BIENVENIDOS AUDIENCIA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016
GC-F-004 V.01
CONSEJO REGIONAL 2016 REPRESENTANTE
ENTIDAD/GREMIO
Alejandro Almeyda Camargo
FENALCO
Jose Roberto Álvarez Rueda
ACOPI
Iván Zafra
ANUC
Juan Diego Méndez Larrañaga
ANDI
Isabel Luna Tarazona
CGT
Monseñor, Ismael Rueda Sierra Padre, Daniel Méndez
CONFERENCIA EPISCOPAL
Wilson Ferrer Díaz
CUT
Nelly Mejía Reyes
GOBERNACIÓN DE SANTANDER
Ofelia Hernández Araque
MINISTERIO DE TRABAJO
Octavio Puyana Morantes
SAC GC-F-004 V.01
DIRECTOR REGIONAL David Hernando Suárez Gutiérrez
CENTROS DE FORMACIÓN ÁREA METROPOLITANA
PROVINCIA
Atención al Sector Agropecuario, Piedecuesta Leonardo Hernández Silva
Industrial y del Desarrollo Tecnológico, Barrancabermeja Martha Lucía Ducón Fonseca
Industrial de Mantenimiento Integral, Girón Claudia Celina Marín Ariza
Agroturístico, San Gil Claudia Johanna Gómez Pérez
Industrial del Diseño y la Manufactura, Floridablanca Oscar Alfonso Peña Amaya
Agroempresarial y Turístico de los Andes, Málaga Germán Alfonso Garcés Mariño
Servicios Empresariales y Turísticos, Bucaramanga Alma Josefa Osorio Aguirre
Gestión Agroempresarial del Oriente, Vélez Orlando Ariza Ariza
GC-F-004 V.01
DIRECTOR REGIONAL David Hernando Suárez Gutiérrez DESPACHO REGIONAL
Formación Profesional Integral Juan Carlos Hernández Vega
Defensa Judicial Iader Forero Cordero
Agencia Pública de Empleo Maria Ruth Rangel Henao
Cobro Coactivo Dolly Mayerly Valenzuela Suarez
Grupo Administrativo Mixto Campo Elías Gutiérrez Polanía
Comunicaciones Jennyleth Rocio Ramirez Acevedo
Relaciones Corporativas e Internacionales Patricia Rodríguez Martínez
Servicio Médico Asistencial Mabel Sanchez Orozco
GC-F-004 V.01
EQUIPO DE TRABAJO DIRECCIÓN REGIONAL SANTANDER DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN REGIONAL
Convenciones
CONSEJO REGIONAL
Autoridad Oficina de Comunicaciones
Asesoría Oficina de Cobro Coactivo
Oficina Defensa Judicial
Oficina de Sistemas Profesional de apoyo DR y asistentes
Coordinación Formación Profesional
Centro de Atención al Sector Agropecuario
Centro Industrial del Mantenimiento Integral
Coordinación Relaciones Corporativas
Centro Industrial del Diseño y la Manufactura
Centro de servicios empresariales y Turísticos
Coordinación Agencia Pública Empleo
Centro Industrial del desarrollo Tecnológico
Coordinación Grupo Administrativo Mixto
Centro Agroturístico
Coordinación Servicio Médico Asistencial
Centro Agroempresarial y turístico de los Andes
Centro de gestión Agroempresarial del Oriente
GC-F-004 V.01
EQUIPO DE TRABAJO REGIONAL SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN
MUNICIPIO
CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO PIEDECUESTA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURÍSTICO DE LOS ANDES MÁLAGA CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL GIRÓN CENTRO DE GESTIÓN AGRO EMPRESARIAL DEL ORIENTE VÉLEZ CENTRO INDUSTRIAL DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO BARRANCA CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS BUCARAMANGA CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA FLORIDABLANCA CENTRO AGROTURÍSTICO SAN GIL TORRE ADMINISTRATIVA REGIONAL SANTANDER BUCARAMANGA TOTAL CONTRATISTAS ACTUALES - REGIONAL SANTANDER FUNCIONARIOS REGIONAL SANTANDER FUNCIONARIOS EN ENCARGO
CONTRATISTAS 160 158 192 184 202 262 190 228 154 1730 338 13
GC-F-004 V.01
REGIONAL SANTANDER CENTROS DE FORMACIÓN CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (Bucaramanga – CCO Salud)
CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL (Girón)
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO (Barrancabermeja)
CENTRO INDUSTRIAL DE DISEÑO Y LA MANUFCTURA (Floridablanca)
Soto Mares García Rovira
CENTRO AGROTURÍSTICO (San Gil - Socorro)
CENTRO DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE (Vélez Barbosa)
Vélez
Guanentina y Comunera
CENTRO ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO C.A.S.A (Piedecuesta – El Playón)
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURÍSTICO DE LOS ANDES (Málaga - Soatá)
GC-F-004 V.01
ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS EN SANTANDER
CIDT - BARRANCABERMEJA
CSET - BUCARAMANGA
CIMI - GIRÓN
CGAO - VÉLEZ
CA – SAN GIL
CIDM - FLORIDABLANCA
CATA – MÁLAGA
CASA – PIEDECUESTA GC-F-004 V.01
IMPACTANDO EL EMPLEO DECENTE, LA PRODUCTIVODAD Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS En el Plan Estratégico SENA 2015-2018 se plantean las apuestas institucionales que permitirán a la Entidad su adaptación y proyección, de cara a la perspectiva de un país en paz, equitativo y educado, a la situación económica del país, a los avances tecnológicos y a las nuevas realidades del mercado laboral. Este plan está basado en tres ejes fundamentales: 1) Pertinencia sectorial, poblacional y regional, 2) Calidad, permanencia y certificación y 3) Conexión con el trabajo decente y confianza empresarial; Los cuales orientan todos los servicios de la Entidad hacia el logro en el cuatrienio de más de 1,6 millones de colombianos colocados, supliendo las vacantes de las empresas y contribuyendo a la disminución del desempleo. El plan ha sido construido en alineación con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014- 2018, “Todos por un nuevo país”, el Plan Estratégico Sectorial del Ministerio del Trabajo 2015-2018 y los documentos emanados del Consejo de Política Económica y Social (CONPES) en los que el SENA ha venido participando. GC-F-004 V.01
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
MISIÓN
VISIÓN
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
En el 2018, el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente, y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas, que incidirán positivamente en la competitividad de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz. .
GC-F-004 V.01
COMPROMISO INSTITUCIONAL EN ESTE CUATRENIO
GC-F-004 V.01
EL SENA CUENTA CON UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
GC-F-004 V.01
NUESTRA COMPROMISO DIARIO CON NUESTROS CLIENTES Y GRUPOS DE INTERÉS
GC-F-004 V.01
Portada temporal
GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER, CONTRIBUYE A UN NUEVO PAÍS
El compromiso, la dedicación y pasión con la que el recurso humano del SENA regional Santander trabaja día a día, ha permitido que la entidad logre sus objetivos enfocados a ofrecer oportunidades de formación, empleo, emprendimiento, innovación e investigación para el progreso económico y social del departamento y el país. Continuaremos reforzando cada vez más nuestras labores, para garantizar más y mejores servicios, los cuales estarán orientados a la MEGA META de nuestra institución; lograr en el cuatrienio 2015-2018 la colocación laboral de 1.600.000 personas, un reto al que el SENA llegará con el fortalecimiento de la cobertura, pertinencia y calidad de la formación, certificación de competencias laborales, gestión del contrato de aprendizaje, emprendimiento y gestión del empleo. De esta manera el SENA Regional Santander impactará positivamente, el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos para lograr un nuevo país educado, equitativo y en paz.
David Hernando Suárez Gutiérrez DIRECTOR REGIONAL GC-F-004 V.01
SANTANDER ES FORMACIÓN GC-F--004 GC-F-004 V.01
EN EL 2015, SANTANDER FORMÓ:
21.030
TECNÓLOGOS ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA Y TÉCNICA
Cumplimiento Meta: 100,24%
44.886 Cumplimiento Meta: 102,29%
TÉCNICOS LABORALES PROFUNDIZACIÓN TÉCNICA OTROS AUXILIARES, OCUPACIONES Y OPERARIOS.
348.793 TOTAL APRENDICES FORMADOS EN SANTANDER
282.877
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Cumplimiento Meta: 111,49%
GC-F-004 V.01
APRENDICES FORMADOS* POR CENTRO
APRENDICES 40.543 Cumplimiento Meta: 97,9 %
APRENDICES 39.147 Cumplimiento Meta: 108,01%
APRENDICES 51.528 Cumplimiento Meta: 128,5%
APRENDICES 55.937 Cumplimiento Meta: 114,1%
CASA
CIMI
CIDM
CSET
CIDT
CA
CATA
CGAO
APRENDICES 38.349 Cumplimiento Meta: 112,2 %
APRENDICES 42.726 Cumplimiento Meta: 103,8%
APRENDICES 31.839 Cumplimiento Meta: 99,4%
APRENDICES 41.201 Cumplimiento Meta: 99,9 %
* TOTAL APRENDICES FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL = EDUCACIÓN SUPERIOR + TECNICO LABORAL Y OTROS + COMPLEMENTARIA
GC-F-004 V.01
SENA LE APORTA AL BILINGÜISMO EN SANTANDER
Se inauguró el 20 de agosto, el 2° laboratorio de bilingüismo en el Centro Industrial del Mantenimiento Integral en Girón, con una inversión de $ 416.800.000°° El laboratorio cuenta con equipos de cómputo con software para manejo de aula y contenidos, y tablero digital touch.
26.232
APRENDICES FORMADOS BILINGUISMO
Cumplimiento Meta: 108,50 %
GC-F-004 V.01
VOLUNTEACHERS, IMPULSA EL BILINGÜISMO EN SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN
PAÍSES PROCEDENCIA
TOTAL VOLUNTARIOS
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS
Estados Unidos Colombo-Candiense Inglaterra
7 Volunteachers
CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA
Estados Unidos Nueva Zelanda República Checa
CENTRO AGROTURÍSTICO
Alemania Inglaterra Estados Unidos Canadá
CENTRO INDUSTRIAL Y DE MANTENIMIENTO INTEGRAL
Australia Alemania
6 Volunteachers
4 Volunteachers
2 Volunteachers
“Volunteachers”: voluntarios extranjeros que forman en una segunda lengua a nuestros instructores y aprendices, con el fin de fortalecer habilidades que hoy requiere el empresariado nacional y mundial. GC-F-004 V.01
FORMACIÓN PARA TODOS EN SANTANDER El programa 100 mil oportunidades tiene como objetivo, incidir sobre la cobertura de la educación superior del país y reducir el desempleo juvenil. (Formación Tecnológica) FORMACIÓN VIRTUAL
100 MIL OPORTUNIDADES
100 MIL OPORTUNIDADES
TITULADA
AMPLIACIÓN COBERTURA
5.462 APRENDICES
1.587 APRENDICES
Cumplimiento Meta: 100,09 %
Cumplimiento Meta: 97,36 %
124.858 APRENDICES Cumplimiento Meta: 108,90 %
GC-F-004 V.01
UNIDOS POR LA PROSPERIDAD DE TODOS, SENA SANTANDER FORMÓ
6.713 APRENDICES ATENDIDOS PROGRAMA DESPLAZADOS Cumplimiento Meta: 117,96 %
3.905 APRENDICES ATENDIDOS FORMACIÓN TITULADA Cumplimiento Meta: 92,21 %
12.787 APRENDICES ATENDIDOS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Cumplimiento Meta: 117,26 %
GC-F-004 V.01
SANTANDER APORTA A LA PAZ, CON LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE VÍCTIMAS
DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA
2.944 APRENDICES Cumplimiento Meta: 132,55%
OTRAS POBLACIONES VULNERABLES
26.684 APRENDICES
76.466 APRENDICES
Cumplimiento Meta: 166,06 %
Cumplimiento Meta: 158,591 %
106.094 GRAN TOTAL APRENDICES POBLACIÓN VULNERABLE
GC-F-004 V.01
AMPLIACIÓN DE COBERTURA, RESPUESTA ESTRATÉGICA PARA ATENDER MÁS SANTANDERANOS
4.507 TOTAL APRENDICES FORMADOS EN AMPLIACIÓN DE COBERTURA
1.586 TÉCNICOS 1.334 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 1.587 TECNÓLOGOS
TOTAL APORTES SENA
$ 6.350.167.724 ENTIDADES FORMACIÓN PARA EL TRABAJO • • • • • • • • • •
TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA TÉCNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS TÉCNICO EN SEGURIDAD OCUPACIONAL TÉCNICO EN SISTEMAS TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS TÉCNICO EN VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TÉCNICO EN ASESORÍA COMERCIAL Y OPERACIONES DE ENTIDADES FINANCIERAS TÉCNICO EN PANIFICACIÓN TÉCNICO EN TRAZO Y CORTE DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL TÉCNICO EN COCINA
ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR • • • • • • •
TECNÓLOGO ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNÓLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS TECNÓLOGO GESTIÓN DE MERCADOS TECNÓLOGO GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD TECNÓLOGO GESTIÓN EMPRESARIAL TECNÓLOGO GESTIÓN DE NEGOCIOS TECNÓLOGO GESTIÓN LOGÍSTICA GC-F-004 V.01
GESTIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE
1.103 EMPRESAS CUOTA REGULADA Cumplimiento Meta: 100,27 %
703 CUOTAS VOLUNTARIAS Cumplimiento Meta: 154,51 %
2.265 CONTRATOS VOLUNTARIOS Cumplimiento Meta: 185,05 %
TOTAL APRENDICES CON CONTRATO DE APRENDIZAJE
13.482 Cumplimiento Meta: 96,28 % GC-F-004 V.01
EN EL 2015 SE CERTIFICARON:
10.549 PERSONAS EVALUADAS EN COMPETENCIAS LABORALES Cumplimiento Meta: 93,35%
15.449 N° EVALUACIONES EN COMPETENCIAS LABORALES Cumplimiento Meta: 108,03%
9.763 PERSONAS CERTIFICADAS EN DESEMPEÑO LABORAL
13.302 N° CERTIFICACIONES EN DESEMPEÑO LABORAL
En el marco de SENASOFT, se realizó el 1er Encuentro Regional de Competencias Laborales, donde participaron los 8 centros de formación, quienes hicieron presencia con los trabajadores certificados durante la vigencia 2015. Este encuentro permitió hacer entrega de certificados y mostrar los beneficios de certificarse en competencias laborales.
GC-F-004 V.01
REGISTRO CALIFICADO EN CENTROS DE FORMACIÓN EN SANTANDER NÚMERO DE REGISTROS TITULADA PRESENCIAL CENTRO
DIRECTO (Tecnólogos y especializaciones)
AMPLIACIONES
MODIFICACIONES
TOTAL
REGISTRO REPRESENTATIVO TECNOLOGÍA
CASA
4
19
0
23
• •
Control de calidad de alimentos Procesamiento de alimentos
CIMI
4
17
0
21
• •
Diseño e integración de automatismos mecatrónicos Mantenimiento electromecánico industrial
CIDM
4
16
8
28
• •
Diseño para la industria de la moda Desarrollo grafico de proyectos de arquitectura e ingeniería
CSET
8
17
18
43
• •
Contabilidad y finanzas Gestión hotelera
CIDT
4
28
9
41
• •
Electricidad industrias Procesos de la industria química
CA
2
17
8
27
• •
Gestión hotelera Gestión de empresas agropecuarias
CATA
5
20
3
28
• •
Producción de especies menores Producción ganadera
CGAO
4
26
0
30
• •
Control ambiental Gestión de empresas agropecuarias
SUBTOTAL
35
160
46
241
REGISTROS CALIFICADOS SANTANDER GC-F-004 V.01
APRENDICES SANTANDEREANOS CON HABILIDADES PARA CAMBIAR A COLOMBIA
MEDALLAS SANTANDER ORO
4 PLATA
3 BRONCE
7
Habilidad Cableado de Redes, Soluciones Software para Negocio, Electrónica Industrial, Tecnología Automotriz. Habilidad Torno CNC, Soldadura, Procesos Contables. Habilidad Fresado CNC, Robótica Móvil, Administración de Redes, Salud y Cuidado Social, Torno Convencional, Análisis Químico.
La delegación de la Regional Santander ocupó el 4° Puesto, obteniendo 14 medallas, en WorldSkills Colombia, disputado en Bogotá.
4 PRESEAS A LA EXCELENCIA GC-F-004 V.01
ORO, PLATA Y BRONCE para Santander, SENASOFT 2015 MEDALLAS SANTANDER ORO
2 PLATA
2 BRONCE
2
Aplicaciones Web PHP; Producción de Medios Audiovisuales. Instalación y Hardening de Sistemas Operativos, Aplicaciones .NET Proyectos Ágiles con Scrum, Producción de Medios Audiovisuales.
El objetivo de este evento es propiciar entre los aprendices espacios que permitan transferencia de conocimiento en las habilidades más significativas de la formación TIC, dentro de 15 categorías. Entre ellas: Animación 3D, Videojuegos, Producción Multimedia, Algoritmia, Redes de Datos y Java WEB. En la Quinta versión, SENASOFT reunió a 964 aprendices y 194 instructores de los centros convocados, pertenecientes a dicha red. GC-F-004 V.01
APRENDICES DE LA REGIONAL SANTANDER DESTACADOS A NIVEL NACIONAL
Con un microdocumental sobre la labor de la Asociación de Mujeres Cafeteras del Valle de San José, los aprendices del Centro Agroturístico de San Gil, del programa « Producción de Medios Audiovisuales Digitales» ganaron el concurso Nacional Universitario Tecnotelevisión 2015.
Rosalba Prada Barajas, aprendiz del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos en Bucaramanga, obtuvo el 1er puesto, entre 29 aprendices de toda Colombia, compitiendo con los frutos de la tierra y los sabores del departamento, logrando así, ser la Master Chef del concurso Cocina Gourmet Colombia 2015, desarrollado en Ibagué.
8 Aprendices de diferentes especialidades del Centro Agroturístico en San Gil y el Industrial del Diseño y la Manufactura en Floridablanca, elaboraron el traje artesanal que utilizó la Señorita Santander, Estefanía Prieto Quiroga, en el Reinado Nacional de Belleza 2015.
GC-F-004 V.01
EN LA RUTA HACIA LA EXCELENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Instructores formados por medio de la Escuela Nacional de Instructores «Rodolfo Martínez Tono»
FESTO DIDACTIC «Multinacional Alemana»
8 INSTRUCTORES FORMADOS FESTO, certifica la calidad de los instructores y los contenidos de aprendizaje que la industria demanda. Certificando Instructores así: 8 como Formador de Formadores, 1 Master Internacional, 1 certificado internacional en Diseño y Desarrollo Curricular.
LEGO EDUCATION «Grupo Empresarial Danés»
18 INSTRUCTORES FORMADOS Santander cuenta con 1 de los 11 ambientes LEGO del SENA, bajo la metodología «Aprender Actuando», que busca fortalecer la calidad de la formación y potencializar destrezas cognitivas, a través del juego. GC-F-004 V.01
SENA PROMUEVE NUEVAS FORMAS DE APRENDER CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL COMO ENTRENADOR DIGITAL «Convenio ICDL Colombia - SENA»
72 INSTRUCTORES FORMADOS Fortalecer en 9 instructores de cada centro de la regional, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, como apoyo al proceso pedagógico del instructor SENA.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES «OIM»
9 INSTRUCTORES FORMADOS Fortalecer la formación del SENA, para atender los retos de la paz y la reconciliación en el postconflicto. Se formaron 9 Instructores como formadores en cultura de paz.
UNIVERSIDAD HAAGA HELIA «Dinamarca»
2 INSTRUCTORAS FORMADAS 2 Instructores de los 19 seleccionados a nivel nacional, recibieron 6 módulos en formación pedagógica, a través del convenio internacional que firmó el SENA con la universidad. GC-F-004 V.01
PASIÓN Y DISCIPLINA PRESENTES EN NUESTROS APRENDICES 524 aprendices de los 8 Centros de Formación del departamento participaron en los JUEGOS DEPORTIVOS REGIONALES, desarrollados del 10 al 14 de agosto.
Ellos compitieron en fútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez, atletismo, fútbol sala y tenis de mesa en diferentes escenarios deportivos ubicados en los centros de Bucaramanga, Floridablanca, y Girón,
Más de 160 Aprendices de todos los Centros de Formación del departamento fueron protagonistas del ENCUENTRO CULTURAL REGIONAL, el 4 y 5 de junio. Los jóvenes artistas participaron en teatro, cuentería, canto, danza moderna y folclórica. Los elegidos representarán a Santander en encuentro culturales a nivel zonal y nacional.
GC-F-004 V.01
CON “SENA EN MI BARRIO” MÁS SANTANDEREANOS ACCEDEN A CUPOS DE FORMACIÓN
Estrategia institucional que lleva los servicios de la entidad a localidades apartadas y población vulnerable.
•
Se realizaron 16 jornadas, con la asistencia de 1.438 personas.
GC-F-004 V.01
CON EMPRESARIOS DE LA REGIÓN OFRECEMOS FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA $ 1.999.032.733 VALOR DE COFINANCIACIÓN DEL SENA
6.201 TRABAJADORES CAPACITADOS
$ 659.123.579 CONTRAPARTIDA EMPRESAS
75% DEL PROYECTO
EN SANTANDER
FUE COFINANCIADO POR EL SENA
$ 2.658.156.312 VALOR TOTAL DEL PROYECTO
GREMIOS Y EMPRESAS VINCULADAS AL PROYECTO EN SANTANDER.
• • • • • • • •
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INDUSTRIALES DEL CALZADO, EL CUERO Y SUS MANUFACTURAS, ACICAM – SECTOR INDUSTRIAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE SEGURIDAD, ASOSEC – SECTOR SERVICIOS ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE AFILIADOS A CAVIPETROL, ECAV – SECTOR SERVICIOS ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS, ACIEM – SECTOR INDUSTRIAL ASOCIACIÓN FRENTE DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DE SANTANDER, SECTOR SERVICIOS ASOCIACIÓN COMITÉ DE GREMIOS DE BARRANCABERMEJA, SECTOR SERVICIOS FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER, FOSCAL - SECTOR SERVICIOS SEGURIDAD Y VIGILANCIA COLOMBIANA, SEVICOL LTDA. - SECTOR SERVICIOS GC-F-004 V.01
SANTANDER ES INNOVACIÓN GC-F-004 V.01
SANTANDER CUENTA CON EL CENTRO DE ENRIQUECIMIENTO CIENTÍFICO PARA JÓVENES DE BACHILERATO: TECNOACADEMIA 10° TECNOACADEMIA DEL PAÍS, promueve el desarrollo de la investigación científica, desde la EDUCACIÓN MEDIA (8° Y 9°) con APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
$ 2.968.771.418 INVERSIÓN 2015
Compra de equipos, materiales de formación, adecuaciones locativas, personal, modernización tecnológica, arriendos y ambientes de formación.
COLEGIOS DEL ÁREA METROPOLITANA VINCULADOS Ecológico de Florida Gabriela Mistral Politécnico (Nuevo) Sedes Cajasan (Tejaditos y Lagos) Aurelio Martínez Mutis.
INEM Dámaso Zapata Comfenalco Yaregui Americano
TECNOACADEMIA
10
21
15
9
580
INSTITUCIONES EDUCATIVAS ATENDIDAS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE FORMACIÓN REALIZADOS
ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN
APRENDICES FORMADOS
Cumplimiento Meta: 100 %
Cumplimiento Meta: 525%
Cumplimiento Meta: 300 %
Cumplimiento Meta: 180 %
Cumplimiento Meta: 966 % GC-F-004 V.01
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS LOS SANTADEREANOS
COLEGIOS
TECNOACADEMIA PROYECTOS DE FORMACIÓN REALIZADOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS
TIC
4
6
INGENIERÍAROBÓTICA
5
7
BIOTECNOLOGÍA
4
6
NANOTECNOLOGÍA
2
2
LÍNEAS DE FORMACIÓN
Colegio INEM Colegio Dámaso Zapata Colegio Comfenalco Colegio Yaregui Colegio Ecológico de Florida Colegio Sedes Cajasan (Tejaditos y Lagos) Colegio Americano Colegio Aurelio Martínez Mutis Colegio Gabriela Mistral Colegio Politécnico (nuevo) TOTAL
ESTUDIANTES EN FORMACIÓN 86 89 60 9 69
76 48 24 85 34 580
GC-F-004 V.01
TECNOPARQUE NODO BUCARAMANGA, APOYA LA INNOVACIÓN EN SANTANDER EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
$ 809 MILLONES CONTRATACIÓN SERVICIOS PERSONALES, COMPRA DE MAQUINARIA Y MATERIALES, MANTENIMIENTOS.
3
59 PROTOTIPOS FUNCIONALES Cumplimiento Meta: 107 %
27 PRODUCTOS O SERVICIOS PUESTOS EN EL MERCADO
CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN ABIERTA Cumplimiento Meta: 100 %
Cumplimiento Meta: 159 %
1 MACROPROYECTO Cumplimiento Meta: 100 %
15 21 PROYECTOS ARTICULADOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
EVENTOS DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA Cumplimiento Meta: 100 %
Cumplimiento Meta: 263%
Tecnoparque Nodo Bucaramanga, reportó una ejecución superior a los parámetros establecidos en los lineamientos planteados para la presente vigencia, destacando la articulación con grupos de investigación del SENA y universidades del Departamento, así como el desarrollo de productos puestos en el mercado. GC-F-004 V.01
TECNOPARQUE NODO SOCORRO, APOYA LA INNOVACIÓN EN SANTANDER EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
$ 635 MILLONES CONTRATACIÓN SERVICIOS PERSONALES, COMPRA DE MAQUINARIA Y MATERIALES, MANTENIMIENTOS.
40
1
PROTOTIPOS FUNCIONALES Cumplimiento Meta: 100 %
25
MACROPROYECTO Cumplimiento Meta: 100 %
PRODUCTOS O SERVICIOS PUESTOS EN EL MERCADO Cumplimiento Meta: 208 %
4
11
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ARTICULADOS RED TECNOPARQUE
EVENTOS DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA
Cumplimiento Meta: 100%
Cumplimiento Meta: 138 %
Tecnoparque Nodo Socorro, apoyo los Sectores Económicos de la región guanentina y comunera como el Sector Apícola, Panelero, Asociación nacional de usuarios de Colombia ANUC, Sector Agroturístico. GC-F-004 V.01
8° SALÓN DE ESTUDIANTE GENERAMOS INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Participaron 10 instituciones de educación superior, 46 colegios articulados con los distintos centros de formación del SENA y más de 25.000 asistentes.
75 iniciativas de emprendimiento e innovación. 1 Rueda de negocios en la que participaron 14 empresas de los sectores de alimentos, manufactura, metalmecánica y tecnología. Se confirmaron 93 citas y se gestionaron acuerdos comerciales por más de 54 millones de pesos.
2° Concurso de Robótica, con la participación de 150 jóvenes de colegios y universidades.
Estudiantes de Santander desarrollaron proyectos de innovación y emprendimiento impulsados por el programa de dinamización tecnológica de Tecnoparque y Tecnoacademia, enfocados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el sector productivo de la región. Este evento se desarrolló el 27 y 28 de agosto de 2015, en el Parque Interactivo Neomundo.
GC-F-004 V.01
CIENCIA Y TECNOLOGÍA: INVITADAS PRINCIPALES EN LA PRIMERA FERIA DE LA INNOVACIÓN Colegios, universidades, entidades y semilleros de investigación participaron en la Primera Feria de la Innovación, organizada por el SENA, a través de Tecnoparque y Tecnoacademia.
El objetivo fue promover la investigación aplicada y la innovación, mostrando avances y proyectos de base tecnológica que desarrollan distintas entidades de la región, incluyendo el SENA.
80 Proyectos de: ciencias básicas, diseños de programación en aplicaciones para dispositivos, robótica y biotecnología, de las siguientes instituciones y programas:
GC-F-004 V.01
TECNOPARQUE, CONTINÚA APORTANDO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN MIEMBRO DE LA ESCUDERÍA SENA ECO: Aportando a la configuración del kit eléctrico, del vehículo que participó en Pasto, obteniendo 3er lugar en la válida. FORMULACIÓN DEL PROYECTO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VEHÍCULO ELÉCTRICO UTILITARIO para Tecnificar las Operaciones Agrícolas del Sector Cacao en Laderas de Santander. Este proyecto buscó recursos por parte de SENNOVA para cumplir uno de los objetivos de la Presidencia de la República: realizar una Alternativa de Movilidad para el país por parte del SENA bajo el marco de Fórmula SENA Eco
A través de la convocatoria abierta realizada por Tecnoparque y tres empresas en Santander (GÉNESIS DATA, CREZCAMOS y CLÍNICOS DEL ORIENTE), dos (2) aprendices del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura – Floridablanca y uno (1) del Centro Industrial de Mantenimiento Integral – Girón, presentaron soluciones a cada uno de los requerimientos planteados. Actualmente los aprendices están contratados en cada una de las empresas, implementando las soluciones diseñadas.
Se suscribió el convenio de investigación aplicada con la FOSCAL, donde se van a gestionar diversos proyectos en el sector Salud. 15 proyectos asesorados por Tecnoparque, acudieron al Encuentro Nacional de Semilleros, organizado por Redcolsi, en Cali.
GC-F-004 V.01
SENNOVA - INVESTIGACIÓN APLICADA
La Regional Santander, SENNOVA y el Centro de Servicios Empresariales y Turísticos en Bucaramanga realizaron el XI ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN (mayo 2015). Se presentaron 95 ponencias de investigación de los ocho (8) centros de formación al evento. Clasificaron 46 ponencias al XVIII ENCUENTRO NACIONAL Y XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, realizado en la Universidad Santiago de Cali (octubre 2015). De las 46 ponencias se obtuvieron tres (3) reconocimientos MERITORIOS para representar al SENA y a Colombia en congresos Internacionales en Chile, México y Brasil en el 2016. También se obtuvieron 13 reconocimientos SOBRESALIENTES. En el 2015 se crearon 5 semilleros de investigación. De los 180 Semilleros en Santander avalados por Redcolsi, 46 hacen parte del SENA con el respaldo de SENNOVA.
La 2a edición de la revista Integra, se presentó en noviembre de 2015, con el artículo: «Análisis de la producción de aceite esencial de Lippia alba por destilación mediante arrastre de vapor en planta móvil.» La 3ra edición sale en enero de 2016 con ocho (8) artículos de los diferentes centros de formación. GC-F-004 V.01
SANTANDER ES EMPLEO
GC-F-004 V.01
EN CIFRAS LA GESTIÓN EN EL 2015
58.720
30.025
26.827
PERSONAS INSCRITAS Cumplimiento Meta: 120,83%
VACANTES REGISTRADAS Cumplimiento Meta: 152,47%
ORIENTACIÓN OCUPACIONAL Cumplimiento Meta: 148,94%
1.107
5.639
21.152
COLOCADOS POBLACIÓN VÍCTIMA
COLOCADOS EGRESADOS SENA Cumplimiento Meta: 112,00%
PERSONAS COLOCADAS Cumplimiento Meta: 125,00% GC-F-004 V.01
CON ESTRATEGIAS Y RESULTADOS DE IMPACTO, LA APE APORTA AL EMPLEO DE LA REGIÓN. La Agencia Pública de Empleo de Bucaramanga, durante el 2015, Atendió auditoría del Ministerio del Trabajo, que buscaba verificar la efectividad y el impacto que tenia la APE en Santander, dentro de las Agencias de intermediación del SERVICIO DE EMPLEO. Evidenciando muy buenos resultados y Ninguna no conformidad. En el centro de formación de Málaga, se remodelaron las oficinas de la APE, como estrategia de relacionamiento empresarial para brindar atención personalizada y oportuna a empresas, organizaciones y ciudadanos en general de las provincias de Norte y Gutiérrez en Boyacá y García Rovira en Santander. GC-F-004 V.01
UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA: MÁS Y MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO Con el fin de estar cerca de la ciudadanía en los diferentes municipios se han suscrito 9 convenios:
• • • • • • • • •
Alcaldía de Girón Alcaldía de Piedecuesta Alcaldía de Floridablanca Alcaldía de Suratá Alcaldía de California Alcaldía de Lebrija Gobernación de Santander IMEBU IMPALA.
Actualmente se encuentran en protocolización los siguientes convenios para la vigencia 2016: • ISAGEN • Corregimiento el centro ECOPETROL. GC-F-004 V.01
POR EL BIENESTAR DE LOS DEPORTADOS POR VENEZUELA 362 DEPORTADOS UBICADOS LABORALMENTE Sector: construcción, agropecuario, ventas y servicios.
828 VACANTES OFRECIDAS PARA ESTA POBLACIÓN
2.545 ORIENTADOS OCUPACIONALMENTE
Comprometido con el progreso social y económico del País, el SENA apoyó desde su competencia institucional, las acciones encaminadas a atender a quienes fueron deportados del país vecino. La regional hizo presencia en la zona de frontera donde dio a conocer las oportunidades de formación y empleo disponibles para facilitar el bienestar de quienes sufrieron esta problemática. GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER MÁS INCLUYENTE, JUNTOS APORTAMOS A LA PAZ Durante la vigencia del 2015, se asignaron 4.443 cupos para la POBLACIÓN VÍCTIMA en formación titulada, en los niveles: Auxiliar (27), Operario (62), Profundización Técnica (10), Técnico (2.899), Tecnólogo (1.429), Especialización Tecnológica (16).
2 JORNADAS, REPARACIÓN INDIVIDUAL
6.032 VÍCTIMAS, ORIENTADAS OCUPACIONALMENTE
Se orientó ocupacionalmente con talleres de MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA, IDENTIFICACIÓN DE INTERESES Y HABILIDADES OCUPACIONALES, PROYECTO DE VIDA Y HOJA DE VIDA, también se ha brindado apoyo en el tema de MANEJO DE FINANZAS, PERSONALES Y EMPRENDIMIENTO.
16 FALLOS ATENDIDOS, RESTITUCIÓN DE TIERRAS
Se atendieron 16 fallos de restituciones de tierras, de los cuales se presentó la oferta institucional del SENA a 39 personas con sus respectivas familias.
Las jornadas de reparación individual, dan a conocer la oferta institucional SENA, a las mujeres víctimas de la violencia sexual, en el marco del conflicto armado en Colombia. En el 2015, se realizaron en Barrancabermeja «Hotel Pipaton- Agosto 4 y Hotel Millenium- Octubre 30». GC-F-004 V.01
SANTANDER ES EMPRENDIMIENTO GC-F-004 V.01
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN SANTANDER
11.522 PERSONAS SENSIBILIZADAS Cumplimiento Meta: 114%
263 MODELOS NEGOCIO VALIDADOS Cumplimiento Meta: 185%
FASE 1 SENSIBILIZACIÓN
FASE 2 IDEACIÓN
GC-F-004 V.01
FASE 3 CREACIÓN DE EMPRESAS FONDO EMPRENDER «F.E» Y OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN «OFI»
136
49
PLANES DE NEGOCIO FORMULADOS «OFI» Cumplimiento Meta: 106%
PLANES DE NEGOCIO VIABILIZADOS «F.E» Cumplimiento Meta: 350%
91
128
EMPLEOS GENERADOS EMPRESAS «OFI» Cumplimiento Meta: 120%
EMPLEOS POTENCIALES EMPRESAS «F.E» Cumplimiento Meta: 183%
128
22
EMPRESAS CREADAS «OFI» Cumplimiento Meta: 100%
EMPRESAS CREADAS «F.E» Cumplimiento Meta: 157%
190
47
EMPRESAS ACOMPAÑADAS «OFI» Cumplimiento Meta: 103%
EMPRESAS ACOMPAÑADAS «F.E» Cumplimiento Meta: 118%
GC-F-004 V.01
FASE 4 FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS
94 EMPRESAS PLANES DE ACCIÓN FORMULADOS Cumplimiento Meta: 101%
94 EMPRESAS EN FORTALECIMIENTO Cumplimiento Meta: 101%
51 EMPLEOS GENERADOS POR FORTALECIMIENTO Cumplimiento Meta: 113%
GC-F-004 V.01
PROYECTOS FONDO EMPRENDER Fondo Emprender asignó 2.038 millones de pesos a 22 proyectos de emprendedores de Santandereanos, distribuidos en los centros de formación así: •
Málaga 5
•
Piedecuesta 5
•
Vélez 4
•
San Gil 3
•
Floridablanca 3
•
Barrancabermeja 1
•
Bucaramanga 1
Ellos generarán 128 nuevos empleos en la región. GC-F-004 V.01
LA JUVENTUD, EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN LA 6ª FERIA NACIONAL EXPORURALES De 32 Regionales, se presentaron 218 proyectos en CENFER, 41 iniciativas productivas corresponden a Santander. Se realizaron 334 contactos de negocio de los cuales acuerdos comerciales por valor de $3.108.193.000. actividades económicas: cacao y derivados, frutas, derivados, hortalizas, miel y derivados pertenecientes a 4 económicos: agroindustria, agrícola, servicios y pecuario. Unidades Productivas SER Santander $ 2.236.645.000
167 son Con 5 café y sectores
Durante los días del evento se realizaron ventas detalladas por un valor de $56.345.691.
Expo Rurales Emprendedores, es una estrategia institucional, que busca disminuir el desempleo en el país y mitigar la migración del campo a la ciudad, contribuyendo al relevo generacional para el desarrollo sostenible en el medio rural.
GC-F-004 V.01
EN EL 2015 NACE UN NUEVO SER: “SENA EMPRENDE RURAL” 392 UNIDADES PRODUCTIVAS CREADAS POR JÓVENES RURALES Cumplimiento Meta: 112,97%
242 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECIDAS JÓVENES RURALES Cumplimiento Meta: 100,83%
32 EMPREAS CREADAS POR JÓVENES RURALES Cumplimiento Meta: 106,67%
SENA apoya la recuperación del campo colombiano con programa “SER” JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
14.332 APRENDICES FORMADOS Cumplimiento Meta: 118,06%
FORMADOS GC-F-004 V.01
POR UN CAMPO MODERNO Y MAS COMPETITIVO «Proyecto Jóvenes Rurales entre la Gobernación de Santander y el SENA»
OBJETIVO LOGROS
TOTAL INVERSIÓN $ 2.167.556.548
Ejecutar procesos de formación que generen competencias técnicas y empresariales para la creación de emprendimientos rurales con jóvenes y población rural vulnerable.
Se generaron 50 Unidades productivas en el Departamento de Santander Mitigar la migración del campo a la ciudad contribuyendo al relevo generacional para el desarrollo sostenible en este medio. Promover emprendimientos con jóvenes rurales y poblaciones vulnerables en los sectores: agropecuario, agroindustrial o de servicios a las cadenas productivas, alentando la diversificación productiva y la innovación con un efecto multiplicador en las regiones. Aportar a la disminución del desempleo estructural en el sector rural.
1ra fase - Inversión: $ 1.500.000.000: Programas de formación, generación de unidades productivas, entrega de capital semilla y muestras empresariales. 2da fase - Inversión: $ 667.556.548: Convocatoria Expo Rurales Santander 2015. Capital semilla enfocado a las actividades de comercialización y técnicas de las Unidades productivas.
GOBERNACIÓN $ 1.433.778.274
SENA $ 733.778.274 GC-F-004 V.01
SENA Y PARTHNERS OF THE AMERICAS, PROMUEVEN EL EMPRENDIMIENTO RURAL DE SANTANDER 3 Aprendices Santandereanos de los 10 seleccionados a nivel nacional, realizaron un intercambio de transferencia de conocimientos y tecnología durante tres semanas en Washington D.C. y en los estados de Wyoming y Carolina del Sur. Gracias al convenio internacional de cooperación entre el SENA Y PARTHERS OF THE AMERICAS, instructores y aprendices de los programas Jóvenes Rurales Emprendedores y formación titulada pertenecientes a las redes de conocimiento agrícola, pecuaria, biotecnología, acuícola y pesca fueron beneficiados con esta intensa experiencia. Los aprendices del programa SER, se beneficiaron con un intercambio, que fortaleció habilidades de liderazgo, competencias de formación y ampliación de la red de contactos internacionales.
GC-F-004 V.01
SANTANDER ES GESTIÓN DEL CAMBIO GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER COMPROMETIDO CON LA REGIÓN
Mediante Decreto 097 de 2015, el 28 de mayo, la Alcaldía del municipio de Barrancabermeja, exaltó la labor del SENA por su compromiso con la capacitación de hombres y mujeres, aportando al talento de clase mundial, así como la gestión de empleo.
En el marco de la 3ra Versión Expo-gestión Oriente 2015, se firmó PACTO POR LA EDUCACIÓN EN SANTANDER 2030, para impulsar la formación, el desarrollo y la innovación en el departamento.
GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER COMPROMETIDO CON LA REGIÓN
En reconocimiento a los 10 años de gestión del SENA para garantizar la formación profesional de los Héroes de la Patria, la Quinta Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional agradeció la alianza interinstitucional que formó en el 2015, 1.196 uniformados e integrantes de sus familias.
En el marco de la primera feria de la innovación, realizada en el Centro Cultural del Oriente, la regional Santander a través de Tecnoparque, apoyó el desarrollo del «Concurso InNóvate 2015- Desafíos de Innovación Abierta»
GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER COMPROMETIDO CON LA REGIÓN
El Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes, obtuvo certificación en Buenas Prácticas Ganaderas, en la producción de Ovinos y Caprinos con destino al Consumo Humano.
Re acreditación por parte de NCCER al SENA a través de su centro de formación CIDT, como Centro de Entrenamiento y Centro de Evaluación para la certificación de competencias de industria; certificación que tiene vigencia por tres ( 3 ) años.
GC-F-004 V.01
REGIONAL SANTANDER MODELO DE GESTIÓN Y CULTURA DE LA CALIDAD Durante las Auditorías de seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad, realizadas por ICONTEC dos (2) centros de la regional Santander (CASA, CIDM) fueron muestra nacional de la implementación del SIGA, evidenciando fortalezas y ninguna no conformidad. Igualmente en la Auditoría Interna realizada por la DG, el CIMI, evidenció la correcta gestión de mejora en los servicios que presta el SENA en Santander.
El Despacho y Centro de Servicios Empresariales y Turísticos, de la regional Santander fueron seleccionados a nivel nacional, junto con un Centro de Formación de Valledupar y otro de Bogotá, para ser proyecto piloto de la implementación de la ISO 50001, EFICIENCIA ENERGÉTICA. Seremos el primer despacho regional en el SENA, con esta certificación.
GC-F-004 V.01
INTERNACIONALIZACIÓN DE FUNCIONARIOS Y APRENDICES FUNCIONARIOS CENTRO
EXPERTOS O FUNCIONARIOS DE OTROS PAÍSES EN EL SENA «MISIONES OFICIALES»
APRENDICES CENTRO
CANTIDAD
PAÍS
CENTRO
CANTIDAD
MOVILIDAD APRENDICES AL EXTERIOR CSET
3
1 - CHILE 2 - PERÚ
CA
3
1 - EEUU 2 -PERÚ
CASA
1
1 - EEUU
APRENDICES INTERNACIONALES FORMADOS EN EL SENA CASA
1
CGAO
4
TOTAL
1 CASA 1 CSET CIMI
1
12
1 - CANADÁ
DESPACHO
1
CENTRO DE FORMACION EN GENERAL
8
3 - EEUU 3- MÉXICO
TOTAL
1- COREA
MOVILIDAD DE INSTRUCTORES AL EXTERIOR CASA
2
2- ALEMANIA
CGAO
2
CSET
8
1 - ISRAEL 1 - ESPAÑA 1 - GUATEMALA 4 - BRASIL 1 - CHILE 1 - ALEMANIA 1 - ESPAÑA
CIDM
4
4 - CHINA
CIMI
3
2 - BRASIL 1- ALEMANIA
1 - MÉXICO 1 - COSTA RICA
PAÍS
FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS SENA EN EL EXTERIOR
2 - BRASIL
COREA PALESTINA
PAÍS
CANTIDAD
TOTAL
20
11 GC-F-004 V.01
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE RECAUDOS GESTIÓN PRESUPUESTAL PRESUPUESTO ASIGNADO 2015
PRESUPUESTO COMPROMETIDO
EJECUCIÓN DE PAGOS
$ 99.667.755.090
$ 99.607.496.833
$ 93.474.696.197
% EJECUCIÓN
99,94%
93,79%
GESTIÓN DE RECAUDOS «3ER PUESTO A NIVEL NACIONAL, GESTIÓN DE RECAUDOS» TIPO DE RECAUDO Cumplimiento de recaudo de aportes FIC por $ fiscalización (COP Millones) Cumplimiento de recaudo de aportes por $ fiscalización (COP Millones) Cumplimiento recaudo por contrato de aprendizaje. Recaudo Cobro Coactivo Cumplimento Recaudo Meta Gerente $ Publico (COP Millones)
META
TOTAL RECAUDADO
% EJECUCIÓN
1.357.000.000 $
2.747.343.735
202%
441.000.000 $
549.335.127
125%
SIN META
$
215.973.401
N/A
SIN META
$
3.315.330.975
N/A
2.300.000.000 $
6.827.983.238
297% GC-F-004 V.01
INFORME GESTIÓN MEGA META 2016 REGIONAL SANTANDER GC-F-004 V.01
A AGOSTO SANTANDER HA APORTADO ASÍ, A LA CALIDAD COBERTURA Y PERTINENCIA DEL PAÍS:
59,360
TOTAL APRENDICES FORMACIÓN TITULADA
Cumplimiento Meta: 89,5%
6,504 Cumplimiento Meta: 43,4%
TOTAL CERTIFICACIONES FORMACIÓN TITULADA
237.357 TOTAL APRENDICES A LA FECHA FORMADOS EN SANTANDER
7,802
EGRESADOS SENA, UBICADOS LABORALMENTE
Cumplimiento Meta: 61,3%
GC-F-004 V.01
FORMACIÓN PARA TODOS EN SANTANDER REPORTE: 4 DE AGOSTO 2016
FORMACIÓN SUPERIOR
TECNICA LABORAL Y OTROS
17,175 APRENDICES
42,185 APRENDICES
Cumplimiento Meta: 80,4 %
Cumplimiento Meta: 94,2 %
80,533
177,997
APRENDICES
APRENDICES
FORMACIÓN VIRTUAL
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Cumplimiento Meta: 70,4%
18,219 APRENDICES
(INCLUYE BILINGUISMO)
Cumplimiento Meta: 76 %
FORMACIÓN BILINGUISMO Cumplimiento Meta: 91,4%
GC-F-004 V.01
APRENDICES FORMADOS* POR CENTRO
APRENDICES 25,750 Cumplimiento Meta: 65,5 %
APRENDICES 26,468 Cumplimiento Meta: 70,5%
APRENDICES 34,093 Cumplimiento Meta: 83,3%
APRENDICES 39,343 Cumplimiento Meta: 79,1%
CASA
CIMI
CIDM
CSET
CIDT
CA
CATA
CGAO
APRENDICES 25,380 Cumplimiento Meta: 73,3%
APRENDICES 28,689 Cumplimiento Meta: 70,2%
APRENDICES 27,604 Cumplimiento Meta: 89,2%
APRENDICES 27,123 Cumplimiento Meta: 66,3%
* TOTAL APRENDICES FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL = EDUCACIÓN SUPERIOR + TECNICO LABORAL Y OTROS + COMPLEMENTARIA
GC-F-004 V.01
SANTANDER AVANZA EN CERTIFICACIÓN DE COMPENTENCIAS
7,530
2,066
PERSONAS EVALUADAS EN COMPENTENCIAS LABORALES
PERSONAS CERTIFICADAS EN COMPETENCIAS COLOCADAS
Cumplimiento Meta: 46,5%
Cumplimiento Meta: 88,7%
GC-F-004 V.01
SENA SANTANDER MÁS INCLUYENTE CON CONTRATOS DE APRENDIZAJE
10,345 TOTAL CONTRATOS DE APRENDIZAJE Cumplimiento Meta: 61,4%
1,159 EMPRESAS REGULADAS Cumplimiento Meta: 98,3 %
1,112 APRENDICES CON CONTRATO DE APRENDIZAJE VOLUNTARIO Cumplimiento Meta: 77 %
GC-F-004 V.01
EN CIFRAS LA GESTIÓN EN EL 2016
13
50.859
MICRORUEDAS DE EMPLEO Cumplimiento Meta: 86,67%
ACTIVACIÓN USUARIOS APE Cumplimiento Meta: 104,66%
8,721
16,523
PERSONAS NO SENA, COLOCADAS Cumplimiento Meta: 75,4%
TOTAL COLOMBIANOS COLOCADOS Cumplimiento Meta: 68% GC-F-004 V.01
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN SANTANDER 6 PROYECTOS FONDO EMPRENDIER FINANCIADOS CAPITAL SEMILLA Cumplimiento Meta: 27,27%
77 EMPRESAS CREADAS Cumplimiento Meta:58,3%
80 EMPLEADOS GENERADOS POR EMPRENDIMIENTO Cumplimiento Meta: 64%
GC-F-004 V.01
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2016
GC-F-004 V.01
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE RECAUDOS GESTIÓN PRESUPUESTAL - 31 DE JULIO DE 2016 PRESUPUESTO ASIGNADO 2016
PRESUPUESTO COMPROMETIDO
EJECUCIÓN DE PAGOS
$ 97.579.930.545
$ 82.194.931.776
$ 34.505.401.146
% EJECUCIÓN
84,23%
35,36%
GESTIÓN DE RECAUDOS TIPO DE RECAUDO Cumplimiento de recaudo de aportes FIC por fiscalización (COP Millones) Cumplimiento de recaudo de aportes por fiscalización (COP Millones) Cumplimiento recaudo por contrato de aprendizaje. Recaudo Cobro Coactivo Cumplimento Recaudo Meta Gerente Publico (COP Millones)
META
TOTAL RECAUDADO
% EJECUCIÓN
$
2.053.000.000 $
1.759.645.632
$
883.000.000 $
124.962.359
14%
$
454.000.000 $
171.107.338
32%
$
1.974.994.960
N/A
3.390.000.000 $
4.030.710.289
119%
SIN META
$
85,71%
GC-F-004 V.01
GRACIAS GC-F--004 GC-F-004 V.01