Rostros enero 2015

Page 1


Devocional

“Nuestro Servicio a Dios” Por: Nely Hernández Asociada de SDS (Servicios al Patrocinador y Donante) Compassion Honduras

Si hay un privilegio enorme del cual podemos disfrutar los seres humanos, es del llamamiento a servir en la obra de Dios. Es la oportunidad de ejercer influencia en la vida de otras personas. Fuimos puestos en la tierra con un propósito: “Servir a Dios y a los demás”, siempre que sirves a otros de cualquier manera, verdaderamente estamos sirviendo a Dios, llevando a cabo el sueño de Dios para la humanidad “Salvación”.


“Nuestro Servicio a Dios” a. Gratitud: Servimos a Dios por gratitud o agradecimiento, (Hebreos 12:28). Por todo lo que Él ha hecho en nosotros en el pasado, por lo que está haciendo hoy, y por todo lo que estará haciendo en el futuro. La medida de agradecimiento que tengamos en nuestro corazón determinará el nivel de servicio que le demos a Dios. Un creyente que está agradecido, poco le importa donde lo pongan a servir, él está dispuesto a hacer cualquier cosa y en cualquier momento. b. Amor: El amor es la fuerza y el motivo principal para servirlo. Cuando se ama a alguien siempre se busca un motivo para agradarlo. No debemos de servir a Dios por presión, debemos servirle porque lo amamos. • Cuando servimos a Dios por agradecimiento y por amor es muy difícil ser heridos por la gente.

1. Nuestro servicio a Dios debe de ser determinante. La fe es determinación, en realidad la Biblia habla en su gran mayoría acerca de la fe en Dios y de todo lo que Él puede hacer en nuestras vidas, con tan solo tomar la decisión de seguirle y servirle. “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Hebreos 11:1 2. Nuestros servicio a Dios debe ser diligente. La diligencia es lo opuesto a la pereza, como cristianos no debemos tomar las cosas de Dios a la ligera. Estamos en una batalla espiritual, el tiempo es corto. La ociosidad y la indiferencia, características de nuestros tiempos son enemigos de nuestra vida espiritual. La falta de diligencia en el servicio de Dios es reprobable en nosotros. ¿Estamos haciendo nuestra parte en la edificación del cuerpo de Cristo? Vivimos para servir a Dios diligentemente o vivimos para servirnos diligentemente a nosotros mismos? Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. Ro. 12:11 3. Nuestro servicio a Dios debe de ser constante. La constancia, la perseverancia y la persistencia, no son virtudes que nuestra sociedad estimulen, pero son características que nos llevarán alcanzar el éxito en todas las áreas de nuestra vida. La mayoría de las veces, al no recibir respuestas instantáneas, nos desesperamos y pensamos que no podremos lograrlo. Pero la Biblia nos enseña: Dedíquense a la oración; perseveren en ella con agradecimiento. Col. 4:2 Las inconstancias en nuestro servicio a Dios, nos lleva a un estado de agotamiento y estancamiento espiritual.

a. Aunque el hombre no reconozca lo que tú haces Dios no lo pasa por alto. Ap. 2:19 b. Produce prosperidad. 2 Cr. 31:21 c. Produce bendición para la familia y descendencia. Sal 102:28 d. Dios ha prometido protección. Is 54:17

El plan de Dios para cada uno de nosotros es supremo, no venimos a este mundo para ser uno más. Cualquiera que por muy poco que se estime, es grandemente apreciado por Dios y tiene un propósito grande en esta vida.


La palabra de Dios dice en Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” Con el fin de cumplir este mandato, los estudiantes del Programa de Liderazgo (LDP) en Honduras han aceptado el reto de predicar la Palabra de Dios, y replicar en otros el impacto que Jesús está haciendo en sus propias vidas. En marzo del 2014, un total de 24 jóvenes, incluyendo jóvenes del LDP de diferentes comunidades de Honduras, participaron en un campamento llamado “Jóvenes por la Paz”. Este campamento tenía como finalidad enfatizar cómo los jóvenes podían impactar a otros a través de su testimonio cristiano y también como hacer incidencia política. El campamento “Jóvenes por la Paz” fue promovido y organizado en alianza con Red Viva.

Historia y Fotos por: Juana Ordóñez Martínez Especialista en Comunicaciones Compassion Honduras


Joel Barahona es un estudiante que forma parte del LDP y estudia la carrera de Ingeniería Eléctrica. Joel participó en el campamento y nos comentó: “Aprendí sobre diferentes temas, tales como: Derechos de los niños y jóvenes, cómo los jóvenes pueden impactar sus comunidades a través de su testimonio cristiano y como se puede pedir rendición de cuentas a algunas entidades gubernamentales. No sabía de estos temas, así que me da gusto haber participado en el campamento.” Uno Puede replicar diez Una vez que el campamento finalizó, los jóvenes regresaron a sus comunidades con una visión diferente de la vida, y con una perspectiva que había sido cambiada para siempre. Joel comentó: “Después del campamento, nos sentimos motivados a replicar lo que habíamos aprendido y enseñarles a otros en nuestras comunidades. Como jóvenes, nos vimos retados a replicar y encontrar 10 personas que no conocieran de Jesús y enseñarles sobre los temas que habíamos aprendido.”

Joel es parte del Ministerio de Jóvenes de la Iglesia Peniel, donde pasó toda su niñez al ser parte del Centro de Desarrollo Integral (CDI) HO204. Joel comenzó inmediatamente a planificar actividades de evangelismo en la Iglesia y estaba listo para replicar. “Les comenté a dos amigos míos del LDP que asisten a mi Iglesia sobre lo que había aprendido en el campamento. También, les comenté a mis amigos del Ministerio de Jóvenes, y todos ellos se impresionaron y estuvieron dispuestos a apoyarme a no solo replicar 10, sino 30 personas,” mencionó Joel. La estrategia de multiplicar consiste en que 1 persona replicará 10. Una vez que un joven está listo para alcanzar a otros 10, Red Viva asigna un presupuesto para implementar actividades de evangelismo e incidencia política. El presupuesto es elaborado por el joven que participó en el campamento, y quien describe y planea las actividades que desarrollará. Joel agregó: “Hicimos un presupuesto que cubría los siguientes gastos: Meriendas, papelería, y premios para los participantes, también transporte e impresión de trifolios evangelísticos.”


Haciendo que suceda Joel y sus amigos de la Iglesia Peniel tenían una clara visión de lo que deseaban alcanzar en el nombre de Jesús, “Un mes después del campamento, lanzamos una evento evangelístico para jóvenes de nuestra zona, el evento se llevó a cabo en nuestra Iglesia. Nos sorprendió encontrar una profunda necesidad de Jesús en los jóvenes. Ellos no creían en sí mismos y pensaban que su futuro era incierto. Sabíamos que habíamos sido llamados para compartir con ellos fe y esperanza. Nos sentimos retados por el Señor al mostrarles que Dios no comete errores y tenía un plan perfecto para cada uno de ellos,” nos dijo Joel. Ese día, durante el evento evangelístico, Joel y sus amigos pudieron replicar 30 jóvenes, proclamando el Espíritu del Señor sobre la vida de esos jóvenes y victoria sobre sus circunstancias. Los 30 jóvenes replicados durante el evangelismo aprendieron sobre sus derechos y como impactar en sus comunidades a través de sus testimonios, caminando día a día con Jesús. Después del evangelismo, los 30 jóvenes que fueron alcanzados no faltan al culto de jóvenes, con el fin de fortalecer su fe en Jesús.

Historia y Fotos por: Juana Ordóñez Martínez Especialista en Comunicaciones Compassion Honduras


A partir de Junio a Septiembre del 2014, Joel, sus amigos del Ministerio de Jóvenes y los 30 jóvenes alcanzados han desarrollado varias actividades para impactar sus comunidades: “Visitamos orfanatos, asilo de ancianos y un basurero. Entregamos comida y ropa a estas personas necesitadas. Compartimos con ellos sobre la Palabra de Dios. Fue una experiencia que cambió y tocó nuestras vidas. En Octubre del 2014, participamos en otro campamento, donde tuvimos la oportunidad de presentar a aquellos jóvenes que habíamos alcanzado para Cristo,” explicó Joel. Otra actividad que fue llevada a cabo y que impactó la vida de los jóvenes fue el “Campeonato de Fútbol por la Paz.” Joel nos comentó cuan emocionados los participantes estaban. “Nos dividimos en varios equipos y algunos de los jóvenes que habían sido replicados eran capitanes de estos equipos. Antes de cada juego, los capitanes tenían que tomar un micrófono y realizar una proclama por la paz.” “Vida fueron cambiadas durante el Campeonato de fútbol, no solo para los jóvenes replicados, sino también para aquellos que observaban los juegos. Después de todas las actividades que habíamos realizado, el Ministerio de Jóvenes de la Iglesia presentó un reporte a los miembros de la Iglesia, quienes se impresionaron al ver cómo los jóvenes estaban alcanzando vidas para Cristo. También entregamos un reporte de gastos a Red Viva, con el fin de justificar el presupuesto que nos habían asignado para llevar a cabo actividades,” agregó Joel.

El LDP forma Líderes Cuando Joel participó en el Campamento de Jóvenes por la Paz, nunca imaginó lo que le esperaba, “Esta experiencia resultó ser una que incrementó aún más mi fe. Me siento complacido al ser parte del LDP. Predicar la Palabra de Dios es un llamado universal hecho a todos nosotros, y Seguiré buscando formas creativas de servirle,” compartió Joel. Al ser parte del LDP, Joel ha encontrado balance entre su carrera universitaria y su servicio en el Ministerio de Jóvenes. Joel está en cuarto año de Ingeniería Eléctrica y ha aprobado 39 de 56 clases. Joel mencionó como sus Patrocinadores han jugado un papel importante en su vida: “Mis patrocinadores Mike, Lynette & Mark Meyer son de Colorado Springs. Siempre me alientan a seguir adelante y no rendirme,” dijo Joel. A Joel le gustaría animar a otros estudiantes de LDP de otros países para que comiencen a replicar lo que Jesús está haciendo en ellos. “En los meses siguientes, queremos seguir con actividades de evangelismo, pero esta vez en los portones de las Universidades. Además, queremos realizar reuniones con Padres de familia y hacer talleres con ellos sobre cómo tratar a sus hijos apropiadamente,” finalizó Joel con una gran sonrisa. Historia y Fotos por: Juana Ordóñez Martínez Especialista en Comunicaciones Compassion Honduras


Diseño de Revista:

Juana Ordóñez Martínez jordonez@hn.ci.org

Especialista en Comunicaciones

Compassion Honduras

Centro Comercial Galerías, calle Maipú, Blvd. Morazán, antiguo local Cines Maya. Apartado Postal 3420. Tels. (504) 2235-6207, 2239-4190, 2239-4456. Tegucigalpa – Honduras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.