E-Nur: 8

Page 1

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

BOLETÍN INFORMATIVO / Año 2 / Nº 8 / 15 de mayo de 2010

EN PORTADA

UNIVERSIDAD NUR: 28 AÑOS FORMANDO AGENTES DE CAMBIO

Este 23 de mayo, nuestra Casa Superior de Estudio estará celebrando sus 28 años de vida, como Universidad Plena. Años de dedicación y esfuerzo para ser reconocida como una Universidad de Calidad Académica, distinguida y premiada por varios de sus proyectos. Así también, cumpliendo con la misión de contribuir al proceso educativo, brin-

da a sus administrativos y sus estudiantes lo “mejor de lo mejor”, demostrando tal responsabilidad con docentes de primera, equipos de calidad, aulas acopladas a las necesidades de los estudiantes, fomentando el arte y la cultura dentro y fuera de la universidad, apoyando al deporte y sobre todo, cumpliendo con la visión de desarrollar líderes de cambio y a la promoción de la paz y la unidad.


NOTA POSITIVA

NUR SC. CELEBRÓ EL DÍA DEL TRABAJO

El pasado 30 de abril en el Salón Auditorio, se celebró en honor a los derechos de todos los hombres y mujeres que se esfuerzan en sus actividades laborales, “El día Internacional del Trabajo” (1ro de mayo), en el cual se contó con la presencia de todos los administrativos y becas servicios de la Universidad Nur. En el evento se destacó las palabras del Rector Willy Shoaie, quien indicó que “El trabajo ya no es una necesidad es un lujo, pensemos en un pavo real, que camina siempre erguido porque se concentra en la belleza de sus

plumas y no en la fealdad de sus patas que lo desanimarían; así también fijémonos en lo hermoso de nuestro trabajo, en el lujo de tener este espacio laboral y no en aquellas cosas difíciles que nos desmotivan”. Asimismo, se realizó una dinámica participativa “el clavo”, que hace referencia a la relación de los trabajadores, tomando en cuenta su lugar de trabajo. también se proyectó un video emotivo en honor a todos los trabajadores Nur, al final se hizo una rifa de canastones.

NUR CBBA. PASÓ UN 1° DE MAYO DIFERENTE El personal Nur de la Cbba. de la capital gastronómica de Bolivia, compartieron un almuerzo de confraternizacion en uno de los restaurantes mas tradicionales, El Tunari en la que se sirvieron un exquisito pique a lo macho. Entre todos los trabajadadores también se sorteó un canastón. De esta manera, los trabajadores de Nur fortalecen el compañerismo que les caracteriza. El Boletín Informativo “E-NUR” es una publicación interna de la Universidad NUR.

Staff

Dirección: Lic. Edward Delgado Equipo de Redacción: Mabel Añez, Jannyne Ardaya y Daniela Chávez Editor Gráfico: Alexander Mamani Responsable Comercial: Moira Saldías Contacto: Telf.: 3363939 / 416 • enur@nur.edu • www.nur.edu

TOME NOTA

Los estudiantes que no estén al día en sus cuotas no serán habilitados para entrar al examen final


ACTUALIDAD

NUESTRA CULTURA EN TUS MANOS “besiro”, nuestra cultura en tus manos, la misma que está organizada por la Lic. Mirna Inturias, quién dicta la materia Etnohistoria.

Este 24 de mayo, dentro de la semana del aniversario de la universidad, se realizará a partir de las 15:00, la feria “Ichepe Usaka” que significa en la lengua nativa chiquitana

El objetivo es “generar un espacio de difusión de las investigaciones realizadas a lo largo del semestre de la materia, que tiene que ver con la cultura y la identidad indígena de las tierras bajas” mencionó, por ello estudiantes de Relaciones Públicas y Turismo, plasmarán con su creatividad y conocimiento, todo aquello que pertenece a la cultura chiquitana. Asimismo, se contará con la presencia de alumnos de diferentes colegios, administrativos y estudiantes de la Universidad Nur.

CONVENIOS: BECAS CONFERENCIA PARA INTERNACIONALES EMPRENDEDORES

La Universidad Nur, dentro de sus programas de Extensión Académica, logró consolidar convenios con Universidades Internacionales, como el PROGRAMA DE BECAS FULBRIGHT con la Universidad de los Estados Unidos y un Convenio de intercambio con el TECNOLÓGICO DE MONTERREY – MÉXICO, tanto para cursos postgraduales para nuestros docentes como cursos de intercambio para los estudiantes. Mayor información, Lic. Lourdes Mollinedo, Coordinadora de Apoyos Académicos, 4to. piso, Of. 411, Int. 462.

El 4 de mayo, la empresa Tecnozona, ofreció sus servicios y beneficios a estudiantes egresados y por egresar del área tecnológica, que quieran emprender su propia empresa. El servicio consiste en ofrecer oficinas completas, con todo el artefacto tecnológico listo para que funcione una empresa. Beneneficio orientado a ofrecer todo lo que se necesita para tener una compañía eficaz. Esta conferencia se llevó a cabo gracias al contacto realizado el Ing. Tito Zúñiga. Coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas.


NOVEDADES EDUCAD PARA EL SEM. II - 2010 A partir del semestre II-2010, EDUCAD nos sorprenderá con nuevas noticias para continuar mejorando el desempeño académico de los estudiantes; Acceso a la plataforma virtual a nivel Nacional, para que los estudiantes de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz se integren por medio de ella para intercambiar información y proyectos en la red. La perspectiva para el próximo semestre es integrar a la Universidad Nur con otras Universidades de México, Costa Rica y Chile, para que los estudiantes puedan establecer relaciones de amistad y compartir investigaciones e inquietudes. Así también, se inaugurará la primer biblioteca virtual

de EDUCAD, los libros virtuales estarán a disposición de los docentes y estudiantes de las carreras de Derecho, Contaduría, Ingeniería Comercial, y Administración.

FORO: PLURALISMO PIN PON, DEPORTE JURÍDICO DESESTREZANTE

El 29 de abril, se llevó a cabo un foro disciplinario de conocimientos sobre el pluralismo jurídico, el Dr. Harold Ycevich y el Dr. Celso Parada, explicaron el tema, dando a conocer a estudiantes de la carrera de derecho y relaciones internacionales este tema relevante en nuestra sociedad. De tal forma que los estudiantes entiendan el proceso de los cambios jurídicos y sus antecedentes, que repercuten ahora en nuestra historia boliviana. No obstante el foro fue interactivo y ameno a manera de una buena comprensión.

El pin pon es una de las actividades deportivas que entretiene a los estudiantes de la Universidad Nur, en los recesos y sus ratos libres, por ello es que los estudiantes nos comentan que “esta actividad es positiva porque descarga la energía del stress en los exámenes parciales, es emocionante y entretenido para relajar la mente y el cuerpo”. mencionaron. La frecuencia del juego de pin pon dentro de la universidad se basa en un promedio de 2 a 3 veces al día, algunos estudiantes empezaron a practicar desde que ingresaron.


www.nur.edu

ESTUDIANTE PREPARA SU SEGUNDA OBRA Daniela Gismondy de 19 años de edad, Estudiante del 3er semestre de Comunicación Social, nos comenta su interesante trayectoria en el mundo de la escritura, puesto que a su joven edad, indica que quiere ayudar a “Reflexionar a todas las mujeres acerca de sus virtudes internas, como un tesoro y un regalo de Dios, para rescatar valores que se han perdido y que mucha gente no practica”, por ello actualmente se encuentra elaborando su segunda obra , titulada “Mujer Virtuosa , ¿Quién me hallará?” Su talento se inicia desde la niñez, cuando escribía cuentos, a sus 15 años escribe su libro “Sin enredos”, con un objetivo de autoayuda y superación, dedicado especialmente para

jóvenes en la etapa de la adolescencia. Usted también puede elaborar su propia obra, la Universidad Nur está a su servicio, en cualquier iniciativa con un enfoque positivo hacia el desarrollo de una sociedad mejor.

NUEVOS REPRESENTANTES DE CARRERA Los representantes de carrera desempeñan un papel importante dentro de la universidad, puesto que coordinan, comunican a los estudiantes las diferentes actividades que se presentan a lo largo del semestre, como también orientan a los nuevos y antiguos en su entorno académico, se organizan de acuerdo a las necesidades y expectativas de los estudiantes. A continuación, lista de representantes: ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍA COMERCIAL Haroldo Rivera: Nivel general

CONTADURIA Natividad Flores: Educad

COMUNICACIÓN SOCIAL Karen hernani: nivel Intermedio Juan Carlos Espinoza: Nivel Superior

TURISMO Liedma Arteaga: Nivel Básico Natally Nagel: Nivel Intermedio Sonia Méndez: Nivel Superior

DERECHO Patricia Mendoza: Nivel Intermedio Miguel Valdivia: EDUCAD Guido Diego Rivas: Nivel superior

RELACIONES PÚBLICAS Ingrid Mendoza: Nivel Básico Giselle Giorgetti: Nivel Intermedio Sonia Jessen: Nivel Superior

ING. DE SISTEMAS Juan Mario Pereyra: Nivel Intermedio Silene Pericon: Nivel Superior

RELACIONES INTERNACIONALES Vanessa Lehmkuhl Siebert : Nivel Básico Khalim Viera: Nivel Intermedio Juan Pablo Saucedo: Nivel Superior


SOCIALES ENUR

Abigail Zapata de Minero, Eunice Ribera de Portachuelo, Jessica Araúz de la ciudad de Santa Cruz y Alejandra Álvarez de Montero, se dieron cita en el Snack Kadosh para almorzar, debido al esfuerzo de ir y venir desde sus hogares hasta la universidad.

WELCOME UNIVERSITY PARTY Vanesa Lehmkuhl, Bianka Montero y Kendy Montenegro, estuvieron presentes en la Bienvenida al semestre I-2010, que se realizó en Hpnotik.

Estudiantes de la carrera de Ing. Comercial y Contaduría Pública, se dieron cita en las instalaciones del CERINFO, para terminar de elaborar su segundo parcial de la materia Macroeconomía I, dictada por el Lic. Harold Lijerón.

Administrativos la Subsede Nur Cbba. festejan el día del trabajador.

Isabel Vaca, Carol Mayser, Paola Roca, Ana Arteaga y Karen Pizarro

Estudiantes del colegio María Goretti estuvieron presentes el 17 de mayo, en la capacitación de trabajo en equipo, realizado por el Lic. Bruno Asebey, coordinador de Relaciones Publicas.

Natalia, Eldon y Fernando, amigos aprovechando el receso en el cafecito.


¿USTED SABÍA?

¿CUÁL ES EL OBJETO MÁS UTILIZADO EN LA UNIVERSIDAD? Este pequeño aparato es el más usado dentro de la universidad y es la engrapadora. A quien tenemos que dar las gracias es a George W.Mcgill, quien el 24 de Julio de 1866 patentó la que sería la precursora de la engrapadora moderna.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.