Iniciativa de la Regional Santander
de las regiones BUCARAMANGA SAN GIL PIEDECUESTA MÁLAGA FLORIDABLANCA GIRON
BARRANCABERMEJA VÉLEZ
Los campesinos de Santander recibirán 1.500 millones de pesos como apoyo al emprendimiento y materiales de formación para el fortalecimiento de las unidades productivas del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores
SENA EN EL CORAZÓN DE LAS REGIONES Revista Digital Iniciativa de la Regional Santander DAVID HERNANDO SUÁREZ GUTIÉRREZ Director Regional SENA Santander
EQUIPO DE COMUNICACIONES REGIONAL SANTANDER TEXTOS
JUAN CARLOS HERNÁNDEZ VEGA Coordinador Grupo de Formación Profesional ÁNYELA MARÍA FERRO ZANGUÑA Líder Talento Humano
VICTORIA MARÍA DE LA PAZ ESPINOSA RINCÓN NÉLSON FERLEY MALDONADO REMOLINA FELIPE RUIZ GÓMEZ FOTOGRAFÍA
Padre MIGUEL ÁNGEL JAIMES DUARTE Líder Regional de Bienestar al Aprendiz - Capellán LILIANA PATRICIA CASTRO CARREÑO Líder de Comunicaciones SENA Regional Santander
JORGE ESTEBAN ROJAS RAMÍREZ DISEÑO FELIPE RUIZ GÓMEZ
WILFREN ALBERTO ORTEGA JAIMES Líder Regional Sennova JUAN MANUEL CASTILLO CALDERÓN Líder Tecnoparque Nodo Bucaramanga SAÚL ERNESTO GARCÍA SERRANO Instructor de Ética Centro Industrial de Mantenimiento Integral. CARLA L. SEQUERA VARGAS. Líder de Centro– SENA, Relaciones Corporativas
El contenido periodístico, fotográfico y digital son propiedad del SENA Regional Santander Prohibida su reproducción parcial o total
Iniciativa de la Regional Santander
Jóvenes Rurales Emprendedores reciben recursos para su fortalecimiento
TEMA REGIONAL
1
.500 millones de pesos se están entregando a las unidades productivas del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores en todo el departamento gracias a un convenio firmado entre el SENA Regional Santander y la Gobernación del departamento. Los actos de donación de los insumos de formación y emprendimiento se han cumplido en las provincias de Vélez, Guanenta, Comunera y García Rovira pero en las próximas semanas el mandatario de los santandereanos Richard Aguilar Villa y el director regional del SENA en Santander David Hernando Suárez Gutiérrez harán la entrega de la totalidad de los materiales destinados a apoyar el emprendimiento y la generación de recursos en el agro de esta región del país.
Los recursos se lograron gracias al aporte de 1.100 millones que entregó la Gobernación y 400 millones que dispuso el SENA Regional Santander
Estrategias que fortalecen la formación integral
BUCARAMANGA
C
on el objetivo de promover la investigación, el emprendimiento y la cultura empresarial en la comunidad académica del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos, se cumplió la “Feria de Emprendimiento e Investigación Expoideas”, un espacio que permitió visualizar las iniciativas empresariales, proyectos de investigación así como las empresas creadas a través del Fondo Emprender o con otra fuente de financiación y que fueron generadas por los aprendices en su proceso de formación. En el evento se presentaron 40 ideas de negocio de base tecnológica, ciencia, mercadeo e innovación y se desarrolló una agenda académica acompañada de conferencias y talleres en temas de emprendimiento e investigación. Todo ello, con el propósito de motivar a los aprendices en temas como el autoempleo y la creación de negocios sostenibles.
Iniciativa de la Regional Santander
“Regalatón” con el corazón
L
La meta es llegar a los 250 regalos que se entregaran a igual número de niños de 3 a 11 años de edad, de diferentes comunidades, hijos de aprendices internos de la cárcel Palogordo, integrantes de la Fundación ‘Corazón de la paz’ que son damnificados de la ola invernal en Girón, y a la Fundación Iris, que atiende niños con síndrome de down.
BUCARAMANGA
os aprendices del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos a través de la oficina de bienestar, realizan la novena navideña con un ingrediente especial, “La REGALATÓN”, una iniciativa pretende recoger regalos donados por los funcionarios, instructores y aprendices, con el ánimo de fortalecer competencias blandas como la capacidad de compartir con las personas que necesitan una mano amiga en esta navidad.
“La Regalatón” será el 11 de diciembre en el coliseo del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del SENA en Bucaramanga.
Desfile de Modas colección Fin de Año
C
VÉLEZ
omo apertura de la “VI Feria Empresarial SENA Vélez 2014" se cumplió en el Club Social Unión de esa localidad el Desfile de Modas de los aprendices que conforman la Red de Confecciones con la colección Fin de Año.
Los productos elaborados por la Red de Confecciones de la Provincia de Vélez tienen un valor agregado: son bordados a mano lo que incentiva recuperar la identidad cultural y los oficios ancestrales.
El evento fue liderado por madres cabeza de hogar de los municipios de Barbosa, Vélez, Guepsa y Bolívar. Como resultado de esta alianza los integrantes de la Red de Confecciones han logrado recursos por $ 3.000.000 durante los últimos dos meses. La propuesta de esta a gre m i a c i ó n e s co nt i n u a r s u fortalecimiento institucional para llegar a diferentes mercados locales y nacionales.
Iniciativa de la Regional Santander
Turismo de aventura como motor de desarrollo
E
Desde el segundo semestre del 2013 se ofrecen 19 programas académicos segmentados en 14 de formación complementaria y 5 de Jóvenes Rurales Emprendedores, entre los que se destacan: conducción de grupos en recorridos de rafting según el nivel del río; Seguridad y rescate en recorridos de rafting y Técnicas de Sostenibilidad en recorridos de Rafting.
SAN GIL
l Centro Agroturístico de San Gil es el único SENA en Colombia que dispone programas de formación para atender a este segmento económico a través de la Escuela Nacional de Turismo de Aventura cuya meta es impactar la economía y el bienestar social del departamento.
Hasta la fecha, 420 Jóvenes Rurales Emprendedores, y cerca de 730 aprendices se han certificado en diferentes programas de este sector
Talentos SENA muestran sus proyectos en el C.A.S.A
M
PIEDECUESTA
ás de 800 aprendices del centro de formación en Piedecuesta participaron en la Semana Técnica y Feria del E m p re n d i m i e n t o, d e s a r ro l l a d a durante tres días, con el fin de promover la formación con calidad y mostrar las iniciativas de emprendimiento y unidades productivas del talento SENA.
En tres días se desarrolló el encuentro académico que reflejó la creatividad de los aprendices.
El evento destacó la innovación de productos alimenticios saludables, ideas de negocio basadas en la aplicación de tecnologías de la información y comunicación e implementación de recursos alternativos para la generación de electricidad, amigables con el medio ambiente. Aspectos de gran importancia para impactar en diversos sectores productivos del departamento.
Iniciativa de la Regional Santander
Campesinos innovadores de García Rovira
E
MÁLAGA
n el marco de la Feria Nacional Ovino Caprina se desarrolló en Málaga Santander la Exposena 2014 del programa Jóvenes Rurales Emprendedores que se forman en la Provincia de García Rovira. El evento le permitió a las unidades productivas dar a conocer ante la comunidad sus microempresas e ideas de negocio, así como, acercarse a sus aliados comerciales para aumentar la capacidad de producción y comercialización. Varios de los expositores entregaron un balance de las exportaciones logradas como es el caso de los productores de uchuvas del municipio de Cerrito.
Productos innovadores, alianzas estrategias y nuevos mercados, marcaron la pauta de la Feria de Jóvenes Rurales Emprendedores de la Provincia de García Rovira
Presente en la Feria Expoemprendedoras en Barranquilla
FLORIDABLANCA
D
urante dos días más de 120 mujeres víctimas del conflicto armado de diferentes partes del país, se dieron cita en la Costa Caribe para mostrar sus ideas de negocio relacionadas con el diseño, las artesanías, la gastronomía y el turismo. Lina Isabel Miranda Cuello, aprendiz del Centro Industrial del Diseño y la Manufactura representó al centro educativo con una muestra de 20 productos como sombreros vueltiaos, mochilas wayú, mochilas arahuacas, bolsos en caña flecha y chinchorro, entre otros. Lina Isabel Miranda Cuello es una emprendedora Santandereana que a través de sus productos artesanales, busca representar la riqueza e idiosincrasia de nuestro país.
Todos estos productos han sido elaborados 100% a mano en lana de ovejo virgen, hilo industrial y caña flecha.
Iniciativa de la Regional Santander
Formadores del Perú, se benefician con conocimientos en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral
U
El gran prestigio y la calidad de la formación que imparte el centro con que cuenta la entidad en Girón, fue una de las principales razones que motivaron al SENATI para seleccionar al SENA y capacitar su recurso humano durante tres semanas; conocimiento que más tarde se va a replicar en el país vecino.
GIRÓN
n grupo de 30 profesionales vinculados al Ser vicio N a c i o n a l d e A d i e s t r a m i e n t o e n Tr a b a j o I n d u s t r i a l , S E N AT I , e n t i d a d educativa privada del Perú, escogieron al Centro Industrial de Mantenimiento Integral del SENA en Girón para capacitarse en Mecánica Automotriz, Te l e i n fo r m á t i c a y M e c á n i c a Industrial.
Además del proceso de capacitación, la delegación proveniente del Perú, visitó diferentes empresas pertenecientes a las áreas en las que formaron
La mejor iniciativa para superar la pobreza extrema
BARRANCABERMEJA
E
l concurso VENTURES, entregó el primer puesto en la categoría superación de la pobreza extrema a la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra, que participó con la unidad productiva Ecobúfalo Campesino. Esta organización está conformada por 5 aprendices del programa Jóvenes Rurales Emprendedores que recibieron formación tecnología en Producción de derivados lácteos y cárnicos.
En su versión 2014 se presentaron más de 900 iniciativas de todo el país. Después fueron seleccionadas las 8 finalistas en las diferentes categorías.
La iniciativa busca ser una alternativa para el desarrollo digno de los campesinos, aplicando principios y conceptos de la ecología para la producción, transformación y comercialización de produc tos derivados de la leche y carne de búfalo.
Iniciativa de la Regional Santander
Rueda de Negocios y muestra empresarial
E
Allí, los aprendices compartieron sus experiencias, promocionaron productos y servicios con el propósito de crear acuerdos comerciales que beneficien comercial y económicamente sus proyectos productivos. En el marco de la muestra empresarial se dieron a conocer casos exitosos de ideas de negocio generadas al interior de los ambientes de formación las cuales han recibido apoyo en materiales de formación por parte del SENA.
VÉLEZ
l evento contó como principal objetivo, mostrar a empresarios de la zona, delegados y estudiantes de instituciones formadoras y comerciantes, los avances del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores.
Estos eventos hicieron parte de la VI Feria Empresarial realizada por Jóvenes Rurales Emprendedores.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Santander: Calle 16 N° 27-37, Bucaramanga Línea gratuita de atención al ciudadano : 01 8000910 270 www.sena.edu.co
www.sena.edu.co