Rostros agosto 2014

Page 1

Agosto 2014


“No se Turbe su Corazón, ni Tengan Miedo” Por: Lilian Campos Especialista Programa de Desarrollo de Liderazgo Compassion Honduras La Biblia entera está llena de promesas que nuestro Padre nos hace a nosotros como sus hijos.

¡Qué palabras más hermosas pronunciadas por Jesús en Juan 14:1!, pero así como muestran consuelo así dejan entender que habrá situaciones antes las cuales fácilmente podemos reaccionar con angustia y temor.

¿Qué nos da seguridad en el día a día? ¿Qué nos lleva a transitar en las calles con paz en el corazón? ¿Por qué nos atrevemos a desarrollar proyectos, que ante los ojos de los expertos son imposibles? La respuesta es sencilla y a la vez muy profunda: porque tenemos promesas en nuestro Dios. La Biblia entera está llena de promesas que nuestro Padre nos hace a nosotros como sus hijos.


Dios me ha enseñado el gran poder que hay en creerle a Él de forma personal. Si Él lo ha prometido en su Palabra, ¿por qué habremos de dudarlo? Si Dios ha prometido que “Él ordenará a sus ángeles que te protejan por donde vayas” (Salmo 91:11) es así y no puede ser de otra forma. Cuando nuestra confianza está puesta en Él, estamos seguros que aun si hemos pasado por situaciones de peligro en las que hemos salido perjudicados de una u otra forma, si Él prometió que sus ángeles estarían con nosotros, es así. Allí estaban sus ángeles en medio de esa situación a pesar de las circunstancias.

Allí estaban sus ángeles en medio de esa situación a pesar de las circunstancias.

Aunque no comprendamos en la mente la profundidad de su Palabra, creámosla en nuestro espíritu “Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no durarán mucho tiempo. Sin embargo, ¡nos producen una gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso que las dificultades! Así que no miramos las dificultades que ahora vemos; en cambio, fijamos nuestra vista en cosas que no pueden verse. Pues las cosas que ahora podemos ver pronto se habrán ido, pero las cosas que no podemos ver permanecerán para siempre.” (2 Corintios 4:17-18). En esto radica la fe y la confianza en Dios: estar convencidos que pase lo que pase su Palabra siempre se cumplirá. Así también hay una parte que como hijos, inevitablemente, nos corresponde. “Si obedeces al Señor tu Dios en todo y cumples cuidadosamente sus mandatos…recibirás las siguientes bendiciones…” “Si haces al Señor tu refugio y al Altísimo tu resguardo, ningún mal te conquistará; ninguna plaga se acercará a tu hogar” (Salmo 91:9-10). “El Señor dice: «Rescataré a los que me aman; protegeré a los que confían en mi nombre. Cuando me llamen, yo les responderé; estaré con ellos en medio de las dificultades. Los rescataré y los honraré. Los recompensaré con una larga vida y les daré mi salvación».” (Salmo 91:14-16). Identifiquemos las condiciones en estas promesas y si hemos cumplido nuestra parte del pacto no hay forma que no se cumpla su Palabra. Nuestro Padre nos promete: “Cuando pases por aguas profundas, yo estaré contigo. Cuando pases por ríos de dificultad, no te ahogarás. Cuando pases por el fuego de la opresión, no te quemarás; las llamas no te consumirán.” (Isaías 43:2) A cada momento recordémosle a nuestro ser ¡“no moriré; sino que viviré para contar lo que hizo el Señor.”! (Salmo 118:17).


D

“ entro de algunos años cuando me gradúe de la Universidad, me gustaría comenzar un Programa de Becas para ayudar a aquellos niños que no tienen acceso a la educación,” dijo Patricia Sarahí Ramirez, una joven de 21 años, quien forma parte del Programa de Liderazgo (LDP) de Compassion. Patricia estudia la carrera de Turismo y Hostelería en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Patricia recuerda que cuando era niña, el acceso a la educación no le fue tan fácil. “Mi mamá ha sido ama de casa y estableció una pulpería, para poder cuidar de mis hermanos y de mí. Mi papá cosecha limones fuera de la Ciudad,” compartió Patricia. Patricia recuerda cuan gratificante fue para ella, el día que fue llamada a ser parte del LDP. “Estaba en mi casa ayudando a mi mamá con los quehaceres de la casa cuando el teléfono sonó; era Lilian, la Especialista del LDP de Compassion, quien me dijo: Patricia, bienvenida al LDP! No pude contenerme así que grité y lloré ya que me sentía muy feliz. Sabía que esta era mi oportunidad de alcanzar mi sueño universitario.” Como parte del LDP, Patricia ha sido patrocinada por sus amigos canadienses Debbie y Ewald Kasdorf, de quienes ha recibido gran apoyo moral y espiritual, y quienes han animado a Patricia a través de cartas y palabras de motivación.


Como parte del LDP, Patricia ha sido patrocinada por sus amigos canadienses Debbie y Ewald Kasdorf, de quienes ha recibido gran apoyo moral y espiritual, y quienes han animado a Patricia a través de cartas y palabras de motivación.

M

“ e gusta escribirles cartas a Debbie y Ewald. En mis cartas les hago saber sobre los avances en mi carrera universitaria, y también sobre los retos que enfrento. Comparto con ellos en las cartas, sobre los proyectos que estoy desarrollando en mis clases. Cuando recibo carta de parte de ellos, las leo una y otras vez, ya que me hace sentir como si ellos estuviesen cerca de mí. Sus consejos me han ayudado a seguir adelante y a crecer en mi vida espiritual y académicamente,” dijo Patricia. Algo asombroso que recientemente le ocurrió a Patricia a nivel universitario, es su nombramiento como miembro de la Junta Directiva de la Carrera de Turismo y Hostelería.

“Esta experiencia es muy gratificante para mí. Inmediatamente compartí esta noticia con mi familia, amigos y patrocinadores. Me sentí honrada al ser nominada para formar parte de la Junta Directiva y ganar la posición de Secretaria a través de votos. He sido parte de la Junta Directiva desde Febrero de 2014,” compartió Patricia con alegría. Después que Patricia asumió su rol como parte de la Junta Directiva, no dudó en presentar un proyecto social con el fin de ayudar a otros.


P

ropuse a los miembros de la Junta

visitar un Orfanato o un Asilo, ya que había observado la necesidad en esos lugares y sentía que el Evangelio de Jesús debía ser predicado. Tenía en mente proveerles alimento, ropa y productos de higiene a esas personas en necesidad. Cuando el resto de los miembros de la Junta escucharon la propuesta, definitivamente dijeron que sí y la aprobaron!” compartió Patricia. Patricia también nos comentó “Estaba bien contenta por la aceptación de la propuesta, y el siguiente día comenzamos a planificar actividades para recaudar fondos dentro de la Universidad, con el fin de comprar lo que necesitamos. Las actividades que planeamos incluyen venta de comida, también les pediremos a los estudiantes que donen algunos productos, y llevaremos a cabo un sorteo. El ganador del sorteo viajará a Utila, una de los más bellos destinos turísticos.” La visita social que Patricia junto a la Junta Directiva planificaron, se llevará a cabo en Septiembre 2014.

El servicio comunitario es un requisito que los estudiantes del LDP deben completar durante el año, a través del cual los estudiantes sirven y benefician a otros con el cumplimiento de actividades. Patricia recuerda que durante un servicio comunitario que ella y un grupo de estudiantes de LDP llevaron a cabo el año pasado, ellos visitaron un hospital público ubicado en Tegucigalpa y jamás se imaginaron lo que iban a presenciar. “Las personas en ese lugar estaban experimentando necesidad espiritual y material; pudimos evidenciar desesperación y abandono en sus rostros. Me di cuenta en ese momento que yo tenía un propósito y que Dios me usaría para ayudar a aquellos que estaban en necesidad. Al final, predicamos la palabra de Dios a ellos, les entregamos algo de alimento y oramos por sus necesidades,” comentó Patricia.


Además de su servicio comunitario en hospitales y otros lugares, Patricia ha decidido poner sus talentos al servicio del Centro de Desarrollo Integral (C.D.I.) al cual ella perteneció cuando era niña. Patricia ha decido apoyar y servir a los niños del C.D.I. HO200 llamado Cediam, ubicado en la Colonia la Cañada. “Había servido en el Ministerio de Danza de la Iglesia desde que tenía cinco años, pero en el año 2011, comencé a servir en el Ministerio Kadosh, a través del cual se brinda apoyo a niños y jóvenes de 9 a 14 años. Se les brinda consejería cristiana y se les motiva a que alcancen su sueño, animándoles a que se enfoquen en aquello que pueden alcanzar a través de Jesús,” mencionó Patricia.

La Directora del Proyecto HO200 Waleska, quien a su vez se convirtió en Mentora de Patricia cuando ella ingresó al LDP, mencionó: “Patricia es una joven extraordinaria. Es muy inteligente y siempre encuentra formas creativas para servir a los demás. Cuando ella viene al proyecto, nos ayuda con la preparación de celebraciones para el Día de las Madres, Día del Niño. Además sirve en el proyecto impartiendo devocionales a los niños y adolescentes. También ayuda a archivar los expedientes de los niños del proyecto.” Aun cuando Patricia está en su segundo año en la Carrera de Turismo y Hostelería, ya ha completado 25 de 49 clases que forman parte de su plan de estudio. Patricia está muy motivada y tiene grandes planes para el futuro y una visión clara de lo que desea alcanzar tanto a nivel espiritual como a nivel profesional.


Dele

a nuestra Página en:

Diseño:

Juana Ordóñez Martínez jordonez@hn.ci.org

Especialista en Comunicaciones de Campo

Compassion Honduras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.