Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
EN PORTADA
BOLETÍN INFORMATIVO / Año 2 / Nº 20 / 15 de septiembre de 2011
ACTUALIDAD
La NUR presente en Jujuy Argentina
Siete estudiantes de la Universidad Nur participaron del Encuentro de Integración Cultural, que tuvo por escenario la región de Jujuy – Argentina. La
puesta escénica de una danza afro boliviana les valió la admiración y el aplauso de los invitados. “Fué una experiencia impresionante, Jujuy tiene un nivel cultural muy desarrollado” fueron las palabras de Andrés Medina, estudiante de Com. Social. El Lic. Freddy Melgar, quién fue en representación del Magnífico Rector, tuvo la oportunidad de participar de mesas de trabajo y reuniones. El objetivo principal es lograr la inserción de la Nur en el Concejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Americana, el cual está conformado por los países de Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Bolivia, esta acción permitirá un sistema de intercambio para los estudiantes de dichos países. ¡Estamos para servirte los espacios de deporte, danza y teatro te están esperando!
¡En educación siempre pioneros¡ El deseo de superación y contar con una segunda oportunidad en la vida, representan un desafío para los 12 estudiantes que cursan la carrera de Derecho en instalaciones de la cárcel Palmasola. “Es una experiencia gratificante y los resultados son óptimos porque son nuestros estudiantes los que participan en la administración del penal y en la parte jurídica” fueron las palabras de Elena Valdéz, Coord. de la carrera de Derecho.
Nuestra universidad se ha caracterizado por manifestar en hechos, la visión humanitaria y servicio social como el sello de la Nur, por esta razón, hoy postulamos a la medalla de mérito, reconocimiento otorgado por el Municipio de Santa Cruz, con el proyecto Palmasola.
Iniciativas como estas deben replicarse, por este motivo, existe una propuesta para reproducir esta modalidad de estudio en el penal de Cochabamba. El único requisito es conformar un grupo de 30 personas y solicitar la apertura de una carrera, lo cual está avalado por el reciente convenio firmado con las casas penales. ¡Buena suerte!
El Boletín Informativo “E-NUR” es una publicación interna de la Universidad Nur.
Staff
Dirección: Edward Delgado Redacción: Taina Chávez y Guisela Azurduy Editor Gráfico: Jhonny Ovando Responsable Comercial: Moira Saldías
Contacto: Telf.: 3363939 / 416 • enur@nur.edu • www.nur.edu
NOTA POSITIVA
NUR CAPACITA A MAS DE 50 COLEGIOS
El Departamento Comercial de la Universidad Nur está realizando capacitaciones a diferentes colegios particulares, fiscales y de convenio, de provincias y de la ciudad.
El Objetivo de estas capacitaciones es dar a conocer la calidad académica de la Universidad a través de temas como: Liderazgo, Relaciones Humanas, Trabajo en Equipo, Inteligencia Emocional, Comunicación Efectiva, temas que son diseñados específicamente para los jóvenes. Son alrededor de 52 colegios capacitados entre ellos: Isabel Saavedra, Justo Leigue, Marista, Tokio, entre otros. Por otro lado también se realizaron capacitaciones en Camiri, Villa Montes, Portachuelo, Montero, Warnes entre otros, llegando a más de 1000 bachilleres en la ciudad y provincias de Santa cruz. Para los próximos meses se tiene también previsto continuar con esta actividad en otros colegios y empresas de la ciudad.
Inducción a nuevos alumnos
Bajo la organización de Plataforma Estudiantil, la NUR dio la bienvenida a los estudiantes del segundo semestre. Los jefes de carrera y administrativos demostraron su más grata disposición para colaborar a los estudiantes a lo largo de toda su carrera. También se mencionó los beneficios con los cuales cuentan los estudiantes, como el seguro de salud. La intervención más importante, fue la del Magnífico Rector, el Lic. William Shoaie, quién aprovechó para dar un mensaje -” En la Nur nos aseguramos de que la formación de los estudiantes respete dos dimensiones; la técnica y la humana, está última relacionada a los valores y prin-
cipios, permite que el estudiante Nur cuente con un universo de oportunidades mucho más amplio en el mundo profesional y laboral” Para amenizar la mañana se presentó el elenco de danza de nuestra universidad, también se contó con la presencia de Andrés Medina, quién bajo el hábito de monje, no dudó en bautizar a los alumnos y recodar que el elenco de teatro los está esperando. Finalmente se recordó las reuniones oficiales por carrera y al ritmo de la banda y las mascaritas, se dio rienda suelta a la risa y la confraternización. ¡La universidad es la época más bonita de la vida, sean bienvenidos!
tvnurstaff@gmail.com
Postgrado Noel Otterburg y Andrea Bacarreza, a la cabeza del Lic. Henry Caballero, Director del Equipo de Marketing, están para atenderte de lunes a viernes en horario de oficina y los sábados de 8:30 a 12:30. El Lic. Carlos Guevara, Coord. Académico de Postgrado, recordó a los egresados de la Nur que cuentan con descuentos especiales y anunció los nuevos diplomados; Normas Internacionales de Información Financiera, además del área empresarial y próximamente diplomados en el área de RRPP y Com. Social.
UNIRSE AL SERVICIO Todo estudiante NUR tiene la obligación de cumplir con 120 horas de servicio para esto Unirse se encarga de elaborar proyectos en los cuales puedes participar, también se trabaja en coordinación con las materias de Desarrollo y si no dispones de tiempo puedes crear tus propios proyectos. Actualmente Unirse tiene convenios con grandes centros como CERNIQUEM, Hogar Don Bosco, Las Aldeas Padre Alfredo y la Fundación de damas Argentinas.
ENFERMERÍA EN LA NUR El servicio de enfermería te acompaña todo el día. Horarios de atención: de lunes a sábado de 7:00 a 22:00 y el domingo de 7:00 a 12:30. Si presentas algún malestar, dolor de cabeza entre otros síntomas, no dudes en apersonarte por las instalaciones del consultorio médico, primer piso sala Nº 105. Recibirás una atención completa y gratuita, además del suministro gratuito de medicamentos básicos.
enur@nur.edu
Huberth Iñiguez Poeta y Escritor nace la Propuesta Jurídica para la protección del Patrimonico Cultural e Histórico de la guerra del Chaco en el Municipio de Villamontes, tema de defensa de su tesis. También aprovechó para resalta la importancia de replicar esta iniciativa en otros municipios y regiones de Bolivia. Resaltando su lado artístico, Huberth nos comentó que tiene un libro denominado “Aros, dicho, hechos y coplas del Chaco” donde también dedica un poema a la Universidad Nur. Nuevo Licenciado de la Carrera de Derecho EDUCAD, Huberth Iñiguez, nos comentó sobre su vida y sus proyecciones. Alarmado por la ausencia de una verdadera política sobre la conservación de nuestros bienes históricos,
Huberth aprovechó para dirigir un mensaje a los jóvenes: “No existen excusas para no estudiar, las limitaciones están en uno, cuando se quiere se puede triunfar, yo lo estoy haciendo, soy un agente de cambio” ¡Mucho éxito Huberth!
LIDERAZGO MORAL
RECONOCIMIENTO
Rediscovery ofreció una conferencia a 200 jóvenes de distintos colegios fiscales, ésta estuvo a cargo de la Lic. Juanita Hernández, el objetivo fue desarrollar sus capacidades, transformarlos personal y socialmente para ser agentes de cambio.
La asambleísta Nacional Dra. Rossy Sandoval entregó un reconocimiento a Patricia Chavez, Coordinadora de Rediscovery, por su participación en la creación de la Primera Ley de Juventud en Bolivia.
Envia fotos con tus amigos de Nur para la pr贸xima edici贸n al correo: tvnurstaff@gmail.com