1 minute read

Aplicarán los tips aprendidos para la construcción correcta de su hoja de vida

6. Si la experiencia profesional es breve o inexistente, poner en valor la formación y los periodos de prácticas o pasantías profesionales

7. Prestar especial atención en no exagerar’ el currículum, ya que el engaño puede ser descubierto en la entrevista

1.3 Los errores más comunes que debes evitar en tu curriculum

1. Demasiada información: Evita incluir demasiados detalles en cada puesto de trabajo que tengas en el apartado de experiencia.

2. No incluir los logros: La mayoría de los candidatos se limitan a elaborar un listado de funciones generales para cada cargo sin darse cuenta de que los logros conseguidos son la mejor forma de llamar la atención y diferenciarse del resto.

3. No seas demasiado modesto: No tengas reparos en incluir los éxitos y resultados positivos que has conseguido a lo largo de tu carrera profesional.

4. Errores en las fechas: es importante que te asegures de que las fechas están bien puestas, si tienes duda puedes pedir un informe de tus fechas laborales en la página de la CCSS.

5. Faltas de ortografía y mala expresión: no está de más revisar bien el curriculum para detectar posibles faltas, repeticiones de palabras o errores de coherencia en frases.

6. Incluir información personal: No malgastes el espacio que tienes para hablar de tus gustos y aficiones personales, ya que este tipo de información no es de interés.

7. Ser demasiado generalista: Tan malo es extenderse demasiado como ser demasiado breve. Por eso, no cometas el error de ser demasiado generalista e impersonal

8. No poner correctamente tus datos personales: Aunque pueda resultar difícil de creer, muchos candidatos son rechazados por no poner correctamente sus datos personales. 9. Utilizar un formato pobre: evita los formatos de texto demasiado planos y busca una tipografía y un diseño que transmitan una imagen profesional de ti.

This article is from: