CD_07

Page 1

1

Conexión Biográfica: Felipe Rojas Alou

AÑO 1 NO. 7 :: NORTH OF BOSTON MA :: JUEVES 25 DE MARZO, 2010

[2]

[4]

¡EMINENTE PODER SE IMPONE EN LA LIGA AMERICANA!

¿Cuánto más trabajo para Los Patriotas?

[6]

Cyan Magenta Yellow Black

¡Los Celtics dan señales de vida!


Conexión eportiva C

2

2 18 AL 24 DE MARZO, 2010

Felipe Rojas Alou CONEXIÓN BIOGRÁFICA

Cyan Magenta Yellow Black

PRESIDENTE: JEFF JACOBO

EDITORA: GEXENIA JACOBO

COLABORADORA: GISELLE JACOBO

DISEÑO GRAFICO: PEDRO CASTILLO

COLUMNISTAS: JEFF JACOBO JR. EDWARD NÚÑEZ REYES MANZANERO MANUEL PONCIANO CESAR CÁCERES ED LABOY GERENTE DE DISTRIBUCIÓN: MELKIS WEB

CONEXIÓNDEPORTIVA1@GMAIL.COM

420 COMMON ST SUITE 104 LAWRENCE MA 01840 978.853.4597

Hola, estoy de regreso con ustedes y les traigo como de costumbre una biografía para disfrutar, pues para continuar con el éxito de esta columna, debemos proseguir con el desfile de excelentes jugadores que hicieron vibrar a muchos en las gradas con su sobresaliente desempeño en el juego, y lo más importante, para darle a conocer a muchos que solo de oídas conocen de las carreras de estos jugadores latinos que sobresalieron en las mayores, pero que hoy con Conexión Biográfica hace viva para estos jóvenes, cada parte relevante e impactante de estos jugadores que encontramos enmarcadas en los libros de los records. Espero estén cómodos, en su mejor sillón y al lado su bebida favorita, para que pueda disfrutar de la súper leída Conexión Biográfica. Felipe Rojas Alou (nació el 12 de mayo de 1935 en Haina, República Dominicana) En su carrera profesional de Grandes Ligas jugó para los Gigantes de San Francisco, Bravos de Atlanta y Mil-

waukee, Atléticos de Oakland,Yankees de Nueva York, Expos de Montreal y Cerveceros de Milwaukee. Ahora su exitosa carrera de grandes ligas no solo se define como un excelente jugador pues además ha sido también un mánager exitoso para los Expos y los Gigantes. Alou es el mayor del trío histórico de hermanos jugadores del béisbol de las Grandes ligas; Jesús y Matty, (como se le conocía a su hermano Mateo). Alou vivió en la pobreza en la República Dominicana y soñaba escapar de ella convirtiéndose en doctor. Sin embargo, un cambio de último minuto de campo y pista a béisbol en los Juegos Panamericanos revelaron su talento en el juego que cambiaria la historia de su vida, cuando la República Dominicana obtuvo el oro en dicha competencias, en la que Felipe sobresalió enormemente. Debido a problemas

financieros, tuvo que abandonar su objetivo de obtener una carrera universitaria en medicina y se vio forzado a seguir sus habilidades naturales de beisbolista y a firmar con los Gigantes de San Francisco. Alou hizo su debut en las Grandes Ligas en 1958 y fue elegido al Juego de Estrellas en 1962, cuando tuvo un promedio de bateó .316 con 25 jonrones y 98 remolcadas. En 1959, Felipe y sus hermanos Jesús y Mateo, se convirtieron en el primer trío de hermanos en cubrir los jardines en un mismo juego para el mismo equipo. Alou fue cambiado a los Bravos antes de 1964. Dos años después, disfrutó de su mejor temporada, cuando bateó .327 con 31 jonrones y lideró la liga en turnos al bate (666), alcanzo un total de (122) carreras anotadas , además conecto la suma de (218) hits, y (355) total de bases alcanzadas. Tuvo muy buen año en 1968, bateando .317 y liderando la liga en turnos al bate (662) y

conectó (210) hits. Fue electo para el Juego de Estrellas en ambos años. En lo adelante su carrera sufrió algunas variantes e inestabilidad, llevando a Felipe a jugar con varios equipos hasta 1974.

Luego de terminar su carrera como jugador, Alou se convirtió en coach de bateo y mánager de liga menor en el sistema de Montreal. Los Gigantes le ofertaron un puesto como mánager en 1985, pero se mantuvo en los Expos por lealtad. En 1992 fue nombrado mánager del equipo y desarrollando un núcleo de jugadores jóvenes con gran talento, incluyendo a Larry Walker, John Wetteland, Delino DeShields, Pedro Martínez y a su propio hijo Moisés Alou. En 1994 termina con el mejor récord de las Ligas Mayores, haciéndolo merecedor del premio Mánager del Año de la Liga Nacional. Sin embargo la huelga de ese año le negó a los Expos el chance de ir a su primera Serie Mundial y la gerencia comenzó a dejar ir a muchos de sus mejores jugadores como mecanismo para disminuir costos. Los Dodgers trataron de contratarlo en la temporada de 1998, pero se rehusó a abandonar Montreal. Finalmente,

Alou se convirtió en el mánager más ganador en la historia del equipo. A pesar de la popularidad de Alou en Montreal, el récord negativo de los Expos eventualmente llevó hasta su destitución y el nuevo dueño, Jeffrey Loria, lo reemplazó por Jeff Torborg durante la temporada de 2001. Algunos equipos trataron de contratarlo, incluyendo a los Medias Rojas, pero él no aceptó. Finalmente accedió a trabajar por un año como coach para el mánager novato de los Tigres, Luis Pujols (2002). Previo a la temporada de 2003, Alou fue nombrado mánager de los Gigantes, el equipo donde comenzara su carrera como beisbolista, reemplazando a Dusty Baker, quien había partido a dirigir a los Cachorros. En su primera temporada en San Francisco, condujo al equipo hasta la postemporada, donde fueron vencidos a los Marlins de la Florida en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 4 partidos. Los Marlins eventualmente ganaron la Serie Mundial de ese año. En el 2005, los Gigantes contrataron a Moisés Alou por un año, reuniéndolo profesionalmente con su padre luego de siete temporadas. La última aparición de Alou como dirigente fue en el Clásico Mundial de Beisbol, donde el equipo Dominicano que dirigió Alou hizo un horripilante papel para dejar en Felipe un último amargo sabor como dirigente. Hoy Felipe se encuentra fuera del beisbol activo, pero este siempre formará parte de su vida. No cabe dudas que tanto usted como yo hemos disfrutado de esta sobresaliente Conexión Biográfica. Por tal razón los animo a no perderse la próxima entrega Conexión Biográfica, en este su periódico semanal, Conexión Deportiva……..So Long.


18 AL 24 DE MARZO, 2010

Conexión eportiva C

3

¡Eminente poder se impone en la Liga Americana! Jeff Jacobo

tomaría usted para quedar al tope de en cada división y para salir del Wild Card?, pues creo que al cada uno de nosotros hacer un análisis realista, sin apasionamientos profundizando en los valores tangibles de cada equipo, podemos concluir cuales tienen las mayores probabilidades de liderar sobre los demás. Ahora, desde luego, sabemos que no somos adivinos que nuestras predicciones deportivas pueden fallar, así que no tema en expresarlo,

pues yo públicamente les daré mis favoritos para avanzar a los juegos postemporada, ahí les van. División Este; los Yankees de Nueva York, pues creo que cuentan con todo para quedarse con la división una vez más, estos poseen el bateo en la liga, un cuerpo de lanzadores veteranos muy profundo, un fuerte cuerpo de relevo, juventud, velocidad y una muy buena defensa, y a eso sumamos todo el dinero del mundo para efectuar

los ajustes que haya que hacer en el camino. División Central; los Mellizos de Minnesota, pues creo que estos ya se adueñaron del espacio. Estos cuentan con un equipo compacto, una solida alineación de bateo, un cuerpo monticular aceptable, juventud, velocidad equitativa y juegan con un gran enfoque, y en su división es básicamente todo lo que se necesita para ganar. División Oeste; los Ángeles Angels, claro está ya es costumbre, al parecer nadie les puede arrebatar el trono, aunque vienen con un conjunto renovado y caras nuevas, creo que el resultado será el mismo. Wild Card; los Medias Rojas, no veo a ningún otro equipo arrebatarles el mejor segundo lugar, debido a la forma en que está conformado el equipo,

pues cuenta con uno de los mejores cuerpos de lanzadores de la liga, por no decir el mejor, una súper defensa, un bateo compacto y efectivo, una respetada velocidad en la mayoría de sus jugadores y con mucha hambre de ganar. Bueno, son los marcados por mí para triunfar en la liga americana, aunque puede que esté lejos de la realidad, esta es mi realidad en base a lo que puedo apreciar y analizar en cada equipo en la liga. Déjeme saber cuáles son los suyos, por el medio que usted desee, pero hágamelo saber, para ver en cuantos casos contamos con la misma opinión. La próxima semana, les traeré una gota de de la liga nacional, junto a comentarios del día inicial de las grandes ligas, no te lo pierdas... So Long.

Cyan Magenta Yellow Black

De solo analizar de forma breve cada una de las franquicias de la liga americana, podemos a simple vista deducir cuales podrán imponerse ante las restantes en la liga.Y desde luego hay factores existentes que nos ayudan a determinar de forma clara la superioridad de estos equipos. Un hecho ya probado a través de la historia de este juego, nos ha mostrado que los equipos con el mejor balance cuentan con las mayores probabilidades de ganar, pues un equipo compacto dotado de los elementos principales para ejecutar en el juego, no cabe la menor duda que podrá imponerse ante los demás, que carezcan de estos elementos. Componentes esenciales son por ejemplo; un buen

cuerpo monticular, desde lanzadores abridores, intermedios y un buen cerrador; un armonioso conjunto de bateo, tanto bateadores de promedio como de poder, velocidad y una buena defensa en el terreno, y desde luego hay otros factores que al armonizarlo con los ya mencionado forman una química ganadora. La buena dirigencia, junto con un buen conjunto de coach tan poco se debe quedar detrás, y ha esto sumemos, el saber conjugar de manera sabia la juventud con los jugadores veterano, y además que la salud y la buena química entre los jugadores se pueda percibir pues este sin dudas es un factor clave para el éxito de cualquier equipo. Ahora la pregunta es, teniendo presente estos factores ¿Qué equipos

3


Conexión eportiva C

4

4

¡Los Celtics dan señales de vida!

18 AL 24 DE MARZO, 2010

Jeff Jacobo

Cyan Magenta Yellow Black

Boston Celtics, es la franquicia con la mejor trayectoria en la historia de la NBA, pero que en la década de los 90’s vio desaparecida la magia victoriosa que acompañó a este equipo por largos años. Ahora, el equi-po verde vio un resurgir su supremacía en los pasados tres años, al formar una nueva versión de los tres grandes, esta vez compuesto por Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen. Los Celtics conquistaron hace dos años su primera corona de campeones en los pasados veinte años, y al parecer estos se mantendrían en el dominio de la liga, quizás en los próximos cinco años por venir, no obstante no fue así, gracias a las lesiones que plagaron a este equipo. Pese a esto la temporada pasada fue muy

buena para los Celtics, sin importar la perdida de jugadores clave en su alineación, en especial su jugador defensa del año Kevin Garnett, quien rep-

resenta en gran parte la energía y confianza del equipo, todo por su gran espíritu competitivo. Al dar comienzo a esta temporada las grandes ex-

pectaciones no se hicieron esperar, gracias al excelente comienzo del equipo, el cual muchos al igual que yo éramos de opinión de que presenciábamos el próximo equipo ganador de más de 70 victorias. Pero de repente esas expectaciones se vieron eclipsadas por las lesiones de jugadores claves, y a la vez de una aparente falta de identidad del equipo, al no parecer saber qué clase de equipos eran, un equipo defensivo u ofensivo, tiradores de distancia o anotadores en la pintura, o tal vez no saber identificar quien es el verdadero líder en el equipo, entre otras cosas, que sin dudas redujeron el

ritmo victorioso de este equipo. Las esperanzas de este equipo de tener un año exitoso se redujeron a cero para muchos. Algunos dieron comienzo a expresar que los Celtics estaban compuestos por un conjunto de viejos acabados, ya sin la posibilidad de competir con la nueva corriente de jugadores jóvenes de la liga. Esta sensación ya no solo se sentía entre los fanáticos y analistas del juego, sino que parecía contagiar a los propios miembros del equipo de los Boston Celtics, y despertó una extremada confianza en cada uno de sus oponentes en la liga. Hasta el peor de los equipos, se sentía con la elevada confianza de caminar en la casa de los Celtics y salir con la victoria.Y en momentos parecía una clara evidencia de que esto parecía posible, pues vimos el peor equipo de la liga llegar al TD Garden, la casa del equipo verde, y salir con la victoria. Sin dudas, cosa preocupante. Por varios partidos pare-cía que ya todo se escapaba del control de los Celtics, y por otro lado muchos die-ron comienzo a cuestionar la buena dirección de su coach Doc Rivers, expresando de que este había perdido el control y respeto del equipo. Sin duda una típica reacción de los fanáticos del

área de Boston, fanáticos sin paciencia ninguna. Las críticas a jugadores en particular no se hicieron esperar. La demanda de cambios en el equipo, pedir el traspaso de jugadores entre otras cosas, eran el tema primordial en todos los medios de comunicación deportivos. Los cambios se ejecutaron, los resultados no se evidenciaron de inmediato, lo que arrojó más desesperación en los alrededores, y aun más confianza en sus oponentes, siendo los Celtics avergonzados una y otra vez por sus contrarios, lo que para muchos marco el definitivo final del domi-nio de los denominados BIG THREE. Sí, la gran mayoría dejo de divisar la pequeña luz que brillaba al final del túnel. Pero de repente todo se pinta de una forma diferente, los Celtics al parecer han encontrado esa magia perdida, la química entre jugadores parece nuevamente fluir. Jugadores como Pierce y Garnett dan evidencia de salud en sus piernas, las nuevas adiciones al equipo ya dan comienzo a contribuir con la causa del equipo, las victorias empie-zan a acumularse en la columna de ganadores, y el nivel de confianza empieza a brotar por doquier. Sí, los Celtics levantan el optimismo y ya se evidencian las señales de vida.


18 AL 24 DE MARZO, 2010

Conexión eportiva

Tiger Woods y su gran controversia

Jeff Jacobo

claro, cada uno de nosotros somos responsables por nuestros actos, y no hay dudas de que Tiger está pagando de esta forma por sus malos actos, la vergüenza y la exposición pública de una doble vida llena de aparente moralidad que solo era la pantalla viva de una imagen proyectada por motivos de beneficios personales, viene ahora a ser la cosecha de la siembra de sus ocultos actos a través de un largo periodo de tiempo, y una vez más se pone de manifiesto el hecho de que uno cosecha lo que siembra, algunos de inmediato y otras a un plazo más largo. Ahora, ya este hombre humillado, avergonzado, al ser expuesto públicamente de una forma tan vergonzosa, tiene las agallas de salir públicamente y en televisión nacional pedir disculpas pública, estando o

no en la obligación de hacerlo, creo que esto tiene sus meritos, pues el no me faltó a mí, ni a ningún miembro de mi familia, como al igual creo que no le faltó en lo personal a ninguno de la gran mayoría de ustedes, aun así existen muchos que todavía no están conformes y esperan mucho más del jugador, cada medio quisiera verlo sentado a forma personal con ellos y estos poder hacerles todas las preguntas personales habidas y por haber, con una insaciable sed de hacer un circo de la vida privada de una persona. Una vez reconociendo que con los endorsos comerciales de este tipo de personas, en cierto modo tienen la responsabilidad de ser ciudadanos modelos para la gran fanaticada que los sigue, en especial para los niños que hacen de

estos un modelo a seguir, por tal razón los patrocinadores de estos les exigen que lleven una vida libre de escándalos públicos en especial de estos tipos de escándalos tan negativamente impactantes. Ahora, de usted depende si usted quiere hacer de la vida de una figura publica un patrón o modelo para usted o sus hijos a seguir, en mi caso y lo mismo les inculco a mis hijos, solo admiro lo que estos jugadores hacen en el terreno de juego, y

5

sus vidas personales son una cosa aparte, pues fuera del terreno de juego son personas comunes y corrientes al igual que cada uno de nosotros, por tal razón les recomiendo que no los endiose, pues siempre resultará decepcionado. En conclusión, sean o no sinceras las disculpas de Tiger Woods, para mí no son motivos de preocupación, pues la vida que llevan la gran mayoría estos atletas puede que sean igual o mucho peor, solo que no han sido expuestas a la vista pública. Note como en lo adelante, tan pronto como Tiger de comienzo a su juego, algunos lo repudiaran con razón o no, y otros lo ovacionaran, y al pasar un corto periodo de tiempo la gran mayoría olvidara este gran circo del cual muchos han sacado un innumerable provecho hasta ahora.

Cyan Magenta Yellow Black

Una de las más comentadas noticias en los medios de comunicación ha sido las infidelidades deTiger Woods, ahora en lo que a mí respecta, personalmente no he emitido ningún juicio por escrito ni por este medio que está bajo mi responsabilidad ni por ningún otro que yo haya escrito en el pasado, no porque le haya restado importancia sino por el hecho de que en lo personal, no vi las razones que otros vieron para descuartizar a la persona en conflicto, aprovechando la gran popularidad del jugador para hacer de su doloroso y vergonzoso caso cazo un vehículo perfecto para arrastrar una súper extremada atención al medio particular de comunicación que se presente la información.

Desde luego, esto es lo que se espera de los medios de comunicación, la explotación de cualquier noticia que sea de impacto e interés para la audiencia, claro está, en esto no nos vamos a perder. Pero en mi caso quise ser realista en lo referente a este asunto, pues es tan fácil vivir y hacer fortuna del dolor y los fracasos personales de otros, sin importar las consecuencias que puedan repercutir de nuestros comentarios, de manera que solo me limité a leer y escuchar los comentarios y los enjuiciamientos de otros, que quizás al igual que Tiger viven una vida llena de inmoralidades de todo tipo, pero que por ser un medio de comunicación se sienten con el derecho de criticar abierta y fuertemente a esta persona pública. Ahora, de algo estoy

C

5


Conexión eportiva

Touch Down!

EDWARD NÚÑEZ

Cyan Magenta Yellow Black

Las noticias recientes de que el receptor Wes Welker (83) durará alrededor de 12 meses para poder recuperarse de la cirugía de su rodilla además de necesitar una cirugía en su manguito rotatorio (rotator-cuff) el cual consta de los músculos y tendones que mantienen el hombro en su sitio. Esta parte del cuerpo es esencial para que un jugador levante los brazos y los extienda hacia arriba. Una lesión en el manguito rotatorio, como un desgarro, puede producirse súbita-

C

6

6 18 AL 24 DE MARZO, 2010

¿Cuánto más trabajo para Los Patriotas? mente cuando se sufre una caída sobre la mano extendida, o puede desarrollarse con el transcurso del tiempo debido a la repetición de ciertas actividades. Esto nos pone en aviso de las condiciones en que se encuentra el equipo de Nueva Inglaterra. Los hoyos a tapar son bastantes y de donde escoger para lograr mejorar esta situación se hace cada vez más y más difícil por los pocos jugadores de buena calidad que se encuentran en la agencia libre. Aunque Los Patriotas sí han logrado firmar algunos de sus agentes libres, todavía no logran encontrar jugadores que llenen las deficiencias del equipo que enseñaron la pasada campaña. Todas las señales indican que como organización tratarán de encontrar esos jugadores estrellas con los

refuerzos de colegio. Esto en cierto sentido es una medida inteligente pero a la misma vez requiere más tiempo para poder lograr

que estos nuevos jugadores se adapten al sistema de juego de Los Patriotas y logren producir al nivel competitivo de la NFL.

Lo cual nos lleva a la pregunta: ¿cuánto tiempo tendremos que esperar para volver a estar en la cima? Si yo tuviera la

respuesta fuera millonario, pero no es tan fácil el mantener un equipo que esté por encima del resto de la competencia en una liga que le encanta mantener la competencia en un mismo nivel al brindar oportunidades a aquellos equipos que no alcanzaron la meta de llegar al Súper Tazón. Pero eso precisamente es lo que también nos brinda las esperanzas de ver en el próximo año deportivo a nuestros Patriotas jugando en el Súper Tazón pues tienen a uno de los mejores entrenadores de la liga en Bill Bellichick y al que muchos consideran como de los mejores que ha jugado la posición de mariscal de campo, Tom Brady (12). Con estos constantes y la buena administración de esta organización deportiva la respuesta a la pregunta es ya pronto… ya pronto. Hasta pronto…


18 AL 24 DE MARZO, 2010

Great Wall of Kentucky

Conexión eportiva C

7

Jeff Jacobo Jr. EN EL MUNDO DE LOS RECORDS

has produced this season have led him to be the top ranked freshman and the overall top prospect among all college basketball players. It seems like he’s one of those players that could have skipped the whole college thing and went straight to the NBA a few years ago. Everything has come so easy for him as the season has progressed. The Wildcats have made it to the Sweet Sixteen so far. I have them winning it all this season. With Kansas and Villanova both out, it should be a much easier road to victory. Although there have been many upsets very early in the tournament I can still count on Kentucky to prevail. Well maybe two weeks from now I’ll have a summary for the whole tournament. But until then I’ll wait to celebrate Kentucky’s championship win. So long and see you next week!

Cyan Magenta Yellow Black

As you may know by now, my name is Jeff Jacobo Jr. and I really enjoy watching basketball. One of the most impressive basketball players on the rise is John Wall. This freshman from Kentucky is quickly taking his team to another level. John Wall has the Kentucky Wildcats in the perfect position to win the national title. Let me break down John Wall’s game for you. This guy’s super quick with the ball in his hands. This goes hand in hand with his incredible ball handling skills that keeps the defense on their toes. He can also finish at the rim with ease, with no trouble getting to the basket. He finishes at will, while he’s still working on his jump shot; the defense still has to respect it. Kentucky finished the season ranked at #2 in the nation in both the AP and ESPN/USA Today polls. They were also tied for the best record with Kansas at 32-2. Most of this was thanks in part to John Wall who had an amazing season. The impressive numbers that John Wall

7


Conexión eportiva

El Boricuazo Deportivo ED LABOY

Cyan Magenta Yellow Black

Boricuas en el Torneo NCAA A partir del jueves 18 de marzo inició el torneo del campeonato de baloncesto colegial de primera division que agrupa a 65 equipos con miras a conquistar el titulo nacional. En la mirilla tenemos a algunos boricuas que representarán a la Isla en el certámen: Primeramente tenemos a Edwin Ubiles de la Universidad de Siena con un promedio por partido de 15.2 puntos, 3.7 rebotes y 2.3 asistencias durante la temporada regular. A pesar de una sólida participacion (18 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia) en la primera ronda contra la Universidad de Purdue, el quinteto de Siena fue doblegado 72-64.

C

8

Por otra parte, la Universidad de Wisconsin cuenta con el liderato de Trevon Hughes de ascendencia boricua conocido en la Isla por su apodo “Poppy”. Hughes fue seleccionado en el sorteo del Baloncesto Superior Nacional (BSN- liga de P.R.) por los Caciques de Humacao. En la primera ronda, versus la Universidad de Wofford, Hughes abrió el camino para la victoria (49-53) anotando 12 de los primeros 21 puntos del equipo. Los boricuas que gozan de mas reconocimiento nacional en el torneo son Denis Clemente y Luis Colón, ambos de la Universidad de Kansas State. El bayamonés, Denis Clemente, es decendiente del gran jugador de béisbol Roberto Clemente y en su honor lleva en su uniforme el numero 21. Encabezado por el armador estelar, Kansas State le dio una paliza a la Universidad de Tejas 82-62 en la ronda inicial. Clemente impuso su volun-

tad al lograr encestar 50 % de sus tiros para totalizar 17 puntos, 6 asistencias, 3 rebotes, 2 robos de balón y 1 bloquéo...¡que manera de poner su estampilla en el torneo!

Cuba no irá a la Isla del Encanto Desde el 17 de julio hasta el 1 de agosto los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebraran en la ciudad que sabe a mango, Mayagüez. Treinta y dos paises forman la matricula de la Organizacion Deportiva Centroamericana y del Caribe. Sin embargo, las autoridades deportivas anunciaron que Cuba no ira por que los organizadores alegadamente no cumplieron con las exigencias de la delegacion cubana y en su lugar los atletas cubanos competiran el proximo mayo del 15-29 en la 5ta Olimpiada del Deporte Cubano. Desde el 2002 el ex presidente Fidel Castro creó la 1ra olimpiada cubana a raiz de la decision de no asistir a

8 18 AL 24 DE MARZO, 2010 los XIX Juegos Centroamericanos en El Salvador supuestamente por falta de seguridad para su delegacion. Muchos comparan la ausencia de Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con los NY Yankees. ¿En que sentido? Algunos consideran a los Yankees como la crema de la cosecha de las Grandes Ligas. ¡Imaginese que los Yankees decidieran no jugar en la proxima campaña de las Grandes Ligas! La temporada no tendria la misma emocion. Sin embargo, los atletas piensan muy diferente a los fanaticos. Las demas delegaciones ven la ausencia de los atletas cubanos como una excelente oportunidad de brillar bajo las gran luces del espectaculo y alcanzar la meta de subir al pódio olímpico. Asi que, ¿quien realmente sale perdiendo?

Accion deportiva en el BSN y Beisbol Doble A En el BSN (Baloncesto

Superior Nacional de PR) los Leones de Ponce salieron de la jaula jugando con mucha garra y comenzaron la temporada 2010 con marca de 4-0 gracias al gran trabajo en equipo especialmente del banco. El juego de la semana fue un choque de invictos entre los Leones de Ponce y los Capitanes de Arecibo (2-0). Aunque el partido fue reñido, los Capitanes domaron a los “gatitos” de Ponce 6674, dandole asi su primera derrota. Pero el júbilo de Arecibo no duró mucho por que los Cangrejeros de Santurce le arrebataron el invicto con un triunfo de 57-49 con la actuacion de Ricky Sánchez (22 puntos y 13 rebotes)... Entre otras notas el duo de los Mets de Guaynabo, Antoine Walker y Marcus Fizer, combinaron para 39 puntos y 21 rebotes para vencer a los Atleticos de San German 89-96. Al finalizar la accion del fin de semana los Mets han logrado escalar al tope con una marca de 5-1... Los Caciques de Humacao final-

mente ganaron su primer partido de la temporada 74-71 sobre los Cangrejeros de Santurce mientras que los Indios de Mayagüez (0-6) tienen envidia porque todavia no han podido saborear su primera victoria. En el Beisbol Doble A el fin de semana no discriminó contra varios equipos que hasta ese momento estaban invictos. Los Toritos de Cayey (5-0) fueron dominados 5-3 por los Pescadores de Comerío (32), y los Mets de Guaynabo (4-1) le tumbaron el invicto a los Melao Melao de Vega Baja (4-0) con una victoria de 4-2. Tambien los Titanes de Florida (1-2) se lucieron contra el invicto de los Atenienses de Manatí, 7 carreras por 1... El unico indomable en el Doble A tras la accion del fin de semana fue los Mulos de Juncos (6-0) líder de la Seccion Noreste y los Jueyeros de Maunabo (5-0) de la Seccion Este.


9

Cyan Magenta Yellow Black


Conexión eportiva

Líneas de Hits

REYES MANZANERO

Cyan Magenta Yellow Black

Hola amigo o amiga, bienvenidos una vez más a esta columna. Repasando mi memoria, como dice una canción, llegó a mi pensamiento un pelotero dominicano que adquirió mucha fama en la década de los ochenta pero que actualmente su nombre no se menciona por ningún lado. Como él, son muchos los peloteros que brillaron en las grandes ligas y hoy no se sabe donde están, ni cómo viven. La entrada de su imagen en mi mente me motivó a escribir algunos párrafos que quiero compartir con usted, apreciado lector de Conexión Deportiva. Nacido en la ciudad de San Cristóbal, Rep. Dominicana, el día 17 de mayo de 1957, lanzador derecho, bateador derecho, Pascual Pérez. Dominicano muy carismático, que en el montículo presentaba un verdadero show. Sus lanzamientos, su control y su seguridad atraían a los fanáticos, pero no podemos ignorar que los movimientos y señas que hacía al dominar un bateador o cer-

C

10

10

Un pelotero en el recuerdo

rar una entrada constituían un divertido espectáculo. Cutá Pérez, como llamábamos cariñosamente a Pascual es, a mi entender, una leyenda deportiva pues las cosas positivas y negativas de su vida son conocidas por la mayoría de los seguidores de la pelota profesional, tanto de la República Dominicana como de las mayores. En su país, Cutá jugó para los Tigres del Licey. En el béisbol organizado de los Estados Unidos llegó con los Piratas de Pittsburg en 1976, integrado a las grandes ligas en 1980. Pero con el equipo que se estableció es el de los Bravos de Atlanta, al que entró el 30 de junio de 1982. Algo que incidió en su fama, es que se extravió en ruta hacia el estadio de su nuevo equipo. Sus dos mejores temporadas con Atlanta fueron las de 1983 y 1984, en las cuales tuvo record de 15-8 y 14-8. Luego de una lesión en 1986, pasó a jugar en las menores con los Expos de Montreal, siendo subido al equipo mayor en 1987, teniendo una exitosa temporada al ganar 7 partidos sin perdidos. El siguiente año logró 12 victorias y perdió 8 juegos. En 1989 quedo como agente libre, siendo firmado por los Yankees de Nueva York. En ese club inició solamente 17 encuentros logrando ganar 1 y perder 2, en 1990; mientras en 1991 consiguió 2-4.

Al comienzo de la temporada de 1992 la MLB lo suspendió por un año, por un problema de droga, ese fue su final, terminando con record de 67-68. Su efectividad fue de 2.44 y ponchó 800 bateadores. Para continuar haciendo referencia a este histórico lanzador junto a usted le doy una ojeada a sus ingresos en dólares. Estos números podrían estar incompletos y algunos incentivos no incluidos: con los Bravos de Atlanta ganó $450,000, con los Expos por todas las tempo-

18 AL 24 DE MARZO, 2010

radas $995.000, con los Yankees de Nueva York ganó por su trabajo en los años 1990 y 1991 $3,533,333.00. En la carrera completa, Pascual Pérez ganó $4,978,333; reitero que estas cifras pueden estar incompletas, porque algunos bonos, podrían no estar publicados, no por culpa de la fuente consultada. Los datos fueron extraídos de Google, donde aparecen como una cortesía de Doug Pappas, miembro de la Society for American Baseball Research (SABR). A ambos damos los debidos créditos por los derechos correspondientes. Aunque comparada con los salarios que gana hoy un pelotero de Grandes Ligas,

la suma que supuestamente recibió el lanzador Pérez resulta insignificante. En esa época se podían comprar y hacer muchas cosas con casi 5 millones de dólares. Las preguntas que vienen al caso es ¿dónde está Pascual Pérez? ¿dónde vive? ¿cómo vive? ¿y el dinero?- Las respuestas a estas interrogantes las dio el mismo Pascual cuando mostraba un estilo de vida de fantasías y vanidades en el tiempo que estuvo activo en el béisbol profesional. Como sucede con muchas personas que por falta de una visión realista, o por un factor social o cultural, no administran los talentos de manera adecuada y terminan en la misma situación que cuando iniciaron. Así está Cutá, según nos informa desde Santo Domingo, una fuente confiable. En sus mejores tiempos el ex bigleaguer al que nos referimos, hacía alarde de su opulencia usando los vehículos más caros, vistiendo las más famosas marcas, luciendo brillantes cadenas y anillos del mejor oro y disfrutando cuanto apeteciera su cuerpo sin importar el costo. Es sabido por la mayoría de personas simpatizantes del juego de pelota que, Cutá Pérez no vivió una vida organizada, que la fama lo confundió y que hasta llegó a tener problemas por consumir estupefacientes. El lanzador que era aplaudido por los fanáticos dominicanos hasta cuando perdía un juego. Sí, así era porque reitero, el hombre era un show. Según nos

PARA ANUNCIARSE LLAME AL

dicen lo vieron a final del año pasado laborando de taxista en un hotel de la capital dominicana, posiblemente esté viviendo en Santo Domingo o en su ciudad natal San Cristóbal. Quienes lo vimos lanzar, hoy al recordarlo nos reímos solos reproduciendo en la memoria la forma como salía del montículo al sacar el tercer out de una entrada, o cuando apuntaba con un dedo a sus contrarios, queriendo significar que estaba disparándoles con un arma. Este hombre ya dejó datos para que se escriban probablemente los más impactantes capítulos de su historia, lo positivo y lo negativo que se relate es lo que dibuja su personalidad. Sus admiradores debemos ser justos, reconociendo la imperfección del ser humano y apreciar que cuenta con más virtudes positivas que actitudes negativas. Pascual Pérez, aunque el esplendor de su estrella no impacte en los medios de comunicación como cuando era lanzador de Grandes Ligas, sí se proyecta en quien sentado en una butaca del estadio o desde un asiento en el hogar, lo vio hacer su trabajo. Por eso mucha gente cuando logra verlo de cerca, lo admira recordando los buenos momentos en que transmitió alegría y emoción desde el montículo. Desde esta columna lo saludamos y pedimos a Dios por él y su familia. Le decimos que se sienta bien, que él es un hombre que ganó un espacio en el béisbol.

978.853.4597

SU ENLACE CON LOS DEPORTES


Copitos Deportivos

CÉSAR CÁCERES

los millones! La pregunta es ¿quién será el próximo a firmar otro Mega-contrato multianual? ¿Será Pujols? ¡ah no, yo no sé no!... ******* Novatos Espectaculares que se destacan con los Mets de NY y no son tomados en cuenta para ser parte de los 25 del Equipo que inicia su temporada el 5 de Abril. Fernando Martínez : Este jugador dominicano defensor del jardín izquierdo está teniendo gran temporada de entrenamiento al punto de estar bateando por encima de los 400. Otros jugadores que también tienen buenas credenciales son: Jerry Mejía y Rubén Tejada . Pero la gerencia de Los Mets ha decidido bajarlos a las ligas menores con la finalidad de que obtengan más experiencia. Dijo José Minaya gerente general que Fernando es un gran jardinero y está haciendo un buen trabajo y su creencia es que

será un gran pelotero ¡Buena respuesta! ******* Será rey entre los latinos: Alex Rodríguez dice que su auto estima está muy en alto. Durante su carrera ascendente relacionada con el liderato de jonrones de todos los tiempos. La meta más inmediata para Alex es convertirse en el séptimo jugador miembro del club 600 y luego pasar a ser el líder absoluto entre los

0 0 0

1ólo $75

Business Cards

s

• Full Color • 14pt Stock • UV Coating on color side

¡Llame ahora! 978-601-4043

Conexión eportiva

toleteros latinos que han militado en la gran carpa. Hace mención este titular tercera base de los Yanquis, que su motivación principal sería lograr un segundo anillo para cuando concluya la temporada del 2010. ¡Buena perseverancia Alex! Lista de los 5 primeros: Sammy Sosa - 609 Alex Rodríguez - 583 Rafael Palmeiro - 569 Carlos Delgado - 473 José Canseco - 462 ******* Nelson Cruz: Rompe cerca a carta cabal! El dominicano Nelson Cruz continúa tronando los bosques en los campos de entrenamientos de las grandes ligas. Al momento de escribir esta resuena el jardinero de Texas. Batea 458 con 4HR, 10 Remolcadas y 11 Anotadas en 29 turnos. Extraordinaria actuación de Cruz que lo encamina a tener una buena arrancada para cuando se inicie la

11

Es propicia la ocasión par a dar a conocer nuestras predicciones de cómo van a terminar los equipos en sus diferentes divisiones para esta temporada. LIGA AMERICANA División Este Central Oeste Yankees Boston Toronto Tampa

Baltimore

Chicago Detroit Minnesota

Kansas Cleveland

LIGA NACIONAL División Este Central

Filadelfia Atlanta Mets

Marlins Nacionales

San Luis Chicago Milwaukee

Houston Piratas

Texas Angelinos

Seattle Oakland

Oeste

Dodgers Arizona Colorado Gigantes

Padres

En la Americana Mejor Seg undo Lugar: Red Sox En la Nacional: Cachorro s

Temporada en Abril. ¡Suerte Nelson, que tú tienes buena madera!

******* Hasta la próxima, amigos fanáticos.

Cyan Magenta Yellow Black

Joe Mauer: Convenció a los Mellizos. Este joven receptor acaba de firmar un megacontrato. Una exorbitante suma de 184 millones dólares en una extensión de 8 años. Dicho acuerdo cubre las temporadas del 2011 al 2018 e incluye una cláusula en la que el jugador puede rechazar cualquier cambio para otro equipo que se le presente. Mauer ha obtenido tres títulos de bateo en su exitosa carrera en la MLB. ¡Y siguiendo con la danza de

18 AL 24 DE MARZO, 2010

C

11


Conexión eportiva C

12

12

Conexión de Buscapalabras

ROBADORES DE BASES

18 AL 24 DE MARZO, 2010

Por Giselle Jacobo

Instrucciones: Encuentre y marque los nombres que se pueden encontrar en diferentes direcciones: horizontal, vertical, diagonal o al reverso. Vince Coleman

Ty Coob

Tim Raines

Darren Dreifort Eddie Collins

Nelson Santovenia

Pete Reiser

Otis Nixon

Harry Dorish

Eric Young

Max Carey

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS JUGADORES DEL BUSCAPALABRAS

1.Vince Coleman de los Cardenales de San Luis se robó (50) bases consecutivamente sin ser fusilado desde (1988-1989). Sus atentados terminaron el 28 de julio de 1989 cuando el receptor Nelson Santovenia de los Expos lo puso fuera. Tim Raines de las Medias Blancas de Chicago se robó (40) desde julio 23 de 1993 hasta agosto 4 de 1995. 2.Ty Coob (Detroit) fue un artista en estafas del home play con un total de (8) ocasiones en 1912 junto a Pete Reiser (Brooklyn) de la Liga Nacional que lo hizo en (7) ocasiones en 1901. 3. Darren Dreifort (Los Ángeles) y Harry Dorish aparecen como los únicos lanzadores en robarse plato.

Cyan Magenta Yellow Black

4. Eddie Collins (Atléticos de Filadelfia), Otis Nixon (Atlanta) y Eric Young (Colorado ) de robaron (6) bases en un partido.

5. Max Carey (Pittsburgh) fue líder en bases robadas en la Liga Nacional en un total de (10) ocasiones.

Secretario Milito Encarnación Sub-secretario José Molina Director Técnico Nelson Silvestre

SEDEFIR MASSACHUSETTS Siempre en apoyo al deporte


18 AL 24 DE MARZO, 2010

Albert Pujols es sometido a examen médico

Albert Pujols se sometió a un examen de resonancia magnética y recibió una inyección anti-inflamatoria el lunes, luego de ser sacado de la alineacion de bateo de los Cardenales, en el partido que estos jugarian contra los Medias Rojas. El dominicano sufre de una rigidez en la parte inferior de la espalda desde hace unos días. El gerente general de los Cardenales, John Mozeliak, explicó que se le practicó el examen de resonancia magnética para saber exactamente dónde ponerle la inyección. El status oficial del JMV de la Liga Nacional del 2009 es “día a día”. Pujols se presentó al estadio el lunes, pero no

fue incluido en la alineación titular, sobre todo tomando en cuenta las lluvias en la Florida en estos

días. El boricua Rubén Gotay estuvo programado para jugar en la inicial en lugar de Pujols.

México instalará en Sudáfrica una réplica de el Ángel de la Independencia, su mayor monumento cívico y principal sede de celebración de triunfos deportivos, para promover su imagen durante el Mundial 2010, anunciaron las autoridades de turismo. El Ángel de la Independencia ha destacado como el lugar elegido por los aficionados para festejar los triunfos de la selección de fútbol desde que este país fue anfitrión del Mundial de 1986, además de ser un icono de la Ciudad de México. "Deseamos que una parte de México, un símbolo emblemático de la ciudad esté allá (en Sudáfrica) conviviendo con el mundo", dijo Alejandro Rojas, titular de turismo de la Ciudad de México. El monumento está situado en una glorieta de la céntrica Avenida del Paseo de la Reforma desde que fue construido en 1910 por el primer centenario de la Independencia

de México de España, que comenzó el 16 de septiembre de 1810. La réplica del Ángel de Independencia llegará a Sudáfrica 15 días antes de la apertura del Mundial y será instalada en una plaza de Johannesburgo, en la que la selección de México ha instalado su base de trabajo, precisó la oficina de turismo. México enfrentará a Sudáfrica el próximo 11 de junio en Johannesburgo, en la actividad del Grupo A

que completan Francia y Uruguay. Alrededor de 20.000 mexicanos estarán presentes en Sudáfrica durante el Mundial 2010, de acuerdo con las expectativas de visitantes de la embajada sudafricana en México. Esta será la segunda ocasión en la que México envía una réplica del Ángel de Independencia a una competición deportiva después de su viaje a China para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Conexión eportiva C

13

Tu Q’ lo Sabes

Béisbol Profesional

13

Escoja las respuestas correctas.

1) ¿Cuántas bases se robó Franklyn Taveras en 1977? a) 70

b) 69

c) 72

d) 58

e) 43

2) ¿En cuántos juegos consecutivos bateó limpiamente Ricardo Carty cuando militaba con los Bravos de Atlanta en 1970? a) 30

b) 31

c) 32

d) 43

e) 39

3) ¿En qué año Julio Cesar Franco jugó en la Liga del Japón? a) 1997 b) 1976 c) 1988 d) 1995

4) ¿En cuántas Series Mundiales participó el segunda base Mariano Duncan?

a) 4

c) 5

d) 3

e) 6

5) ¿En qué año ganó un "Guante De Oro" el lanzador Joaquín Andújar?

a) 1987 b) 1983 c) 1985 d) 1984

Cyan Magenta Yellow Black

RESPUESTAS: 1) A 2) B 3) D 4) D 5) D

Mexicanos en Sudádfrica tendrán su Ángel

b) 2


Conexión eportiva C

14

14 18 AL 24 DE MARZO, 2010

GALERÍA DEPORTIVA

¡No sólo es transpo rte, sino que hay vo talento! zy

Los Gurús del transporte dicen presente en Marabú posando para Conexión Deportiva.

La gente de negocios uniendo fuerzas: Pituka Trempe y José Jáquez, dedican un minuto de su valioso tiempo para Conexión Deportiva.

La Jimbomanía haciendo gala con las féminas que posan para Conexión Deportiva.

Cyan Magenta Yellow Black

El Lucky Guy rodeado de tres hermosas damas. ¡No se cambia por nadie!

Conexión

DE NEGOCIOS

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597

Ponte donde los clientes te vean. Coloca tu negocio aquí por un módico precio. LLAMA AL 978-853-4597


18 AL 24 DE MARZO, 2010

Conexión eportiva C

15

15

DE NEGOCIOS

Conexión

DE NEGOCIOS

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597

Cyan Magenta Yellow Black

Conexión

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597


16

Cyan Magenta Yellow Black


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.