DEVOCIONAL
Freddy Murillo ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO
Compassion Honduras
¿Tardos de Corazón para Creer? Lucas 24:13-35 nos relata una situación en que dos discípulos de Jesús atraviesan una circunstancia de desánimo y Jesús resucitado se hace presente para cambiar esto. Dos discípulos caminan cabizbajos de regreso a casa, a Emaús; un pueblo a 11Km de Jerusalén. Mientras caminan van tristes y platicando. Jesús resucitado se les acerca y se une a la plática. ¡Es el mismo Jesús de quien vienen
hablando
desanimados!
y
de
por
quién
están
tristes
y
No lo pueden reconocer a pesar de que
hablaban de las cosas que le acababan de suceder. Lucas nos pone en suspenso de cómo y cuándo estos discípulos se darán cuenta que Jesús esta en medio de ellos.
Esta pregunta interrumpe más que el desánimo en entre vosotros
Cleofas y su acompañante. También interrumpe sus
mientras camináis, y por qué estáis tristes?” De esta
vidas y la reconfirma en la decisión que estas dos
manera interrumpe Jesús. Cleofas se sorprende que este
personas tomaron al ser llamados discípulos de Jesús.
“¿Qué pláticas
son
estas
que tenéis
“forastero” no esté enterado de lo que ha ocurrido, pero ¿cómo puede Cleofas esperar que uno de los muchos visitantes a Jerusalén sepa lo que había sucedido con Jesús? Cuando uno está pasando por un momento de profundo dolor y tristeza se hace difícil aceptar que los demás sigan adelante con sus vidas y no compartan nuestro dolor.
Cleofas y su compañero explican los eventos de los días anteriores. En el v. 21, lamentan que sus esperanzas no se han cumplido, ni siquiera en este “tercer día”; el día en que Jesús mismo había predicho que resucitaría (9:22; 18:33; 24:7).
Sus esperanzas habían quedado frustradas. La ironía que Lucas describe es intensa: estos dos discípulos están
experimentando
una
aparición
de
Jesús
resucitado precisamente en el tercer día, y sin embargo se desesperan por el “error” de haber colocado su fe y esperanza en Jesús. La desesperanza de estos discípulos se siente a lo más profundo cuando se quedan tan cortos al describir al Hijo de Dios como un profeta (v.19). La entrega de Jesús como parte del plan divino de salvación pasa a ser resultado de la condena a Jesús les responde con severidad “!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!”. Con estas palabras sacude a sus discípulos y los lleva directo a las Escrituras. No hay mejor camino para recobrar las esperanzas que la lámpara que alumbra como faro en la tempestad, la
muerte
por
los
desgarradoras
líderes
religiosos
palabras
(v.20)
“Pero
y
las
nosotros
esperábamos que….” (v.21) ¿Cuantas veces ha dicho esto usted también mientras pierde las esperanzas? Yo esperaba que…
Palabra de quien cambia nuestro lamento en baile y nos ciñe de alegría. A pesar del conocimiento de las Escrituras que les muestra Jesús, los discípulos continúan sin reconocerlo, y el suspenso sigue aumentando. Sólo después de que le ofrecen su hogar para pasar la noche y de que comparten con Él el pan lo reconocen y el suspenso se termina (vv. 28-32). Jesús se manifiesta plenamente en medio de ellos en este acto de hospitalidad y compañerismo. Después de esta revelación, ellos vuelven a Jerusalén con la intención de contarles a los demás discípulos lo que les ha pasado (vv. 33-35) y resulta que ahí los once los estaban esperando con la noticia que ya habían experimentado por sí mismos que “ha resucitado el Señor verdaderamente” (v. 34) y les dicen a los once cómo habían reconocido a Jesús “al partir el pan” (v. 35). El texto nunca nos informa sobre la identidad del discípulo que camina con Cleofas. Se han propuesto varias teorías al respecto que indican que este discípulo puede ser Pedro o la esposa de Cleofas. Independientemente de quien sea el otro discípulo de quien habla Lucas, el hecho de que este discípulo se queda sin identificación nos invita a ponernos en su lugar. Todos sabemos lo que es experimentar la pérdida y la desilusión.
Sabemos lo que se siente al estar en el camino a
Emaús. El pasaje afirma que Jesús se hace presente en medio de nosotros incluso en esos momentos de desesperación.
El pasaje también enseña que para los cristianos, la esperanza puede encontrar
su motivación en las
Escrituras y en el acto de compartir la mesa con otros. Podemos leer las Escrituras para aprender cómo la obra de Dios es convertir una y otra vez la experiencia del sufrimiento en una experiencia de liberación y de gloria.
En nuestra comunión de
unos con otros, y en la oferta sincera de nuestra hospitalidad y compañerismo hacia el prójimo, la presencia de Jesús resucitado se hace plenamente visible en el mundo.
HISTORIA DE IMPACTO
Contenido y Fotos por: Juana Ordóñez ESPECIALISTA EN COMUNICACIONES
Compassion Honduras
“ Venciendo Mi Gigante”
“El tumor en mi cabeza representaba un Goliat que yo necesitaba vencer. Entre más los Doctores me daban diagnósticos de muerte, más me aferraba a las promesas de Dios. En el proyecto aprendí sobre como David venció al
gigante Goliat con el poder de Dios. Mientras estaba en el hospital esa enseñanza me ayudó mucho,” nos comentó Axel, quien es un adolescente de 12 años beneficiario del Proyecto Alas de Misericordia, localizado dentro de la Iglesia Amistad Cristiana. Axel es un joven muy inteligente, fanático del fútbol y con una fe muy bien cimentada en Dios, quien disfruta asistir al proyecto ya que las enseñanzas bíblicas que ha recibido han fortalecido su carácter. A la edad de 10 años, Axel fue diagnosticado con un tumor en su cabeza. A tan corta edad,
Axel
ha
pasado
por
procesos
quirúrgico
muy
delicados los cuales casi le quitan su vida. Sin embargo, tales procedimientos no le han impedido seguir sus sueños ni tampoco dejar de creer en Dios. En Octubre del 2014, Axel tuvo su primera cirugía, ya que el tumor localizado en el cuello de su cerebro le provocaba desmayos
y
vómitos,
además
debido
al
tumor
Axel
desarrolló hidrocefalia. Durante la cirugía, a Axel se le colocó una válvula dentro de su cabeza la cual Axel conserva hasta el día de hoy. Después de la primera cirugía de Axel, sus padres pensaron que ya todo estaba resuelto. Sin embargo, la primera cirugía de Axel era el comienzo de un largo proceso médico, pero un proceso que incrementaría la fe de la familia en Dios.
Ana y Jorge, Padres de Axel mencionaron: “Fue muy duro para nosotros enterarnos del tumor que afectaba la vida de Axel. En un abrir y cerrar de ojos, nuestro hijo tenía una válvula instalada en su cabeza y los médicos nos daban pocas probabilidades de vida. En medio de nuestra desesperación, los Pastores de la Iglesia Amistad Cristiana, Colaboradores del CDI Alas de Misericordia, vecinos y amigos nos proveyeron el apoyo moral,
espiritual
y
financiero
que
necesitábamos. Además, Dios nos ha salido al encuentro y nos ha unido y fortalecido como familia.” En
Noviembre
del
2015,
los
doctores
determinaron
que
era
A través del fondo médico de Compassion,
extremadamente peligroso remover el tumor encontrado en el cuello
Axel fue apoyado con el material necesario
del cerebro de Axel, ya que podía sufrir daño colateral o morir en el
para sus cirugías. Dios ha abierto puertas y
proceso. Sin embargo, Axel tuvo una segunda cirugía ya que los
Axel y su familia han encontrado gracia
médicos debían obtener una biopsia para determinar si el tumor era
ante
maligno o benigno.
condescendientes con Axel y su proceso médico.
Fe Fundamentada en la Roca Después que la biopsia de Axel dio como resultado que el tumor era benigno,
Axel
inmediatamente
comenzó
un
proceso
de
28
radioterapias y 66 quimioterapias (de 74 en total). Tanto las radioterapias como las quimioterapias tienen la finalidad de reducir el tumor o erradicarlo por completo. Los Doctores se han maravillado al ver la fortaleza de Axel, quien en vez de quejarse por pasar largas horas en quimioterapia, ha mostrado gran fortaleza al orar y confiar en la voluntad de Dios para su vida. Axel agregó: “Mientras estoy en el hospital teniendo quimioterapia, mi mamá siempre me lee el verso bíblico en Filipenses 4:13 – Todo lo puedo en Cristo que me fortalece – Esas palabras se han secado como cemento en mi corazón y me han ayudado a seguir adelante. No tengo duda que Dios está peleando mis batallas.” Las partes menos agradables del proceso médico por el cual Axel ha pasado con los efectos secundarios de las quimios, como ser: Mareos, debilidad y vómitos. Además, los días en que Axel tiene quimioterapia debe levantarse muy de madrugada. Sin embargo, tanto los Doctores como sus padres suavizan cada proceso médico para que Axel sienta menos dolor.
los
médicos
quienes
han
sido
A pesar de pasar mucho tiempo en el hospital, Axel no ha perdido sus clases en el colegio, ya que actualmente está cursando séptimo año. Axel ha perdido movilidad en su mano derecha, pero se ha vuelto diestro en escribir con la mano izquierda. Axel no ha
perdido
su
pasión
por
el
fútbol
y
continúan jugando tal deporte, pero con los cuidados necesarios. Axel no ha dejado de asistir al Proyecto, ya que es
un
lugar donde ha encontrado
buenos amigos, donde aprende mucho de la Palabra de Dios, y donde se siente amado y alentado por sus Tutores y Director del
Axel junto a los Colaboradores del Proyecto
Proyecto.
Dios Transforma la Vida de los Niños a través de las Iglesias Compañeras La Biblia dice en Mateo 8:10 “Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.” Cada vez que una persona conoce a Axel y su impactante testimonio, se maravillan al ver su fe inquebrantable y su confianza en el Señor. Rony, Director del Proyecto Alas de Misericordia nos comentó: “Amamos mucho a Axel. No es el mismo niño desde que fue registrado hace algunos años, ya que ha crecido en sabiduría y estatura como Jesús lo hizo. Algo impactante sobre Axel es su fe inquebrantable. Cada historia bíblica que Axel ha aprendido en el Proyecto ha moldeado su carácter. A pesar de su batalla médica, Axel es un modelo a seguir para sus compañeros.” Kelley Schroder, quien es patrocinadora de Axel ha desarrollado una muy buena relación con él a través de las cartas.
Axel
mencionó: “Mi patrocinadora me comentó que recientemente se casó, y me siento muy feliz por ella. Además en sus cartas me escribe palabras de ánimo. En mis cartas le cuento de mis actividades en el proyecto y sobre mi proceso médico.” En el futuro, Axel anhela estudiar leyes y convertirse en Abogado, ya que le gusta la defensa de la justicia y de las personas. Axel está avanzando y llevando una vida normal gracias al poder de Dios sobre su vida. El tumor encontrado en Axel emergió como un Goliat, pero no ha sido obstáculo para detenerlo, ya que Axel se ha fortalecido en el Señor.
WWW.COMPASSIONHN.ORG
Diseño de Revista: Juana Ordóñez Martínez jordonez@hn.ci.org Especialista en Comunicaciones
Compassion Honduras
Centro Comercial Galerías, calle Maipú, Blvd. Morazán, antiguo local Cines Maya. Apartado Postal 3420. Tels. (504) 2235-6207, 2239-4190, 2239-4456. Tegucigalpa – Honduras.