1
Randy Moss regresa a Foxboro
AñO 1 nO. 37 :: nORTH OF BOsTOn MA :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
La Serie MundiaL da coMienzo
[5]
Fallece el “Tomatazo”
FIFA Balón de Oro 2010
Los celtics controlan el calor de Miami -Heat 80 -CeltiCs 88
[ 12 ]
MLB considera aumentar equipos de postemporada [ 14 ]
Cyan Magenta Yellow Black
[6]
2
Equipos
Lunes, 1 de noviembre 2010
Cyan Magenta Yellow Black
Domingo, 31 de octubre de 2010
Sábado, 30 de octubre de 2010
Jueves, 28 de octubre de 2010
Calendario de la Serie Mundial
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
Miércoles, 27 de octubre de 2010
Conexión eportiva C
2
Texas en 7:57 San Francisco PM
Lee vs. Lincecum
Texas en 7:57 San Francisco PM
Wilson vs. Cain
San Francisco 6:57 en Texas PM
Sanchez vs. Lewis
Texas en 8:20 San Francisco PM
Bumgarner vs. Hunter
San Francisco 7:57 en Texas PM
Lincecum vs Lee
PA Q’ TE RIAS
TenniS
¡Wozniacki con brillante debut!
La danesa Caroline Wozniacki, N° 1 del mundo, arrolló por 6-1 y 6-1 a la rusa Elena Dementieva en la fase de grupos del campeonato de la WTA, el tradicional Masters, en Doha, para quedar a ley de un triunfo de asegurar el primer lugar del ránking para el final de año.
Hora lanzadorEs
La danesa nunca se vio amenazada y sacó ventaja de 3-0 en el primer set. Su oponente rusa usualmente no tuvo respuesta para sus potentes saques y golpes bien colocados, en el arranque del certamen, en este choque del Grupo Granate. "Sin duda, fue un muy buen comienzo. Estoy muy contenta por superar este primer partido", dijo Wozniacki, que tenía récord de 4-3 contra Dementieva antes de este torneo de fin de temporada. Wozniacki necesita ganar dos partidos de la primera ronda para mantener el primer lugar de la clasificación, que sólo le puede disputar la rusa Vera Zvonareva.
Amigos de por vida
Dos hombres de edad habían sido mejores amigos desde hace años. De repente uno de ellos cae gravemente enfermo. Su amigo viene a visitarlo en su lecho de muerte, y están recordando su larga amistad, al moribundo su amigo le pregunta: "Oye, cuando mueras, hazme un favor.
Quiero saber si hay béisbol en el cielo." El moribundo, dijo, "Hemos sido amigos durante años, esto lo haré por ti." Y luego se muere. Un par de días más tarde, su amigo superviviente está durmiendo cuando escucha la voz de su amigo. La voz dice: "Tengo buenas noticias y malas noticias. La buena
noticia es que hay béisbol en el cielo." "¿Cuál es la mala noticia?" "Estás lanzando el miércoles."
3
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
3
¡Celtics controlan el calor de Miami! Jeff Jacobo
gracias al show de un solo hombre que puso LeBron James, lo que demuestra que al parecer le será un poco dificultoso a este equipo lograr el éxito en conjunto. De verdad que para lograrlo tendrán que hacer cambios bárbaros, en el estilo de juego de sus reyes, lo que significa, tener que renunciar a ser el rey del show personal, pues solo se gana como equipo. LeBron James fue uno de los pocos jugadores de Miami con una buena actuación, al acumular 31 puntos, los otros dos miembros del trío temible de Miami tuvieron una noche discreta. Dwyane Wade anotó 13 puntos y Chris Bosh añadió ocho, además de ocho rebotes. Los miembros del conjunto de Boston tuvieron un juego bueno repartido en conjunto, y cada uno de
Mejores rendimientos Miami
Boston
L. James Puntos: 31 Reb.: 4 AST: 3 ROB: 1 BLOQ: 2
P. Pierce Puntos: 19 Reb.: 9 AST: 3 ROB: 1 BLOQ: 0
Líderes de juego Puntos Rebotes Asistencias Robos Bloqueos
Miami L. James 31 U. Haslem 11 D. Wade 6 D. Wade 3 L. James 2
ellos fue clave en un momento dado, y la buena combinación del uso de los jugadores y el buen compartimiento de la bola dio la victoria a los Celtics, a pesar
Boston R. Allen 20 K. Garnett 10 R. Rondo 17 K. Garnett 3 J. O'neal 2
de tener un partido bastante errático, en el cual no cuidaron bien el balón. Bueno, de todas formas, una victoria es una victoria, y la primera de muchas en
la temporada, sin duda es la manera de dar comienzo, y así no defraudar a su fanaticada que se dio cita en la casa de la gran maquinaria verde.
Cyan Magenta Yellow Black
Dio comienzo la temporada regular de la NBA, donde el primer partido a escenificar fue el de los tres King de Miami vs los tres Grandes de Boston. Bueno, la expectación no se hizo esperar más, y se dio el salto al centro el cual fue dominado por los Celtics, y desde ese momento en adelante también el resto del juego, venciendo los Celtics de Boston 88-80 al Heat de Miami. Boston demostró en este primer juego de lo que serán durante el resto de la temporada, un equipo dominante, con mucha experiencia y un banco sumamente profundo, lo
que garantiza un tremendo balance al conjunto, pues permitirán que los cinco abridores del equipo jueguen de forma relajada, y puedan contar con la energía suficiente al final del partido. Por el otro lado, Miami demostró que en el futuro podrán descargar mucho heat (calor), pues cuenta con tres tremendos jugadores, ahora la verdad se vio de forma evidente, tendrán que aprender a jugar juntos, pues se vieron bastante desorientados, sin química, sin un buen plan de juego, lo que facilitó a los Celtics la victoria, quienes lucieron muy acoplados a pesar de las nuevas adiciones del equipo. Se pudo evidenciar, que al momento de este equipo llegar a lograr acortar la ventaja de Boston en el juego, solo se pudo lograr
4
Conexión eportiva
al bat
JeSúS ALBeRTO RUBiO beisrubio@gmail.com
Cyan Magenta Yellow Black
Quienes juegan su fortuna en las apuestas, por estos días, andan en bancarrota: su pronóstico cayó estrepitosamente con Yankees y Filis. En cambio, los que andan bailando la cumbancha son los Giants y Rangers por quienes nadie daba un cacahuate al inicio de la temporada y más tarde en postemporada. Después de todo, los dos clubs tuvieron campañas perdedoras en el 2008 y un año antes habían sido últimos en sus respec-
C
4
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
Grato Clásico Otoñal: Giants & Rangers tivas divisiones. Pero ya sabe usted: el beisbol es una bolita de sorpresas, tal cual una vez más ha sucedido para beneplácito de los buenos aficionados, que no fanáticos, amantes de este espectáculo. Pasar, en seis juegos, sobre dos equipos grande$, milloneta$, no es cualquier cosa, de ahí la gran sorpresa. Los Rangers, en sus “bodas de oro”, llegan por vez primera a un clásico mundial de su vida de 50 años –La franquicia nació el 26 de octubre cuando la expansión de la Liga Americana en de 1960, para entrar en acción en 1961 como segunda generación de los entonces Senadores de Washington– no así los Gigantes que en el año 2002 perdieron el clásico ante los Anaheim Angels. Sin embargo, los de Frisco no obtienen un título mundial desde su arribo en 1958 a la hermosa bahía procedentes de Nueva York,
al igual que los Dodgers de Brooklyn a Los Angeles. Y fíjese qué cosa: los San Francisco Giants han llegado a este escenario de octubre como el primer equipo desde los Rojos de Cincinnati, de 1990, sin contar con un toletero con al menos 30 cuadrangulares y 90 impulsadas, ganando por “barrida” a los Atléticos de Oakland. En su rica historia, la última vez que los Gigantes fueron campeones de una Serie Mundial fue en 1954 cuando limpiaron en cuatro a quienes habían sido marcados sólidos favoritos, los Indios de Cleveland que en campaña habían establecido el récord de 111 victorias. Y es que los aborígenes traían al campeón bat del circuito, Beto Ávila (primero de México y Latinoamérica, con promedio de .341) y su poderosos staff de lanzadores integrado por Bob Lemon, Mike García y Earl Wynn. Por cierto, en aquel 1954 por tercera vez se enfren-
taron dos campeones bateadores en el clásico: Beto Ávila y Willie Mayos (345), como antes lo habían hecho en 1909 Honus Wagner .339 contra Ty Cobb, .377, y luego en 1931, Al Simmons (.390) frente a Chick Hafey (.349).
La 106 Serie Mundial MLB tendrá su 106ta Serie Mundial, la que por primera ocasión, desde el 2001, romperá hostilidades en un estadio de la Liga Nacional como cortesía de la victoria del viejo circuito en el pasado Juego de Estrellas. Hoy, los ojos están puestos en el AT&T Park de San Francisco donde los Giants van 9-0 contra los Vigilantes en los famosos juegos interligas… aunque ese es otro boleto porque hablar de series Otoñales, es entrar a otra dimensión… desconocida. De todas formas, no debemos perder de vista que desde 1998 los Rangers
han perdido once juegos seguidos contra los dueños de ese terreno y pues… (Qué curioso, ambos equipos protagonizaron el primer partido interligas, en 1997). Pero, reitero: con todo y que el antecedente, la historia, ahí está para tenerla presente, lo cierto es que hoy estamos iniciando otro capítulo de Series Mundiales que podrían ser sorprendentes, diferentes. Esta vez los héroes máximos en el pitcheo de este clásico se llaman Tim Lincecum, debutante en estas series, y Cliff Lee, quien ya tiene la experiencia, favorable, de lograr par de victorias ante los Mulos del Bronx en el clásico pasado. Y si Al Bat se trata, ahí están la nueva figura de Vladimir Guerrero y los dos JMV: Coddy Ross, el estelar Gigante que quería dedicarse a ser payaso de circo… y el poderoso Josh Hamilton. Tendremos caras nuevas,
frescas, pero también experimentados jugadores como Bengie Molina (campeón mundial con Anaheim, 2002); Edgar Rentería, héroe del Clásico de Otoño para los Marlins hace 13 años y repitió con los Cardenales en 2004; Juan Uribe, con los campeones White Sox del 2005; Pat Burrell obtuvo el anillo con los campeones Filis en 2008, entre otras figuras. Las cartas están puestas sobre la mesa. Bruce Bochy y Ron Washington hoy tienen en su cerebro y varita mágica adjudicarse el banderín otoñal. Bochy, en su cuarta temporada con los Gigantes, ya estuvo de timón en la Serie Mundial de 1998 con San Diego, que fue derrotado en cuatro por los Tigres de Detroit. Veremos, pues... Pero le pediré algo: no apueste. Mejor lleve a sus favoritos en su mente y corazón…es lo mejor.
5
Touch down!
eDWARD núñez conexioneddnunez @live.com
5
Randy Moss regresa a Foxboro con su nuevo equipo tivos iniciando en la NFL de 291. Esta marca está en dudas de continuar por el hecho de que Favre, sufrió una fractura en su pie izquierdo durante el partido en contra de Green Bay quienes derrotaron a Los Vikings 28-24. La participación de Favre en la batalla de este domingo está en tela de juicio. Debido a esto las líneas de apuestas han sido cerradas para este juego hasta que se determine cuál será el mariscal que empezará el juego por Minnesota. Aparte de Favre la otra opción de Los Vikings es Tarvaris Jackson (7) y este ha dicho que se siente como nunca antes se ha sentido en su carrera. Pero añadió que no cree que Favre no esté comenzando el juego. La
razón para este sentimiento es que en los 19 años de juego en la NFL, Favre no ha permitido que ningún tipo de lesión impida su participación. Pero la edad, su inefectividad y su más reciente lesión quizás logren lo que no se ha visto en dos décadas, mantener a Favre fuera del juego. Por otro lado, Randy Moss ha demostrado en sus tres partidos con Los Vikings que le queda mecha a su vela. Durante estos pasados 3 encuentros ha atrapado 12 balones que han producido 166 yardas y 2 touchdowns. Moss no ha perdido su velocidad y todavía es considerado como de los mejores atletas de la NFL. Por eso, la defensa de Los Patriots estará muy ocupada en
tratar de controlar semejante arma ofensiva. Los Vikings desde luego también poseen uno de los mejores corredores de la liga en Adrian Peterson (28) el cual corre con un promedio de 4.7 yardas por toque de balón y tiene un total de 684 yardas y 5 touchdowns en lo que va del año. Minnesota cuenta también en la ofensa con los servicios del receptor Percy Harvin (12) y el ala cerrada Visanthe Shiancoe (81). La defensa de Los Vikings es muy buena y puede presentar muchos problemas que impidan el avance del balón. Con todo, Los Patriots están demostrando muy buena disciplina en el campo de juego y las victo-
rias anteriores lo han demostrado. Tanto la maquinaria ofensiva como los equipos especiales han aprovechado los errores de los otros equipos y esto es lo que ha determinado la victoria. El hecho de que no hayan sido bonitas las victorias es irrelevante. El que se preste atención a todo
detalle, por más sencillo que parezca, logrará plasmar en la mente de los jóvenes jugadores Patriotas la actitud de campeones que tanto hemos disfrutado en esta década. PREDICCIÓN: PATRIOTS 31 – VIKINGS 24
Cyan Magenta Yellow Black
Como pasa el tiempo. A penas tres semanas atrás reportamos el cambio de Randy Moss (84) hacia Minnesota, ahora vamos a hablar del regreso de Moss a Foxboro. Pero esta vez se estará divisando un plan de juego que trate de impedir el éxito de Los Vikings y el afamado receptor que tanta alegría nos brindó cuando vistió uniforme Patriota. Junto a la historia del regreso de Moss, se añade la del mariscal de campo Brett Favre (4) el cual tiene una cadena de juegos consecu-
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
6
Conexión eportiva
Conexión Borinqueña
ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com
Cyan Magenta Yellow Black
Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño El pasado domingo, los ex-peloteros Roberto Alomar y Guillermo “Willie” Hernández encabezaron el listado de atletas que componen la Clase 2010 del Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño. El salinense Alomar, quien este año no fue seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown, tuvo el
C
6
honor de estar primero en el de PR. Considerado uno de los mejores segunda base de todos los tiempos en las Mayores, Alomar ganó 12 Guantes de Oro, 4 Bates de Plata y fue electo 12 veces al Juegos de Estrellas. Además, fue integrante del Equipo de Ensueño y el héroe de la recordada Serie del Caribe de 1995.Y por si fuera poco, ganó 2 campeonatos de Serie Mundial. Por su parte, Hernández, ganador del premio Cy Young y Jugador Más Valioso de la Liga Ameri-
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
cana en 1984 (9-3, efectividad 1.92 y 32 salvados en 33 oportunidades), fue pieza clave para que los Detroit Tigers ganaran la Serie Mundial.
“¡Play Ball!”... PR Béisbol Invernal La temporada 2010 de la Liga de Béisbol Profesional (PRBL) arrancó el pasado viernes con la partcipacion de 5 equipos, entre ellos los Gigantes de Carolina, ganador de 2 campeonatos en las últimas 4 temporadas, sera piloteada por el
Cody Ross
ex-jugador de los Pittsburgh Pirates, Orlando Merced. Entre los jugadores nativos estan el veterano Armando Ríos y el estelar Rubén Gotay que viene de una temporada solida en Triple A de San Luis con .285, 13 jonrones y 70 impulsadas. El cuadro estara reforzado por jugadores con experiencia en las Mayores como D’Angelo Jiménez y los lanzadores Valerio De los Santos y Antonio Alfonseca,
todos de RD. La lista de importados esta encabezada por el joven Jerad Head de 25 años, que este año bateó .299 con 20 jonrones y 86 carreras impulsadas entre Doble y Triple A. El campeón representará a PR en la Serie del Caribe que se celebrará en Mayagüez en febrero 2011.
Fallece el “Tomatazo” El primer receptor nacido en PR en jugar en las Ligas Mayores, Valmy Thomas, falleció el pasado 16 de octubre en su hogar en Santa Cruz. Debutó el 16 de abril de 1957 con los NY Giants y el 15 de abril de 1958 hizo historia junto al boricua Rubén Gómez al ser la batería ganadora en el primer partido celebrado en San Francisco, venciendo LA Dodgers 8x0. En 1954-
55, formó parte del famoso equipo que ganó la Serie del Caribe en Caracas, Venezuela compuesto por Willie Mays, Roberto Clemente y Don Zimmer. En PR, Valmy Thomas esta vinculado con el histórico batazo conocido como el "Tomatazo", un triple con dos en base en la entrada 13 que le dio el segundo campeonato a Santurce sobre San Juan en el 6to partido de la Serie Final, celebrado el 15 de febrero de 1953 en el Estadio Sixto Escobar. En 1950-51, bateó .302 para ser seleccionado Novato del Año con los Cangrejeros de Santurce y pertenece al Salón de la Fama del Deporte de Santurce.
SeRie MUnDiAL Ya esta aquí y de que manera, si de una manera en que pocos lo esperábamos, pues al parecer la mayoría estamos sorprendidos de ver a los Vigilantes de Texas enfrentar a los Gigantes de San Francisco en la Serie Mundial y la razón es que ninguno de estos dos conjuntos era favorito para ganar, por que lo cierto es que todos esperábamos ver a los Phillies vs losYankees en una repetición de la pasada serie, pues en ambos casos los equipos eliminados se veían muy superiores, pero mis queridos amigos lectores la realidad es otra, tenemos en cartelera a los Vigilantes y a los Gigantes. Bueno, muchos están contentos pues deseaban ver sangre diferente en esta serie, pero la realidad es que en esa serie no es que esta el dinero, pues la realidad es que esto ya es un negocio y la mayoría de la audiencia se perderá en la nada con esta serie entre dos equipos pocos favoritos y no muy conocidos por la gran mayoría de espectadores. La gente le gusta ver los equipos de tradición,
de fama, de personajes atrayentes, que realmente vendan y atraigan grandes comentarios de la prensa, y aunque estos dos equipos tienen unas buenas historias para contar, las televisoras lo mas seguro es que perderán en sus transmisiones. Los Vigilantes desde que nacieron en 1972, esta es la primera vez que los llegan al clásico de otoño. Por su parte, los Gigantes, que exhiben cinco coronas en sus vitrinas, ganaron por última vez en 1954, cuando aún tenían su sede en el Polo Grounds de Nueva York. Los Gigantes desde que se mudaron a San Francisco en 1957 han llegado otras tres veces a la Serie Mundial (1962, 1989 y 2002), pero no han podido conquistar el gran galardón. Finalmente, se que ya usted tendrá su favorito, a si que esto le dará una razón para disfrutar de una muy buena Serie Mundial, disfrútela y que gane el mejor.
7
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
7
Jeff Jacobo Jr.
not an underdog anymore for the championship in the World Series. It’s safe to say that if you weren’t previously a fan of the teams, you probably didn’t have them down as the two teams to be in the final showdown. I guess that’s the beauty of sports, two overlooked teams, basically making you question why you even overlooked them at all. Let’s look at the Texas Rangers for starters. They have Cliff Lee, who is without a doubt one of the best pitchers in the majors. He has been red hot so far in the playoffs and he doesn’t look like he’s going to cool down anytime soon. His stats so far look like this: He’s 3-0;
he has 0.75 ERA, and 34 strikeouts. The Rangers don’t only have Cliff Lee on the mound but they’re lineup is nothing to be taken lightly. Some of the notable
players are Elvis Andrus, Ian Kinsler, Michael Young, Josh Hamilton, Nelson Cruz, and Vladimir Guerrero. Talk about fire power in the line up, it’s hard to ignore the
fact that this line up is really talented. Hamilton, Cruz, and Guerrero are always capable of hitting the long ball. Luckily the Giants have a possible answer to all this, well at least for one game they do. The answer to this fire power is Tim Lincecum. Though his record may not be as impressive as Lee’s, he is just as reliable to get the job done. He is 2-1 with an ERA of 1.93 and 30 strikeouts. Lincecum is hard to hit against, it might be a combination of the good hair and exceptional pitching abilities that throw the opposition off. If anything is for sure it’s that the Rangers will have to work
hard for their hits in Game 1. The Giants lineup includes no REAL stand outs but as a whole they are very effective. One person to keep an eye on is most definitely Pablo Sandoval, also known as: Kung Fu Panda. He will blast one out of the park in the most crucial moments like he has done in the past. To conclude this recap of both teams I think it is appropriate to share who I think will win it all. My pick for the World Series are Texas Rangers. Yes I said it; I believe they will win it in 6 games. Let’s just hope this prediction goes better than my last one!
Cyan Magenta Yellow Black
If you read one of my previous articles you would know that I had two specific teams that I was rooting for in the postseason. The Red Sox made an early exit this season causing me to root for the Cincinnati Reds and the Minnesota Twins. I really thought they could make a little noise by knocking out a few of the more elite teams. Well, I was completely wrong in my predictions as completely different set of underdogs took everyone one by surprise this postseason. If you’ve been keeping up with the playoffs you would know that the San Francisco Giants and the Texas Rangers will be competing
8
Conexión eportiva
líneas de hit
Reyes Manzanero
Cyan Magenta Yellow Black
Con el colorido esperado por la fanaticada dominicana, el pasado viernes 22 del presente octubre, fue inaugurada la temporada de béisbol profesional 2010-2011, dedicada al pelotero ido a destiempo, José Lima. Cada equipo preparó un programa para recibir a sus competidores y fanáticos de manera espectacular. Sin lugar a dudas, las mayores expectativas estaban centradas en los partidos de los campeones, Leones
C
8
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
LOS PRiMeROS 3 DíAS
Béisbol profesional dominicano del Escogido y Tigres del Licey en el Parque Quisqueya y los subcampeones Gigantes del Cibao con Águilas Cibaeñas en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Estuvimos en la casa de los Gigantes donde el director de Aduanas, Rafael Camilo, lanzó la primera bola y la alta voz de la intérprete francomacorisana, Jacqueline Estévez, entonó el Himno Nacional, dejando perplejo a cada espectador. Los seguidores de los potros se notaban alegres y entusiasmados, los jugadores mostraban un perfil positivo que advertía lo que pasaría esa noche en el terreno. Los Gigantes hicieron honor a su nombre, se engrandecieron para apoyar al derecho
José Capellán que lanzó en cinco entradas y sólo permitió dos imparables; el equipo dirigido por Félix F e r m í n Minaya logró su primera victoria, derrotó a las Águilas 5 carreras a una. En el estadio Quisqueya, la ceremonia inaugural dedicó un homenaje al lanzador fallecido José Lima; sus familiares recibieron el reconocimiento póstumo. La Liga de Béisbol también rindió homenaje a las víctimas del acci-
En San Pedro de Macorís, los Toros apagaron a las Estrellas al triunfar once carreras a una; el pitcher ganador fue Humberto Sánchez y el derrotado fue Evan MaClane. El pasado lunes, luego de los partidos celebrados durante los primeros tres días de la naciente temporada los equipos amanecieron en las siguientes posiciones: dente aéreo de Río Verde de 1948. En el terreno de juego los tigres del Licey le faltaron el respeto a los Leones del Escogido ganándoles el primer juego
ocho a una; en ese partido inaugural el lanzador Robert Coello les quitó el orgullo a los campeones manteniéndolos en cero durante cinco entradas.
TOROS 3-0 LICEY 2-1 AGUILAS 1-2 ESCOGIDO 1-2 ESTRELLAS 1-2 GIGANTES 1-2
9
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
9
España bajo la mira de todos reno de juego y quien se había desvanecido varias veces. La Gazzata también menciono a Kiko Femenia jugador del Hercules, Sergio Sánchez quien juega con Sevilla y Rubén de la Red perteneciente al Real Madrid quienes aunque fueron más afortunados también sufrieron problemas de salud similares. Según una autoridad medica entrevistada sobre el tema dijo que la medicina, hoy en día, no tiene una respuesta clara para la muerte súbita. Por muchos reconocimientos médicos rigurosos que se haga y todas las pruebas complementarias que están alcance sean practicadas a los deportistas no hay una respuesta. Muchos se están preguntando ¿qué pasa en España? ¿Se están llevando a cabo los exámenes físicos necesarios
a los deportistas y atletas? y ¿Cómo prevenir que esto vuelva a repetirse? Lo cierto es que todos los ojos están puesto en la madre patria, y esta vez no por el buen futbol sino por los problemas de salud entre algunos jugadores jóvenes. Tal situación podría afectar los jóvenes jugadores españoles de manera negati-
va pues otras ligas europeas pueden limitar los servicios a los españoles por temor a
los riegos que estos puedan representar.
Honduras Aunque a honduras no le fue muy bien la copa mundial la actuación del Emilio Izaguirre no paso desapercibida, pues el hondureño Emilio Izaguirre fue contratado por el equipo escoses de mayor prestigio el Celtic con un contrato de 500,000 de euros.
Cyan Magenta Yellow Black
El medio campista del Salamanca España Miguel García sufrió un paro cardiaco este pasado domingo en medio de un encuentro. Los árbitros paraban el partido por una jugada y estaban de espaldas a Miguel cuando de repente Miguel García se desploma de cara así el terreno de juego causando pánico a todos los presentes. García se encuentra recluido en un hospital donde esperamos se recupere, y que vuelva al lado de sus familiares y seres queridos. El diario italiano La Gazzeta dello sport hizo mención de otros casos como Jordi Pitarque jugador del Reus de 23 años quien falleció después de tener un infarto, también Antonio puerta de 22 años jugador del Sevilla que fallese tres días después de sufrir un infarto en el ter-
10
El Mundo del bésbol
Angel Torres abeisbol@aol.com PReMiO nAciOnAL De PeRiODiSMO
Cyan Magenta Yellow Black
Con la Serie Mundial de 2010 al doblar de la esquina, deseo analizar que un “slump” (mala racha de bateo), parece nunca acabar y de hecho no tiene nada de agradable. Se convierte en algo que está a la vista de todos. Unos cuantos días de pobre ofensiva puede perseguir a un bateador por toda su carrera e incluso después de su retiro. En la Serie Mundial de 1952 entre losYanquis y los Dodgers de Brooklyn, el inicialista Gil Hodges se fue de 21-0 con seis ponches. Los Mulos de Manhattan salieron airosos en siete encuentros y el asunto repercutió tanto, que un sacerdote les pidió a sus feligreses durante una misa celebrada en una Iglesia de Brooklyn, que rezaran pidiéndole a Dios para que Hodges pegara un hit. Ese año Hodges venía de liderar a los Dodgers en cuadrangulares con 32 y en carreras impulsadas con 102.
eportiva
C
10 Conexión
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
Los “Slumps” al bate en las Series Mundiales Un “letargo al bate” individual cobra prominencia cuando el conjunto es el favorito y termina cargando con la derrota, como ocurrió en 1988 con José Canseco y Mark McGwire de Oakland, que cuando se midieron a Orel Hershiser y compañía de los Dodgers, solamente pudieron comprar un hit cada uno, que por suerte ambos fueron jonrones, con cinco empujadas para Canseco y una para McGwire. Al menos Canseco se desquitó en 1989 al destruir el lanzamiento de los Gigantes en la famosa Serie del Terremoto. Anteriormente en 1969, donde el desfavorecido conjunto de los Metros de Nueva York, superó a los Orioles de Baltimore en cinco encuentros. Frank Robinson conectó de 163, pero a Brooks Robinson le fue aún peor, ya que se anotó un imparable en 19 turnos. Por cierto que Brooks (La Aspiradora Humana), regresó con fuerza el octubre siguiente con 9 hits en 21 veces al bate, un par de cuadrangulares y seis remolcadas, mientras los Orioles vencían al Cincinnati en cinco partidos. Y para complacer al más exigente, realizó algunas sensacionales jugadas defensivas, que lo convirtieron en el Jugador Más Valioso. En esa misma serie de 1970, el cubano Tony
El ex toletero de los Yanquis, MICKEY MANTLE, tuvo una actuación exitosa en las Series Mundiales, donde impuso un récord que aún se mantiene de 18 jonrones, sin embargo, no se escapó de tener una mala serie en 1963, uniéndose a la larga cadena de luminarias que en alguna ocasión, han fallado lastimosamente en un Clásico Otoñal. ¿De quien será el turno en 2010? (Foto: NYY).
Pérez, de los Rojos y quien había impulsado 129 carreras en la temporada regular, solamente pudo disparar un incogible en 18 oportunidades. Pero Hodges, Canseco, McGwire, los Robinson y Pérez no son los únicos que han padecido de ese mal momento en un Clásico Otoñal, entre los grandes bateadores en los anales del deporte de las bolas y los strikes. En la Serie de 1903, el
inmenso Honus Wagner pasó tremendos apuros para poderle pegar a la bola. Lo mismo ocurrió con Ty Cobb, quien fracasó miserablemente en dos de las tres competencias en las que participó. Babe Ruth no se pudo hacer justicia en 1922, Ted Williams y Stan Musial hicieron el ridículo cuando se enfrentaron en 1946. El mexicano Beto Avila que fue el primer latino en conquistar un campeonato de bateo en 1954, falló ese mismo año al finalizar con un pobre .133, contra el lanzamiento de los Gigantes de Nueva York que los barrieron en cuatro desafíos. . Para Mickey Mantle, el torneo de 1963 constituyó una verdadera desgracia, al igual que para Gordon Thomas de los Cerveceros después de disparar 39 vuelacercas en 1982. Ron Cey de los Dodgers,
quisiera olvidar su actuación en el Clásico de 1977. Albert Pujols no quiere que nadie le recuerde lo mal que lució en 2006. En una serie corta todo puede suceder. Los grandes bateadores como Roger Hornsby, pueden dejar de pegarle a la esféride como le sucedió a él en 1926, mientras su compañero Tommy Thevenov, quien era mediocre con el madero en sus manos alcanzó un promedio astronómico de .417. Casi siempre los héroes en esos eventos, son hombres que jamás llegarán al Salón de la Fama en Cooperstown, como Thevenov, Pepper Martin, Dusty Rhodes, Gene Tenace, Jimmy Wilson, Al Gionfriddo, Cookie Lavagetto, Kurt Bevacqua, Hank Gowdy, Brian Doyle, Bucky Dent, Don Clendenon, Nippy Jones, Chuck Essegiant, Al Weis, Mickey Hatcher, Billy Hatcher, Pat Borders, Scott Spiezio,
David Eckstein, Geoff Blum, por solamente nombrar a unos cuantos. Así las cosas, no fue sorpresa lo ocurrido durante el Clásico de 1981 entre los Yanquis y Dodgers. El pobre Dave Winfield en su primer año de un contrato millonario con la novena de la ciudad de los rascacielos, no pudo conseguir ni un hit hasta el quinto episodio del quinto encuentro, terminando la competencia con .045 de average, producto de ese solitario imparable en 22 viajes a la registradora. Para colmo, en el acto más vergonzoso jamás visto en una Serie, Winfield detuvo el juego para pedir la pelota, provocando el abucheo y la burla de los fanáticos angelinos. Como pueden ver, los grandes atletas a veces fallan lastimosamente “a la hora de la verdad”, como le pasó a Buster Douglas frente a Evander Hollyfield en un fatídico jueves 25 de octubre de 1990 en Las Vegas.
11
Copitos deportivos
césar cáceres
la serie mundial, algo que la franquicia no ha logrado desde que se mudaron al oeste en 1958, Este estratega mentor de los Gigantes , en el pasado tuvo la desdicha de ser barrido por los Yankees en la serie mundial de 1998, cuando dirigía Los monjes de San Diego y fue eliminado en los mínimos tres juegos de la serie divisional del 2005, frente a San Luis; Después perdió de mismos Cardenales en el 2006. <<<>>> Los Vigilantes de Texas, se preparan para su primera serie mundial y el primer partido será en San Francisco, donde su As
11
McGwire firma contrato de un año zurdo Cliff Lee lanzara después de un largo receso, y de su experiencia al bate en la Liga Nacional, donde no se utiliza bateador designado alguno, Lee abrirá tras ocho días de descanso luego de ponchar a 13 Yankees y mejorar su record de pos temporada a 7-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.26 en ocho aperturas. Esta será la segunda ocasión que Lee, inicia un partido de serie mundial en forma consecutiva, el ano pasado ya lo había realizado con los Filis frente a los Yankees de New York. <<<>>> Algo para recordar:
Mark McGwire regresa con los Cardenales de San Luis. El equipo anunció el lunes que McGwire aceptó un contrato de un año después de debutar el año pasado como entrenador de bateo de los Cardenales. Los términos del acuerdo no fueron revelados. Antes de comenzar el entrenamiento de primavera, McGwire terminó con años de desmentidos y un exilio autoimpuesto al admitir que utilizó esteroides y hormona del crecimiento de vez en cuando durante una década. Según McGwire, comenzó a tomar las sustancias prohibidas antes de la temporada de 1990 y durante la campaña de 1998 en la que rompió la marca de Roger Maris de más cuadrangulares en una temporada. Hubo poco malestar público generalBoby Thompson de los Gigantes le conecto un cuadrangular al lanzador Hack Branca de los Dodgers, para dejarlos
izado y McGwire se instaló en un puesto mayormente tras bambalinas como coach de banca. La ofensiva pifió hasta la pausa por el Juego de Estrellas, a mediados de la temporada regular, y se habló de que McGwire podría no regresar después de que su esposa dio a luz a trillizos en el verano. McGwire tiene otros tres hijos. El manager Tony La Russa, quien llegó a un nuevo acuerdo contractual por un año con San Luis la semana pasada, dijo a principios de mes que McGwire estaba teniendo "una verdadera dificultad para tratar de decidir" si regresaba como coach. Los Cardenales también anunciaron que el entrenador de lanzadores Dave Duncan firmó un contrato por dos años, con opción mutua para el 2013.
tendido y así ganar la serie mundial de 1958. Los Piratas le ganaron a los Yankees la serie mundial de 1960, con un cuadrangular
decisivo conectado por Bill Mazeroki en el ultimo partido. Hasta la próxima, amigos fanáticos.
Cyan Magenta Yellow Black
Bruce Bochy, Manager de los Gigantes de San Francisco es digno merecedor de una Buena alabanza, por haber conducido a sus Gigantes a la serie mundial por su gran sagacidad y espíritu de dirección frente a sus contrincantes Bravos y Filis, y de esta manera obtener con gallardía el gallardete de la Liga Nacional. Ahora; Bochy de 55 anos y sus Gigantes tendrán la oportunidad de ganar todo, cuando se enfrenten a los Texanos , en
Bruce Bochy
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
12
12 Conexión eportiva FiFa: Balón de oro 2010 C
Cyan Magenta Yellow Black
La FIFA dio a conocer los nombres de los jugadores que han sido nominados para el balón de oro. Esta será la primera edición en la que el premio se entregue bajo la denominación de FIFA Balón de Oro, una combinación de los galardones del Jugador Mundial de la FIFA y el Balón de Oro
de France Futbol, y que es fruto del acuerdo sellado por ambos el 5 de julio de 2010 en Johannesburgo (Sudáfrica). Por otra parte, es la primera vez que se otorgarán los premios al Mejor Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino y al Mejor Entrenador de la FIFA de
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
Fútbol Femenino. Esta primera lista de 23 jugadores ha sido elegida por votación entre los capitanes y seleccionadores de las 207 federaciones nacionales pertenecientes a la FIFA, cada uno de los cuales vota a sus tres jugadores favoritos y a un entrenador. El próximo 6 de diciembre, la FIFA y France Futbol anunciarán en un acto en París los nombres de los tres finalistas que se disputarán el galardón, y cuyo nombre se conocerá en la gala que se celebrarán en el Kongresshaus de la ciudad suiza de Zúrich el próximo 10 de enero de 2011. Durante esta ceremonia también se entregará el Balón de Oro a la mejor jugadora, y por primera vez, los premios al Mejor Entrenador Mundial en ambas categorías. En la masculina, el principal favorito es el
seleccionador español Vicente del Bosque , que competirá por el galardón con José Mourinho, Carlo Ancelotti, Alex Ferguson o Pep Guardiola, entre una lista de diez candidatos. En la ceremonia de Zúrich también se concederá el Premio Puskas de la FIFA al mejor gol del año, el Premio FIFA/FIFPro World XI y, por primera vez, el Premio Presidencial a la mejor labor de un dirigente, y el Premio Fair Play de la FIFA. Lista de los 23 jugadores candidatos al FIFA Balón de Oro 2010: Xabi Alonso (España), Daniel Alves (Brasil), Iker Casillas (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Didier Drogba (Costa de Marfil), Samuel Eto'o (Camerún),
Cesc Fábregas (España), Diego Forlán (Uruguay), Asamoah Gyan (Ghana), Andrés Iniesta (España), Júlio César (Brasil), Miroslav Klose (Alemania), Philipp Lahm (Alemania), Maicon (Brasil), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Mesut Özil (Alemania), Carles Puyol (España), Arjen Robben (Países Bajos), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Wesley Sneijder (Países Bajos), David Villa (España) y Xavi (España). Lista de los 10 candidatos a Entrenador Mundial de la
FIFA 2010: Carlo Ancelotti (Italia/ Chelsea FC), Vicente del Bosque (España/Selección de España), Alex Ferguson (Escocia/Manchester United), Pep Guardiola (España/FC Barcelona), Joachim Löw (Alemania/Selección de Alemania), José Mourinho (Portugal/FC Internazionale Milano y Real Madrid CF), Oscar Tabárez (Uruguay/Selección de Uruguay), Louis Van Gaal (Países Bajos, FC Bayern Munich), Bert Van Marwijk (Países Bajos/Selección de Países Bajos) y Arsène Wenger (Francia/Arsenal).
13
Blog de Conexiones ToP 4 EAST
nBA OpenIng dAy… Bjack88 Have you ever heard the phrase "nothing like a woman scorned"? Well the Celtics are that woman, they were wined and dined they were brought to the dance but they left alone.They are focused, angry and they are better. Yes some may say OLDER not BETTER, but since when, knowing more make you less capable? The Celtics made sure that they will never run the risk of losing the rebound battle, be DOWN a big man and that no matter who they face, that they
ToP 4 wEST
4th place: Utah Jazz Boozer is gone, but insert Al Jefferson. He might not have the toughness of Boozer, but he’s more mobile and a better rebounder than Boozer. The Jazz have upgraded. Their Princeton offense ran by the ultra-efficient Deron Williams will still shred opposing defenses. 3rd place: San Antonio Spurs With the Denver Nuggets most likely imploding following a mid-season Carmelo trade, the balance of power in the West has shifted. This will allow the Spurs to reclaim a spot in the higher seeds of the West. They will not, however, make it past the Eastern Conference semi-finals. 2nd place: Dallas Mavericks Jason Kidd still runs a team like nobody’s business. Dirk Nowitzki is still the premier scoring power forward in the league. The Mavs still can contend with the Lakers for the top spot in the West. However, they do not have the depth or the size to contend with the top team of the West… 1st place: Los Angeles Lakers Kobe and Pau Gasol are the reigning champions. Artest, Bynum, and the rest of the supporting cast provide the only other team with the depth and skill to reach the Finals. They are a serious threat to three-peat. Kobe Bryant is not content with 5 rings…he has the drive to try to compete every year he’s in the league. He wants to meet the Celtics in the finals. He’ll have it no other way. 2011 NBA Finals: Celtics vs. Lakers, as it should be. Boston exacts revenge and gets their second trophy as the new “Big Three”, cementing their legacy among the all-time great Celtics teams.
will be able to throw so many big men at the League's TOP big men that they will make them a non issue. The Heat are a better team, yes they have 3 of the top players in the league. But they are the ones drinking the KoolAid.They believe that they ARE the best and will EXPECT to win. When that doesn't happen things will come apart and the lame duck at the helm will be the first to realize the Kool-Aid was laced with poison. Why? Because if you can't win with those three then you probably can't coach; bye, bye Career! Celtics will be like fine wine....So sip slow and enjoy!
de MAL en peOR Enoc Mendez Todos pensábamos que con la salida de Joe Torres de la gerencia de los Yankees se resolvería un gran problema que plagaba al equipo por varias temporadas. Pero no fue así.Vino Girardi y en la primera campaña no llego a las postemporada, en la segunda tuvo la dicha de llevarse un anillo y en la tercera, ya usted sabe la historia. Es cierto que gano en el 2009, pero nada parece indicar que merecía el merito por ello. Lo único que se recuerda de esa postemporada es un Alex Rodríguez que resucito, un C.C. Sabathia que se llevo al equipo en los hombros y una pelota que la cantaron foul pero que estaba dentro de terrero de juego en la serie contra Minnesota y que pudo haber hecho una gran diferencia en aquella ocasión. Pero de Girardi, nada de nada. El hombre no ha sido un factor determínate en los logros de los Yankees y le ha sumado a sus fracasos. Nadie puede recordar el momento en que Girardi hizo un cambio o marco una jugada que definió el partido. Es interesante notar que en las tres temporadas que tiene dirigiendo a los Yankees el equipo ha quedado primero o segundo en victorias viniendo de atrás. Lo que nos da a entender que siempre estuvo sentado esperando el cuadrangular o el error del contrario para ganar un juego. Así no se llega lejos aunque parezca que se puede.
13
El único punto que se puede recordar fue ese viaje a Atlanta en Junio del 2009 cuando se le expulso del partido por discutir una jugada y el equipo venia de perder varios partidos en línea. Entre las gradas estaba Brian Cashman esperando que perdiera otra serie mas para despedirlo, pero vino Tony Peña y gano el partido con su estrategia aquella noche y con ello le salvo el cuello a Girardi. Los Yankees necesitan salir de él, traer un dirigente agresivo, dispuesto a usar el talento que tiene a su disposición, que de paso es el más caro de las grandes ligas. Deben mejorar su cuerpo de relevistas y una buena opción es firmar a Rafael Soriano que es agente libre, como también renovarle el contrato a Kerry Wood. Traer a Mariano Rivera de vuelta es algo incuestionable, sin embargo, es necesario buscar un relevista joven que le sirva de aprendiz así como Weatherland hizo con Rivera en los ‘90. Olvídense de Joba Chamberlain y su inconsistencia, el muchacho no vale la pena. Lo que deben de hacer es firmar a Cliff Lee y tomarse un chance con Manny Ramírez así como Texas se tomo uno con Vladimir Guerrero y mire usted por donde anda estos días. De lo demás, Jeter muere como nació vestido de Yankee pero no se puede apostar en contra de uno mismo y New York es el único equipo que firmaría a Jeter por un contrato multimillonario, por eso no hay que desesperarse. Pero salgan de Girardi, por favor. O tendrán otra temporada de 90 victorias pero sin saber a quien se las ganaron o quien se las regalo.
KooL-AId Anyo nE? Strike Ok, I'll drink the Kool-Aid . Lakers and Celts are the favorites and a lot of experts pick to get back to the Finals in 2011. However, there are some 'sleeper' teams that can surprise bo th these veteran teams. A healthy Portla nd will give the Lakers a run for their mo ney in the West and in the East, yes, Miam i will be title contenders regardless ho w weak their bench is or how much many believe Erik Spoelstra is a lame du ck coach. Miami will make the playof fs and when they do, bea ting them in a series will be Mission Im possible 5, Starring Lebron Cruise. The rotation gets shortened, the pace slows down and the y have true mismatches they can exploit at 3 of 5 positions. If Carm elo gets traded to NY or NJ, the East wil l become even more comp etitive and wins will be harder to come by. This could make the playof f race an even tighter one, which is to Mi ami's advantage. For opening night, Miami will try and prove that the y are true contenders and will beat the Celtics. With Rondo the best player on the Celts, we're going to nee d shooters to help Allen. Kool-Aid anyone?
Cyan Magenta Yellow Black
Alberto Tirado 4th place: Chicago Bulls The Bulls finally matter again! The offseason acquisition of veteran monster forward Carlos Boozer adds the post scoring option that Chicago needed. The icing on the cake is that they were able to acquire Boozer without needing to blow up the young core they have built around Derrick Rose, or sacrifice future cap flexibility, allowing them to stay competitive for years to come. 3rd place: Orlando Magic Orlando spent this offseason keeping still. A starting 5 and bench that was good enough to win 2nd seed in the East last year doesn’t have anything to fix. Possibly the best development was the contract awarded to Jonathan Clay Redick. JJ has steadily improved his game since his break-out playoff performance 2 years ago. Key point: If Dwight Howard can improve his free-throw shooting and get a 15 ft jumper, watch out. 2nd Place: Miami Heat The new team everyone loves to hate. That hate will only last until about Christmas…they are just too good to not challenge for the top spot in the East. There’s not much more to be said about the “Other Three”, however, we can say that they are one injury away from being just a mediocre East team. Their bench is not deep enough, and losing either Wade or Lebron for any length of time will completely stamp out their Championship aspirations for 2011. 1st place: Celtics This team has the strongest lineup; deepest, most versatile bench; rejuvenated Kevin Garnett. The O’neal power Duo; rookies that can make an immediate impact. The Celtics were good enough to be Eastern Conference Champions limping into the playoffs…with their health, and their bench, only the Lakers can provide a real threat in a 5 or 7 games series. Expect Boston to make home court matter again.
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
14
eportiva
C
14 Conexión
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
MLB considera aumentar equipos de postemporada
Cyan Magenta Yellow Black
Según reportes sacados a la luz este pasado martes, la MLB está considerando añadir más equipos a la postemporada aumentando la participación de 8 equipos a por lo menos 12 para el año 2012. Las ligas mayores de béisbol de los Estados Unidos tiene la menor cantidad de equipos que participan por el derecho a ser llamados campeones, cuando desde 1995 de los 30 equipos que la componen solo participan ocho. En la NFL participan 12 de los 32 que componen la liga. La mayor participación está en la NBA y la NHL donde participan 16 de los 30 que componen cada liga. El director de la unión de jugadores de la MLB, Michael Weiner comentó que también se considerará la posibilidad de acortar la serie regular de 162 juegos.
Pero esto será mucho más difícil de lograr porque significaría acortar las ganancias de los equipos. El comisionado de MLB, Bud Selig aparenta estar
cada día más a favor de dichos cambios, los cuales serán propuestos la próxima vez que se reúnan junto al sindicato de jugadores. Durante esas negociaciones
se dictaminará el formato para la postemporada a partir del año 2012. El contrato actual entre la liga y el sindicato de jugadores se vence en diciembre 11 del 2011. Históricamente hablando, la serie regular se expandió de 154 juegos a 162 en 1961 comenzando con la liga Americana y un año más tarde la liga Nacional. Esos cambios coincidieron con el aumento de los equipos en cada liga de 8 a 10. Además, desde el comienzo de la celebración de la serie mundial en 1903 hasta 1968, no había divi-
siones en a m b a s ligas. Por esta razón los equipos con las mejores marcas en cada liga avanzaban inmediatamente hacia la serie mundial. Ahora, si se llega a añadir más equipos en la postemporada, esto causará que se adentre más en el otoño y alargue lo que es una ya una larga temporada. Este detalle preocupa a muchos de los jugadores, como es el caso de Jeremy Affeldt lanzador relevista de Los Giants de San Francisco. Affeldt comentó: “Si se proponen hacer eso, entonces tiene que acortar la temporada. Son muchos juegos y es mucho tiempo. Aún ahora, hay la posibilidad de que estemos jugando
todavía para noviembre 5.” También añadió: “A veces ellos piensan de que somos como robots, pero tienen que pensar en las posibles lesiones. En el caso de los lanzadores, son muchos lanzamientos. Para los jugadores en las diferentes posiciones, algunos juegan en cada juego durante el año. Eso se va acumulando en tu cuerpo. Si van a hacer eso, tienen que pensar en las ramificaciones que va a causar.” Como seguidor del deporte, creo que añadir más equipos a la postemporada ayudará a atraer más interés en el béisbol. Este deporte que es considerado como el pasatiempo favorito de USA y de muchos países latinos del Caribe saldrá beneficiado de este movimiento, en caso de que se logre establecer.
15
Conexión eportiva C
AñO 1 nO. 37 :: jueves 28 de OcTuBRe, 2010
Conexión
0 0 5 0 50
DE NEGOCIOS
15
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
Business Cards
$1¡Llame ahora!
Cyan Magenta Yellow Black
por o sól
• Full Color • 14pt Stock • UV Coating on color side
978-601-4043
Secretario Milito encarnación Sub-secretario José Molina Director Técnico Nelson Silvestre
SEDEFIR MASSACHUSETTS Siempre en apoyo del deporte
Conexión
DE NEGOCIOS
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
16
Cyan Magenta Yellow Black