ISBN 978-958-8848-83-9
Avances en la investigaci贸n de enfermedades tropicales XIV Simposio PECET: Avances en la investigaci贸n de enfermedades tropicales Medell铆n, 15 y 16 de mayo de 2014, auditorio Ruta N, Medell铆n
Comité científico Iván Darío Vélez MD., Esp., M.Sc., Ph.D. Director PECET Profesor titular Universidad de Antioquia Sara María Robledo Bact., M.Sc., Ph.D., Post-doctora Coordinadora Unidad de Ensayos Biológicos, PECET Profesor titular Universidad de Antioquia Medellín, Colombia Carlos Muskus, Bact., M.Sc., Ph.D. Coordinador Unidad de Biología Molecular y Computacional, PECET Profesor titular Universidad de Antioquia Medellín, Colombia Sandra Uribe, Ing. Agrónoma, M.Sc., Ph.D. Coordinador Unidad Entomología Médica y Molecular, PECET Profesor titular, Universidad Nacional Horacio Cadena, Biólogo, M.Sc. Coordinador Unidad Ecopidemiología, PECET Profesor, Universidad de Antioquia Liliana López, Bacterióloga, M.Sc. Coordinadora Unidad de Ensayos Clínicos, PECET Alessa Álvarez, Bioingeniera Coordinadora Unidad de Innovación y Desarrollo, PECET Lilliam Gómez, Ingeniera Agrónoma, M.Sc., Ph.D. Investigadora Asociada PECET Jessika López Martínez, MB., M.Sc. Investigador Asociada PECET Eugenia Cardona, Bacterióloga Líder Sistema de Gestión de la Calidad, PECET Ana Cristina Patiño, Comunicadora, Esp. Comunicadora PECET
2
PECET®
PECET-Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales Sede de Investigación Universitaria - SIU Calle 62 #52-59 Lab. 632 Teléfono: (57+4)219 65 02 Fax: (57+4)219 65 11 Medellín, Colombia URL: http://pecet-colombia.org/ comunicaciones.pecet@siu.udea.edu.co 10 de junio de 2014 Medellín, Colombia
ISBN 978-958-8848-83-9
3
Contenido Conferencias magistrales El escenario de las invasiones biológicas en Colombia y la creación de epidemias: el caso del caracol gigante africano Edgar Linares, Biólogo. Profesor, Universidad Nacional de Colombia…………...12 Innovación desde Ciencia&Tecnología y Nuestros Problemas Sociales ¿Innovación Social o Innovación Tecnológica? Elkin Echeverri. Ingeniero electrónico, M. Sc. Director Plan CTi. Ciencia Tecnología e Innovación en Ruta N, Medellín………................................14 Discovery and development of dengue virus protease inhibitors Stan Watowich, Químico, Ph.D., Postdoc Professor University of Texas Medical Branch……………………………………….15 Estrategias computacionales para la predicción de compuestos con actividad leishmanicida Carlos Muskus, Bact., M.Sc. Ph. D. Profesor, Universidad de Antioquia………….17 Estrategias de optimización de agentes químicos para terapia fotodinámica en leishmaniosis cutánea David Cedeño. Químico, Ph.D. Profesor, Illinois State University………………….17 Why museum specimens hold the answers to combating novel arboviruses Yvonny Linton. Biology, M.Sc., Ph.D Walter Reed Biosystematics Unit, Walter Reed Army Institute of Research, USA….…………………………………………….18 Carne de monte y transiciones nutricionales en la zona trifronteriza Amazonas (Brasil, Perú, Colombia): implicaciones para la salud Nathalie van Vliet. Baccalauréat scientifique, Diplôme d’Etudes Approfondies, Masters in Agronomy, PhD Geography, Wildlife and Livelihoods expert at the Center for International Forestry Research……...……………………………………19 El Ecosistema y los plaguicidas Lilliam Gómez Ing. Agro., Ph. D. Investigadora Asociada, PECET, Universidad de Antioquia……………………..…20
4
Simposios Malacología Médica y Tremátodos Achatina fulica como bioindicador de parasitosis intestinal humana en el sector de la Ciudadela Habitacional Siglo XXI, Florencia-Caquetá, Colombia, 2013 Tarin Alexandra Lucero. Universidad de la Amazonia……………………………….21 Prevalencia de fasciolosis y determinación taxonómica del molusco en la granja ISER del Municipio de Pamplona, Norte de Santander, Colombia Virginia Hernández. Universidad de Pamplona………………………………………23 Metacercarias de Paragonimus en cangrejos dulciacuícolas, en Jardín, Antioquia Maria Lizeth Agudelo. PECET………………………………………………………….24
Avances en el desarrollo de medicamentos Caracterización fisicoquímica y preformulación de un compuesto derivado de una sal de amonio cuaternario halometilada para el tratamiento de la leishmaniasis Maritza Fernández. PECET…………………………………………………………….25 Biomarcadores del proceso de reparación tisular en leishmaniasis experimental en piel de dorso Lina Yepes. PECET…….……………………………………………………………….27 Evaluación de la estructura-actividad de derivados de rotenona en cuanto a su actividad citotóxica y antiparasitaria Yulieth Upegui. PECET………………………………………………………………….28 Inhibición de los cuatro serotipos del Virus Dengue por Aeroplisilina-1 una molécula derivada de la esponja marina Verongula rigid Marlén Martínez. Universidad Coopetativa de Colombia……………………………29 Síntesis de dihidroestirilquinolinas y determinación de la actividad citotóxica, genotóxica y tripanocida Sara Rojas Jiménez. Universidad Pontificia Bolivariana…………………………….30 Evaluación de nuevas variantes moleculares para la detección y tipificación de Leishmania en muestras clínicas de pacientes con leishmaniasis cutánea americana Ana Montalvo. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Cuba………………….31 Actividad citotóxica y leishmanicida de extractos y metabolitos de Picramnia gracilis tul.: estudios in vitro e in vivo 5
Sara Robledo. PECET ……………………………………………………………….....33
Biología molecular y computacional Búsqueda de medicamentos contra proteínas de Leishmania a través de tamizaje virtual empleando computación grid Rodrigo Ochoa. PECET…………………………………………………………………34 Predicción de péptidos contra estadios Larvarios de Aedes y Anopheles Anderson Arrieta. PECET……………………………………………………………….36
Diagnóstico molecular Detección e identificación de especies de Leishmania empleando PCR en tiempo real acoplada a curvas de melting de alta resolución Rafael Villarreal. PECET………………………………………………………………..37 Caracterización clínica y molecular del Parvovirus Canino 2 circulante en el Valle de Aburrá- 2012-2013 Julián Ruiz. Universidad Cooperativa de Colombia………………………………….39 Detección molecular de Helicobacter pylori a partir de biopsias gástricas de pacientes con enfermedades gastroduodenales en la ciudad de Montería, Colombia William Hoyos. Universidad de Córdoba………………………………………………40 Extracción de ADNg y amplificación del ITS-2 del ADNr desde huevos de Toxocara canis en muestras de suelo de un parque público en la ciudad de Barranquilla-Colombia Humberto Maldonado. Universidad del Atlántico…………………………………….41
Epidemiología de Enfermedades Tropicales Factores asociados a extravasación plasmática en pacientes con infección por el virus del dengue de Antioquia y Chocó entre el 2000 y 2013 Ivony Yireth Agudelo. Universidad CES……………………………………………….43 Epidemiología molecular de Mycobacterium leprae en zonas endémicas de lepra en Colombia Juan Camilo Beltrán. Universidad CES……………………………………………….44 Nivel de conocimientos sobre tuberculosis en dos comunidades del área metropolitana de Bucaramanga, Santander
6
Geraldine Tarazona y Edgar Andrés Rueda. Universidad Autónoma de Bucaramanga…………………………………………………………………………….45 Lepra lepromatosa y fenómeno de Lucio (lepro reacción tipo 3) asociado a coinfección con virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) Héctor Alejandro Serrano. Universidad CES…………………………………………46
Microbiología médica Tuberculosis resistente en Cartagena de Indias Dilia Fontalvo. Universidad de Cartagena…………………………………………….47 Estudio piloto de parásitos protozoos en niños de dos a cinco años en un jardín infantil público Lina Del Mar Moreno Martínez. Universidad Militar Nueva Granada. Universidad Incca de Colombia……………………………………………………………………….48 Identificación de Balantidium coli en comunidad criadora de cerdos en el área urbana del municipio de Coyaima -Tolima, Colombia Julio César Giraldo. Universidad Incca de Colombia………………………………..50 Identificación de proteínas inmunógenas de Brucella canis, que inducen respuesta inmune humoral en humanos Miryan Sánchez. Grupo Vericel, Universidad de Antioquia…………………………52
Entomología médica Caracterización del comportamiento bio-acústico del vector del dengue en Colombia (Aedes aegypti), orientado al desarrollo de herramientas para vigilancia entomológica Hoover Pantoja. PECET………………………………………………………………...53 Análisis de ADN mitocondrial y nuclear permite delimitar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae), Serie Arribalzagia de Colombia Giovan Gómez. Grupo de Microbiología Molecular, Universidad de Antioquia…..55 Identificación taxonómica de Lutzomyia spp. usando la aproximación de la taxonomía integrativa María Angélica Contreras. PECET…………………………………………………….56 Estudio de comunidades bacterianas asociadas al tracto digestivo de Lutzomyia evansi mediante métodos dependientes de cultivo Gloria Ester Cadavid Restrepo, PECET……………………………………………..57 Actualización sobre el proyecto eliminar el dengue – Colombia. Aspectos entomológicos 7
Alex Uribe. PECET………………………………………………………………………58
Ecoepidemiología y Sistema de Información Geográfico Conflicto armado y expansión de la Leishmaniasis en Antioquia Mónica Zuleta. Universidad de Antioquia……………………………………………..59 Criaderos naturales de Lutzomyia evansi (Diptera: Psychodidae) en la zona urbana y periurbana del municipio de Ovejas, Sucre, Colombia Luis Gregorio Estrada, Universidad de Sucre………………………………………..60 Asociación estadística entre la incidencia de Leishmaniasis en Colombia y El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) a escala nacional y regional Luz Adriana Acosta. PECET……………………………………………………………61 Modelo matemático de la incidencia de la malaria en Colombia y el efecto del cambio climático Sebastián Bernal. Universidad Nacional de Colombia………………………………62 Distribución geográfica de garrapatas de la familia Ixodidae en Colombia y modelos predictivos de dos especies de garrapatas potenciales vectoras de rickettsiosis Leidy Acevedo. Grupo Centauro, Universidad de Antioquia……………………..…64
8
Pósteres Compuestos activos contra Leishmania panamensis y promisorios para el diseño de nuevos fármacos Elver Otero. Química de Plantas Colombianas, Universidad de Antioquia……..…66 Citotoxicidad, actividad leishmanicida y antiplasmodial in vitro de complejos lantánidos con ligandos cinamato y fenilacetato Yulieth Upegui. PECET………………………………………………………………….67 Compuestos sintéticos tipo estirilquinolinas con actividad leishmanicida y citotóxica Sara Robledo. PECET………………………………………………………………..…68 Evaluación de la Citotoxicidad del Monofluorofosfato (MFP) en Osteoblastos Humanos Cultivados in vitro Sandra Mejía. PECET…………………………………………………………………...69 Desempeño diagnóstico de una nueva prueba de diferenciación de especies de Leishmania patógenas del Viejo y Nuevo mundo por PCR-RFLP de muestras clínicas José Ruiz. Universidad de Antioquia……………………………………………..…...71 Colección de mosquitos (Diptera: Culicidae): resultado y fuente de proyectos de investigación Jovany Bajaras. PECET………………………………..…………………..….............72 Determinación de la eficacia en campo de pirimifosmetil (PIRILAN ULV Syngenta ®) y Lambdacialotrina 10% (ICON PM Syngenta ®) para el control de vectores de dengue Raúl Leonardo Rocha. PECET………………………………..……………................73 Evaluación de campo de la actividad residual de Lambdacialtronia 10 CS (ICON CS, Syngenta ®) para el control de vectores de malaria Raúl Leonardo Rocha. PECET……………………………………………..…............74 Duración del ciclo de vida, fecundidad y viabilidad de tres cepas de Aedes aegypti (=Stegomyia aegypti) en laboratorio: preparación para una estrategia de control del dengue basada en Wolbachia pipientis Raúl Leonardo Rocha. PECET……………………………………………..…............75 Infección por dengue una causa frecuente de síndrome febril en pacientes de Quibdó, Chocó, Colombia Berta Nelly Restrepo. Universidad CES……………………………………………....76 Seroprevalencia a Rickettsia, grupo de las fiebres manchadas, en el municipio de Toluviejo, Sucre 9
Norma Arrieta. Universidad de Sucre…………………………..……………………..77 Crecimiento de vetiver en suelo con tratamientos agroecológicos para el manejo de Fasciola hepatica, en el Carmen de Viboral, Antioquia Carolina Zuluaga. PECET………………………………………………………………78 Digenea (Platyhelminthes: Trematoda) asociados a Marisa y Pomacea (Gastropoda: Ampullariidae) de Nechí y Caucasia, Antioquia Jinney Arias. PECET…………………………………………………………………….79 Experiencia en Antioquia sobre el manejo de Achatina fulica Luz Elena Velásquez. PECET……………………………………………..….............80 Libro Álbum Interactivo dirigido a niños, jóvenes y adultos, para ayudar en la identificación del molusco invasor Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia Ana Cano. PECET…………….………………………………………………………...81 Morfología del sistema reproductor e identificación molecular de Megalobulimus oblongus (Mollusca, Strophocheilidae) de Colombia Erika Jaramillo Roldan. PECET………………………………………………………..82 Análisis morfológico del aparato reproductor del caracol plaga africano Achatina (Mollusca: Pulmonata: Achatinidae), de seis departamentos de Colombia Gustavo Cobos. PECET………………………………………………………………...83 Diferenciación de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli utilizando el polimorfismo de la proteína de choque térmico 70 Ana Montalvo. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, Cuba………………….84 Evaluación de extractos del género Solanum frente a Leishmania amazonensis Ana Montalvo. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, Cuba………………….85
10
Presentación
El PECET, una institución latinoamericana líder en la investigación y búsqueda de medicamentos, medidas de control biológico y de prevención de enfermedades tropicales olvidadas como el dengue, la malaria, la leishmaniasis, enfermedad de Chagas, ente otras, acogió el evento más importante de Colombia relativo a enfermedades tropicales en el año 2014. Su XIV Simposio ofreció a los asistentes una completa actualización sobre las investigaciones más relevantes en el campo de la medicina tropical que se han gestado en el país en los últimos dos años. Procurando motivar el progreso y el avance del estudio de estas enfermedades olvidadas en el país, el Simposio estuvo dirigido a estudiantes de pre y posgrado, profesionales de disciplinas de las ciencias biológicas, exactas, naturales, sociales y de la salud, investigadores y autoridades de salud. El evento contó con la presencia de ocho conferenciantes, cuatro de ellos internacionales y de investigadores y profesionales de 17 universidades nacionales quienes compartieron sus avances en la investigación de las enfermedades tropicales. El programa científico incluyó 56 ponencias orales y en póster donde se abordaron temas como la iniciativa internacional para eliminar el dengue por medio del control biológico del mosquito transmisor, la iniciativa UniversidadEmpresa-Estado para desarrollar medicamentos contra enfermedades tropicales, la seguridad alimentaria en las comunidades indígenas y campesinas que viven en las selvas, la aparición en Colombia del caracol gigante africano y las políticas de la ciudad de Medellín para el fomento de la innovación y la ciencia orientada a la solución de los problemas sociales. Producto de este evento de socialización de avances y resultados de investigación; presentamos el compendio de resúmenes de las conferencias magistrales, l ponencias orales y en poster, expuestas por los participantes; lo que además permitió la consolidación de espacios para generar nuevas preguntas de investigación, promover las investigaciones multidisciplinarias y la alianza con otros grupos y centros de investigación del país.
Comité Científico
11
Conferencia magistral El escenario de las invasiones biológicas en Colombia y la creación de epidemias: el caso del caracol gigante africano Edgar L. Linares
1
1
Biólogo. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia
En América se han producido introducciones de especies exóticas de forma intencional, desde el mismo inicio de la conquista de estos territorios por los europeos, cuando en el segundo viaje de Colón (1493) los navíos españoles trasladan a las Antillas semillas y vástagos de trigo, garbanzos, melones, cebollas, rábanos, hortalizas verdes, vides, caña de azúcar, frutales, caballos, perros, cerdos, reses, gallinas, ovejas y gansos. En consecuencia, para el establecimiento de todas estas especies de plantas y animales, que permitirían a los colonizadores españoles tener acceso a la dieta de sus tierras de origen, fue necesario transformar los paisajes para favorecer la implantación de invasiones biológicas de corte económico. Así que, muy temprano en la historia de la colonización de América tropical, los bosques comenzaron a ser arrasados para obtener madera y combustible y habilitar las nuevas tierras para los cultivos y grandes rebaños de animales, y junto con ellos, llegaron también las malezas de los cultivos mediterráneos y animales ligados al desarrollo europeo, y varias enfermedades nuevas, como las virosis (viruela, sarampión, varicela, influenza), el paludismo, los insectos hematófagos (piojos, pulgas, chinches), la mosca doméstica, las ratas y ratones, y varios parásitos intestinales, que hallaron el ambiente propicio para establecerse con rapidez y causar en conjunto graves impactos sociales y ambientales. En resumen, tras 500 años de transformación del territorio nacional mediante el uso y manejo del suelo para habilitar las tierras con destino a las nuevas formas de desarrollo agropecuario y minero, con deforestación permanente y degradación del suelo, se observa que los mayores impactos ocurren sobre el eje que forman las regiones Caribe-Andina y más recientemente sobre la región de la Orinoquia. Aunque incipiente, en la Amazonia y en el Chocó Biogeográfico, el mismo proceso es alarmante. Una de las más recientes introducciones de especies exóticas e invasoras, es la del caracol gigante africano, nativo de Kenya y Tanzania, en el centro oriente de África. El caracol gigante africano constituye otro ejemplo de una especie que por su comportamiento ecológico, prospera muy bien en escenarios socioambientales producto de la desnaturalización de los ecosistemas, en los que desaparecieron los potenciales depredadores. La dinámica de la invasión del caracol gigante africano presenta dos características: a) la acción humana es la única causante de la introducción, traslado e invasión continuada en cada vez más municipios, incluidos sitios semisilvestres o silvestres y b) todavía no se registra dispersión del caracol gigante africano por sus propios medios, más allá del casco urbano de los municipios en los que se ha encontrado y en ausencia de depredadores. El caracol gigante africano debió ser introducido clandestinamente al país, al parecer con fines estéticos y alimenticios, hacia mediados de la década de 2000 desde países vecinos que ya sufrían la invasión tiempo atrás. En la actualidad se registra su presencia en 158 municipios de 26 departamentos, en las cinco regiones naturales, con la mayor concentración de municipios infestados (124) por debajo de la cota de 1.000 m de altitud, en el piedemonte de la cordillera Oriental -en las regiones de la Orinoquia y la Amazonia-, a lo largo de los valles interandinos de los ríos Magdalena y Cauca hasta el Caribe, y algunos municipios del Chocó Biogeográfico, en tanto que en la región Andina, entre 1.000 y 2.000 se tienen 33 municipios y un municipio por encima de 2.000 de altitud. Los métodos empleados para controlar y erradicar el
12
caracol gigante africano, en cualquiera de los 59 países en los que ha sido declarado especie invasora, han fracasado. Aplastamiento con el pie, aspersión de sal, incineración, ahogamiento, introducción de controles biológicos y hasta el uso de moléculas tóxicas, no han superado sus estrategias ecológicas. En Colombia ha ocurrido exactamente el mismo fenómeno que están sufriendo las demás naciones que soportan la invasión, a lo que se debe sumar la intención de la sociedad de transportarlo de manera permanente entre los municipios. El país respondió tardíamente a las alertas sobre la invasión del caracol gigante africano. Ahora se requiere fortalecer una adecuada comunicación del riesgo, apoyada en un escenario de múltiples puntos de riesgo críticos que deben ser abordados por el estado colombiano, para entender la dinámica de la invasión y prevenir su expansión en el territorio nacional.
13
Conferencia magistral
Innovación desde Ciencia &Tecnología y Nuestros Problemas Sociales ¿Innovación Social o Innovación Tecnológica? 1
Elkin Echeverri 1
Ingeniero electrónico, M. SC. Director Plan CTi. Ciencia Tecnología e Innovación en Ruta N, Medellin, Colombia Es corriente la confusión que considera que hay un tipo de innovación separado que denominan "Innovación Social". Por ende se da por sentado que la otra no lo es de manera alguna. A la luz de lo presentado en la charla se espera que el asistente tenga elementos para analizar ese concepto. Sin duda hay muchos proyectos de innovación bien intencionados y con un fin muy loable que deben ser apoyados, pero también es cierto que existen muchos proyectos no necesariamente tienen garantía de un impacto social real, ni sostenibilidad a pesar de lo muy llamativo de su título.
14
Conferencia magistral
Discovery and development of dengue virus protease inhibitors 1
Stan Watowich 1
QuĂmico, Ph.D., Postdoc, University of Texas Medical Branch (UTMB), Galveston, TX
The World Health Organization considers dengue virus the world’s most important mosquito-borne virus. Approximately 3 billion people are at risk for dengue infection, with ~400 million infections and 2 million clinical cases of painful dengue fever and dengue hemorrhagic recorded each year. Dengue infections have historically been limited to ~100 tropical and subtropical developing countries with endemic dengue virus. However, outbreaks of locally-acquired dengue infections have recently occurred in developed countries such as France, Australia, Portugal, and the United States, suggesting the virus is spreading beyond its historical confines. There are no vaccines or drugs approved to combat dengue disease. Thus, there is a critical unmet need for an oral drug that protects the millions of travellers to tropical and subtropical countries from contracting dengue disease and treats the millions of people living in endemic areas that develop dengue disease. Using a combination of high-throughput in vitro and in silico screening approaches, we recently discovered several classes of small molecules that selectively inhibit the dengue virus protease, a well-validated antiviral target that is essential for virus replication. Potent antiviral activity in cell culture has been demonstrated for these small molecules. This seminar will present recent work in our laboratory at developing novel dengue protease inhibitors. In addition, we will discuss computational and biochemical strategies designed to reduce the cost, time, and risk associated with the discovery of new therapeutic agents.
15
Conferencia magistral
Estrategias computacionales para la predicción de compuestos con actividad leishmanicida 1
1
1
1
Carlos Muskus , Sara Robledo , Andrés Flórez , Gustavo Blandón , Rodrigo Ochoa 1
1
Bact, M.SC., Ph.D., PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Introducción: Nuevos medicamentos para el tratamiento de la leishmaniasis son una necesidad, debido a las pocas alternativas terapéuticas que existen, los severos efectos adversos que causan y las presencia de parásitos resistentes al tratamiento, entre otras. Estrategias, de tipo genómica, proteomica, bioquímicas y computacionales se han usado en la predicción de nuevos medicamentos para Leishmania. En este trabajo mostraremos los resultados empleando métodos computacionales para la predicción de compuestos o moléculas con actividad anti-Leishmania. Materiales y métodos: A partir de diferentes bases de datos, y empleando diferentes programas computacionales, hemos identificado i) proteínas esenciales en el proteoma de Leishmania mediante la construcción de redes de interacción de proteínas y que podrían ser evaluadas como blanco de medicamentos, así como ii) compuestos o moléculas con potencial actividad leishmanicida. Empleando programas de interacción de proteínas, construido el interactoma de Leishmania. Evaluado parámetros de esencialidad detectamos 136 proteínas importantes o esenciales. Además, hemos realizado análisis de homología empleando BlastP para predecir potenciales medicamentos para tratar la Leishmaniasis y masivamente hemos evaluado mediante tamizaje virtual aproximadamente 600.000 compuestos o moléculas contra 583 estructuras de proteínas de Leishmania. Alternativamente, como no todas las proteínas de Leishmania están cristalizadas, lo cual limita el tamizaje virtual, nos valimos de herramientas de inteligencia artificial para identificar más moléculas que pudieran tener actividad contra quinasas de Leishmania. Finalmente, hemos predicho o buscado actividad anti-Leishmania en medicamentos antiinflamatorios y anti-ulcerantes o de uso dermatológico, dado que los anti-inflamatorios juegan un papel importante en controlar la enfermedad y los anti-ulcerantes pueden tener un papel en la cicatrización de la lesión a través de acción contra el parasito. Resultados: En general se lograron identificar 136 proteínas que mostraban ser esenciales en el interactoma de Leishmania. Adicionalmente y mediante análisis de Blast identificamos 147 moléculas que podrían tener actividad contra proteínas presentes en los tres proteomas de Leishmania evaluados, y por herramientas de inteligencia artificial identificamos 39 compuestos que podrían tener actividad contra las quinasas de Leishmania tamizadas. Con respecto a los medicamentos que se les estaba prediciendo un segundo uso, se detectaron 9 con actividad contra Leishmania. Y del proyecto de tamizaje virtual, aunque actualmente tenemos los 20 mejores resultados, estimamos que más de 100 moléculas con actividad anti-Leishmania van a ser predichas de las 600.000 moléculas evaluadas. Conclusiones: Empleando herramientas computacionales hemos logrado predecir no solo compuestos con actividad leishmanicida, si no también identificar blancos moleculares esenciales que se pueden seguir evaluando en la búsqueda de medicamentos o incluso vacunas. Evaluaciones experimentales de algunos de ellos han mostrado resultados promisorios.
16
Conferencia magistral
Estrategias de optimización de agentes químicos para terapia fotodinámica en leishmaniosis cutánea David L. Cedeño 1
1
Químico, Ph.D., Departamento de Química, Illinois State University
La terapia fotodinámica es una alternativa viable para el tratamiento de ciertas enfermedades en las que los tejidos u órganos afectados son accesibles a fuentes luminosas. El tratamiento de ciertos cánceres y de la degeneración macular mediante la terapia fotodinámica son ya comunes. La leishmaniosis cutánea es una enfermedad de incidencia en poblaciones tropicales y subtropicales causadas por parásitos de algunas especies del género Leishmania que infectan a los macrófagos. La enfermedad es una zoonosis que se propaga a través de picaduras de insectos flebótomos de género Lutzomya en el nuevo mundo. La respuesta inmunológica a la infección degenera en lesiones ulcerantes de la piel en los sitios de la picadura. La leishmaniosis cutánea es la forma clínica preponderante de la enfermedad en Colombia, con una incidencia de aproximadamente 50-70 personas infectadas cada año por cada 100.000 habitantes. La incidencia de la enfermedad en Colombia ha aumentado en la última década a tal punto que es el segundo país con el mayor número de casos reportados en Latinoamérica. El tratamiento más utilizado para tratar la enfermedad consiste de inyecciones continuas de compuestos de antimonio pentavalente, los cuales pueden ser altamente tóxicos a las dosis requeridas para tratar la enfermedad. Además, su alto costo y la aparición de cepas del parasito resistentes al medicamento han motivado a la comunidad científica a desarrollar alternativas terapéuticas. Estas alternativas incluyen quimioterapias basadas en la miltefosina, de administración oral, la pentamidina, la anfotericina B, etc. y asi como termoterapia y la fototerapia. La terapia fotodinámica utiliza compuestos llamados fotosensibilizadores que absorben luz con el propósito de activar un agente que produce la muerte del parasito. Los mecanismos de la acción fotodinámica invocan la formación de especies reactivas del oxígeno (oxígeno singulete, superóxido, radical hidroxilo, etc.) como agentes activos. El diseño de un fotosensiblizador tiene en cuenta ciertas propiedades fotofísicas y bioquímicas y busca su optimización a través del entendimiento de la relación entre la estructura molecular y su efecto en estas propiedades. Nuestro grupo está involucrado en la síntesis de fotosensibilizadores de tipo porfirínico y la medición de sus propiedades fotofísicas. Además buscamos maneras de optimizar el desempeño de estos compuestos en matrices biológicas a través de estrategias de encapsulamiento y conjugación covalente a nanoestructuras. Esta presentación presenta un resumen de nuestros avances en el tratamiento fotodinamico de la leishmaniosis cutánea e incluye resultados con agentes fotosensibilizantes del tipo acenaftoporfirinas, carbaporfirinas, y benzoadiazoloporfirinas, además de ensayos con materiales en nanoescala que involucra fotosensibilizadores más comunes como la rosa bengala, azul de toluidina, la protoporfirina, y la hipericina.
17
Conferencia magistral
Why museum specimens hold the answers to combating novel arboviruses
Yvonne Marie Linton
1
1
Walter Reed Biosystematics Unit, Walter Reed Army Institute of Research, USA
Correct species identification is essential to targeted vector incrimination and control. Due to the global funding bias towards new molecular tools to the detriment of classical taxonomy and maintaining museum collections spanning several hundreds of years, we are now facing a global taxonomic impediment – too few specialist taxonomists to cope with the demands of vector incrimination in a World where it appears that more and more novel insect-borne diseases, especially arboviruses, are emerging.
This talk will focus on the current status of arboviral disease outbreaks, focussing on the latest CHIK outbreak in the Caribbean and its probable incursion into USA and Colombia‌how best to prepare? Examples will be used from Dr Linton’s own surveillance efforts in Africa and the Middle East. Currently insects are pooled for viral screening. Here we discuss new methodologies that integrate DNA reference libraries from well-curated voucher specimens in order to correctly identify the vector species. We evaluate DNA barcoding, next gen sequencing and MagPix platforms as tools for future biosurveillance activities.
18
Conferencia magistral Carne de monte y transiciones nutricionales en la zona trifronteriza Amazonas (Brasil, Perú, Colombia): implicaciones para la salud Nathalie van Vliet
1
1
Baccalauréat scientifique, Diplôme d’Etudes Approfondies, Masters in Agronomy, PhD Geography, Wildlife and Livelihoods expert at the Center for International Forestry Research
Se desarrollaron métodos para identificar el consumo y el comercio de carne de monte en el Amazonas evaluando su contribución a las economías locales, las redes sociales, así como la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades de la zona. La recolección de datos se realizó en la zona transfronteriza en Brasil, Perú y Colombia en Três Fronteiras (Brasil), Caballococha (Perú) y el Trapecio Amazónico (cerca del Parque Nacional Amacayacu, en Colombia, utilizando metodologías participativas como entrevistas semiestructuradas, monitoreo participativo, talleres de cartografía social y observación participante durante dos períodos hidroclimáticos de lluvias y sequía. Se buscó establecer los patrones de consumo de carne de monte comparando la importancia para las familias con respecto a aquella que procede de carnes domésticas y procesadas, identificando las dinámicas locales y fronterizas de la cadena de comercialización en términos de usuarios, mecanismos comerciales, importancia económica, patrones de caza, identificación de cantidades de carne silvestre comercializadas, procedencia geográfica y principales rutas de comercio, así como la influencia de las políticas de control de la caza en la red de comercio. De igual forma se evaluaron las motivaciones culturales y económicas del consumo de carne de animales silvestre como aporte a los medios de vida describiendo el patrón alimentario de los hogares urbanos y rurales y sus aportes a la nutrición y la salud de las comunidades locales indígenas rurales y periurbanas.
19
Conferencia magistral El Ecosistema y los plaguicidas 1
Lilliam Gómez 1
Ing. Agro., Ph.D., Postdoc., PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
El ser humano no tiene una función definida fuera de ser consumidor secundario y terciario en las cadenas tróficas de los ecosistemas, pero si es él quien ha concebido los sistemas de desarrollo político a través de la historia, sabiendo ignorar las leyes que rigen los sistemas naturales y no son los problemas de los ecosistemas como tales los solos afectados sino también, el de sus medios ambientes. Los seres humanos en esta relación olvidan, o ignoran que son ellos y sus sistemas de desarrollo económicos y políticos quienes tienen que plegarse a la naturaleza y que no es la naturaleza la que se doblega a la domesticación miope e inmediatista, de provecho económico del hoy, a costa del aniquilamiento del futuro, olvidándose o haciendo oídos sordos a aquello de que el medio ambiente es propiedad colectiva y que como tal se debe respetar; pues ese medio ambiente es parte de la naturaleza y esa naturaleza ha necesitado milenios de siglos de procesos de evolución, adaptación y de interactuaciones, para que la existencia de la vida en la tierra se hiciera realidad. El desconocimiento de lo que son los Agroecosistemas han hecho olvidar al ser human , cual es el manejo que a ellos se les debe dar; es por ello entonces que se procede casi a ciegas a desarrollar tecnologías sin conocer los daños que a largo termino o a veces en forma casi inmediata, dichas medidas vayan a causarle. Se actúa casi siempre con un espíritu inmediatista, él de sacar el máximo de ganancia y para ello se procede a solucionar los problemas de tipo fitosanitario, como son los causados por insectos y patógenos, desconociendo las causas por las cuales esos problemas se dan y sin pensar que es a esos efectos y no a los resultados, hacia donde se debe estar enfocado el tratamiento de dichos problemas. Cuando hablamos de la incidencia de los plaguicidas sobre el ecosistemas, en ella tenemos incluida su influencia sobre: El ser humano, el suelo, el agua, el aire, las plantas y sobre el mismo ecosistema en sí. Por la preocupación que las resultantes de estas incidencias arrojan este resultado que apreciamos; vivimos y confrontamos a diario. Teniendo una mirada de una lectura analítica de injerencia que estos xenobíoticos tienen sobre el ecosistema, haciendo énfasis sobre todo en los plaguicidas: Insecticidas, funguicidas, nematicidas, herbicidas, molusquicidas, acariciadas entre otros, sobretodo en la mujer generadora de vida.
20
Malacología Médica y Tremátodos
Achatina fulica como bioindicador de parasitosis intestinal humana en el sector de la Ciudadela Habitacional Siglo XXI, Florencia-Caquetá, Colombia, 2013 1
1
1
Tarin Alexandra Lucero , Clemencia Serrato , Luis Alejandro Wilches , Nicolás Daniel Ortega
1
1
Universidad de la Amazonia
Introducción: El caracol gigante africano Achatina fulica es un molusco herbívoro generalista, y consumidor de basuras y excrementos de origen animal y humano, su presencia ha sido reportada en los 16 municipios del departamento del Caquetá y verificada en los asentamientos subnormales en la ciudad de Florencia en las laderas del corredor andino amazónico. Los asentamientos habitacionales representan un problema social y de saneamiento ya que las redes de acueducto y alcantarillado entre otros servicios públicos, no benefician estas precarias viviendas construidas de forma ilegal; la población allí asentada utiliza las fuentes hídricas aledañas para suplir sus necesidades de suministro de agua con fines alimenticios pero también las riveras depositando los residuos biológicos. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parásitos intestinales en individuos de Achatina fulica tomados del sector Ciudadela Siglo XXI, lo que permite proponer al caracol como indicador biológico de parasitosis intestinal humana, permitiendo inferir una relación causal entre la parasitosis del molusco y de los habitantes humanos que contaminan con excretas el ambiente que comparten. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se recolectaron 102 caracoles en 3 puntos en el sector de la Ciudadela Siglo XXI distribuidos en 3 muestreos, sin diferenciación de estadio a los cuales se les extrajo el contenido intestinal. La presencia de parásitos se evaluó por examen coprológico directo con lugol y solución salina, así como por coloración de Kinyou en material fresco y concentrado por la técnica de Ritchie Frick, el análisis estadístico para la obtención de frecuencias se realizo mediante SPSS®. Resultados: La prevalencia de parasitosis fue 93.13% siendo más frecuente los protozoos así: Cryptosporidium sp.: 54%, complejo E.histolitica/dispar: 37%, Cyclospora sp: 26%, Giardia duodenalis: 18%, Blastocystis spp: 13%, Endolimax nana: 11%, Entamoeba coli: 6%, Iodamoeba butschlii: 5%, Trichomonas tenax: 1%. La prevalencia para helmintos fue Uncinaria spp: 4%, Strongyloides stercoralis: 3%, Enterobius vermicularis: 3%, Ascaris lumbricoides: 2%, La poliparasitosis fue 71.5%, con presencia hasta de 5 parásitos, con promedio de 2 por individuo. Conclusiones: El caracol Achatina fulica, por su fácil adaptación y aprovechamiento de lo que se encuentre en el ambiente para su alimento, constituye un indicador de la calidad parasitológica de suelos y aguas, en este caso del sector de los asentamientos subnormales de la ciudadela Siglo XXI, reflejando la contaminación con excretas de la población humana.
21
Las condiciones socioeconómicas de la población que habita los asentamientos subnormales la hacen susceptible a la parasitosis intestinal. Es importante abordar este fenómeno social con intervención médica y gubernamental para mejorar su calidad de vida y evitar la contaminación ambiental y el incremento de la afectación de la salud pública.
22
Malacología Médica y Tremátodos Prevalencia de fasciolosis y determinación taxonómica del molusco en la granja ISER del Municipio de Pamplona, Norte de Santander, Colombia 1
1
Wlda Margarita Becerra Rozo , Virginia Hernández , Luz Elena Velázquez
2
1
Semillero de Investigación en Enfermedades Parasitarias y Parasitología (SIEPA), Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia 2 PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Introducción: De acuerdo con la ecoepidemiología de Fasciola hepatica y los diferentes factores de riesgo de infección para los animales, se realizó en la granja experimental del Instituto Superior de Educación Rural (ISER) de Pamplona, Norte de Santander, Colombia; este trabajo que tiene como propósitos determinar la prevalencia del parásito en el hospedador intermediario y definitivo, además de estudiar la especie existente del molusco, durante los meses de diciembre de 2012 y mayo de 2013, Materiales y Métodos: Los bovinos se muestrearon cada 2 meses entre hembras y machos (n=8). Las muestras fecales colectadas se trasladaron al laboratorio de Parasitología SB-210 de la Universidad de Pamplona, y se conservaron a 4°C. Para la búsqueda de huevos del parásito se utilizó la técnica de Dennis modificada. Se recolectaron caracoles (n=721) cada mes durante el tiempo que duró el estudio, siguiendo las técnicas básicas de malacología médica y se clasificaron taxonómicamente por características morfológicas de la disección del sistema reproductor e infección en el hepatopáncreas. Para la clasificación taxonómica de los moluscos (n=25), se extrajo y se midió el complejo peneal por el método de micrometría, con el objetivo de 4X calibrado para 13μm. Resultados: La prevalencia total de la infección con F. hepatica en los hospedadores intermediarios fue del 20,55% para un n=721, en los bovinos la prevalencia total de infección con el parásito fue del 100% para un n=8. En la microdisección taxonómica de los complejos peneales con su correspondiente micrometría, las bolsas del prepucio midieron una longitud total promedio de 1245,92μm (n=25) y las envolturas peneales promediaron 560,56μm (n=25). Conclusión: La longitud de la bolsa del prepucio con respecto a la envoltura peneal es 2.22X más larga, o expresado de otra forma la envoltura peneal es 0.45X mas corta que la bolsa del prepucio; conduciendo estos valores a suponer que posiblemente la especie de molusco que habita en la granja sea Lymnaea truncatula. Esta inferencia se constatará con los datos que arrojen los estudios moleculares.
23
Malacología Médica y Tremátodos Metacercarias de Paragonimus en cangrejos dulciacuícolas, en Jardín, Antioquia 1
1
Maria Lizeth Agudelo , Monica Lorena Sanchez , Luz Elena Velásquez
1,2
1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: La paragonimosis es una zoonosis causada por trematodos digeneos del género Paragonimus. Los pacientes presentan manifestaciones clínicas similares a las que se observan en los pacientes con tuberculosis. Los mamíferos adquieren los parásitos al consumir cangrejos que tienen las metacercarias, forma infectante para el hospedero definitivo. En estudios sobre Paragonimus realizados en el departamento de Antioquia, no se incluyó el municipio de Jardín; teniendo en cuenta que los factores ambientales favorecen el desarrollo de los dos hospederos intermediarios y gracias a un muestreo preliminar de cangrejos que se hizo en el 2012, se propuso el presente trabajo, con el fin de establecer la presencia de metacercarias de Paragonimus en los decápodos. Materiales y Métodos: Entre noviembre del 2013 y abril del 2014 se buscaron cangrejos en ecosistemas acuáticos de ocho veredas del municipio de Jardín. En el laboratorio se sacrificaron por choque térmico y posteriormente, bajo estereomicroscopio, se buscaron las metacercarias del digeneo y se hizo la identificación taxonómica de los crustáceos. Resultados: Se capturaron 38 cangrejos; se encontraron ejemplares positivos para el parásito en las ocho veredas muestreadas. De 38 cangrejos disecados, 24 presentaron infección con metacercarias de Paragonimus. Los crustáceos colectados fueron asignados a dos géneros de la familia Pseudothelphusidae. Conclusiones: Con esta investigación se demuestra la presencia y amplia distribución geográfica de Paragonimus. Las dos especies de decápodos se desempeñan como hospederas del digeneo. La prevalencia de la infección en los crustáceos y la amplia distribución de geográfica de los especímenes parasitados, permite suponer que en el municipio evaluado son muy prósperas las poblaciones del molusco que funge como primer hospedero intermediario. Los cangrejos de Jardín, representan un riesgo para las personas que los manipulan y para los animales domésticos y silvestres que se alimentan de ellos. Al respecto se debe informar a las entidades de salud y a las comunidades, especialmente al resguardo indígena Karmatarrua, debido a la costumbre ancestral Embera, de consumir cangrejos crudos o mal cocidos. Los decápodos son muy buena opción para la búsqueda un foco de paragonimosis ya que su detección en campo y procesamiento en el laboratorio es asequible.
24
Avances en el desarrollo de medicamentos
Caracterización fisicoquímica y preformulación de un compuesto derivado de una sal de amonio cuaternario halometilada para el tratamiento de la leishmaniasis 1
1
1
1,
1
Maritza Fernández , Rodrigo Ochoa , Jenny Ceballos , Iván Vélez Sara Robledo 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Introducción: El propósito actual dentro del tratamiento de la leishmaniasis es la obtención de nuevas entidades químicas más efectivas y de acciones toxicas menores, en especial dirigido a medicamentos de uso oral y tópico, formas farmacéuticas menos invasivas que presentan mayor aceptación por parte de los pacientes. En la búsqueda de estas alternativas, estudios previos han identificado algunas sales de amonio cuaternario halometiladas como compuestos líderes para el desarrollo de nuevos y mejores medicamentos, explotando la dependencia de la colina del hospedero por parte del parásito Leishmania. Es por esto, el siguiente proyecto pretende realizar ensayos de caracterización fisicoquímica, preformulación y ensayos de estabilidad de sales de amonio cuaternario halometiladas, dirigido a la obtención de un prototipo de medicamento para administración oral. Materiales y métodos: Para la caracterización fisicoquímica, cinco sales de amonio cuaternario halometiladas fueron empleadas. Los servidores en línea Molinspiration y ACD/Labs se utilizaron para la predicción de propiedades físicoquímicas preliminares relacionadas con las reglas de Lipinski, de igual forma a través de docking molecular se simularon interacciones blanco-fármaco utilizando la enzima colin quinasa etanolamina de Leishmania infantum. Las estructuras de los compuestos fueron modeladas por el software Open Babel. El docking fue realizado a través del software libre AutoDock Vina. Posteriormente, se determinó experimentalmente algunas propiedades como solubilidad, pKa, coeficiente de partición y tamaño de partícula, siguiendo las guías OECD. Para los ensayos de preformulación, se seleccionó los excipientes y la proporción de los mismos, a través de estudios de compatibilidad frente a la valoración de la apariencia organoléptica y estudios de estabilidad. Adicionalmente, se estandarizó el método de cuantificación a través de cromatografía de alta eficiencia. Resultados: Los cinco parámetros de Linpinski determinados computacionalmente demostraron que los cinco compuestos no presentaron desviación a estas reglas. Para explorar el posible mecanismo de inhibición se utilizaron dos modelos proteicos de la colin quinasa etanolamina obtenidos de los servidores EsyPred y Phyre2. Para los dos modelos los compuestos identificados como C6, E, k fueron los de mayor afinidad. Las ensayos experimentales mostraron que los cinco compuestos fueron solubles en propilenglicol, glicerina acetonitrilo y medianamente en agua. Su hábito cristalino fue irregular y de tamaño variable. Debido a sus características fisicoquímicas se seleccionó el mejor compuesto así como la formulación, la cual correspondió a una emulsión, donde se logró establecer los excipientes y sus proporciones. La formulación no presentó variaciones significativas frente a cambios de temperatura y centrifugación. Finalmente, se logró estandarizar un método de cuantificación en diferentes matrices utilizando cromatografía de alta eficiencia con un tiempo de retención entre 5-6 minutos, y limité de cuantificación y detección entre 976.563-488.281 ng/ml
25
Conclusión: Hasta ahora se han determinado las propiedades fisicoquímicas de una de las sales de amonio cuaternario halometiladas recientemente sintetizadas y su probable interacción con un blanco molecular de importancia dentro del parasito Leishmania. Así mismo se logró obtener un prototipo de una formulación para administración oral, siendo estable a condiciones de calentamiento y centrifugación.
26
Avances en el desarrollo de medicamentos Biomarcadores del proceso de reparación tisular en leishmaniasis experimental en piel de dorso 1
1
1
1
1
Raúl Henao , Alexander Bedoya , Lina Yepes , Natalia Arbelaez , Andrés Montoya , Iván D. 1 1 Velez , Sara M. Robledo 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Introducción: La leishmaniasis cutánea (LC) es una enfermedad endémica en 98 países y se estima que hay alrededor de 300 millones de personas en riesgo. Para el tratamiento de la LC están disponibles 3 medicamentos que aunque efectivos, con tasas de curación d >60%, todos presentan reacciones adversas y una elevada toxicidad, por lo que es necesario trabajar en el desarrollo de nuevas o mejores alternativas para su tratamiento. Por ser la LC una enfermedad que afecta piel y mucosas, la alternativa que se use en el tratamiento debe favorecer el proceso de reparación tisular y remodelación del tejido dañado y con ello disminuir las secuelas de las cicatrices. Teniendo en cuenta la importancia del potencial cicatrizante que debe tener todo compuesto con potencial actividad leishmanicida, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar en el modelo experimental de LC un biomarcador o biomarcadores del proceso de reparación tisular que permita establecer el potencial cicatrizante de los compuestos a los que se les evalua su potencial actividad leishmanicida. Metodología: Hámsters dorados (Mesocricetus auratus) se infectaron experimentalmente en la piel de dorso con promastigotes metacíclicos de Leishmania brazilensis. Los animales se monitorearon cada 7 días hasta la aparición de la lesión y se inicio el tratamiento, vía tópica, diariamente durante 28 dias. Cada dos semanas se tomo muestra de raspado de la lesión o de la piel en el sitio de inoculación para determinar la presencia y cantidad de factores de crecimiento EGF Y TGF B por RT-qPCR a partir de RNA extraído con Trizol. Resultados: El tratamiento con el compuesto, indujo la expresión de factores de crecimiento, al final del tratamiento en las muestras de los raspados se encontró que se induce en los animales la expresión del EGF y TGF B, siendo más consistente la expresión del EGF, lográndose la inducción en los animales tratados entre 2,38 y 21,78 veces comparados con animales no tratados. En el caso de TGF B los valores fueron más variables estando en niveles de inducción 0.3 veces hasta 113,3 veces. Conclusión: Los resultados indican que el EGF sería el mejor biomarcador del proceso de reparación tisular para la evaluación de compuestos usados en lesiones causadas por Leishmania en hamsters infectados en piel de dorso.
27
Avances en el desarrollo de medicamentos Evaluación de la estructura-actividad de derivados de rotenona en cuanto a su actividad citotóxica y antiparasitaria 1
1
1
2
2
Yulieth Upegui , Sara Robledo , Adriana Restrepo , Gustavo Escobar , Juan Gil , Fernando 2 2 Torres , Fernando Echeverri 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Química Orgánica de Productos Naturales, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: Rotenona es un metabolito secundario, aislado principalmente de plantas del género Derris de la familia Fabaceae; es utilizado como herbicida en agricultura, aunque hay algunas precauciones para su uso extensivo. El mecanismo de acción se basa en la interrupción de la función mitocondrial, conduciendo a un aumento de ROS provocando la muerte por estrés oxidativo, este mecanismo de acción ha sido documentado para el artesunato y la cloroquina, debido a estos antecedentes se sometió esta molécula a un screening in vitro para evaluación de citotoxicidad, actividad lesihmanicida y antiplasmodial, también se realizo optimización molecular. Metodología: Se sintetizaron seis derivados de la rotenona mediante cambios de los anillos aromaticos y sustitución de grupos funcionales, la evaluación in vitro de la citotoxicidad se realizó sobre varias líneas celulares y cultivo primario de huMDM, por el método MTT. La actividad leishmanicida fue estudiada en amastigotes intracelulares de L. panamensis (cepa UA140 pirGFP) mediante la cuantificación del porcentaje de células infectadas y la carga parasitaria utilizando citometria de flujo. Por su parte, la actividad antiplasmodial se determino mediante la cuantificación del ADN del parásito por el método fluorométrico con tinción con bromuro de etidio. Resultados: Se obtuvieron seis derivados de la rotenona, Los resultados encontrados indican que solo el derivado 5 mostró potencial antiparasitario con CI50< 5µg/ml contra amastigotes intracelulares de L. panamensis mientras que contra cultivo asincrónico de P. falciparum la mayoría de las modificaciones lograron inhibir el desarrollo del parasito, aunque no fueron mejores que la molécula original. El análisis de la citotoxicidad mostro una alta selectividad contra líneas celulares U937 y HepG2, moderada contra Vero mas no contra cultivos primarios, logrando mantener la actividad dentro de un rango adecuado y sugiriendo un potencial anticanceroso. Conclusión: La rotenona y sus derivados poseen actividad in vitro contra L. panamensis y P. falciparum. Los hallazgos de citotoxicidad indican que es posible reducirla mediante modificaciones posteriores. Existe una relación entre la estructura y la actividad para este tipo de moléculas.
28
Avances en el desarrollo de medicamentos Inhibición de los cuatro serotipos del Virus Dengue por Aeroplisilina-1 una molécula derivada de la esponja marina Verongula rigida 1
2
2
1,3
Carolina Quintero , Elkin Galeano , Alejandro Martínez , Marlén Martínez-Gutierrez 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Productos Naturales Marinos, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 Grupo de Investigación para el Fortalecimiento de la Salud y el Bienestar-GIFOSABI, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia 2
Introducción: Las esponjas marinas han demostrado ser una fuente de nuevas moléculas con gran potencial farmacológico. Recientemente hemos demostrado el efecto antiviral de algunas moléculas aisladas de las esponjas Verongula rigida y Aiolochroia crassa sobre la infección por Virus Dengue serotipo 2 (DENV-2). Teniendo en cuenta que se ha reportado que la inhibición inducida por algunos antivirales es dependiente del serotipo y/o la cepa viral, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una bromotirosina (aeroplisilina-1) aislada de Verongula rigida sobre la replicación de los cuatro serotipos (DENV-1 a DENV-4) y sobre la replicación de una cepa de DENV asociada a Dengue (DENV/2-NG) y de una cepa de DENV asociada a Dengue Grave (DENN-2/16681). Materiales y Métodos: La molécula fue aislada de la esponja Verongula rigida por cromatografía liquida de alta presión y caracterizada mediante resonancia magnética nuclear y espectrometría de masas. Se evaluó su toxicidad en monocitos U937 (100µM a 3.1 µM) por un ensayo de MTT y con una concentración no tóxica (15µM) se evaluó el efecto antiviral mediante tres esquemas experimentales: PRE-tratamiento, TRANS-tratamiento y POST-Tratamiento. En todos los casos se utilizó una Multiplicidad de Infección de 1. A las 48 horas post-infección se cuantificó el número de copias genómicas virales por RT-qPCR y los porcentajes de infección fueron comparados entre el control sin tratamiento y cada uno de los experimentales, mediante una prueba de t-Student (n:4). Resultados: La molécula Aeroplisinina 1 de Verongula rigida inhibió la infección en un 63% en cultivos infectados con DEN-1, en un 80% en cultivos infectados con DENV-2, en un 58% en cultivos infectados con DENV-3 y en un 60% en cultivos infectados con DENV-4, lo que demuestra que el serotipo más susceptible a la inhibición por esta molécula es el serotipo 2. Adicionalmente cuando la molécula fue evaluada en condiciones de PRE-tratamiento (puesta en los cultivos antes de la infección) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto al control sin tratamiento (p>0.05) pero cuando fue evaluada en condiciones de TRANS-tratamiento (puesta de manera conjunta con el virus) o en condiciones de POST-tratamiento (puesta después de la infección viral) se encontraron inhibiciones estadisticamente significativas (p<0.05) del 50% y 91%, respectivamente. Finalmente, la inhibición fue más efectiva frente a la cepa viral asociada a Dengue, DENV/2-NG que a la cepa asociada a Dengue Grave, DENN-2/16681 (porcentajes de inhibición del 80% y del 58% respectivamente). Conclusiones: La Aeroplisinina 1 inhibe la infección de los cuatros serotipos del DENV, siendo más efectiva para el serotipo 2. Adicionalmente, inhibe de manera más efectiva la cepa viral asociada a Dengue que la cepa asociada a Dengue Grave. Finalmente tiene un efecto virucida y es capaz de inhibir los pasos posteriores a la entrada del virus a la célula hospedera U937, por lo que podría considerarse como un potencial antiviral.
29
Avances en el desarrollo de medicamentos Síntesis de dihidroestirilquinolinas y determinación de la actividad citotóxica, genotóxica y tripanocida 1
2
1
1
Isabel Cristina Ortiz , Wilson Cardona , Lina María Martínez , Camilo Andrés Agudelo , Johan 1 1 1 1 1 Sebastián Lopera , Sara Rojas , Ana Paulina Pamplona , Melissa Mejía , Andrés Eduardo Marín , 3 3 2 3 Wendy Berthi , Paola García , Elver Luis Otero , Omar Triana 1
Grupo Biología de Sistemas, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia Grupo Química de Plantas Colombianas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 Grupo BCEI, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: La enfermedad de Chagas representa un grave problema de salud y un tratamiento poco satisfactorio. La OMS ha estimado más de 100 millones de personas expuestas a la enfermedad y alrededor de 20 millones infectadas. La búsqueda de nuevas alternativas quimioterapéticas representa un desafío para el tratamiento de esta enfermedad. En este trabajo se evaluó la actividad citotóxica, genotóxica y tripanocida de las dihidroestirilquinolinas isopropil-H, bisquinolina-H y trimetoxi-H, sintetizadas a partir de modificaciones estructurales de estirilquinolinas con promisoria actividad tripanocida. Materiales y métodos: La actividad tripanocida se evaluó en dos cepas de T. cruzi, una de ellas con resistencia al benznidazol y la otra con alta sensibilidad. La citotoxidad se evaluó mediante el ensayo MTT en células U937 y la genotoxicidad se evaluó en linfocitos humanos mediante el test de alteraciones cromosómicas, finalmente, la mutagenicidad se evaluó en Salmonella thyphimurium utilizando el test de mutagenicidad (test de Ames). Resultados: Los compuestos presentaron alta actividad tripanocida contra la cepa sensible al benznidazol, con valores de inhibición de 100% a las concentraciones no tóxicas para los linfocitos, mientras que la cepa resistente presentó resistencia a los compuestos evaluados, con porcentajes de inhibición por debajo del 50%. La prueba de genotoxicidad en linfocitos no evidenció daño en el ADN a las concentraciones subtóxicas ensayadas para bisquinolina 100, 50 y 25 µg/mL, isopropil 40, 20 y 10 µg/mL y trimetoxi 80, 40 y 20 µg/mL. Los compuestos no presentaron efecto mutagénico con estas mismas concentraciones. Discusión: Las estirilquinolinas son una nueva alternativa para el tratamiento de la enfermedad de Chagas, ya que presentan actividad tripanocida y baja citotoxicidad, mutagenicidad y genotoxicidad. Sin embargo, los datos encontrados con los parásitos sensibles y resistentes al benznidazol hacen pensar que estos compuestos puedan estar actuando a través de la misma vía de este medicamento, y que deben ser estudiados a profundidad para identificar posibles mecanismos de acción.
30
Avances en el desarrollo de medicamentos Evaluación de nuevas variantes moleculares para la detección y tipificación de Leishmania en muestras clínicas de pacientes con leishmaniasis cutánea americana 1
1
2
2
3
Ana M. Montalvo , Jorge Fraga , Jorge Arévalo , Nicolás Veland , Andrea Boggild , Alejandro 2 4 5 6 6 Llanos , Lineth García , Carlos Muskus , Jean-Claude Dujardin , Gert Van der Auwera 1
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, La Habana, Cuba Universidad Peruana Cayetano Heredia, Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt 3 Tropical Diseases Unit. Toronto General Hospital, Canadá 4 Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia 5 PECET, Universidad de Antioquia, Colombia 6 Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Bélgica 2
Introducción: La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria cuya distribución ha crecido en los últimos años. Su diagnóstico incluye métodos directos e indirectos y constituye un reto realizar la identificación de la especie como parte del proceso diagnóstico. Recientemente, se diseñaron nuevas variantes de PCR basadas en el gen que codifica la proteína de choque térmico de 70kDa (hsp70) así como sus respectivas RFLPs, para detectar e identificar las especies de Leishmania procedentes de distintas áreas geográficas. Se presentan los resultados de la evaluación de dos de estas variantes de PCR (F y N) y de la versión clásica (PCR-G), que amplifican fragmentos diferentes del gen hsp70, así como de los respectivos análisis de restricción para determinar la especie infectante en muestras clínicas de Bolivia, Perú, Colombia y Honduras. Materiales y métodos: Se evaluaron un total de 344 muestras consistentes en 198 raspados, 113 aspirados y 33 biopsias, procedentes de 4 países latinoamericanos. Se aplicaron las PCR-F y PCR-N y sus correspondientes RFLPs, usando como molde ADN obtenido del total de las muestras estudiadas. Del total, 255 muestras se analizaron además por la PCR-G. Se determinó la positividad y la eficiencia en la identificación para cada método en los diferentes grupos estudiados. Se identificaron las especies presentes en cada muestra clínica en relación al país. Se comparó la positividad y eficiencia en la tipificación entre los métodos para el total y para cada tipo de muestra clínica. El valor de P se calculó con la prueba de Mc Nemar utilizando el Programa Graphpad. Resultados: El porcentaje de positividad en la detección del parásito para el total de muestras fue superior cuando se usó la variante PCR-N (90%), lo cual ocurrió también para los tres tipos de especímenes analizados. Por el contrario, la PCR-G mostró valores muy inferiores en todos los casos, siendo la positividad para el total de muestras de 24%. Esta diferencia fue estadísticamente significativa en todos los grupos. Las RFLP-F y N permitieron identificar las especies de cada país. Existió coincidencia en los resultados obtenidos por ambas variantes en las muestras que pudieron tipificarse por ambos métodos. La variante RFLP-F resultó más apropiada por cuanto permite discriminar entre L. panamensis y L. guyanensis Se determinó el desempeño de cada variante estudiada en cada tipo de muestra, y se muestran las variaciones entre cada país, lo que pudiera relacionarse con el tipo y forma de obtención de la muestra.
31
Conclusiones: La PCR-N constituye la variante de mayor sensibilidad para la detección de Leishmania en cualquiera de las muestras clínicas estudiadas. El análisis del tamaño de los fragmentos de restricción demostró que la RFLP-F y RFLP-N son útiles para determinar las principales especies del Nuevo Mundo, y que la RFLP-F ofrece un espectro más amplio de identificación. Estas variantes pueden adaptarse a los diferentes contextos en que se apliquen estas herramientas, en correspondencia con el área geográfica y el propósito del laboratorio en que se implemente.
32
Avances en el desarrollo de medicamentos
Actividad citotóxica y leishmanicida de extractos y metabolitos de picramnia gracilis tul.: estudios in vitro e in vivo 1
1
1
1
2
Sara María Robledo , Victoria Ospina , Karen Ligardo , Jéssica Henao , Diana L Muñoz , Nathalia 2 3 Arbelaez, Iván D. Vélez B , Wilson Cardona 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Escuela de Microbiología y Bioanálisis, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 Grupo de Química de Plantas Colombianas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: Los productos naturales son fuente importante de medicamentos. Por lo tanto, en la búsqueda de nuevos medicamentos para el tratamiento de leishmaniasis las plantas con propiedades biológicas conocidas representan una alternativa terapéutica que amerita ser estudiada. En este proyecto se evaluó in vitro la actividad leishmanicida y citotóxica de extractos de Picramnia gracilis Tul, una especie de la familia Picramniaceae a la que se le han atribuido propiedades antimaláricas, antitripanosoma y antileishmania. Materiales métodos: La actividad citotóxica in vitro se evaluó en la línea celular monocítica U-937 por el método MTT a su vez la actividad leishmanicida se realizó en amastigotes axénicos e intracelulares de L. (V) panamensis mediante los métodos MTT y citometría de flujo respectivamente. Se determino la respuesta terapeutica y toxicidad del metabolito puro y una formulacion topica conteniendo dicho metabolito en el model experimental de leishmaniasis cutanea previamente desarrollado (hamster dorado infectado con Leishmania spp en piel de dorso). Resultados: Se encontró que cuatro de los seis extractos de Picramnia gracilis Tul no son tóxicos para las células mamíferas U-937 con una CL50 >200µg/ml. A su vez el extracto del fruto es activo contra amastigotes intracelulares aunque no fue activo contra amastigotes axénicos (valores de CE50 >17µg/ml y >100µg/ml, respectivamente). El índice de selectividad más promisorio fue >11.8 correspondiente al extracto etanólico del fruto. El metabolito puro de P. gracilis evaluado puro (2 mg/kg/dia x 28 dias) produjo cura del 50%. Por su parte la formulacion topica (crema) conteniendo el metabolito a una concentracion del 2% produjo cura en 25% y mejoria clinica en un 50%. No se observaron signos de toxicidad asociados al tratamiento. Conclusión: Este trabajo aporta información valiosa sobre el extracto etanólico del fruto de Picramnia gracilis Tul, como candidato a validar mediante estudios posteriores tanto in vivo como clínicos en el tratamiento para la leishmaniasis. Los resultados además aportan evidencias en relación a la importancia de metabolizar el compuesto intracelularmente para producir un efecto verdadero contra el parásito.
33
Biología molecular y computacional Búsqueda de medicamentos contra proteínas de Leishmania a través de tamizaje virtual empleando computación grid 1
2
3
Rodrigo Ochoa , Viktors Berstis , Andrés Flórez , Carlos Muskus
1
1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia World Community Grid, IBM, Armonk New York, United States 3 German Cancer Research Center (DKFZ), Division Theoretical Systems Biology, Heidelberg, Germany 2
Introducción: La leishmaniasis es una enfermedad tropical presente en 98 países, la cual reporta diversos inconvenientes en su tratamiento. Una estrategia para solventarlos es la identificación virtual de compuestos a través de herramientas computacionales. En este proyecto se hizo uso de simulaciones masivas de tamizaje virtual a través de docking molecular entre diferentes proteínas cristalizadas de Leishmania spp. y una librería de aproximadamente 600.000 compuestos, con el fin de identificar nuevas moléculas que puedan ser usadas como leishmanicidas. Materiales y métodos: A partir de la base de datos PDB (Protein Data Bank), se recopilaron 53 estructuras de varias proteínas de Leishmania spp., obtenidas a través de metodologías experimentales como Cristalografía de Rayos X y Resonancia Magnética Nuclear (NMR). Cada estructura fue sometida a simulaciones de dinámica molecular de 10 ns, con el fin de modelar ligeros cambios en la orientación de sus átomos y enlaces a través del tiempo bajo condiciones biológicas simuladas. En total se obtuvieron 583 estructuras distintas, las cuales fueron sometidas a docking molecular por medio del software libre AutoDock Vina. Los compuestos analizados fueron obtenidos de la base de datos ZINC, representados por sus estructuras tridimensionales. Debido a lo exhaustivo del proceso, se hizo uso del World Community Grid, donde se distribuyeron las simulaciones a más de 2 millones de computadores asociados a nivel mundial. Finalmente, los mejores complejos proteína-compuesto de los resultados preliminares fueron sometidos a nuevas simulaciones de dinámica molecular de 1 ns para verificar teóricamente la estabilidad de las interacciones. Resultados: Después de dos años de cálculo se recibieron más de mil millones de archivos con los resultados. Por cada complejo proteína-compuesto se realizaron 4 repeticiones, de las cuales se reportó el valor más alto. Los compuestos fueron organizados a partir de los puntajes de afinidad entregados por el software AutoDock. Según las interacciones seleccionadas, se destacan las enzimas dihidroorotato deshidrogenasa, fosfodiesterasa y tirosil t-RNA sintetasa como aquellas que reportan compuestos asociados con mayores puntajes de afinidad. Además, tanto las funciones biológicas de estas enzimas como otros factores diferenciadores a nivel estructural, las hacen atractivas para su estudio como blancos moleculares. Respecto a los compuestos, todos reportan propiedades físico-químicas favorables para llegar a ser medicamentos, según el proceso de creación de la librería. Además, algunos reportan subestructuras comúnmente utilizadas para tratamientos anti-Leishmania como las quinolinas. Adicionalmente, se tuvieron en cuenta los compuestos que reportaron puntajes altos de afinidad durante las trayectorias de dinámica molecular para cada uno de sus receptores, con el fin de evaluar la influencia de la flexibilidad del sitio activo o sitio de unión elegido en la interacción.
34
Conclusiones: La estrategia de tamizaje virtual nos permitió disminuir la brecha de compuestos con mayor probabilidad de poseer actividad leishmanicida, facilitando la selección de compuestos para su posterior validación experimental a través de ensayos preclínicos estandarizados.
35
Avances en el desarrollo de medicamentos Predicción de péptidos contra estadios Larvarios de Aedes y Anopheles 1
1
1
2
Anderson Arrieta , Rodrigo Ochoa , Carlos Muskus , Sergio Orduz 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Escuela de Biociencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
2
Introducción: Los insecticidas químicos para el control de insectos como Aedes y Anopheles han sido ampliamente usados a nivel mundial, sin embargo, debido a la contaminación del medio ambiente, los efectos secundarios que podrían tener en la población humana y el desarrollo de resistencia por parte de los insectos ha hecho que se sigan explorando alternativas sobre todo biológicas para el control de insectos. Bacterias como Bacillus thuringiensis han sido evaluadas como alternativa para el control biológico de Aedes, Anopheles y otros insectos, pero debido al alto impacto que tiene éstos vectores en la transmisión de agentes patógenos y la existencia de poblaciones de insectos resistentes a esta bacteria, la búsqueda de nuevas moléculas con actividad insecticida es de vital importancia. En éste trabajo estudiamos moléculas tipo péptidos antimicrobianos y toxinas que han sido ampliamente ensayadas como alternativas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades producidas por agentes patógenos. Metodología: Inicialmente se buscaron proteínas del intestino e implicadas en el metabolismo de la hormona juvenil de Aedes y Anopheles con estructura 3D en la base de datos PDB y secuencias en Uniprot. Posteriormente se hizo una búsqueda de péptidos ≤ 10 y 30 aminoácidos (aa) y toxinas ≤ 30 aa; a todos estos péptidos se les hizo tamizaje virtual con el software AUTODOCK-VINA tomando como receptores proteínas intestinales y otras proteínas implicadas en el metabolismo de la hormona juvenil de los mosquitos. La estabilidad de los complejos proteína-péptido hallados por Docking han venido siendo analizados implementando Dinámica Molecular utilizando el programa GROMACS. Resultados: Los péptidos más promisorios se encontraron en el grupo de péptidos menores o iguales a 10 aminoácidos siendo las mejores interacciones encontradas la que ocurrió entre la enzima JH epoxido hidrolasa de An. gambiae con un péptido de actividad antibacteriana y antifúngica y la JH esterasa de An. gambiae con un péptido de actividad antibacteriana y células de mamífero siendo sus valores de energía de interacción de -10.3 y -10.1 Kcal/mol respectivamente. Para el grupo de péptidos menores o iguales a 30 aa se encontró que las interacciones más promisorias fueron la Tripsina 3 de An. gambiae y tripsina 3A1 de Ae. aegypti con un péptido con actividad antibacteriana, antifúngica y antiviral cuyos valores de energía de interacción fueron de 8.5 y -8.2 Kcal/mol respectivamente. Conclusiones: Si bien por medio de Docking Molecular se lograron predecir potenciales péptidos que pudieran tener actividad insecticida, esta herramienta computacional es un paso preliminar, adicionalmente se deben usar otras herramientas computacionales para validar estas interacciones. Para los péptidos con el mejor valor de energía de interacción se deben realizar análisis adicionales como evaluar la estabilidad de los complejos predichos empleando programas de dinámica molecular, además es importante caracterizar las interacciones intermoleculares más importantes en los complejos.
36
Diagnóstico molecular Detección e identificación de especies de Leishmania empleando PCR en tiempo real acoplada a curvas de melting de alta resolución 1
1
1
Rafael Villarreal , Giovanny Herrera , Marcel Marín , Carlos Muskus
1
1
Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales, PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Introducción: La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies del género Leishmania. La enfermedad constituye un serio problema de salud pública que afecta a 97 países alrededor del mundo. En Colombia se presentan una gran variabilidad de especies entre las que se encuentra L. panamensis, L. braziliensis, L. guyanensis, L. infantum, L. mexicana y L. amazonensis. Cada día se hace más importante el diagnóstico de esta parasitosis porque es necesario inicialmente para instaurar tratamiento, además es trascendental la identificación de las especies de Leishmania por razones clínicas y epidemiológicas porque la tipificación temprana y segura de los parásitos puede ser de importancia crítica para monitorear la evolución clínica (evitar muertes asociadas a cuadros de la forma visceral de la enfermedad), adecuar el tratamiento, brindando un tratamiento específico de especie, porque se ha demostrado que todas las especies no responde igual a los tratamientos de elección y algunas especies presentan resistencia intrínseca a los tratamientos convencionales y por ultimo evaluar los riesgos epidemiológicos. Todo lo anterior se apoya en que las lesiones sugestivas de Leishmaniasis pueden ser causadas por otros patógenos, diferentes especies de Leishmania pueden dar lugar a una misma presentación clínica, así como diferentes especies pueden requerir distintos tratamientos. Técnicas diagnósticas basadas en métodos moleculares como la PCR convencional, RT-PCR, PCR en tiempo real, etc., han sido adaptadas y estandarizadas para realizar el diagnóstico de especies de Leishmania. Sin embargo, no existe un método molecular que permita diagnosticar e identificar simultáneamente y correctamente, sino todas, un buen porcentaje de las especies de Leishmania del subgénero Viannia y Leishmania más asociada con patología en el humano, de una manera sensible, especifica, rápida y que no se tenga que complementar con otras metodologías como por ejemplo RFLP o secuenciación entre otras. Por lo cual en el presente trabajo utilizamos la técnica de PCRHRM basada en la temperatura de fusión de alta resolución que evalúa pequeñas diferencias en la secuencia de ADN del fragmento amplificado, las cuales produces variaciones en su patrón de fluorescencia, el cual al ser analizada y comparada con cepas control, es clasificado dentro de determinada especie de acuerdo a porcentaje de similitud a dicho patrón control. Materiales: Se estandarizó una PCR-HRM siguiendo condiciones previamente descritas en la literatura. Se extrajo ADN de parásitos directamente de muestras clínicas empleando un kit comercial, y se amplificó una región de 119 pb del gen DNA pol II. Para los análisis se usó un equipo Rotorgen 6000, en el cual se evaluaron las diferentes muestras y se clasificaron en diferentes especies de acuerdo a la similitud de sus patrones de fluorescencia con los respectivos controles. Estos resultados se compararon con tipificaciones realizadas empleando una PCR-RFLP previamente estandariza. Resultados: Se han obtenido excelentes resultados en la tipificación empleando muestras clínicas y de cultivos, las cuales han sido tipificadas satisfactoriamente por la técnica PCR-HRM obteniéndose un 100% de concordancia con los resultados de tipificación empleando la PCRRFLP. Las especies clasificadas hasta el momento pertenecen L. panamensis o L braziliensis las cuales son las más prevalentes en Colombia.
37
Conclusión: La PCR HRM es un excelente método para discriminación de especies más prevalentes en Colombia, al producir un patrón de melting especifico de según la especie de Leishmania involucrada.
38
Diagnóstico molecular Caracterización clínica y molecular del Parvovirus Canino 2 circulante en el Valle de Aburrá 2012-2013 1
1
1
2
Yeison Duque , Manuela Echeverri , Ana Molina , Julián Ruiz-Saenz 1
Grupo de Investigación CENTAURO, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia 2 Grupo de Investigación en Ciencias Animales - GRICA, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. Introducción: El parvovirus canino (CPV) fue reportado en Colombia en 1984 y desde entonces es considerado uno de los principales patógenos de las poblaciones Caninas. Su alta tasa de mutación ha llevado a la emergencia de un nuevo subtipo (CPV-2c) hasta ahora reportado en al menos 15 países. La aparición y propagación de esta variante con diferentes propiedades epidemiológicas, antigénicas y patógenas, supone una amenaza sanitaria mundial. En Colombia se han reportado los subtipos CPV-2a y CPV-2b, sin embargo no se han realizado estudios recientes que permitan identificar las variantes virales circulantes. Adicionalmente, el aumento de cuadros diarreicos hemorrágicos en individuos adultos y con esquema de vacunación completo, plantea la posibilidad de que la nueva variante 2c esté presente en el país. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Para la identificación de CPV se recolectaron 39 muestras de materia fecal de pacientes caninos con diarrea hemorrágica y que se presentaron a consulta a diferentes Hospitales y clínicas veterinarias. Se realizó extracción del DNA usando un estuche comercial, se hizo PCR usando cebadores para el gen de la cápside viral y finalmente el producto fue digerido usando la enzima MboII para realizar la caracterización de subtipos. Resultados: Los resultados muestran que de las muestras analizadas el 68,2% representa a machos y el 31,8% a hembras, se encontraron individuos de 18 razas diferentes, siendo más frecuente los individuos cruzados y los de las razas Schnauzer y French Poodle; el promedio de edad fue de 6,2 meses, encontrándose caninos infectados hasta de 3 años. Se encontraron individuos infectados aun con esquemas vacunales completos. 56% de las muestras obtenidas resultaron positivas al diagnóstico por PCR. 70% de los confirmados por PCR eran menor de 6 meses; sin embargo, el 30% restante comprendió animales cuyo rango de edad osciló entre >6 meses y 3 años de edad. De igual forma, se encontró que un 45,45% de los animales cuyos propietarios reportaba existencia de vacunación total o parcial resultaron positivos a la prueba de PCR. En la caracterización de subtipos se encontró ausencia de circulación de CPV-2c y presencia de CPV-2a/b en todas las muestras, similar resultado que se encontró para las tres vacunas utilizadas como controles, las cuales están fabricadas a partir de cepas 2a/b. Conclusiones: El presente trabajo es el primer estudio de caracterización molecular del CPV presente en Antioquia. Nuestros resultados resaltan la alta circulación del subtipo CPV-2a/b y la ausencia del CPV-2c en los animales muestreados. Es de aclarar que estos resultados no descartan totalmente la circulación del CPV-2c, dado que es posible que su circulación sea baja y no haya estado presente en la muestra tomada. Adicionalmente, se concluye que el CPV-2 no es una infección exclusiva de cachorros y que se requieren estudios moleculares y filogenéticos que permitan dilucidar porque el CPV-2 es capaz de causar enfermedad en individuos adultos y en algunos casos inclusive con esquemas vacunales completos.
39
Diagnóstico molecular Detección molecular de Helicobacter pylori a partir de biopsias gástricas de pacientes con enfermedades gastroduodenales en la ciudad de Montería, Colombia 1
1
William Hoyos , Mayra Raciny , Francisco Buelvas
2
1
Universidad de Córdoba, Montería, Colombia Universidad del Sinú, Colombia
2
Introducción: Helicobacter pylori es una bacteria en espiral gramnegativa que coloniza el estómago humano, produciendo una infección reconocida como la principal causa de gastritis crónica. Antecedentes epidemiológicos muestran que la infección está asociada a otras enfermedades gastroduodenales incluyendo ulcera péptica y cáncer gástrico. Debido a la dificultad para su cultivo y a la baja sensibilidad de otras pruebas diagnósticas como prueba de la ureasa, test de aliento, entre otras, la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) está teniendo importancia para la detección del microorganismo directamente a partir de biopsias gástricas. El objetivo del presente trabajo fue detectar de forma directa la presencia de Helicobacter pylori en biopsias de pacientes con enfermedades gastroduodenales de la ciudad de Montería. Materiales y métodos: Se hizo un estudio descriptivo, de corte transversal en el primer trimestre del 2013. La muestra estuvo constituida por treinta (30) pacientes con enfermedades gastroduodenales que asistían a un centro de diagnóstico gastroduodenal ubicado en la ciudad de Montería. En igual número de biopsias gástricas se determinó la presencia de la enzima ureasa de forma directa y se detectó el gen glmM de H. pylori. El ADN genómico fue extraído usando un kit de ® extracción comercial DNAzol , se utilizó el método espectrofotométrico basado en la absorbancia de los ácidos nucleicos a una longitud de onda de 260 nm para estimar la concentración de ADN. Para la PCR convencional se usó la pareja de oligonucleótidos (GlmM-F: GCCGCTATAACGGATCAAAT) (GlmM-R: GCATGCAATTGAATAAAGCC), permitiendo la detección del gen glmM (290 pb). Los productos de amplificación se evidenciaron mediante la realización de una electroforesis en gel de agarosa al 2% teñidos con bromuro de etidio 0.5 ug/ml. El ADN de una cepa de referencia de genotipo conocido se usó como control positivo. Los resultados obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva. Resultados: De las muestras analizadas, el 33,3% fueron positivas para la detección de la ureasa directa (10/30). La prevalencia de H. pylori mediante la detección por PCR fue de 30% (9/30). Al comparar la positividad entre las dos técnicas empleadas se encontró que 7 de ellas (23.3%) fueron positivas para ambos métodos. Al relacionar la detección del gen glmM con la condición clínica del paciente se encontró que 55.5% (5/9) de los pacientes tenían diagnóstico de gastritis crónica ántral y de hernia hiatal tipo I, esofagitis péptica y cáncer duodenal en el 33,3% con un 11,1% (1/9) en cada uno de los casos. Conclusiones: El método de detección llevado a cabo en esta investigación permitió detectar H. pylori a partir de biopsias gástricas sin necesidad de realizar un cultivo para el aislamiento del microorganismo lo que mejora el tiempo de diagnóstico de la infección después de una validación óptima de la prueba.
40
Diagnóstico molecular Extracción de ADNg y amplificación del ITS-2 del ADNr desde huevos de Toxocara canis en muestras de suelo de un parque público en la ciudad de Barranquilla-Colombia 1
Humberto Maldonado , Dary Luz Mendoza
1
1
Grupo de Investigación en Productos Naturales y Bioquímica de Macromoléculas, Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia Introducción: La toxocariasis humana es una zoonosis frecuente en países poco industrializados como Colombia. La ingesta accidental de huevos embrionados de Toxocara canis y Toxocara cati, presente en suelos contaminados, representa la principal vía de transmisión al humano, por lo tanto, la detección y vigilancia de esta contaminación es importante en la prevención y control de la zoonosis. Una de las principales estrategias para la identificación de suelos contaminados con Toxocara es el análisis por microscopía, sin embargo, esta metodología requiere de tiempos prolongados y personal altamente entrenado lo cual limita su uso en estudios epidemiológicos. El presente trabajo tuvo como propósito optimizar un método de extracción de ADNg y amplificación de la región ITS-2 del ADNr de huevos de T. canis presentes en muestras de suelo de un parque público en la ciudad de Barranquilla. Metodología: Inicialmente, se comparó la concentración, pureza y calidad del ADNg extraído desde muestras de suelo estéril contaminado artificialmente con huevos de T. canis. Para la recuperación de los huevos se emplearon cuatro soluciones de flotación: MgSO 4 (=1.20), ZnSO4 (=1.20), NaCl (=1.20) y solución de Sheathers (=1.27). El ADNg de las muestras se extrajo mediante ruptura de la cubierta de los huevos por choque térmico, lisis con solución de NaCl 100mM/EDTA 1mM/Tris-HCl 10mM/Triton X-100 2%/SDS 0.5% y 30 μg/μL de proteinasa K, seguido de extracción con fenol-cloroformo (25:24). El ADNg se precipitó con etanol absoluto y se disolvió en buffer Tris-EDTA. Se determinó la relación de absorbancia a 260/280 y 260/230. La región ITS-2 del ADNr de T. canis fue amplificada usando primers previamente reportados, NC13: 5´ATCGATGAAGAACGCAGC-3´ y NC2: 5´TTAGTTTCTTTTCCTCCGCT-3´. La identidad de la secuencia fue comprobada mediante secuenciación automatizada. Se verificó la eficiencia del método en campo con 13 muestras de suelo de un parque público de Barranquilla, las cuales se procesaron usando las condiciones optimizadas. Los datos de absorbancia se analizaron en el paquete estadístico SPSS versión 21.0., usando ANOVA y test de Tukey, para determinar diferencias entre promedios. Resultados: El Anova para la concentración de ADNg fue estadísticamente significativo (p< 0,05). El Test de Tukey indica que la solución de Sheathers (1692,75 ng/µl) es estadísticamente diferente, seguida por el MgSO4 (389.1 ng/µl), NaCl (177.47 ng/µl) y ZnSO4 (101.3 ng/µl). No se halló diferencias significativas para la pureza, los mejores promedios de pureza se obtuvieron para la solución de Sheathers (1.96±0.068) y el MgSO 4 (1.94±0.181). El producto de la PCR-ITS-2 fue positivo para la solución de Sheaters y el MgSO4 con un producto esperado de 533 pb visualizados en el gel de agarosa al 1.5%. La PCR identificó contaminación por T. canis en 7 (53.84%) de las 13 muestras examinadas. Conclusión: En el presente estudio se optimizó una metodología sencilla, económica y rápida para la recuperación de huevos de T. canis desde muestras de suelo. La solución de Sheathers d=1.27 fue la que dio mejores resultados en cuanto a pureza y concentración de ADN. También se
41
comprob贸 la eficiencia de esta metodolog铆a para la detecci贸n de contaminaci贸n por Toxocara en campo.
42
Epidemiología de Enfermedades Tropicales Factores asociados a extravasación plasmática en pacientes con infección por el virus del dengue de Antioquia y Chocó entre el 2000 y 2013 1
1
2
3
Ivony Yireth Agudelo , Leidy Diana Piedrahita , Luis Gonzalo Álvarez , Efrén Avendaño , Gabriel 3 1 Bedoya , Berta Nelly Restrepo 1
Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Universidad CES, Medellín, Colombia Universidad CES, Medellín, Colombia 3 Grupo de Genética Molecular, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: La extravasación del plasma es la manifestación más severa de la enfermedad producida por los virus del dengue, que con mayor frecuencia conduce al estado de choque. Se caracteriza por derrames serosos a nivel de diversas cavidades serosas, incluyendo la pleura, pericardio y cavidades peritoneales como también por un aumento en los niveles basales del hematocrito y el sangrado que representa una amenaza para la vida. Se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de determinar los factores clínicos y de laboratorio que más explican la presencia de extravasación plasmática en los pacientes con dengue. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, analizado bajo la metodología de casos y controles a partir de registros clínicos de pacientes con dengue. Para el análisis estadístico fueron empleadas la prueba Chi cuadrado de Pearson o prueba exacta de Fisher, la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, y un modelo de regresión logística multivariado con fines explicativos donde fueron calculados OR ajustados con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Fueron incluidas en el modelo las variables que en el bivariado tuvieron un valor p < 0,25 según criterio de Hosmer-Lemeshow. Adicionalmente se evaluaron las correlaciones bivariadas entre todas las variables independientes con el objetivo de detectar efectos de colinealidad, como también se evaluaron las posibles interacciones entre las variables independientes que se consideraron de interés desde el punto de vista clínico y estadístico. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Resultados: Un total de 350 registros fueron analizados de los cuales 128 presentaron signos de extravasación plasmática (36,6%). Después de ajustar por factores de confusión se observó que las variables que más explican la presencia de extravasación plasmática en los pacientes con dengue son: el dolor abdominal (OR=2,46; IC 95% 1,13-5,4), leucopenia (OR=2,24; IC 95% 1,054,74) y melenas (OR=3,09; IC 95% 1,16-8,21). Estas variables explican conjuntamente en el 78,7% la extravasación plasmática. Conclusión: Estos hallazgos clínicos y de laboratorio deben ser priorizados en su vigilancia en la atención al paciente con dengue para identificar los casos con mayor probabilidad de extravasación plasmática para su manejo adecuado y oportuno, sin dejar de mantener bajo vigilancia los signos de alarma descritos por la OMS 2009, que han impactado sobre la letalidad de la enfermedad.
43
Epidemiología de Enfermedades Tropicales Epidemiología molecular de Mycobacterium leprae en zonas endémicas de lepra en Colombia 1
Juan Camilo Beltrán-Alzate , Nora Cardona-Castro
1
1
Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Universidad CES, Medellín, Colombia
Introducción: En Colombia, durante el 2012 se registraron 421 casos nuevos de lepra, enfermedad infecciosa crónica de baja incidencia y prevalencia. Según metas establecidas por la OMS, el país se encuentra en etapa de post-eliminación (prevalencia <1/10.000 hab.); sin embargo, la ausencia de búsqueda activa y serias deficiencias en el diagnóstico, sugieren que estos indicadores no reflejan la realidad. El estudio epidemiológico de la lepra en Colombia, se dificulta por el largo período de incubación, cronicidad del cuadro clínico, imposibilidad de cultivar Mycobacterium leprae y cobertura de grandes territorios que incrementa significativamente su costo. El objetivo de esta investigación fue describir el comportamiento epidemiológico de la lepra en zonas endémicas de Colombia, a partir del análisis de asociación entre algunas variables genéticas de Mycobacterium leprae y variables geográficas y demográficas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal, exploratorio y retrospectivo, que incluyó 214 muestras de ADN de M. leprae, de pacientes procedentes de las regiones Atlántica y Andina entre los años 2002-2011. Se analizaron variables geográficas, demográficas y genéticas de la bacteria. La distribución geográfica de M. leprae y sus características, se visualizó en mapas desarrollados con los programas HealthMapper y Google Earth. La asociación entre variables geográficas, demográficas y genéticas, se analizó a través de técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas, regresión logística binaria y análisis tipo clúster. Resultados: La edad promedio fue 48±17 años (rango: 8-87) y la razón hombre: mujer de 3,1:4. En el 45,6% de los pacientes, el Índice Bacilar estuvo entre 2,2-3,0. El 50,9% residían en zonas con Altitud <300msnm. Con base en las características genéticas de M. leprae encontradas, se conformaron 8 genogrupos, siendo el 7(T45) más frecuente en la región Andina y el 3(C54) en la región Atlántica. Según el modelo de regresión logística, el perfil genético de la bacteria está determinado por variables geográficas de procedencia como Latitud y Longitud. Conclusión: La distribución de genogrupos de M. leprae en Colombia, depende de la región de origen del aislamiento. Esto tiene que ver con procesos de colonización, migración y desplazamiento, ocurridos durante los últimos 500 años. La Filogeografía es una herramienta prometedora en la epidemiología de enfermedades infecciosas.
44
Epidemiología de Enfermedades Tropicales Nivel de conocimientos sobre tuberculosis en dos comunidades del área metropolitana de Bucaramanga, Santander 1
1
1
1
Vanessa Delgado , Laura del Pilar Cadena , Geraldine Tarazona , Camilo Eduardo Lozano , Edgar 1 Andrés Rueda 1
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia Objetivo: Establecer el nivel de conocimientos y actitudes sobre la tuberculosis en dos comunidades del área metropolitana de Bucaramanga, Santander. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal de encuesta, se midieron variables sociodemográficas, conocimientos sobre tuberculosis y síntomas que presentaba la persona o familiares en los últimos seis meses. El análisis univariado calculó medidas de tendencia central y dispersión, el bivariado se realizó tomando como variable dependiente si conoce o no sobre la tuberculosis, utilizando el programa EpiInfo7. Resultado: Se encuestaron 734 personas en total de las cuales el 64,03% eran mujeres, con un rango de edad entre 18 y 88 años para ambas comunidades. El 12,94% afirmaron haber estado en contacto con una persona con diagnóstico de TB de estos el 32,63% refieren haber convivido con alguien con tuberculosis. El nivel de conocimiento fue adecuado (con cuatro o más respuestas correctas) en el 56,29% casos y 58,07% de los casos en las comunidades uno y dos respectivamente. En el análisis bivariado se observó que en la comunidad 1 los hombres creen que la tuberculosis es una enfermedad renal (RP=2,35; IC 95%= 1,04 - 5,31), y se encontró que los de menor nivel educativo recibieron menos información por internet (p=0,001 y p=0,004 respectivamente en cada comunidad). Conclusión: Se observó un nivel medio de conocimiento de la enfermedad, sin embargo se sugiere reforzar los conocimientos en este campo para generar un mejor entendimiento de la tuberculosis en las comunidades, principalmente en hombres.
45
Epidemiología de Enfermedades Tropicales Lepra lepromatosa y fenómeno de Lucio (lepro reacción tipo 3) asociado a coinfección con virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) 1
1
1
Héctor Alejandro Serrano , Mónica Muñoz , Camilo Beltrán , Nora Cardona-Castro
1
1
Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Universidad CES, Medellín, Colombia
Introducción: La lepra difusa (LLD) es una variedad de la lepra lepromatosa (LL), frecuente en México. Es una forma anérgica y por ende con altas cargas bacilares. Se presenta con infiltración difusa de la piel, con apariencia lisa y un aspecto aparentemente sano, madarosis, pérdida de cejas, perforación del tabique nasal, facies leonina, y sin lesiones cutáneas (máculas, manchas, nódulos). El agente etiológico se cree que es diferente a Mycobacterium leprae y se considera una especie nueva denominada Mycobacterium lepromatosis, hecho que no se ha comprobado. Este reporte de caso se realiza para dar a conocer el cuadro clínico atípico que presentó una paciente con LL, fenómeno de Lucio y coinfección VIH. Resumen de caso: Paciente de sexo femenino de 37 años, la cual inició en el año 2006 un cuadro clínico caracterizado por lesiones ulcerativas en miembros inferiores, sin etiología aparente, asociado a sangrado nasal ocasional, infiltración auricular e hiperestesia en manos y pies, además refiere que hace 3 años, su piel comenzó a tornarse mucho más lisa y brillante. En julio 2013 es diagnosticada con VIH (carga viral 480474 copias/ml; CD4/CD8=0,8). Pocos días después la paciente comienza a presentar flictenas de gran tamaño en miembros superiores e inferiores. Se diagnostica con LL (IB:3+), ectimas gangrenosos vs vasculitis por VIH, sepsis de tejidos blandos. Se hospitaliza para iniciar manejo intrahospitalario. Al examen físico, observan infiltraciones a nivel auricular, lesiones induradas en abdomen, con múltiples lesiones cutáneas tipo flictenas de aspecto tenso, con configuración reticular, tanto en miembros superiores como en el tercio proximal de los inferiores, además de úlceras crónicas, de bordes eritematosos en el tercio distal. Impresión diagnóstica: VIH, LL y fenómeno de lucio. Se inicia poliquimioterapia para lepra (dapsona + rifampicina + clofazimina) y para VIH (abacavir/lamiruvina + lopinavir/ritonavir). Discusión: En este reporte de caso podemos evidenciar un cuadro clínico compatible con LLD, debido a que la paciente tiene las características clínicas de esta forma anérgica, como infiltración cutánea difusa, ausencia de lesiones cutáneas comunes en LL (máculas, pápulas, nódulos), asociadas a un cuadro de hipersensibilidad inmunológica (fenómeno de lucio). Lo que produjo un cuadro de vasculitis cutánea necrotizante con compromiso de importantes áreas cutáneas a nivel de miembros superiores e inferiores, con esfacelación de la piel en sus extremidades, además de formación de ampollas y flictenas. Conclusión: Poco se conoce acerca de la correlación de LLD con VIH y fenómeno de Lucio, lo que nos demuestra el desconocimiento de muchos aspectos clínicos e inmunológicos de esta enfermedad y la necesidad de investigar la complejidad de estos fenómenos de hipersensibilidad inmunológica.
46
Microbiología médica
Tuberculosis resistente en Cartagena de Indias 1
2
3
4
5
Dilia Fontalvo , Doris Gómez , Enrique Mazenet , Luisana Cárcamo , Gerson Rodríguez , Jazmín 5 Chanagá 1
Grupo UNIMOL, Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia Grupo UNIMOL, Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia 3 Coosalud, Cartagena, Colombia 4 Departamento Distrital de Salud-DADIS, Cartagena, Colombia 5 Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia 2
Introducción: la tuberculosis (TB) es ocasionada por el Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis), que puede presentar múltiples mutaciones genómicas en su continua división, algunas, afectando a genes que regulan los sitios donde actúan los fármacos antituberculosos, por lo que fenotípicamente la bacteria se comportará como resistente a los mismos. En el 18 informe de la OMS correspondiente a los reportes del 2012, se estimó 450.000 casos de tuberculosis multidrogoresistente (TB-MDR) (300.000-600.000), en su mayoría sucedieron en China, India y Federación Rusa. En Colombia, en el análisis retrospectivo de la tuberculosis multidrogoresistentes realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS), muestra un incremento del 55.8%, desde el año 2001 (43 casos) al 2009 (120 casos). Para el 2010, el INS, registra en Colombia, 16 casos la tuberculosis extensamente drogoresistente (TB-XDR). En Cartagena de Indias se ha observado un incremento en la incidencia de la tuberculosis en los últimos años. Nuestro objetivo es describir el estado de la tuberculosis resistente en la ciudad de Cartagena de Indias. Materiales y métodos: se tomaron los registros de pacientes con resistencia a fármacos antituberculosos en Cartagena de Indias según el informe suministrado por el Departamento Distrital de Salud, durante enero de 2011 a enero de 2012. El diagnóstico fue basado en características clínicas, contacto con casos de TB activa, positividad en la tinción de Ziehl Neelsen y del cultivo con medio de BACTEC MG IT-960 y en algunos pacientes apoyo con pruebas de biología molecular. Se utilizó software estadístico EpiInfo 7 para cálculo de las medidas de tendencia central. Resultados: se registraron 11 casos de pacientes con resistencia a antifímicos. Se encontró un caso de monorresistencia a Isoniazida (9%), 2 de polirresistencia a Isoniazida y Estreptomicina (18,18%), 4 casos de multidrogorresistencia a Isoniazida y Rifampicina (36,36%), dos de multidrogorresistencia a Isoniazida, Rifampicina y Estreptomicina (18,18%), uno de polirresistencia a Isoniazida, Estreptomicina y Pirazinamida (9%) y un caso extensamente resistente a Isoniazida, Rifampicina, Estreptomicina, Moxifloxacina y Kanamicina (9%). Se encontró 6 casos con patologías asociadas que pueden incrementar el riesgo para desarrollar TB resistentes, dentro de ellas 4 casos de Desnutrición (36.36%), 1 de diabetes tipo 2 (9%) y de 1 de infección con VIH (9%). Los casos de fracaso terapéutico están ubicados en su mayoría en una misma localidad de la ciudad y se puede considerar una posible cepa resistente considerando que un caso de fallecimiento estuvo localizada en ésta zona. Conclusiones: Cartagena de Indias muestra una situación que se torna preocupante de los casos de resistencia a antifímicos, pues no sólo obedece a abandonos del manejo de medicamentos de categoría 1, sino también a fracasos terapéuticos con alternativas terapéuticas.
47
Microbiología médica Estudio piloto de parásitos protozoos en niños de dos a cinco años en un jardín infantil público 1
1
1
1
Karen Lizbeth Beltrán , Mayra Alejandra Castañeda , Lina Del Mar Moreno , Lady Laura Peña , 1 1, 2 Juan David Ricaurte , Julio Cesar Giraldo 1
Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia Universidad Incca de Colombia, Bogotá, Colombia
2
Introducción: El parasitismo intestinal por protozoos en niños preescolares constituye un problema de salud pública, siendo causa de cuadros diarreicos y desnutrición, que impactan negativamente en su desarrollo físico y cognitivo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en niños de dos a cinco años en búsqueda de protozoos intestinales. Metodología: Se incluyó un grupo de 27 niños, de dos a cinco años, a los cuales se les diligencio una ficha epidemiológica estructurada, firma de consentimiento informado, y la recolección de una muestra de materia fecal, las que se procesaron por las técnicas de Ziehl Neelsen y concentración de formol éter. La lectura para ambas técnicas fue por triplicado y doble ciego, a las muestras coloreadas se les realizó medición microscópica con micrómetro calibrado, para el análisis estadístico se empleó el paquete SPSS ver. 20. Resultados: El 70,3% de los niños presentó al menos una entidad parasitaria, discriminándose de la siguiente manera: complejo Entamoeba histolytica/dispar 33,3% (9/27), Blastocystis spp 30% (8/27), Giardia duodenalis 7,4% (2/27); las morfologías ácido alcohol resistentes se confrontaron con micro preparados Gold Standard coloreados con Ziehl Neelsen modificado y medición, identificándose Ooquistes de 4 a 6µ correspondientes a Cryptosporidium spp con un 41% (11/27), y de 6 a 10µ para Cyclospora spp 7,4% (2/27); en el 7% (2/27) de las muestras se presentaron ambos agentes etiológicos. Al realizar la discriminación por grupos etarios, el 67% de hallazgos correspondió a edades entre dos y tres años, el 33% de cuatro y cinco; de acuerdo al género la presencia de parásitos fue del 52% en niños y el 48% en niñas. En el 22.2% de las muestras se hallaron dos entidades y en el 11.1% tres o más. Entre las variables y los factores de riesgo asociados que presentaron significancia estadística con un valor de p calculado ≤0.05, para entidades parasitarias como Complejo Entamoeba/histolytica dispar, Cyclospora spp y Cryptosporidium spp, se encontraron agua, oncofagia, tenencia de animales domésticos e higiene posterior al contacto con estos; estando relacionadas estas con consumo de agua, manipulación de los animales, lavado de manos antes del consumo de alimentos, caminar descalzo y oncofagia. Aunque para entidades como Blastocystis spp y Giardia duodenalis no se halló significancia estadística, se presentó como factor de riesgo la oncofagia y el consumo de agua. Conclusión: Se concluye que el parasitismo intestinal por protozoos en los niños del jardín infantil evaluado, es un problema de salud pública, dado que entre las entidades halladas con carácter patógeno están Giardia duodenalis, Cryptosporidium spp y Cyclospora spp, que están asociadas a cuadros diarreicos y desnutrición infantil. Para Blastocystis ssp, del cual aún está en proceso de discusión su posible implicación como agente causal de cuadros diarreicos y su carácter patogénico, se halló significancia estadística entre los factores de riesgo anteriormente
48
mencionados. Estos resultados son coincidentes con los reportados por otros autores en estudios similares en niĂąos de edad preescolar en diversos paĂses de LatinoamĂŠrica, cuyos valores porcentuales pueden oscilar entre el 2 y 50% para estas entidades.
49
Microbiología médica Identificación de Balantidium coli en comunidad criadora de cerdos en el área urbana del municipio de Coyaima -Tolima, Colombia 1
1
1
1
Julio César Giraldo , Diana Marcela Chala , Leidy Carolina García , Milena Marcela Riaño , Luis 2 Reinel Vásquez 1
Grupo de Investigación en Parasitología y Microbiología Tropical – GIPAMT, Universidad Incca de Colombia, Bogotá, Colombia 2 Centro de estudios en Microbiología y Parasitología – CEMPA, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia Introducción: La balantidiosis humana es una parasitosis zoonótica causada por Balantidium coli, protozoo ciliado cuya importancia patogénica en el hombre está asociada a cuadros de disentería, colitis ulcerativa o apendicitis, este parásito cobra importancia por la posibilidad de infectar al hombre cuando realiza procesos de crianza de cerdos no tecnificada. Objetivo: identificar Balantidium coli a partir de examen coproparasitológico en personas criadoras de cerdos en el área urbana del municipio de Coyaima Tolima. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 130 personas que participaron voluntariamente, el criterio de inclusión fue estar relacionado con la crianza de cerdos, a los cuales se les diligenció una encuesta estructurada y la firma de un consentimiento informado, a los participantes se les solicitó una muestra de materia fecal la cual se preservó en reactivo de MIF, posteriormente se les realizó la técnica de concentración de formol-éter. Para el análisis estadístico, los datos fueron tabulados y analizados con el programa SPSS ver.20. Resultados: En el 19% (25/130) de las muestras se identificó la presencia de trofozoitos y/o quistes de Balantidium coli, a los cuales se les realizó medición con micrómetro calibrado; los valores oscilaron entre 100 y 180µ para los trofozoitos y de 60 a 90µ para los quistes. El 28% (36/130) de los propietarios confinan los animales en sistemas de cocheras, el 46% (60/130) de los animales deambulan entorno a la vivienda de los propietarios, el 54% (70/130) de los animales no son alimentados con concentrados, el 62% (80/130) de los criadores no realizan procesos desparasitación en los animales, el 42% (55/130) de las viviendas de los dueños de los cerdos, no están dotadas de acueducto y alcantarillado, el 25% (33/130) de las viviendas, no poseen recipientes para la recolección de basuras. Las variables que presentaron significancia estadística con un valor de p ≤ 0,05 y un OR superior a 1.0 fueron: tenencia de cerdos en la vivienda, alimentación de los mismos con desechos domésticos, consumo de agua sin tratar, ausencia de sistemas sanitaros para la eliminación de excretas en la vivienda, malos hábitos higiénicos en los cuidadores. Con la comunidad se realizaron charlas y talleres de educativos, se gestionó con las autoridades de salud local el tratamiento para las personas parasitadas y la recomendación de mejoramiento en las condiciones de saneamiento ambiental y dotación de redes de acueducto y alcantarillado. Conclusión: La balantidiosises una zoonosis prevalente en la comunidad criadora de cerdos en el área urbana del municipio de Coyaima Tolima donde las condiciones básicas no están satisfechas. El carácter endémico de esta parasitosis en nuestro país está asociado a la explotación porcícola no tecnificada y de crianza doméstica, la prevalencia hallada para Colombia, según la última encuesta nacional es del 11%, indicando un incremento de esta entidad cuando lo estimado era alrededor del 1%; la identificación del parásito en otros reservorios silvestres o domésticos,
50
pueden acrecentar la distribución y convertirlo en un problema de salud pública como lo es en algunos países del África ecuatorial.
51
Microbiología médica Identificación de proteínas inmunógenas de Brucella canis, que inducen respuesta inmune humoral en humanos 1
1,2
1,2
Miryan Sánchez-Jiménez , Juan Jacobo de la Cuesta Zuluaga , Martha Olivera-Angel 1
Grupo Vericel, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo Biogénesis, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: El diagnóstico de la infección producida por Brucella canis en humanos es escaso por la falta de sospecha clínica por parte del personal del área de la salud y por la carencia de una técnica que permita la detección de la infección. La identificación de proteínas bacterianas que inducen respuesta inmune humoral en el humano seria de gran utilidad para desarrollar técnicas de detección rápida, sensible y especifica que ayuden a la detección precoz de casos de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue buscar e identificar proteínas inmunógenas de Brucella canis que induzcan respuesta inmune humoral en el humano. Materiales y Métodos: A partir de la cepa M- y una cepa de campo de Brucella canis aislada de un canino de la ciudad de Medellín y cuyo genoma fue secuenciado (Brucella canis cepa Oliveri), se realizaron geles de dos dimensiones y Western Blot, para identificar proteínas inmuno reactivas utilizando sueros de personas positivas por 2ME-PARP para anticuerpos contra la bacteria, se utilizaron como controles de especificidad muestras de personas positivas por la prueba Rosa de Bengala a anticuerpos contra Brucella abortus y sueros de personas con serología negativa por cualquiera de las dos pruebas anteriores. Posteriormente, por medio de espectrometría de masas y análisis de bioinformática, se identificaron posibles proteínas inmunogénicas. Resultados: Se detectaron 20 proteínas inmunogénicas, de estas se escogieron 5 que no hubieran sido previamente reportada por otros autores para Brucella spp. y que presentaran buena inmunogenicidad para epítopes B: Inosina 5´ fosfato deshidrogenasa (52 kDa), Piruvato deshidrogenasa sub unidad Beta (49 kDa), Factor de elongación Tu (42.6 kDa), regulador transcripcional de la familia TetR (27,4 kDa) y Proteína ribosomal 50S L10 (18 kDa). Algunas de estas proteínas serán producidas en forma recombinante para determinar su utilidad como antígeno para el desarrollo de una prueba diagnóstica sensible y especifica. Conclusiones: Se espera que a futuro las proteínas recombinantes identificadas permitan detectar en forma precoz casos de infección por Brucella canis o diferenciar casos agudos y crónicos de la enfermedad en el humano.
52
Entomología médica
Caracterización del comportamiento bio-acústico del vector del dengue en Colombia (Aedes aegypti), orientado al desarrollo de herramientas para vigilancia entomológica 1,2
2
1
3
1
Hoover Pantoja , Francisco Vargas Bonilla , Horacio Cadena , Guillermo Rúa , Freddy Ruiz 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia SISTEMIC-Sistemas Embebidos e Inteligencia Computacional, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 GEM-Grupo de Entomología Médica, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: Dada la importancia de los estudios entomológicos respecto a mosquitos transmisores de ETV (Enfermedades de Transmisión Vectorial) y la necesidad de tecnología para obtener muestras de diversas especies en, la bio-acústica surge como una herramienta prometedora en la detección, monitoreo y manejo de insectos vectores. En este sentido, el presente trabajo muestra resultados preliminares de la caracterización de los tonos de vuelo para machos y hembras de la especie Ae. aegypt, mediante algoritmos realizados en Matlab. Las características encontradas podrían ser usadas en distintas aplicaciones como el diseño de trampas acústicas, la determinación del fitness de los mosquitos, la identificación de especies cripticas y ayudarían a explicar procesos de especiación, reconocimiento sexual y formación de enjambres. Materiales y métodos: Haciendo uso de un micrófono manos libres, se grabaron 12 mosquitos machos y 12 hembras. Los ejemplares fueron anestesiados con acetato de etilo (por 10 segundos) y posteriormente sujetados del pronoto, haciendo uso de un cabello fino untado con pegante en un extremo. Cada mosquito se posicionó a 1,5 cm del micrófono sobre un papel, que al ser retirado induce el vuelo. Para analizar las señales en el dominio de la frecuencia, estas se pre-filtraron en el software Audacity eliminando la mayor cantidad de ruido ambiente posible. Posteriormente se segmentaron buscando las regiones en las que no había cambios abruptos que pudieran dañar el análisis espectral. Una vez segmentadas todas las grabaciones, el procesamiento se llevó a cabo mediante algoritmos de cómputo implementados en Matlab. Cada segmento de señal se sometió a un enventanado con distintos anchos de ventana hamming y estas se analizaron en frecuencia, mediante la transformada rápida de Fourier. Identificando el formante fundamental del espectro y hallando la media y la variación promedio para todas las ventanas, se dedujo la frecuencia del aleteo tanto de machos como de hembras. Resultados: Es posible aislar las señales del aleteo mediante algoritmos de procesamiento, siempre y cuando en la grabación no exista ruido que genere cambios abruptos en la señal, en tal caso, se debe segmentar la señal para su posterior análisis. Fue posible determinar los formantes de las señales, observando una gran cantidad de armónicos incluyendo algunos de alta frecuencia. Los menores niveles de varianza en el análisis, se registraron usando un ventaneo tipo hamming, con ventanas de 10 ms que aseguran al menos 5 periodos de aleteo. El análisis en el dominio de la frecuencia reveló, la existencia de una gran cantidad de formantes en frecuencias muchos mayores a la frecuencia natural del aleteo. Conclusiones: Las frecuencias fundamentales de los machos y hembras de la especie Ae. aegypti. Son distintos de acuerdo al análisis de frecuencia realizado. Los formantes de las señales
53
varían de acuerdo a la frecuencia fundamental y se observó que el segundo y tercer armónico del macho y la hembra respectivamente, tienen una relación de 1,5 lo que permitiría la convergencia armónica, tal como se observa en la literatura. El protocolo de grabación fue exitoso, pero es necesario disminuir la relación señal/ruido. El algoritmo de identificación de la frecuencia fundamental del aleteo fue efectivo, en relación a la varianza obtenida y lo observado en el espectrograma. Las señales registradas mostraron un alto componente de formantes, algunos en alta frecuencia.
54
Entomología médica Análisis de ADN mitocondrial y nuclear permite delimitar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae), Serie Arribalzagia de Colombia 1
2
3,4
Giovan F. Gómez , Ranulfo González , Jan E. Conn , Margarita M. Correa
1
1
Grupo de Microbiología Molecular, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle, Cali, Colombia 3 New York State Department of Health, Wadsworth Center, Albany, NY 12159, USA 4 Department of Biomedical Sciences, School of Public Health, State University of New York, NY, USA Introducción: Algunas especies del subgénero Anopheles, Serie Arribalzagia, representan vectores potenciales de malaria y son de difíciles de identificar con base únicamente en caracteres morfológicos. Marcadores moleculares como secuencias del gen citocromo oxidasa I-COI o “código de barras genético”, o el espaciador interno transcrito 2-ITS2, podrían constituir herramientas útiles para su identificación precisa. Materiales y métodos: Regiones COI e ITS2 de especímenes de siete morfoespecies de la Serie Arribalzagia, recolectadas en localidades de diez departamentos de Colombia, fueron secuenciados. El conjunto de datos moleculares se analizó por métodos basados en distancias evolutivas y de reconstrucción filogenética (Neighbor-Joining, Máxima Verosimilitud e Inferencia Bayesiana). Resultados: La identificación morfológica del 83% de los especímenes estuvo acorde con la asignación molecular, siendo Anopheles apicimacula s.l. usualmente confundida con Anopheles punctimacula s.s. Los métodos basados en distancias y los árboles filogenéticos con cada marcador (COI o ITS2) y concatenados (COI+ITS2), soportaron la presencia de unidades taxonómicas operacionales moleculares (MOTUs) que correspondieron a Anopheles punctimacula s.s., Anopheles calderoni, Anopheles malefactor, Anopheles neomaculipalpus, Anopheles apicimacula s.l., Anopheles mattogrossensis y Anopheles peryassui. En el caso de An. apicimacula se detectaron dos MOTUs altamente soportados por ambos marcadores, y diferencialmente distribuidos en Colombia, linaje C tipo II en el Caribe y linaje E, en el Pacífico, los cuales fueron recientemente reportados en Panamá. Adicionalmente, se logró la primera confirmación molecular de la presencia de Anopheles punctimacula s.s. y An. malefactor en Colombia. Tres especies del Grupo informal Punctimacula, designado inicialmente con base en caracteres morfológicos (Anopheles punctimacula s.s., Anopheles calderoni y Anopheles malefactor), formaron un grupo monofilético soportado con COI e ITS2. Conclusiones: Los marcadores COI o ITS2 demostraron ser de utilidad para la identificación precisa de las especies de la Serie Arribalzagia evaluadas, constituyendo una herramienta taxonómica complementaria para esclarecer problemas taxonómicos. Los hallazgos moleculares sugieren que el Grupo Punctimacula podría constituir un grupo taxonómico formal. En general, la detección de dos MOTUs en el Complejo Apicimacula, así como de la confirmación del estatus taxonómico de las otras especies provee una línea base para el estudio de su bionomía y papel como vectores de malaria, información clave para el desarrollo de estrategias de control selectivas, como lo recomienda la OMS.
55
Entomología médica Identificación taxonómica de Lutzomyia spp. usando la aproximación de la taxonomía integrativa 1,2
1,2
1
1
1
María Angélica Contreras , Rafael Vivero , Laura Posada , Luz Adriana Acosta , Andrés Vélez , 3 3 3 1 4 Luis Gregorio Estrada , Edgar Ortega , Eduar Elías Bejarano , Horacio Cadena , Charles Porter 1 2 Iván Darío Vélez , Sandra Inés Uribe 1 PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2 Grupo de Investigación en Sistemática Molecular-GSM, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 3 Grupo de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia 4 Division of Parasitic Diseases, National Center for Infectious Diseases, Centers for Disease Control and Prevention Introducción: La taxonomía integrativa es un enfoque que considera el uso de múltiples líneas de evidencia para establecer la identificación a nivel de especie, por tanto es relevante evaluar el uso de esta perspectiva en la identificación de especies de importancia médica, como las especies del género Lutzomyia, vectores de parásitos de Leishmania Ross 1903. Materiales y métodos: A partir del uso de la aproximación a la taxonomía integrativa se han identificado 7281 especímenes flebotomíneos, los cuales han sido colectados a partir de proyectos de investigación en zona cafetera, pacífica y costa caribe colombiana. Las matrices construidas incluyen caracteres morfológicos de los adultos, datos moleculares de inmaduros y adultos, así mismo, ecológicos relacionados con los sitios de cría. Resultados y Discusión: Se presentan y discuten los resultados que han permitido identificar adecuadamente especies de los géneros Lutzomyia França, 1924 y Brumptomyia França y Parrot, 1921, con base en cual se reportan al menos dos especies Brumptomyia sp. nov y Lutzomyia sp. nov.
56
Entomología médica
Estudio de comunidades bacterianas asociadas al tracto digestivo de Lutzomyia evansi mediante métodos dependientes de cultivo 1,2,3
4
4
Rafael Vivero , Natalia Gil Jaramillo , Claudia Ximena Moreno Herrera , Gloria Ester Cadavid 4 2,3 Restrepo , Sandra Uribe Soto 1
Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia Grupo de Investigación en Sistemática Molecular, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 3 PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 4 Grupode Microbiodiversidad y bioprospección, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 2
Introducción: Un blanco atractivo y alternativo en la lucha antivectorial de la leishmaniais en Colombia, es el estudio de las comunidades bacterianas residentes en el tracto intestinal de las principales especies de flebotominos relacionados en la transmisión de parásitos del género Leishmania. En este contexto Lutzomyia evansi recobra importancia como modelo biológico, al ser la especie dominante y estar incriminada como el principal vector de Leishmania infantum chagasi en la costa caribe de Colombia. Materiales y métodos Materiales y métodos: Un enfoque dependiente de cultivo apoyado en técnicas moleculares y el análisis de la región intergenica 16S-23S rDNA y la obtención de secuencias del gen 16S, permitió explorar de forma preliminar la flora bacteriana asociada a dos poblaciones silvestres de Lutzomyia evansi (Colosó-Ovejas) ubicadas en el departamento de Sucre. Resultados: Nuestros resultados señalan la dominancia de bacterias Gram negativas en el tracto digestivo y túbulos de Malpighi de Lutzomyia evansi. Diferentes perfiles de ITS se determinaron entre las dos poblaciones de adultos e inmaduros de Lutzomyia evansi, entre ambos sexos y al comparar con hembras alimentadas. Respaldados en la similaridad de las secuencias del gen 16S y los métodos tradicionales, la identificación de las bacterias revelo una flora compuesta de los géneros Staphylococcus, Enterobacter, Pseudomonas y Acinetobacter. Conclusión: Este es el primer estudio que indaga la presencia de bacterias asociadas a poblaciones silvestres de insectos del género Lutzomyia en Colombia.
57
Entomología médica
Actualización sobre el proyecto eliminar el dengue – Colombia. Aspectos entomológicos 1
1
1
2
1,3
Alexander Uribe- Yepes , Jovany Barajas , Andrés Vélez-Mira , Sandra Uribe , Jorge Osorio , 1 Iván Darío Vélez 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Sistemática Molecular, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 3. School of Veterinary Medicine, University of Wisconsin, Madison, WI, United States 2.
El dengue es la enfermedad viral transmitida por vectores de mayor importancia a nivel mundial y su vector principal en zonas urbanas es el mosquito Aedes aegypti. En Colombia el dengue exhibe un comportamiento endémico y epidémico convirtiendo a esta enfermedad en un asunto de atención prioritaria en salud pública, debido a su permanente reemergencia y al incremento altamente significativo en el número de casos de dengue y dengue grave en el país entero. El control biológico del dengue mediante el uso de la bacteria Wolbachia pipientis se plantea como una estrategia innovadora para el control de la transmisión de este virus en muchos países donde este afecta a la población de manera significa. Las implementación de esta estrategia en Colombia se ha dado a través del desarrollo del proyecto de investigación Eliminar el Dengue – Desafío Colombia, el cual se desarrolla en la comuna # 1 del municipio de Bello Antioquia – Colombia. Para la implementación del uso de la bacteria Wolbachia pipientis como método de control biológico del virus dengue, se realizó la infección de mosquitos silvestres del municipio de Bello mediante el cruce de mosquitos portadores de la cepa Wmel de la bacteria procedentes de Australia y entregados por la universidad de Monash. Así mismo, se vienen desarrollando actividades de promoción social enfocadas en la apropiación del conocimiento sobre la enfermedad en la población directamente implicada en el desarrollo del programa, esto con el objetivo de generar una actitud positiva frente a la ejecución de la estrategia de control biológico y de esta manera poder realizar exitosamente las actividades enmarcadas en el desarrollo del proyecto También, se están desarrollando actividades de caracterización entomológica de los vectores de dengue en la zona de estudio con el objetivo de planear adecuadamente las actividades de liberación de mosquitos propuestas en el desarrollo de la alternativa de control biológico del dengue.
58
Ecoepidemiología y SIG Conflicto armado y expansión de la Leishmaniasis en Antioquia 1,2
1
Zuleta Mónica , Vélez Iván Darío , Cadena Horacio
1
1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Departamento de Historia, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: La leishmaniasis es considerada actualmente dentro del rengo de las enfermedades desatendidas, la cual presenta además un alto subregistro en el país y afecta principalmente poblaciones pobres que viven en áreas endémicas. Su incidencia y expansión está determinada por condiciones ambientales como el clima, vegetación, presencia de hospederos y la presencia de sitios urbanizados cercanos a su hábitat. Actividades como la deforestación, la minería, la expansión de las fronteras agrícolas y/o por proyectos de infraestructura en áreas endémicas favorecen la adaptación y colonización espacial del vector. De acuerdo con Jojoa, S. (2012) en Colombia los casos de Leishmaniasis aumentaron notoriamente a partir de la década de los 90. Una causa estaría asociada a las olas de desplazamiento presentadas a partir de finales de la década de los noventa debido al recrudecimiento del conflicto armado en el país. Materiales y métodos: Se recolectaron y almacenaron en un proyecto SIG los casos reportados a nivel municipal de leishmaniasis cutánea por semana epidemiológica, suministrados por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia (DSSA), y los datos municipales sobre desplazamiento por conflicto armado en el departamento de Antioquia, suministrados por diferentes ONGs y la oficina de víctimas de la Gobernación de Antioquia. Se tuvo en cuenta una temporalidad entre 1998 hasta el año 2011 para el análisis de los datos, así como el contexto político del país. Los datos se georreferenciaron y analizaron usando herramientas de análisis de datos suministrados por los Sistemas de Información Geográfica –SIG, para finalmente representar los resultados cartográficamente. Resultados: Los resultados de este estudio permitieron construir mapas que muestran la distribución de los casos reportados de Leishmaniasis entre 1998 y 201, y su relación con el aumento de casos de desplazamiento forzado y los corredores de conflicto que se formaron en el departamento durante el período analizado. Se evidencia la relación e incidencia del fenómeno social de la guerra, como otra causa significativa, en la expansión geográfica de dicha enfermedad en el departamento. Conclusiones: En Antioquia la leishmaniasis es una enfermedad que afecta principalmente a comunidades de bajos recursos que habitan zonas endémicas. Las subregiones en Antioquia que presentaron durante el período estudiado la mayor cantidad de casos reportados de Leishmaniasis (superior a 3000 casos) de mayor a menor, fueron: Urabá, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Oriente las cuales se han caracterizado durante el período de estudio por el uso de algunas de sus áreas como corredores de conflicto armado y/o sitios de salida y recepción de personas desplazadas por el conflicto armado. Evidencian estas subregiones además, un incremento de la explotación ilegal de la minería. Analizar el impacto y costo histórico de fenómenos sociales como la guerra en el aumento e incidencia de las enfermedades desatendidas en nuestro país, permite reconocer otras causas que contribuyen a la adaptación y colonización del vector de nuevos espacios geográficos en Antioquia.
59
Ecoepidemiología y SIG Criaderos naturales de Lutzomyia evansi (Diptera: Psychodidae) en la zona urbana y periurbana del municipio de Ovejas, Sucre, Colombia 1,
2
2
1
1
Horacio Cadena Luis G. Estrada , Edgar Ortega , Luz A. Acosta , Andrés Vélez-Mira , Rafael J. 1 1 2 3 1 Vivero , Laura Posada , Eduar E. Bejarano , Sandra Uribe , Iván D. Vélez 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia 3 Grupo de Investigación en Sistemática Molecular, Universidad Nacional, Medellín, Colombia 2
Introducción: Lutzomyia evansi (Núñez-Tovar, 1924) es un reconocido vector de Leishmania, en el macrofoco mixto de leishmaniasis del Caribe colombiano, donde su población representa más del 90% de la comunidad de flebotomíneos de la región. Las medidas de control llevadas a cabo se centran solo en la prevención de la picadura del adulto, dejando de lado el control de las formas inmaduras debido al desconocimiento de los criaderos naturales. El objetivo principal de esta investigación fue identificar los criaderos naturales donde se desarrollan los inmaduros de Lutzomyia evansi. Materiales y métodos: Se inspeccionaron microambientes terrestres en tres zonas conformada cada una por 50 casas en el área urbana y periurbana de Ovejas, seleccionadas según al número de casos de leishmaniasis registrados entre el 2008 y 2012. Fueron recolectadas muestras de substrato en sitios como hojarasca, base de árboles, suelo debajo de árboles en descomposición, hueco de árboles, en el intradomicilio, peridomicilio y extradomicilio. La recuperación de las larvas se realizó por observación directa bajo estereomicroscópio y el mantenimiento para su eclosión hasta el estado adulto se realizó por incubación en condiciones de laboratorio. La identificación molecular hasta especie de las diferentes larvas recuperadas se llevó a cabo utilizando el gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I (COI).En cada sitio muestreado se registraron las variables climáticas y las características morfológicas de cada árbol asociado al sitio de muestreo. Resultados: 417 muestras de suelo fueron recolectadas en las tres zonas de estudio, registrándose 70 criaderos positivos. Un total de 207 larvas y 18 pupas se recuperaron mediante examinación directa bajo estereomicroscópio, de las cuales 88 larvas y 9 pupas fueron incubadas hasta la etapa adulta e identificadas por claves taxonómicas. El segmento del gen Citocromo C Oxidasa I (COI) nos permitió identificar las especies a partir de larvas y pupas con un porcentaje de similaridad del 98%. Se observó un alto porcentaje de criaderos positivos con predominio de Lu. evansi, asociados a la presencia de una planta leñosa de tamaño mediano denominada Uvito (Cordia dentata). Conclusiones: El hallazgo de criaderos naturales de Lutzomyia evansi es un paso fundamental para diseñar estrategias de control dirigidas hacia estados inmaduros.
60
Ecoepidemiología y SIG Asociación estadística entre la incidencia de Leishmaniasis en Colombia y El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) a escala nacional y regional 1,3
1
1
1
1
Luz Adriana Acosta , Horacio Cadena , Rafael Viveros , Andrés Vélez-Mira , Iván Darío Vélez , 2 2 2 3 4 Luis Gregorio Estrada , Edgar Ortega , Eduar Bejarano , Sandra Uribe , Germán Poveda Jaramillo 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia 3 Grupo de Investigación en Sistemática Molecular, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 4 Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 2
Introducción: La transmisión de la leishmaniasis es favorecida por múltiples causas que incluyen la biología de los vectores y del parasito, el estado inmune de las personas, las concepciones, actitudes y prácticas que la comunidad tiene con respecto a la enfermedad, entre otras. Se considera que las variables climáticas como precipitación, temperatura y humedad relativa son los factores ambientales más asociados con la distribución del vector, afectando tanto su actividad como su abundancia y, por consiguiente, determinantes en la dinámica de transmisión de la enfermedad. La mayoría de estos factores ambientales que afectan la epidemiologia de la leishmaniasis son elementos actualmente poco entendidos y estudiados. Se sugiere entonces que el estudio de la enfermedad en relación con aspectos ambientales y climáticos, como factores que influyen en las dinámicas biológicas de los insectos vectores y la presentación y distribución de casos, contribuye a la comprensión de la ecoepidemiología de la leishmaniasis en Colombia. El objetivo de este trabajo es cuantificar la asociación estadística entre las series de tiempo mensuales de dos índices macroclimáticos (ONI y MEI) de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) y los valores estandarizados de casos de Leishmaniasis en Colombia a escala nacional y regional durante 2005-2013. Materiales y Métodos: Los casos mensuales de Leishmaniasis se obtuvieron a partir de los registros oficiales del SIVIGILA, los índices climáticos del ENSO se utilizaron de acuerdo con la clasificación de la NOAA para los eventos El Niño y La Niña del período de estudio. Se estimó un análisis de correlación simultáneo y con rezago, y se aplicó una prueba de significancia estadística que implica la estimación de la magnitud de las fluctuaciones de las series. Resultados: Los resultados muestran un coeficiente de correlación alto para los casos de leishmaniasis y los índices del ENSO con un rezago mensual a escala nacional y regional, lo que indica que se mantiene el mismo patrón de correlaciones e implica una escala de correlaciones invariante ENSO - Leishmaniasis en el país. La ocurrencia del ENSO influye sobre la dinámica de transmisión de la leishmaniasis en Colombia tanto a escala nacional como regional. Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos, los índices del ENSO utilizados en este análisis pueden ser de gran utilidad para predecir los brotes de leishmaniasis en Colombia a escala nacional y regional. Estos aspectos proporcionan elementos para la comprensión de los mecanismos de transmisión, así como información relevante para ser incluida en el diseño de estrategias apropiadas para la prevención dentro de un sistema de alerta temprana para los brotes
61
de leishmaniasis en el país en escalas de tiempo interanuales.
Ecoepidemiología y SIG Modelo matemático de la incidencia de la malaria en Colombia y el efecto del cambio climático 1
1
1
2
2
3
Sebastián Bernal , Luisa Díez , Santiago Arango , Juan Suaza , Sandra Uribe , Liliana Jaramillo , 3 Germán Poveda 1
Grupo de Ciencias de la Decisión, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia Posgrado en Ciencias-Entomología, Laboratorio de Biología y Sistemática de Insectos, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 3 Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia 2
62
Introducción: En Colombia, la malaria constituye un serio problema de salud pública con 105.000 casos al año durante 2005 y 2011, mostrando: (1) una tendencia creciente en los últimos 50 años, y (2) brotes epidémicos en la ocurrencia de la fase cálida de El Niño / Oscilación del Sur (El Niño) sobre el pacifico tropical. Por esto, desarrollamos un modelo matemático para representar la dinámica temporal de la incidencia de la malaria P. falciparum, transmitida por An. Albimanus (Diptera:Culicidae) en una zona endémica de Colombia, bajo la influencia del clima. Se espera, que el modelo se constituya en una herramienta hacia el desarrollo de un sistema de alerta temprana para la prevención y el control de la malaria en Colombia. Materiales y métodos: El modelo matemático es determinístico, basado en poblaciones, constituido por ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales, y en un estado y ambiente dinámicos. El modelo es solucionado numéricamente con el método numérico Runge-Kutta de cuarto orden y con un paso de tiempo de 0.5 [días]. El ejercicio de simulación se realizó en el periodo noviembre 1/1997 a abril 1/2003. La temperatura diaria promedio del aire se usó como variable de entrada. Esta se obtuvo en una estación meteorológica del Estado, ubicada a 25 Km de la zona de estudio, a una altitud de 30 msnm. Los casos mensuales simulados de P. falciparum fueron comparados con los casos históricos para este periodo -registrados en el hospital local-, y los simulados por el modelo previo. Para comprender mejor el ciclo de vida del vector, y la dinámica de transmisión vector-hospederos, se realizaron diferentes experimentos en el insectarioPECET, y una visita al lugar de estudio, el municipio de Nuquí, Chóco, además de una revisión bibliográfica. Resultados: No obstante las mejoras realizadas, el modelo sobreestima los casos mensuales en la zona de estudio -durante el periodo de simulación, en promedio 2.37 casos- con una desviación estándar de 33.42 casos. Conclusiones: El modelo de simulación representa la dinámica temporal de la transmisión de la malaria en zonas endémicas de Colombia, y supera las limitaciones de modelos previos en aspectos como: las tasas de desarrollo y las probabilidades de supervivencia del vector y el parásito, la duración del ciclo gonotrófico, la oviposición, y la consistencia dimensional. El modelo permite explicar la transmisión de la malaria en Colombia, logrando predicciones apropiadas a partir de la hipótesis de relaciones en el sistema. Esto permite evaluar la efectividad de políticas de control, antes de ser implementadas, y análisis de costo-beneficio.
Con el propósito de producir mejores resultados, el trabajo futuro se concentrará en mejorar la estructura de la población de humanos, agregar un ciclo de retroalimentación entre la población de mosquitos y los humanos; incorporar el ciclo hidrológico, el ciclo diurno de la temperatura, y las condiciones microclimaticas; estimar el efecto de la temperatura en el desarrollo y la mortalidad de los huevos de An. Albimanus, e incluir otras causas de mortalidad en las etapas juveniles y adultas de An. albimanus.
63
Ecoepidemiología y SIG
Distribución geográfica de garrapatas de la familia Ixodidae en Colombia y modelos predictivos de dos especies de garrapatas potenciales vectoras de rickettsiosis 1
1
2
Leidy Acevedo-Gutiérrez , Andrés Londoño , Gabriel Parra-Henao , Juan Rodas
1
1
Grupo Centauro, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Red Chagas Colombia
2
Introducción: Las garrapatas son artrópodos hematófagos de importante impacto en las áreas agrarias y de salud humana; ya que junto con los mosquitos, son los vectores más importantes de agentes patógenos para los animales y el hombre. Rickettsia rickettsii, una de las bacterias zoonóticas más patógenas del mundo entre las trasmitidas por garrapatas, ha sido la causa reciente de muertes humanas en el territorio colombiano, y sin embargo aún se carece de estudios sobre la distribución de estos importantes vectores. Lo anterior plantea la necesidad de definir la distribución geográfica de las garrapatas en las diferentes regiones del país, con el fin de generar medidas de prevención y control. El propósito de este estudio fue describir la distribución y realizar modelos predictivos de dos especies de garrapatas que son potenciales vectores de rickettsiosis en Colombia. Materiales y métodos: Se creó una base de datos que contenía los reportes disponibles en la literatura de las garrapatas de la familia Ixodidae para Colombia, a partir del año 1940. Los trabajos seleccionados debían cumplir con los requisitos de informar el departamento, especie y año de colecta. Se georreferenciaron 59 puntos de presencia para Amblyomma cajennense y 34 para Amblyomma ovale. Se generaron modelos de distribución potencial de nicho ecológico, en el software Maxent 3.3.3k y se utilizaron 20 variables de la base de datos WorldClim. Los modelos se validaron mediante la curva ROC, el área bajo la curva (AUC), la sensibilidad (S), especificidad (E) y el índice Kappa. La información se integró en el software ArcGIS, donde se construyeron los mapas de distribución. Resultados: Se obtuvieron 1.176 reportes, que corresponden a 28 especies del género Amblyomma spp, 12 del género Ixodes spp y dos para cada uno de los géneros Rhipicephalus spp, Dermacentor y Haemaphysalis spp. Rhipicephalus microplus fue la especie más reportada (47%). Los modelos predictivos para A. cajennense (AUC=0.929, S= 93%, E= 68% y Kappa= 0.614) y A. ovale (AUC=0.961, S= 91%, E= 74% y Kappa= 0.647), muestran una potencial distribución en regiones de los valles interandinos, costa caribe y llanos orientales. Se observa baja probabilidad de presencia en la región de la Amazonia. Conclusiones: Se evidencia la circulación de una amplia variedad de especies de garrapatas. Algunas de estos ectoparásitos tienen potencial vectorial para agentes zoonóticos, si bien los reportes están basados principalmente en aquellas garrapatas que afectan los sistemas productivos. Los estudios de nicho ecológico indican la distribución de A. cajennense y A. ovale en climas cálidos y templados, que corresponden a zonas de producción ganadera. Esta metodología permitió identificar departamentos en los que previamente no se había registrado la presencia de las garrapatas descritas. Dichas zonas cumplen con las condiciones ambientales adecuadas para
64
su presencia, lo cual puede sugerir que son potenciales áreas de riesgo para la transmisión de Rickettsia spp. Este trabajo ha sido patrocinado por el proyecto “Estudio ecológico de endemicidad por Rickettsia en Colombia” financiado por Colciencias, código: 111549326228.
65
Póster Compuestos activos contra Leishmania panamensis y promisorios para el diseño de nuevos fármacos 1
2
1
3
3
4
Elver Otero , Sara Robledo , Wilson Cardona , Felipe Otálvaro , Carlos Rojas , Victor Arango , 5 1 Fernando Alzate , Jairo Sáez 1
Química de Plantas Colombianas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 Simbiomena, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 4 Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 5 Grupo de Estudios Botánicos, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: Los problemas causados por la leishmaniasis y su tratamiento, ha creado una necesidad urgente de desarrollar nuevas moléculas que sean seguras y efectivas que permitan enfrentar éste grave problema de salubridad. En la búsqueda de otras alternativas al diseño de nuevos medicamentos para combatir la leishmaniasis, varias investigaciones mostraron que seis compuestos, dos de origen natural y cuatro sintéticos, presentaban una buena actividad contra amastigotes intracelulares. Materiales y métodos: En la obtención de los compuestos sintéticos se utilizaron diferentes metodologías entre las que se encuentra la reacción de Williamson, Heck y Fischer. Los compuestos de origen natural fueron obtenidos de las hojas secas de Ilex laurina (Aquifoliaceae) y Picramnia Gracilis Tul. (picramniaceae), mediante extracción por soxhlet y cromatografía en columna y preparativa. A todos los compuestos se les evaluó in vitro su citotoxicidad y actividad sobre la línea celular U-937 y amastigotes intracelulares, respectivamente, por citometría de flujo. Resultados: Los compuestos sintéticos, 3-estirilcumarina, ester caféico, bisquinolina, híbrido triclosan-quinolina, mostraron una CE50 y una CL50 de 15.4 ± 2.4 y 19.7 ± 1.0; 3.2 + 0.8 y 9.9 + 1.7; 22.6 + 1.0 y >200.0; 6.4 + 1.4 y >200.0, respectivamente. Los compuestos de origen natural, flavanona y saponina, exhibieron una CE50 y una CL50 de 17.0 ± 2.8 y >200.0; 5.9 ± 0.5 y 25.7 ± 6.1, respectivamente. Conclusiones: La bisquinolina, la flavanona y el híbrido triclosan-quinolina presentan alta actividad y baja citotoxicidad lo que los hace potencialmente candidatos para el desarrollo de nuevos medicamentos contra la leishmaniasis. El éster cinámico, 3-estirilcumarina y la saponina, presentan una buena actividad pero tóxicos para células U-937, por lo cual es necesario más estudios de toxicidad con otras células con el fin de discriminar si la toxicidad mostrada por estos compuestos es contra las células tumorales o no tumorales. Además, es necesario realizar modificaciones estructurales de estas moléculas con el fin de mejorar su índice de selectividad.
66
Póster
Citotoxicidad, actividad leishmanicida y antiplasmodial in vitro de complejos lantánidos con ligandos cinamato y fenilacetato 1
2
2
2
1
Alberto Aragón-Muriel , Yulieth Upegui , Diana Lorena Muñoz , Sara Robledo , Dorian Polo-Cerón 1
Departamento de Química, Universidad del Valle, Cali, Colombia PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: Dentro de los nuevos medicamentos que se desarrollan a nivel mundial para el control de diferentes enfermedades, se ha colocado gran atención en los fármacos basados en metales puesto que centros metálicos de compuestos de coordinación con carga positiva, favorecen la unión a biomoléculas cargadas negativamente, entre ellas proteínas y ácidos nucléicos que actúan como ligandos en presencia de iones metálicos. Entre los iones trivalentes, los lantánidos han creado un creciente interés en la química bioinorgánica y de coordinación, con una variedad de estudios sobre complejos de lantánidos que muestran actividad biológica y efectos citotóxicos. Por su parte, los cinamatos son empleados ampliamente en alimentos, cosméticos y aplicaciones farmacéuticas y sus derivados se han evaluado recientemente como agentes antimaláricos. La formación de complejos de lantánidos con ligandos carboxilato que poseen más de un átomo donante es de gran interés en la química de los compuestos de coordinación, ya que pueden actuar como moléculas neutras o como aniones desprotonados. El presente trabajo tuvo como objetivo síntetizar y determinar la citoxicidad, actividad leishmanicida y antiplasmodial in vitro de complejos lantánidos de Y(III), Ce(III), Nd(III), Sm(III) e Yb(III) con ligandos 4-R-cinamato y 4-Rfenilacetato (R = cloro y metoxi) y con ello determinar su potencial para convertirse en compuestos candidatos a medicamentos para la leishmaniasis y la malaria. Materiales y métodos: Los compuestos fueron preparados usando la metodología descrita por Deacon et al y caracterizados mediante espectroscopia infrarrojo y análisis elemental. La evaluación in vitro de la citotoxicidad se realizó sobre la línea celular promonocítica humana U937, por el metodo MTT. La actividad leishmanicida fue estudiada en amastigotes intracelulares de L. panamensis (cepa UA140 pirGFP) mediante la cuantificacion del porcentaje de celulas infectadas y la carga parasitaria utilizando citometria de flujo. Por su parte, la actividad antiplasmodial se determino mediante la cuantificacion del ADN del parasito por el metodo fluorometrico con tincion con bromuro de etidio. Resultados: Para L. panamensis, sólo el compuesto de Ce(III) con ligandos 4-metoxicinamato logró disminuir la infección en un 22% a 20 µg/ml, clasificándolo como moderadamente activo. También se evaluó la actividad antimalárica de los compuestos a una concentración de 20 µg/ml sobre cultivo asincrónico de P. falciparum (cepa 3D7) mediante método fluorométrico de tinción con bromuro de etidio. En la actividad antiplasmodial se observó que los complejos de Ce(III) con ligandos 4-R-fenilacetato presentaron mayor porcentaje de inhibición en comparación a los demás compuestos estudiados. Conclusión: Ninguno de los compuestos lantanido estudiados mostró toxicidad contra células U937 a las concentraciones evaluadas, clasificando a los compuestos como potencialmente no tóxicos. Se encontró que los compuestos de Ce(III) con grupos metoxi en los ligandos de coordinación, presentaron mayor reducción de la infección cuando las células infectadas con amastigotes intracelulares de L. panamensis, se expusieron a 20 µg/ml de los compuestos, además, son los complejos de Ce(III) con ligandos fenilacetato quienes mostraron mayor actividad anti-malárica en comparación a los demás compuestos estudiados.
67
Póster
Compuestos sintéticos tipo estirilquinolinas con actividad leishmanicida y citotóxica 1
1
2
3
Emy Luz Sánchez , Gilmar Gabriel Santafé , Omar Leonardo Torres , Diana Lorena Muñoz , Sara 3,4 María Robledo 1
Grupo de Investigación Química de los Productos Naturales, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia 2 Grupo de investigación IDEFARMA, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. 3 PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 4 Centro para el Desarrollo de Productos - CIDEPRO, Medellín, Colombia
Introducción: La leishmaniasis es uno de los principales problemas de salud pública que enfrenta Colombia. Su tratamiento presenta limitaciones tales como la toxicidad de los medicamentos utilizados, la aparición de cepas resistentes y los tratamientos prolongados de alto costo, aspectos que justifican la necesidad de buscar nuevas alternativas de solución. Objetivo. Evaluar las actividades leishmanicida y citotóxica de tres compuestos tipo 2-arilquinolinas: (2-[(E)-2-(2,3-diacetiloxifenil)etenil]quinolin-8-il-acetato E1, 2-[(E)-2-(4-acetiloxi-3metoxifenil)etenil]quinolina E2, 2-[(E)-2-(2,3-diacetiloxifenil)etenil]quinolina E3, los cuales fueron obtenidos por síntesis orgánica. Materiales y métodos: La actividad leishmanicida se evalúo sobre amastigotes intracelulares de Leishmania (Viannia) panamensis por citrometría de flujo, los resultados se expresaron como Concentración Letal 50 (CL50) para citotoxicidad y Concentración Efectiva 50 (CE50) para actividad Leishmanicida, calculadas por el método Probit. La actividad citotóxica in vitro se evalúo sobre la línea celular U-937 usadas en fase exponencial de crecimiento a una concentración de 100.000 células/ml en medio RPMI-1640 al 10% con SFB, empleando el micrométodo enzimático con MTT; como control negativo se usaron células en ausencia de los productos y como control de citotoxicidad se utilizó Anfotericina. Resultados: E3 mostró alta actividad sobre L. (V.) panamensis calculándose un valor de CE50 de 1,4 µg/ml y un índice de selectividad de 3,9; E1 y E2 presentaron valores de CE50 mayores de 5,6 y 68,1 µg/ml respectivamente. Para la citotoxicidad se calcularon valores de CL50 que van desde 5,4 hasta 68,1 µg/ml Conclusión: La 2-arilquinolina E3, es un compuesto promisorio sobre L. (V.) panamensis, es capaz de inhibir de manera significativa los amastigotes en el interior de la célula reduciendo la infección.
68
Póster Evaluación de la Citotoxicidad del Monofluorofosfato (MFP) en osteoblastos humanos cultivados in vitro 1
2
1
3
Sandra Mejía , Alfredo Rigalli , Sara Robledo , Diana Muñoz 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Laboratorio de Biología Ósea, Universidad Nacional de Rosario, Argentina 3 Departamento de Morfología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: El tejido óseo está continuamente sometido a estrés, fuerza y traumas que en muchos casos generan microfracturas poco evidentes, sí progresivas. El osteoblasto requiere estímulo continuo para su buen funcionamiento. El fluoruro, derivado del Monoflurofosfato (MFP) o del Flurouro de Sodio (NaF), sería una posible alternativa terapéutica por su acción estimuladora en células osteoblásticas a ser utilizada en pacientes con lesiones óseas generadas, ya sea por disminución de la función celular o por trauma. Los osteoblastos humanos cultivados in vitro muestran mayor proliferación, mayor longitud y mejor morfología al estar en contacto con Monofluorofosfato (MFP), que cuando están en contacto con Fluoruro de Sodio (NaF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la citotoxicidad del Monofluorofosfato (MFP), en contraste con la citotoxicidad que pueda ejercer el Fluoruro de Sodio (NaF) sobre osteoblastos humanos cultivados in vitro. Materiales y métodos: Los osteoblastos humanos (Línea SAOS–2) fueron cultivados en McCoy. La viabilidad celular se determinó por el método de eosina amarilla al 10% y conteo en cámara de Neubauer; la citotoxicidad se evaluó por el método de MTT y el análisis de imágenes se hizo con ImageJ. Cada ensayo fue realizado por triplicado. Se evaluaron tres grupos experimentales: NaF y MFP a concentraciones de 20, 80, 320 µM y, el Control de células sin tratamiento. La significancia estadística fue determinada por las pruebas de análisis de Varianza-ANOVA y Kruskal Wallis, previo análisis de normalidad. Se consideró significativo un valor p<0,05. Resultados: Al evaluar la citotoxicidad no se encontraron diferencias significativas en las densidades ópticas entre los tres grupos. Valores de p para células expuestas a NaF y MFP: 20µM p=0,163; 80µM p=0,853 y 320µM p=0,664. Sin embargo se observó que el grupo MFP presentó mayor valor de la D.O siendo esta proporcional al porcentaje de células vivas, en contraste con la D.O del grupo NaF y más aún con la del Grupo Control los cuales expresaron menores valores. Los osteoblastos cultivados mostraron una diferencia significativa en la longitud celular cuando fueron expuestos a MFP, comparados con aquellos expuestos a NaF y mucho más cuando se contrastaron con las longitudes celulares del grupo Control. Conclusiones: Estos resultados indican que el flúor suministrado a los grupos tratados con NaF y con MFP provocó un estímulo favorable en la supervivencia y en la longitud celular y más aún en el grupo tratado con MFP, lo cual confirma que este compuesto sí estimula la proliferación y el tamaño de los osteoblastos cultivados in vitro, en comparación con aquellos que fueron expuestos al NaF. Así mismo, los osteoblastos evaluados en las imágenes digitalizadas mostraron mejores y
69
mĂĄs morfologĂas fusiformes cuando fueron tratados con MFP que los tratados con NaF y que los del grupo Control.
70
Póster Desempeño diagnóstico de una nueva prueba de diferenciación de especies de Leishmania patógenas del Viejo y Nuevo mundo por PCR-RFLP de muestras clínicas 1
2
2
2
José Ruiz , Carlos Muskus , Marcel Marín , Rafael Villarreal 1
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET), Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: La Leishmaniasis es una enfermedad causada por el protozoo Leishmania, transmitido a los humanos por hembras de la mosca de la arena o flebótomos. La leishmaniasis es un problema de salud pública en 98 países tropicales y subtropicales, debido al creciente número de casos por año, la aparición de cepas de parásitos resistentes a los tratamientos actuales, los efectos secundarios severos y que algunas veces pueden causar la muerte. La leishmaniasis causa un conjunto de síndromes clínicos que van desde lesiones cutáneas y mucocutáneas, hasta la forma visceral; se calcula que hay dos millones de casos nuevos cada año, de los que 1,5 millones son leishmaniasis cutáneas y 0,5 millones viscerales. El diagnóstico preciso de la Leishmaniasis es significativo y necesario para poder establecer el tratamiento. Adicionalmente la identificación de la especie causante es importante desde el punto de vista epidemiológico. Es de crítica importancia establecer un método de diagnóstico sensible que permita además la identificación de especie de parásito, pues la tipificación temprana y segura de los parásitos puede ser de vital importancia al evitar muertes asociadas a cuadros clínicos de la presentación visceral de la enfermedad, además de que nos adecuar el tratamiento específico para cada especie debido a que algunas especies presentan resistencia intrínseca a los tratamientos de elección. Materiales y métodos: Se estandarizó una PCR-RFLP siguiendo condiciones previamente descritas en la literatura. Se extrajo ADN de parásitos en cultivo empleando un kit comercial, y se amplificó una región de 1422 pb del gen Hsp70 y de 926 para el gen CPB, los productos de amplificación fueron sometidos a digestión con la endonucleasa HaeIII para diferenciar todas las especies, y para el caso del gen de la proteasa de cisteíno B para Leishmania del viejo mundo se escogió la enzima TfiI y su isoesquizómero (PfeI). Resultados: Se amplificó un producto único y del tamaño esperado en todas las especies de Leishmania evaluadas. Los amplificados fueron digeridos y produjeron un patrón de bandas específico para cada especie para la proteasa de cisteína tipo 1 en las tres especies pertenecientes al Viejo mundo y para la proteína Hsp70 en las 9 especies en estudio, basándose en los polimorfismos para identificar cada una de ellas. Se obtuvieron diferentes perfiles de restricción para cada una de las especies de acuerdo con los fragmentos generados para cada gen. Conclusiones: Con estas metodologías tendremos la posibilidad de diferenciar las especies de Leishmania prevalentes en el viejo y nuevo mundo. Este estudio amplía el uso de nuevos marcadores para la tipificación de cepas de Leishmania. Además sirve como un excelente medio para la discriminación de especies para instaurar tratamiento específico dependiendo de la especie presente en el paciente.
71
Póster Colección de mosquitos (Diptera: Culicidae): resultado y fuente de proyectos de investigación 1
Jovany Barajas , Juan David Suaza 1,2 Uribe
1, 2
2
1
2
, Andrés López , Ana Gonzales , Estiben Galeano , Sandra
1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo de Sistemática Molecular, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
2
Introducción: La colección de mosquitos (Diptera: Culicidae) de la Unidad de Entomología Médica ® y Molecular del PECET , es una de las limitadas compilaciones en el país, registrada ante el Instituto Alexander Bon Humbold , dedicada al almacenamiento y mantenimiento de ejemplares Culicidae, donde se incluyen, además, especies de importancia médica y veterinaria. Materiales y métodos: Durante los últimos 4 años, ejemplares de diferentes partes del territorio colombiano han sido incluidos en la colección, como resultado de los esfuerzos de investigación realizados en áreas rurales y urbanas de municipios de las regiones Andina, Caribe y Pacífica, usando diversas técnicas de muestreo y buscando abordar grupos de mosquitos que despertaron interés científico. Géneros como Anopheles, Culex y Trichoprosopon sirvieron como pilares para orientar diversos proyectos de investigación, sin desconocer la importancia de otros grupos de mosquitos. Dichos estudios se dirigieron hacia temas relacionados con ambientes poco conocidos para mosquitos, mosquitos como bioindicadores, mosquitos de importancia médica, aproximaciones a indicadores ecológicos, ciclos de vida, uso de técnicas moleculares (como la iniciativa Barcode), relaciones filogenéticas, entre otras. Los individuos colectados en cada proyecto pasaron por un proceso de cría para la obtención de series taxonómicas, que posteriormente se usaron para la identificación y confirmación por parte de los especialistas y finalmente, cada individuo, depositado en la colección entomológica, seca o en alcohol, según el caso. Resultados: La colección de mosquitos Diptera: Culicidae alberga 64 especies representantes de 11 géneros diferentes (Anopheles, Culex, Jhonbelkinia, Limatus, Mansonia, Psorophora, Sabethes, Shannoniana, Toxorhynchites¸Trichoprosopon, Wyeomyia), dentro de las cuales se han registrado nuevos reportes en el país y a nivel departamental, nuevos reportes de distribución a mayor altura, validaciones de marcadores moleculares que soportan la identificación taxonómica, posibles nuevas especies y en los que se han determinado la posible participación como vectores de agentes patógenos. Conclusiones: Se han abordado tres regiones geográficas del país en la búsqueda de mosquitos, ® los cuales ahora forman parte de la colección de Culicidae del PECET . Así mismo, la colección de mosquitos se constituye como referencia nacional para avanzar en el conocimiento de este grupo de insectos. A partir del material biológico depositado en la colección, trabajos de corte taxonómico, sistemático y filogenético en grupos poco conocidos necesitan ser abordados, ya que pueden presentan conflictos de agrupación o de identificación y que hasta ahora han sido relegados. Así mismo, estudios que impliquen aspectos ecológicos deben ser ejecutados, ya que permitirán entender el papel de los mosquitos en las dinámicas ambientales y epidemiológicas de agentes patógenos que puedan transmitir en una población dada.
72
Póster Determinación de la eficacia en campo de pirimifosmetil (PIRILAN ULV Syngenta ®) y Lambdacialotrina 10% (ICON PM Syngenta ®) para el control de vectores de dengue 1
2
1
Raúl Leonardo Rocha , Sandra Uribe e Iván Darío Velez 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia
2
Introducción: Se evalúo la eficacia de un concentrado emulsionable y un piretroide sobre una población natural de mosquitos Aedes aegypti de Bello, Antioquia bajo condiciones operacionales. Materiales y métodos: Las aplicaciones del concentrado emulsionable se realizaron mediante niebla caliente y pulverización en frío desde el frente de las viviendas a una dosis de 0,023 g de 2 i.a/m en bloques separados para cada tratamiento. La eficacia y duración de la efectividad fue determinada mediante la mortalidad de mosquitos en jaulas centinela y la colecta de mosquitos al interior de las viviendas. La susceptibilidad de la población natural de A. aegypti a la formulación de lambdacialotrina fue evaluada mediante bioensayos de contacto (Conos OMS) sobre dos tipos de superficie. La impregnación de las superficies fue realizada con un pulverizador de compresión 2 MICRONAIR CS-10 a una dosis de 62,5 g/ 200 m . Resultados: La mortalidad de mosquitos en cajas centinela fue de 59,2% con Motomochila y 97,5% con Termonebulizadora con una mortalidad del control del 5%. La aplicación espacial del Pirilan con Motomochila y con Termonebulizadora produjo hasta 3 semanas de control las poblaciones de A. aegypti basado en las colectas de adultos. Los resultados de los bioensayos mediante conos OMS bajo condiciones operacionales, permitieron determinar la susceptibilidad de la población de A.aegypti del municipio de Bello a la formulación del insecticida ICON PM. Conclusiones: Nuestros resultados permiten sugerir que Pirilan EC e ICON PM pueden llegar a ser una alternativa en los programas de control de vectores de diferentes poblaciones A. aegypti en Colombia.
73
Póster Evaluación de campo de la actividad residual de Lambdacialtronia 10 CS (ICON CS, Syngenta ®) para el control de vectores de malaria 1
2
1
Raúl Leonardo Rocha , Sandra Uribe e Iván Darío Velez . 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia
2
Introducción: Se evalúo en condiciones de campo la eficacia y residualidad de Lambdacialotrina 10 CS (ICON CS) en dos superficies (madera y cemento) contra una población natural de mosquitos Anopheles albimanus de Arboletes, Antioquia. Materiales y métodos: Las aplicaciones se realizaron mediante rociamiento intradomiciliario 2 residual a una dosis de 30 mg ia/m con una pulverizadora de compresión MICRONAIR CS 10 por técnicos del programa de vectores de la región. La eficacia y persistencia del insecticida aplicado fue evaluado por bioensayos de contacto (Conos OMS) contra el mosquito vector. Resultados: Se comprobó la eficacia de ICON CS, indicada por una mortalidad de 100% en los mosquitos expuestos a la superficie de madera y 70% en los mosquitos expuestos a la superficie de cemento. La persistencia de la efectividad fue de 4 meses sin diferencias en los resultados de mortalidad (80%) de los mosquitos de acuerdo con la superficie evaluada. Conclusiones: Nuestros hallazgos permitieron determinar, en condiciones de campo, la eficacia y la persistencia de la efectividad de ICON CS. El insecticida se puede sugerir para el rociamiento intradomiciliario contra vectores de malaria con una ronda de aplicación a intervalos de 4 meses con la respectiva vigilancia entomológica dentro de los programas de control de vectores.
74
Póster Duración del ciclo de vida, fecundidad y viabilidad de tres cepas de Aedes aegypti (=Stegomyia aegypti) en laboratorio: preparación para una estrategia de control del dengue basada en Wolbachia pipientis 1
1
1
1
2
Raúl Leonardo Rocha , Evencio Mosquera , Jovany Barajas , Alex Uribe , Sandra Uribe e Iván 1 Darío Vélez . 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia
2
Introducción: Aspectos biológicos relacionados con Aedes aegypti como el ciclo de vida y en particular la duración de los estados de desarrollo, la fecundidad y la viabilidad de los huevos son factores determinantes para el éxito en la liberación de mosquitos infectados con Wolbachia pipientis como agente de control biológico del virus dengue. Materiales y métodos: Se evaluó bajo condiciones de laboratorio los aspectos mencionados con 210 larvas de estadio I de tres cepas de Stegomyia aegypti: cepa wMel, cepa Silvestre Niquia y cepa Rockefeller. Resultado:. La duración promedio del desarrollo desde larvas de primer estadio hasta adulto fue: 9 días para la cepa infectada con wMel, 10,6 días para la cepa Silvestre Niquia, mientras que la cepa Rockefeller (control) fue 8 días. Los valores promedio de supervivencia de larvas de estadio I hasta adulto fueron 81,9% (Wmel), 90,95% (Niquia) y 92,38% (Rockefeller). El valor promedio de fecundidad, después de dos ingestas sanguíneas, fue 21,96; 30,98 y 47,73 huevos/hembra, para wMel, Niquia y Rockefeller respectivamente. En cuanto a la viabilidad los valores obtenidos fueron: 77,3% para wMel, 95,6% para Niquia y 51,0% para Rockefeller. Bajo las condiciones de experimentación nuestros resultados indican que el número de adultos infectados con wMel necesarios para una liberación en condiciones de campo, debe partir de un lote de huevos que represente el 5% adicional del valor inicial como mínimo para obtener el 100% de viabilidad. Adicionalmente se debe considerar el porcentaje de supervivencia de larvas hasta adultos encontrado, lo cual indicaría un 18% más del valor inicial. Conclusiones: Los hallazgos obtenidos aportan significativamente dado que constituyen una línea base para la preparación mosquitos que serán liberados y además nos brindan una aproximación de los resultados que se podrían encontrar en las poblaciones que serán utilizadas para la estrategia de control del dengue basada en W. pipientis.
75
Póster Infección por dengue una causa frecuente de síndrome febril en pacientes de Quibdó, Chocó, Colombia 1
1
1
2
Berta Nelly Restrepo , Leidy Diana Piedrahita , Ivony Yireth Agudelo , Katherine Marín Velásquez , 1 Ruth Ramírez 1
Instituto Colombiano de Medicina Tropical, Universidad CES, Sabaneta, Colombia Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: El municipio de Quibdó, Chocó presenta condiciones sociales, climáticas y de servicios públicos que son propicias para la transmisión del dengue, sin embargo son escasos los estudios sobre este problema en este municipio. Objetivo: determinar la frecuencia de dengue en pacientes con enfermedad febril aguda y comparar las características clínicas entre los pacientes con dengue y los pacientes con otras enfermedades febriles. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte entre enero de 2008 a marzo de 2010. La población de estudio estuvo conformada por pacientes con síndrome febril de 7 o menos días de evolución que consultaron en hospitales de la ciudad. El diagnóstico de dengue se hizo por detección en suero de anticuerpos IgM, antígeno NS1, RT-PCR y aislamiento viral. Además se recolectó información clínica y de laboratorio de los pacientes. A las variables cualitativas se les calcularon medidas de frecuencia y a las cuantitativas se les calculó mediana y rango. La comparación de los grupos se hizo mediante la prueba del Chi cuadrado para las variables cualitativas y la prueba U de Mann-Whitney para las variables cuantitativas. Se definió un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se captaron 469 pacientes con síndrome febril, de los cuales el 98,3% eran afrodescendientes. El 28,4% de ellos tuvieron dengue. Aunque la mayor frecuencia de dengue se presentó en las mujeres, esta diferencia no fue significativa (31,3% vs. 25,6%, p=0,174). La mitad de los casos tenía 16 años (rango=0-76). En los tres años de estudio se detectaron casos de dengue. En el 2008 la frecuencia fue 13,4%, en el 2009 fue 28,7% y en el 2010 fue 45,8%. Los serotipos identificados por RT-PCR fueron DENV-1 en 5 pacientes; DENV-3 y DENV-4, en dos pacientes cada uno y DENV-2 en un paciente. Por aislamiento viral se detectó DENV-3 en tres pacientes y DENV-1 en dos. El 70,7% de los casos fue clasificado como dengue sin signos de alarma y el 29,3% como dengue con signos de alarma. No se observaron casos de dengue grave. Al comparar los dos grupos se observó mayor frecuencia de síntomas gastrointestinales como vómitos (55,1% vs. 40,6%) y dolor abdominal (75,8% vs 24,2%) y síntomas respiratorios como tos (37,8% vs. 21,1%), congestión nasal (25,3% vs. 16,5%) y dolor de garganta (17,6% vs. 10,2%) en los pacientes con otra enfermedad febril. Estas diferencias fueron significativas. Conclusiones: La vigilancia activa de síndrome febril agudo permitió la detección de casos de dengue no diagnosticados y la frecuencia observada de esta infección sugiere que la zona de estudio es de elevado riesgo para dengue. Una posible explicación del subdiagnóstico de dengue es que en la mayoría de los casos son leves y pueden pasar desapercibidos en una zona de elevada transmisión de malaria.
76
Póster Seroprevalencia a Rickettsia, grupo de las fiebres manchadas, en el municipio de Toluviejo, Sucre 1
1
1
1
Norma Arrieta , Andrés Salgado , Margaret Paternina-Gómez , Luis E. Paternina , Eduar Bejarano
1
1
Universidad de Sucre, Grupo de Investigaciones Biomédicas
Introducción: Rickettsia es un género conformado por bacterias intracelulares obligadas Gramnegativas, causantes de varias epidemias en el mundo. Sus vectores principales son artrópodos ectoparásitos, especialmente garrapatas. En Colombia, los estudios sobre estos patógenos han sido escasos, por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la seroprevalencia a Rickettsia del grupo de las fiebres manchadas en una población humana y establecer si existe relación entre factores demográficos y la seropositividad detectada. Materiales y métodos: La investigación se desarrolló en los corregimientos Cienaguita y Caracol en el municipio de Toluviejo, departamento de Sucre. Se tomaron muestras a personas voluntarias, previa firma de un consentimiento informado, y a la vez se recopilaron datos demográficos y de episodios febriles mediante encuesta. Se evaluó la exposición a Rickettsia del grupo de la fiebres manchadas por detección de anticuerpos IgG con una prueba ELISA, en la que se empleó como antígeno la proteína B de la membrana externa (ompB) purificada de Rickettsia rickettsii. Además, se realizó un análisis categórico univariado a partir de los datos registrados, para establecer el porcentaje de seroprevalencia y su respectivo intervalo de confianza con las variables demográficas como sexo, grupos de edad, ocupación, material de la vivienda, contacto con vector (garrapatas) y episodios febriles. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado, al nivel del 5% de significancia, para probar la hipótesis de independencia entre seroprevalencia a Rickettsia del grupo de las fiebres manchadas, con cada uno de los factores demográficos analizados. Por último se desarrolló un análisis descriptivo multivariado para relacionar la seroprevalencia a Rickettsia con los factores estudiados. Resultados: Se determinó una seroprevalencia del 5,45% de anticuerpos IgG a Rickettsia del grupo de las fiebres manchadas. La prueba chi-cuadrado indicó que no hay una asociación significativa entre la seroprevalencia y las variables demográficas analizadas (p>0,05). Por su parte, el análisis de correspondencia múltiple estableció que las personas seropositivas corresponden a individuos del sexo masculino, en una edad mayor (50-80 años), que se desempeñan en labores agrarias, y están en contacto con el vector a través de animales de granja. Conclusión: Estos resultados demuestran la circulación de Rickettsia del grupo de las fiebres manchadas en la zona rural estudiada. Es importante identificar otros factores (ecológicos y epidemiológicos) que contribuyan al establecimiento del perfil de riesgo asociado a infecciones por Rickettsia en esta población.
77
Póster Crecimiento de vetiver en suelo con tratamientos agroecológicos para el manejo de Fasciola hepatica, en el Carmen de Viboral, Antioquia 1
2
1,2
Carolina Zuluaga , Lilliam Gómez , Jessika López , Luz Elena Velásquez
1,2
1
Grupo de Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: Chrysopogon zizanioideses, gramínea perenne, tolera suelos secos e inundados, alta salinidad, pH ácido y básico, altas y bajas temperaturas. Se usa en manejo de suelos con erosión, escorrentía y contaminación química. En los viveros se reproduce por esquejes. En Antioquia, se propone como barrera para reducir el paso de boñiga con huevos de F. hepatica a las aguas superficiales. La falta de información sobre su cultivo, llevó a evaluar la respuesta de crecimiento de la planta con suministro de abonos agroecológicos. Materiales y Métodos: 1200 plántulas se sembraron en suelo vivo. Se dividieron en dos grupos de 600 plantas cada uno (con y sin micorriza). A su vez se subdividieron en 3 subgrupos de 200 plantas; a uno se agregó bocashi, a otro harina de roca y el restante se dejó como testigo. Mensualmente en 8 ocasiones, de cada subgrupo se extrajeron 10 plantas, que se midieron, secaron y pesaron. Se hizo un análisis de diferencia de medianas de las variables estudiadas entre los tratamientos. Resultados: Hubo diferencias significativas en la mediana de los diferentes tratamientos. Fue mayor: el Peso Seco Radicular de los testigos con micorrizas; la longitud radicular con Bocashi y micorrizas; el Peso Seco Foliar y radicular de las plantas con Harina de roca y micorrizas; el Peso Seco Foliar y Radicular con Bocashi; el Peso Seco Radicular con harina de roca. Conclusiones: El crecimiento del vetiver en suelo vivo mejora con los tratamientos experimentados. La mayor longitud y peso seco radicular y foliar de las plantas con la harina de roca, el Bocashi y las micorrizas, se atribuye a la sinergia entre los simbiontes y los abonos. Por lo tanto se recomienda su uso, por ser más económicos y saludables para el suelo, el agua y el aire.
78
Póster Digenea (Platyhelminthes: Trematoda) asociados a Marisa y Pomacea (Gastropoda: Ampullariidae) de Nechí y Caucasia, Antioquia Jinney Arias 1,2 Velásquez
1
1
1
1
Isabel Cristina Pérez , Hana Carolina Ramírez , Jéssika López , Luz Elena
1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Grupo Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: Los Digenea son un grupo de Platyhelminthes parásitos. Algunas especies causan enfermedades como schistosomosis, fasciolosis y paragonimosis, en cerca de 200 millones de personas y animales. En su ciclo de vida requieren de un molusco para hacer la reproducción asexual, ésta relación es muy especifica. En el presente estudio se realiza la descripción de las larvas, redias y esporoquistos de digeneos obtenidas en Marisa y Pomacea, moluscos dulciacuícola procedentes de Nechí y Caucasia, Antioquia, para establecer las familias de estos trematodos y su trascendencia en salud pública y ambiental. Materiales y Métodos: Se colectaron 218 moluscos de los géneros Marisa y Pomacea. En el laboratorio se individualizaron y se expusieron a la luz natural para la emisión cercariana. Los emisores se sacrificaron para buscar estadios larvarios. Las larvas encontradas se montaron al microscopio, se midieron, dibujaron y fotografiaron; se identificaron con la clave de Schell y otros. Los datos se almacenaron en Excel 2007. A las medidas tomadas se les calculó promedio, valor máximo y valor mínimo; además, se calculó la frecuencia de infección. Resultados: Se describen seis morfotipos de cercarias. Ambos moluscos fueron sensibles a la infección por digeneos. En Nechí, la frecuencia de infección por ampuláridos y la diversidad de morfotipos fueron mayores. Conclusiones: Marisa y Pomacea en Caucasia y Nechí, fungen como huéspedes intermediarios de digeneos. Algunos de los estos parásitos pueden representar un riesgo para la salud humana. Por lo tanto debe informarse a la comunidad para que los ingiera bien cocinados. La frecuencia de infección de los ampuláridos de Nechí es mayor que la encontrada en los de Caucasia. La mayor riqueza de digeneos encontrada en Nechí sugiere que la calidad ecológica de los ecosistemas muestreados, es mejor que la de los ecosistemas de Caucasia, puesto que da cuenta de una mayor diversidad de huéspedes y para ello se requiere mayor diversidad de nichos, característica asociadas a una menor perturbación de los ecosistemas.
79
Póster
Experiencia en Antioquia sobre el manejo de Achatina fulica 1,2
2
1,2
Luz Elena Velásquez , Lilliam Gómez , Jessika López 1
Grupo de Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2
Introducción: Santa Fe de Antioquia se destaca en el occidente antioqueño por su riqueza étnica, cultural y natural y el protagonismo turístico. Estos atributos están en peligro por el caracol africano Achatina fulica que se alimenta de material vegetal y animal, fresco y en descomposición. Es una de las 100 plagas más importantes del mundo. Su dieta incluye más de 500 plantas de cultivos, genera el desplazamiento de especies nativas en parques y reservas naturales, y causa alarma en el ámbito de la salud, lo que viene motivando el desarrollo de estrategias para su manejo. En respuesta se suman esfuerzos para desarrollar un programa para el manejo del molusco invasor, a través de un programa participativo, interdisciplinario e intersectorial. Materiales y Métodos: Para verificar la especie del molusco se hicieron análisis morfológicos y moleculares (COI). Se hizo diagnóstico de nemátodos por digestión y Bearman. Se diseñaron y ofrecieron actividades educativas lúdicas para capacitar diferentes públicos. Se construyó material de apoyo para la difusión sobre la identificación y control de la especie. Se diseñaron protocolos de muerte y disposición final Resultados: Los análisis morfológicos y moleculares corroboran que el molusco es Achatina fulica. La morfología de los nematodos encontrados en los caracoles coincide con la descrita para la Súper familia Metastrongyloidea. Se divulgó información a través de medios de comunicación audio visuales (radio, televisión) y escritos (prensa, afiches y plegables). La entidad ambiental local acogió uno de los diseños para el sacrificio y la disposición final de los moluscos sacrificados. Conclusiones: A. fulica está en Santa Fe de Antioquia; algunos ejemplares portan nematodos de la misma súperfamilia a la que pertenecen Angiostrongylus spp. por lo tanto el caracol africano representa un riesgo epidemiológico. Las estrategias educativas son eficaces, como lo demuestran las iniciativas tomadas por la comunidad: una carroza, un stand en la feria de las ciencias, un derecho de petición impuesto por la comunidad de la plaza de mercado; la dinamización del currículo de Ciencias Naturales con el tema del caracol africano en una Institución Educativa Pública local y la permanencia del Comité municipal sobre Achatina.
80
Póster
Libro Álbum Interactivo dirigido a niños, jóvenes y adultos, para ayudar en la identificación del molusco invasor Achatina fulica en Santa Fe de Antioquia 1,2
3
3 .
3
Luz Elena Velásquez , Carmenza Hincapié , Ana Ludibia Cano , Alejandra Alcaraz , Carleya 3 3 3 3 3 3 García , Diego Guardia , Duván Rivera , Esteban Durango , Jennifer Chanci , Juan Cartagena , 3 3 3 3 3 Kevin Avendaño , Laura Zapata , Luisa Quintero , Camila Restrepo , Michell Ramírez , Yamile 3 3 3 Higuita , Yenny Zapata , Yéssica Muñoz 1
Grupo de Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 3 Institución Educativa San Luis Gonzaga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: En enero de 2012 se registra ante Corantioquia la presencia del caracol africano Achatina fulica, en la zona urbana de municipio de Santa Fe de Antioquia. El molusco se encuentra en los parques, jardines y solares, y en las arboledas de la zona periurbana. En donde se localiza, devora toda suerte de plantas, por lo tanto representa un riesgo para la agricultura. Pero además consume basura orgánica y heces, de esta manera adquiere parásitos que puede transmitir a las personas y animales domésticos, afectando su salud. La comunidad santafereña requiere capacitarse en identificar el caracol plaga; puesto que una vez se logre este objetivo, podrá participar de manera eficaz y segura en el diseño y la realización de campañas para el manejo del invasor. Con este propósito se construyó un Libro Álbum Interactivo – LAI. Materiales y Métodos: Encuentros semanales de tres horas/ 12 semanas, con 15 niños de grado 10 de la institución Educativa San Luis Gonzaga, para la realización de talleres sobre ilustración, la construcción de los textos y la adquisición de imágenes para la diagramación. Se tuvo la asesoría permanente de una artista, una docente y una experta en el tema del caracol africano. Resultados: Se construyó un machote del libro interactivo con ilustraciones creativas, logradas por los jóvenes participantes, inspiradas en su contexto sociocultural y biológico. Incluye textos cortos que describen algunas características biológicas y el comportamiento del caracol invasor, el gigante africano. Se hizo la evaluación del libro por diversos colectivos de municipio de Santa Fe de Antioquia, y se modificó atendiendo a las sugerencias de la comunidad. Se gestionó el ISBN y la impresión. Se imprimieron 3 mil ejemplares del libro Invasores en Antioquia para su distribución gratuita. Conclusiones: El LAI, por sus características pedagógicas y lúdicas puede ser apreciado y entendido por un amplio sector de la población rural y urbana del municipio: todos los niños, jóvenes y adultos que entren en contacto con él. La construcción en diálogo con la comunidad estudiantil de Santa Fe de Antioquia facilitó la inclusión de elementos del municipio, con significado para los ciudadanos. Además el proceso estimuló en los jóvenes el deseo de investigar y participar en la solución de problemáticas ambientales locales. El libro también es una herramienta que facilita a los docentes abordar el tema con sus estudiantes desde el aula. Finalmente, los diálogos cortos simplifican el desarrollo de fichas y guías para los maestros y otros colectivos del municipio.
81
Póster
Morfología del sistema reproductor e identificación molecular de Megalobulimus oblongus (Mollusca, Strophocheilidae) de Colombia ,4
,4
4
Erika Jaramillo Roldan¹ , Jessika López Martínez¹ , Maribel Restrepo , Rina Ramírez 1,4 Elena Velásquez Trujillo
2,3
, Luz
¹Grupo de Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia ²Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú 3 Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú 4 PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Introducción: La familia Strophocheilidae (Mollusca: Gastropoda: Stylommatophora) de origen gondwánico, incluye los moluscos terrestres del género Megalobulimus, endémicos de la región Andina y Amazónica Suramericana. Se consideran los más grandes del continente. Para Colombia se han registrado cuatro especies descritas con base en estudios conquiliológicos. De ahí que esta investigación se proponga como un estudio pionero, en el que se contempla: la descripción morfológica y el código genético de barras, de los Magalobulimus depositados en la colección de referencia VHET-37, de la UdeA. Materiales y Métodos: Se hizo el análisis morfológico y molecular a 28 caracoles terrestres de género Megalobulimus, colectados en diferentes departamentos de Colombia. Para la caracterización morfológica, los animales se disecaron al estéreomicroscopio. Se describieron el sistema reproductor y la concha. Del sistema reproductor se tomaron medidas a las estructuras que lo componen. De la concha se describió la forma, el color, el número de espiras y la ornamentación e igualmente se tomaron medidas básicas usando un calibrador digital. Para el análisis molecular se usaron dos marcadores mitocondriales el 16S rRNA y el gen Citocromo Oxidasa C subunidad I (COI). Resultados y discusión: Ambos marcadores confirmaron la presencia de un único haplotipo en los ejemplares analizados, aun para individuos situados en regiones biogeográficas diferentes y distantes. Este estudio sugiere que M. oblongus se encuentra en peligro, por lo que urgen investigaciones sobre reproducción, genética poblacional y biogeografía que esclarezcan su situación en Colombia. Demuestra además que las colecciones de referencia y los bancos de tejidos son fuentes de información de gran valor, ya que permiten conocer aspectos relacionados con el riesgo en que se encuentran las especies y que sirven de insumo para el diseño de acciones de conservación.
82
Póster Análisis morfológico del aparato reproductor del caracol plaga africano Achatina (Mollusca: Pulmonata: Achatinidae), de seis departamentos de Colombia 1
1
2
1,3
Gustavo Cobos , Jessika López , Edgar Linares ; Luz Velásquez 1
PECET, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Instituto de Ciencias Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 3 Grupo de Microbiología Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia 2
Introducción: El género Achatina comprende varias especies de moluscos terrestres africanos, entre ellas Achatina fulica. Es una de las 100 plagas más importantes del mundo. En Colombia, se reconoce oficialmente su presencia en el 2008; hoy ocupa 27 de los 32 departamentos del país. La identificación taxonómica de A. fulica, en Colombia se viene realizando con base en las características morfológicas de la concha. La información sobre la morfología interna es escasa. Objetivo: Este estudio se propuso con el fin realizar la descripción e ilustración del aparato reproductor de Achatina de Colombia. Se complementó con la descripción de la concha y de la morfología de la glándula del pié. Metodología: Ejemplares de Achatina recolectados en seis departamentos de Colombia, se relajaron y sacrificaron. Las conchas se almacenaron en seco. Un trozo del pié se almacenó en alcohol al 96% para estudios moleculares futuros. Las partes blandas se fijaron en Railliet-Henry. Al sistema reproductor se le midieron las estructuras que lo componen evaluándole estadísticos. A las conchas se les tomaron las medidas básicas. Se disctó la glándula pedal. Se realizaron ilustraciones y registros fotográficos. Resultados: Entre los 39 ejemplares evaluados no se encontraron diferencias significativas, en las características de la concha: altura total/altura apertura; ancho total/ancho apertura; altura total/ancho total; anfractos; sutura; forma; coloración; apertura y labio. No hubo diferencias estadísticamente significativas en los valores estimados para el sistema reproductor: la ovotestis; el ducto hermafrodita; la glándula del albumen; el espermoviducto; la próstata; el útero; el oviducto libre; el conducto deferente; el canal seminal; el pene; el ducto de la bolsa copulatriz, la bolsa Copulatriz y la vagina. Tampoco hubo diferencias estadísticamente significativas en los valores estimados a la glándula pediosa. Se ingresaron ejemplares a la colección de referencia de Moluscos Vectores de la Universidad de Antioquia VHET N°37. Conclusión: Los estadísticos aplicados a las características morfológicas evaluadas en el aparato reproductor de los ejemplares de Achatina provenientes de seis departamentos de Colombia, sugieren que se trata de la misma especie. A su vez los diferentes aspectos morfológicos del molusco presentan gran similitud con la descripción para Achatina fulica realizada por Breckenridge y Fauil (1973).
83
Diferenciación de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli utilizando el polimorfismo de la proteína de choque térmico 70 1
1
1
2
Jorge Fraga , Aymé Fernandez-Calienes , Ana Margarita Montalvo , Ilse Maes , Jean-Claude 2,3 2 Dujardin , Gert Van der Auwera 1
Departamento de Parasitología, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, La Habana, Cuba Department of Biomedical Sciences, Institute of Tropical Medicine, Antwerp, Belgium 3 Department of Biomedical Sciences, University of Antwerp, Antwerp, Belgium 2
Introducción: El diagnóstico diferencial de la infección por Trypanosoma cruzi y T. rangeli es relevante para estudios epidemiológicos y la práctica clínica, puesto que ambas especies infectan a los humanos, pero solo T. cruzi causa la enfermedad de Chagas. Sus determinantes antigénicos comunes complican la distinción entre ambas especies, mientras que los ensayos de PCR actualmente utilizados para diferenciarlos presentan algunos problemas. En este trabajo hemos desarrollado y validado una PCR genérica que discrimina entre las especies mediante un análisis de polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) y una PCR-Dúplex que amplifica específicamente fragmentos de tamaños diferenciados en ambas especies. Materiales y Métodos: Las pruebas están basadas en una región parcial del gen de la proteína de choque térmico 70 (hsp70). Para ambas PCRs se determinaron la sensibilidad y especificidad analítica. Las pruebas fueron evaluadas de forma analítica en un panel de 6 cepas de T. cruzi, 1 de T. cruzi marinkellei y 4 de T. rangeli, otros patógenos infecciosos, un panel de muestras de sangre a las que se añadió T. cruzi, y mezclas artificiales de T. cruzi y T. rangeli. Finalmente las herramientas se aplicaron en 36 aislados adicionales de especies de Trypanosoma. Resultados: El límite de detección de las PCRs estaba entre 0.05 y 0.5 genomas de parásito y 1 a 10 parásitos en 200 μl de sangre. En mezclas artificiales, la PCR-RFLP detectó ambas especies en 2 4 una proporción de hasta 10 y la PCR-Duplex de hasta 10 . En los 36 aislados evaluados se identificaron tanto las infecciones únicas como las mixtas. Todas las pruebas eran específicas. Conclusiones: Nuestras PCRs muestran un gran potencial para el diagnóstico diferencial de T. cruzi y T. rangeli, lo cual dado su nivel de sensibilidad podría ayudar a la confirmación de la infección con estos parásitos en vectores, reservorios y muestras clínicas.
84
Evaluación de extractos del género Solanum frente a Leishmania amazonensis 1
2
1
3
Lianet Monzote , Jenny Jiménez , Ana M. Montalvo , Ingrid Márquez , Osmany Cuesta-Rubio
3
1
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, La Habana, Cuba Empresa Productora y Comercializadora de Productos Biofarmacéuticos, Matanzas, Cuba 3 Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana, Cuba 2
Introducción: La Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la leishmaniosis como una de las enfermedades tropicales más importantes. Actualmente, la quimioterapia es la única forma de controlar esta enfermedad. Sin embargo, los fármacos convencionales son tóxicos y costosos. La mayoría de las poblaciones humanas de áreas endémicas de esta parasitosis, dependen de la medicina tradicional para el tratamiento de la enfermedad. El género Solanum de la familia Solanaceae es ampliamente conocido por su importancia en la industria alimentaria y en la economía; sin embargo, pocos han sido los reportes de sus potencialidades terapéuticas. Con el objetivo de realizar una caracterización desde el punto de vista farmacológico de las plantas de Solanum que crecen en Cuba, en este trabajo, se evaluaron 86 extractos (39 acuosos y 47 hidroalcohólicos) de 13 especies frente a Leishmania amazonensis. Materiales y Métodos: Se determinó la concentración inhibitoria media (CI50) de todos los extractos frente a promastigotes de L. amazonensis y su citotoxidad frente a macrófagos peritoneales de ratón BALB/c. En ambos casos se utilizó un ensayo colorimétrico para cuantificar la viabilidad celular con una sal de tetrazolio. Se seleccionaron aquellos extractos con valores de CI 50 menor de 100 µg/mL frente a promastigotes y un índice de selectividad (CI 50 macrófagos / CI50 promastigotes) mayor de 5. Finalmente, los extractos seleccionados fueron evaluados frente a amastigotes intracelulares residentes en macrófagos de ratón BALB/c, utilizando el método convencional de infección in vitro y conteo de la infección de los cultivos teñidos por Giemsa. Resultados: De los productos evaluados, 18 demostraron potencialidades frente a promastigotes; mientras el resto no mostro actividad a 200 µg/mL. De estos extractos, solo 6 fueron selectivos frente al parásito. En los ensayos frente a amastigotes, estos productos mostraron potencialidades, con valores de CI50 inferiores a 50 µg/mL. Los extractos que más se destacaron fueron de Solanum nudum y Solanum seaforthianum, con valores de CI50 < 12,5 µg/mL y con una selectividad mayor de 10. Conclusiones: El 7% de extractos del género Solanum demostró potencialidades anti-leishmanial, lo cual pueden ser explorados como fuente de nuevos agentes terapéuticos contra esta parasitosis.
85