Rostros julio 2014

Page 1


Terminando Bien Por: Alejandra Amador Gerente de Servicios al Ministerio Compassion Honduras

Que hermosa bendición la que Dios nos ha dado en depositar su confianza en nosotros para hacer tan maravillosa labor en favor de los niños y jóvenes de nuestro País. Muchos de nosotros hemos escuchado esta frase en el Ministerio: “Terminando bien”, esto quiere decir, terminando con éxito. Algo importante para poder terminar bien toda obra que emprendemos es comenzar bien, es asegurarnos de seguir las normas y pautas correctas para llegar a ese fin tan deseado de manera exitosa.


Así como nos toca invertir tiempo y esfuerzo para que nuestros niños y jóvenes terminen bien, también necesitamos hacerlo con nosotros para que en sus vidas podamos ver el fruto y que también el propósito de Dios sea cumplido en nosotros y a través de nosotros. Hay una realidad y es que como seres humanos queremos sentirnos plenos en la vida y culminar bien. Normalmente cuando nos preguntan: ¿Cómo quieren terminar su vida? Podría asegurar que nadie piensa en querer terminar mal, todos quieren terminar bien. Hoy en día los mensajes que nos bombardean por todos los medios, es que podemos hacernos ricos, populares, poderosos, famosos, hermosos, alcanzar la cima y tenerlo todo y para muchos esto significa estar bien o terminar bien. Pero quienes hemos decidido entregar nuestra vida al Señor Jesucristo sabemos que nuestra motivación es otra, no son las riquezas, ni la fama. Nuestra plenitud se alcanza cuando estamos seguros que tenemos un propósito y que este tiene que ver con servir y apoyar a otros. El apóstol Pablo escribió, "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas" (Efesios 2:10). Es bueno saber que Dios desde antes que naciéramos, ya tenía un plan para cada uno de nosotros y su plan que todo lo que hagamos sea para bien. Las buenas obras son el resultado necesario de nuestra salvación por la gracia mediante la fe. Dios destinó estas buenas obras en su propósito para nosotros. Esto quiere decir que somos parte de su propósito, así como Dios pone en nuestro camino personas que tendrán un efecto permanente en nuestras vidas, también así ha dispuesto que nosotros lo tengamos en otras personas, y si lo pensamos bien, todo lo que hacemos en esta vida va relacionado a nuestras relaciones con las otras personas, y por tanto podemos entender que tenemos un llamamiento santo, debemos de estar preparados para realizar aquello que Dios nos envió y que estemos listos para hacerlo en el momento que nos sea indicado por El. Que debemos hacer entonces para terminar bien mientras hacemos nuestra labor:


1.

Pelear la buena batalla.

En la vida constantemente estamos librando batallas y debemos recordar que estamos en el equipo ganador, tenemos asegurada la victoria pero tenemos que apoderarnos de cada una de las promesas. Jacob luchó por una bendición y Dios lo bendijo. ¿Estás peleando la buena batalla? Ahora ir a una batalla requiere que aprendas a conocer y usar las armas que tienes. Cuando conoces tus armas y las usas bien acabas con los gigantes. ¿Cómo estás librando las batallas de la vida? 2. Terminar la carrera. La vida es una carrera y debemos correrla bien si queremos ganar el premio. Lo importante no es correr la carrera es poder terminarla. No pretendas vivir la vida tomando atajos como en la carrera de la liebre y la tortuga. Para terminar la carrera necesitas mantener la disciplina, la paciencia, la determinación, el gozo. No puedes terminar la carrera bien si no te ejercitas para la misma. ¿Estás preparándote para el futuro? ¿Cómo te ejercitas para llegar a dónde quieres llegar? 3. Mantener la fe. Todos hemos leído acerca de la fe y hemos escuchado historias de fe, pero ¿Tengo fe de que eso va a suceder en mi vida? ¿Cuánto tiempo debo esperar? Aquí tengo dos cosas que decirte, una que si tienes fe demuéstrala con tus acciones, establece un plan de acción y ejecútalo para llegar a tu destino, y lo segundo que es bien importante y es que la fe requiere espera hasta que Dios nos permita avanzar en su tiempo. La clave en todo esto es obediencia. Abraham esperó 25 años para ver su destino cumplido, Moisés esperó 40 años, David 14 años. ¿Cuántos años tienes que esperar? No lo sé, lo que si se es que debes tomar acción, debes caminar hacia tu destino y Dios te irá mostrando lo que necesitas aprender. Sobre todo él quiere es transformar tu ser así como lo hizo con cada uno de los héroes de la fe. ¿Estás manteniendo la fe en ti o en Dios? Tu futuro será de acuerdo a lo que veas en tu corazón y te llene de gozo, siempre que no sea contrario a la Palabra de Dios. Que el presente, que los cambios y todo lo que acontece a nuestro alrededor no sea un obstáculo para terminar bien la carrera que hemos iniciado, Dios ha puesto un hermoso tesoro en nuestras manos y ha confiado en que nosotros podemos hacerlo bien. Para terminar bien en la vida necesitamos la actitud de Pablo: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe.”2 Tim. 4:7 Sigamos firmes hacia la meta. Dios está con nosotros.


E

l estado de embarazo en una mujer es una de las

etapas más felices en la vida. La llega de un bebé es un regalo enviado por Dios, envuelto en ternura y amor. Tristemente, cuando algunas mujeres hondureñas se dan cuenta que están embarazadas, episodios de duda y miedo invaden sus vidas, ya que sus circunstancias definitivamente no son fáciles. Donelia Hernández es una mujer humilde y cándida, quien es una beneficiaria del Programa de Supervivencia Infantil (PSI) HOCS06 en la Comunidad de Cofradía, ubicada en la zona norte de Honduras. (El PSI en Honduras es relativamente nuevo. Después de su apertura en Enero 2014, el Programa ha impactado la vida de casi 276 mujeres en seis diferentes comunidades). A la edad de 32 años, Donelia es madre soltera de dos hermosos varones: Kevin quien tiene 12 años de edad y Cristian, un bebé de seis meses. Con el fin de proveer alimento para sus hijos, Donelia lava ropa ajena tres veces por semana o cuando se presenta la oportunidad.

Pero la vida no ha sido un viaje fácil para Donelia. Hace algunos años se separó de su primera pareja, quien le causaba violencia doméstica.


D

espués de separarse de su primera pareja,

Donelia visualizó que sus problemas iban a desaparecer. Sin embargo, enfrentó situaciones aún más difíciles que cambiaron su vida completamente. “No podía encontrar trabajo. Las condiciones de vida de mi hijo y las mías comenzaron a empeorar. Estábamos rodeados por el caos, ya que no teníamos lugar donde vivir, ni comida en la mesa. Comencé a pedir dinero en las calles con el fin de alimentar a mi hijo” Compartió Donelia. Un día, mientras Donelia estaba en las calles pidiendo dinero, algo inesperado pasó. Donelia decidió dejar a Kevin su hijo mayor, con sus parientes. “… El I.H.N.F.A se había llevado a mi hijo. Sentí un dolor profundo, pero decidí tener fe en Dios. Más allá de mi falta de recursos, tenía la certeza que Dios cuidaba de Kevin y de mi persona. ” Compartió Donelia.

Habían pasado varios meses desde que Kevin había sido llevado por el I.H.N.F.A. Donelia comenzó a trabajar temporalmente en el Batallón de Infantería, lavando ollas, barriendo y trapeando. Después de un tiempo, Donelia no fue vista más en las calles y pudo recuperar a Kevin. Además ahorró dinero para comprar láminas de zinc y construir un cuarto para ella y Kevin. El año pasado, Donelia conoció a su segunda pareja, quien no permaneció a su lado cuando Donelia se dio cuenta que estaba embarazada. “No tenía idea que estaba embarazada. Pero aún con mis dificultades, no iba a decaer y haría mi mejor esfuerzo por tener mi bebé” agregó Donelia.


En

noviembre

2013,

Donelia

se

registró en el PSI HOCS06 cuando estaba por dar a luz a su segundo bebé. Después que el PSI HOCS06 inauguró oficialmente operaciones en Enero 2014, Donelia y su bebé Cristian asistieron a los actos de apertura. Carol, Implementadora del PSI HOCS06 agregó: “Donelia es muy comprometida. Está puntual en las reuniones a las cuales se le convoca. Le hemos enseñado ejercicios sobre estimulación del motor fino y grueso de su bebé y ella los practica con Cristian.” Donelia se siente apoyada y animada por las Implementadoras del PSI, quienes oran por ella y le proveen consejería. Donelia está asistiendo a la Iglesia actualmente, fue bautizada y recibió una Biblia. “He aprendido a confiar y tener fe en Dios. Mis hijos y yo nos sentimos bendecidos, y sabemos que Dios es nuestro proveedor y protector”, compartió Donelia. A través del PSI, Donelia ha aprendido sobre temas de higiene personal e higiene para el bebé. Donelia ha aprendido sobre como alimentar a Cristian adecuadamente y qué nutrientes el bebé necesita, de acuerdo a su edad. Además, Donelia ha recibido provisión de alimentos para ella y sus hijos y leche en polvo para Cristian. Donelia ha sido beneficiada con evaluaciones médicas para ella y Cristian. En el mes de mayo, Donelia tuvo la oportunidad de participar en un paseo, donde celebró el Día de las Madres con el resto de las madres del PSI. “Me gusta ir a la Iglesia. También me gusta cuando el Pastor pone sus manos sobre la cabeza de Cristian para orar por él. Mi deseo es que mis hijos sean hombres de Dios y que crezcan bajo su sabiduría.” Compartió Donelia con alegría.


Compassion Honduras en

Diseño:

Juana Ordóñez Martínez jordonez@hn.ci.org

Especialista en Comunicaciones de Campo Compassion Honduras

Fotografías e Historia:

Juana Ordóñez Martínez Especialista en Comunicaciones de Campo Compassion Honduras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.