IDEAS, INSTRUMENTOS Y RECURSOS DE FORMACIÓN
La gratitud comprometida E
n el marco del 150 aniversario de nuestro movimiento proponemos seguir profundizando en la gratitud. En la sesión de hoy reflexionaremos sobre la gratitud comprometida, ésa que, consciente y voluntariamente, nos mueve a la acción.
Ambientación y oración inicial Comienza la sesión con la lectura y breve meditación de estos versículos (Sant 2, 14-17): “¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá acaso salvarlo esa fe? Si un hermano o una hermana andan desnudos y faltos del alimento diario y uno de vosotros les dice: «Id en paz, abrigaos y saciaos», pero no les da lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? ¿Quieres enterarte, insensato, de que la fe sin las obras es inútil?” La intención de Santiago al escribir estas líneas es la de criticar la religiosidad aparente, la fe vacía, sin obras, inconsistente… ¿No corremos el riesgo de que nos suceda algo parecido en la Asociación?
8 marzo - abril 2020
Del instinto a la acción a través de la reflexión Decíamos en nuestra anterior sesión que el Diccionario define la gratitud como el “sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera”. La gratitud es, pues, un sentimiento, un pálpito instintivo que brota de las entrañas. Pero, si se me permite el pobre intento de retruécano, de ese impulso emotivo se pueden conseguir mociones impulsoras. Es decir, a través de la meditación (y, por qué no, de la oración) podemos interiorizar el afecto y transformarlo en iniciativa consciente. Al fin y al cabo, la gratitud instintiva la podemos sentir fuera de la Asociación: podemos reconocer el bien que se nos hizo en la casa Salesiana y querer mucho a Don Bosco pero, si un día decidimos asociarnos, es porque queríamos dar un paso más… aunque este extremo se nos olvide a veces. No cabe duda de que la Asociación es un lugar de encuentro y de celebración, pero no podemos limitarla a eso. Tenemos una misión: la de toda la Familia Salesiana.