2 minute read

EL FUTURO ESTA EN LOS NIÑOS

Next Article
VELADA ROMÁNTICA

VELADA ROMÁNTICA

Colegio D´Abbadie Abriendo mentes, creando futuros

En un evento realizado durante el mes de enero las maestras del SEER dieron una sorpresa donde presentaron el proyecto educativo Colegio D´Abbadie, que lleva este nombre en honor a la ilustre y distinguida rioverdense Srita. Ma. de Jesús Ramírez D’Abbadie, pintora y escritora quien nos ha legado grandes obras de gran riqueza; colegio que será coordinado por la directora general Ernestina García Zamora.

Advertisement

Se conjuga la experiencia con la juventud, con el deseo de aportar nuevas estrategias didácticas que impacten en el proceso educativo.

El Colegio D´Abbadie nace en la modalidad de horario extendido de 8 de la mañana a 5 de la tarde; en los niveles de primaria y secundaria.

El Colegio D’Abbadie, con un enfoque humanista, desarrollará en los alumnos las capacidades, aptitudes, habilidades, actitudes y valores; ofreciendo apoyo a los alumnos en sus estilos y ritmos de aprendizaje, donde el alumno y el grupo se enriquecen con la interacción social y cultural, de un ambiente de trabajo respetuoso y colaborativo, logrando un aprendizaje significativo.

La visión radica en impartir una educación de calidad e incluyente, la cual promoverá a los niños y jóvenes los valores armonizando el aprendizaje para su proyecto de vida.

En la que como principal misión esta el compromiso de ofrecer una educación de calidad. El cuidado de la salud integral, medio ambiente y sociedad, donde los alumnos tengan libertad del pensamiento, desarrollo de habilidades artísticas, tecnológicas y bilingûes.

El Colegio D´Abbadie, es un espacio que brinda una oferta educativa integral, acorde a las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres, los padres de familia y/o tutores; abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos. Busca transformar la práctica docente teniendo como centro al alumno, para transitar del énfasis en la enseñanza, al énfasis en el aprendizaje.

This article is from: