Revista SENA en el Corazón - Edición febrero 2015

Page 1


Portada Edición 07- Enero de 2015

Revista Digital Iniciativa de la Regional Santander

DAVID HERNANDO SUÁREZ GUTIÉRREZ Director Regional SENA Santander JUAN CARLOS HERNÁNDEZ VEGA Coordinador Grupo de Formación Profesional ANYELA MARÍA FERRO ZANGUÑA Líder Talento Humano Padre MIGUEL ÁNGEL JAIMES DUARTE Líder Regional de Bienestar al Aprendiz - Capellán LILIANA PATRICIA CASTRO CARREÑO Líder de Comunicaciones SENA Regional Santander WILFREN ALBERTO ORTEGA JAIMES Lider Regional Sennova JUAN MANUEL CASTILLO CALDERON Líder Tecnoparque Nodo Bucaramanga

EQUIPO DE COMUNICACIONES LILIANA PATRICIA CASTRO CARREÑO Líder Comunicaciones Comunicadora Social VICTORIA MARÍA DE LA PAZ ESPINOSA RINCÓN Comunicadora Social NELSON FERLEY MALDONADO REMOLINA Comunicador Social CARLA L. SEQUERA VARGAS. Diseño y concepto gráfico JORGE ESTEBAN ROJAS RAMÍREZ Fotografía y multimedia El contenido periodístico, fotográfico y digital son propiedad del SENA Regional Santander Prohibida su reproducción parcial o total BUCARAMANGA - AÑO 2015

SAÚL ERNESTO GARCÍA SERRANO Instructor de Ética Centro Industrial de Mantenimiento Integral.

R


Índice 4 6 7 8 9 10 12 14 15 16 16 17 18 20

Los resultados positivos del trabajo en equipo Un SENA para todos Fortaleciendo vínculos con los empresarios Un mejor servicio para las familias de los funcionarios SENA comprometido con el Trabajo Seguro en Alturas en Santander SENA Bilingüe Más y mejores oportunidades Con entusiasmo y energía trabajadores reciben los retos del 2015 “Alcanzando la excelencia en el SENA” Para dejar volar la imaginación Alimento espiritual para la salud mental de nuestros empleados Con conocimiento y pasión SENA le apuesta al desarrollo tecnológico Gracias familia SENA Con “Aprendiz por un Día” el SENA aplaude la labor de los periodistas

continua

3


Los resultados positivos G

racias a la gestión acertada que vinculó el área de formación; el Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Regional; los Centros de Formación y al valioso esfuerzo de los instructores por dar a conocer sus avances en los temas de investigación aplicada a los procesos de formación, nació la revista INTEGRA; cuyo propósito es fortalecer la cualificación investigativa propia de la formación profesional e integrar las experiencias de los Instructores y aprendices SENA de las diferentes redes de conocimiento en el proceso de construcción del saber pedagógico.

4


del trabajo en equipo La primera edición, que contó con la participación de los semilleros de investigación, empresarios académicos y grupos de investigación, contiene cinco artículos que fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de los pares evaluadores externos pertenecientes a universidades del departamento. Con el fin de garantizar la periodicidad semestral de esta publicación, requisito de Colciencias para indexarla, desde ya está abierto el proceso de recepción de artículos científicos de los centros de formación.

5


Un SENA para todos A

corde a la política de ser una institución incluyente, la Regional adelanta actividades para que sus colaboradores estén mejor preparados para brindar una atención más pertinente a todos los sectores de la sociedad. Esta vez realizó un taller sobre cómo abordar a la población con discapacidad visual dentro del programa Aulas de Gestión Ocupacional para América Latina, del que hace parte desde el 2009. La intención de esta capacitación es lograr que este grupo de personas tenga un acceso fácil a temas como orientación ocupacional, formación para el trabajo e intermediación laboral y asesoría a iniciativas productivas; para mejorar su empleabilidad y productividad.

6


Fortaleciendo vínculos con los empresarios

C

on éxito se realizó Empresario al SENA, una estrategia que permite a los aprendices fortalecer las competencias laborales y conocer qué evalúan las empresas al contratar el talento humano. En esta ocasión 120 aprendices del Centro de Atención al Sector Agropecuario en Piedecuesta conocieron la experiencia de DISTRAVES, una de las empresas más grandes del sector avícola en Santander.

En el encuentro los aprendices de las tecnologías de Control de Calidad de Alimentos, Salud Ocupacional y Procesamiento de Alimentos, conocieron los aspectos con los que este empresa ha logrado su posicionamiento, así mismo recibieron una charla orientada al fortalecimiento de las habilidades técnicas y actitudinales.

7


Un mejor servicio para las familias de los funcionarios

C

on la intención de brindar mayor bienestar a la familia Sena de la regional Santander, se llevó a cabo una remodelación del Servicio Médico Asistencial por un valor de 97 millones de pesos; esta obra beneficiará a los familiares de funcionarios y pensionados de los municipios de San Gil, Málaga, Barrancabermeja y Bucaramanga. Dentro de las adecuaciones se destacan la ampliación de los consultorios médicos, cambio de los baños, aires acondicionados, rediseño de la recepción, cambio de pisos, compra de archivo especial para historias clínicas, cambio de la unidad odontológica y un nuevo mobiliario.

8


SENA comprometido con el Trabajo Seguro en Alturas

en Santander

R

espondiendo a las necesidades de los sectores productivos de la región el Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes inició el fortalecimiento de las condiciones para impartir la enseñanza de trabajo seguro en alturas. Se trata de una capacitación en los niveles Básico y Avanzado, de la que se benefician los aprendices y también personal de las empresas pertenecientes a los consorcios que adelantan obras en el corredor vial de la carretera central del Norte y la carretera Troncal del Oriente (Curos – Málaga).

En la actualidad, el SENA es la única entidad en Colombia autorizada para otorgar certificación a empresas formadoras, personas jurídicas y naturales, en Trabajo Seguro en Alturas, según resolución No. 2578 del 2012, por la cual se establecen los lineamientos para el cumplimiento de la Resolución No. 1409.

9


SENA D

e este plan que beneficiará a los aprendices e instructores de formación titulada de Bucaramanga, San Gil, Girón y Floridablanca, también pueden participar de forma programada los colaboradores de la Regional.

Los voluntarios que en su mayoría tienen el inglés como lengua nativa, llegan para fortalecer el Programa de Bilingüismo del SENA, son profesionales entre los 22 y 60 años de edad, con un nivel de inglés C2 (experto) provenientes de Canadá, Alemania, Estados Unidos y Australia. El programa Volunteachers, que viene funcionando desde el año pasado, busca generar el diálogo intercultural y el dominio de una segunda lengua para impactar de manera positiva la formación de la comunidad SENA.

10


Biling端e DEPORTE

11


Mรกs&

mejores OPORTUNIDADES

12


L

a institución comprometida con mejorar la calidad de vida de los santandereanos a través de la ocupación laboral realizó la primera micro rueda de empleo de 2015, en la que se ofertaron 520 vacantes y que tuvo lugar en la sede principal de la Agencia en Bucaramanga y en Piedecuesta en el Parque principal, con el apoyo de la oficina satélite APE - convenio Alcaldía Municipal de esa localidad. Aproximadamente 1500 personas acudieron a la cita y conocieron los servicios que presta la Agencia, así mismo, presentaron sus hojas de vida para aspirar a los cargos solicitados como: guardas de seguridad; auxiliares contables; técnicos en sistemas; asesores comerciales; operarios de planta; coordinadores de autoservicios; maestros de construcción; ingenieros mecánicos; ingenieros eléctricos; almacenistas; mensajeros y galponeros.

13


Con entusiasmo y energía trabajadores reciben los retos del 2015 Motivados por conocer los lineamientos establecidos en el plan de acción que se desarrollará durante el presente año para cumplir con calidad y pertinencia las metas propuestas en el SENA de Floridablanca, los colaboradores del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura se dieron cita en el auditorio Enrique Low Murtra. En este encuentro se presentaron los aspectos claves de la formación, entre ellos: procesos de autoevaluación, y programas tecnológicos con registro calificado. Con los nuevos retos que asumirán la comunidad educativa y el equipo de trabajo, el SENA continuará y reforzará aún más, la excelencia de los futuros trabajadores y empresarios que se forman en este centro.

Los asistentes al evento disfrutaron de una conferencia sobre marca personal orientada al desarrollo en el trabajo y la vida del recurso humano marca SENA.

14


“Alcanzando la excelencia en el SENA”

E

ste es el nombre de la actividad didáctica que desarrollan colaboradores de la regional Santander, para conocer con detalle los diferentes aspectos que conforman el Sistema Integrado de Gestión, SIG de la entidad más querida por los colombianos. Una forma divertida y efectiva de aprender que fue diseñada por la gestora SIG para garantizar la atención y concentración de la familia SENA. Mediante el juego formativo, cada participante respondió a las preguntas formuladas en estrellas que debían alcanzar, de esta manera el recurso humano de las distintas áreas identificó procesos misionales, de soporte y estratégicos, así como los subsistemas de gestión: calidad, medio ambiente, salud y seguridad en el trabajo, y seguridad informática.

Con este reto de excelencia, el SENA con amor y disciplina, cumple los requisitos de los clientes legales y demás aplicables, para ser una entidad de clase mundial.

15


Para dejar volar la imaginación Con el fin de estimular y promover el espíritu innovador de la familia SENA, Tecno parque Nodo Bucaramanga, creó el Laboratorio de Ideas, un espacio donde los trabajadores se reúnen a pensar de manera libre, en soluciones que optimicen aspectos de la vida personal y laboral, mediante un ejercicio práctico en donde construyen lluvia de ideas. Valoramos iniciativas como estas, en las que todos los colaboradores de la entidad, caminan por la misma senda, unidos por la creatividad, el ingenio y las ganas de aportar favorablemente a la institución a la que pertenecen. Con esta iniciativa se proyecta hacer realidad ideas que mejoren procesos, ambientes, sistemas y labores del trabajo y la vida diaria para el beneficio de todos.

F

elicitamos a los colaboradores de los diferentes centros de formación de la regional que participaron del “miércoles de ceniza” acto católico en el que se realiza la imposición de la cruz en la frente de los creyentes, como inicio a los 40 días de preparación para la pascua que inicia con este día y termina el “domingo de ramos” El SENA, año tras año, celebra esta fecha especial, para que la comunidad educativa se una a través de la oración y la reflexión de aspectos importantes para el desarrollo espiritual, como el perdón, la humildad y la reconciliación.

Alimento

Espiritual para la salud mental de nuestros empleados

16


Con conocimiento y pasión SENA le apuesta al desarrollo tecnológico

C

omo muestra del sentido de pertenencia que siente el capital humano de la institución, sus trabajadores adelantan diferentes acciones para fortalecer los pilares misionales de la entidad. En esta oportunidad y con el apoyo de la Federación de Nacional de Departamentos, la British American Tobacco, la Alcaldía de San Gil, el Consejo Municipal y la Secretaria de Educación y TICS de esta localidad, unen esfuerzos para disponer de un Centro de Desarrollo Biotecnológico que funcionaría en el Centro Agroturístico, con el fin de contribuir desde la investigación científica y la aplicación tecnológica, a la solución integral de las necesidades del sector agrícola y pecuario de la región, a la vez que facilita la calidad y pertinencia de los servicios que ofrece la institución. En este complejo científico se desarrollarían mejores tecnologías, innovaciones y prácticas idóneas, entre otros beneficios que implicarían reducción de costos en la producción, mayor competitividad y progreso para el sector agropecuario en el departamento.

17


Gracias E

l trabajo comprometido y dedicado de los trabajadores de la entidad, se evidenció en la masiva participación de los santandereanos en la oferta educativa del primer trimestre 2015. Integrantes de los ocho centros de formación en Santander, llegaron a todos los rincones del departamento para informar y orientar a la ciudadanía en los procesos de inscripción para acceder a la educación que ofrece el SENA. La labor conjunta en la que también los aprendices fueron protagonistas, hizo posible que a través de muestras culturales, actividades puerta a puerta, toma de parques, “Sena en mi barrio”, visita a sitios estratégicos como parques, plazas de mercado e iglesias, el SENA vinculara a los santandereanos y colombianos interesados en hacer parte de la entidad que abre las puertas a la igualdad de oportunidades.

18


familia SENA

18.500 santandereanos se inscribieron en la oferta educativa del SENA en Santander.

19


P

eriodistas de diferentes medios de comunicación locales, regionales y nacionales, entre ellos: radio, prensa, televisión y sitios virtuales, participaron de una tarde de formación en la modalidad de elaboración de productos de chocolatería fina, en la que vivieron una experiencia como aprendices SENA en el Centro de Atención al Sector Agropecuario en Piedecuesta.

20

El evento se realizó, en el marco del día del periodista, para reconocer la importante labor de todos aquellos que cuentan las acciones del SENA para el beneficio de toda la ciudadanía, mediante la difusión oportuna en diferentes localidades de Santander.


El SENA expresa con respeto, gratitud y afecto a sus aliados estratĂŠgicos, en esta oportunidad, a los periodistas del departamento.

21


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Santander: Calle 16 N° 27-37, Bucaramanga Línea gratuita de atención al ciudadano : 01 8000910 270 www.sena.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.