CUBIERTA 39:Cubiertas 04/12/12 9:58 Página 1
CUADERNOS CONFER • 39
¿Cómo creerán si no son evangelizados? (Rom 10,14) Ponencias XIX Asamblea General
Conferencia Española de Religiosos C/ Núñez de Balboa, 115-bis • 28006 Madrid Telf.: 915 193 635 • Fax: 915 195 657 • www.confer.es confer@confer.es
CUADERNOS CONFER • 39
¿Cómo creerán si no son evangelizados? (Rom 10,14) XIX Asamblea General Elías Royón, sj Nuria Martínez-Gayol, aci Francisco José Ruiz, sj
CUADERNOS CONFER • 39 Director Secretaría General Edita Conferencia Española de Religiosos (CONFER) Núñez de Balboa, 115 bis 28006 Madrid (España) Tel: 915 193 635 Fax: 915 195 657 Correo-e: mcs@confer.es Imprime Gráficas Dehon La Morera, 23-25 28850 Torrejón de Ardoz Depósito Legal: M. 25.301-1995 ISSN: 1135-4429 Administración y Publicidad Rafael González Álvarez, cssr Correo-e: administracion@confer.es Distribución Marisa Sanz Masa Tels.: 915 193 635 - Ext. 113 Correo-e: suscripciones@confer.es
Índice PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 INAUGURACIÓN. PALABRAS DEL PRESIDENTE . . . . . . . . . . . . . . . . .9 JESUCRISTO: ESPERANZA PARA EL MUNDO. CÓMO ANUNCIARLO HOY DESDE LA VIDA RELIGIOSA . . . . . . .31 I. Nuestro contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 a. Situación Global de Desesperanza . . . . . . . . . . . . . . . .31 b. Momento eclesial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 c. La VR ante la crisis de Esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . .41 II. ¿Qué hacer? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 1. Hacer Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 a. La memoria manadero de la esperanza . . . . . . . .44 b. ¿Cómo se convierte Yahvéh en la esperanza de su pueblo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 c. ¿Cómo llega Jesús a ser “nuestra esperanza”? . . .52 2. Interrogar nuestras Esperanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 a. ¿Qué esperamos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 III. Retos para una VR llamada a Anunciar a Cristo, como Esperanza para el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Testigos y Testimonio de esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . .58 a. Ser Resonadores de Esperanza: “¿No ardía nuestro corazón?” Lc 24,32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59 b. Retos que no son sino formas de testimonio de la pequeña esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 1. Vivir en esperanza contra toda esperanza . . . . . . .61 2. La resistencia en el fracaso, la debilidad, la insignificancia. La paciente espera: hipomoné . . .62 3. La alegría: el mejor testimonio . . . . . . . . . . . . . . . .65
Ponencias XIX Asamblea General
4. La valentía, la audacia, el arrojo... la libertad de la esperanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 5. Posibilitadores de cambio... “dejar ser... dejar nacer... dejar crecer...” . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 6. La capacidad de dejarse sorprender . . . . . . . . . . . .69 7. La disponibilidad a ser descolocados y despojados es anuncio inequívoco de la libertad de la esperanza 70 8. Convivir con la inseguridad… no precisar más mapa que la “promesa” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 9. Arriesgar la vida: El martirio, el cruento y el cotidiano76 Para terminar... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80 MISIÓN COMPARTIDA. UN CAMINO ECLESIAL DE ENCUENTRO ENTRE EL LAICADO Y LA VIDA RELIGIOSA . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 I. Un punto de partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 II. Dos tesis discutibles, pero plausibles . . . . . . . . . . . . . . .86 III. La misión, punto de encuentro para el laicado y la VR . 87 IV. El descubrimiento de un nosotros apostólico un tanto inédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 V. Vías para una mayor interpelación en la misión compartida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 VI. El futuro de la misión compartida: algunas intuiciones desde la VR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
6
Índice
Presentación Julia García Monge Secretaria General
L
os días 13, 14 y 15 de noviembre de 2012, la CONFER ha celebrado su XIX Asamblea General. Dentro de los objetivos del trienio y en un contexto tan especial como la celebración del 50 Aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II, con el Año de la Fe y con los ecos de la celebración del Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización para la transmisión de la Fe, la Asamblea ha centrado su reflexión sobre la urgencia del anuncio evangélico.
La pregunta de San Pablo: “¿Cómo creerán si no son evangelizados?” (Rom 10, 14) ha sido el lema de la Asamblea que nos ha permitido profundizar en el reto que supone la Nueva Evangelización para la vida religiosa en su identidad y misión. El material completo de esta Asamblea General será publicado, como viene siendo habitual, en un número especial de la Revista CONFER. Sin embargo, por su interés, nos parece oportuno publicar en Cuadernos CONFER el saludo del Presidente. P. Elías Royón, y las dos ponencias pronunciadas en la Asamblea por la Hna. Nuria Martínez-Gayol y por el P. Francisco José Ruiz.
Ponencias XIX Asamblea General
Elías Royón, además de hacer referencia a los acontecimientos más significativos del curso 2011-2012, señala el interés con el que CONFER está llevando a cabo los objetivos del trienio, y de una forma especial la construcción de la comunión eclesial. También constata la preocupación y el compromiso con el que la vida religiosa está viviendo la crisis social y económica que afecta a tantos sectores de la sociedad. El tema de la nueva evangelización centra sus palabras de saludo en relación con los desafíos que supone para la vida consagrada. Entre ellos destaca la necesidad de conversión, la pasión por Jesucristo, el discernimiento de prioridades, la intercongregaconalidad y la “misión compartida”. En definitiva, manifiesta que: “Los religiosos y religiosas no moriremos por ser pocos, moriremos si desaparece de nuestras comunidades la pasión por Jesucristo”. Nuria Martinez-Gayol, aci, titula su ponencia: “Jesucristo: esperanza para el mundo. Cómo anunciarlo hoy desde la vida religiosa”, en ella realiza una interesante y breve semblanza sobre la situación eclesial actual e invita a la vida religiosa a vivir en clave de esperanza contra toda desesperanza. Anima a hacer memoria como el pueblo de Israel, a ser testigos y testimonios de esperanza y a cultivar la alegría, la valentía, la capacidad de sorpresa… y a arriesgar la vida en el martirio, el cruento y el cotidiano. Por último, presentamos la ponencia: “Misión compartida. Un camino eclesial de encuentro entre el laicado y la vida religiosa” de Francisco José Ruiz, sj, en la que anima a reconocer la vigencia absoluta del evangelio y a continuar sintiendo la proactividad de Dios en relación a este mundo. Además propone la misión como punto de encuentro entre la vida religiosa y el laicado, en ella es donde se descubre el “nosotros” apostólico que abre nuevos caminos y permite crecer en comunión y amistad apostólica.
8
Presentación