8 minute read
INFORME ANUAL 2018-2019
from INFORME ANUAL Voces y Visiones de Malinalco a.c. Ciclo escolar 2018-2019
by Voces y Visiones de Malinalco / Comunidad Educativa Ameyalli
Aportar al desarrollo de nuestro país desde la educación es una tarea que nos compete a todos. Generar condiciones de equidad, respeto, de paz. Construir espacios de desarrollo para el ser en su totalidad, en donde cada uno, desde su individualidad aporta riqueza a la colectividad. La integración de una comunidad diversa, rica y en crecimiento constante. Eso es lo que nos entusiasma, nos ocupa y nos motiva.
Advertisement
Los Objetivos de Desarrollo para el Milenio y los principios de los derechos humanos implican un compromiso con la construcción de la paz, la reducción de la pobreza a través de la inversión en la infancia, y la reducción de las diferencias mediante medidas dirigidas a los niños más vulnerables, más marginados y más necesitados.
La educación de calidad inspirada en la paz permite a los niños y los jóvenes participar en el nacimiento de cambios constructivos, tanto a escala local como mundial.
Las actividades de Voces y Visiones de Malinalco forman parte de el enfoque mundial del Marco de Acción de Dakar destinado a llevar a la práctica el derecho a una Educación para Todos de calidad.
Otro eje importante de nuestra labor es la educación ambiental, que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades.
Desde Voces y Visiones de Malinalco, a través de nuestros proyectos y programas de educación formal, formación docente y educación para la salud contribuimos al fortalecimiento y desarrollo de una sociedad consciente. Nos es muy grato compartir con ustedes el informe de programas y gestión de recursos de Voces y Visiones de Malinalco, ciclo escolar 2018-2019.
Agradecemos a todos los inversionistas sociales, voluntarios, colaboradores, asesores y equipo operativo que se sumaron durante este ciclo a nuestra organización para realizar nuestros objetivos y abonar a nuestra visión.
Teresa Ojeda Presidente, Voces y Visiones de Malinalco
Nuestro propósito estratégico se centra en disminuir la desigualdad en el sistema educativo en la región de Malinalco, causado por la desigualdad social, la inequidad de oportunidades educativas, la disminuida atención a la salud mental, las prácticas pedagógicas obsoletas.
Somos agentes de transformación positiva. Innovamos proyectos educativos y de desarrollo humano en la región de Malinalco dirigidos a los niños y jóvenes, su entorno familiar y social cercano y la comunidad docente de la región. Nuestro compromiso es la inclusión e integración consciente de las personas en su ámbito social y natural en la región de Malinalco.
Ser una organización vinculada con la comunidad; con solidez organizativa, administrativa y financiera; con un grupo capacitado profesionalmente y comprometido con la misión; y con infraestructura propia y adecuada a las necesidades educativas.
Los beneficiarios de nuestra misión podrán acceder a un futuro más próspero y transmitirán esa prosperidad a la comunidad de Malinalco y alrededores. Contribuirán a mejorar la convivencia comunitaria influyendo en su entorno natural y social.
Modelo Educativo Ameyalli de Educacion Formal
Hemos creado un Centro Educativo inclusivo que cumple con el perfil de egreso SEP para preescolar y primaria y ofrecemos un programa de desarrollo integral a través del Modelo Educativo Ameyalli que combina la intervención con la mente, cuerpo y espíritu.
Formacion Comunitaria de Padres Y Maestros
Fomar a padres y maestros con contenidos teórico-prácticos en materias especializadas de educación, formación integral y prácticas de crianza.
EDUCACION PARA LA SALUD
Promover la educación integral bio-psico-social ofreciendo atención oportuna de manera puntual que promueve la salud integral, favoreciendo un entorno social y emocional más sano, para niños y jóvenes en la región.
Fondo para la Habilitacion de Espacios Educativos
Surgió como respuesta a la emergencia tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 y continúa activo generando, junto con las comunidades escolares, acciones de desarrollo a mediano plazo.
una Comunidad Educativa activa y humanista, donde todos los que la formamos, ocupamos un lugar único que crea una identidad propia, nutriéndonos y despertando el conocimiento como generador de transformación colectiva.
esencial del Modelo Educativo Ameyalli es ofrecer una formación integral para despertar en los niños amor e interés por el aprendizaje y lograr en ellos el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.
en un ámbito multicultural, ofreciendo este espacio educativo a niños indígenas de Malinalco, niños de otros países, niños residentes de otras partes del país. Nos mantenemos en constante evolución, incorporando herramientas pedagógicas contemporáneas al Modelo Educativo Ameyalli, diseñado como plataforma de despegue para cada niño en sus talentos y habilidades más profundos. Fusionamos estas habilidades con los contenidos académicos de la Secretaría de Educación Pública. Los ejes transversales del Modelo Educativo Ameyalli son: • Escuela integral de calidad (pertinente, relevante, equitativa, eficiente y eficaz). • Escuela intercultural. • Educación sustentable o medio ambiental, eco-alfabetización. • Educación ciudadana y para la participación comunitaria. • Herramientas para el desarrollo de habilidades socio-emocionales.
Ofrecimos servicios educativos de preescolar y primaria a 103 niños de 3 a 12 años en la Comunidad Educativa Ameyalli, Malinalco, avalados por la SEP. De ellos, 98% recibieron apoyo financiero para sus estudios. Los padres de familia colaboran con la escuela en distintos comités como intercambio. Dimos empleo a 24 personas de nuestro equipo operativo: docentes, administrativos, talleristas, mantenimiento. Ofrecemos un programa de educación contínua a todo nuestro equipo en distintas áreas así como estratégias y espacios de desarrollo humano.
“Redes comunitarias para la promoción lectora”.
“Construyéndonos como comunidad a través de lenguajes artísticos”.
“Red de Fortalecimiento Institucional, maestros por una mejor educación”.
Programa de fortalecimiento financiero, campaña 6x1.
Programa de responsabilidad social y coaching a alumnos de 5o y 6o.
“Lo que amo de Ameyalli”.
CUOTAS (asignadas de acuerdo a un estudio socio-económico) $ 1,407,613.31 35.7% DONATIVOS INDIVIDUALES 2. Donantes individuales $ 224,783.25 5.7% 3. Donativos recurrentes a través de EDUCA $ 296,589.64 7.5% DONATIVOS INSTITUCIONALES Y EMPRESARIALES 4. Fundación Comunitaria Malinalco $ 29,534.25 0.7% 5. Donativos a través d e International Community Foundation $ 1,146,843.50 29.1% 6. Fundación Sertull $ 256,306.00 6.5% 7. Donativos PriceWaterhouseCoopers / C+ $ 297,015.10 7.5% 8. Eventos de recaudación y coinversión $ 280, 000.00 7.1% TOTAL $ 3,938,685.05
FONDO PARA LA HABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DONATIVOS RESTRINGIDOS (SISMO) Proyecto Formación Docente 9. Fundación Bemberg (vía Fundación Comunitaria Malinalco) $ 194,081.55 100% 10. Promotora Social México $260,000.00 * reportado en el Informe Anual 2017-2018 TOTAL $ 194,081.00
TOTAL INGRESOS $ 4,132,766.60
SALDO INICIAL $ 629,911.79 SALDO INICIAL FONDO PARA LA HABILITACIÓN DE E.E. $ 707,549.84
EGRESOS 2018 - 2019
GENERALES
1. Sueldos administrativos $ 679,757.62 14.3% 2. Sueldos equipo operativo $ 2,250,139.32 47.2% 3. Seguro escolar $ 31,581.42 0.7% 4. Arrendamiento inmueble $ 104,517.00 2.2% 5. Servicios (teléfono, luz, adecuaciones menores, agua...) $ 117,172.44 2.5% 6. Impuestos (SAT y Estado) $ 534,755.76 11.2% 7. Seguro Social (IMSS) $235,308.99 4.9% 8. Cuotas SEP $ 12,408.00 0.3% 9. Despacho Contable y Auditoría $ 238,618.20 5.0% 10. Comisiones Bancarias $ 20,903.66 0.4% NO DISCRECIONALES
6. Materiales escolares $ 214,284.46 4.5% DISCRECIONALES
7. Mantenimiento y adecuaciones Inmueble $ 75,050.40 1.6% 8. Mano de obra adecuaciones $ 35,250.00 0.7% 10. Otros: $ 215,698.66 4.5% Diseño página web $ 21,692.12 Diseño de campaña 6x1 $ 9,860.00 Viaje Holbox $ 20,952.08 Viátios niños a Ciudad de Mex, museo $ 6,144.00 Asesoría programa de inglés pre-first $ 30,000.00 Taller nutrimento $13,260.00 Capacitación procuración de fondos y plan $32,537.82 Talleristas programa de Formación Docente $ 80,440.64
EGRESOS 2018 -2019
FONDO PARA LA HABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS GENERALES
1. Coordinación, ejecución, administración $ 223,153.38 51.3% 2. Viáticos $ 7,018.00 1.6% 3. Papelería $ 8,109.16 1.9% 4. Gastos traslado e instalación de aulas $ 196, 427.42 45.42%
TOTAL FHEE $ 434,707.96
TOTAL GASTOS VOCES Y VISIONES / FHEE $5,200,153.89
REMANENTE $ 270,074.34
Agradecemos el trabajo comprometido, intenso y dedicado de todo nuestro equipo operativo encabezado por Mariana García Portal en la Dirección Ejecutiva.
Su labor diaria permite que nuestra misión se haga realidad, y que caminemos con pasos firmes hacia nuestra visión.
Voces y Visiones de Malinalco y la Comunidad Educativa Ameyalli agradecemos profundamente a todos los colaboradores, inversionistas sociales, organizaciones de la sociedad civil, empresas, voluntarios, colegios y amigos que se unieron a nuestra labor educativa.
Nuestro compromiso es contribuir a través de la educación a la formación de una sociedad donde prevalezcan los valores y la integración consciente del ser humano en la naturaleza y en su comunidad.
DIRECCIÓN EJECUTIVA Mariana García Portal
ASAMBLEA GENERAL Elaine Alexander Teresa Ojeda John Alexander Ana Cecilia Madrigal Maite Campillo Javier Rielli Martha Corenstein Christina Alexander Paloma Porraz
CONSEJO DIRECTIVO Presidente Teresa Ojeda Secretaria Paulina Canela ago-abril Ana Cecilia Madrigal mayo- ago Tesorero Javier Rielli Vocal Christina Alexander
Comité de Vigilancia Antonio Moreno
Calle Pensamiento s/n Barrio San Guillermo, Malinalco http://ameyallimalinalco.org Estado de México. (714)1471592 http://vyvameyalli.com