CD_12-02

Page 1

1

Patriotas adqUiErEN NUEvE jUGadorEs

A ñ O 2 n O . 1 2 : : D O M i n g O 8 D E M AyO , 2 011

? ?

[ pág. 11 ]

[ pág. 18 ]

?

Críticas de Maradona

Fallece ‘centenario’ pelotero boricua: Emilio ‘Millito’ Navarro

[8]

Mala suerte; mala costumbre [ 10 ]

La Guerra Civil de EU y el béisbol negro [ 14 ]

Cyan Magenta Yellow Black

LOS MEJORES DE LA?DéCADA ? ?

[7]


2

Cyan Magenta Yellow Black

Presidente JeFF Jacobo

cOLAbOrAdOrA giselle Jacobo

editOrA geXenia Jacobo

cOLuMnistAs JeFF Jacobo Jr. edward nuñez césar hernández alberto tirado Jesús rubio

diseñO gráFicO contravía gs, llc

enok méndez césar cáceres reyes manzanero omar guzman hernández hector a. gomez distribución melkis webb

61 high street • LAwrence, MA 01841 • 978.853.4597 conexióndeportiva1@gmail.com • www.issuu.com/conexiondeportiva


3

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

3

El thunder vence a los Grizzlies too Much Heat for Boston e iguala la serie Jeff Jacobo Jr.

JeFF JAcObO

Mejores rendiMientos Memphis

M. Conley puntos: 24 Reb.: 2 AST: 8 ROB: 1 BLOQ: 0

ofensiva de 18-6 al comenzar el cuarto período. Russell Westbrook anotó 24 puntos y su sustituto, Eric Maynor, sumó otros 15 para el Thunder. Mike Conley anotó 24 puntos para Memphis, que recortó a 6 un déficit de 21

Oklahoma

J. Harden puntos: 21 Reb.: 3 AST: 5 ROB: 3 BLOQ: 1

puntos con un minuto por jugar en el último período. El venezolano Greivis Vásquez jugó apenas unos 6:54 minutos por Memphis y se fue sin anotación. El tercer juego de la serie se disputará el sábado en Memphis.

Before the season began we all knew the Heat and Celtics would at some point meet up in the playoffs. Now, the time has come, and the Heat have not wasted anytime fighting for what they wanted to accomplish. The Celtics have just not been able fight back, and look like they won’t be able to anytime soon. The Heat on transition look incredible. Wade to James, James to Wade you will nothing but great results. Offensively and defensively both guys are coming up big for their teams. So big that it really doesn’t matter how much depth they have on their bench, because they make up for it so much. The players that are on the bench like Joel Anthony and James Jones have come up big in games one and two. Jones with his spot on shooting and Joel Anthony with his

relentless hustle have been a huge spark for the Heat in their playoff push. Dwyane Wade has been the key so far in these playoffs. He’s averaging 25.3 points and 7.30 rebounds so far. With a locked in Wade the Heat are incredibly difficult to slow down. It also helps out when you have LeBron James scoring 35 points like he did in game 2. The Heat really are bringing what they call themselves. If this kinds of play continues throughout the playoffs look for it to be an easy run to the finals.

Cyan Magenta Yellow Black

Kevin Durant anotó 26 puntos, James Harden encabezó una andanada de 21 puntos de la banca y el Oklahoma City Thunder empató la serie con los Memphis Grizzlies al vencerlos el martes por 111-102 en el segundo partido de la serie. Luego de anotar sólo 16 puntos en el primer encuentro, la banca del Thunder triplicó su producción y puso a Oklahoma City en control con una

If you’ve ever been a younger sibling you know what it feels like to always look up to your older brother or sister. Even though sometimes you may hate each other’s guts and argue sometimes you still think they’re the coolest person ever. You also know how great it feels when you can finally say you’re better at something and rub it in their faces. Prime example: The Miami Heat and the Boston Celtics. From the first game of the season the Celtics showed the Heat who the big brother was… again, and even one more time. It was the last time they met up that the Heat actually made the Celtics look like they were the actual little brother. In a 23 point blow out Heat earned their respect and showed Boston that their “big three” could play too.


4

Conexión eportiva C

4

Galería

de Conexiones

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

Cyan Magenta Yellow Black


5

Jeff Jacobo Jr.

What’s Going on?

Although Kevin Garnett scored 16 points he was still 8-20 from the field. Pierce also struggled, Even though he was just under 50 per-

rapiditas

cent from the field his performance was lackluster and his presence was not felt when the Celtics most needed him. For the first time in a long time we actually saw the bench keep the Celtics in the game. The Celtics’ bench completely outscored Miami. Jeff Green and Delonte West both came up big when they were needed. Glen Davis also showed some good signs but still hasn’t looked like the Glen Davis of old. If the bench can stay consistent with their play

Los que dominan el mundo

pero perdieron un partido en la Copa nacional.

La Lista 1. FC Barcelona (ESP) 300,0 2. Real Madrid (ESP) 298,0 3. Oporto (POR) 278,0 4. Manchester United (ING) 269,0 5. Inter Milán (ITA)

and have it be accompanied by great play of the starters the Celts could win the series with ease. It could allow the starters to play less minutes and force the Heat to play stars more. As we all know there is not much depth to Miami beyond the “big three”, and it would be perfect for Boston to take advantage. Not only has Boston been struggling offensively, but they just can’t seem to stay healthy. Game two was full of mishaps on the Celtics’ behalf. Rondo had back issues to deal with, Pierce tweaked his foot on an average play, and Ray Allen somehow managed to bruise his chest. By no means were these the concrete reasons why Boston lost game 2. They all played through their issues but it wasn’t enough to stop

ignacio ambriz renueva contrato

dEL FútBoL iNtErNaCioNaL

El Barcelona y el Real Madrid encabezan la clasificación mundial de la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), según la lista hecha pública hoy. Ante el descenso a la quinta plaza del Inter de Milán italiano, debido a sus derrotas europeas contra el Schalke alemán, han mejorado una posición Barcelona, nuevo líder, Real Madrid, Oporto y Manchester United. El Santos fue el mejor en abril por delante del Oporto. El equipo brasileño sumó la mayor puntuación de todo el mundo (56) por su participación en la Liga Libertadores. FC Barcelona y Manchester United también sumaron 56 puntos,

5

250,0 6. Internacional Porto Alegre (BRA) 238,0 7. Villarreal (ESP) 236,0 8. Manchester City (ING) 228,0 9. Zenit St. Petersburgo (RUS) 217,5 10. París Saint-Germain (FRA) 216,0 10. París Saint-Germain (FRA) 216,0

La directiva del San Luis, que encabeza José Romano Fernández, renovó contrato a Ignacio Ambriz en la dirección técnica del equipo, con miras al Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, con lo que se le da continuidad al trabajo. En un comunicado en el que da a conocer que el equipo rompe filas hasta el próximo día 30, destacó que para el presidente del club es muy

importante la continuidad del proyecto en el equipo con Ambriz al frente. Subrayó que en ese proyecto se trabaja en cimentar las bases para poder alcanzar los más altos objetivos y ser una institución protagonista dentro del futbol mexicano de cara al siguiente torneo Apertura 2011. De la misma manera, señaló que por esa razón la directiva que él encabeza decidió que Ignacio Ambriz, junto con su cuerpo técnico, firmaran la renovación de contrato proponiéndose nuevos objetivos a vencer.

Miami’s “big three.” The three days of rest the Celtics will have should help them recuperate and come into game three with a more focused mind set. Game 3 could also call for the return of Shaquille O’Neal. Nobody will know what kind of shape he is in until the moment he steps on the floor and plays at game speed. Shaq will be a factor even if he has no real effect concerning statistics, as long as his big body is there to take up space in the paint the Celtics will benefit from it. We can blame the loss on injuries, foul calls, or whatever else, but the Celtics are plain and simply just: playing bad basketball.

todos transferibles

El club Pachuca del fútbol mexicano puso el martes transferibles a todos sus jugadores tras la mala campaña realizada en el torneo Clausura donde quedaron en el decimotercer lugar general de entre 18 equipos sin opción de ir a la postemporada o cuartos de final para disputar el título. A la postemporada o liguilla avanzaron los dos primeros de cada uno de los tres grupos en que se dividen los 18 clubes de la liga, más los dos mejores terceros lugares al final de las 17 jornadas de la temporada regular.

"Después de una reunión se decidió poner transferibles a todos los jugadores del primer equipo. No significa que se vayan a ir, sino que tienen la opción de salir de la institución si así conviene a sus intereses y a los del club", dijo la directiva de Pachuca en un comunicado. En el primer equipo de los "Tuzos" de Pachuca militan los colombianos Miguel Calero, Yulián Anchico, Franco Arizala; los estadounidenses Hérculez Gómez y José Francisco Torres; el paraguayo Edgar Benítez; además de los argentinos David Muñoz y Facundo Gabriel Coria.

Cyan Magenta Yellow Black

The Boston Celtics are struggling. No they are beyond struggling. They look like a bunch of kids thrown out on the court forced to play a sport they have played never played before. I know, it’s a little drastic but that’s the frustration in me speaking. Boston looked good in the series against the New York Knicks but struggled in the first few games. The Celtics look to be going through the same thing again, but they are not facing the Knicks any more; they are facing THE Miami Heat. They are more focused defensively and can capitalize off of turnovers and second opportunities far more

efficiently than the Knicks. If the Celtics cannot turn things around, they could find themselves where the Knicks quickly ended up. Boston is currently in a 2-0 hole, a hole that could quickly deepen. If Rondo does not show up, the rest of his team will not. When Rondo isn’t aggressive then the Celtics seem to just lollygag around the court. A strange thing happened in game two though: Rondo was the leading scorers with 20 points as well as 12 assists to go along with them. Rondo was the person he needed to be that night. Now why did the Celtics have such a hard time staying in the game? They simply were not knocking down any shots. Ray Allen only scored 7 points on 2-7 shooting.

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011


6

Conexión eportiva C

6

como se esPeraba…

Panthers adquieren a Cam Newton con primera opción edward nunez

Cyan Magenta Yellow Black

Los Panthers de Carolina no perdieron mucho tiempo ni sorprendieron a nadie con la primera opción del reclutamiento de la NFL. Escogieron a Cam Newton, mariscal de campo de la universidad de Auburn. Con esto le dicen al resto de la liga de que están preparados para tornar la página con el mariscal de campo escogido el pasado año, Jimmy Claussen. Al mismo tiempo, Newton, es un atleta que goza de mucha popularidad por sus increíbles jugadas en su corta carrera colegial. Esto influyó en gran manera al equipo de Los Panthers a escogerlo. Con su llegada se llenarán más los asientos del estadio y según esperan, servirá como piedra angular

para restablecer el equipo en la competitiva división a la que pertenece. Con apenas 21 años de edad se espera de que Newton sea esa piedra angular. Junto a Newton, otros 7 jugadores fueron escogidos por el equipo de Las Carolinas. Con las demás elecciones se trató de conseguir jugadores del lado defensor

que puedan seguir las directrices del entrenador Ron Rivera, el cual es una mente defensiva en la liga. Especialmente el tackle Sione Fua de la universidad de Stanford. Este jugador posee muy buenas cualidades para jugar en la defensa y de seguro se acoplará rápidamente al régimen de la liga. Otro jugador del que se espera bastante es el apoyador proveniente de la universidad de Connecticut, Lawrence Wilson. Bastante rápido y muy versátil, podrá ayudar al equipo de Los Panthers a restablecer su historial de buena defensa. Con todo, la primera opción del draft, Cam Newton será lo que va a determinar en el futuro si el equipo obtuvo un buen draft o si se equivocaron al escogerlo.

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

Watson ganó a simpson El estadounidense Bubba Watson se hizo en el 'playoff' con el título del Clásico Zurich de Nueva Orleans, torneo incluido en el circuito americano de la PGA. Watson eliminó a su compatriota Webb Simpson en el segundo hoyo del playoff tras terminar empatados a 273 golpes al finalizar la cuarta ronda. El jugador de Florida, que se mantuvo desde la primera jornada en lo alto de la tabla, y se embolsó algo más un millón de dólares de los 6,4 millones que repartió el torneo. El argentino Andrés Romero, vencedor del torneo en 2008, consiguió colarse finalmente entre los diez primeros y, con una tarjeta de 68 golpes -cuatro bajo el par del TPC Louisiana en Avondale- con cinco 'bogeis' y un único fallo, recuperó trece puestos para acabar en octava posición. El colombiano Camilo

Villegas y el argentino Fabián Gómez, descendieron al 46 mientras el brasileño Alexandre Rocha al 51.

CLasifiCaCión tras La terCera ronda: .1. Bubba Watson (USA) (66+68+70+69) 273 (-15) .2. Webb Simpson (USA) (68 69 67 69) 273 .3. Jason Dufner (USA) (68 69 72 66) 275 .+. Tommy Gainey (USA) (67 71 68 69) 275 .+. K.J. Choi (COR) (68 71 67 69) 275 .6. Matt Jones (AUS) (66

71 69 70) 276 .+. George McNeill (USA) (71 70 65 70) 276 .8. Billy Mayfair (USA) (69 70 72 67) 278 .+. David Mathis (USA) (70 68 72 68) 278 .+. Andrés Romero (ARG) (72 71 67 68) 278 .+. Luke Donald (ENG) (68 71 70 69) 278 .+. Greg Chalmers (AUS) (72 69 67 70) 278 46. Camilo Villegas (COL) (71 68 72 74) 285 .+. Fabián Gómez (ARG) (71 71 66 77) 285 51. Alexandre Rocha (BRA) (70 73 71 72) 286.

Q’ Te Parece Hombre de 52 años y sin brazos se propone lanzar en todos los estadios

edward núñez

Lanzar la primera bola al comienzo de un partido de béisbol es uno de los privilegios más galardonados entre los seguidores de este deporte. Para un señor de 52 años de edad se ha convertido en una obsesión y al mismo tiempo una forma de encomio para todas aquellas personas discapacitadas de alguna forma u otra. Tom Willis, residente de San Diego es esta persona. Desde que empezó en el año 2008 en su ciudad y

frente a su equipo de Los Padres, se propuso continuar hasta que logre lanzar la primera bola en cada uno de los estadios de la MLB. Pero lo más curioso de todo esto es que el señor Willis no posee brazos, solo una mano izquierda muy pequeña que no tiene ninguna fuerza y que ni siquiera usa para lanzar la pelota. La forma en cómo lanza la pelota es con sus pies. Algo verdaderamente increíble y bastante entretenido de ver. Debido a su situación, Tom Willis se ha convertido

en un discursante motivacional que viaja de ciudad en ciudad probando que si se quiere, todo se puede en esta vida. No solo motiva a las personas con sus discursos sino que además es un excelente fotógrafo que tiene su propio lucrativo negocio. Hasta maneja un carro especialmente diseñado para él. Aunque cabe notar que en algunas ocasiones tiene que rentar un automóvil no preparado para sus circunstancias lo cual lo hace ver como un verdadero estímulo para todos los que se siente impotentes. Ha logrado lanzar en 11 diferentes estadios y el privilegio de ser el número 12 lo tendrá el estadio de Los Red Sox. El señor Willis estará visitando la ciudad de Boston y lanzando la primera bola en el Fenway Park el día 7 de julio del 2011.


7

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

7

Patriotas adquieren 9 jugadores durante reclutamiento touch down!

edward núñez conexioneddnunez @live.com

cionar es el mariscal de campo proveniente de la universidad de Arkansas, Ryan Mallet. Este atleta considerado por varios expertos como el mejor brazo del pasado reclutamiento. Además es considerado como un jugador muy inteligente y que puede empezar a jugar de inmediato. Lo interesante del caso es que el equipo de Los Patriots ya tiene uno de los mejores mariscales de todos los tiempos y según el mismo Tom Brady comentó recientemente, jugará por 10 años más. Al mismo tiempo nada es seguro en la vida y vale más prevenir que remediar.

En ningún momento deseamos ver caer de nuevo con una lesión a Brady. Pero en el caso de que haya una necesidad parecida, podemos respirar un poco mejor al saber que habrá un

buen reemplazo para Brady. Con el turno 138, Los Patriots sorprendieron a todos al escoger al jugador Marcus Cannon proveniente de la universidad de TCU (Texas Christian University). La razón principal de la sorpresa es que a este jugador se le diagnosticó

Turno Nombre

Posición

1 (17) 2 (33) 2 (56) 3 (73) 3 (74) 5 (138) 5 (159) 6 (194) 7 (219)

OT (Tackle ofensivo) Colorado DB (Esquinero) Virginia RB (Corredor) California RB (Corredor) LSU QB (Mariscal) Arkansas OL (Linea Ofensiva) T C U TE (Alero) Marshall OLB (Apoyador) Central Arkansas CB (Esquinero) Marshall

Nate Solder Ras-I Dowling Shane Vereen Stevan Ridley Ryan Mallet Marcus Cannon Lee Smith Markell Carter Malcom Williams

Colegio

hace menos de dos semanas con cáncer de linfoma. Este atleta empezó a usar tratamiento preventivo y aunque Los Patriots sabían sobre ello, no escatimaron gastos ni riesgos. El equipo considera que vale la pena el brindarle la oportunidad a semejante personaje. En el futuro esperemos que Cannon se mejore y pueda brindar lo mejor y que tenga una larga y exitosa carrera junto al equipo de Nueva Inglaterra. Otros jugadores escogidos por Los Patriots están presentados en el recuadro. Peso

Estatura Edad

319 lbs 198 lbs. 204 lbs. 223 lbs. 253 lbs. 358 lbs. 268 lbs. 252 lbs. 204 lbs.

6’8” 6’1” 5’10” 5’11” 6’ 7 “ 6’5” 6’6” 6’4” 5’10”

23 años 23 años 22 años 22 años 22 años 22 años 23 años

Cyan Magenta Yellow Black

Los Patriots de Nueva Inglaterra lograron adquirir nueve jugadores en el pasado draft celebrado desde el 28 al 30 de abril. Con la primera elección que les tocó, la número 17 del primer turno, escogieron al tackle Nate Solder. Con esta elección logran estabilizar una necesidad apremiante en la línea ofensiva. Esto se debe a la posibilidad de que no se le brinde un contrato de

juego a Matt Light al este ser un agente libre y además por las restricciones de la liga. Al empezar en segundo turno y escogiendo al principio de este, Los Patriots añaden otro esquinero a la ya excelente fuerza defensiva secundaria. El atleta RasI Dowling, de la universidad de Virginia se une al equipo de Nueva Inglaterra. Aunque esto no les agradó a muchos de los seguidores del equipo, pues se esperaba que se llenara la necesidad aún mayor de apoyadores de la línea defensiva y jugadores que puedan presionar a los mariscales contrarios. Pero el entrenador Bill Bellichick decidió pasar por alto esta necesidad del equipo y fortalecer la defensa secundaria. Solo el tiempo dirá si fue buena su decisión. Otro de los jugadores escogidos digno de men-


8

Conexión eportiva C

8

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

emiLio ‘miLLiTo’ navarro

Fallece ‘centenario’ pelotero boricua de las Ligas Negras Conexión Borinqueña

ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com

Cyan Magenta Yellow Black

El primer boricua en jugar en una de las legendarias ligas negras de Estados Unidos falleció el pasado sábado a los 105 años tras sufrir un derrame cerebral y permanecer en cuidado intensivo durante los últimos días con un coágulo en el cerebro. En las pare-

Millito homenajeado por NY Yankees

des de la funeraria Jackie Oliver de la Perla del Sur, colgaban las franelas que militó Millito: los Leones de Ponce, NY Yankees, Patillas y de los NY Cubans Stars. se caracterizó por ser una persona jovial. En una ocasión sus cuatro hijos lo descubrieron durmiendo muy tieso y pensaron que se

había muerto. “Él estaba acostado, con los ojos cerrados y no se movía. Nosotros lo llamábamos y no se movía.Yo pensé que se había muerto. De momento, se levantó, se enjuagó la cara y nos dijo: ‘No ven que tenía puesta una mascarilla y no podía hablar’”. Una de las frases que solía decirles a las mujeres cuando le preguntaban cómo estaba era: “Estoy libre, solo, disponible y fácil de agarrar”. En el 2008, se le homenajeó en el antiguo Yankee Stadium como parte de “El Mes de la Herencia Hispana” y en el “Día de la Apreciación” por ser el último jugador viviente de las Ligas Negras Americana y el ex béisbolista viviente de mayor edad. Durante el reconocimiento le dieron $5,000 y cuando le pregun-

taron qué iba a hacer con ellos, les contestó: “Qué voy a hacer, gastarlos, si tengo más de 100 años”. Aunque vivió más de un centenar de años, Navarro sorprendió a todos con su condición física. Nunca usó bastón ni espejuelos, y diariamente caminaba y pedaleaba su bicicleta estacionaria. En octubre 2009 cuando tenía 104 años de edad, participó en un partido de softball.

Una vida históriCa El natural de la calle Las Flores de Patillas, nunca tuvo la oportunidad de ver acción en las Grandes Ligas debido a la discriminación racial, que no fue abolida hasta 1947. Navarro debutó con los Nueva York Cuban Stars de las Ligas Negras del

Este y Negras Americana en 1928, integrado en su mayoría por peloteros cubanos, comandado por el hoy miembro del Salón de la Fama Martín Dihigo, donde acumuló promedio de .337 en su último año en la liga (1929). En PR, fue el intermedista de los Leones de Ponce por 20 temporadas y también jugó con los Leones del Escogido en República Dominicana y con cuatro novenas en

Venezuela: el Magallanes, el Royal Criollos, Universidad Central de Caracas y Santa Marta. Tras su retiro del beisbol en el 1943, luego de jugar varios años en la recién creada Liga de Béisbol Profesional de PR, administró por 10 años el Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner de Ponce y luego fue instructor atlético por seis años. Dirigió el equipo de béisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá en 1938 y fue fue exaltado a cuatro salones de la fama: Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño (1961), Galería de los Inmortales del Deporte Ponceño (1983), Hispanic Heritage Baseball Museum (California, 2006) y al Salón de la Fama del Béisbol de PR (1992).


9

9

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

dominicanos destacados en abril En este grupo también incluimos a Robinson Canó, quien inició esta campaña, igual como terminó el 2010, repartiendo lenguas de fuego, en cada puesto en el orden de bateo donde ha sido colocado. Canó finalizó abril, liderando a los Yankees, con registro de .330, ocho cuad-

Omar guzmán hernández

departamentos el mejor de su organización, en su mes de estreno en la gran carpa. Otro que sobresalió en abril, es el veterano Placido Polanco, quien bombardeó el pitcheo de la Liga Nacional, con un impresionante promedio de .398, el mejor del viejo circuito, en el primer mes de temporada, con 41 hits, en 103 visitas al plato y apenas dos errores jugando en la antesala de los Filis. También su compatriota José Reyes bateo muy bien en el pasado

con el bate de .318, Emilio Bonifacio elevó sus bonos en los Marlins de Florida, al tiempo que su compañero Leo Núñez rescató ocho juegos, sin un sólo desperdicio y efectividad de 2.77, entre otras actuaciones importantes de la representación tricolor en las mayores.

Francisco Liriano lanza partido sin hits

mes, con marca de .308 con el madero, a lo que agregó 18 carreras anotadas, diez extra-bases y siete robos de base.

Francisco Liriano lanzó el martes el primer partido sin hit de la temporada de Grandes Ligas y se convirtió en el quinto dominicano que lo logra en las mayores para darle a los Mellizos de Minnesota una victoria por 1-0 ante los Medias Blancas de Chicago. Fue el primer partido completo de la carrera del lanzador de 27 años nacido en San Cristóbal. Liriano (2-4) dio seis boletos y ponchó a dos. Hizo 123 lanzamientos en su 95ta apertura en Grandes Ligas. El quisqueyano se sobrepuso a una difícil novena entrada que comenzó cuando Brent Morel pegó una roleta al campo

corto y Matt Tolbert hizo un lanzamiento con un bote que recogió el primera base Justin Morneau. Juan Pierre luego recibió un pasaporte y el cubano Alexei Ramírez conectó un globo corto al torpedero. Liriano quedó 3-0 abajo en la cuenta frente a Adam Dunn, pero luego lanzó dos strikes seguidos. Tras una pelota bateada de foul, Dunn pegó una línea directo hacia Tolbert y el abridor y sus compañeros comenzaron la celebración en la lomita. Los otros dominicanos que consiguieron la hazaña fueron Juan Marichal (1963), Ramón Martínez (1995), José Jiménez (1999) y Ubaldo Jiménez (2010).

Calendario de los Medias Rojas para este fin de semana Viernes, 6 de mayo de 2011 – 7:10 pm Minnesota en Boston EFE G-P P BBHEL

Sábado, 7 de mayo de 2011 – 1:10 pm Minnesota en Boston

3.16 1-2 26 1.18

EFE G-P P BBHEL

Scott Baker

EFE G-P P BBHEL

3.81 2-2 20 1.23

Daisuke Matsuzaka

Domingo, 8 de mayo de 2011 – 1:35 pm Minnesota en Boston

2.91 2-1 23 1.26

EFE G-P P BBHEL

Brian Duensing

EFE G-P P BBHEL Clay Buchholz

4.81 2-3 17 1.78

Lunes, 9 de mayo de 2011 – 7:10 pm Minnesota en Boston

5.84 2-3 17 1.35

EFE G-P P BBHEL

Carl Pavano

EFE G-P P BBHEL

2.33 4-1 46 1.10

Jon Lester

6.61 2-4 20 1..56

Francisco Liriano

EFE G-P P BBHEL Josh Beckett

2.65 2-1 32 0.85

Cyan Magenta Yellow Black

Concluido el primer mes de temporada, el jardinero José Bautista encabezó al pelotón criollo, en cuanto a ofensiva se refiere. En abril, el toletero de Toronto motorizó, a la Liga Americana, con promedio de bateo de .366, a lo que sumó nueve cuadrangulares, estadísticas que por su proyección, mejoran su producción del año pasado. Uno que se levantó de entre las cenizas es Bartolo Colón, el lanzador de los Yankees concluyó el mes de abril, con marca de dos victorias, una derrota y 2.77 en materia de efectividad. Por otro lado el novel Michael Pineda, impresionó de forma grata a los Marineros, con cuatro victorias y una derrota y 2.01 en promedio de carreras limpias, por cada nueve entradas lanzadas, en ambos

rangulares y 21 carreras producidas. Durante el mes de abril, Alfonso Soriano se destacó con diez cuadrangulares, Albert Pujols remolcó 18 carreras, con siete cuadrangulares, pese a que apenas bateó .257, mientras que con un explosivo juego, que se tradujo en un registro


10

10 Conexión eportiva derrick rose: Los atlanta Hawks jugador Más valioso pegan primero C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

Jeff Jacobo

Jeff Jacobo

Cyan Magenta Yellow Black

Ya dio comienzo la súper interesante serie entre dos súper excitantes equipos, en los que estos se debatirán hasta más no poder por conquistar su pase hacia las finales de su conferencia. En el implacable duelo, Joe Johnson una vez más, tuvo una brillante noche con 34 puntos y así llevar a su equipo los Atlanta Hawks a una victoria extremadamente importante sobre Derrick Rose los Chicago Bulls, 103-95 en el primer juego de la serie semifinal de la Conferencia Este entre estos dos equipos. La victoria, una vez más cabe decirlo, es muy significativa, pues con esta le robaron la ventaja de la casa a los Bulls. Su candidato a ser el jugador más valioso, Derrick Rose, tuvo un juego muy balanceado, pero no con el sobresaliente dominio de costumbre, pues los Hawks lo mantuvieron bajo un ligero control, para impedir así que este no explotara ofensivamente. Para colmo de males Derrick Rose se lastimó al pisar a Jamal Crawford en los segundos finales. Para tomar el comando del juego, Los Hawks entraron en una ofensiva de 15-2 entre el tercer y cuarto períodos para convertir un déficit de 69-65 en una ventaja de 80-71 con 10:27 minutos en el reloj. En su espectacular noche

Líderes de jU Atlanta Puntos J. Johnson 34 Rebotes A. Horford 13 Asistencias J. Teague 5 Robos J. Johnson 3 Bloqueos J. Smith 4 Johnson conecto tres disparos de tres y anotó 11 puntos durante ese lapso y los Hawks se mantuvieron al frente hasta el final. El dominicano Al Horford, como de costumbre, tuvo una fundamental contribución, pues este consiguió nueve puntos, cuatro asistencias y atrapó 13 rebotes en casi 38 minutos en la cancha para Atlanta. Los Atlanta Hwks pegaron primero en la serie y ahora se preparan con toda confianza para robarse el segundo juego en el United Center de Chicago, según las palabras de su estelar jugador Joe Johnson. En esta serie los Bulls ganadores de la primera posición de la conferencia Este de la liga, y además el equipo con el mejor record de ganados y perdidos en toda la NBA, son los favoritos para ganar, en una batalla en que nadie le da ninguna posibilidad de salir en el tope como vencedores de la serie a los Hawks. Muchos conocidos en la materia han comentado, sobre lo superior del equipo de Chicago sobre los

ego Chicago D. Rose 24 J. Noah 9 D. Rose 10 D. Rose 2 T. Gibson 3

Mejores rendiMientos J. Johnson puntos: 34 Reb.: 4 AST: 3 ROB: 3 BLOQ: 0 D. Rose puntos: 24 Reb.: 5 AST: 10 ROB: 2 BLOQ: 1

Hawks, de cómo estos no pueden mantenerse en la misma cancha en un duelo con chicago y sobrevivir, por lo contrario, creo que son dos conjuntos que dan una pelea bien balanceada, y que si los Hawks se mantienen enfocados y no se dejan intimidar por los exagerados comentario de la prensa sobre el equipo de Chicago, estos realmente los pueden eliminar, y finalmente, con un avance a las finales del Este, por primera vez en muchos años, poder lograr el reconocimiento como un equipo con todas las herramientas para contender por un titulo de Campeón.

El jugador estelar de los Chicago Bulls, Derrick Rose es el ganador del premio Jugador Más Valioso (MVP). Rose es el jugador más joven en la historia de la NBA que gana este galardón. Ya estaba anticipado el que Rose ganara el premio ampliamente. Rose, de 22 años, sin lugar a dudas era merecedor de este premio, luego de llevar a Chicago a una marca de 62-20 y a la primera conquista del primer lugar de su conferencia desde el retiro de Jordan. El fue el mayor contribuyente a que su equipo terminara con la mejor marca en toda la NBA para de esta manera darle el sello

de favoritos a su equipo en los playoffs. Michel Jordan fue el último jugador de los Bulls en ganar el premio. Lo ganó en cinco ocasiones, la última en 1998. Recientemente Jordan dijo que Rose merecía el galardón. El jugador repartidor del balón de los Bulls es nativo de Chicago, teniendo así la oportunidad de ser un profeta en su tierra. Rose tuvo una tercera temporada en donde floreció, promediando 25,5 puntos, 7,7 asistencias y 4,1 rebotes por juego. Rose, después de participar en el verano con el equipo nacional de EEUU, Rose maduro como jugador demostrando un cambio significativo en su juego, para

conseguir en la pasada temporada regular de la NBA, el que se le estampara el sello de jugador súper estrella de la liga. Rose, la primera selección del Draft de 2008 y Novato del Año, fue titular en su primer partido All Star, luego de hacer el equipo como reserva la temporada anterior. Cargó un equipo que vio a sus dos principales hombres grandes, Carlos Boozer y Joakin Noah, perder tiempo significativo con lesiones. Su compañero titular defensa Keith Bogans promedió sólo 4,4 puntos por juego. Aún así, los Bulls nunca perdieron más de dos partidos al hilo. Y comandados por Rose, los Bulls jugaron el baloncesto más caliente justo al final de la temporada, atrapando a unos Celtics descoordinados por cambios de jugadores de último momento, Rose y los Bulls jugaron de forma superba y se apoderaron de la primera posición y nunca miraron atrás, para que de forma indiscutible Derrick Rose fuera coronado como el Jugador Mas Valioso (MVP) de la liga.

Miami vence a Boston y lidera la serie 2-0 LeBron James anotó 35 puntos, Dwyane Wade aportó 28 y el Miami Heat se apuntó un parcial de 14-0 sobre el final para vencer 102-91 a los Boston Celtics y ponerse 2-0 arriba en las semifinales de la Conferencia Este. Chris Bosh concluyó con 17 puntos y 11 rebotes para Miami, que sacó una ventaja importante en la serie al mejor de siete partidos. Rajon Rondo logró 20 puntos y 12 asistencias para Boston, que también tuvo 16 unidades de Kevin Garnett y 13 de Pierce. Jeff Green anotó 11 tantos y Delonte West aportó 10, pero Ray Allen apenas logró siete al fallar cinco de siete disparos. Aún para un equipo con tanta historia como Boston,

una desventaja de 2-0 es un desafío colosal. En nueve ocasiones, los Celtics sólo remontaron una serie al mejor de siete en estas condiciones: la final de la NBA de 1969 contra los Lakers. Es algo que este plantel nunca enfrentó. La base de este equipo perdió el primer partido cuatro veces antes de esta serie, en 2009 y 2010, pero siempre se recuperó en el siguiente. James anotó 24 de sus 35

puntos en la segunda mitad y Boston necesitará cuatro victorias en los próximos cinco partidos si quiere llegar a la final del Este. El año pasado, los Celtics lo lograron contra Miami en primera ronda y contra James y los Cavaliers en la segunda, pero ni James ni Wade han perdido una serie después de ganar los primeros dos cruces. El tercer encuentro se jugará el sábado en Boston.


11

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

11

habLa de messi

Maradona critica las decisiones de la selección argentina Sergio Aguero

Gol

cesar hernández cdhernandez1991 @gmail.com

City y Sergio Agüero del Atlético Madrid. Sergio Batista mencionó en la estación de radio Del Plata “fue por razones futbolísticas la que dejaron a Tevez fuera del equipo” y añadió que nuestro 9 es Messi además tenemos los servicios de Gonzalo Higuaní del Real Madrid. Eso parece darle respuesta

a Diego quien hablando de Tevez a la estación de radio Belgrano de Buenos Aires dijo “estamos hablando de Carlitos el jugador del pueblo”. Sin embargo hace unos meses atrás Carlos Tevez mencionó que no tiene emoción por el fútbol y que contemplaba retirarse pues extrañaba su familia y amigos. En el pasado

mundial Carlos no tuvo una buena participación y su actitud se reflejo en la cancha, parece que la memoria de Diego bloquea las malas experiencias. Por otra parte Sergio Agüero sigue siendo un jugador de impacto en cualquier liga como ha mostrado año tras año en el Atlético Madrid y en com-

Cyan Magenta Yellow Black

El nuevo técnico de la selección de Argentina Sergio Batista fue criticado fuertemente por Diego Maradona quien dijo que era una decisión estúpida de no convocar a dos delanteros argentinos a los últimos partidos amistosos, refiriéndose a Carlos Tevez jugador del Manchester

MARADONA con Messi.

petencias a nivel mundial como el mundial juvenil del 2007 jugado en Canadá donde en siete partidos anotó 6 goles fue el jugador más valioso del torneo. En las olimpiadas del 2008 también mostro sus habilidades de goleador con dos goles que le dieron la victoria sobre Brasil 3-0 y donde Argentina se llevo la medalla de oro. En el mundial de África del sur 2010 Agüero venia de la banca pero aun así tuvo gran impacto cuando jugó por ejemplo contra

la Republica de Corea asistió Higuaní en un gol. Agüero sin duda es un buen líder y tiene la experiencia que tanto necesita Argentina en la cancha en este momento. En la estación de radio Diego alabo las cualidades de Messi y menciono el golazo de Messi frente a 3 de los defensas del real Madrid, aunque añadió que en el mundial solo se hablaba de los 52 goles de Messi pero en la copa mundial 2010 no hizo ninguno, solo fallaba cada vez buscaba el arco. Maradona no quiere comparaciones con Messi pues según él tiene su propia historia y Lionel está haciendo la suya ahora. ¿Sera que se siente celoso por qué no puede dirigir la selección y por las habilidades de messi?


12

eportiva

C

12 Conexión

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

béisboL

MaLa sUErtE; MaLa CostUMBrE 3 verdades

andrés Pascual andrespascual8 @aol.com

Cyan Magenta Yellow Black

Cuando el pitcher cubano de los Filis de Filadelfia, José Ariel Contreras, comenzaba a cuajar como serpentinero de Grandes Ligas, aunque en función de relevista, se molesta el codo del brazo de lanzar. Mala suerte, para él y para el club y un improductivo viaje de 3 ó 4 semanas a

la lista de enfermos El serpentinero, una vez el mejor del equipo castrista a eventos internacionales, parece que domó sus nervios y adaptó su temperamento a situaciones complicadas en un tipo de beisbol en el cual, la clase y el nivel de competencia, tienen que demostrarse diariamente, entre otras cosas, porque, lo que se recibe en pago por cada actuación de obligado alto perfil, ni son abrazos de dirigentes ni diplomitas al mérito político, sino millones de dólares, contantes y sonantes. El pinareño, todo un veterano de 20 campañas en general y más de 35 años de edad, está en una carrera contra el tiempo y, lesionarse, representa un retroceso en el rumbo positivo que llevaba en lo que ya son sus días finales en el beisbol

con, tal vez, esta y otra temporada, más o menos productiva. Pero da risa y pena que en Filadelfia, por el miedo a perder terreno en la división Este del Viejo Circuito, se busque un chivo expiatorio a quien culpar por la lesión del cubano, claro, el alboroto lo produce que su cerrador, Brad Lidge, esté en la lista de enfermos por problemas en el hombro, sin que se pueda definir, a ciencia cierta, su regreso; mientras, Contreras lo estaba supliendo de tal forma que el dueño de la posición no lo hubiera hecho mejor. Charlie Manuel ha tenido que defenderse de acusaciones, como responsable, por la lesión en el brazo del antillano: que si 4 de 5 veces con un día por el medio de descanso, que fue exagerada la utilización del cerrador suplente…Sin embargo,

¿Qué hubiera sucedido si se hubiesen perdido 2 de 5 de esas victorias, porque explotara otro relevo? ¿A quién estuvieran matando hoy? Más claro que el agua, le dijo a todo el que quería escucharlo que al club lo dirigía él y que lo hacía para ganar. El respaldo absoluto del General Manager Rubén Amaro jr. tal vez le colocó el chirrín chirrán a la historia que, por si fuera poco, cuestionó también los 130 lanzamientos de Roy Halladay en su último juego. Los tiempos, que nadie puede cuestionarlo, están de “ampanga” en las concesiones a los jugadores y en detrimento del pasatiempo… La noche del 2 de julio de 1963, en el estadio Candlestick Park, de San Francisco, jugaron un extra inning de 15 entradas los

Ni recuerdos quedan de pitchers como Warren Spahn.

Gigantes y los entonces Bravos de Milwakee, el juego concluyo con victoria 1-0 del club que capitaneaba Willie Mays quien, precisamente, sacó la bola por el left field para dejar al campo al equipo de Hank Aaron. El jonrón se produjo por una curva que se le quedó alta a Warren Spahn en el que fue su lanzamiento # 201 del encuentro; el pitcher ganador fue el dominicano Juan Marichal, que concluyo la noche con 227 envíos al plato. Datos de interés: ese año Spahn cumplió 42 y Marichal, un mes después, 26; el zurdo terminó la

campaña con 23 ganados y el quisqueyano con 25. Ambos, inmortales con residencia fija en Cooperstown, en 1963 Spahn jugaba su temporada # 20 y Marichal la 4ta. Lo mejor, visto a la luz de los acontecimientos del beisbol actual, nadie acusó a los managers por haberlos dejado efectuar la cantidad de lanzamientos que hicieron; porque, por vergüenza, por fortaleza física y por profesionalismo, tampoco a alguien le dolía ni el codo ni el hombro con la sospechosa rutina del tiempo actual.


13

Cyan Magenta Yellow Black


14

14 Conexión eportiva La Guerra Civil de EU y el béisbol negro C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

al bat

jesús aLberTo rubio beisrubio@gmail.com

Cyan Magenta Yellow Black

En abril de 1878, John W. Jackson, mejor conocido como “Bud” Fowler, se convirtió en el primer pelotero negro profesional del béisbol organizado al lanzar con el Club Chelsea, Massachussets de la Liga Internacional de EU. Los peloteros negros fueron expuestos al béisbol por primera vez durante la

Guerra Civil (1861 a 1865) en EU y, para miles de soldados, el juego era una manera entretenida de pasar el tiempo libre en los campamentos militares. Cuando la guerra ter-

minó, los ex soldados llevaron el juego de regreso a sus pueblos y ciudades en todo Estados Unidos, donde tomó raíz y creció este deporte. La primera presentación

registrada de equipos negros ocurrió en 1867, cuando “Los Uniques” de Brooklyn se enfrentaron a “Los Excelsiors” de Filadelfia que ganaron 37-24 y se coronaron campeones.

Cabe advertir que en 1869 nació el primer equipo de béisbol profesional, los Cincinnati Red Stockings, quienes el 7 de junio de ese año vencieron 32-30 en Lansingburgh a los Troy Haymakers. Para 1870, en una reunión de la Asociación de Béisbol Amateur (de aficionados), uno de sus dirigentes de Albania (Mr. Cantwell) propuso que debería ya considerarse la

contratación de jugadores, lo cual no prosperó pero con ello de alguna manera se propició la formación del primer circuito de paga.

Primera Liga ProfesionaL Así, en este proceso histórico, el primer circuito profesional de béisbol se formó en 1871 como la Asociación Nacional de Jugadores de Béisbol Profesional.


15

La nUeva Liga naCionaL Al llegar el 1876 se formó la Liga Nacional de Béisbol Profesional, ya de Liga Mayor, siendo su fundador William A. Gubert, propietario del Chicago White Stockings. Y sucedió lo mismo: Otra vez decidieron rechazar a todo equipo de la raza de color. Sus clubes fueron: Boston Red Stockings, Chicago White Stockings, Cincinnati Red Legs, Hartford Dark Blues, Louisville Grays, Philadelphia Athletics, Brooklyn Mutuals y St. Louis Browns. Y mire: aún cuando no existía una regla que precisara y denegara la admisión de los equipos negros, sencillamente los propietarios del circuito naciente se dejaron llevar por un acuerdo verbal y con total hermetismo sobre tan insultante asunto racial. Así, durante todo este periodo de marginación, represalias y problemáticas raciales, muchos jugadores negros comenzaron a dejar sus huellas en el pasatiempo anglosajón sin que los blancos se tomaran la molestia de invitar a los jugadores negros a demostrar sus

habilidades en “sus campos de juego” Por supuesto: Era una marginación infundada a través de las diferentes épocas en que los propietarios/magnates/terratenientes de cuello blanco eran los amos y dueños de cuanto espectáculo existía.

anson Contra stovey 1877: cuando se asomaba la posibilidad de que los Gigantes de Nueva York traerían a un lanzador negro, George Stovey, (considerado el mejor pítcher del siglo 19), el legendario racista Cap Anson, muy claramente dijo que ni él ni ninguno de sus Medias Blancas jugarían contra cualquier equipo en el que los negros fueran aceptados. “El por qué se oponía tan deliberadamente a que los negros se unieran a los jugadores blancos, no tiene explicación. Su repugnancia hacia ellos y su oposición, junto con su poderío y popularidad en los ámbitos beisboleros, aceleró la exclusión del hombre negro de las ligas blancas”, afirmó un periodista de la época. Para no tener que enfrentarse a Anson y otros jugadores blancos, los dueños de clubes de la Liga Nacional, hicieron un insultante “Pacto de Caballeros” de no contratar a más jugadores negros. Las Ligas Menores hicieron lo mismo, declarando formalmente que los jugadores negros ya no serían bienvenidos. Unos años después, la Corte Suprema de los Estados Unidos decretaría que la segregación racial era legal en todas partes. PoCo a PoCo, Pero… En 1887 ocho jugadores negros jugaron en la Menores en la nueva Liga Internacional. Ese mismo año la barrera racial casi había terminado y la Liga Internacional integrada por equipos de Canada, la parte alta de Nueva York, aceptaron jugadores negros. De esta manera las puertas empezaron a abrir lentamente para los jugadores negros, por ejemplo Frank Grant, conceptuado el más

grande jugador del béisbol negro del siglo 19 y el mismo George Stovey quien registró 35-14, marca para aquel circuito, comenzaban a rendir dividendos dentro del terreno de juego. Lo cierto mes que con toda y la enorme capacidad, talento, habilidad y pasión que tenían, los blancos no los aceptaban y menos reconocían sus altos méritos en el terreno de juego.

BUd fowLer Fue en este contexto cuando en abril de 1878 apareció John W. Jackson, mejor conocido como “Bud” Fowler, quien se iba a convertir en el primer pelotero negro profesional del béisbol organizado al lanzar con el Club Chelsea, Massachussets. El mismo mes, en la Internacional League, tiró un juego con el Lynn Live Oaks venciendo 2-1 en un juego de exhibición a Tommy Bond y los famosos Boston Nationals, terminando la campaña con el Worchester de la New England Association (Nueva Inglaterra). Un hijo de esCLava Trabajos recientes de los miembros de la Society for American Baseball Research (SABR), sugieren que William Edgward White pudo haber sigo el primer afroamericano a nivel de Ligas Mayores, antes de Moses Fleetwood y su hermano Welday Walker. White (1860-?) era un jugador de la Brown University y entró como sustituto en un juego de béisbol para el Providence Grays, de la Liga Nacional, el 21 de junio de 1879. En ese partido White remplazó al primera base regular del equipo, Joe Start, quien se había lesionado, logrando batear de 4-1 con una anotada en la victoria de 5-3 del Providence. Para el siguiente partido, White no estuvo en el line up, quién sabe por qué, entrando en su lugar el ahora Cooperstown, Jim O'Rourke. La investigación (2003) de SABR cita que White fue hijo de un propietario de plantación de Milner, Georgia, Andrew Jackson White

y de su esclava negra, Hannah. Los registros de su universidad señalan que nació en la plantación y que de acuerdo a un censo de 1870 se registró que era un joven mulato de 9 años, uno de tres niños que vivían con su madre Hannah White.

Los tres niños en 1877 eran llamados como A.J. White's. Ahora bien, si se educó en el norte de EU y si la investigación por SABR es correcta, entonces White no fue sólo el primer jugador negro en las Ligas Mayores, sino también…el único esclavo en hacerlo. Según los registros del censo de 1900/ 1910 White se fue a vivir a Chicago, donde se convirtió en un

15

contador público y ahí se decía que había nacido en Rhode Island. Para 1920 se supo de una persona llamada William E. White, de 60 años de edad, viviendo ahí en Chicago y cuyos parientes habían nacido en Georgia y cuya raza era negra. Sin embargo, no hay certeza de que fuera el mismo nativo de la plantación en Milner, hijo de la esclava Hannah.

thibodeau es el Entrenador del año Tom Thibodeau fue seleccionado como el Entrenador del Año en la NBA tras guiar a los Chicago Bulls a 62 victorias en su debut como dirigente. Thibodeau, que fue asistente de entrenadores en la liga durante casi dos décadas, igualó esta temporada regular la marca de victorias establecida por Paul Westphal con Phoenix en la campaña 1992-93. Finalmente recibió la oportunidad de guiar un equipo luego de pasarse tres años como colaborador de Doc Rivers en Boston. El diario The Chicago Tribune fue el primero en reportar la selección de

Thibodeau, que no fue una sorpresa dados los logros del equipo. Thibodeau llegó a Chicago en junio para suceder a Vinny Del Negro. Con un plantel renovado, los Bulls alcanzaron una foja de 62-20

que igualó su mejor marca desde que Michael Jordan y Scottie Pippen ganaron su sexto campeonato en la temporada 1997-98. Chicago logró esto a pesar de que Carlos Boozer, una de las principales adquisiciones, y Joakim Noah estuvieron afuera por lesiones durante tramos importantes de la campaña. Thibodeau tenía fama de ser un gran estratega defensivo y ayudó a Boston a ganar el campeonato en 2008 y quedar segundo el año pasado. El único lugar donde había ejercido al mando fue a mediados de los 80 en la universidad de la que se graduó, Salem State, de la División III.

Más control antidroga para la F-1 Las autoridades aduaneras del Reino Unido han adelantado que "a partir de ahora se intensificarán los controles a todo tipo de vehículos" a raíz del escándalo surgido después de que el pasado mes se descubriera en el puerto de Dover una importante cantidad de droga e incluso una pistola (con 35 cartuchos), en un camión del Paul Bird-Kawasaki Racing Team, del Mundial de Superbikes. En concreto, se decomisaron ocho kilos de cocaína, 71 de anfetaminas y más de

cien kilos de cannabis. "Nuestros expertos en inteligencia revisarán a partir de ahora con mucho más esmero la entrada de vehículos para las competiciones de motor, incluyendo las Superbikes y la Fórmula 1", reconoció una fuente de la Agencia de Aduanas del Reino Unido. La Fórmula 1 recalará en Silverstone entre el 8 y el 10 de julio, en la novena prueba correspondiente a la temporada 2011.

Cyan Magenta Yellow Black

Los Pythian de Filadelfia y el resto de equipos negros de Filadelfia, pidieron incorporarse a esta liga, pero se les rechazó. Al circuito se le conoció comunmente como National Association y sus primeros equipos fueron los Red Stockings, Chicago White Stockings, Cleveland Forest Citys, Fort Wayne Kekiongas, New York Mutuals, Philadelphia Athletics, Rockford Forest Citys, Washington Nationals y Washington Olympics. En tanto, los clubes negros continuaron su trayectoria jugando entre ellos mismos fuera de la llamada Asociación formando diversos grupos que fueron habilitando una posición trascendente en la historia del béisbol negro. Desgraciadamente la esencia del prejuicio racial iba aumentando cada día más y más destrozando la realidad individual de los hombres negros.

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011


16

eportiva

C

16 Conexión

Kun persigue record

Cyan Magenta Yellow Black

El final de temporada que está teniendo Agüero lleva camino de romper muchos registros. Además de la posibilidad de llegar a los cien goles (suma 97), Kun podría igualar la mejor racha de un futbolista rojiblanco. Si lograse marcar ante el Málaga, el argentino sumaría ocho jornadas consecutivas marcando. Tan sólo dos futbolistas que han vestido la camiseta rojiblanca lo han logrado: Pruden y Forlán. El español convirtió 14 dianas en ocho encuentros en la temporada 40-41 y el uruguayo logró materializar 12 dianas, también en ocho encuentros. A pesar de igualar ese registro si logra un tanto el próximo sábado, el delantero colchonero tiene muy difícil superar la marca de goles que consiguieron. Kun suma nueve goles en siete partidos. Para llegar a

malacitano. Algo que se antoja casi imposible. Además, Kun va camino de superar su mejor registro goleador en una campaña en el Atlético. Ya lleva 24 tantos, cuando en su mejor campaña como rojiblanco (07-08) la finalizó con 26. Quedan cuatro jornadas para acabar el campeonato y está a sólo tres tantos de superar esa cifra.

la altura de Forlán debería marcar un hat-trick, algo que Agüero nunca ha hecho en el Atlético, y para lograr lo que hizo Pruden debería hacer cinco goles al equipo

de dos en dos Además, los buenos números de cara a gol vienen refrendados también por los cinco dobletes que ha logrado el punta, cuatro en Liga (Real Sociedad, Deportivo, Almería y Levante) y uno en Copa (Universidad de Las Palmas). Nunca antes en el Atlético había superado los cinco dobletes en una temporada. Lo máximo que había conseguido era marcar en dos

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011 ocasiones en cuatro encuentros en la temporada 200809, la última que el equipo se clasificó para la Champions League.

sU gran finaL de CUrso Le LLevará a La CoPa amériCa Agüero no estaba en los planes del Checho Batista

para disputar la Copa América que se juega este año en Argentina. Sin embargo, los números de final de temporada de Kun han hecho recapacitar al seleccionador argentino y le llevará para pelear por el torneo. La semana pasada Batista se reunió con el delantero rojiblanco y le

comunicó que estaba muy contento con su rendimiento y que casi seguro que le llevaría a la cita americana. Kun siempre ha mostrado su ilusión por acudir a la llamada de la nacional. "Me muero por jugar en la selección, es algo con lo que siempre sueñas", ha reconocido Kun.

boxeo

Muere Henry Cooper Todos los países con memoria recuerdan con cariño y admiración a los que pudieron ser y no fueron. Francia tiene a Raymond Poulidor, que nunca ganó el Tour e Inglaterra tenía hasta la noche del domingo a sir Henry Cooper (3-51934), un boxeador que no consiguió ser campeón del mundo del peso pesado pero pasó a la historia por sentar a Muhammad Ali. Enry falleció al sur de Londres poco antes de cumplir los 77 años. El 18 de junio de 1963, todavía atendiendo por Cassius Clay y sin abrazar la fe musulmana, el que luego sería El Más Grande se plantó en la catedral de Wembley, el sancta sanctorum del deporte inglés, ante 55.000 espectadores y estuvo en un tris de perder. Ese día pudo cambiar la historia del boxeo... En el cuarto round, un gancho con la zurda de Henry Cooper, 29 años entonces por los

21 del púgil de Louisville, mandó contra las cuerdas a Ali justo cuando sonaba la campana. ¿Qué habría ocurrido si hubiera sido un poco antes y si Angelo Dundee no hubiese estado en la esquina de Ali? El preparador lo auxilió rápidamente en el taburete, le aplicó sales y le dijo al árbitro, Tommy Little, que se le había roto un guante. Con la confusión, alargó en seis segundos el descanso de Clay. Un suspiro vital que permitió al gigante salir en tromba y, en el quinto, destrozar el rostro de Cooper y obligar al árbitro a detener el combate. En su siguiente combate, Ali ganó a Sonny Liston y se proclamó campeón mundial. En 1966, con el cinturón en juego, aceptó boxear con Cooper en Highbury, el estadio del Arsenal. Y otra vez se repitió la sangrienta imagen del héroe local con el rostro demacrado: KOT en el séptimo. El

ligero Cooper (unos 86 kg, pocos para los pesados pero entonces no existía el peso crucero) también perdió con Ingemar Johansson y Floyd Patterson, pero Inglaterra se quedó con su precioso y potente gancho zurdo, ese que dicen que viajaba "15 veces más rápido que el cohete Saturno V". En 17 años de carrera (40 victorias, 14 derrotas y un nulo) pudo tirar unos cuantos. "Henry siempre tenía una sonrisa para mí. He perdido un amigo. Fue un gran boxeador y un gran caballero", dijo ayer de él Ali. Un caballero que, con un gancho prodigioso, estuvo a punto de noquear al Dios del ring.

aTLeTismo

Manolo Martínez se retira Manolo Martínez, plusmarquista español de lanzamiento de peso, hizo público el martes que se retirara del atletismo a los 36 años de edad. En pista cubierta, el leonés, nacido el 7 de diciembre de 1974, ha sido campeón mundial (Birmingham 2003), oro europeo en sala en Viena 2002, plata en Gante 2000 y bronce en Madrid 2005. Al aire libre acabó cuarto en los

Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en los Campeonatos Mundiales de Edmonton 2001, y fue quinto en los europeos de

Múnich 2005. Martínez ha sido 16 veces campeón de España en pista cubierta y quince al aire libre y tiene los récords españoles absoluto (21,47 metros), promesa (20,16) y júnior (19,53). Actualmente se dedica al cine y está a la espera de que se estrena su segunda película, Capitán Trueno, en la que interpreta a Goliat.


17

Conexi贸n eportiva C

A帽O 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

17

Cyan Magenta Yellow Black


18

18 Conexión eportiva Los mejores de la década C

Home run

hector a. Gómez hagomez1907 @hotmail.com

Cyan Magenta Yellow Black

¿Quiénes fueron los mejores bateadores y los mejores lanzadores de la década recién transcurrida? A continuación presentamos nuestro ranking de los mejores diez en cada categoría. Cabe destacar que se tomó como parámetro haber participado en al menos cinco temporadas en

Grandes Ligas:

Bateadores 1. Alex Rodríguez Equipos: Marineros de Seattle (2000), Rancheros de Texas (2001-03),Yankees de Nueva York (2004-2009) Posición: Paracorto/tercera base Estadísticas en la década: 10 temporadas, .303, 435 HR, 1,243 RBI, 179 SB, .586 porcentaje de slugging Premios: 3 Más Valiosos (2003, 2005 y 2007); 7 Bates de Plata (2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007y 2008); 4 Premios Hank Aaron (2001, 2002, 2003 y 2007); 2 Guantes de Oro (2002 y 2003). Logros en equipos: 1 campeonato, 1 banderín y 8 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: si Notable: Jugar en una

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

posición premiun lo hizo merecedor del primer lugar. 2. Albert Pujols Equipo: Cardenales de San Luis (2001-09) Posición: Primera base Estadísticas en la década: 9 temporadas, .334, 366 HR, 1,112 RBI, .628 porcentaje de slugging Premios: 3 Más Valiosos (2005, 2008 y 2009); Novato del Año (2001); Más Valioso en Serie de Campeonato (2004); Premio Hank Aaron (2003); Guante de Oro (2006), 3 Bates de Plata (2001, 2004 y 2008); Premio Roberto Clemente (2008) Logros en equipo: 1 campeonato, 2 banderines y 6 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: no Notable: Ha estado entre

los primeros 10 en las votaciones al Jugador Más Valioso en cada una de las temporadas en que ha jugado. 3. Barry Bonds Equipo: Gigantes de San Francisco (2000-07) Posición: Jardinero Estadísticas en la década: 7 temporadas, .322, 317 HR, 697 RBI, 54 SB, .724 porcentaje de slugging Premios: 4 Más Valiosos

(2001, 2002, 2003 y 2004); 3 Premios Hank Aaron (2001, 2002 y 2004); 5 Bates de Plata (2000, 2001, 2002, 2003 y 2004) Logros en equipo: 1 banderín y 3 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: si Notable: El jugador más dominante en la primera mitad de la década. 4.- Vladimir Guerrero Equipos: Expos de Montreal (2000-03), Anaheim (2004-09) Posición: Jardinero Estadísticas en la década:

.323, 315 HR, 1,037 RBI, 147 SB, .569 porcentaje de slugging Premios: Más Valioso (2004), 6 Bates de Plata (2000, 2002, 2004, 2005, 2006 y 2007). Logros en equipo: 5 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: Un otrora jugador con las cinco herramientas, con una merma a finales de la década, no obstante, aún es un gran bateador. 5. Ichiro Suzuki Equipo: Marineros de Seattle (2001-2009) Posición: Jardinero


19

Estadísticas en la década: 9 temporadas, .333, 84 HR, 515 RBI, 341 SB Premios: Más Valioso (2001); Novato del Año (2001), 9 Guantes de Oro (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009); Más Valioso en Juego de Estrellas (2007); 2 Bates de Plata (2001 y 2007) Logros en equipo: 1 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: El poco éxito de su equipo es el único aspecto negativo con miras al Salón de la Fama

7. Todd Helton Equipo: Rockies de Colorado (2000-09) Posición: Primera base Estadísticas en la década: 10 temporadas, .331, 260 HR, 981 RBI, 26 SB, .569 porcentaje de slugging Premios: 3 Guantes de Oro (2001, 2002 y 2004); Premio Hank Aaron (2000); 4 Bates de Plata (2000, 2001, 2002 y 2003) Logros en equipo: 1 pennant y 2 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: El más grande jugador en la historia de la franquicia de los Rockies de Colorado. 8. Chipper Jones Equipo: Bravos de Atlanta (2000-09) Posición: Tercera base Estadísticas en la década:

19

zurdo y fue segundo en las votaciones para el Novato del Año en el 2001 (detrás de Ichiro Suzuki).

10 temporadas, .311, 273 HR, 921 RBI, 59 SB, .545 porcentaje de slugging Premios: Bate de Plata (2000) Logros en equipo: 6 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: Un sólido y consistente jugador en un equipo ganador. 9. Derek Jeter Equipo: Yankees de Nueva York (2000-09) Posición: Paracorto Estadísticas en la década: 10 temporadas, .302, 161 HR, 727 RBI, 219 SB, .456 porcentaje de slugging Premios: Más Valios en Serie Mundial (2000); Premio Hank Aaron (2006), Más Valioso en Juego de Estrellas (2000), 3 Guantes de Oro (2004, 2005 y 2009); 3 Bates de Plata (2006, 2007 y 2008) Logros en equipo: 2 campeonatos, 3 banderines y 9 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: Mucho mejor jugador de lo que dicen sus estadísticas 10. Ryan Howard Equipo: Filis de Filadelfia (2004-09) Posición: Primera base Estadísticas en la década: 6 temporadas, .279, 222 HR, 640 RBI, 10 SB, .586 porcentaje de slugging Premios: Más Valioso (2006); Novato del Año (2005), Premio Hank Aaron (2006), Bate de Plata (2006) Logros en equipo: 1 campeonato, 2 banderines y 3 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: No Notable: Entre los más grandes bateadores de

Equipo: Toronto (200009) Estadísticas en la década: 10 temporadas, 139-69, 1883.1 IP, 3.40 ERAY 1400 ponches Premios: Cy Young (2003) Notable: El mejor pitcher de la lista que nunca ha lanzado en postemporada

todos los tiempos en frecuencia jonronera.

Lanzadores 1. Johan Santana Equipos: Mellizos de Minnesota (2000-07) y Metros de Nueva York (2008-09) Estadísticas en la década: 10 temporadas, 122-60, 3.12 ERA, 310 juegos, 1709.2 IP, 1430 hits, 1733 ponches. Premios: 2 Cy Youngs (2004 y 2006), Guante de Oro (2007); 2 títulos de efectividad (2004 y 2006), líder en efectividad (2008), 3 lideratos de ponches (2004, 2005 y 2006). Logros en equipo: 4 playoffs Notable: El mejor lanzador de la década no se convirtió en un abridor a tiempo completo hasta la temporada de 2003. 2. Randy Johnson Equipos: Cascabeles de Arizona (2000-04, 200708); Yankees de Nueva York (2005-06), Gigantes de San Francisco (2009) Estadísticas en la década: 10 temporadas, 143-78, 3.34 ERAm 287 juegos, 1885.1 IP, 1616 hits, 2182 ponches Premios: 3 Cy Youngs (2000, 2001 y 2002); Más Valioso en Serie Mundial (2001), 2 lideratos de efectividad (2001 y 2002), 4 lideratos de ponches (2000, 2001, 2002 y 2004) Logros en equipo: 1 campeonato y 4 playoffs Notable: Ganó 150 juegos en los 90's y 143 en la pasada década 3. Roy Oswalt Equipo: Astros de Houston (2001-09) Estadísticas en la década: 9 temporadas, 137-70, 3.23

ERA, 283 juegos, 1803.1 IP, 1756 hits y 1473 ponches. Premios: Más Valioso en Serie de Campeonato (2005) y líder en efectividad (2006) Logro en equipo: 1 banderín y 2 playoffs Notable: Sorprendido de que Oswalt ocupe la 3 posición en la lista? Analice sus números cada año, después de su primera temporada como novato en el 2001, donde tuvo récord de 14-3. Ha estado entre los primeros cinco en las votaciones para el premio Cy Young en cinco ocasiones. 4. Pedro Martínez Equipos: Medias Rojas de Boston (2000-04); Metros de Nueva York (200508) y Filis de Filadelfia (2009) Estadísticas en la década: 10 temporadas, 112-50, 3.01 ERA, 227 juegos, 1468 IP, 1171 hits y 1620 ponches Premios: Cy Young (2000), 3 lideratos de efectividad (2000, 2002 y 2003) y 2 lideratos de ponches (2000 y 2002) Logros en equipo: 1 campeonato, 2 banderines y 3 playoffs Notable: Tiene un increíble WHIP de por vida de 1.05. 5. Roy Halladay

8. Mariano Rivera Equipo: Yankees de Nueva York (2000-09) Estadísticas en la década: 45-39, 397 salvados, 714.1 IP, 548 hits, 2.08 ERA y 669 ponches Premios: 3 Premios Relevista del Año (2001, 2004 y 2005), Más Valioso en Serie de Campeonato (2003) Logros en equipo: 2 campeonatos, 4 banderines y 9 playoffs Notable: El relevista más dominante en la década ha recibido votos para el MVP en más temporadas (seis) que para el Cy Young (tres)

6. Roger Clemens Equipos: Yankees de Nueva York (2000-03 y 2007) y Astros de Houston (2004-06) Estadísticas en la década: 7 temporadas, 107-50, 3.34 ERA, 229 juegos, 1453.2 IP, 1268 hits y 1356 ponches Premios: 2 Cy Young (2001 y 2004), líder en efectividad (2005) Logros en equipo: 1 campeonato, 4 banderines y 6 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: Si Notable: Dominante en una edad avanzada

9. Jake Peavy Equipos: Padres de San Diego (2002-09) y Medias Blancas de Chicago (2009) Estadísticas en la década: 8 temporadas, 95-68, 3.26 ERA, 215 juegos, 1362.2 IP, 1169 hits y 1366 ponches Premios: Cy Young (2007); 2 lideratos de efectividad (2004 y 2007) y 2 lideratos de ponches (2005 y 2007) Logros en equipo: 2 playoffs Notable: Pudo haber estado en mejor posición en la lista sin lesiones -ganó 19 juegos en las últimas dos temporadas

7. CC Sabathia Equipos: Indios de Cleveland (2001-08), Cerveceros de Milwaukee (2008) y Yankees de Nueva York (2009) Estadísticas en la década: 9 temporadas, 136-81, 3.62 ERA, 288 juegos, 1889.1 IP, 1738 hits y 1590 ponches Premios: Cy Young (2007) Logros en equipo: 1 campeonato, 1 banderín y 3 playoffs Notable: Gran lanzador

10. Tim Hudson Equipos: Atléticos de Oakland (2000-04) y Bravos de Atlanta (200509) Estadísticas en la década: 137-76, 3.50 ERA, 290 juegos, 1924.1 IP, 1837 hits y 1270 ponches Premios: Ninguno Logros en equipo: 5 playoffs Notable: Finalizó con dobles dígitos en victorias en 9 temporadas consecutivas.

Ponte donde los clientes te vean. COLOCA TU NEGOCIO AQUÍ POR UN MÓDICO PRECIO.

LLAMA AL 978-853-4597

Cyan Magenta Yellow Black

6. Manny Ramírez Equipos: Indios de Cleveland (2000), Medias Rojas de Boston (20012008), Los Dodgers de los Angeles (2008-09) Posición: Jardinero Estadísticas en la década: 10 temporadas, .317, 348 HR, 1,106 RBI, 10 SB, .599 porcentaje de slugging Premios: Más Valioso de la Serie Mundial (2004); Premio Hank Aaron (2004), 7 Bates de Plata (2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006) Logros en equipo: 2 campeonatos, 2 banderines y 6 playoffs Implicación en el uso de sustancias prohibidas: si Notable: Quizás en el más grande bateador que no ha ganado un premio MVP

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011


20

eportiva

C

20Conexión

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

cicLismo

Contador en el Giro de italia

Cyan Magenta Yellow Black

El Giro de Italia ya está aquí. Los 207 ciclistas participantes, entre ellos 25 españoles, viajan hoy a Turín, que este sábado acogerá la primera etapa, una crono por equipos. La carrera, que conmemora los 150 años de la Unidad de Italia, se alargará hasta el 29 de mayo y tendrá hasta ocho etapas consideradas de gran montaña. "Este Giro es la gran vuelta por etapas más dura que he visto nunca, al menos en el libro de ruta", asegura Alberto Contador, que esta tarde volará junto a los otros dos españoles del equipo Saxo Bank: Jesús Hernández y Daniel Navarro. Contador parte como gran favorito, pero el ciclismo español desplazará a

otros relevantes corredores. Igor Antón, Purito

Rodríguez, David Arroyo y Carlos Sastre son otras bazas firmes para la general, con Rafael Valls y Mikel Nieve como tapados. Arroyo vistió la maglia rosa en 2010 y acabó siendo segundo. "Ya ha estado entre los mejores del Giro y es el jefe de filas, pero llevamos gente para todos los terrenos. Ventoso puede ganar al sprint", analiza Eusebio Unzué, mánager del Movistar. "Mi objetivo es llegar bien a la montaña y ganar una etapa", dice Antón, líder del Euskaltel. "La general no está descartada, pero no es la meta, que quede claro", matiza el mánager, Igor González de Galdeano.

Alex Rodriguez Albert Pujols Barry Bonds Vladimir Guerrero Ichiro Suzuki Manny Ramírez Todd Helton

Chipper Jones Derek Jeter Ryan Howard Johan Santana Randy Johnson Roy Oswalt Pedro Martinez

Roy Halladay Roger Clemens CC Sabathia Mariano Rivera Jake Peavy Tim Hudson

Tenis

Nadal defiende su titulo Tras agotar preámbulos y actividades varias de protocolo, el Madrid Open ofrece al fin, y en una sola jornada, a los mejores jugadores del mundo, todos empeñados en jugar el miércoles: Rafa Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray, Robin Soderling... Cronológ icamente, Nole Djokovic, número dos de la ATP, 27 victorias en 2011, sin derrotas, será el primero en pisar la tierra de la Pista Central Manolo Santana: a las 14:00 horas, ante el gigante sudafricano Kevin Anderson, que ya sabe lo que es ganar a Nole. A esa misma hora, pero en la Pista Arantxa Sánchez Vicario, Marcel Granollers, que ayer sometió a Davydenko (7-5, 6-2) choca con Tomas Berdych, número siete de

la lista mundial. Tras el DjokovicAnderson, no antes de las 16:00 horas, Rafael Nadal, número uno y vigente campeón del torneo, inicia la defensa de su título 2010 y de los 1.000 puntos que van adicionados: ante el chipriota Marcos Baghdatis.

adaPtaCión Nadal lleva trabajando una semana en la Caja Mágica para adaptarse a la pista, su entorno y la altitud madrileña. De siete partidos ante Baghdatis, Rafa sólo perdió uno: justamente el último (hasta hoy), en el Masters 2010 de Cincinnati: 6-4. 4-6, 64. El poco previsible Baghdatis llega tras combatir a tope con Falla; le ha ganado algunos sets a Nadal. Habla de la "mentalidad" como punto clave. Tras el Nadal-Baghdatis, Federer opondrá su fina raqueta ante el saquecañón de Feliciano López, que se santiguó tras apear a Raonic. Y Del Potro irá en la ruta de Nadal o Baghdatis... con permiso de su dolor de cadera. Empieza el Open.


21

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

21

boxeo

La PrEsióN EXtra dE PaPito váZqUEZ 3 verdades

andrés Pascual andrespascual8 @aol.com

con la delincuencia y los ponen a trabajar para ellos en calidad de “laundries” o lavado de dinero. Encima de un volcán está ya, sin ser acusado, Liván Hernández. En Puerto Rico se dice que pudiera estarlo Guillermo Santa Rosa y, en un video presentado por un fiscal en el juicio contra el tal Angelo, se observa al campeón WilfredoVázquez jr. (siempre, según sus palabras, acompañado por Dios) participando en una transacción monetaria ilegal con dos sicarios del gángster, Poco y Caneca. El próximo 7 de mayo, en la cartelera que tendrá como starbout la pelea Pacquiao-Mosley, Wilfredo Vázquez jr expondrá su faja de campeón mundial súper gallo, versión OMB, contra el mexicano Jorge “Travieso” Arce, un veterano de 31 años y 15 de trajines

en el ring, ex triple campeón mundial que buscará entrar al tope de la superestelaridad entre los gladiadores de su patria con 4 campeonatos. Si Arce (56 ganadas, 9 perdidas y 2 tablas, 33 KO’s propinados y 4 recibidos) debe ser un hueso duro para el boricua en condición normal, ¿Cómo será con la distracción ajena del problemita con la justicia “revoloteando en su cabeza”? Yo no quiero ni imaginarlo…Hay que ver si tiene la frialdad del pitcher cubano, que mantiene lejos de la zona de strike la pelota y el dilema, para que no se le convierta en un soberbio nocao en el cuadrilátero el fenómeno. Sin ningún tipo de situación que disturbie su desempeño en el ring, yo entiendo que Arce, con más experiencia, que sabe cómo trabajar infight, que pega

para lastimar, debería derrotar a Vázquez jr. (20 ganadas, una tabla y 17 KO’s), una vez que el mexicano regresó al boxeo con seriedad, luego de su tránsito por el mundo de la Televisión y los Reality Shows, tan nocivos históricamente para el boxeador que se deje tentar por quien, la noche de la pelea Mosley-Pacquiao, estará en la esquina

contraria de Wilfredo Vázquez jr. con mayor presencia que el Señor en la de él: el mismísimo Diablo disfrazado de peleador mexicano. Con la presión de un problema como el que afronta el puertorriqueño, si brinda una pelea digna de un campeón, hay que entregarle otra faja, aunque no gane.

Cyan Magenta Yellow Black

Durante una sesión de training abierto a la prensa en Miami, el campeón mundial OMB supergallo, Wilfredo Vázquez jr. pareció más interesado en que se conociera su Fé en Dios que su forma para una pelea inmediata: casi brinda un manual de artesanía, de lector rústico, afincado en su

condición de ex estudiante universitario preparado para la perorata; pero, como muchas veces sucede, hay quienes piensan, equivocadamente, que el Altísimo y Satanás pueden viajar juntos, en primera y en el mismo asiento… Al tipo le dicen Angelo Millones y su nombre es Angel Ayala Vázquez, bajo acusaciones en Puerto Rico de tráfico, lavado de dinero y “la madre de los tomates”. Como siempre, este tipo de gente del bajo mundo busca relacionarse con celebridades (a veces es al revés) que le alimenten el ego de sentirse poderosos e implorados; o explotan las mentes más débiles entre los famosos por la necesidad de poder mantener sus vicios; o por ciertos apuros económicos que tengan; o por ciertas inclinaciones a la vida más fácil aún, lindante


22

eportiva

C

22Conexión virus deportivo

omar Guzman hernández omarattack @hotmail.com

Cyan Magenta Yellow Black

derriCK rose mvP Finalmente el base Derrick Rose, ganó el premio Jugador Más Valioso de la NBA, lo que es un digno reconocimiento a la restructuración de un equipo que tocó fondo, luego de vivir temporadas bañadas con el oro de la corona de campeón. Rose es el alma de un plantel que trabajó en un proyecto a largo plazo, para volver a ser contendor, El cual tuvo en la súper estrella de 22 años, a un ver-

dadero líder, que se las arregló para mantener en competencia, a un conjunto afectado por las lesiones de algunos de sus jugadores más importantes.

PaCQUiao vs mosLey Este sábado siete de mayo, el congresista filipino Manny Pacquiao, subirá al cuadrilátero para enfrentar Sugar Shane Mosley, en el evento estelar de una cartelera, que tendrá como escenario el MGM Grand de Las Vegas, estado de Nevada. Lo cierto es que la gran mayoría espera una victoria de “Pacman”, para ver si al fin se concretiza una súper mil-

lonaria pelea, entre el huracán filipino y Floyd Mayweather Jr.

gran Premio de tUrQUía Luego de competencias en Australia, Malasia y China, este domingo ocho de mayo, la Fórmula Uno llega al Circuito de Estambul, para la celebración del Gran Premio de Turquía. Con una importante victoria en Asia, el británico Lewis Hamilton se colocó a 21 puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel, quien suma 68 tantos en el campeonato, al cual le restan más de 14 fechas por disputarse.


23

DE NEGOCIOS

por un Coloca tu negocio aquí

s te vean. te n ie cl s lo e d n o d te n o P módico precio.

97 LLAMA AL 978-853-45

Conexión

Conexión eportiva C

AñO 2 nO. 12 :: DOMingO 8 DE MAyO, 2011

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597

¡La publicidad funciona! Anúncia tu negocio aquí. Llama al 978.853.4597.

La Liga juvenil Michael Guerrero ya dio coMienzo a Las inscripciones de verano para niños y jóvenes hasta Los 16 años de edad.

para más información favor de comunicarse con el presidente de la liga el señor jeff jacobo al 978-853-4597 ó su vicepresidente el señor Michael Guerrero al 978-943-0554.

23


24

Cyan Magenta Yellow Black


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.