By Alfredo Almazán Ibarra
Facebook MAGAZINE No.36 año 3 Noviembre de 2017. Revista Mensual.
M A G A Z San I NLuisE
Halloween
Prepa Rio nos presenta sus talentos artísticos
Psicología
Como el cáncer cambió mi vida
La Catrina
Conoce su historia
Células Bioidenticas
¿Qué son y para que sirven ?
Ejemplar Gratuito
Noviembre 4
MUSEO INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL TRANSMEDIA Conoce las formas de aprendizaje para las personas con discapacidad visual y auditiva.
6
SRITA. CBTA 120 Maravillosa velada en la institución donde se dio a conocer a la bella soberana de este año.
7
ALTARES DE MUERTOS EN CBTA 120 Ingenio y creatividad fueron mostrados por los alumnos de esta institución educativa donde fueron ofrecidos a distintos personajes de la sociedad.
8
NOCHE DE COMPARSAS EN LA PREPA RIO Te presentamos a los jóvenes participantes de las comparsas de disfraces alucivos al dia de muertos.
11
SRITA. UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA Gran fiesta universitaria se vivió en el certamen que año con año se realiza en esta institución educativa.
14
LA CATRINA Conoce el origen de este icónico personaje de la cultura mexicana.
16
CÓMO EL CANCER CAMBIÓ MI VIDA Nos comparte su vivencia la Master Guadalupe Carolina Bueno Rivera y cómo esta experiencia cambió su vida.
17
LAS HORMONAS BIOIDÉNTICAS El Dr. Ignacio Martínez nos habla acerca de estas hormonas y su papel en nuestro cuerpo.
18
TURISMO ¡Vámonos a Cancún! el destino preferido para encontrarse uno mismo.
Behind The Scene
Master Guadalupe Carolina Bueno Rivera 2
By Alfredo Almazán Ibarra
MAGAZINE
DIRECTORIO EN PORTADA Srita. Universidad Justo Sierra
El otoño esta en su máximo esplendor y con ello los eventos de la temporada, los cuales me traen gratos recuerdos, sobre todo las pasarelas de moda en la que las modelos lucen atuendos muy bonitos. Entre pasarelas y eventos hay algo que llama mi atención y son los colores de la temporada, particularmente los tonos marrón y dorado que combinados entre otros colores despiertan la elegancia en cada uno quien los utiliza. Asi es el otoño, momento que disfrutamos de ver caer las hojas dia tras día, ver esos atardeceres peculiares exclusivos de esta temporada, así mismo vamos llegando al fin de año y con ello ver cumplidos nuestros propósitos, que como vemos caer las hojas de los árboles, como arrancando cada hoja por cada propósito. Por esto uno de nuestros propositos en Magazine San Luis es cumplir las metas programadas una a una y para esto invitamos a todos nuestros lectores a visitar nuestra página para consultar cada uno de nuestros números, que nos muestran el acontecer diario de los eventos de cada temporada. Agradezco a cada uno de nuestros patrocinadores que constantemente están atentos a cada una de las ediciones y nos motivan a seguir adelante.
ALFREDO ALMAZÁN IBARRA
Director y Editor
JORGE GONZÁLEZ PIÑA
Diseño Portada
Muchas Gracias. Magazine San Luis
JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Asistente de Fotografía
PAULA STEPHANIE ALMAZÁN A.
Diseñador Adjunto / Edición
MARÍA FERNANDA HINCAPIÉ DUQUE AURORA GUERRERO REA
Ventas
JORGE EDUARDO GONZÁLEZ PIÑA Auxiliar en Estudio Corrección de Estilo JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MÓNICA LISSET IGLESIAS MACÍAS EDUARDO DE JESÚS VÁZQUEZ TORRES INOCENCIO HERNÁNDEZ RICO L.C.C. ALFREDO ALMAZÁN IBARRA Director y Editor
Colaboración
RODRIGO SAMAEL HERNÁNDEZ HDZ.
Distribución Cartas al Editor magazinesanluis@hotmail.com deberá tener nombre completo telefono de contacto
¿Quieres anunciarte con nosotros? 4878751070
E
nvíanos tus Fotografías a magazinesanluis@hotmail.com ó por inbox etiquetándonos a:
magazine
incluyendo los nombre de quien está en la foto.
Magazine San Luis, revista mensual noviembre 2017 Es una realización de Grupo Producciones Almazán con dirección Centenario 108 int 207 Zona Centro en Rioverde, S.L.P. C.P. 79610 Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso escrito del titular. Todos los derechos reservados. El editor no se responsabiliza de la veracidad y legitimidad de los anuncios y su contenido. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de quién los escribe y no necesariamente reflejan el pensar de la empresa editora. Distribución en la Zona Centro y Zona Media del Estado de S.L.P. Ventas: Centenario 108 int 207 Cel. 487 875 1070 magazinesanluis@hotmail.com
3
redes
Museo Interactivo de Producción Audiovisual Transmedia
C
entro Potosino de Convenciones fue el marco perfecto para la realización del Museo Interactivo Inclusivo de Producción Audiovisual Transmedia (MIIPAT) este nuevo proyecto impulsado por la Profesora Investigadora Raquel Espinosa Castañeda adscrita a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el cual busca crear espacios con diversas temáticas y experiencias donde los visitantes conozcan las formas de aprendizaje de las personas ciegas y débiles visuales.
Dentro del recorrido que constó de 13 salas en las cuales, se buscaba despertar los sentidos del olfato gusto, tacto y oído y al mismo tiempo mostrar las habilidades y creaciones que han desarrollado los alumnos del Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo.
El proyecto es impulsado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación en colaboración con la Facultad de Ingeniería, ambas de la UASLP dentro de las actividades se tenía y se pretendía el hecho de que se dieran datos culturales que para ellos sean parte de enriquecimiento para su intelecto.
4
5
Srita. CBTA 120
U
na exelente velada fue la que vivieron los alumnos del CBTA 120 y todos sus invitados para elegir a la que hoy es su Srita. CBTa 120 2017. Banda sonora, exquisita comida y las presentaciones de números artísticos de las chicas fueron los elementos indicados para deleitar al público. Asistieron compañeros del plantel así como sus autoridades educativas e invitados especiales como jurado calificador. La presencia y encanto de las señoritas se hiso notar en la pasarela sobre el escenario captando la atención de todos. Las participantes de este certamen fueron Nayeli Segura, Alondra Juárez, Fernanda Torrres, Gabriela Hernández, Silvia Martínez, Andrea Juárez, Estrella Espinoza, Lynda Silva, Litzy Jiménez, Iran Gutierrez y Fatima Sánchez.
6
Después de mucha emoción, los presentes tuvieron un momento a la espectativa por que se diera a concer a la señorita ganadora del certamen, quien al final la ganadora de la corona fue Gabriela Hernández Montoya Dirigió unas palabras de agradecimiento y emoción a todos los que la apoyaron en este proyecto. El evento culminó de forma exitosa.
ALTAR de MUERTOS CBTa P
ara celebrar el regreso a nuestros difuntos, el CBTa realizó el tradicional concurso de altares de muertos en las instalaciones del mismo, donde los grupos concursantes montaron su altar dedicado a diferentes personajes icónicos como lo son Frida Khalo, “Chespirito”, Chalino Sánchez, entre otras personalidades. Para la presentación de los altares se dio lectura a una pequeña reseña de lo que representa cada elemento en esta ofrenda y algunos datos del difunto.
Se presentaron altares muy creativos y coloridos que siguen representando nuestra tradición mexicana, algunos complementados con la participación de los alumnos dando vida al personaje al que está dirigido, lo cual le dio un toque melancólico al evento. Autoridades educativas e invitados especiales formaron parte del jurado calificador quienes bajo ciertos criterios tuvieron la última palabra para seleccionar un ganador.
7
the look
8
Noche de Comparsas Prepa Rio
9
10
Mtro. Orlando Castillo, Ing.Martín Ochoa, Mtra. Beatriz García, Lic. Juan Reyes, C.P. Jessica García, Mtra. Ana Patricia Aranda Gutiérrez, Dr. Francisco Javier Bazaldúa Cárdenas, Lic. Marythé Verde, Lic. Jairo González, Lic. Rocio Montoya e Ing. Alfredo Bazaldúa Cárdenas.
S
in duda la noche en que se presentan las hermosas chicas para el puesto de la gran soberana de la institución es una de las más emosionantes del ciclo escolar, pues todas dan lo mejor de sí para lucir ante los invitados y demás alumnos, sus habilidades, talentos y conocimientos, recalcando que no solo de belleza se trata.
Las chicas participantes contaron con todo el apoyo de sus compañeros a lo largo de su campaña y que en esta velada se vio el resultado de todo ese trabajo.
presencia de invitados especiales como jurado calificador y la asistencia de los padres de familia que fue de gran importancia para las postuladas a Srita. Justo Sierra.
Directivos del plantel estuvieron presentes y apoyaron con el buen seguimiento del evento; también se contó con la
Para hacer de esta noche una más amena se contó con música de ambiente, y un delicioso menú.
Fernanda Hincapié Duque, Laura Badillo, Francisco Bazaldúa Cárdenas y Marbella Bernal los jurados participantes.
Srita. Carla Bazaldúa Aranda Srita. Universidad Justo Sierra 2016 12
www.universidadjustosierra.edu.mx FB.: Universidad Justo Sierra A.C. Tels. 01 (487) 872 53 99 y 872 47 73 Boulevard Universitario No. 501, Rioverde, S.L.P. Srita. Mariana de León Srita. Universidad Justo Sierra 2017
Momentos en que es coronada Mariana de León I
Srita. Laura Rangel es Srita Simpatía, Srita. Mariana de León es Srita. Universidad Justo Sierra 2017, Srita Jazmín Díaz es Srita Fotogénia.
Mariana de León, Arleth Calderón, Jazmín Díaz, Sonia Ferral, Liliana Zárate, Rocío Santiago y Laura Rangel, participantes del certamen Señorita Universidad Justo sierra 2017. 13
La Catrina L
a Catrina es una figura femenina con más de 100 años de historia creada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada. Originalmente se llamó La Calavera Garbancera y suponía una burla a los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus orígenes y costumbres. Posteriormente, el muralista Diego Rivera la bautizó como La Catrina y le dio gran difusión a este arte. El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central es otra obra reconocida, elaborada en esta ocasión por Rivera en 1944, donde se representa a sí mismo con la catrina, junto con Frida Kahlo y José Guadalupe. Actualmente se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera en Ciudad de México. Con la combinación de las calaveras y las flores se da lugar a este personaje tan característico que es hoy un símbolo en muchas festividades fuera de México: la catrina. En el pasado, la palabra catrín definía a un varón elegante y bien vestido, normalmente de la aristocracia, el cual iba acompañado de alguna mujer con las mismas características. Catrín se le denomina a un hombre que siempre esta muy bien vestido, elegante de pies a cabeza, siempre pulcro. El catrín surgió en la época del porfiriato, estos personajes de la cultura mexicana se paseaban por las calles del centro histórico de la Ciudad de México vestidos con un traje a rayas Su bastón y Su bombín citando a la gran banda Café Tacvba quienes tienen una canción dedicada para este ícono popular.
14
Fotografía: Javier Hernández Martínez Modelos: Leticia Williams y Ricardo Andrade Locación: Callejón del Cariño, San Luis Potosí. MakeUp: Andrea Torrescano Staff: Francisco Ortiz, Fernando Vargas y Stephanie Arellano.
15
“Cómo el cáncer cambió mi vida”
Master Guadalupe Carolina Bueno Rivera Centro Psicoterapéutico de la Zona Media Dr. Islas 1003, Rioverde, S.L.P. Tel. 487 872 78 11
¿
Qué pasa por tu mente cuando el médico te da un diagnóstico el cual nunca pensaste enfrentar? Qué pasa cuando te dicen: “Tienes cáncer”, ¿Qué haces? ¿Corres, gritas, te enojas, lloras, o te quedas paralizado sin saber qué decir o en dónde meter tanta información que el médico te está diciendo en ese momento?
Aunque ahora en la actualidad la medicina ha hecho grandes progresos en el tratamiento y la cura del cáncer, aún hay muchos tabús respecto al mismo. Recuerdo la cara de las personas cuando les comentaba que me habían diagnosticado cáncer de mama, era sentir que ya me estaban dando por muerta en vida, al verles incluso hasta llorar. Para mí el cáncer de mama vino a cambiar mi vida dando un nuevo giro y un enfoque de vida diferente. En el momento en que me dan mi diagnóstico “carcinoma positivo, tiene usted cáncer de mama”, lo primero que vino a mi mente fue: ¡voy a vivir!, ¡quiero vivir!, en ese momento yo tenía 34 años, ¿Qué no se suponía que el cáncer de mama daba hasta después de los cuarenta? y mis hijos, el mayor con apenas 7 años, la medianita 5 y mi bebe la pequeñita 9 meses; mi historia de vida florecía en ese momento y no podía darme por vencida dejando a mis tres tesoros sin su madre, así que me decidí a luchar. Mi esposo quedó inmóvil, perplejo; entiendo el miedo que la noticia le ocasionó, una semana pasó en depresión total, pero luego Dios le dio la fortaleza para acompañarme y estar al pie del cañón durante todo mi proceso.
Enfrenté el proceso quirúrgico, quimioterapia, radioterapia; todo lo que el oncólogo me había dicho con el fin de matar hasta la última célula cancerífica que pudiera tener en mi organismo. Mi cuerpo se debilitaba, pero mi fe y mi confianza en Dios se fortalecía. Me enfrenté a varios duelos al mismo tiempo, entre ellos la mastectomía radical y la alopecia (pérdida de pelo total) que por unos momentos afectaban en mi imagen corporal y mi autoestima, pero buscaba siempre la manera de verme bien y sentirme mejor. Mi peluca me hacía ver encantadora y eso ayudaba a mi vanidad de mujer. Quiero decirles que el no tener un seno y posteriormente haberme quitado mis ovarios por recomendación médica para prevenir una recaída, eso no me hace sentir menos mujer, por el contrario, me ha dado una fuerza potencializadora que desconocía en mí. Me ha hecho ser mejor persona, mamá, profesionista, etc. Amo la vida y doy gracias a mi Creador por esta oportunidad que me dio, de conocer el dolor para entender a aquellos que lo viven y se acercan a mi buscando ayuda. Hoy tengo 39 años, y te digo a ti mujer, a ti hombre, a ti joven, a ti adulto, a ti persona, cuida tu vida, mantente siempre alerta, acude a tus revisiones periódicas, realiza los estudios pertinentes, “hay muchos motivos por vivir, encuentra los tuyos y lucha hasta alcanzarlos”.
Instituto Bicentenario “Formación integral en la era de la tecnología” El uso de las redes sociales a través de aparatos y dispositivos digitales es una de las características de nuestra época; de forma similar a una adicción irrumpe lo mismo en espacios de trabajo que en las reuniones familiares, mientras tenemos la oportunidad de conversar preferimos tomar el teléfono y observar videos o chats, con ello transmitimos un mensaje implicito: me impota más lo que sucede en las redes que la presencia de las personas junto a nosotros.
Las nuevas generaciones se sienten solas a pesar de estar rodeadas de amigos, existe el temor de no ser tomados en cuenta y pasar a un segundo plano en cuanto surja algo en las redes sociales. Hoy se requiere ayudar a los adolescentes a formar las habilidades sociales necesarias para lograr relaciones duraderas y no superficiales; cada vez más se observa que quienes interactúan de forma virtual por las redes sufren de mayor depresión que aquellos que tienen un trato real y cercano.
Búscanos en Facebook y visita nuestras oficinas, aún es tiempo de formar parte de esta comunidad educativa.
16
INSTITUTO BICENTENARIO
INSCRIPCIONES ABIERTAS PRÓXIMO CICLO ESCOLAR 2017-2018
AL
Urge apoyar el desarrollo de vínculos de amistad y confianza que solo se construyen otorgando tiempo a la relación y no en la inmediatez de una conexión que calma temporalmente la ansiedad para no sentirse solos dando like. El problema no son las redes ni la tecnología, sino la forma en que estamos aprendiendo a convivir recurriendo más a estos dispositivos que a las personas que estimamos para aliviar el estrés o los problemas cotidianos. La formación integral comprende el desarrollo de todas las dimensiones de la persona humana, quizá una de las áreas con mayor relevancia en la sociedad actual sea como lo señaló Jacques Delors en 1996 para la UNESCO: “Aprender a convivir”. En la secundaria los adolescentes encuentran a los mejores amigos para su vida.
Jorge Robles Galván Director Instituto Bicentenario Inscripciones Abiertas Aldama No. 112 Rioverde, S. L. P. Tel. 106 17 29 y 487 102 15 48
LAS HORMONAS BIOIDENTICAS El implante de hormonas bioidénticas con pellets es 100% natural, a diferencia de las hormonas sintéticas las cuales con llevan muchos riesgos.
DR. IGNACIO MARTINEZ MARTINEZ GINECO-OBSTETRA
L
as HORMONAS BIOIDENTICAS Son un tratamiento que actualmente se define dentro de la medicina antienvejecimiento (de la cual yo cuento con una Maestría En Medicina Estética y Antienvejecimiento en Gineco-obstetricia). Cuando el organismo envejece deja de producir las principales hormonas sexuales como los estrógenos, la progesterona, la testosterona, tiroides y otras, es necesario reemplazarlas mediante este método.
La función de estas hormonas es sustituir o ayudar a que nuestras propias hormonas se reestablezcan por si solas dentro de nuestro organismo, y podamos combatir básicamente el daño que sufre nuestro organismo al paso del tiempo. Este tratamiento se les puede aplicar, a todas aquellas mujeres y hombres que sufren los síntomas de la menopausia y andropausia y que buscan poner fin a los bochornos o calores, y la sudoración nocturna.
La calidad de vida que recuperan nuestros pacientes es muy satisfactoria, manifiestan tener más energía, estado de ánimo más estable, menos ansiedad y depresión, mayor atención y claridad mental, disminución de la grasa corporal, mayor capacidad de ponerse en buen estado físico, y muchas manifestaciones satisfactorias para nuestro organismo. DR. IGNACIO MARTINEZ MARTINEZ Zaragoza #610 esq. Con Damián Carmona Rioverde S.L.P. Tel: 01 487 8 51 40
17
turismo
B
ienvenidos al paraiso Cancún, ubicado en el estado de Quintana Roo, rodeado por las azules aguas del Caribe caracterizado por sus hermosas playas con arena de coral fina y blanca. Su mar posee un matíz impresionante de azules desde esmeralda hasta el turqueza que te sorprenderá su cristalina belleza. El Dr. Roel Mejía nos comparte estas imágenes de este hermoso lugar en su última visita al Puerto de Cancún.
18
C A N C U N
En este lugar podrás encontrar ruinas de la cultura Maya como son la zona arqueológica El Rey y disfrutar del espectáculo del acuario natural en Xel-Ha. Descubrir el Rio Secreto, Xcaret, entre la Selva Maya y el Caribe con su parque eco-arqueológico más importante de México. Es uno de los destinos más importantes para vacacionar. Cuenta con una atractiva vida nocturna además de ofrecer un museo subacuático de arte al que accedes buceando. Ven y conoce estas y más opciones que te ofrece este paraiso en México.
Calle Juárez #708 c/esq. Bravo Martes a Domingo de 11:00am a 6:00pm
19
E
l otoño es una de las cuatro estaciones del año que comienza con el equinoccio del mismo alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur y termina con el solsticio de invierno el 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur. Pero es más conocido por comprender los meses de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y marzo, abril y mayo en el hemisferio sur. Esta época para ambos emisferios se convierte en tiempo para la cosecha de maíz y girasol. Por otro lado, la literatura entiende al otoño como la llegada de la madurez. Es en esta estación donde la temperatura comienza a descender.
OTOÑO igual que Halloween, era en sus inicios una festividad de origen pagano.
El brillante color de las hojas de los árboles se torna opaco gracias a que estas se secan para luego, ayudadas por el viento, se desprendan de los árboles. El cambio de color es más notable en diferentes zonas del mundo como América del Norte, el Este de Asia, Europa, la isla sur de Nueva Zelanda, Australia Oriental, etc. Durante el otoño se celebran diversas festividades alrededor del globo, las más populares son Halloween y el día de Acción de Gracias. Para España y Latinoamérica el día más importante es el Día de Todos los Santos mientras que para México es el Día de los Fieles Difuntos, que celebramos de forma muy alegre en memoria a nuestros difuntos, que al
20
Para los familiares y amigos que han fallecido, se acostumbra quemar veladoras y elevar oraciones al cielo para pedir por el descanso de sus almas, pues según la tradición, la noche del 2 de noviembre es cuando ellos regresan a sus hogares para convivir con su familia ya que la linea que divide ambos mundos es tan estrecha que pueden cruzar hacia nosotros.
Club de Leones El Refugio Informes al Tel. 487 872 46 49
21
22
No. 1 Tendencia Otoño María Fernanda Hincapié Duque
No. 8 New Style Expertos en Imagen
No. 2 Colores del Sunset
No. 3 Noviembre Black
Evelyn Jasmín López Hernández
Karla Yadira Ibarra Miranda
No. 9 Summer Time !
No. 5 Valentine’s Day
No. 6 Spring Fashion
Karla Nohemí Díaz Medrano
Yazmín Marisol Díaz Trujillo
No. 10 Ballet
No. 12 Fall Fashion
No. 11 Work Out Jesica Yatsumi Mendieta
María Fernand Hincapié Duque
No. 17 Queen of Hearts Eunice Córdoba
No. 18 Spring Time Is Here Hector Narro
No. 19 Sensual Season
No. 24 Welcome Otoño
No. 25 Joven Rompiendo Esquemas
No. 16 Feliz Año Nuevo Irlanda Joseline Martínez
No. 22 Mis XV Años María Eugenia y Areli Sophia
No. 23 The Weeding Javier y Margarita
Magdalena Hincapié Duque
Magdalena Hincapié Duque
No. 26 Your Home Construyendo tus Sueños
No. 13 Defining The Ways
No. 31 Felicidades Mamá Verónica Sánchez M. Avril Fernanda Sánchez M
No. 32 Tu Fiesta de Graduación boutiques y estilistas
Diana y Dariana Limón Juárez
No. 20 Revolution GYM Juan Pablo López
No. 21 Hit On Road Sandra Vianey Rojas
No. 27 Merry Christmas
No. 28 La pasión de un líder Gustavo Cuauhtémoc
Alexia Guevara Luna
No. 33 Runway Fashion No. 34 Back to school District Hector Narro y Miss Earth 2017Karen Bustos María Fernanda Gutierrez
Búscanos en Facebook
magazine
No. 14 Elegance Sisters
Abigail Andrade
David Salvador Hdz. Mtz.
No. 30 Your Home Nora Hilda Torres Quintero Josué Uziel S. Zamarripa
No. 7 Shadows of the Moon Sarah Amador Vega
Damaris Escobar
No. 15 Merry Christmas
No. 36 Srita. Universidad Justo Sierra
Brenda Juárez Torres
Luis Castillo Luna
Karla, Nora, Luis y Desiree
No. 29 XV Años Viviana García Martín Del Campo
No. 4 Invierno Holiday
No. 35 Festival del Globo Jóvenes COPARMEX Rioverde
Sólo tienes que escanear el código QR que aparece en la revista o directamente aquí y obtén acceso a todos nuestros números 23