Rostros julio 2016

Page 1


DEVOCIONAL

Lastenia Argueta FACILITADORA DE SOCIEDAD

Compassion Honduras

“Nuestro Compromiso” Podría suceder que cada uno de nosotros no nos hayamos detenido a leer con atención lo que dice este pasaje: Lucas 4:18-19 (RVR1960) “El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos.” Quisiera preguntar a cada uno…

Desde el lugar que

ocupamos ya sea en nuestra familia, en nuestra Iglesia, en nuestra

comunidad,

en

nuestra

oficina,

estamos

aprovechando esa unción especial que recibimos cuando

En otro escenario, cuando me siento cómodamente

reconocimos a Jesús como nuestro Señor y Salvador?

para escuchar un lindo mensaje de un Pastor y me

Quiero compartir que en el desempeño de mis roles, cuando muchas veces he podido ver unos ojos tristes de un niño o una niña que ha sido o está siendo abusada, cuando veo a un joven sin rumbo que no le encuentra sentido a la vida, cuando

he estado frente a un fiscal en un juzgado

esperando que se haga justicia por uno de nuestros niños,

dirijo

hacia

un

aula

veo

a

todos

los

jóvenes

esperando mi clase, y en un tercer escenario al volver a mi casa mi vecina católica me dice que en la

cuadra

de

padeciendo

de

mi

barrio

una

están

enfermedad

varias de

personas

transmisión

vectorial.

cuando apoyo a la iglesia para una propuesta para niños

Vuelvo

altamente vulnerables y la situación de emergencia se

tendría que hacer algo por mi barrio. .. Recordando

resolvió, mi corazón se alegra!!

que para muchos, nosotros los que hemos confesado

trabajo no es suficiente.

Pero sigo viendo que mi

a

pensar

que

como

cristiana,

también

a Cristo, somos la única Biblia que ellos tienen para leer.


Con todo esto pienso: Estaré de alguna manera haciendo uso de esa unción del Espíritu del Señor que está sobre mí… “Dar buenas nuevas a los pobres, sanar a los quebrantados de corazón”…

¿Qué

me hace falta hacer? ¿Será suficiente lo que hago? Pregunto nuevamente, cómo se siente usted en éste espacio que el Señor le ha dado en ese Ministerio?

Podríamos adoptar diferentes posiciones: Escapismo: Que significa dar la espalda a las necesidades de este mundo, rechazarlo, lavarse las manos como Pilato, es endurecer el corazón al clamor agónico de quienes piden ayuda. Compromiso: Significa volverse a los necesitados de este mundo, es ensuciarse, gastarse en el servicio y sentir en lo más profundo de nuestro corazón el impulso del amor de Dios. Quisiera finalizar compartiendo algunos pensamientos muy interesantes sobre la misión de la iglesia, esa iglesia de la que formamos parte cada uno de nosotros.

Una iglesia que practica la comunión, crece en compañerismo.

Una iglesia que adora, crece en fuerza.

Una iglesia que proclama, crece en número.

Una iglesia que discípula, crece en profundidad.

Una iglesia que practica la responsabilidad social, crece en testimonio. (Rick Warren).

Espero que estas reflexiones puedan enfocarnos hacia el objetivo final que es lo más importante, analizar nuestro quehacer, para quienes trabajamos en este bello ministerio que el Señor nos ha encomendado. Y nos examinemos a la luz de Lucas 4:18.

¿Si no lo hago yo quién lo hará? ¿Si no lo hago ahora? ¿Cuándo lo haré?


HISTORIA DE IMPACTO

Contenido y Fotos por: Juana Ordóñez ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES

Compassion Honduras

“Vigilantes Ambientales”

Con el fin de interrumpir la rápida propagación del virus del zika,

chikungunya y la fiebre del dengue, varias Iglesias Compañeras con Compassion comenzaron a realizar exitosas campañas orientadas a la prevención y preservación de la buena salud de los habitantes en las comunidades, barrios y colonias. De igual manera, emergieron grupos de valientes y esforzados Vigilantes Ambientales, conformados por los niños y jóvenes de los diferentes Centros de Desarrollo Ambiental (CDI). Después de realizar alianzas con la Secretaría de Salud, varios Colaboradores de los CDIs fueron capacitados en tratamiento de agua,

basura

y

dengue.

Inmediamente,

como

un

efecto

multiplicador, las lecciones aprendidas fueron transmitidas a los beneficiarios de los CDIs. Merlin, Carlos, Kimberly, Libny y Obed son cinco jóvenes entusiastas, elocuentes y vigilantes del ambiente, quienes son beneficiarios del CDI Pentecostal y el CDI El Calvario respectivamente. Estos cinco adolescentes talentosos abogan a favor del ambiente y realizan campañas para combatir los tres inminentes virus que han afectado sus comunidades (El zika, chikungunya y el dengue). Obed de 17 años, relató cómo fue víctima de la picadura de un zancudo que le transmitió el dengue: “Mi familia y yo no estábamos al tanto que las larvas del mosquito crecían en residuos de agua (floreros, botellas, y otros contenedores que acumulan agua); por esa razón fuimos afectados. No podía soportar el dolor muscular y las fiebres altas. Después de pasar algunas semanas en el hospital, sabía que tenía que hacer algo para alertar a los residentes de mi comunidad.”


Un Efecto Multiplicador Una vez que los niños y jóvenes de los CDIs en

mención

se

Ambientales,

convierten

hacen

un

en

Vigilantes

compromiso

de

vigilar no solamente los residuos de agua en sus casas, sino también un radio de 10 casas alrededor

de

las

suyas.

Gracias

a

las

campañas de concientización por parte de los

vigilantes

no

solamente

se

está

preservando la buena salud de los habitantes de las comunidades, sino también se cuida el ambiente, mientras se comparte a Jesucristo a través del buen testimonio de los jóvenes y sus actividades.

Kimberly de 17 años, recalcó cómo los Vigilantes Ambientales están dejando un legado a las generaciones más jóvenes: “Somos responsables por acelerar esfuerzos para cuidar de nuestro medio ambiente. Muchas veces, nuestra propia mano negligente lo está devastando. Como Vigilantes Ambientales, enseñamos a los más jóvenes en el CDI no solamente a cuidar su entorno, sino también como evitar la propagación de los virus, y como ser buenos mayordomos de la creación de Dios. Mientras éstos jóvenes crecen, ellos replican esos conocimientos y lecciones aprendidas a las generaciones por venir.”

Un factor clave que ha despertado a los residentes de las comunidades son las actividades de alto impacto llevadas a cabo por los Vigilantes Ambientales, tales como: Desfiles o caminatas a favor del ambiente, distribución de materiales impresos (panfletos, volantes) para informar a la población sobre cómo combatir enfermedades prevenibles. Además, éstos dedicados vigilantes hacen demostraciones de cómo aplicar la eficiente técnica de la “Untadita” y del “Abate” en las pilas.


Miguel

Zelaya

Técnico

en

Salud

Ambiental (TSA) agregó: “Felicito a los Colaboradores de los CDIs en mención por su

ardua

Vigilantes

labor

en

seguir

Ambientales

y

formando

replicar

los

conocimientos que aprendieron durante las capacitaciones. Los Vigilantes Ambientales están

haciendo

ayudándonos prevención

a y

una propagar

salvar

vidas

gran

labor,

mensajes en

de

nuestras

comunidades. Es nuestro deber romper la cadena de transmisión de los zancudos y mantener limpias nuestras casas.”

Vida en los Proyectos El curriculum holístico de Compassion impartido en los CDIs ha jugado una parte importante en la vida de los Vigilantes Ambientales. Merlin de 14 años explicó: “Antes de ir puerta a puerta como Vigilantes del Ambiente, los Tutores del CDI nos han enseñado a desarrollar nuestros talentos. Además, el hecho de que hemos sido formados en 4 áreas específicas: Área física, espiritual, cognitiva y socio-emocional nos ha emporado para alcanzar nuestras comunidades. Me encanta ser parte del CDI y poner en práctica los dones y talentos que Dios nos ha dado.” Cuando se trata de escribir cartas, éstos vigilantes le cuentan a sus Patrocinadores sobre las actividades que llevan a cabo en sus comunidades y en el CDI. Asimismo, ellos expresaron cuán motivados se sienten al recibir cartas de sus Patrocinador y leer no solamente sus palabras de aliento, sino también los versículos bíblicos que les dedican. Edwin – Director del CDI El Calvario agregó: “Tanto los Patrocinadores, como Padres de familia, Líderes de la Iglesia y Tutores han formado el carácter cristiano de éstos jóvenes. Debido a su buena actitud y compromiso con el ambiente, los habitantes de la comunidad han tomado a bien las actividades de los Vigilantes Ambientales. Es satisfactorio ver cómo los niños y jóvenes replican en sus casas las lecciones que han aprendido para combatir los mosquitos. Cada día, más beneficiarios se suman a éste movimiento.” Cómo la Palabra de Dios dice en Salmos 24:1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.” Los Vigilantes Ambientales han hecho el compromiso de cuidar la creación de Dios, mientras dejan un ambiente saludable a las generaciones por venir.


FACEBOOK/COMPASSIONHONDURAS

TWITTER/COMPASSIONHONDURAS

Diseño de Revista: Juana Ordóñez Martínez jordonez@hn.ci.org Especialista en Comunicaciones

Compassion Honduras

Centro Comercial Galerías, calle Maipú, Blvd. Morazán, antiguo local Cines Maya. Apartado Postal 3420. Tels. (504) 2235-6207, 2239-4190, 2239-4456. Tegucigalpa – Honduras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.