MEJORAR LAS CALLES, EXIGEN TRANSPORTISTAS
ARRANCA ITCA PROGRAMA
‘TODOS A LEER’ l
04
Durante su visita a Expreso, la directora del ITCA Libertad García, dijo que este día el Gobernador leerá un cuento en palacio como parte del programa “En Tamaulipas, todos a leer”
l
08
Foráneo $8.00 | $7.00
Cd. Victoria, Tamaulipas, México | jueves 28 de Abril de 2011 | Año XVI No. 6190 | www.conexiontotal.mx
EL CORRE… A DOMAR AL POTRO
Expreso
10
deportes Jueves
28 de Abril de 2011 expreso Cd. ViCtoriA, tAmAulipAs. méxiCo
Jueves 28 de Abril de 2011
expreso Cd. ViCtoriA, tAmAulipAs.
méxiCo
deportes
Este día, Correcaminos de la UAT tiene la obligación de vencer y convencer al Atlante-Neza en el partido de ida de la liguilla
BLVD. TamauLipas (CaLLe 8) esquina Con oLiVia ramírez
Busca en interiores tu póster: “Todos somos Corre”
¡DIRECTO A LA NOTICIA!
VICTORENSES PADECERÁN SED 24 HORAS
foto l antonio de la cruz l expreso
INCENDIO DEJA SIN AGUA A LA CIUDAD
UN FUERTE INCENDIO REGISTRADO SOBRE LA CARRETERA A LA MARINA OBLIGó A LA CFE A CORTAR LA ENERGíA QUE COLAPSó UNA ESTACIóN DE BOMBEO DEL ACUEDUCTO, DEJANDO A MáS DE 40 COLONIAS SIN AGUA l pÁg. 06-07
07
l
RIÑEN POR EL AGUA
En las colonias altas de la ciudad los vecinos llegan hasta los golpes por una cubeta del vital líquido
CON EGIDIO HAY RUMBO Y LIDERAZGO: DIPUTADOS
Los legisladores federales de Tamaulipas se reunieron con el Gobernador y destacaron que es sensible a las transformaciones que viven el estado y el país
l
08
11
02
entremés
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
La casa opina
la cosecha
EGIDIO LEERÁ PARA TODOS • Hoy, en los patios del palacio de gobierno, el gobernador Egidio Torre, estará leyendo cuentos. Este evento forma parte del programa “En Tamaulipas, todos a leer”, que impulsa el ITCA en todo el estado, cuya finalidad es inculcar el hábito de la lectura entre los tamaulipecos. Para predicar con el ejemplo, el mandatario acompañado de los trabajadores de la burocracia leerá también algo de poesía. Para nadie es desconocido que el Gobernador es amante de la buena lectura, sobre todo de novelistas latinoamericanos. Un pueblo que lee, es un pueblo que piensa, dice Libertad García Cabriales y eso pretende este nuevo gobierno a través de estos eventos. • A todos los funcionarios del gobierno egidista les acaban de dar línea para que se muevan en los medios y promuevan todo lo que están haciendo. Así que no le extrañe ver en las portadas de los periódicos y los medios electrónicos a los funcionarios. Hay que cacarear todo lo que se está haciendo, de esta manera estará revirtiéndose todas las noticias malas que abundan a lo largo y ancho de Tamaulipas.
La retórica de Alejandro Poiré Mientras los críticos del combate que se libra contra la inseguridad cuestionan el alto número de muertes que se registran, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré está en plena sintonía con su jefe, el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa: la lucha pasa por la transformación y la consolidación de las instituciones. ¿Qué quiere decir esto? Que en Los Pinos están plenamente convencidos de que esta no es una simple ‘guerra contra las drogas’, sino una batalla de México por alcanzar mejores condiciones de vida, en las que son cruciales la seguridad y, por supuesto, la justicia. El problema es que, de acuerdo a ciertas estadísticas, los niveles de violencia e inseguridad van en aumento. Las cifras provocan escalofríos, difunden el temor, la sociedad convive con el miedo cotidiano. Es una realidad que inquieta a todos por igual, no es una problemática de una entidad en par-
ticular, sino de extensas regiones de un país que, a veces, parece ir sin rumbo en esta materia. Para el gobierno federal, asumir una actitud de omisión y simulación, como la que, afirman, sucedía en el pasado, hubiera tenido un altísimo costo en el futuro. Por ello, la administración calderonista asumió los costos, entre ellos el multicitado costo político. Sin embargo, cuando se recuerda la campaña electoral de Felipe Calderón nos viene a la mente el slogan de ‘el presidente del empleo’. Esa frase ubica con precisión dónde se encontraba la prioridad y el objetivo fundamental de quien buscaba llegar a la silla de Los Pinos. El tema clave era la economía, la inversión empresarial, el bolsillo de la gente, la generación de oportunidades laborales. Algo sucedió tras su polémico triunfo en las urnas y ‘el chip’ de la acción y del discurso calderonista cambió. Desde hace muchos años, el Estado de Derecho se encontra-
ba por los suelos. La justicia era un asunto perdido. Tantas décadas de un sistema cuyos hilos eran manejados al antojo y capricho de un solo hombre, el tlatoani en turno, lo corrompió casi todo. Peor aún: la esclerosis consumió el cuerpo jurídico constitucional. Pero la percepción, a diez años del presunto cambio democrático, es que el Estado de Derecho es, virtualmente, inexistente. Las instituciones de justicia no generan confianza en la sociedad, al contrario, la desconfianza es mayúscula. La construcción de las instituciones es mas que emprender operativos militares en las calles. Requiere de un intenso trabajo que aglutine la participación de todos los actores políticos y de activa participación ciudadana, a fin de fortalecer no sólo los organismos de seguridad, sino todo el aparato de justicia, a fin de revertir tantas décadas —incluyendo la primera del nuevo milenio— de impunidad, una impunidad que lacera.
Breves Reporta la CNA
Es el mes más caliente en 30 años El mes de abril de 2011 ha sido considerado como el más caluroso en los últimos 30 años, debido a que en 11 de los 28 días que han transcurrido se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, al registrar un promedio general de 46 grados centígrados, informó la Comisión Nacional del Agua. Según el registro de Temperaturas Máximas en Tamaulipas, realizado por la Dirección Técnica durante el mes de abril, en el estado se han registrado temperaturas máximas que van desde los 40 grados, hasta los 46 grados en por lo menos 12 poblaciones del estado que son consideradas l las más calientes del estado.
Antonio de la Cruz • Expreso
mirada distante
Sufragio efectivo, sí a la reelección El Senado mexicano aprobó los cambios constitucionales este miércoles que permite a los legisladores reelegirse y a los independientes de buscar un puesto. Los cambios se dieron con 95 votos a favor y 8 abstenciones y debe ser aprobada en la cámara baja con al menos 16 de los 32 legisladores estatales y por el presidente. Con el sistema actual, los candidatos por un puesto local, federal o estatal debe ser elegido mediante un partido político y no se pueden reelegir públicamente. La propuesta constitucional permite a los candidatos independientes el contender por un puesto, aunque no aplica para el caso de los legisladores federales. Críticos aseguran que el actual sistema hace a los políticos preocuparse menos por su actividad legislativa y más por su actividad política, y con la reelección tratarían de conseguir volver a mantenerse en el l puesto. AP, EEUU
Seguirán altas temperaturas
Pronóstico
Refrescará por frente frío: SMN
Pedro Alfonso García Hernández
Presidente del Consejo de Administración y Director General
Francisco Cuéllar Cardona Director Editorial
Luis Arturo Luis García
Director Operativo
Gustavo Franco López
Director de Administración
Juan José Palma Arvizu Director de Arte
David Guajardo Guajardo Director Comercial
Relaciones Públicas: Guillermo Flamarique Torres / Jefe de Circulación: Raúl Puente Jefe de Diseño: Daniel Nava Cruz / Ramiro Limón Gutiérrez: Jefe de Talleres Expreso de Cd. Victoria es una publicación de Zero Ediciones, S.A. de C.V. ( RFC ZED940531D8) Servicios Informativos: Servicio Universal de Noticias y Reforma
Publicación Diaria. Edición no. 6189 Editor Responsable: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:04-2003072517481700-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido. (en trámite). Domicilio, Imprenta y Distribuidor de la Publicación: Zero Ediciones, S.A. de C.V. José Martínez y Martínez Oriente No.123, Colonia Magisterial, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Código Postal 87026.
El Servicio Meteorológico Nacional, informó que debido al paso del frente frío debil número 42, los tamaulipecos tendrán un respiro al bajar el termómetro de los 40 grados a 36 grados para este jueves y viernes. El organismo a través del comunicado para medios reveló que a pesar de que es un frente frío muy débil que viene acompañado con vientos, permitirá que la temperatura ambiente baje un poco. Para este jueves se ha pronosticado una temperatura máxima de 36 grados con una mínima de 20, mientras que para el viernes la máxima se estima que llegue a los 35 grados con una mínima de 19 grados, las cuales contrastarán con los más de 40 grados registrados durante esta semana.
agenda 03
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
Descartan endeudar a gobierno Afirma Secretario de Finanzas que se habrán de priorizar los recursos Héctor González Antonio l Expreso A pesar de tener la aprobación por parte del Congreso para solicitar créditos a instituciones financieras, el Gobierno del Estado no prevé, en el corto plazo, endeudarse, así lo confirmó el secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández. El funcionario señaló que en reiteradas ocasiones se ha dado a conocer que parte de las estrategias de las autoridades estatales es la priorización de los recursos; el optimizar el presupuesto existente y responder a las obligaciones contraídas con la población. "El gobierno de Tamaulipas va cumpliendo puntualmente todos sus compromisos, y ahorita lo que estamos haciendo es siguiendo las instrucciones del Gobernador de conseguir un gobierno ordenado, eficiente, priorizando la inversión en programas de desarrollo social e infraestructura". González Fernández insistió que aún con el consentimiento y autorización de los diputados, no se contempla endeudamiento por parte de la administración. "El gobierno tiene la autorización, la capacidad de pedir créditos adicionales, cuando menos al día de hoy no se considera esa opción todavía". En ese sentido, señaló que la administración tamaulipeca está cumpliendo con sus obligaciones contraídas mediante créditos y de las cuales, dijo, anualmente deberán pagar unos 700 millones de pesos por conceptos de intereses y capital.
Alfredo González Fernández, secretario de Finanzas
No habrá desfile por falta de dinero para costear mantas y vestimentas
En Victoria sólo participarán 6 mil
Suspenden desfile obrero 4 municipios
Máximo
Mínimo
34° 19°
� CTM � FSTSE � SUTSPET � CROC � Sindicato de Salud � Telefonistas � Sindicato Hospital Civil � Sindicato Ayuntamiento
Trabajo, en el marco de su asamblea mensual ordinaria, con la asistencia de cuando menos mil 200 delegados. A diferencia de dichos municipios, en Reynosa el secretario de Organización de la Federación de Trabajadores (FTR) Juan Salvador Portillo Martínez, aseguró que los obreros están listos para salir a la calle a manifestarse y además descartó que se vayan a tomar medidas extraordinarias para la vigilancia del desfile.
Confirman que en Tampico, Madero, Río Bravo y Matamoros, se realizarían eventos alusivos a esta celebración en lugar del tradicional desfile Héctor Vanoye l Expreso Las organizaciones sindicales de Tampico y Madero, además de Río Bravo y Matamoros confirmaron que no realizarán el tradicional desfile con motivo del Día del Trabajo el próximo 1 de mayo, mientras que en esta capital ayer se dio a conocer la determinación del Sindicato de Trabajadores del IMSS de no participar en dicho evento. En Tampico, los 52 sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) "cancelaron" el tradicional desfile, y anunciaron que solamente se realizará una concentración y se montará una guardia en honor a
reacciones
“Los gremios laborales se declararon en "quiebra" para poder costear los gastos que representa la conmemoración”. Roberto Martínez � Secretario General Adjunto de la CTM
don Fidel Velázquez. Roberto Martínez, secretario general adjunto de la CTM indicó que los gremios laborales se declararon en "quiebra" para poder costear los gastos que representa la conmemoración.
También en ciudad Madero, el dirigente cetemista Óscar Rangel Morales, anunció que no están dadas las condiciones para realizar el desfile de los trabajadores, por lo que únicamente se realizará una concentración masiva en las instalaciones de la Federación Local de Trabajadores de la urbe petrolera. También en Río Bravo se anunció que los trabajadores no desfilarán y sólo se concretarán a una celebración en la sede obrera. Un acto similar fue el que anunció en Matamoros, el Sindicato I ndus trial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras (SITPME) quienes acordaron celebrar el Día del
el clima CD. Victoria
Sí desfilan en Victoria...
CASO VICTORIA... En cuanto al desfile en ciudad Victoria, ayer en Palacio de Gobierno se efectuó una reunión con representantes de organizaciones sindicales, quienes confirmaron su asistencia a la parada del 1 de mayo, estimándose una participación de 6 mil trabajadores, el domingo a partir de las 9:00 horas por la avenida Carrera Torres. En la reunión se dio a conocer que el Sindicato de Trabajadores del IMSS desistió de participar en el desfile, uniéndose a la lista de ausentes en la que figuran el SNTE, FEDESSP y SUTUAT.
tipo de cambio
Tampico
Matamoros
N. LAredo
Monterrey
dólar
30° 22°
32° 21°
37° 19°
37° 19°
$11.33 $11.73
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínimo
Máximo
Mínimo
compra
venta
euro
compra
venta
$16.85 $17.15
ciudad
04 Jueves
@SuperClepe Clemente González
De cada 100 nuevas empresas (PYMES)en México, sólo 10 sobreviven el primer año. #EspecialistaenPYMES 8:00PM VÍA Twitter para BlackBerry®
28 de Abril de 2011
expreso • Cd. Victoria, Tamaulipas México
reacciones
“Una de las necesidades más fuertes del transporte es el bacheo, hay muchas calles destrozadas”. José Alfredo Jiménez � Presidente de la Unión de Concesionarios del Transporte Público
Instalan Comité Municipal del Transporte en Victoria
Instalan Comité Municipal del Transporte
Arreglen las calles, piden microbuseros En la reunión, los prestadores del servicio demandaron mejorar accesos a las colonias; las autoridades reviran y les exigen mejor servicio a los usuarios Salvador Valadez C. l Expreso En el marco de la instalación del Comité Municipal del Transporte, concesionarios demandaron de manera urgente la reparación de accesos a colonias debido a que por su mal estado, resulta costosa la operación del transporte, a su vez autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano expusieron que una de las principales quejas ciudadanas es el mal servicio que ofrecen los operarios. El evento encabezado por el secretario de Desarrollo Urbano, Homero de la Garza, el alcalde Miguel González Salum y el subsecretario del Tranposrte en el estado, Ramiro Ramos, se realizó en las instalaciones del DIF Victoria,
en el que se tomó protesta a los integrantes del consejo que preside Rodolfo Terán Saucedo, director municipal del Transporte y quien destacó que el organismo ayudará al análisis de los conflictos del transporte y su posible solución. Juan Ávalos Guarreño, concesionario del transporte agradeció la puesta en marcha en Victoria del plan piloto Fortaleza que consiste en cursos de capacitación a los operadores de micros y taxis aunque también expresó su malestar por el pésimo estado en que se encuentran calles de esta capital, sobre todo accesos a colonias, debido a que en los últimos dos años ha sido demasiado alto el costo de operación de sus unidades, por lo que con frecuencia tienen que arreglar-
las y comprar refacciones. Minutos antes, José Alfredo Jiménez García, presidente de la Unión de Concesionarios del Transporte Público advirtió que una de las necesidades más fuertes del transporte es el bacheo, hay muchas calles destrozadas y no se ha avanzado mucho, lo que ha generado cuantiosas pérdidas porque sus vehículos son averiados con rótulas, llantas y suspensiones tronadas y es muy costoso arreglarlos. Homero de la Garza Tamez, secretario de Desarrollo Urbano en su intervención aseguró que muchas veces de quien menos se habla en el tema del transporte es del usuario, el cual no se sube gratis a los camiones, paga por ello, por lo tanto dijo merecer el mejor de los
servicios y no un mediano servicio. Con el paso de los años se han confundido las cosas, se ha confundido que el modernizar el transporte es tener camiones nuevos aun y cuando en Victoria el 48 por ciento sí cumple y el 52 por ciento no. No hay que perder de vista que el responsable de prestar el servicio del transporte público es el Gobierno del Estado y lo hace a través de concesionarios, por lo que es importante ir focalizando y decir las cosas como son, el asunto del transporte se puede llevar hasta 25 años, pero se tiene que avanzar con una nueva cultura de servicio. "Hay que decirlo, hay muchos operadores que no son amables con el pasaje, los tratan mal, se pasan los altos, hay irresponsabilidad en la manera de conducir a sus clientes, es evidente que hay mucho por hacer para encarrilar el transporte público". Por su parte, el subsecretario del
“Hay que decirlo, hay muchos operadores que no son amables con el pasaje, los tratan mal, se pasan los altos, hay irresponsabilidad”. Homero de la Garza � Secretario de Desarrollo Urbano
Transporte en el Estado Ramiro Ramos Salinas, reveló el diagnóstico sobre el transporte en Victoria, en el sistema hombre-camión está al 100 por ciento, el 50 por ciento de las rutas tienen las barras electrónicas, se destaca que existe la sobreposición de rutas, los tiempos de rutas son altos, el 48 por ciento del parque vehicular cumple con la antigüedad que en el caso de los micros son 8 años y los taxis 6 años, la cobertura del servicio es del 77 por ciento, el 20 por ciento de las unidades que operan son de relevos. En Ciudad Victoria operan 34 rutas con 748 unidades microbús, además de 427 taxis, diariamente se generan 209 mil viajes, 95 mil habitantes utilizan el transporte. Con el Comité se pretende ampliar la cobertura, se está organizando una expotransporte para plan de financiamiento, un mejor trato-usuario, regularizar el transporte escolar y de personal, un transporte con vocación de servicio, tener un marco legal, tener operadores capacitados. En unas dos semanas se implementa en Victoria el programa Fortaleza, dando énfasis al tema de la educación vial, el manejo a la defensiva, en el de relaciones humanas, la difusión de la ley, de mantenimiento de unidades.
Se arma el sol en Tamaulipas
Presentan nuevo comité del PRD Arturo Rosas H. l Expreso El nuevo presidente del PRD en Tamaulipas Jorge Valdez Vargas, salió ante los medios de comunicación a presentar a su equipo de trabajo y anunció el inicio de una gira para ir en busca de la militancia de
Dan a conocer ante los medios a personajes que integran la nueva dirigencia estatal del partido del sol azteca este partido y entablar diálogo con los diferentes grupos políticos. Acompañado del secretario ge-
neral del PRD Raymundo Mora, el tesorero Mario Reyes Cantú, Jaime Gaona y consejeros nacionales co-
Jorge Valdez y su equipo mo Cuitláhuac Ortega, así como el personal técnico y secretariado —que venía trabajando en el
Comité—, el nuevo Presidente del PRD hizo un llamado a la unidad del partido.
ciudad
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
Predican con el interés de lucrar
Falsos curas son ex seminaristas Denuncia el sacerdote David Martínez Reyna que son 'los Judas' de la Iglesia quienes usan sotana y venden sus servicios casa por casa y traicionan a Dios Enrique Gómez Abundis • Expreso La Iglesia Católica denunció que los ‘falsos’ sacerdotes que laboran en Tamaulipas y ofrecen misas y celebran bautizos, bodas y confirmaciones, son los seminaristas que no lograron ser ordenados y hoy, los calificó, como “los Judas Iscariote”. Monseñor David Martínez Reyna, reveló que los curas espurios fueron retirados de la preparación por conductas, incapacidad y errores; ahora predican con personas sólo con el fin de lucrar y obtener un beneficio propio. "Siempre se ha cometido ese error por parte de las personas de conciencia nula, que buscan la forma de explotar con el Señor, quienes lo hacen son personas que estuvieron en el Seminario y que no fueron llamados para el sacerdocio y se hacen pasar como sacerdotes", expuso. Comentó que quienes practican este engaño son personas que desde un principio entraron al Seminario por interés y no fueron ordenados por "errores, incapacidad y conducta", que notaron en ellos durante la preparación en el Seminario Diocesano, "son los
DIAGNÓSTICO POLÍTICO
'EL CRIMEN DE GENARO SALINAS' Por l Rubén Narváez
1
.- Este día se cumplen 54 años del crimen
del cantante tampiqueño Genaro Salinas. La mañana del 28 de abril de 1957, Genaro fue hallado agonizante debajo de un puente de la Av. Victoria de Caracas, Venezuela, y falleció ese mismo día. Su esposa Malena de Toledo y otras personas acudieron por sus restos que hoy reposan en Buenos Aires, en el panteón de los Artistas, sin que ninguna autoridad mexicana interviniera en las honras fúnebres del famoso cantante.
2
.- En aquel momento de duelo y confusión, la policía de
Denuncian a ex seminaristas expulsados como los curas 'piratas' que venden sus servicios domiciliarios
la dictadura de Marco Pérez Jiménez manipuló los hechos y divulgó versiones contradictorias. Primero se informó de una “lamentable tragedia vial”, y luego trató de cerrarse la investigación del caso calificándolo de “aparente suicidio”.
3
.- Según investigó el musicólogo Omar Martínez
Benavides, ese día, 28 de abril de 1957, el periodista venezolano Germán Carias, laboraba como reportero de policía en el periódico “El Nacional”, y cubrió la información del suceso narrando que: “cuando fuimos a la funeraria frente a la iglesia de Las Mercedes, en la parroquia Altagracia, y hablamos con algunos de los amigos de Genaro, entre ellos afamados cantantes venezolanos y extranjeros, comenzamos a sospechar que no se trataba de ningún accidente automovilístico como lo había informado la policía”.
4
.- Genaro Salinas fue hallado agonizante en un breve
Judas Iscariote". Monseñor agregó que quienes lleguen a tratar directamente con los sacerdotes apócrifos, se les pide nombre y su aspecto físico para exponerlo ante los feligreses, donde en casos más graves cuando piden dinero, pueden incluso incurrir en delito. "Llegan con sotana, diciendo que
andan haciendo el bien, con cara de hipócritas como ahora se aprovechan de la situación de inseguridad, en otras ocasiones de terremotos o situaciones de la sociedad, los sacerdotes no andamos deambulando; los que son víctimas son quienes no van a misa y no conocen su parroquia y a los padres".
Anuncia la UCD
Pagan adeudos a ex braceros Se les entrega una partida inicial de 4 mil pesos, de los 38 mil que se les adeuda a 812 ex trabajadores agrícolas Salvador Valadez C. • Expreso La Unión Campesina Democrática en Ciudad Victoria anunció el pago del adeudo de 38 mil pesos que se tiene a 812 ex braceros de la zona centro del estado, ello después que se les entregó una partida inicial de 4 mil pesos y se les quedó a deber 34 mil pesos, recurso que será liquidado en tiempo y forma. Jaime Gaona Cervantes, dirigente local de la UCD, explicó que el número de 812 ex braceros corresponde únicamente a la región centro del estado, por lo que aún faltan aquellos que residen en ciudades fronterizas como
05
Jaime Gaona Cervantes, líder de la UCD Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, y en el sur, Tampico, Madero y Altamira, sitios donde se localiza el mayor número de ex trabajadores agrícolas que acudieron en el año de 1942 a laborar a
Estados Unidos. Lo que se está viendo es que ya se les pague el adeudo, de hecho se hicieron dos paquetes; en el primero se entregó 4 mil pesos y se quedó a deber 34 mil pesos, monto que es posible que en esta semana se logre liquidar; de igual manera, al segundo paquete de ex braceros que no recibieron un solo peso, se está haciendo la gestión para que en estos días salgan los 38 mil pesos que están pendientes de pagarles. Es una lucha de muchos años que organizaciones campesinas como la UCD han emprendido y se espera que con el pago de lo que se debe se cierre un ciclo en lo que respecta a los ex braceros, que a nivel nacional se cuentan por miles, y que son mexicanos a los que se les invitó a trabajar en la Unión Americana en la década de los 40s del siglo pasado, puntualizó Gaona Cervantes, líder de la Unión Campesina Democrática.
declive a la entrada del puente de “Los Changuaramos”, en la avenida Victoria, al sur de la ciudad, cerca de la iglesia San Pedro. Al respecto narra Germán Carias que: “junto con mi amigo Juan Vené, reportero policial en “Últimas Noticias” y Arístides Bastidas, reportero de información general en “El Nacional”, comenzamos a investigar periodísticamente el caso durante varios días”.
5
.- Para obtener datos más precisos de la muerte, agrega
Carias: “entrevisté a Vicente Figarella, el médico forense que había autopsiado a Salinas en la morgue del hospital Vargas. Recuerdo impresionado lo que me reveló el anatomopatólogo: Genaro está casi irreconocible, el cuerpo despedazado... Fracturas, contusiones y desgarramientos múltiples. Debió caer o lo lanzaron a la entrada del puente”.
6
.- “A los pocos días, agentes de la Brigada contra
Homicidios de Seguridad Nacional que tenían divergencias profesionales y personales con los agentes de la Brigada Política Social, nos confiaron que había “órdenes de arriba” para archivar el caso como un accidente de tránsito, pero ellos sabían que era un crimen planificado y perpetrado por tres “espías” de Miguel Silvio Sanz, marido de la artista Zoe Ducós. Entonces se rumoraba que los asesinos podían ser Braulio Barreto, alias “Barretico”; Daniel Colmenares, “Suela Espuma” y Manuel Delgado “El Mocho”. Sin embargo, nunca logró determinarse y menos comprobarse su presunta autoría”.
7
.- No obstante, agrega Carias: “la versión de los detectives
de homicidios fue por tres o cuatro agentes de Miguel Silvio Sanz y quienes sabían que la artista Zoe Ducós se veía a escondidas con Genaro Salinas (años antes, al parecer, habían tenido relaciones en Argentina como amantes), decidieron vengar a su jefe de aquella infamia y planificaron la muerte del tenor”.
8
.- Así fue el final del artista tampiqueño Genaro Salinas,
que a partir de 1939 fue reconocido en el medio artístico de la capital de la República como la “Voz de Oro de México”, y que al cumplirse 54 años de su fallecimiento, ninguna autoridad del puerto de Tampico o del Gobierno Estatal ha programado algún homenaje en su memoria”.
06 ciudad
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
Han tronado 10 en las últimas semanas
Revientan transformadores por intensos calores: CFE Reconocen autoridades de la paraestatal que las líneas se calientan debido a la demanda y fuerte sol Héctor González Antonio l Expreso A consecuencia de las altas temperaturas, superiores a los 46 grados centígrados, la CFE y Comapa advierten un incremento en la demanda de energía en un 40%, y más de un 100% en la exigencia de agua por parte de la sociedad. Los desperfectos en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y la Comapa comienzan a aparecer; transformadores, plantas de bombeo y demás equipos revientan debido al uso intensivo que la población hace de las mismas. El Superintendente de la CFE, Gabriel Navarrete Navarro, informó que en las últimas semanas han reventado unos 10 transformadores como resultado del intenso calor, 6 de ellos en la zona urbana y el resto en comunidades rurales, lo que ha causado cortes del suministro de energía en diversos sectores de la capital del estado. Esto se suma a la actividad preventiva iniciada desde el año pasado, mediante la cual, se sustituyeron poco más de 40 transformadores a fin de evitar cortes eléctricos. Sin embargo, Navarrete Navarro reconoció que, entre las altas temperaturas, los vientos, accidentes automovilísticos e incendios suscitados en diversos puntos, de los 24 municipios que le corresponde dar cobertura, constantemente se presentan apagones, muchos de ellos fuera de la responsabilidad de la paraestatal. "Sí existe un incremento en este bimestre comparado con enero y febrero, de hasta un 40%; sin embargo en comparación con el año pasado sólo asciende un promedio de un 5%".
Crece la demanda de agua un 120% La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado registró un incremento de más del 120% al registrarse las altas temperaturas, la demanda de vital líquido pasó de 600 a mil 358 litros por segundo. De acuerdo a Nevid Ferrel, vocero de la empresa, los problemas de estiaje que enfrenta la localidad y la demanda de agua de las más de 300 colonias de la ciudad pone a pensar a las autoridades en la renovación de l equipos de bombeo. redacción
Por efectos del calor, tan sólo ayer en Victoria cambiaron dos transformadores, uno en el 8 Olivia Ramírez, otro en el 16 Morelos, que fueron cambiados durante la madrugada de este miércoles. En tanto en la zona de Villa de Casas y Soto la Marina, un severo incendio provocó el corte de energía eléctrica durante todo el día para evitar daños mayores en el equipo de la CFE. Mientras se realizaba esta entrevista, los vientos que se presentaron aproximadamente a las 15:00 horas, provocaron afectaciones en el suministro de la energía, de lo cual el superintendente dio razón en colonias como: Horacio Terán, Satélite, Tamaulipas, Buenavista, Periodista y en el centro de la localidad.
El fuerte incendio alcanzó la subestación de la CFE
quedan sin agua 40 colonias
Truena incen a Comapa y C Debido a que la conflagración alcanzó la subestación de CFE se suspendió el suministro de luz y se pararon bombas del acueducto de la presa Vicente Guerrero
Antonio de la Cruz l Expreso El incendio que se registró ayer por la tarde en los alrededores de la planta del acueducto Guadalupe Victoria, podría provocar un devastado histórico en la capital del estado, al menos durante 24 horas, ya que fue necesario cortar el suministro de energía a las bombas que surten de agua a más de 40 colonias en la ciudad. Técnicos de la Comisión de Agua Potable realizaban intensos trabajos ayer por la tarde-noche para tratar de aminorar los efectos del problema que amenaza con dejar sin el vital líquido a la ciudadanía justo cuando se registran temperaturas por arriba de los 40
grados. "La situación es grave, porque para reactivar las bombas y que las líneas alcancen nuevamente su nivel y puedan surtir de agua a la ciudad se necesitan muchas horas", explicó uno de los técnicos. El incendio se registró ayer por la tarde en el kilómetro 12 de la carretera a Soto la Marina, y ante la amenaza de que alcanzara la planta del acueducto fue necesario que la CFE suspendiera el suministro de energía para proteger las instalaciones. Protección Civil Municipal informó que el fuego inició desde las dos y media de la tarde, y se extendió rápidamente debido a lo seco de la vegetación, que en su gran
mayoría son zacatales y matorrales bajos. El incendio fue provocado por algún conductor que arrojó un cigarro encendido, y por los fuertes vientos que se registraron, rápidamente el incendio cobró fuerza y se expandió. Esta situación provocó que personal de la Comisión Federal de Electricidad acudiera a la subestación Nuevo Santander para cortar el suministro de electricidad, la cual surte de energía a las bombas que operan el acueducto Guadalupe Victoria. S e gú n el D e p a r t a m en t o de Comunicación Social de la COMAPA, las bombas fueron apagadas a partir de las 4 de la tarde.
Reportan hospitales enfermos por calor Raúl López García l Expreso En las últimas 72 horas en los hospitales de Victoria los pacientes empezaron a llegar con síntomas de diarrea, deshidratación y fatiga por calor. En un recorrido realizado en los hospitales de la capital tamaulipeca se constató que a pesar de las elevadas temperaturas, los pacientes no llegan a montones en busca de asistencia médica.
CFE está batallando por reventaderos de transformadores y equipos
Así lo declararon los directores de los nosocomios, quienes explicaron que no se ha incrementado notablemente el número de pacientes que sufren síntomas por exponerse al sol y a las altas temperaturas. Afortunadamente ninguno de ellos ha reportado pacientes que sufran lo que se conoce como golpe de calor. Carlos Guillermo Morris, director del Hospital Infantil de Victoria, indicó que
en lo que va del mes de abril ha habido un incremento de pacientes que acuden con enfermedades gastrointestinales, lo cual se debe a que por el calor de la temporada los alimentos se descompones con rapidez y las personas se enferman al ingerirlos. El Hospital Infantil estima que de un total de 80 niños atendidos por presentar algún cuadro de enfermedad diarreica, 4 presentaban síntomas de deshidratación; sin embargo, ninguno tuvo que ser
ciudad
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
07
El agua es 'oro molido' Pelean a golpes por una cubeta con vital líquido
Vecinos de la colonia Bethel tardan 15 días para recibir el suministro del vital líquido y riñen por acceder a la única llave que está a 4 cuadras de la colonia Raúl López García l Expreso
ndio CFE Recuento Colonias y sectores que fueron afectados La Zona Centro de ciudad Victoria, colonia Periodistas, Framboyanes, Obrera, Diana Laura, Luis Donaldo Colosio, Libertad, Estrella, Vamos Tamaulipas, La Presa, Tecnológico, Industrial, José López Portillo, Primavera, Chapultepec, Las Palomas, Álvaro Obregón, Alta Vista, Simón Torres, Horacio Terán, Pedro Sosa, Las Brisas, Mainero, Las Palmas, Los Pinos, Camino Real, Altas Cumbres, Francisco I. Madero, entre otras.
Debido a las altas temperaturas y que el consumo de agua de la población en estos momentos es de más de 1,400 litros de agua por segundo, los tanques de almacenamiento de la plata potabilizadora de más de 500 mil litros, se agotaron rápidamente. internado por no considerarse de gravedad. Jesús Flores Robles, director del Hospital Civil señaló que en esa clínica tampoco se ha registrado un gran aumento en pacientes con síntomas derivados de alguna larga exposición a los rayos del sol. Explicó que han atendido a 25 personas, principalmente adultos mayores y niños de diarrea de los cuales 5 presentaban algún grado de deshidratación. Por su parte, Jorge Salinas Treviño, director del Hospital General señaló que han tenido tres casos de fatiga de calor.
tivo de pleitos, donde han llegado hasta los golpes. Para calmar su sed, los habitanAdemás de ello los colonos tietes de la colonia Bethel tienen que nen que sortear los abusos y preesperar quince días la llegada de potencias de los choferes de pipas, los piperos, quienes les rellenan sus quienes hacen favoritismos con sus tanques de doscientos litros a 3 pe- amistades o no pasan por algunas sos con 50 centavos, el doble de la calles alegando que "están feas". tarifa establecida por la COMAPA "Cuando vemos pasar un choo caminar 4 cuadras para pelearse fer de pipa le decimos que nos surpor un poco de líquido de la única tan, ellos dicen que viene otra pitoma de la zona. pa atrás llenando tanques pero en En esta colonia los pleitos ver- verdad nunca pasa nadie después bales y a golpes entre vecinos son de él", relató un colono. constantes. Todos los días se regisMarcela Márquez, madre de tra una lucha por conseocho niños, dijo que así guir un poco de agua. existen días en que no lo dijo La señora Reyna dijo tienen agua ni para toque hace poco se les ins- “Existen mar y por lo que tietaló una toma de agua al días en que ne que ir con un vecino frente del gran tanque que no tenemos para que les dé aunque se localiza en esa colonia sea media cubeta, pepara alimentar a más de agua ni paro como ellos también 50 familias que se ubican ra tomar”. la necesitan, se niegan en esa sección; sin embardiciendo que tampoco Marcela Márquez go, el líquido nunca apatienen. reció en la llave que puEsto hace llorar a los sieron trabajadores de la COMAPA, pequeños debido a que si no tienen pero los recibos de 69 pesos nunca agua para tomar, mucho menos un han dejado de llegar cada mes. poco de líquido para refrescarse de Dicha toma se localiza a menos estas temperaturas de arriba de los de 10 metros del gran tanque ele- 45 grados. vado pero aún así no sirve la toma La señora dijo que en ocasiones por lo que las familias tienen que esperan hasta quince días a que caminar cuatro cuadras abajo pa- pase una pipa y les surta los tres ra surtirse de agua en la única llave tanques que tienen para sobrevique funciona. vir, otras si suben los camiones de El grifo es más valioso que el la COMAPA pero sólo los ven pasar oro para los habitantes debido a ya que primero surten a sus conoque en esta temporada la colonias cidos y después, si les alcanza, a los Simón Torres y Esperanza carecen demás. de agua durante el día por lo que Por si fuera poco cuando les también acuden a esta toma para surten el líquido vital es vendido al surtirse, lo que provoca grandes doble de su valor, según informes colas de personas esperando para de la COMAPA quien dijo que debe llenar sus cubetas, lo cual es mo- de llenarse el tanque a 1.50 pesos.
El agua en esta colonia es muy apreciada y peleada
Juan, sortear los abrasadores rayos del sol
Hilario Guevara, pese al calor hay que salir a jalar
Alberto Gamboa, ha sido uno de los meses más calientes
Juan C. Reyes, camina cuadras y más cuadras para vender helados
Testimonios
Trabajan con el sol a plomo Enrique Gómez Abundis l Expreso Sorteando cerca de 40 grados centígrados, cientos de personas que realizan diferentes oficios, realizaron sus labores cotidianas bajo el inclemente sol y sin protección por lo que se impuso más la necesidad de mantener su empleo que el hecho de encarar los peligros que representan las altas temperaturas. Albañiles, franeleros, voceadores, barrenderos, vendedores ambulantes ,diariamente tienen que soportar los calores de los últimos días, para lo cual pobremente se protegen con lo que pueden. En un recorrido que hizo Expreso en busca de las personas que trabajan bajo los inclementes rayos del Sol, se encontró con los siguientes casos: Juan es albañil, labora junto a otros compañeros en una construcción, relata: "Aquí se trabaja, haga calor o frío. Tratamos de cubrirnos el cuerpo para no quemarnos tanto, y los ojos, para no marearnos,
porque podemos caer", platica. Hilario Guevara es jardinero, explicó: "La camisa nos la dan en el trabajo, la tenemos que traer porque nos quema el Sol, por lo que estamos un ratito al sol y otro a la sombra, y así la llevamos, corto algo y vamos a otro lado pero tenemos que trabajar. Tengo 19 años en esto y seguiré hasta que aguante", relató. Alberto Gamboa Pérez, quien es franelero en la plaza Hidalgo, tiene 11 años y según su experiencia, este ha sido uno de los años más calientes. "Con este calor seguimos trabajando a la hora en que caiga la lavada, así como está el sol; 2-3 lavaditas y pa la sombra unos 10 ó 15 minutos y a ver si cae otra, pero el calor está duro; tomamos agua, ahí andan los jardineros regando o con un termo que traemos", dijo Alberto. En contraste, Juan Carlos Reyes, quien vende helados por la calle, dijo que a pesar de vender productos congelados, el hecho de caminar por las calles "con el sol a plomo", es muy difícil, recuento.
08 ciudad
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
Reunión de trabajo
Con Egidio, Tamaulipas tiene rumbo: Diputados Reconocen legisladores federales el trabajo realizado por el Gobernador, quien ha logrado avances en empleo y productividad CD. DE MÉXICO.- “La entidad está en un proceso de cambio y con un Gobernador que tiene liderazgo y rumbo, pero sobre todo sensible a las transformaciones que viven el Estado y el país”, coincidieron legisladores federales en una reunión de trabajo con Egidio Torre Cantú. En la reunión la senadora Amira
Gómez Tueme y los diputados federales Baltazar Hinojosa Ochoa, Edgar Melhem Salinas, Javier Gil Ortiz, Cristabell Zamora Cabrera, Cruz López Aguilar, Carlos Flores Rico, Felipe Solís Acero, Alejandro Guevara Cobos, Laura García Dávila y José Francisco Rábago Castillo, destacaron que Tamaulipas está de pie porque hoy hay más ciudada-
El Gobernador Egidio Torre, en su encuentro con diputados nos comprometidos por alcanzar niveles de bienestar y seguridad. Indicaron: “No es el momento de escatimar esfuerzos, Tamaulipas requiere el trabajo de sus mejores hombres y mujeres que han dado muestra de un profundo cariño por su tierra y un compromiso a toda prueba”. Hicieron énfasis en los avances de los programas de Torre Cantú en materia de productividad, empleo, coordinación con los municipios y Federación y en particular, la comunicación con todos los sectores y sus líderes sociales. El Gobernador expuso los alcan-
Se hará una gran campaña cultural
Pondrán a "Todos a leer" En visita a Expreso, la directora del ITCA, Libertad García Cabriales, anuncia programa que fomenta la lectura, el cual pondrá en marcha el Gobernador
Libertad García Cabriales, en Expreso
ces del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, donde se contemplan programas como “Todos por Tamaulipas”, “Comunidades Fuertes Para Todos” y “Empleo a la Gente”, dentro de un marco de responsabilidad y eficiencia. Se abordó el tema de la seguridad y la coordinación que se tiene con el gobierno federal a efecto de lograr una mayor certidumbre y tranquilidad para los ciudadanos tamaulipecos. En la reunión también se habló de la gestión ejecutiva por parte de los legisladores y sus gestiones ante los fondos metropolitanos, de re-
construcción y proyectos de infraestructura carretera y cultural. Aspecto central fue el convenio para los apoyos agrícolas por contingencia climatológica, además de los proyectos específicos que se plantean por parte de las autoridades de los 43 ayuntamientos del Estado. Se hizo un balance de la importancia turística que juega la entidad por su biodiversidad, sus playas, pero sobre todo, por la calidez de su gente que pudieron constatar visitantes extranjeros y nacionales en todo el Estado durante la Semana Santa.
Arturo Rosas H. • Expreso Convencida de que la cultura es formación y no sólo entretenimiento, Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ha creado un nuevo modelo que busca romper con la pasividad de la lectura y para ello, este jueves el gobernador Egidio Torre Cantú pondrá en marcha el programa “Porque leer nos hace fuertes, en Tamaulipas todos a Leer”. En entrevista, García Cabriales señaló que dentro de la administración de Egidio Torre, la cultura forma parte de las políticas públicas y para ello se promueve esta gran campaña para fomentar la cultura. Todos los estados del noreste se encuentran en los más bajos niveles de lectura, “la gente no lee”. En México se están leyendo seis libros al año y en Tamaulipas apenas uno, y esto coloca a la entidad en la penúltima posición en el mundo. “Somos el penúltimo lugar en las listas de países de altos lectores y Tamaulipas es el lugar 30 en México en densidad de bibliotecas, son cifras dramáticas en las que nos debemos de poner a trabajar, no es nada más un lugar para los niños vayan hacer la tarea, es el acceso a la información que se les puede dar
reacciones
“En México se están leyendo seis libros al año y en Tamaulipas apenas uno, y esto coloca a la entidad en la penúltima posición en el mundo”. Libertad García Cabriales� Directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
a los niños, en especial ahora, con los nuevos modelos de bibliotecas, para que sean espacios de animación cultural en muchos aspectos y de convivencia ciudadana”. Ante ello, el mandatario, quien es un asiduo de la lectura, iniciará este programa leyendo y habrá libros y se practicará la lectura en las salas de las oficinas de los Secretarios, quienes además tendrán que salir a poner el ejemplo como ahora lo hará el mandatario, expone la funcionaria estatal.
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. MĂŠxico
ciudad
09
10
ciudad
Jueves 28 de Abril de 2011 l
expreso l Cd. Victoria, Tamaulipas. México
Columna huésped
La reforma Por • Alfonso Zárate
Preocupa ola de conflagraciones en la entidad
En Miquihuana y San Carlos
Siguen imparables incendios forestales
Reportan que aparecieron cuatro nuevos siniestros, los cuales han sido difíciles de combatir por el viento intenso en la zona Antonio de la Cruz • Expreso La sierra de Tamaulipas se ha convertido en un polvorín al existir actualmente 4 incendios forestales activos, los que están tomando fuerza debido a las ráfagas de vientos que se registran en las partes altas y que superan los 80 kilómetros por hora, lo que hace casi imposible poder combatirlos, informó la Comisión Nacional Forestal. Rafael Salazar de León, gerente estatal de este organismo, señaló que existe preocupación debido a los fuertes vientos que se estarán registrando en las próximas horas, por lo que podría extender dos incendios forestales que se ubican en la Sierra Chiquita, del municipio de San Carlos. "En este punto traemos dos incendios forestales, uno en un predio llamado Rosario y otro en el ejido San José, donde han sido consumidas un total de 295 hectáras hasta este miércoles". Destacó que en el primer incendio se consumieron 225 hectáreas y en el segundo 70 hectáreas, la mayoría de pastos, matorrales y arbustos, los cuales registran un avance en su
Los incendios... l Hasta este momento se tiene un registro de 44 incendios forestales. l Se han consumido 2 mil 669 hectáreas. l Hay 4 incendios forestales activos. l En San Carlos, hay dos en la Sierra Chiquita o Sierra de San Carlos. l En Miquihuana se registran dos, uno en la colonia Agrícola La Peña y ejido Altamira.
control del 65 y el 50 por ciento, sin embargo las condiciones climatológicas podrían provocar que se extiendan por los fuertes vientos. Agregó que en el municipio de Miquihuana, volvieron a surgir dos incendios forestales, los cuales se ubican en las cercanías de la colonia Agrícola La Peña y otro por el Poblado Altamira, donde se han consumido hasta este momento 180 hectáreas, y personal de la CONAFOR así como del Municipio se encuentra trabajando para tratar de controlarlo. El último incendio que se suscitó estuvo ubicado en el municipio de Ocampo, en el ejido La Escondida y Atravesaño, con una pérdida de 7 hectáreas, el cual fue provocado por quemas agrícolas, pero ya fue con-
trolado en su totalidad. Van 44 incendios y 2 mil 669 has. quemadas E l ge r en t e e s t at a l d e l a CONAFOR, señaló que hasta ahora suman 44 los incendios forestales que se han presentado en el estado, los cuales han consumido un total de 2 mil 669 hectáras, en su mayoría vegetación cómo matarroles, pastizales, arbustos y algo de bosque. Salazar de León, señaló que la CONAFOR manifiesta su preocupación debido al elevado índice de incendios, que durante esta temporada se registra en diversas regiones del país, por lo que hace un llamado urgente a la ciuadanía para extremar medidas de prevención que eviten incendios forestales durante este periodo vacacional.
posible
Tras 16 meses de reflexión y debate, algunas de las propuestas que dotarían al sistema político de mejores instrumentos para la gobernabilidad y el equilibrio de poderes y, a un tiempo, reconocerían mayores poderes a los ciudadanos, caminan. El dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma del Estado y Estudios Legislativos incluye avances en materias significativas. Por un lado, fortalece el poder ciudadano a partir de las candidaturas independientes para cargos de elección popular, incluido el de Presidente de la República, que podrían entrar en vigor en 2012; el derecho de los ciudadanos a presentar iniciativas de ley contando con el respaldo de, al menos, el 0.25% de la lista nominal de electores (unas 205 mil personas); la consulta popular en materias sensibles e, igualmente, la reelección consecutiva de legisladores (para los diputados hasta en dos ocasiones a partir de 2015, para los senadores en una ocasión a partir de 2018). Otras reformas se orientan a favorecer la gobernabilidad, tal es el caso de la “iniciativa preferente” que le permitiría al titular del Ejecutivo presentar a la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Congreso hasta dos iniciativas que deberían ser dictaminadas en un plazo no mayor a 30 días; la reconducción presupuestal vinculada a la facultad del Presidente de hacer observaciones al presupuesto de egresos: en caso de no aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación, seguiría vigente el del año anterior, y lo mismo en cuanto a la Ley de Ingresos; el mecanismo para resolver “provisionalmente” la falta absoluta del Presidente de la República: en tanto el Congreso nombra presidente interino o sustituto, asumiría la titularidad del Poder Ejecutivo el secretario de Gobernación; si éste faltara, el de Hacienda y, en su ausencia, el de Relaciones Exteriores. Prácticamente todos los temas de la reforma son controversiales. La posibilidad de postular al margen de los partidos a un ciudadano ejemplar, querido y respetado en un municipio pequeño o mediano constituye un avance; sin embargo, cuando lo que se disputa tiene mayor densidad —la capital de un estado, una gubernatura o, más aún, la Presidencia de la República—, los riesgos son evidentes. Uno central: que para ser viable, una candidatura “independiente” necesitaría contar con sólidos apoyos financieros y de otra índole por parte de los poderes fácticos —legales o ilegales—, y entonces resultaría que
el llamado “independiente” terminaría siendo el más dependiente de los candidatos, uno que le habría vendido su alma al diablo. La reelección de los legisladores dejará en los ciudadanos, y ya no en las dirigencias de los partidos, la posibilidad de mantenerse en el cargo, lo que debe propiciar un compromiso creciente con los electores; sólo que a veces el “pueblo bueno” se equivoca y algunos especímenes podrían hacer carrera. Por otro lado, no hay garantía de que la reelección “profesionalice” el trabajo parlamentario, aunque esa aspiración constituye una especie de consenso irrefutable entre analistas y expertos. En lo relativo a la consulta popular, el requisito para que un grupo de ciudadanos pueda plantearla la dificulta al máximo: un número de personas equivalente al 2% de la lista nominal de electores, aproximadamente un millón y medio de ciudadanos. En los hechos, la figura se convertirá en herramienta de gobiernos y/o fuerzas legislativas sin poder suficiente para aprobar sus iniciativas. Por otra parte, el mecanismo previsto para enfrentar la falta absoluta del Presidente de la República no soluciona la tortuosa ruta de salida ante la emergencia, porque el problema político se mantiene: conformar una “mayoría absoluta” en un Congreso fragmentado en por lo menos tres fuerzas. La novedad es relativa y cuestionable: el primero en la lista de prelación sería el secretario de Gobernación, un funcionario no ratificado por el Legislativo. Algunos temas importantes, que se han discutido por años, quedaron fuera: la reelección de los alcaldes y jefes delegacionales, no obstante que el periodo de tres años resulta claramente insuficiente; la reducción del número de diputados “plurinominales” y la supresión de esa aberración que constituyen los senadores por lista nacional; tampoco se abordó el fuero legislativo, pese a la urgencia de evitar los abusos que se cometen bajo su amparo, ni el muy escaso calendario de sesiones del Congreso (dos periodos de tres meses que se traducen en vaporera legislativa en las últimas semanas)… A pesar de los vacíos y las ausencias, de concretarse las reformas planteadas por el Senado —falta la aduana de la Cámara de Diputados, en la que todo puede descomponerse, y más tarde la aprobación de la mitad más uno de los congresos locales—, se abrirán nuevos cauces a la ciudadanía y se avanzará en un sentido democrático. Lo que tenemos en curso es, a final de cuentas, la reforma posible. Y la última de gran calado antes de que arranque, en octubre, el proceso de sucesión presidencial.