http://picasa.google.com.ar/intl/ es/
INICIO
Elegir tu camino:
Choose your Path
En esta parte se puede elegir tres caminos diferentes. Portraits (Retratos): Instertas tu foto y la acomodas en el cuerpo de otra persona de una época diferente. Hay distintas épocas para elegir. Student Life (Vida de Estudiantes): insertas las fotos de diferentes personas y acomodas las caras en los cuerpos de personas en ámbitos de colegio.
Most Likely to… (Lo más parecido…): esta parte permite insertar una foto y te la ubica en el año más acorde según los rasgos de la cara.
Portraits En esta parte de la aplicación la cara de la foto elegida se ubica en el cuerpo de una foto antigua que el programa decide gracias a un filtro que elige el modelo que mejor queda. Una vez ubicada, la misma foto se puede agrandar, achicar, rotar, cambiar de lado, oscurecer o aclarar, mover y hasta cambiar la imagen.
En la parte inferior de la página se encuentra una línea de tiempo que nos permite cambiar el modelo de la foto. Según el año que se elija, el modelo será distinto pero nuestra foto permanece.
Student Life Se puede editar la foto y elegir el año de la misma manera que en la sección anterior. Pero en esta sección siempre serán fotos grupales o de a parejas.
ADEMÁS: Cuando uno cambia de sección, tiene dos opciones: volver a usar la misma foto que antes o cargar una nueva. Todas las fotos que se carguen se acomodarán en una barra en la parte inferior de la página.
Most likely to… En esta sección, al cargar nuestra foto se nos ofrece un modelo que sería sobre lo más parecido a esa foto. En nuestro ejemplo se nos ofreció una modelo.
Sin embargo, al igual que en las otras dos secciones, eligiendo un año diferente se puede cambiar el modelo de foto ofrecido. En este caso, las fotos son idividuales o grupales según el año.
¿Cómo terminar? Sea cual sea la sección en la que estemos trabajando, en la parte inferior siempre encontraremos el siguiente botón: Esto sería GUARDAR/COMPARTIR y al presionarlo se despliega un menú como el siguiente. Compartir por mail: será necesario introducir nuestro nombre, dirección de e-mail y dirección del destinatario. Subir a Facebook: se nos direccionará a otra página donde podamos inciar sesión y subir la foto a nuestro gusto.
Bajar imagen: se nos abrirá la carpeta para guardar imágenes.
Otro camino‌
Anuario personal El otro camino que se puede tomar es crear nuestro anuario personal. Esta parte es simple y sencilla. Consiste en agregar las fotos e ir eligiendo los diferentes fondos y formas de presentaci贸n.
Barra Lateral La barra lateral tiene cinco funciones.
Fotos: Sirve para subir las fotos que voy a usar. Desde la computadora, Facebook o Flickr.
Distribuci贸n: El programa ofrece varias formas de distribuir las fotos en cada p谩gina del anuario.
Stickers: Se puede insertar stickers en las páginas del anuario para darle un toque diferente. Fondos: Se puede elegir entre diferentes fondos también para cada página o un color específico.
Formas: Se puede cambiar la forma de presentaci贸n de las fotos o im谩genes que se quieran incluir en el anuario o se puede insertar formas simplemente para decorarlo.
Barra de edición de fotos En orden, las funciones de estos botones serían: Guardar: sirve para guardar cambios dentro del proyecto, en la página. Insertar texto Deshacer Rehacer Cortar Copiar Pegar Traer adelante
Enviar atrás Zoom
Para terminar Cada anuario consta de cuatro páginas que se presentan en una barra a la derecha de la pantalla. Una vez terminado el proyecto, se puede compartir por mail o Facbook , puede invitar a algún amigo a modificar la página creada o se puede comprar el anuario. En la parte superior de la página web se encuentran todas estas opciones junto con las de cambiar de proyecto, desconectarse y ayuda.
PLUS
GOOGLE EARTH PRO
FREE
PARA EMPRESAS
Audacity Es un software para edici贸n de audio:
Libre Multiplataforma Sencillo e intuitivo
Ejemplos de utilidades en el aula
GRABAR • Un cuento o una exposición. • Una canción o todo un festival. • Nuestra voz para añadirla a una presentación de diapositivas.
EDITAR • Cortar una canción o eliminar alguna de sus partes. • Alargar una canción repitiendo alguna de sus partes. • Cambiar la velocidad o el tono de una canción.
MEZCLAR • Mezclar diferentes pistas de audio en una sola. • Añadir música de fondo a un diálogo o narración, e insertar diferentes sonidos donde deseemos.
Descarga e instalación ►Para descargar Audacity debemos entrar en la web http://audacity.sourceforge.net/ ► Una vez hemos llegado a la web oficial de Audacity, nos aseguramos de que está en castellano. Podemos modificar el idioma en la parte inferior de la página. ► Pinchamos en el enlace Descargar Audacity 1.3.12 (Beta), asegurándonos de que nuestro sistema operativo está soportado por dicha versión. En caso negativo, seguiremos el enlace a otras descargas.
Aunque son versiones no estables al 100%, es aconsejable instalar la versión beta, ya que incluye las últimas mejoras que se han ido añadiendo al programa. ► En la página que nos aparece debemos descargar el archivo Audacity 1.3.12 installer (.exe file, 11,3 MB) (Botón derecho > Guardar como) Después ejecutamos el archivo .exe y lo instalamos como cualquier otro programa. ►Si vamos a trabajar con archivos MP3 es necesario un archivo llamado lame_enc.dll Para instalarlo basta con seguir la ruta LAME MP3 encoder > LAME download page , descargar el archivo Lame_v3.98.2_for_Audacity_on_Windows.exe , y ejecutarlo después de instalar Audacity.
Control de reproducci贸n
Grabar
Pausar Reproducir
Detener
Ir al comienzo
Ir al final
Controles varios ► Control numérico de selección y posición de audio
► Volumen de salida, volumen de entrada y recurso de entrada
Es importante seleccionar si queremos que la fuente de grabación sea el micrófono (Microphone), la mezcla estéreo (Stereo Mix), u otra fuente que tengamos instalada. Para ello tendremos que configurar también los recursos de grabación y reproducción correspondientes a nuestra tarjeta de sonido en el menú: Editar > Preferencias > Dispositivos
► Velocidad de reproducción
Entorno de trabajo
Menú de herramientas En color verde están señaladas las herramientas de uso más común. Las señaladas en color rosado son para usuarios avanzados.
Envolvente Selección
Dibujo
Nos permite ir a un determinado punto del archivo, o seleccionar un fragmento.
Multiherramienta
Ampliación Nos permite hacer zoom en la vista utilizando el ratón. El botón derecho la aumenta y el izquierdo la disminuye.
Desplazamiento en el tiempo
Nos permite desplazar las pistas en el tiempo de manera individual.
Men煤 de edici贸n
Silenciar la selecci贸n Cortar Copiar
Pegar
Silenciar todo, salvo la selecci贸n
Controles individuales de pista
Eliminar pista Editar propiedades de pista Propiedades de pista
Silenciar pista Hacer que solo suene esta pista Ganancia (volumen) PanorĂĄmica (estĂŠreo izquierda-derecha) Minimizar pista
Las gráficas de ondas Pincha en la imagen para escuchar el audio correspondiente. Verás que es sencillo seguir la música si te fijas en los picos de la gráfica.
Fragmento seleccionado
Ejemplo de edición III Con las herramientas Cross Fade In / Out, podemos hacer que el sonido vaya apareciendo poco a poco, o que se desvanezca también poco a poco. Basta con seleccionar el fragmento al que deseemos aplicar el efecto, e ir después a:
Efecto > Cross Fade In / Out
Fade in
• Comienza a escucharse gradualmente.
Fade out
• Comienza a desvanecerse gradualmente.
Canción
Canción
Pincha en los triángulos azules para escuchar los ejemplos.
Guardar los trabajos
Después de grabar o editar una pista de audio llega el momento de guardarla. En función de cómo queremos hacerlo, deberemos seleccionar una de estas opciones en el menú Archivo: ► Guardar proyecto: Si queremos seguir mezclando o editando las pistas más adelante No obtenemos un archivo de audio, sino un archivo de proyecto de Audacity ( .aup ).
► Exportar: Si ya hemos terminado de editar y mezclar, y queremos obtener un archivo de audio. Podemos seleccionar el formato de exportación entre WAV, MP3,…
Recursos online AquĂ tienes algunos sitios donde puedes obtener archivos de audio para usar en tus proyectos con Audacity.
Y, por supuesto‌