1 minute read

Novedades empresarias P

Hidratación para proteger la piel en invierno

Una adecuada hidratación equilibra la concentración de agua en la piel y, mejora la función de barrera cutánea, incrementando su flexibilidad y capacidad de defensa frente a distintos agentes que pueden resultar irritantes (cambios del clima, infecciones, agentes limpiadores entre otros. Previene tanto la sequedad generada por el frío del invierno, mejora la apariencia de la piel, atenúa imperfecciones, da brillo y retrasa el envejecimiento. En primavera y verano, las pieles generalmente necesitan fórmulas más livianas como las emulsiones; y durante otoño e invierno, fórmulas más densas como las cremas.

Advertisement

Cómo identificar cada tipo de piel

“Para saber si la piel es seca, normal o mixta/grasa, podemos prestar atención a la zona de la frente, nariz, y mentón (llamada “zona T”) y a las mejillas. Si en estos sectores sentimos que la piel está tensa y con poca elasticidad, podríamos tener piel seca; si notamos algo de brillo en la frente y nariz, con las mejillas un tanto más tensas, en piel normal o mixta; según la intensidad del brillo y la oleosidad, a la que muchas veces se le suma la presencia de poros dilatados, podríamos estar frente a una piel grasa. Es importante identificarlas para hacer una elección más adecuada de los productos”, explica la Dra. María Inés Hernández, dermatóloga asesora de Laboratorios Andrómaco y Dermaglós.

Algunas claves para el uso adecuado de los productos hidratantes:

l Aplicar de manera ascendente. Los movimientos ascendentes favorecen la circulación. l Secar la piel suavemente sin frotar. Así se evita dañar la piel. l Realizar una rutina de cuidado facial dos veces al día: por la mañana y por la noche.

This article is from: