el ambiente y modula nuestras reacciones a éste” aseguró Luan Phan, quién dirigió la investigación. Esto explica algunas de las actitudes de personas que han ingerido grandes cantidades de alcohol.


Ojo demosca

Martín Bonfil Olivera

Genética y conservación

Foto: Ianaré Sévi/CC

Investigadores del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional obtuvieron la secuencia del genoma de seis de las 14 subespecies de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) que habitan en México, y se encuentran en proceso de descifrar el material genético de dos más. Esta especie de venado es de tamaño mediano, delgado y con patas largas, con una espalda lisa; la punta de la cola es blanca, la cabeza angosta con orejas relativamente largas y las astas curvas y bifurcadas en el caso de los machos. Se encuentra desde el sur de Canadá hasta Sudamérica. Se estima que en Canadá hay cerca de medio millón de venados cola blanca y en los Estados Unidos 11 millones, de los cuales casi la tercera parte habita en Texas. En Odocoileus virginianus. estos países se han desarrollado políticas para controlar e incluso reducir las poblaciones de este animal. Pero en México, Centro y Sudamérica los venados enfrentan problemas diversos y se desconoce el estado de muchas de las subespecies; incluso algunas están catalogadas en diversas categorías de riesgo. La subespecie es una clasificación que designa a la población de una región determinada que tiene diferencias genéticas con otras poblaciones de la misma especie. El proceso de subespeciación se da por lo general en poblaciones que están geográficamente aisladas, lo cual, a través del tiempo, llega a producir diferencias genéticas. Distintas subespecies pueden reproducirse y tener una descendencia fértil. El venado cola blanca se adaptó a ambientes muy distintos en el continente americano, donde las subespecies se diferenciaron en el peso, tamaño, color del pelaje, crecimiento de las astas y ciertas características bioquímicas, fisiológicas y de comportamiento. En México, las subespecies del norte son de mayor tamaño y tienen astas más grandes y ramificadas con respecto a las del centro y el sur. El venado cola blanca es muy valorado en la cacería deportiva, por lo que se han transportado animales de subespecies del norte hacia el centro y sur, lo que pone en riesgo su integridad genética. Identificar las diferencias genéticas entre subespecies servirá para desarrollar estrategias que contribuyan a un manejo adecuado de la cacería deportiva y la conservación de las subespecies más susceptibles.

Maniqueísmo, o el mundo en blanco y negro

C

ada vez que hay elecciones, o que se juega una final de futbol, o en general cada vez que hay una competencia entre dos facciones, la opinión de la gente se divide. Aunque muchas veces todo queda en confrontaciones más o menos razonables, es frecuente que las posturas se polaricen hasta volverse extremas. Se hace entonces imposible adoptar posturas intermedias, moderadas, pues uno y otro bando acusarán a quien las defienda de pertenecer al bando enemigo. Surge entonces el conflicto, en ocasiones violento. ¿Por qué esta tendencia a irse a los extremos, a ver las cosas en blanco y negro, sin medias tintas? Quizá es una característica de nuestro cerebro. En efecto: al abordar un problema nuevo, lo más común es que obtengamos abundantes datos, que cuesta trabajo analizar. Para hallarles sentido, para entender e interpretar la situación, y tomar la decisión más adecuada al respecto, necesitamos tiempo. Pero muchas circunstancias requieren una respuesta rápida. Ante eso, una primera aproximación, con frecuencia eficaz, puede ser ver las cosas en términos dicotómicos, de dos opciones opuestas: blanco/negro, día/noche, bueno/malo, hombre/mujer, cierto/falso. A veces basta con eso para entender, a grandes rasgos, el problema, y poder dar una respuesta. Pero en la gran mayoría de los casos, al analizar más detenidamente la situación, queda claro que las cosas no son tan simples, y que el pensamiento dualista, la reducción a dos opciones, resulta insuficiente. El mundo real normalmente no consiste sólo en blanco y negro, sino en una amplia gama de grises… y con frecuencia, en un arcoíris completo de colores. Es por eso que la ciencia, la filosofía, el pensamiento crítico y toda actividad intelectual rigurosa, en general, suele a menudo ir en contra de nuestra primera impresión intuitiva, del “sentido común”. En el siglo III, en Persia, el filósofo Manes fundó una religión, la de los maniqueos, que proponía dos principios: el de la luz, buena y creadora, y la oscuridad, mala y destructora. Aunque fue muy exitosa hasta el siglo VII, hoy se la recuerda solamente por el uso de la palabra “maniqueísmo”, que la Real Academia define como la “tendencia a interpretar la realidad sobre la base de una valoración dicotómica”. Hoy el maniqueísmo es claramente reconocido como un vicio del razonamiento. Es una lástima que, como sociedad, aún no hayamos aprendido a superarlo, y sigamos padeciendo lo que Sergio de Régules, coordinador científico y autor frecuente de esta revista, ha definido (por la tendencia de la bola a irse a uno de los dos canales, pero nunca por en medio) como “el síndrome de la mesa de boliche”. comentarios: mbonfil@unam.mx

¿cómoves?

7


El 1 3d el d e oct ía m ub re un dia se ld co nm e la n o l e l i s m d e 5 2 c élula 1 vis em s lla a de c r ió o e ma ec n. das it en b o j as to ao da p a o m r d r ne u o f n a o á t s C s, s 1 e 3 a 0 y

Selección: Mónica Genis

ra

m

es de

, ea d El o a . arp jo se os d lubrica cuando p en t n re 1 e gu o 2 veces cada 10 s

da

xim glo ad bo o am cu la en te r pesa 7.5 gra mos

.

por

ic barca 200º, y el ver t

3 ca pas: la esclerótica, l

.

s al e

de

y ea v ú a

Para mover el globo ocular se necesitan 6 músculos.

13

la

. ina t re

un os

ma

na u a

e id r m t lar áme u oc di o e b d lo El g 5 cm 2.

o.

ro ap

El

for

hu ma no a

das llamadas co nos.

es tá

ojo

ad ede ver con clarid m. distanc ia de 6.3 c

o pu

s. viosa

l ta on riz r ho la ual cu oo

ob

de l

niñ

ne r

is El campo v

l el g r ta d La cubie

Un

cializa espe las

las

élu

lu cé

ec sd ne illo

mi llo n

7

n et i r La

¿cómoves?

9


Experimentos

¿mal neces Guillermo Cárdenas Guzmán

Foto: Africa Studio/Shutterstock

Las pruebas en especies no humanas estimulan la investigación científica, pero también las protestas de defensores de la fauna, que denuncian trato inequitativo y sufrimiento de los animales. ¿Es posible evitar estas pruebas?

10

¿cómoves?


con animales: Para continuar con sus investigaciones, en 2008 el inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien desarrolló la primera vacuna contra la malaria, estableció en su país natal una colonia de monos nocturnos (Aotus nancymaae) procedentes de Perú y Brasil. Con esos primates, que tienen un sistema inmunitario similar al humano, el científico, ganador del Premio Príncipe de Asturias en 1994, pretendía probar vacunas sintéticas contra esa enfermedad para la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, que él estableció y dirige hasta la fecha. Pero un tribunal administrativo con sede en Cundinamarca le revocó en 2012 los permisos para capturar a esos animales. El tribunal alegó violación de controles de estudio, caza e importación de especies, así como de normas locales sobre fauna silvestre. El investigador ya había enfrentado denuncias por tráfico de fauna, pero esta vez sí procedió la demanda, interpuesta por la primatóloga Ángela Maldonado (de la organización conservacionista Entropika). Elkin dice que si acata el fallo del tribunal se estancarán sus estudios para obtener una mejor vacuna contra la malaria, padecimiento que afecta a dos millones de personas en naciones pobres. El dilema de Elkin es expresión de una tendencia que va cobrando vigor en el mundo: la pugna para poner punto final a

la experimentación con animales vivos no humanos, impulsada por grupos ecologistas pro fauna y por muchos científicos. ¿Se pueden parar los experimentos con animales? Y de ser así, ¿existen alternativas?

Del corral al espacio Es sabido que los médicos de la antigüedad, como Erasístrato (siglo III a. C.) y Galeno (siglo II d. C.), estudiaban la anatomía de cerdos y cabras —entre otras especies— a partir de vivisecciones. Pero el origen de los ensayos con animales podría remontarse a la prehistoria, según el patólogo e inmunólogo Ruy Pérez Tamayo. En su artículo “La investigación médica en seres humanos”, publicado en la revista Medicina Universitaria en 2008, el profesor emérito de la Facultad de Medi-

Manuel Elkin Patarroyo.

cina de la UNAM recuerda que los animales eran domesticados y aprovechados para diversas tareas o como alimento. Sin embargo, un ejemplar enfermo “no servía para tales propósitos, por lo que había que curarlo con los medios disponibles, y cada vez que esto ocurría se estaba realizando un experimento médico”. Al paso de los siglos esta práctica se desarrolló en numerosos campos: en la medicina, la química, la biología, la farmacología, la psicología y la exploración espacial. Basta recordar los estudios de Louis Pasteur, quien desarrolló en 1881 una vacuna eficaz contra el carbunco, o ántrax, tras inocular ovejas y vacas, o los experimentos sobre comportamiento condicionado de Ivan Pavlov con perros que salivaban al oler la carne. En 1921 los médicos Frederick Banting y Charles Best lograron aislar y producir la hormona insulina tras extraerla del páncreas de cerdos, con lo cual revolucionaron el tratamiento contra la diabetes. El cirujano Alexis Carrell, pionero de los trasplantes de órganos y Nobel de Medicina en 1912, probó estas operaciones con riñones de perros y gatos a partir de 1904. En 1949, Estados Unidos envió al espacio a un mono rhesus llamado Albert II en un cohete V2 que llegó a 134 kilómetros de altitud y volvió a tierra, y en 1957 la perra Laika se convirtió en el primer ser ¿cómoves?

Foto: Bart J./Shutterstock

ario?

11


Nobel a lo bestia

El chimpancé Ham, el primer primate enviado al espacio, antes de un vuelo de prueba (1961).

vivo en orbitar el planeta en la cápsula soviética Sputnik II. Ambos animales murieron: el primero en el impacto, tras una falla en el paracaídas, y la segunda antes de descender, tal vez debido al estrés y al sobrecalentamiento del vehículo. En la interminable lista de animales que han servido a la ciencia y al ser humano, no pueden omitirse los casos más recientes de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado en 1996 por Ian Willmut a partir de células somáticas adultas (ver ¿Cómo ves? Núm. 1), y del galgo afgano Snuppy, el primer perro clonado en 2005 por el polémico genetista sudcoreano Hwang Woo-suk.

Modelos de estudio No se sabe con certeza cuántos animales son usados hoy en la experimentación. El Consejo de Bioética Nuffield (organismo independiente con sede en el Reino Unido que reporta y examina casos en biología y medicina) calcula que podrían ser entre 50 y 100 millones cada año. La cifra incluye desde peces hasta primates no humanos, aunque la mayoría son ratas y ratones. “El 90% de la investigación científica en animales hoy se hace con roedores. Ha bajado el número de gatos, perros y ovejas, al tiempo que ha aumentado el de otras especies, como peces”, dice la maestra en ciencias María Isabel Gracia Mora, del 12

¿cómoves?

bioterio de la Facultad de Química de la UNAM. Jorge Fernández Hernández, jefe de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) coincide: “más del 90% de los ejemplares usados en ensayos científicos son roedores, los mismos que a veces tenemos que matar porque invaden nuestra casa. La diferencia es que éstos son especialmente criados para ese propósito”. Comparado con el número de animales que anualmente se producen para la alimentación humana (según la organización iberoamericana AnimaNaturalis, cada año se sacrifican 53 000 millones), la cifra de entre 50 y 10 millones no parece tan alta. Pero más que un asunto de cantidad, lo que está en juego es la calidad de la investigación científica. “Si el día de mañana dejáramos de usar animales para probar vacunas o medicamentos, estos productos no tendrían un control adecuado. El hombre saldría más perjudicado. Si hoy tenemos una mejor producción de carne y huevo ha sido porque también otras especies se benefician de la investigación científica”, afirma el doctor Fernández. “No me parece que la solución sea dejar de experimentar con animales, al menos no ahora que la tecnología no nos permite aún tener un modelo artificial que

reproduzca todas las variables biológicas que intervienen en la interacción entre un organismo vivo y una sustancia química externa que pretende tener un uso terapéutico”, opina Gustavo Hernández, quien ha sido vocero de varias compañías farmacéuticas en México. “La investigación con animales genera mejores tratamientos. Es fundamental para que haya un sistema de salud como el que tenemos. Sería un error prohibirla porque salva vidas humanas”, comenta el neurocientifico Ranier Gutiérrez, también del CINVESTAV, quien ha experimentado con primates y actualmente realiza pruebas de optogenética (manipulación de neuronas mediante pulsos de luz) en ratas.

Abran las jaulas Según Roberto de la Peña, del Centro de Investigaciones Biomédicas Victoria de

Foto: Woo Suk Hwang et al./SNU

Foto: NASA

La primatóloga Jane Goodall ha pedido instituir un Premio Nobel para científicos que no hagan experimentos con animales, pero la historia muestra otra tendencia: en los últimos 110 años, a 80 investigadores que en algún momento lo hicieron les fue otorgado el preciado galardón en Fisiología y Medicina. Algunos de los más célebres son el médico Frederick Grant Banting, descubridor de la insulina, hormona que administró primero a perros diabéticos y luego a pacientes humanos; Joseph Murray, pionero de los trasplantes renales, que ensayó con canes, conejos y ratones estas operaciones, y el fisiólogo Ivan Pavlov, que utilizó perros en sus experimentos sobre reflejos condicionados.

Snuppy, el primer perro clonado.


en animales. La Unión Europea había proscrito los ensayos con productos finales desde 2004; en 2008 la restricción se hizo extensiva a los ingredientes, pero quedaban excepciones —pruebas para efectos de alérgenos y cáncer— que finalmente fueron suspendidas este año. También este año y en respuesta a las presiones de grupos ambientalistas, las compañías inglesas de aviación y de transbordadores marítimos dejaron de surtir pedidos de animales de laboratorio. Acciones similares de Air France, Air Canada y China Southern Airlines ponen en riesgo el abasto de primates no humanos en Estados Unidos y Europa, según advierte Meredith Wadman en un reporte de la revista Nature publicado en marzo de 2012.

Girón, Cuba, en el siglo XIX en Inglaterra se promulgaron las primeras leyes de protección de mascotas domésticas. Y en la década de 1930 se establecieron normas en la materia tanto en Europa como en Estados Unidos. En 1959 el zoólogo William Russel y el microbiólogo Rex Burch publicaron en Londres Los principios de la técnica experimental humanitaria, libro que resumió una propuesta original de Charles Hume —fundador de la Federación de Universidades para el Bienestar Animal— de aplicar tres principios rectores (tres erres) a nivel internacional: remplazo, reducción y refinamiento. El remplazo alude al uso de otros métodos de investigación que no utilicen animales cuando esto sea posible;

Trato humanitario Este mono rhesus es parte de un experimento del Centro Nacional de Investigación en Primates, de la Universidad de Wisconsin-Madison, para estudiar la relación entre una dieta nutritiva baja en calorías y el envejecimiento.

la reducción implica disminuir el número de ejemplares en los estudios de modo que se obtengan resultados similares, y el refinamiento significa introducir métodos para aliviar o minimizar el dolor, estrés o sufrimiento de los animales en las pruebas experimentales. Hoy el referente normativo más importante es la “Guía para el cuidado y uso de animales de laboratorio”, certificada por la Asociación Internacional para la Evaluación y Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio (AAALAC por sus siglas en inglés). En 2012 la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, obtuvo de las dos grandes compañías de mensajería aérea FedEX y UPS el compromiso por escrito de dejar de transportar mamíferos destinados a laboratorios de experimentación. En marzo de 2013 el comisionado para la salud de la Unión Europea, Tonio Borg, anunció la prohibición total de la importación y venta de cosméticos con componentes que hayan sido probados

Entre las principales denuncias de las agrupaciones defensoras de los animales como Igualdad Animal (IA, con presencia en varios países, incluyendo México) o AnimaNaturalis, destaca el empleo utilitario de ejemplares en experimentos científicos “atroces” sin importar su sufrimiento, lo que abarca, dicen, inocularles virus infecciosos, inducirles parálisis, alterarlos genéticamente, privarlos de comida y someterlos a descargas eléctricas, radiaciones o sustancias irritantes en la piel o los ojos. Para IA es paradójico que los animales más cercanos al humano en la escala filogenética sean los más aprovechados: “cuanto mejor modelo de laboratorio son por parecerse a nosotros, más obvio resulta que deberían ser protegidos como nuestros iguales”, plantea la organización. Pero Ranier Gutiérrez niega que los científicos puedan manipular a su antojo a estos seres y asegura que “viven en condiciones excepcionales de higiene, esterilidad y con alimentación especial”. “Un animal transgénico no es un monstruo, simplemente expresa un gen que no tenía. Eso a veces po-

¿cómoves?

Foto: O. Dmitry/Shutterstock

La expresión coloquial “conejillo de indias” (por los cobayos utilizados en biomedicina) suele tener una connotación peyorativa, como sinónimo de infligir daño a una víctima indefensa. Sin embargo, desde el siglo XIX se establecieron en Europa estrictas normas para limitar o evitar en lo posible el sufrimiento de los animales de laboratorio. En el viejo continente están vigentes la Convención para la Protección de los Animales, la directiva EC 86/609 sobre experimentación con animales y la Convención Europea para la Protección de Animales Vertebrados Utilizados en Experimentos y Otros Procedimientos Científicos. Este año, la Unión Europea eliminó las exenciones que había para usar animales en pruebas de productos cosméticos. Por su parte, la Asociación Internacional para la Evaluación y Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio promueve el trato humanitario de estos seres y otorga acreditaciones a hospitales, universidades y centros de investigación. Para eso se basa en una guía publicada por el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos, que es el referente mundial en el ámbito de la investigación (www.aaalac.org/ resources/Guide_2011.pdf). En México hay muchas disposiciones legales que regulan el tema, entre ellas la Ley General de Vida Silvestre (2006), la Ley General de Sanidad Animal (2007) y la Norma Oficial Mexicana NOM-062ZOO-1999 con las especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio.

Foto: ©Jeff Miller/University of Wisconsin-Madison

Conejillo de indias

13


Foto: V. Kovalev/Shutterstock

tencia ciertas habilidades o mimetiza una enfermedad (por ejemplo, el mal de Alzheimer), lo que nos ayuda a construir modelos de estudio”, argumenta el académico del CINVESTAV, quien recuerda que en ese centro —cuyo bioterio registra 300 protocolos de investigación— están sujetos a estrictas normas éticas: “Si alguien lastima a un animal, se va de mi laboratorio”. La Norma Oficial Mexicana NOM062-ZOO-1999 establece las especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio, y exige que haya un comité de evaluación en cada bioterio del país. “Los animales no se usan ad libitum”, corrobora Fernández. El Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) del CINVESTAV está compuesto por 13 miembros, que evalúan las propuestas de investigación además de supervisar el protocolo tras su aprobación. “Si ves un ratón en un procedimiento quirúrgico, es como si tuviéramos a tu papá, mamá, tu esposa o tus hijos en un quirófano de hospital, con las mismas condiciones de vigilancia y operación. El animal no te dice que siente dolor, pero le aplicamos anestésicos y analgésicos en las proporciones necesarias”, señala Fernández, quien reflexiona: “si usamos el criterio de que se debe proteger la vida de todos los animales, las personas infectadas por algún parásito intestinal, como la solitaria, tendrían que abstenerse de tomar tratamientos con antibióticos”. Isabel Gracia Mora comenta: “Yo no diría que una especie es más importante que otra. Es cierto, usamos [para los experimentos] las más cercanas en términos

14

¿cómoves?

filogenéticos, pero hay diferentes formas de hacerlo, con humanidad y responsabilidad”. En su caso, aclara, el CICUAL exige al bioterio de la Facultad de Química (uno de los 17 que hay en la UNAM) un análisis estadístico para minimizar el número de ejemplares en cada ensayo. A los roedores utilizados en este bioterio —apoyado por la compañía Harlan, que produce entre 3 000 y 4 000 a la semana— se les brindan muchos cuidados, añade Gracia Mora: alimentación de alto nivel, agua para beber con acidez específica, aire de calidad, además de condiciones controladas de iluminación y temperatura. “Los animales no viven hacinados. Se respetan sus ciclos de luz, oscuridad y hábitos sociales”.

Las alternativas Los defensores de la fauna pugnan porque, más allá del principio de las “tres erres”, se utilicen métodos de investigación alternativos donde en vez de ejemplares vivos se evalúen cultivos celulares o de tejidos (in vitro), plantas, modelos virtuales computarizados (in silico), humanos voluntarios aquejados por alguna enfermedad e incluso referencias retrospectivas de estudios epidemiológicos o poblacionales. En el campo de la toxicología, en los últimos años se han desarrollado numerosas opciones para observar efectos de fármacos o enfermedades sin utilizar animales, pero se han presentado dos serios obstáculos: la resistencia de las autoridades regulatorias en muchos países para aceptar nuevos métodos (por el temor de que la salud pública se vea comprometida) y la dificultad de comparar los resultados de ensayos in vivo e in vitro. Para Pilar Vinardell MartínezHidalgo, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, España, los avances actuales en biomedicina abren la puerta a que numerosos estudios puedan realizarse con cultivos celulares. Un ejemplo: los polémicos ensayos de irritación ocular en conejos (que exigen aplicar el producto directamente al ojo) pueden

Más información • www.aaalac.org/spanish/index.

sp.cfm • www.animanaturalis.org/538 • www.comoves.unam.mx/numeros/

ojodemosca/131 • www.aebioetica.org/rtf/08-

BIOETICA-58.pdf

sustituirse por métodos que usan órganos aislados, como el de la opacidad y permeabilidad de córnea bovina. En su artículo “Alternativas a la experimentación animal en toxicología”, publicado en la revista Acta Bioethica en junio de 2007, la fisióloga señala que los métodos in vitro son muy fiables, pero debido a que son más restrictivos sólo sirven para predecir la toxicidad de un determinado tipo de sustancias o de un aspecto concreto del proceso de toxicidad, por lo cual es necesario realizar una batería de ensayos, además de validarlos. Isabel Gracia Mora señala: “Mientras en otras partes del mundo ya se aprobó el uso de metodologías alternativas para probar la irritación ocular producida por cosméticos, es decir, ya no se requiere experimentación con animales, en México todavía estamos rezagados en la normatividad referente al tema. Habrá que actualizar la farmacopea [norma legal que se refiere al desarrollo y uso de los medicamentos] de los Estados Unidos Mexicanos”. Jorge Fernández sostiene que en el país, a diferencia de Europa, la investigación científica con animales no se ha visto limitada por las recientes restricciones legales, pues la mayoría de los ejemplares procede de Estados Unidos. Pese a todo, señala, siempre debe buscarse el justo medio entre el cuidado de los animales y su empleo experimental. “Para lograr sus propósitos, el investigador no puede hacer lo que le plazca con los animales, pero tampoco puede prescindir de ellos. No es un gusto, sino una necesidad sacrificar un ratón; pero éste nos va a dar mucha información y conocimiento”, concluye el académico del CINVESTAV. Guillermo Cárdenas, colaborador frecuente de ¿Cómo ves?, es periodista de temas de ciencia y salud. Ha laborado en diarios como El Sol de México, Reforma y El Universal, donde actualmente coordina la página semanal de ciencia (ConCiencia).


e d a r u t n s e v a a p a a L m r

r e le

hay o r e p ista, v cos. a i l r a ó t a s t os hi e sal l u o q d o lo s de bre t á o s m , s n dice eerlo l s r a e p a sab Los m que

Irma Beatriz García Rojas y Mercedes Arabela Chong Muñoz “¡Los mapas mienten!” La frase no es nuestra, pero estamos de acuerdo. Mienten porque muestran la superficie esférica de la Tierra como si fuera plana (ver ¿Cómo ves? Núm. 39), pero tienen otras formas más sutiles de mentir… o de decir verdades de manera indirecta. Un mapa se construye a partir de datos, pero por muy científicamente que éstos se hayan recogido, en el diseño y la impresión del producto final se añaden varias capas de interpretación que nos dan información sobre los creadores del mapa y su sociedad. Esa información está oculta en las técnicas de representación, en los elementos decorativos, en los colores escogidos y hasta en el tipo y tamaño de las letras con que se indican los nombres de los lugares.

Entre líneas Un mapa o un plano es la representación bidimensional de una . 5 8 18 bas, realidad de tres dimensioía Cu c r a nes (o cuatro, si se toma en cuenta nio G o t n os, A el momento histórico). Hoy en día hay ican x e os M Unid distintos tipos de mapas según la clase de s o d sta los E datos que se quiera organizar: demográfie d rico histó cos para mostrar aspectos de la población, co e s e r de los océanos, de los vientos, de un país pinto s a l At entero, o sólo de una región, y los hay que muestran los productos de los lugares o los 16

¿cómoves?


atractivos turísticos. Por eso se dice que los mapas de hoy son mapas especializados; es decir, muestran un tipo de datos. Los mapas de tiempos pasados, o históricos, no tenían el grado de especialización de los actuales y se podía incluir información de la cultura, la sociedad, la población y las características geográficas de la región mostrada. En la forma de hacerlo también se incluía mucha información que no salta a la vista. Para extraerla hay que conocer la cultura y la sociedad en la que surgió el mapa, pero también su iconografía, es decir, su modo particular de crear imágenes: qué cosas se escogen como temas, cómo se representan. Esto hace necesario buscar datos complementarios en documentos que se encuentran, por ejemplo, en archivos históricos, y consultar otros mapas en las mapotecas, lugares donde se conservan, se clasifican, se escanean y se fotografían mapas para ponerlos a disposición de todo el mundo. Cuanta más información tengamos sobre un mapa, su estilo, su autor, la época en que fue dibujado y reproducido y el lugar que representa, más fácil será leerlo y entenderlo cabalmente.

Otras lecturas Una manera de extraer de los mapas la información que no es estrictamente geográfica es comparar mapas del mismo lugar producidos por autores diferentes. También se puede examinar cartas (otra forma de decir “mapas”) de un mismo tipo, pero de distintas épocas. Buscar los parecidos y las diferencias puede ser muy ilustrativo. Los mapas de distintas épocas usan distintas unidades de distancia. Uno del siglo XVI, por ejemplo, puede estar graduado en varas castellanas o en leguas. Es difícil saber a qué equivalen estas unidades del pasado en unidades modernas, pero hay mapas que nos pueden ayudar. El mapa titulado Carte des Royaumes d’Espagne et de Portugal avec les Plans de Madrid, Lisbonne et Cadix (“Carta de los reinos de España y Portugal con planos de Madrid, Lisboa y Cádiz”) fue elaborado por Eustache Hérisson y publicado en 1823. Este mapa presenta varias unidades de medida: miriámetros (1 miriámetro = 10 000 metros), leguas de España y de Portugal, leguas comunes de Francia y “leguas de un camino” (las leguas de

distintos lugares varían en longitud entre cuatro y seis kilómetros, más o menos). Gracias al mapa de Hérisson podemos establecer las equivalencias entre estas unidades. También es posible analizar el mapa desde el punto de vista del estilo artístico del periodo en que se realizó (el Barroco, la Ilustración,…); o bien, desde el punto de vista del uso al que estaba destinado: navegación, comercial o de negocios. Es muy útil buscar mapas de un mismo tipo aunque representen lugares distintos. Y, por supuesto, resulta muy enriquecedor estudiar a fondo un solo mapa.

Fines políticos Los gobernantes siempre han necesitado conocer el territorio que gobiernan: saber su extensión, qué riquezas contiene, con qué países colinda; por eso hay tantos mapas históricos encargados por reyes y otros gobernantes. Las intenciones de éstos no son sólo de conocimiento. Un mapa puede ser una herramienta estratégica para conquistar y también un instrumento de propaganda, de manipulación y de confusión. Un caso muy ilustrativo es éste: en 1988 el cartógrafo general de la Unión Soviética Viktor Yaschchenko reconoció que su país llevaba 50 años publicando mapas con distorsiones (poblaciones omitidas, ríos cambiados de lugar, calles inexistentes y fronteras deformadas) para no darles a los enemigos herramientas para atacar el país. Los mapas exactos se consideraron secreto de Estado durante mucho tiempo. Al mismo tiempo, han existido gobernantes que mandan hacer mapas con objetivos que no son exclusivamente políticos, y que han instituido escuelas de geógrafos y cartógrafos para que cumplan esas tareas, uniendo así el poder y el saber. Un ejemplo es el príncipe portugués Enrique el Navegante, que en el siglo XV impulsó el desarrollo de la cartografía y la navegación en su país con fines de exploración.

Mapas y poder En los años 70 el cartógrafo e historiador John Brian Harley empezó a desarrollar una nueva perspectiva en la lectura de mapas. Harley propuso leer éstos no sólo por su contenido geográfico o científico, sino por lo que puede revelarnos de la sociedad y el momento en que se produjo;

es decir, hacer una lectura social o política entre líneas, entendiendo que los mapas encarnan una forma humana particular de ver el mundo. Harley llamó análisis deconstructivo a este método de extraer información de un mapa. En el análisis deconstructivo se aprovecha lo que el mapa nos cuenta del poder político de la época en que fue realizado. Podemos ilustrar esta técnica con el mapa titulado Carta General de la República Mexicana. Formado en vista de los datos más recientes y exactos que se han reunido con tal objeto, y constan en la noticia presentada al Exmo. Sr. Ministro de Fomento, por Antonio García y Cubas. Este mapa, conocido simplemente como Carta General de la República Mexicana, forma parte del Atlas Geográfico, Estadístico e Histórico de la República Mexicana que publicó en 1858 el geógrafo e historiador Antonio García Cubas para el Ministerio de Fomento. García Cubas impulsó el desarrollo de la cartografía en México y consolidó el material de consulta geográfica general más acabado para su tiempo (ver ¿Cómo ves? Núm. 145). En esa época comenzó un impulso de consolidar la República Mexicana tras los años de luchas por el poder. El año anterior se había promulgado una nueva constitución. Benito Juárez acababa de ser nombrado presidente interino en un clima de tensión entre liberales y conservadores causado por la nueva constitución. La Carta General de García Cubas presenta los típicos elementos estrictamente científicos de la cartografía: la indicación de escala (1:5 000 000) y la división del territorio en paralelos y meridianos; pero la simbología que emplea y los elementos decorativos revelan también muchas cosas. En la parte superior y al centro se ve el escudo del gobierno de México, que representa el poder y al mismo tiempo anuncia que este mapa es oficial. Para el historiador de la cartografía esto quiere decir que el mapa representa la visión de la realidad que tenían las autoridades. También sugiere una voluntad de dominar y controlar a la población. En recuadros se compara la longitud de los ríos principales y la altura de las montañas más importantes. A uno y otro lado del título vemos paisajes: uno representa puntos geográficos importantes y bellezas naturales de México, como las ¿cómoves?

17


ica Mex

l de la Repúbl

Carta Genera

montañas más altas y la cascada de Regla; el otro representa las ruinas de culturas precolombinas. Estas imágenes sugieren un deseo de mostrar la grandeza natural y cultural de México, grandeza que no es reciente, sino que emana de su pasado precolombino.

Informantes e indicios Otra manera de extraer información de los mapas se basa en el llamado análisis semiótico. La semiótica estudia todo lo que pueda considerarse como un signo de otra cosa (las palabras, las imágenes). Le interesa en particular entender cómo encarnan significado estos signos. Por ejemplo, en 1991 el polifacético investigador Herón Pérez Martínez, del Colegio de Michoacán, aplicó la semiótica para encontrar el significado de la fachada de la Catedral de Morelia, Michoacán. Pérez Martínez dedujo, entre otras cosas, que 18

¿cómoves?

n de 1870).

s, 1858 (versió

García Cuba icana, Antonio

cierta figura debe ser un ángel por estar rodeada de símbolos celestiales como nubes, o bien que unas frutas simbolizan lo terrenal por haber sido talladas en piedra a los pies de la figura de Cristo. Willem Janszoon Blaeu fue un cartógrafo holandés que fundó la casa de imprenta más grande de su tiempo. Aquí presentamos su mapa titulado America Nova Tabula, que forma parte de un atlas que publicó Blaeu con su hijo Johannes en Ámsterdam en 1635. Para analizarlo definimos primero lo que se conoce como el núcleo; en este caso, el continente americano, pues el mapa está dedicado a la representación de este territorio. El núcleo se encuentra al centro y es lo que más atrae la vista. Los paneles laterales y superiores, típicos de los mapas de los siglos XVI y XVII, nos ofrecen información complementaria, en este caso sobre las ciudades principales y los habitantes del continente que se representa.

El mapa de Willem Blaeu está cargado de elementos informantes, es decir, datos precisos, algunos cuantificables, otros relacionados con la toponimia (los nombres de ciudades, regiones, mares y océanos): America Septentrionalis, America Meridionalis, Mar del Nort, Mar del Zur, Tropicus Canceri, Circulus Æquinoctialis (Ecuador). Los nombres están en latín porque ésta era la lengua culta, usada para trasmitir conocimiento. También se consideran informantes los planos simplificados de las ciudades principales que aparecen en los paneles de la parte superior del mapa. Se trata de los primeros planos de las ciudades que se habían levantado en América: Santo Domingo, Cartagena, México y Cusco. Otras ciudades aparecen vistas de lejos, en paisajes. En este análisis los paisajes se consideran indicios: no son representaciones construidas a partir de datos científicos, sino una mezcla de imaginación y conocimiento incierto, ideas vagas acerca de


estos lugares que ya formaban parte de un imaginario europeo sobre el nuevo continente. Les llamamos indicios porque son pistas que nos indican aspectos del pensamiento europeo de la época. Las ilustraciones de barcos que surcan los mares y de los monstruos que los habitan también son indicios: los barcos, del poderío naval principalmente español, pero también del comerciante holandés; los monstruos, de los peligros a que se enfrentaban esas embarcaciones. También es un indicio la línea apenas perceptible en el ángulo inferior izquierdo de esta carta que anuncia el litoral costero de la supuesta Terra Australis Incognita (o Tierra Desconocida del Sur, continente hipotético que se suponía que tenía que existir en el hemisferio sur para equilibrar las tierras del hemisferio norte). Las 10 imágenes que flanquean el mapa están cargadas de indicios y tienen su correspondiente informante en el nombre del pueblo que se supone que representan. La semiótica topográfica concede un valor a las imágenes y a los símbolos según el lugar que ocupan, en este caso, en el mapa. Podemos afirmar, por ejemplo, que Blaeu daba mayor importancia a los territorios mismos y a sus recursos porque éstos se encuentran ubicados al centro y en la parte superior de la carta. En cambio los habitantes son solamente un complemento para este cartógrafo, porque los ubica a uno y otro lado de lo sustancial, como elementos extra. Los europeos (guerreros o comerciantes) figuran en el mapa como poseedores de una alta tecnología que les permite surcar los

America Nova Tabula, 163

5.

mares; en cambio los habitantes de América aparecen como rústicos y primitivos.

Una mera representación

Para terminar este breve ejercicio de análisis cartográfico, hemos de dejarnos conducir por Roland Chartier, quien hace énfasis en el carácter de representación que tiene un texto (pero, en nuestro caso, un mapa). El mapa no refleja directamente una realidad. Nada de lo que está impreso en el mapa existe tal cual. Cada imagen es una interpretación realizada con una mirada particular: la mirada de la cultura del cartógrafo. El mapa de Willem Blaeu representa un territorio y sus habitantes: mexicanos, peruanos, brasileños, de la Florida, de la Tierra de Magallanes, de Groenlandia. De estos personajes el ión cartógrafo ha recuperado lo que se ac rm fo in Más consideraba que les era más caraco m co do Roger, El mun ia terístico. Para esta representación • Char tier, os sobre histor di tu Es . ón ci 95. 19 , ña representa e interpretación, Blaeu usó, sin pa Es l, ria ito a ed cultural, Gedis ria de saberlo, la información geográfica to is H , riz at jas, Irma Be mexicano, y antropológica sobre América • García Ro do ta Es l de l ria la visión territo político culturales del que circulaba en la Europa del es on tónoma representaci siglo XVII. Esta información era ad Nacional Au ra, id rs ve ni U , territorio uadalaja una mezcla de mitos, leyendas y versidad de G ni U oic éx M de . conocimientos precisos. México, 2010

En cuanto al conocimiento estrictamente geográfico, el mapa dice mucho con sus proporciones distorsionadas para que en la misma imagen puedan verse América, Groenlandia, Islandia, la mítica isla de Frisland (en el recuadro superior), la península ibérica, un fragmento de la costa africana y la sugerencia de la Terra Australis Incognita. En resumen, todos los detalles del mapa nos muestran qué se pensaba en Europa acerca de América. Existen miles de mapas históricos cuyo análisis minucioso está por hacerse; es una tarea que mediante las metodologías aquí presentadas apenas se ha iniciado. Para llevarla a cabo se requiere de jóvenes que se interesen en ella y logren desentrañar toda la riqueza que encierran los mapas para evitar que, a simple vista, nos mientan. Irma Beatriz García Rojas es licenciada en historia por la UNAM y doctora en ciencias sociales por la Universidad de Guadalajara (UDG), donde es profesora. Su línea de investigación es la historia geográfica cultural y es fundadora y representante del cuerpo académico Espacio, Tiempo y Sociedad. Mercedes Chong Muñoz es licenciada en geografía por la UDG, donde es profesora, y maestra en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Dirige la revista Geocalli, Cuadernos de Geografía.

¿cómoves?

19


Luces as

Foto: NASA

París se conoce como la Ciudad de las Luces, nombre que surgió en el siglo XVIII cuando los filósofos de la Ilustración hicieron de la capital francesa el centro de las ideas y la iluminación metafórica. Para mediados del siglo XIX el apodo se asoció con la luz de gas que iluminaba las calles y bulevares de la ciudad. La primera Exposición Internacional de la Electricidad se celebró en París del 15 de agosto al 15 de noviembre de 1881. En ésta se mostraron todo tipo de avances en la tecnología eléctrica y el público pudo admirar el teatrófono —con el que se podía escuchar la ópera y las representaciones teatrales por las líneas telefónicas—, un tranvía y un automóvil eléctricos, un dínamo, una red de distribución eléctrica y, por supuesto, focos. La luz de un gran faro de navegación bañaba el vestíbulo del palacio de exposiciones y simbolizaba dos grandes temas de la muestra: el alumbrado y el uso de generadores eléctricos. La exposición de 1881 presentó una solución al problema del alumbrado doméstico. Los modelos de foco de Thomas Edison, Hiram Maxim y Joseph Swan fueron uno de los máximos atractivos (en la época aún se empleaba gas para iluminar interiores). Desde esta exposición tan fulgurante para las ciencias y tecnologías eléctricas hemos pasado por focos de neón, de luz suave, de halógeno, de larga duración, de bajo voltaje… Hoy en día se reconoce que muchos focos son ineficientes, ya que sólo aprovechan el 10% de la energía eléctrica que consumen para producir luz visible; lo demás se pierde como calor. Este año se concluyó la modernización del alumbrado público parisino siguiendo un plan que busca reducir en 30% el consumo eléctrico de los 201 000 postes y 144 000 fuentes de señalización lumínica. No obstante, París sigue brillando, como se aprecia en esta foto tomada desde la Estación Espacial Internacional el 7 de abril de 2013.



/CC

Adiós a los hielos perpetuos el derretimiento del permafrost Foto: Brocken Inaglory

Fabiola Murguía Flores, Guillermo MurrayTortarolo y Guillermo Murray Prisant

Los suelos congelados de las altas latitudes del planeta contienen grandes cantidades de carbono. Si se derriten, ese carbono quedará a disposición de microorganismos que lo transformarán en gases de efecto invernadero. Cuando Fabiola estudiaba biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM escaló el Iztaccíhuatl. Hacía un frío espantoso, pero el paisaje era magnífico. Fabiola jugó con la nieve recién caída y se maravilló de estar pisando suelo que ha estado congelado desde la última glaciación. A los suelos que llevan por lo menos dos años seguidos sin descongelarse se les llama permafrost. El término viene del inglés permanent, que significa “permanente”, y de frost, que se traduce como “escarcha” o “congelación”. Tomando un puñado de tierra gélida, Fabiola comprendió que en aquel suelo han permanecido en hibernación desde

hace mucho tiempo toda clase de microorganismos. ¿Qué efecto tendría sobre la atmósfera que el suelo se descongelara y esos microorganismos se activaran?

Calentamiento desbocado El permafrost es común en las altas latitudes, en lugares congelados cerca de los polos, así como debajo de los hielos perpetuos de muchas montañas y de sus zonas aledañas; por ejemplo, las laderas del volcán Iztaccíhuatl. Por el incremento de la temperatura media del planeta debido al cambio climático, el permafrost se está fundiendo, sobre todo en el norte de nuestro continente.

Camino en el Tibet dañado por el derretimiento disparejo del permafrost. (Foto: cortesía Tingjun Zhang NSIDC, University of Colorado, Boulder).

22

¿cómoves?

En los últimos años se ha reducido el grado de congelación del permafrost durante la estación invernal. Al mismo tiempo, las temperaturas medias del verano han aumentado. Este calentamiento tiene consecuencias en todo el planeta: deslaves, inundaciones, pérdida de biodiversidad y de ecosistemas, e incluso efectos directos en las poblaciones humanas. En Fairbanks, Alaska, por ejemplo, las estructuras de más de 300 casas se han visto afectadas y muchas otras tienen fracturas en las tuberías y en los sistemas de calefacción por estarse aflojando el hielo al que estaban anclados sus cimientos.

Edificio en Dawson, Canadá, dañado por el derretimiento del permafrost. (Foto: cortesía Andrew Slater/NSIDC, University of Colorado, Boulder).


El derretimiento del permafrost puede acelerar el mismo cambio que lo está produciendo. Con el aumento de la temperatura, los microorganismos que viven en el hielo del permafrost empiezan a proliferar. El metabolismo de estos seres produce calor —que contribuye al derretimiento— y libera dióxido de carbono y metano, dos gases de efecto invernadero. Por si fuera poco, con menos nieve cubriendo el suelo, la superficie otrora blanca empieza a absorber la luz solar que antes reflejaba (decimos que la desaparición de la nieve reduce el albedo del planeta, o sea, su capacidad de reflejar luz). El suelo se calienta, haciendo que se derrita cada vez más permafrost del subsuelo y nieve de la superficie. Esto significa que una vez comenzado el proceso de derretimiento del permafrost, no hay marcha atrás: sus propios efectos tienden a acelerarlo, incluso si, milagrosamente, la temperatura del planeta regresara a su valor del pasado. En México ya han empezado a notarse algunas de las consecuencias de este proceso: están desapareciendo los glaciares de alta montaña, como los del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl (ver ¿Cómo ves? Núm. 126); esto a su vez está modificando el microclima de la Ciudad de México. En algunas zonas costeras del país, entre ellas las de Tabasco y Tamaulipas, ya empieza a tener efecto el aumento del nivel del mar debido al derretimiento de glaciares en Groenlandia y la Antártida.

Carbono atrapado Después de los océanos, el suelo del planeta es la reserva más grande de carbono y tan sólo el permafrost contiene el doble del carbono que hay actualmente en la atmós-

fera. No es de extrañar que el estudio del permafrost se haya vuelto de importancia global: si los suelos congelados liberaran todo su carbono, el calentamiento del planeta se desbocaría. Antes de la última glaciación, hace más de 110 000 años, durante el Pleistoceno, no estaban congeladas muchas de las regiones cercanas a los polos. Al norte de Rusia y de América había grandes estepas donde convivían mamuts, tigres y caballos. Con el comienzo del periodo glacial, quedaron sepultados animales, plantas y microorganismos bajo capas de hielo y su lentísima descomposición formó un gran reservorio de carbono. Además de estas estepas, en el Pleistoceno había zonas donde abundaba un tipo de humedal o de pantano conocido como turbera con una gran cantidad de carbono por los organismos en descomposición. Al congelarse en la glaciación, las turberas dieron lugar a un tipo de permafrost. Otro tipo es el llamado yedoma (palabra de origen siberiano). El suelo congelado tipo yedoma se formó a partir de la congelación de sedimentos finos, como polvo arrastrado por el viento y depositado en tierra. Hay cerca de un millón de kilómetros cuadrados de yedoma (equivalente a la mitad de la superficie de la República Mexicana) con una profundidad promedio de 25 metros. En un artículo publicado en la revista Science en junio de 2006, Sergey A. Zimov, de la Academia Rusa de Ciencias, Edward A. G. Schuur, de la Universidad de Florida, y F. Stuart Chapin III, de la Universidad de Alaska, señalan que en el yedoma existe suficiente carbono sepultado para triplicar o cuadriplicar la velocidad a la que podría suceder el

Al congelarse los pantanos conocidos como turberas se forma permafrost alto en carbono. (Foto: Sociedad Española de Briología).

cambio climático. Este carbono, al que se denomina antiguo, ha estado atrapado ahí desde hace más de 100 000 años y sólo puede ser liberado —en forma de dióxido de carbono— por los microorganismos consumidores de carbono como producto de su metabolismo. Mientras el suelo está congelado, no hay bacterias que lo descompongan, o lo hacen a una velocidad de milenios; pero una vez que la temperatura aumenta y los microbios comienzan a respirar y a reproducirse, el problema se desata. Y si el carbono antiguo es liberado a la atmósfera, no hay forma de que se reabsorba. Ésta es la verdadera bomba de tiempo de los hielos perpetuos.

Emisiones inevitables Pero hay un problema aún más apremiante que el del carbono antiguo. El derretimiento del suelo helado provoca que el subsuelo se anegue. En estos pantanos semicongelados y sin oxígeno comienzan a proliferar bacterias anaeróbicas cuyo metabolismo genera metano, otro gas de efecto invernadero. Aunque el metano se descompone más rápidamente en la atmósfera, es 70 veces más potente como gas de efecto invernadero; es decir, es más efectivo atrapando calor. En todo el mundo se está haciendo un esfuerzo (aunque todavía muy insuficiente) por reducir las emisiones de dióxido de carbono producto de la quema de combustibles fósiles. En cambio las emisiones de metano provenientes del metabolismo de los organismos no se pueden reducir. Esto podría cambiar las condiciones climáticas actuales en la mitad del tiempo pronosticado.

Yacimiento de permafrost de yedoma en Yakutia, Rusia. (Foto: cortesía Nicolay Shiklomanov/NSIDC, University of Colorado, Boulder).

¿cómoves?

23


A los sitios donde la capa congelada es muy gruesa no parece afectarles el En diciembre de 2011 clima actual, por ejemRachel Mackelprang, plo, Siberia. De acuerdo del departamento de con la Comisión GeolóBiología de la Univergica de Canadá (CGC), sidad de California en el derretimiento del perNorthridge, y sus colamafrost grueso puede boradores publicaron llevar cientos o miles de en la revista Nature un años, pero el permafrost estudio sobre el efecto delgado se perderá en del derretimiento del cuestión de décadas o permafrost en el metaincluso en el lapso de bolismo de los microunos cuantos años. orga n ismos que lo Finalmente, como alhabitan. gunos otros fenómenos, Este grupo de inel derretimiento del pervestigadores utilizó una herramienta de la gené- Grandes trozos de tierra se derrumbaron a raíz del derretimiento del permafrost y la erosión mafrost es un problema imposible de revertir y tica llamada metagenó- en la ribera del río Sagavanirktok en Alaska. (Foto: cortesía NSIDC/CIRES). se están haciendo todos mica, que es el estudio De acuerdo con el Panel Interguberna- los esfuerzos por monitorear de cerca las de los genes en comunidades microbianas a partir de muestras obtenidas directamen- mental de Cambio Climático (IPCC), para áreas afectadas. Se han empezado a crear te del medio ambiente. La metagenómica el año 2100 entre 10 y 50% de la tundra programas, como la Red Global Terrestre permite estudiar comunidades formadas del Ártico será remplazada por bosque para el Permafrost (GTNP por sus siglas por distintas especies y analizar cómo boreal. Parecería una buena noticia que en inglés), que están trabajando para orinteractúan y se relacionan entre ellas, así haya más bosques en las zonas árticas, pe- ganizar la colecta de datos de modo que ro la realidad es que una vez que cambien haya una red global para detectar y vigilar como sus procesos metabólicos. El grupo de Mackelprang estudió la vegetación y el ecosistema, no habrá los cambios en estas regiones. Lo más los genes de bacterias encontrados en retorno: el suelo no volverá a congelarse importante es que exista un esfuerzo y una los suelos congelados de Hess Creek, en y el permafrost dejará de existir. Las últi- conciencia mundial de este fenómeno a fin Alaska. Uno de sus resultados fue que al mas zonas frías del planeta desaparecerán de fomentar y facilitar acciones para desacelerar este proceso, en consideración del derretirse el hielo los microorganismos hasta la siguiente glaciación. planeta y de las futuras generaciones. que viven con poco carbono desaparecen y Efectos mixtos surgen grupos de bacterias que consumen mayores cantidades de carbono (y liberan Muchos científicos están tratando de como desecho dióxido de carbono a la pronosticar las consecuencias del deshielo atmósfera). Estos investigadores conclu- del permafrost. Charles D. Koven, del yen que su estudio “revela por primera Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, vez la rápida y dinámica respuesta de las Estados Unidos, y sus colaboradores, en Guía del maestro Descarga la guía didáctica para abordar el tema de comunidades microbianas del permafrost un artículo publicado en la revista Procee- este artículo en el salón de clases. dings of the National Academy of Scien- www.comoves.unam.mx al derretimiento”. ces en septiembre de 2011, afirman que Pérdida de biodiversidad de continuar el deshielo del permafrost, El principal ecosistema en las áreas donde la liberación a la atmósfera de carbono y Fabiola Murguía Flores, egresada de la UNAM, cursa un doctorado en ciencias de la Tierra en la Universidad actualmente existe permafrost es la tun- metano se va a incrementar casi al doble. de Bristol, Inglaterra. Sus principales intereses son las Algunos expertos están convencidos interacciones planta-microorganismos-ambiente y su dra, donde predominan pastos, hierbas, musgos y líquenes. Este tipo de vegetación de que no todos los ecosistemas con per- efecto en el cambio climático global. crece en condiciones extremas de frío y mafrost responden de la misma manera. Guillermo Murray Tortarolo es maestro en ciencias bioescasez de nutrientes. Cuando hay más lógicas por la UNAM; actualmente cursa un doctorado en matemáticas en la Universidad de Exeter, Inglaterra. nutrientes y un aumento de temperatura, Más información En la investigación su interés principal son los ciclos de la vegetación de la tundra tiende a ser nutrientes y su relación con el cambio climático. • http://ciencia.nasa.gov/cienciassustituida por otro tipo de plantas, como especiales/24jun_permafrost Guillermo Murray Prisant es psicólogo y se ha desemárboles y arbustos procedentes de bosques • www.windows2universe.org/earth/ peñado como escritor, periodista, divulgador y fotógrafo. fríos. Por la pérdida de su hábitat muchos Ha escrito para diversas publicaciones periódicas. polar/cryosphere_permafrost1. animales característicos de la tundra Entre sus libros destacan Mundo insecto, Huellas de html&lang=sp dinosaurio y Leyendas del Popocatépetl. migrarán o se extinguirán.

Metabolismo cambiante

24

¿cómoves?


Harald Sverdrup

padre de la oceanografía física moderna Luis Javier Plata Rosas

Harald Ulrik Sverdrup.

La

Sogndal, Noruega.

historia de

un científico aventurero que exploró el

Ártico

y cuyo trabajo salvó la vida de miles de soldados

Segunda Guerra Mundial en la

26

¿cómoves?

Si bien dentro y fuera de la oceanografía es sabido que investigadores y alumnos pueden clasificarse en las cuatro grandes áreas de esta ciencia —a saber, físicos, químicos, biólogos y geólogos— los oceanógrafos también se dividen en dos categorías: práctico y teórico. El oceanógrafo práctico se dedica, aunque no exclusivamente, al trabajo rudo que consiste en abordar desde una modesta panga de pescador hasta un sofisticado buque oceanográfico para hacer mediciones con muy diversos instrumentos y recolectar muestras de suelo del fondo del mar y todo lo que haya entre éste y la superficie, incluyendo, por supuesto, el agua. El oceanógrafo teórico recibe cómodamente sentado en su cubículo todos los datos y muestras recolectadas para procesar la información con ayuda de computadoras y equipo de laboratorio. El teórico podría ver mal a su colega práctico por no entender a profundidad

las ecuaciones y simulaciones desarrolladas en la computadora; y el práctico podría ver mal al teórico por no entender lo que en verdad ocurre en el océano, muy complejo como para reducirse a un conjunto de ecuaciones o experimentos de laboratorio. Y aunque ambos tendrían algo de razón, la realidad es que es raro el investigador en esta disciplina que jamás haya tenido que pasar una buena cantidad de tiempo en medio del mar o frente a una computadora. El oceanógrafo noruego Harald Ulrik Sverdrup es un miembro distinguido del bando de los prácticos por haber participado en una campaña oceanográfica en el Ártico que duró siete años y que se considera como el inicio de la investigación moderna de las regiones polares, pero por sus contribuciones a la comprensión de la circulación general de los océanos también es un notable entre los teóricos.


Los años escolares

Harald Sverdrup nació el 15 de noviembre de 1888 en Sogndal, Sogn, Noruega. Su padre y todos sus tíos eran teólogos luteranos, por lo que la instrucción religiosa predominó en su infancia, sobre todo debido a que su familia tuvo que mudarse a aldeas muy pequeñas en las que se requerían los servicios religiosos del padre. El pequeño Harald fue edu-

Vilhelm Bjerknes (c. 1944).

cado por una institutriz hasta la edad de 14 años. En la adolescencia Harald fue enviado a la escuela a la ciudad de Stavanger, donde enfrentó el bullying que usualmente sufre todo estudiante provinciano que llega a un ambiente urbano. Como no era alto, sus compañeros lo apodaron Lilledrup, “gotita”, haciendo un ingenioso juego de palabras con el singular significado de su apellido (Sver-drup, “gran gota”). A esa edad Sverdrup se topó con una revista de divulgación de la ciencia publicada en Dinamarca y llamada Frem (que significa “adelante”). En sus páginas leyó sobre la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Darwin y sufrió un serio conflicto interno por no poder reconciliarla con sus enseñanzas bíblicas. Su materia favorita fue la astronomía, pero como creía que estaba destinado a seguir la tradición familiar y ser teólogo, eligió el currículum clásico que incluía el

aprendizaje del latín y el griego para su educación secundaria. Antes de ingresar a la universidad, Sverdrup pasó un año en la academia militar de Oslo, donde se graduó con honores en su clase en atletismo. Esto sería un detalle sin importancia si no fuera porque la condición física que desde entonces lo caracterizó, fue fundamental para que sobreviviera durante su primera campaña

sidad de Leipzig—, Sverdrup aceptó el ofrecimiento del gran explorador Roald Amundsen de incorporarse como jefe científico de una expedición al Polo Norte a bordo del buque de investigación Maud. En palabras de Sverdrup: Estos años fueron muy valiosos porque me pusieron en el mayor contacto posible con la naturaleza, una circunstancia cuyo valor para quien trabaja en geofísica no se puede exagerar.

Miembros de la expedición del Maud: J. Giæver, Harald Sverdrup y G. Jakobsen.

de mediciones oceanográficas en un sitio tan inhóspito como el Ártico. En 1908 ingresó en la Universidad de Christiania (hoy Oslo) y su interés en la astronomía lo llevó a estudiar como asignatura principal geografía física y astronomía. Este currículum incluía además conceptos y procesos de las ciencias de la Tierra, como meteorología, geofísica y, por supuesto, oceanografía. En 1911 Sverdrup se convirtió en asistente de Vilhelm Bjerknes, quien para entonces ya era una “vaca sagrada” de la meteorología noruega. El trabajo de Bjerknes se centraba en desarrollar herramientas teóricas, y por lo menos en los años en que el joven trabajó para él, jamás discutieron sobre observaciones meteorológicas. Después de defender su tesis doctoral sobre los vientos alisios del Atlántico Norte en junio de 1917 en Alemania —adonde acompañó a Bjerknes, nombrado director del Instituto de Geofísica de la Univer-

Científico aventurero

La expedición estaba planeada para durar tres o cuatro años, pero diferentes circunstancias, y sobre todo el mal tiempo, llevaron a que se completara en siete años y medio. Sverdrup abandonó el Maud sólo en dos ocasiones. La primera para vivir durante ocho meses con una tribu de nómadas de los que en ese entonces no se sabía prácticamente nada: los chukchi, que criaban renos en Siberia. Fue Amundsen quien le sugirió a Sverdrup que pasara el invierno con los chukchi para aprender su lenguaje, creencias y costumbres. Su misión, de aceptarla, tendría que llevarla a cabo él solo para facilitar su inserción entre los nómadas en lugar de formar una minicolonia en compañía de uno o más de sus compañeros de expedición. Por supuesto que Sverdrup, muy aventurero, no desaprovechó la oportunidad y al término de su estancia con los chukchis compitió contra el primer oficial ¿cómoves?

27


En memoria

de

Sverdrup

Para honrar a uno de los grandes científicos responsables del desarrollo de la oceanografía física moderna, la Sociedad Meteorológica Estadounidense otorga la Medalla de Oro Sverdrup a investigadores “que hicieron contribuciones trascendentes al conocimiento científico de las interacciones entre los océanos y la atmósfera”. Un edificio del Instituto de Oceanografía Scripps lleva su nombre y en las reuniones de la Unión Geofísica Estadounidense se dicta en su memoria la Conferencia Sverdrup por científicos que hayan contribuido de manera excepcional a la meteorología y a la oceanografía o cuyos servicios hayan promovido la cooperación en la investigación meteorológica y oceanográfica. Pero tal vez el mayor reconocimiento de sus pares científicos es que se llamara sverdrup a una unidad de medida usada en oceanografía. Un sverdrup, cuyo símbolo es Sv, es una unidad de transporte o flujo de volumen que equivale al movimiento de un millón de metros cúbicos de agua por segundo. Por ejemplo, dos de las corrientes oceánicas más famosas e intensas, la del Golfo, en el Atlántico Norte, y la de Kuroshio, en el Pacífico, cerca de Japón, tienen un transporte promedio aproximado de 36 y 39 Sv, respectivamente.

del Maud para ver quién tenía más piojos en su cuerpo, pues ninguno se había bañado durante esos largos meses (no sabemos quién ganó; sólo que el primer oficial, impresionado, exclamó: “¡Tu madre debería verte ahora, Sverdrup!”). El investigador narró sus experiencias con los chukchi en un libro que tituló Entre la gente de la tundra, publicado en Oslo en 1938. La segunda vez que Sverdrup desembarcó fue durante los 10 meses que duró la reparación de una propela del Maud, en 1921 y 1922, incidente que le permitió viajar a Estados Unidos como investigador para establecer relaciones con colegas y visitar varios laboratorios y universidades de ese país. La expedición concluyó en octubre de 1925 cuando el Maud echó amarras en Seattle. En este viaje de exploración Sver28

¿cómoves?

drup demostró que no hay grandes masas de tierra en el Ártico central. La cantidad impresionante de mediciones que realizó le permitieron en los meses y años que siguieron hacer avances importantes en la comprensión del comportamiento de las mareas y de las corrientes, de las propiedades físicas del agua de mar y del hielo, de la geología marina, del magnetismo, de la electricidad atmosférica y de la aurora. Con toda esta experiencia se fortaleció su comprensión de la dinámica de la circulación de los océanos, pues ésta es más fácil de observar en las regiones polares. En 1928, aunque acababa de casarse con Gudrun Bronn Vaumund, Sverdrup planeó regresar al Ártico como parte de una expedición en el dirigible Graf Zeppelin, pero los constantes retrasos debidos a la crisis económica mundial se lo impidieron. En 1931 aceptó ser parte de la tripulación del submarino Nautilus, bautizado así en honor de la novela Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne. Se pretendía usarlo para cruzar el océano Ár tico por debajo de la capa de hielo, pero el timón de inmersión desapareció; se desprendió, o algún miembro de la tripulación lo saboteó, pues todos creían que el viaje era demasiado peligroso. La expedición fue cancelada.

de Robert Paine Scripps, quien decidió apoyar a Sverdrup comprando un nuevo buque oceanográfico e incrementando su contribución económica al instituto. Sverdrup realizó numerosos cambios durante los casi 12 años que permaneció como director y convirtió el Instituto Scripps en uno de los principales centros de investigación oceanográfica del mundo. Para Sverdrup la máxima prioridad era llevar el instituto al mar. En 1938 aprovechó el interés que tenía la industria pesquera en la baja de la población de sardinas en la costa de California para crear un programa de investigación que permitiera a los científicos del instituto concentrarse en una pequeña área y realizar numerosos cruceros que duraran días o semanas, realizados de manera sistemática y a lo largo de los años, en lugar de intentar cubrir áreas extensas del océano en cruceros con meses o años de duración. En 1946 este esfuerzo dio origen a un proyecto con

Sverdrup director En 1936 Sverd r up fue nombrado director del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California, estación de biología marina situada en un extremo de Estados Unidos que contaba con un buque de investigación con el que únicamente era posible hacer oceanografía costera. El financiamiento del I nstit uto Scr ipps d ep end ía en g r a n medida del patrocinio

El buque de investigación Maud.

Una familia chukchi en Anadyr, Siberia, en el verano de 1906.


esas características cuyo nombre era CalCOFI (siglas en inglés de Investigaciones Cooperativas en Pesquerías Oceánicas de California). El proyecto estaba inspirado en el Consejo Internacional para la Exploración del Mar, institución intergubernamental europea que operaba en el Mar del Norte y que Sverdrup conocía a profundidad.

En 1938 Sverdrup, junto con el biólogo Martin W. Johnson y el químico Richard H. Fleming, firmó un contrato con la editorial Prentice Hall para escribir un texto sobre oceanografía de entre 500 y 600 páginas, a finalizarse en 1939. Los autores no se imaginaban que su obra sería considerada la Biblia de esta disciplina. Tras la ardua tarea, Sverdrup escribió: Antes de Navidad apareció el gran libro en el que dos de mis colegas de aquí y yo hemos estado trabajando por cuatro años: Los océanos: su física, química y biología general. Es un libro de casi 1 100 páginas que, espero, será una referencia útil durante algunos años.

La Biblia de la oceanografía Recién nombrado director del Instituto de Oceanografía Scripps, Sverdrup se dio a la tarea de desarrollar el primer plan de estudios moderno de oceanografía en Estados Unidos, lo que no era sencillo considerando que para él no existía ningún libro de texto en inglés que fuera adecuado. El mejor libro sobre oceanografía física en esa época era Dynamische ozeanographie, de Albert Defant, obra que no cubría ninguna de las otras tres grandes áreas, por lo que Sverdrup decidió escribir él mismo el libro.

La esperanza se cumplió: el libro se convirtió en un clásico y en lectura indispensable para estudiantes de oceanografía durante décadas. En los años de la Segunda Guerra Mundial, con los que coincidió la publicación del libro, la Marina de Estados Unidos concluyó que su contenido podía serles útil a los enemigos de la nación, por lo que se restringió su exportación. A Londres sólo llegaron cinco copias en valija diplomática. Desde que terminó la guerra se han vendido más de 20 000 ejemplares, lo que es mucho para un libro de texto tan especializado.

Un gran ser humano La tripulación del Maud en Seattle, EUA, junio de 1922.

Sverdrup ajusta un medidor de corriente.

Durante la Segunda Guerra Mundial Sverdrup y su estudiante y después colega Walter Munk —otro miembro notable del salón de la fama de la oceanografía física— desarrollaron un método de predicción de oleaje que fue indispensable en la planeación del desembarco en Normandía y, en general, en la invasión aliada a Europa. Aunque el método tenía sus fallas, era lo mejor que Sverdrup y Munk

Más información • http://bibliotecadigital.ilce.edu.

mx/sites/ciencia/volumen1/ ciencia2/17/htm/sec_4.html • www.icmyl.unam.mx/?q=node/15

podían lograr con los datos y herramientas con que contaban. La historia demuestra que miles de soldados deben sus vidas a estos dos oceanógrafos. Terminada la guerra, Sverdrup regresó a su país como director del Instituto Polar Noruego, en Oslo. Hasta su muerte el 21 de agosto de 1949 fue profesor de geofísica en la Universidad de Oslo. Consideraba el mayor de sus logros haber reformado el sistema de educación noruego abandonando el rígido y jerárquico modelo alemán por el más flexible y colaborativo modelo estadounidense, donde el trato sin ceremonias entre científicos, estudiantes y futuros colegas es la norma. Todas las personas que conocieron y trabajaron con Sverdrup a lo largo de su vida, reconocían en él a un científico cuya lealtad a sus compañeros de trabajo y a su patria estaba por encima incluso de su propio bienestar. Justo es terminar este artículo con las palabras que el joven Sverdrup escribió en Entre la gente de la tundra sobre el progreso científico y el humanismo, asunto que cobró especial importancia para todos los que pasaron por la tragedia de dos guerras mundiales: El hombre no está rodeado sólo por la naturaleza inerte, sino también por sus semejantes. En la vida la seguridad depende tanto de las relaciones con otros seres humanos como del conocimiento de la naturaleza y de sus leyes. El chukchi no tiene miedo de sus semejantes; ellos tienen desde que nacen hasta que mueren una comunidad segura que compensa su miedo hacia su medio natural. Nuestra civilización está desbalanceada; lo que hemos ganado en algunos aspectos lo hemos perdido en otros, y a pesar de nuestros logros científicos nos sentimos menos seguros que los chukchis. No tendremos derecho a considerarnos superiores a los chukchis hasta que hayamos aprendido de nuevo a vivir de acuerdo con los principios éticos que se han formulado para eliminar nuestro miedo del hombre.

Luis Javier Plata Rosas es doctor en oceanografía costera y autor de libros de divulgación como Un científico en el museo de arte moderno, Mitos de la ciencia y Mariposas en el cerebro.

¿cómoves?

29


Las ciencias de la

mente Luis Fernando Cuevas Remigio

El estudio de la mente es uno de los retos científicos más importantes de todos los tiempos, comparable con la exploración del universo. Todos tenemos conocimientos. Sabemos algo de la historia de nuestro país, de matemáticas y de otras muchas materias. Conocemos nuestro idioma y nuestro entorno lo suficiente para desempeñarnos razonablemente en la vida cotidiana. Por ejemplo, algunos grupos de cazadores tribales en África deducen la distancia aproximada a la que se encuentra una presa, la especie de ésta, su tamaño y otras cosas con sólo examinar el rastro que el animal va dejando. En caso de necesidad, somos capaces de encontrar soluciones creativas a problemas que parecían imposibles de resolver. Por si fuera poco, podemos imaginar objetos que no existen y lugares en los que no hemos estado. Hay personas que sobresalen en áreas profesionales de conocimiento por su alto grado de especialización. Los artistas, compositores y escritores suelen tener un 30

¿cómoves?

gran acervo de conocimientos técnicos y mundanos que les permiten desarrollar su obra. La capacidad de aprender, memorizar, resolver problemas, tomar decisiones, imaginar, razonar, comunicarse y tener conciencia de uno mismo es lo que los científicos interesados en estos temas han denominado cognición. La palabra viene del latín cognoscere y quiere decir conocimiento. En las últimas décadas varias disciplinas agrupadas bajo el término ciencias cognitivas, como la filosofía, la psicología, las neurociencias, la inteligencia artificial, la lingüística y la antropología, han conjuntado sus esfuerzos para

estudiar esta capacidad en la que participan muchos procesos mentales.

El problema mente-cuerpo La mente fue primero tema de estudio de la filosofía. En el siglo XVII el filósofo francés René Descartes pensaba que la mente y el cuerpo eran entidades distin-


CoraMax/Shutterstock

tas. Además, creía que había ideas innatas como el concepto de Dios, el de tiempo y algunas nociones de geometría. Tiempo después, un grupo de filósofos británicos como John Locke, David Hume y George Berkeley, mejor conocidos como los empiristas, pusieron en duda las reflexiones de Descartes. Según ellos no había ideas innatas. Las personas adquirían conocimiento sólo por medio de la experiencia. Los empiristas consideraban que la mente al nacer era como una hoja en blanco que se iba llenando de ideas conforme se experimentaba el mundo. Los filósofos

de la mente se dividieron entre los que aceptaban la existencia de ideas innatas y los que apoyaban a los empiristas. A principios del siglo XX la psicología utilizaba una técnica de estudio llamada introspección en la que se solicitaba a una persona que dijera todo lo que le pasara por la mente cuando llevaba a cabo una tarea determinada. Esta técnica para explorar la mente fue criticada porque no todas las personas podían llevarla a cabo y no era posible repetir los resultados. Así, durante la pr i mer a m it a d del siglo pasado la psicología estuvo fuertemente influida por la idea de que se debía eliminar el estudio del pensamiento, la memoria y las imágenes mentales, y que lo único importante era la conducta observable de los organismos. A esta etapa de la psicología se le conoció como conductismo. Un acontecimiento fundamental que despertó el interés de otras disciplinas en el estudio de la cognición humana fue la aparición de las computadoras. Las primeras computadoras fueron construidas durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y se emplearon principalmente para calcular trayectorias de misiles, descifrar los mensajes en clave del enemigo y localizar barcos y submarinos. A principios de la década de 1950, ya demostrada la enorme utilidad de las computadoras, algunos ingenieros y científicos comenzaron a sugerir que éstas podían llevar a cabo procesos similares a los de la cognición humana. Es decir, tanto las computadoras como los seres humanos eran capaces de recibir información, manipularla y responder a ella. En el verano de 1956, en el Dartmouth College de New Hampshire, Estados Unidos, un grupo de especialistas en

matemáticas y computación —entre ellos John McCarthy, Marvin Minsky, Herbert Simon y Allen Newell— se reunieron para discutir la posibilidad de escribir programas de computadora con la capacidad de “comportarse” o de “pensar” inteligentemente. En estas conferencias se presentaron programas que jugaban al ajedrez y demostraban teoremas de lógica matemática. En estas mismas conferencias se utilizó por primera vez el término inteligencia artificial (IA). Con el tiempo a estos investigadores se les consideraría los padres de esta nueva disciplina. En 1957 Noam Chomsky, lingüista de la Universidad Harvard, publicó un libro titulado Estructuras sintácticas que influiría y modificaría enormemente la forma de estudiar el lenguaje. Chomsky señalaba la exis-

L a cognición

en otros animales

Durante la primera mitad del siglo XX la psicología se interesó exclusivamente en la conducta observable de los organismos y dejó de lado la memoria, el pensamiento y la imaginación, pues no eran observables directamente. En 1932 el psicólogo estadounidense Edward Tolman llevó a cabo un experimento en el cual un grupo de ratas tenían que encontrar la salida de un laberinto. Al final del laberinto se les daba comida como recompensa por haber encontrado la salida. Este proceso se repitió durante 17 días. Tolman observó que las ratas encontraban la salida cada vez más rápido. Otro grupo de ratas fueron introducidas en el mismo laberinto, pero sin darles recompensa al salir: su desempeño fue muy pobre. Al onceavo día de su entrenamiento, se les dio alimento al salir del laberinto. A partir del día 12, y hasta el 17, estas ratas encontraron mucho más rápido la salida que las ratas que siempre habían obtenido recompensa. Tolman decía que durante los primeros 10 días las ratas del segundo grupo habían tenido la oportunidad de formarse un “mapa mental” del laberinto, que usaron eficazmente cuando había alimento al final (ver ¿Cómo ves? Núm. 131). En la actualidad, se piensa que muchos animales presentan rasgos que podemos calificar como cognitivos; por ejemplo, los defines tienen la capacidad de reconocerse a ellos mismos en un espejo o en fotografías, y los elefantes pueden reconocer y juntar los huesos dispersos de sus parientes muertos.

¿cómoves?

31


32

¿cómoves?

stock hutter

Sin darse cuenta al principio, muchos científicos estaban trabajando por separado en temas relacionados con el funcionamiento de la mente humana. A finales de la década de 1940 y principios de la siguiente comenzaron a llevarse a cabo reuniones para discutir las nuevas investigaciones. Los trabajos de investigación se hicieron interdisciplinarios; por ejemplo, muchos psicólogos comenzaron a utilizar conceptos similares a los de los ingenieros en computación para referirse a ciertos procesos mentales. Se hablaba entonces de que los humanos tenían “almacenes de memoria”, o que podían llevar a cabo un “procesamiento en serie o en paralelo” de la información. Los neurocientíficos e ingenieros en computación desarrollaron redes neuronales artificiales, inspiradas en las neuronas biológicas, para probar en ellas los principios de aprendizaje descritos por Donald Hebb. Los trabajos de Noam Chomsky inspiraron a otros investigadores, principalmente psicólogos

x/S

tencia de un mecanismo mental encargado de ordenar palabras (sintaxis) que podía ser común a todos los lenguajes humanos. Este mecanismo innato operaba según un conjunto de reglas o principios que podían predecir correctamente las combinaciones de palabras que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas en cualquier lengua. Chomsky describió este mecanismo con una formulación matemática y propuso que los seres humanos nacemos con una capacidad preprogramada o innata de hablar y que todos los idiomas del mundo comparten una estructura común. En otras palabras, por diferentes que nos parezcan el español y el finlandés o el chino, estas lenguas, y todas las demás, obedecen a una gramática universal. Por ejemplo, en la mayoría de los idiomas los niños utilizan la silaba “ma” para referirse a la madre, la escritura va de izquierda a derecha y las frases se estructuran según el esquema sujeto-verbo-predicado. A finales del siglo XIX y principios del XX la discusión acerca del funcionamiento del cerebro se había centrado en dos visiones

El nacimiento de las ciencias cognitivas

raM a

Uno de los mayores anhelos de muchos científicos es conectar directamente el cerebro de una persona con una computadora. Aunque estamos muy lejos de lograrlo, se han empezado a dar los primeros pasos para esto que parece sacado de la película Matrix. En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la UNAM un grupo de investigadores dirigidos por Hernando Ortega está desarrollando una prótesis de mano que se controla con la mente. El mecanismo es el siguiente: se pone en la cabeza de un participante una diadema con sensores que registran ondas cerebrales. El participante ve en una pantalla una figura geométrica que hay que mover mentalmente. Las señales que envía al cerebro son interpretadas por la computadora, la cual envía instrucciones de movimiento a la mano robótica. Con algo de práctica se consigue que la mano robótica realice movimientos sencillos, como empuñar u oponer el pulgar y el índice. En otras universidades del mundo se están desarrollando prototipos experimentales similares. El objetivo a largo plazo es devolver algo de movimiento a personas parcial o totalmente paralizadas.

e ingenieros en inteligencia artificial, a comprobar principios de generación de lenguajes, lo que dio lugar a nuevas áreas de estudio como la psicolingüística. En los últimos años se ha incrementado esta cooperación, se han mejorado las técnicas de estudio y los debates filosóficos sobre los alcances y limitaciones de este tipo de estudios están en plena efervescencia.

que contaban con evidencia importante. Unos pensaban que existían áreas cerebrales altamente especializadas en funciones específicas; otros proponían que el cerebro respondía como un todo a los estímulos. En 1949 el psicólogo Donald Hebb, de la Universidad McGill de Montreal, Canadá, publicó un libro en el que sugirió que el cerebro puede comportarse de ambas maneras: por regiones especializadas en las primeras etapas de la vida y de una forma holística principalmente en la edad adulta. Hebb propuso que durante el aprendizaje las neuronas se asociaban y fortalecían sus conexiones. Algunas de sus observaciones, por ejemplo las bases neuronales del aprendizaje, fueron comprobadas posteriormente por otros neurocientíficos. En el año 2000 el neurofisiólogo estadounidense Eric Kandel recibió el Premio Nobel de Medicina por describir procesos de aprendizaje a nivel neuronal en el género Aplysia de caracoles marinos.

Co

L a interacción cerebro - computadora

¿Inteligencia artificial? Existen dos versiones de la investigación en IA. La primera, conocida como la versión débil, sugiere que el objetivo de la IA es simular o imitar con sistemas informáticos la inteligencia humana. La segunda, conocida como la versión fuerte,


Lightspring/Shutterstock

sugiere que una computadora programada de manera adecuada es una mente en el sentido de que podría comprender la información que recibe y presentar otros estados cognitivos, como emociones y deseos. Un defensor de la versión fuerte es el filósofo australiano David Chalmers, quien asegura que las computadoras pueden, en principio, desarrollar propiedades o estados mentales hasta desplegar una conciencia artificial. Alan Turing, matemático inglés considerado el padre de las ciencias de la computación (ver

¿Cómo ves? Núm. 163), propuso en 1950 una prueba para demostrar inteligencia en una máquina. Para efectuar la prueba de Turing, una persona que actúa como juez sostiene una conversación, por medio de un teclado y una pantalla, con un humano y una computadora situados en otra habitación. Si el juez no puede distinguir entre el humano y la computadora, se puede concluir que ésta es inteligente. Hasta el momento siempre se ha podido descubrir quién es la computadora. Sin embargo, el filósofo estadounidense John Searle ha impugnado la idea de inteligencia artificial. Searle concibió un experimento pensado llamado “la habitación china”: una persona está en un cuarto en el que hay una ranura por la que recibe información y otra por la que envía una respuesta. Su tarea es mantener una conversación por escrito con otra persona que sabe chino. La persona que está dentro del cuarto recibe

las preguntas en caracteres chinos a través de una de las ranuras y tiene que enviar su respuesta en chino también por la otra ranura. El problema es que esta persona no sabe nada de chino ni puede distinguir los caracteres. La única ayuda que tiene es una serie de diccionarios o manuales que le indican las reglas que relacionan los caracteres chinos: si entran tales caracteres, hay que escribir tales otros. De esta manera la persona que está en el cuarto puede hacer creer a la otra persona que entiende el chino. Con este experimento Searle quiere ejemplificar que, aunque parezca que un sistema informático está exhibiendo una conducta inteligente, en realidad no está comprendiendo lo que hace, sólo está procesando números o símbolos a partir de las instrucciones con las que fue programado. La aparente inteligencia no sería más que una especie de simulación. A pesar de estas críticas, son muchas las posibilidades que ofrece la IA. Por ejemplo, en los últimos años se han diseñado programas de IA que intentan imitar la evolución por selección natural con el objetivo de generar, por competencia y selección entre muchas versiones, el programa más apto para resolver cierto problema.

Más allá del cerebro En los primeros años de las ciencias cognitivas se creía que la mente humana funcionaba de manera parecida a una computadora; es decir, que el cerebro era como el procesador y que éste contenía instrucciones o información que, a la manera del software en una máquina, le indicaban qué hacer. Sin embargo, en los últimos años esta idea ha cambiado radicalmente. El biólogo chileno Francisco Varela García consideraba que la cognición era resultado de la interacción de los organismos con su ambiente. En otras palabras, que el conocimiento se va construyendo a partir de las acciones que los organismos llevan a cabo en su entorno para resolver problemas y adaptarse a él. Por ejemplo, la única manera de aprender a conducir un vehículo es hacerlo. Así, es fundamental la participación de todo el cuerpo, y ya no sólo del cerebro, porque por medio del cuerpo interactuamos con el ambiente.

Más información • “Cerebro y mente en el siglo XXI”,

Revista Digital Universitaria: www. revista.unam.mx/vol.12/num3/ art23/art23.pdf • “De la mente al conocimiento mediante la ciencia cognitiva”, Revista Ciencias: http://goo.gl/ D9VaXR • www.sabermas.umich.mx/index. php/archivo/secciones-anteriores/ la-ciencia-en-pocas-palabras/18numero-2/41-ciencias-cognitivas

Los filósofos de la mente Andy Clark y David Chalmers llevan un paso más allá esta idea y sostienen que existen ciertos elementos externos al cuerpo que podrían considerarse parte de los procesos cognitivos. Señalan, por ejemplo, que un ciego que utiliza un bastón para guiarse puede llegar a incorporar esta herramienta como una parte genuina de su sistema cognitivo. Y con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información (computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas) nuestros sistemas cognitivos se pueden extender más allá de los límites del cuerpo y dar lugar a una mayor capacidad de memoria. Otros científicos cognitivos consideran incluso que los grupos especializados de personas que trabajan juntas (digamos en un laboratorio de investigación o en una empresa) pueden llegar a desarrollar una cognición grupal. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta opinión. Otros científicos cognitivos consideran que lo que no está en el cerebro o no ocurre en el cerebro no puede ser cognición. El filósofo francés Auguste Comte aseguraba en el siglo XIX que la mente humana puede estudiar todo, excepto a sí misma. La realidad es que en los últimos 60 años se han hecho esfuerzos extraordinarios para entender la cognición. No es casual que en la segunda mitad del siglo XX pudieran reunirse estudiosos de varias disciplinas a examinar la mente. Hoy, por primera vez en la historia, se reúnen tecnología y ciencias cognitivas maduras para intentar comprender la mente humana. Aún falta mucho por descubrir pero lo que está por venir será asombroso. Luis Fernando Cuevas Remigio es licenciado en psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM; actualmente estudia la maestría en Ciencias Cognitivas en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

¿cómoves?

33


medusa

La inmortalidad de la La Turritopsis nutricula, también conocida como “medusa inmortal”, tiene un ciclo de vida muy particular: puede regresar al estado de pólipo (lo que sería como un “bebé” medusa) en cualquier etapa de crecimiento, incluso después de la madurez sexual. A este proceso se le llama transdiferenciación y en teoría puede repetirse indefinidamente. Así, estas medusas pueden ser inmortales, aunque en realidad es muy probable que mueran por factores externos, como enfermedades y ataques de depredadores. Como es de esperarse, se estudia a estos animales con el fin de aplicar en humanos esa técnica de diferenciación celular perpetua. Dicha técnica sería similar a las células madre, al menos en teoría. Así podríamos atrasar o incluso revertir el envejecimiento y reconstruir extremidades u órganos perdidos. A muchos les parecerá increíble la idea de ser inmortales pero, en mi opinión, resulta mucho más interesante (y urgente) mejorar la calidad de vida antes que su extensión. La biotecnología y los estudios biomédicos como la terapia génica y la terapia con células madre pueden llegar a mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas. Ni para nosotros ni para las medusas servirá ser inmortales si se carece de buena salud. Yehosua Zúñiga Silva Estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

Este pub espaci o li y ex car tus es tuy o p cien erienc comen : aquí p ia ta c u y ad ia. Env s en to rios, re edes ía j r fl telé unta tu nos u no a la exione n fo s esc no y e nombr texto b e u l r Man ela a la nombr , direcc eve e ión, da t q us c ue as de la iste olab s . orac ione s.

Fax: 56 65 22 07 comoves@universum.unam.mx 34

¿cómoves?


Siete mares

Ilustraciones: Carlos Durand

Flechazos

Las corrientes de la vida llevaron en apenas 19 años a Martín desde su natal Boca del Río, en Veracruz, hasta el puerto de Manzanillo, en Colima, no sin antes haber vivido en lugares como Salina Cruz, Mazatlán, Los Cabos y Dubai. Cuando Martín cumplió 3 años, su mamá se lo llevó a Salina Cruz porque se había enamorado de un marinero panameño que vivía ahí. La señora tuvo con él una larga luna de miel igual al número de años que resultan de sumar los que más tarde vivió en Los Cabos y 1 menos de los que vivió en Boca del Río. La luna de miel terminó cuando el panameño murió y la mamá de Martín se lo llevó a Mazatlán, donde fue a paliar sus penas con un cantante y en donde permaneció de luto exactamente la mitad de los años que resultan de sumar los años que vivió en Los Cabos junto con los que vivió en Salina Cruz. El luto se vio interrumpido abruptamente cuando el cantante se enamoró de la esposa del pianista del bar donde solía actuar. Justamente el día que la mamá de Martín descubrió este nuevo amor: un jeque árabe se enamoró de ella y se la llevó, junto con Martín, a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. En Dubai el jeque adoptó a Martín como hijo y éste vivió una vida de príncipe tantos años como los que vivió en Salina Cruz menos 2, ya que fue en ese entonces que conoció a Chun-Li, la bella hija de un empresario chino que tras probar suerte en Dubai decidió emigrar a las costa mexicanas. Nada más de ver a Chun-Li, Martín sintió el flechazo de cupido e hizo sus maletas y fue en pos de su “amor”. El primer puerto en el que radicó el empresario chino y su hija, así como Martín, fue Los Cabos. Después el padre de Chun-

y

un destino

Li se estableció por unos años en Cozumel y después en Manzanillo. Curiosamente si se suman o multiplican los años que vivieron en cada uno de estos puertos, se obtiene el mismo resultado. Por supuesto Martín los seguía de puerto en puerto pero, aunque se inscribía en las mismas escuelas que la chinita, seguía siendo invisible para ella. Todo cambió radicalmente el día que, estando en Manzanillo, Martín cumplió 19 años y Chun-Li le preguntó la hora. Por supuesto Martín le dijo la hora de Manzanillo, la de China, y hasta la del meridiano de Greenwich con tal de platicar aunque fuera un poco con ella, pero para su sorpresa la chica se dio la media vuelta en cuanto a empezó a escuchar tan extrañas horas. ¿Cuántos años había vivido Martín en cada ciudad cuando Chun-Li le preguntó la hora?

Suspiros Al cumplir 25 años Chun-Li no hacía más que levantar suspiros, piropos y chiflidos cuando se paseaba por el malecón de Manzanillo. Entre los “suspiradores” estaba Martín, que para entonces tenía 23 años, y aunque había tenido diversos escarceos amorosos con la chinita, la verdad es que moría de ganas de casarse con ella. En cuanto Chun-Li vio a Martín, éste la sorprendió diciéndole: “Hoy es tu día de suerte. A ver, piensa un número natural y si te lo adivino, nos casamos”. Ella escogió un número y lo apuntó en un papelito. Entonces Martín le dijo: “Multiplí-

Antonio Ortiz

calo por 2 y al resultado súmale 8 y después a este resultado multiplícalo por 5. Ahora dime ¿cuánto te da?”. Chun-Li le dijo el resultado y en menos de un segundo Martín dividió este resultado entre 10 y luego le restó 4 y le dijo el número que ella había pensado. Si media hora después Martín y ChunLi se dirigían al registro civil para casarse, ¿cómo adivinó Martín el número? (Aplícale el método de Martín a alguien y a ver si adivinas el número pensado ¿qué apostarías?)

Desvelos Una noche una llamada desde Dubai despertó a Martín y Chun-Li. Era el padre adoptivo de Martín, el jeque árabe, que estaba a punto de perder 50 pozos petroleros que había apostado con otro jeque que le había puesto un problema de cómo se podrían repartir 17 anillos entre 3 de las mujeres de su harem de tal manera que a una le tocara la mitad de los anillos, a otra la tercera parte y a la otra la novena parte sin romper ningún anillo ni nada por el estilo. Mientras que a Martín no se le ocurría cómo se podría resolver el problema a Chun-Li sí y le dijo al jeque: “Si yo les presto 1 anillo los puede dividir e incluso al final me puede devolver el anillo que le presté y luego ya le digo cómo hacerlo”. Si, el jeque no tuvo que deshacerse de sus pozos petroleros, ¿qué le dijo Chun-Li al jeque que hiciera?

Soluciones al número anterior Mambo.

Cumbia. Se quitan 4 cerillos:

Danzón.

¿cómoves?

35


Foto: Arturo Orta

Tabaquismo en Alejandra Noguez Además de las actividades propias de un museo, en Universum se producen materiales de divulgación de la ciencia para difundirse en distintos medios. La serie radiofónica Radiósfera es una breve revista de cinco minutos de duración que se transmite desde marzo de 2006 en tiempos oficiales por distintas radiodifusoras comerciales, universitarias, públicas e indigenistas de todo el país. En Radiósfera abordamos temas de ciencias naturales y sociales, así como de tecnología y humanidades con énfasis en la investigación que se realiza en la Universidad Nacional Autónoma de México. Un ejemplo representativo de Radiósfera es el programa sobre el tabaquismo. Fumar se ha convertido en una epidemia mundial que va en aumento. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año cerca de seis millones de personas mueren en el mundo por enfermedades atribuidas al cigarro y esa cifra podría ascender a más de ocho millones en 2030 si no se toman las medidas necesarias para revertir esa tendencia. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en México el consumo de tabaco ocasiona más de 60 000 muertes al año, y los principales padecimientos son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis, cáncer pulmonar y de laringe y cardiopatía isquémica. Fumar también 36

¿cómoves?

Radiósfera

puede producir aborto y parto prematuro, así como defectos de nacimiento e infertilidad. La Encuesta Nacional de Adicciones 2008, por su parte, indica que en nuestro país fuman 16 millones de personas y que el 30% de los adolescentes probó el cigarro desde los 12 años. Este dato es interesante porque, según estudios del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el cigarro —llamado “droga puerta de entrada”—, hace que los adolescentes sean 14 veces más propensos a consumir alcohol o mariguana. El Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo A. C., organismo de la sociedad civil que protege los derechos de los no fumadores y promueve cambios en la actitud pública hacia el cigarro, proporciona estos datos sobre la situación de nuestro país: 1. En México hay 11 millones de fumadores. Si no se revierte esta tendencia, la mitad de ellos morirá a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco. 2. El 72% de los fumadores actuales desea dejar de fumar, pero sólo 10% lo ha logrado. 3. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, cerca de 11 millones de mexicanos que nunca han fumado (23.3% de la población) se encuentran expuestos al humo de tabaco ajeno.

4. En 2009 los costos en salud atribuibles a las enfermedades relacionadas con el tabaquismo fueron de alrededor de 45 000 millones de pesos, mientras que los impuestos provenientes del tabaco no rebasaron los 23 000 millones de pesos. Debido a la importancia de esta epidemia mundial y al afán de concientizar a la población sobre los efectos del tabaco, en el Departamento de Radio de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, ubicado en las instalaciones de Universum, hemos dedicado varios programas y cápsulas a este tema. ¡Te invitamos a escucharnos! Radiósfera se transmite por Radio UNAM (96.1 FM) a las 06:06 y por el 860 de AM los jueves a las 16:55; por Radio Fórmula (103.3 FM) los miércoles a las 16:55 y por Amor (95.3 FM), Digital (99.3 FM) y Mix FM (106.5) los domingos a las 21:55.

Universum, Museo de las Ciencias pertenece a la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Se encuentra ubicado en la Zona Cultural de Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, en el D.F. El horario de atención al público es de las 9:00 a las 18:00 horas de martes a viernes, y de 10:00 a 18:00 horas, sábados, domingos y días festivos. Informes: 54 24 06 94. www.universum.unam.mx


Octubre 2013

¿quéhacer? ¿adóndeir? exposiciones

Museo Tecnológico de la CFE Visita la exposición temporal En busca de Teotihuacan. La arqueología en la ciencia y viaja al pasado, conoce cómo trabaja un arqueólogo y cómo va armando la historia. De sábado a jueves de 9:00 a 16:15 horas y viernes de 9:30 a 16:15 horas. Museo de la Luz Te invitamos a que explores las diferentes facetas del fenómeno de la luz y a disfrutar de la exposición temporal Luz en movimiento. Estará abierta hasta el 31 de octubre. De martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 horas. Los últimos miércoles de cada mes el museo abre sus puertas de 19:00 a 22:00 horas.

Selección: Mónica Genis Chimal Radiofórmula 104.1 FM Ciencia hasta la cocina es un espacio para charlar sobre temas del quehacer científico. Este programa es una producción de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y Radiofórmula. Sábados a las 14:00 horas. XEUN Radio UNAM 860 AM Venga a tomar café con nosotros es una invitación radiofónica a conocer temas científicos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Sintonízalo los viernes a las 20:05. Radio Imagen 90.5 FM No te pierdas Imagen en la ciencia, producción de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Se transmite todos los domingos de 9:00 a 10:00 horas.

Museo Tezozómoc ¿Por qué escuchamos?, ¿en qué parte de la cocina está la termodinámica?, ¿qué es un movimiento caótico? Las respuestas a estas preguntas las encontrarás en este espacio de 2 500 metros cuadrados de ciencia y diversión. De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 horas.

Radiósfera se transmite por tiempos oficiales en distintas radiodifusoras como Radio UNAM 96.1 FM a las 06:06; por el 860 AM jueves a las 16:55; Radio Fórmula 103.3 FM miércoles 16:55; domingo a las 21:55 por Amor 95.3 FM; Digital 99.3 FM y Mix FM 106.5, entre otras.

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental Realiza un recorrido por las representaciones pictóricas de la historia natural de México, desde la primeras pinturas rupestres hasta la ilustración digital en la exposición temporal Piedra, piel, papel y pixel. De martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

TV UNAM Cablevisión 411, Sky 255 Odisea cósmica en este programa descubrirás lo fascinante que es el Universo. Todos los viernes a las 01:00 horas.

cine y video

Universum, Museo de las Ciencias Visita la Ventana de Euclides, un espacio para comprender cómo vemos en 3D. Funciones: jueves y viernes: 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00 horas. Sábados, domingos y días festivos: 11:00, 12:00, 15:00 y 16:00 horas. Planetario “Luis Enrique Erro” Te invitamos a disfrutar de la proyección Dos pedacitos de vidrio: el telescopio maravilloso. Los horarios están disponibles en www.cedicyt.ipn.mx. Museo Modelo de Ciencia e Industria Conoce más sobre un tipo de dinosaurios que fueron los dueños del cielo en Monstruos voladores 3D. Funciones: de martes a domingo: 11:00, 14:00, 17:00 y 18:30 horas.

radio W Radio 96.9 FM y 900 AM Escucha al doctor José Franco, Director General de Divulgación de la Ciencia, UNAM charlando con Brozo en El Mañanero, todos los miércoles a las 9:30 horas.

televisión

En nuestro día a día la ciencia está presente y si no lo crees te invitamos a ver La ciencia de la ciudad. Los sábados a las 21:30 horas. ONCE TV Canal 11 Te puedes mantener al día en cuestiones de ciencia y tecnología en Factor ciencia, los lunes a las 19:30 horas.

teatro

Universum, Museo de las Ciencias Me látex mucho es una puesta en escena que promueve la educación sexual. Sábados y domingos 13:00 horas. Teatro de Universum. El radio de Marie Curie es un tributo a una mujer determinada, talentosa y humanista Sábados y domingos 16:30 horas. Corta temporada. Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental Conoce las Peripecias del Dr. Stein y su asistente Frankestina en una serie de experimentos que nos llevan de viaje por el tiempo para descubrir las condiciones que dieron origen a la vida en la Tierra. Martes, sábados y domingos a las 13:00 horas.

talleres Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental En los talleres que ofrece el museo podrás identificar el tipo de aves y los árboles más característicos que viven en el bosque de Chapultepec. Horarios en www.museodehistorianatural.df.gob.mx. Universum, Museo de las Ciencias Ciencia recreativa es un espacio para que realices talleres relacionados con la física, matemáticas, biología, paleontología y más. Museo de la Luz Visita el espacio dedicado a talleres para jóvenes y niños. De martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 horas.

Direcciones Museo Tecnológico CFE 2ª. Sección del Bosque de Chapultepec México, D.F. Informes: (55) 55 16 09 64 www.cfe.gob.mx/mutec/es/Pages/Home.aspx

Museo de la Luz San Ildefonso 43, Centro Histórico, México, D.F.. Informes: (55) 57 02 41 29 www.museodelaluz.unam.mx

Museo Tezozómoc Av. Zempoaltecas s/n, esq. Av. Manuel Salazar, Exhacienda el Rosario, Azcapotzalco, México, D.F., Informes: (55) 57 29 60 00 ext. 64817 www.cedicyt.ipn.mx

Museo de Geología Calle Jaime Torres Bodet 176, Col. Santa María la Ribera, México, D.F., Informes: (55) 55 47 39 48, www.geologia.unam.mx

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental 2ª. Sección del Bosque de Chapultepec s/n México, D.F. Informes: (55) 55 15 63 04 www.museodehistorianatural.df.gob.mx

Universum, Museo de las Ciencias Zona Cultural, Ciudad Universitaria, UNAM México, D.F. Informes: (55) 54 24 06 94 y 56 22 72 60. www.universum.unam.mx

Planetario “Luis Enrique Erro” Av. Wilfrido Massieu esq. Luis Enrique Erro s/n U. Profesor Adolfo López Mateos, México, D.F. Informes: (55) 57 29 60 00 www.cedicyt.ipn.mx/Planetario

Museo Modelo de Ciencias e Industria Miguel Hidalgo 201, De Santa Clara Toluca de Lerdo, Estado de México Informes: (722) 226 22 44 www.mumci.org

¿cómoves?

37


Nobel, Park S. Sabiduría del desierto, agaves y cactos: CO2, agua, cambio climático Biblioteca Básica de Agricultura México, segunda edición, 2011 Agaves y cactos nos remiten casi exclusivamente a desiertos, tequila y quizá mezcal, aunque hay una gran diversidad de usos para estas plantas que la mayoría de la gente desconoce. Es fácil confundir agaves con cactos porque ambos tienen espinas y son capaces de sobrevivir en ambientes áridos, pero tienen sus diferencias. En Sabiduría del desierto se nos muestra que los agaves están más relacionados con las hierbas, mientras que los cactos son parientes de los árboles de manzana. De los agaves se producen bebidas como el pulque y el tequila. En el pasado

Bueno i Torrens, David Órganos a la carta. Células madre, clonación terapéutica y medicina regenerativa Universidad de Barcelona Barcelona, 2007 David Bueno i Torrens plantea que las técnicas de medicina regenerativa se vislumbran como una posibilidad tangible para atacar enfermedades que hasta el momento son incurables. Estas técnicas serían de gran ayuda para resolver la escasez de órganos para trasplantes. Al mismo tiempo, con tejido regenerado se evita el problema de rechazo del sistema inmunitario del receptor. Si nos ponemos en el lugar de un paciente con mal de Parkinson o de Alzheimer, podría resultar alentador saber que existen investigaciones que pueden ayudar a mejorar la salud y calidad de vida; sin embargo, todavía falta tiempo para que den resultados que puedan aplicarse. Aunque, como dice el autor, el avance de la ciencia tampoco nos hará inmortales porque el envejecimiento y la muerte forman parte de nuestra naturaleza.

38

¿cómoves?

sus hojas se utilizaban como fibras para confeccionar redes y costales. En la actualidad los agaves también se usan como plantas ornamentales. De los cactos se obtienen frutos como tunas y pitayas, estas últimas con menos espinas y semillas más pequeñas que las tunas. De los cactos también provienen los nopales. Park S. Nobel, especialista en plantas del desierto, sobre todo de su fisiología e interacción con el ambiente, recuerda la vez que asistió a una reunión científica donde se prepararon 80 platillos diferentes (desde ensaladas hasta postres) a partir de nopales. Hoy el autor tiene un terreno donde cosecha nopales; de vez en cuando los cocina y los sirve en las fiestas para asombro de sus invitados. Por otra parte, en los nopales crece un pequeño insecto que se utiliza como colo-

rante natural —la cochinilla— que, según evidencias arqueológicas, en el siglo X era muy común en las culturas inca, maya y azteca. La realeza europea también apreció la cochinilla, la cual llegó a ocupar el segundo lugar como producto de exportación de México. Así, el autor entrelaza aspectos históricos como éste con información de la fisiología de los agaves y cactos, todo aderezado con interesantes anécdotas. A lo largo del texto, se explica cómo estas plantas han logrado vivir con poca agua. Cactos y agaves poseen el mismo tipo de metabolismo fotosintético. Los poros de las hojas se abren de noche, por lo que pierden menos humedad por transpiración. A lo largo de los capítulos, Nobel describe cuál será, desde su punto de vista, el futuro de los agaves y cactos con el calentamiento global y se muestra esperanzado porque estas plantas toleran muy bien las sequías y las altas temperaturas, además de tener una gran capacidad de adaptación.

Por lo pronto, Órganos a la carta. Células madre, clonación terapéutica y medicina regenerativa nos da un panorama de las técnicas que hasta el momento ha desarrollado este tipo de medicina, empezando por la clonación terapéutica y el conocido caso de la oveja Dolly, que fue el primer mamífero clonado a partir de un animal adulto. Después —en lenguaje accesible y muy ameno— el autor explica en qué consisten los diferentes tipos de clonación: desde la natural, que algunos seres vivos llevan a cabo sin intervención humana (como ciertas células, plantas y animales), hasta la clonación reproductiva (que incluye a Dolly) y la terapéutica. Esta última permitiría obtener células genética e inmunológicamente compatibles con el paciente para usarse en trasplantes. Otra de las alternativas que se tratan en este interesante libro es la obtención de células madre a partir de células de embrio-

nes humanos para utilizarse en la medicina regenerativa. El último capítulo está dedicado a explicar las distintas posturas éticas y las que tienen algunos representantes religiosos y de movimientos filosóficos respecto a este tema. Además de los aspectos éticos, religiosos y filosóficos, el autor incluye las normas legales, específicamente las de la legislación española, que prevé la posibilidad de utilizar embriones humanos en ciertas circunstancias muy bien establecidas. El autor coincide en que para desarrollar técnicas de medicina regenerativa es necesario crear leyes que normen su uso ético. Este libro proporciona respuestas a muchas interrogantes, pero la decisión sobre qué postura tomar frente a este tema controvertido parece más complicada que nunca. ¡Hay que leerlo!

Jessica Guzmán Hernández

Nancy González


Viaje interdimensional:

Planilandia

Sidney Perkowitz

¿Quién lo hubiera adivinado? Entre los muchos volúmenes que escribió el matemático, teólogo y educador británico Edwin A. Abbott el único que perduró es un libro breve titulado Planilandia (Flatland), publicado en 1884. El modesto título apenas da una idea de que se trata de un relato fantástico acerca de los habitantes de un mundo bidimensional, sus vidas y su sociedad en ese espacio geométricamente limitado. A lo largo del relato los personajes llegan a entender que hay un universo superior de tres dimensiones, y quizá uno de cuatro y otros de más. El libro se ha convertido en un clásico porque la idea de dimensiones superiores siempre ha fascinado tanto a científicos como a legos. La teoría de la relatividad de Einstein requiere un “espacio-tiempo” tetradimensional, con tres dimensiones espaciales y una temporal. La moderna teoría de cuerdas postula que el Universo tiene entre 10 y 26 dimensiones. Más allá de la dramatización del problema de las dimensiones, Planilandia es también reflejo de la sociedad de la Inglaterra victoriana en la que vivió Abbott. Planilandia ha inspirado otros relatos sobre dimensiones superiores y también películas animadas, entre las que destacan Flatland: The Movie (2007), película animada por computadora y dirigida por Dano Johnson y Jeffrey Travis, así como su segunda parte Flatland 2: Sphereland (2012), dirigida por Johnson tomando ideas del libro de Dionys Burger: Sphereland (“Esferalandia”). En estas películas las matemáticas se transforman en historias e imágenes; se incluyen vívidos retratos de los habitantes de Planilandia inventados por Abbott, que son figuras geométricas: los triángulos son los policías, soldados y técnicos manuales, los cuadrados son los profesionistas de oficina y las figuras con más lados como los hexágonos son la alta sociedad. Con un número infinito de lados, los círculos son los gobernantes y los sacerdotes. Si bien en el libro de Abbott las mujeres son la clase más baja, en las películas la protagonista es una niña llamada Hex, nieta

de Arthur Square (square, “cuadrado”) que en la primera parte sale representada como una niña hexagonal vivaz y curiosa con un gran ojo azul y un listón rojo. Hex vive con sus abuelos porque su madre ha desaparecido misteriosamente. Arthur sabe que se la llevaron por creer en la tercera dimensión, idea que se asocia con una región prohibida llamada Área 33H que se encuentra en el centro de Planilandia. Los sacerdotes círculo han suprimido a la madre de Hex y sus ideas, y Arthur no quiere que a Hex le pase lo mismo. En sus sueños Arthur visita los países de Puntilandia, de cero dimensiones, cuyo único habitante no puede concebir nada aparte de sí mismo y sólo conoce el “yo”, y Linealandia, cuyo soberano vive flanqueado por dos reinas, Derecha e Izquierda, y que se aterra cuando Arthur mete uno de sus vértices en Linealandia. Arthur conoce la tercera dimensión tras la visita de Spherius, esfera bonachona que quiere demostrarles a los planilandeses que sí existe su mundo, Espaciolandia. Spherius atraviesa Planilandia produciendo por intersección un círculo (como hizo Arthur en Linealandia) y transporta a Arthur a la tercera dimensión, desde donde el planilandés puede ver los interiores de sus compatriotas y de sus casas. Entretanto, Hex llega al Área 33H y se asombra de ver por primera vez un cubo, que resulta ser un portal a la tercera dimensión. Arthur trata de detenerla, pero la policía triangular lo arresta, lo llevan a juicio y lo condenan a muerte por hereje. Spherius saca a Arthur de su celda bidimensional y, ya en la tercera dimensión, le

dice: “Con la mente has entendido lo que tus ojos no podían ver y tu imaginación ha transformado tu mundo para siempre”. Luego llega Hex a Espaciolandia y le pregunta a Spherius si cree que exista una cuarta dimensión. La esfera se mofa de esta idea: los planilandeses no son los únicos que no pueden imaginarse espacios de más dimensiones. Veinte años después, en Flatland 2, Hex se ha convertido en matemática. Un día se le presenta un hexágono llamado Puncto, piloto del primer cohete de Planilandia para ir al espacio. Puncto y Aero, la comandante triangular, están inquietos porque Puncto ha encontrado una anomalía en sus cálculos: cuando trata de ubicar un objeto lejano en el espacio por triangulación, la suma de los ángulos que obtiene da más de 180 grados. Hex y Puncto concluyen que eso significa que “una recta no es una recta” y que Planilandia tiene curvatura en la tercera dimensión. Spherius salva la nave de estrellarse por el error de cálculo. Nos enteramos de que ahora Spherius sí cree en dimensiones más allá de la tercera por haber recibido la visita de Oversphere, hiperesfera tetradimensional. Todos los personajes se dirigen al centro de Planilandia, que se ha convertido en portal a un número infinito de dimensiones superiores y otros universos, lo que se simboliza por medio de un tesseract, que es la proyección en tres dimensiones de un cubo de cuatro. Al final, Hex y Puncto hacen planes para explorar juntos esos otros universos y dimensiones. Las películas narran estas historias con sentido del humor y emoción sin faltar a la claridad y al rigor matemático. El paquete de DVD contiene notas para maestros, el libro de Abbott, entrevistas y subtítulos en varios idiomas. Destaca también la importancia, en una película didáctica de ciencia, de poner personajes femeninos como Hex y la capitana Aero (cuya voz hace Danica McKellar, actriz y matemática que se ha dedicado a inculcar en las niñas el gusto por las matemáticas). Pero no se necesita ser niño para disfrutar y aprender con estas películas. Lo digo por experiencia. ¿cómoves?

39


Todo el mundo está usando tu teorema, Pitágoras. Te dije que lo patentaras.

© Sidney Harris http://www.ScienceCartoonsPlus.com

40

¿cómoves?


octubre José de la Herrán

en nuestros próximos números

¿Será verdad que “de las Lunas, la de octubre es la más hermosa”? Con los cambios climáticos ya no sabemos. Este mes, mirando hacia el norte a eso de las 22 horas y arriba de la estrella polar, llamada Polaris, podemos apreciar la constelación de Casiopea con sus cinco estrellas principales que forman una M. Más arriba se halla Andrómeda, constelación que alberga la gran galaxia espiral M-31, el único objeto celeste visible a simple vista que se encuentra fuera de nuestra galaxia. La M-31 es muy hermosa vista con binoculares. En el oeste, poco después de la puesta del Sol, se aprecia muy brillante el planeta Venus y más abajo se ve Saturno, un poco menos brillante. En la madrugada podemos observar a Júpiter y a Marte bastante altos en el este. En el hemisferio sur en esta época del año y mirando directamente hacia el sur, la estrella Fomalhaut, de la constelación Piscis Austrinus, es la más brillante, opacando a todas las demás.

Herón de Alejandría Genio de la Antigüedad

Lluvias de estrellas

De las tres lluvias del mes, las Táuridas del Sur son las que ocurren en condiciones más favorables. Su máximo ocurre la noche del 10. Es una lluvia de estrellas de partículas lentas: entran en la atmósfera a 27 kilómetros por segundo. Las partículas dejan estelas amarillentas y duraderas y son fragmentos del cometa Encke. Este año las Táuridas del Sur ocurren en noche de Luna creciente, por lo que la luz de la Luna no interfiere mucho con su observación.

La estadística, el azar y otras sorpresas

Efemérides 3 9

1 0 10 18 21 27

Urano en oposición, esto es, lo más cerca a la Tierra. Mercurio en máxima elongación oeste, visible en el este en la madrugada. La Luna en perigeo, a 370 000 kilómetros de la Tierra Lluvia de estrellas de las Táuridas del Sur. Eclipse penumbral de Luna (no es notable a simple vista). Las Oriónidas, lluvia de estrellas (no favorable para la observación por el brillo de la Luna). Regreso al horario de invierno.

Así son los roedores Su importancia ecológica es tan grande como su mala reputación

Fases de la Luna

enguante Nueva M día /hora día /hora 26/19 04/19

Creciente día /hora 11/18

Llena

día /hora

18/19

www.comoves.unam.mx


l e r o p n ció o m o r p n Gra

o i r a s r e v i n a 15 eros m ú n s o l Todos sólo a s o d a s atra

$ 15

de oficinas s la n e iencias De venta : Museo de las C s? ito ¿cómove tercer piso, Circu , m Universu Cueva s/n, Zona , la e ersitaria iv n Mario d U d a de Ciud o, D.F. Cultural 0, Méxic 1 5 4 0 n á ibe a Coyoac asa escr c tu n e x ibirlos .unam.m Para rec m u s r e iv @un gfragoso e 2013 n

Promoció

iciembre

15 de d válida al

d


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.